25.2 C
Houston
Monday, August 25, 2025
Home Blog Page 389

Torres Servín pide no desmantelar a Pumas

0

Trece días después de haber sido nombrado oficialmente Director Técnico de los Pumas, Antonio Torres Servín tiene claro que para regresar al equipo universitario a los primeros planos del futbol mexicano deberá de mantener el plantel.

Ante los rumores de la salida de David Cabrera y Efraín Velarde, el estratega ya tomó cartas en el asunto y pidió a la Directiva felina no desmantelar al equipo.

Además, Toño aseguró que los jugadores están ansiosos de revancha por lo que no piensan en otra cosa que no sea en Pumas y en cómo revertir los malos resultados que han tenido en las últimas tres temporadas donde se han quedado fuera de la Liguilla.

“Sí, yo lo he pedido (que no salgan jugadores), porque son jugadores muy importantes que ahorita el equipo no se puede… al equipo no lo podemos desmantelar, la Directiva y yo somos conscientes de que aquí hay muy buenos jugadores, que siempre los buscan otros equipos, pero tenemos la idea de revertir esto y darle satisfacciones a la gente y los muchachos también están conscientes y la idea es que se quede el plantel base.

“Es una realidad, el plantel intentaremos tocarlo lo menos posible, siempre habrá interés por estos jugadores pero ahorita ellos también quieren revancha y saben que primero está Pumas y ya después veremos qué puede pasar”.

Para Torres Servín Pumas no necesita muchos refuerzos para encarar el Clausura 2013. Sólo tienen que cubrir la posición de centro delantero que dejó vacante Emanuel Villa para apuntalar al equipo, que sufrió para generar goles la campaña pasada cuando terminó el torneo en el lugar 13 de la Tabla de Goleo por Equipos con 18 tantos.

“Creo que estamos bien, a lo mejor apuntalar alguna zona con algún refuerzo en el lugar que se quedó vació (delantera), pero más que reforzarlo apuntalarlo y estar lo más completo que se pueda”.

Y sobre el delantero que llegará al conjunto auriazul el estratega no quiso profundizar. Admitió que el atacante colombiano Dayro Moreno es una posibilidad; sin embargo, dijo que siguen analizando jugadores ya que buscan a alguien que se adapte rápido al balompié nacional y haga diferencia dentro del terreno de juego.

“Son jugadores muy interesantes de Selección, ahorita nombran a Dayro (Moreno), pero el jugador que tiene que venir a Pumas tiene que ser diferente, tenemos que ver bien quién puede venir a este plantel, vimos jugadores muy interesantes pero tenemos que ver bien quién viene y que se adapte rápido a Pumas”.

‘NO HAY NINGÚN TEMOR’

La misión más complicada que tendrá Antonio Torres Servín será provocar que la afición auriazul se olvide de los malos resultados de la temporada pasada. Del paso de Mario Carrillo por el banquillo felino y del accidentado torneo que tuvo el equipo, el cual terminó en el décimo lugar de la clasificación con 23 unidades.

Sin embargo, y pese a que el reto es complicado, el ex jugador universitario afirmó que no siente ningún temor de tomar las riendas del equipo en una situación complicada. Al contrario, señaló que llega con todas las ganas de trabajar para revertir la irregularidad que ha mostrado el club en las últimas campañas.

“No porque cuando uno conoce desde las entrañas no hay ningún temor, lo que pasó el semestre pasado lo tomamos como un aprendizaje, no fue fácil, pero al ver la entrega de los jugadores, como entrenan, como se entregan y que quieran revancha creo que las cosas se facilitan. No hay ningún temor, hay muchas ganas de trabajar, sé que el compromiso es fuerte es una gran responsabilidad pero la asumo con mucho gusto”.

Dijo estar consciente de que es una oportunidad que no esperaba pero que ahora que le llegó tiene que aprovecharla.

“No realmente no (esperaba esta oportunidad), cuando me hacen la invitación venía como auxiliar, desgraciadamente o afortunadamente se dieron las cosas así y a veces así se presentan las oportunidades, y a mí se me presentó ahora lo que me queda ahora es aprovecharla para que Pumas vuelva a los primeros planos”.

y sin querer realizar comparaciones ni hablar de sus antecesores, Joaquín del Olmo y Mario Carrillo, Torres Servín manifestó que la única ventaja que tiene sobre ellos es que él conoce mejor las entrañas del equipo que defendió como jugador de 1988 a 1994.

“No es bueno hablar de los otros entrenadores, a lo mejor la ventaja que tengo yo con el anterior semestre es que yo conozco más a fondo lo que es la institución, esa es la única ventaja, la verdad aprendí mucho de estos dos entrenadores, son grandes entrenadores, pero creo que esa es la única ventaja”, señaló.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Bajan a 340.000 reclamos por desempleo en EEUU

0

WASHINGTON (AP) — El número de estadounidenses que solicitaron beneficios por seguro de desempleo bajó la semana pasada a 340.000 ajustados por la estacionalidad, rebajando el promedio mensual a su menor nivel en cinco años. El gobierno anunciará el viernes el crecimiento laboral en febrero.

El Departamento de Trabajo dijo que las solicitudes bajaron en 7.000 en la semana concluida el 2 de marzo. Fue la cifra más baja en cinco años alcanzada en enero. Y el promedio de cuatro semanas, que elimina las fluctuaciones, bajó en 7.000 a 348.750, la menor cifra desde marzo del 2008, a los pocos meses de comenzar la recesión.

Las solicitudes semanales son un indicio de los despidos laborales. Cuando caen indica que las empresas han frenado sus despidos, con la posibilidad de nuevas contrataciones.

Los economistas pronosticaron que el desempleo aumentará en febrero en 152.000 personas y que el paro descenderá al 7,8% del 7,9%.

Por otra parte, la productividad laboral se contrajo en los últimos tres meses del 2012.

El Departamento del Trabajo anunció el jueves que la productividad se contrajo a un ritmo anual del 1,9% en ese trimestre, parecido al pronóstico del mes pasado del 2% y un aumento del 3,1% en el tercer trimestre.

La productividad es la cantidad de bienes y servicios producidos por hora de trabajo.

La caída es un reflejo de la débil expansión económica del 0,1% anual en el cuarto trimestre, debido principalmente a factores temporales.

Además, el déficit commercial estadounidense aumentó en enero, debido al gran aumento de las importaciones de crudo y una caída de las exportaciones.

El Departamento de Comercio dijo el jueves que el déficit aumentó a 44.400 millones de dólares. Un incremento del 16,5% en diciembre. Las exportaciones bajaron un 1,2% a 184.500 millones debido principalmente a la crisis en Europa. China y Brasil. Las importaciones crecieron un 1,8% a 228.900 millones de dólares, y las de crudo un 12,3%.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Lanzan ‘flores’ al futbol mexicano

0

Al lado de Vicente del Bosque y Óscar Tabárez, entrenadores de España y Uruguay, respectivamente, el DT del Tricolor, José Manuel de la Torre, escuchó un par de elogios sobre el “florecimiento” del futbol mexicano.

El “Chepo” participó en una conferencia de prensa junto a los estrategas de habla hispana que estarán en la Copa Confederaciones del año próximo y para la cual se celebrará el sorteo este sábado.

Tabárez destacó sobre todo el desarrollo del balompié azteca a niveles juveniles, entre otras “flores” que lanzó también hacia el futbol de España o el de Italia.

“Ahora que nos hemos ganado el derecho a estar en este torneo, pensamos disfrutarlo de jugar contra España que está consolidando un momento histórico, con este México floreciente de tantos logros a nivel de juveniles, a nivel olímpico que habla de procesos de trabajo, de modernización”, señaló el DT uruguayo.

“En México tenemos muy claro que los precedentes que hemos llevado nos pueden poner en una posición importante pero no va a ser nada fácil” A Italia, le elogió la huella ofensiva complementaria a su tradición defensiva, además de que recordó que Brasil sigue siendo único en el mundo futbolístico, al tiempo que manifestó curiosidad por Tahití y respeto por el equipo africano que clasifique a la Confederaciones a principios del 2013.

Por su parte, el “Chepo” consideró que los antecedentes inmediatos de México a nivel de selecciones pueden posicionar mejor al Tri Mayor en esta competencia, que podrá servir como parámetro.

“En México tenemos muy claro que los precedentes que hemos llevado nos pueden poner en una posición importante pero sabemos que no va a ser nada fácil”, expresó.

“Tenemos selecciones, todas campeonas de su Confederación, y sería importante para nosotros irnos midiendo, ver qué nivel podemos ir alcanzando, pero nosotros siempre vamos a cualquier torneo a buscar el máximo objetivo”.

Como “pedrada” a los incrédulos, De la Torre reiteró que aspirarán a lo mejor aun cuando para Juegos Olímpicos hubo muchos que no creyeron ver al Tri Sub-23 en el podio, a pesar de que llegó hasta la Medalla de Oro.

“Siempre que participamos en un torneo vamos con la firme intención de ganarlo, sea quien sea; de la misma forma se dieron las expectativas en Juegos Olímpicos y muchos no creyeron que México pudiera lograr siquiera entrar en el medallero”, recordó.

Por su parte, Del Bosque explicó que en la última Copa Confederaciones, previo a Sudáfrica 2010, se quedaron con un mal sabor de boca al quedar en tercer lugar, por lo que la de Brasil será un reto para buscar la reivindicación, por lo que garantizó que irá con sus mejores elementos.

“Nos quedó un mal sabor de boca y después de éxitos como el del Mundial y la Copa de Europa, para nosotros es un reto y desde luego que nos vamos a preparar de la mejor manera posible y prestigiar esta Copa de Campeones”, afirmó el timonel de La Furia.

PRETENDE ‘CHEPO’ ESTILO AUTÉNTICO

El DT de la Selección Mexicana también habló sobre la forma como pretende imprimirle un sello particular a su equipo, a partir de las características de los jugadores y no de un estilo al cual deban adaptarse los futbolistas.

“Yo tengo que adaptarme a sacar el máximo potencial al jugador de acuerdo a sus características y eso va a marcar la forma de jugar”, señaló.

“La forma viene de mucho más atrás, del trabajo, de la preparación de profesores, de todo lo involucrado para que se juegue de esa forma porque cada país tiene su metodología”, finalizó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

NY: Aguardan arribo de sospechoso en choque fatal

0

NUEVA YORK (AP) — La policía de Nueva York aguardaba el jueves el traslado de un sospechoso de haber huído tras un choque en el que murieron una mujer embarazada y su esposo camino del hospital.

Julio Acevedo, después de anunciar durante varios días que se entregaría, se acercó discretamente a unos agentes que aguardaban en patrulleros en Bethlehem, Pensilvania, quienes lo detuvieron bajo la acusación de abandonar la escena de un accidente, dijo el vocero de la policía neoyorqquina Paul Browne.

Se ordenó el arresto de Acevedo sin derecho a fianza por ser prófugo de la justicia y un juez dijo que habría una audiencia para ordenar su extradición a Nueva York. Acevedo dijo que comprendía.

Según el juez, se esperaba que Acevedo aceptaría la extradición.

Acevedo está acusado de manejar a 90 kph (60 mph) por una calle de Brooklyn el domingo por la mañana y chocar contra el auto en el que viajaban Nachman y Raizy Glauber, miembros de una comunidad judía ultraortodoxa. Los Glaubber, ambos de 21 años, murieron el domingo, en tanto su hijo, que nació prematuramente en parto por cesárea, falleció el lunes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Monterrey 3-0 Morelia… Rayados, Campeón Sub-20

0

Rayados manda en la División Sub-20. Cobijados por unos 17 mil aficionados, dicha categoría de Monterrey esta noche se consagró Campeón al vencer en el global 3-1 al Morelia.

Gerardo Moreno con dos goles y Guillermo Madrigal fueron los jugadores más destacados de la Gran Final, su premio ya lo tienen desde antes, ya que ellos viaján con Rayados al Mundial de Clubes.

El cuadro dirigido por Raúl Chabrand escribió su nombre en la historia del club, ya que jamás se había conseguido un éxito así en esta categoria.

Pese a llegar con desventaja de 1-0 del cotejo de Ida ante los purépechas, Rayaditos planteó un juego inteligente para labrar el camino al campeonato.

Comandados por Jesús Corona, desde el primer minuto la cantera albiazul fue con álegria al frente demostrando infinita superioridad.

Faltando 5 minutos para terminar la primer mitad, los regios dieron el primer golpe al cuadro visitante, por el sector derecho, Bernando Moreno en un tiro de esquina envió la esferica a los linderos del área, donde apareció Madrigal para recentrar y dejársela a Gerardo Moreno, quien se encargó de enviarla al fondo de las redes.

Inició la parte complementaria, y el ritmo del partido seguía siendo totalmente albiazul. Del equipo de Morelia, ni sus luces; su brujula futbolística estába totalmente perdida.

Al 65′ volvió aparecer Gerardo Moreno, quien realizó un muy buen gol, ya que remató un balón que iba pegado a la línea y casí sin angulo de pierna derecha pudo colocarlo del otro lado.

En ese momento ya se sentía que Rayaditos podría terminar la hazaña. La tribuna del ITESM se volcó en apoyos hacía ellos cantando.

Y los jovenes de La Pandilla no se conformaron con el gol, y siguieron lanzados a matar el partido, y tanto insistir y el futbol los premió con otro gol, Guillermo Madrigal, quien fue sublider de anotaciones en la Fase Regular, liquidó el cotejo con una anotación al 68′.

El resto del partido fue de mero trámite, los jovenes Rayados demostraron muy buenos cimientos futbolísticos y bases para los que aún no juegan en el Máximo Circuito poder hacerlo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://mediotiempo.com

EEUU: McCain critica liberación de inmigrantes

0

PHOENIX (AP) — El senador republicano John McCain, de Arizona, afirmó el viernes que algunos de los más de 2.000 inmigrantes sin autorización para vivir en Estados Unidos que salieron en libertad recientemente por orden del Departamento de Seguridad Nacional, a causa de los recortes presupuestarios, podrían haber sido convictos por delitos graves.

Citando “fuentes locales” y mediante una carta enviada a la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, McCain exigió nueva información sobre la liberación de los detenidos que iban a ser deportados, inclusive los detalles de sus prontuarios criminales. Agregó que existía la posibilidad de que algunos habrían cometido delitos graves como contrabando, tráfico de drogas y pederastia.

Las autoridades federales han insistido que, entre los inmigrantes excarcelados, había personas que cometieron delitos no violentos y de bajo riesgo. Los inmigrantes estaban en prisiones de Arizona, California, Georgia y Texas.

McCain desea que Napolitano divulgue este mes el criterio que se usó para determinar qué detenidos fueron dejados libres y cuántos habían sido convictos por delitos graves.

“Fuentes locales han destacado la posibilidad de que algunos detenidos hayan cometido delitos graves tales como ilícitos con armas, contrabando, tráfico de drogas, falsificación agresión agravada contra la policía y pederastia”, indicó McCain en la carta. “El público estadounidense necesita tener confianza de que… el Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) en realidad no excarceló a detenidos que sean un peligro para el público”, agregó,

La oficina de prensa de McCain no respondió a un pedido de que identifique cuáles eran esas fuentes locales que el senador mencionaba en su misiva.

McCain también preguntó si los recortes presupuestarios habrían llevado a los agentes de la Patrulla Fronteriza a dejar en libertad demasiado rápido a los inmigrantes irregulares detenidos. El Senado dio como plazo el 18 de marzo para recibir respuesta.

Otros líderes republicanos del Senado y de la Cámara de Representantes han solicitado asimismo revisar esas excarcelaciones. Los detractores alegan que el plan permitió que miles de delincuentes vuelvan a las calles sin tener en consideración la seguridad pública.

Documentos oficiales mostraban que el gobierno del presidente Barack Obama planeaba dejar en libertad unos 5.000 inmigrantes para fines de marzo. Las oficinas de la agencia en varios lugares informaron que más de 2.000 inmigrantes fueron dejados libres en febrero antes que la intensa crítica llevara a la suspensión temporal del plan, indicaron.

Las autoridades de inmigración dijeron que los excarcelados siguen sometidos al proceso de deportación y se les ha citado a comparecer en audiencias en los tribunales. Asimismo deben consentir visitas a domicilio, comparecencias ante las autoridades, llamadas telefónicas, vigilancia electrónica. Los infractores pueden ser detenidos nuevamente y deportados.

McCain integra un grupo bipartidista de senadores que trabaja en la política de reforma de inmigración. Indicó que el paso a la ciudadanía para los 11 millones de inmigrantes que viven sin autorización en el país debe depender de una mejor seguridad fronteriza.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Obama habla de inmigración con líderes religiosos

0

WASHINGTON (AP) — El presidente Barack Obama manifestó el viernes su deseo de que el Senado apruebe una reforma exhaustiva de la inmigración en los próximos tres meses, aunque agregó que está dispuesto a mostrarse paciente si el proceso se extiende un poco.

Obama habló durante una reunión con líderes religiosos, una parte de la coalición, cada vez más poderosa, que busca reformar las leyes de inmigración del país. La reunión privada se realizó en momentos en que la Casa Blanca trata de mostrar que está concentrada en otros asuntos aparte de los problemas fiscales, ante la incapacidad de la clase política para evitar recortes de gastos por miles de millones de dólares y un inminente plazo para que el gobierno siga funcionando.

De acuerdo con personas que asistieron al encuentro, el presidente estuvo entusiasta por los trabajos sobre la inmigración que realiza el Senado, donde un grupo de ocho senadores —cuatro demócratas y cuatro republicanos— prepara un proyecto de ley. La Casa Blanca ha redactado su propia propuesta alternativa de inmigración, pero Obama enfatizó ante los dirigentes religiosos que solamente la enviaría al Capitolio si fracasan las gestiones en el Senado.

“El presidente comprendió nuestro sentido de urgencia”, declaró el reverendo Gabriel Salguero, presidente de la Coalición Nacional Latina Evangélica. “Comprende que hay un margen muy pequeño”.

La “Pandilla de los ocho” senadores dijo esta semana que dudaba en terminar la preparación de una iniciativa de ley en el plazo autoimpuesto de marzo, pero que estaba optimista de llegar pronto a un acuerdo.

La inmigración saltó al primer plano de la agenda política —tanto para Obama como para algunos republicanos— debido a los comicios generales de noviembre. Los hispanos representaron el 10% del electorado y Obama consiguió más de dos tercios de sus votos, lo cual provocó inquietud entre los republicanos sobre su capacidad de allegarse un bloque electoral cada vez más poderoso.

La reorganización de las leyes de inmigración es también una alta prioridad para los asiáticos en Estados Unidos, una comunidad de rápido crecimiento que votó igualmente en forma mayoritaria por Obama, aunque constituye una parte menor del electorado (3, de acuerdo con las encuestas a la salida de las mesas de votación en las elecciones de noviembre.

Los líderes religiosos, sobre todo los cristianos evangélicos, han sido una voz importante al apremiar a los republicanos para que apoyen nuevas leyes de inmigración.

Entre los presentes en la reunión estuvo el reverendo Samuel Rodríguez, de la Conferencia Nacional de Liderazgo Cristiano Hispano que es la mayor asociación de su tipo en Estados Unidos. Aludiendo al cruce bíblico de un río, Rodríguez dijo que los republicanos “deben cruzar el Jordán de la reforma a la inmigración” para recuperar su posición con los hispanos.

“De otra manera, permanecerán en el desierto de un partido político minoritario”, agregó.

Entre los 14 asistentes estuvieron representantes de los credos cristiano, católico, judío, musulmán y mormón.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Entregan el Premio Nacional del Deporte al Tricolor y compañía

0

Gustavo Ramos, nadador paralímpico ganador de cuatro medallas en Londres 2012, provocó hoy la ovación más larga y fuerte en la Residencia Oficial de Los Pinos durante la entrega del Premio Nacional de Deportes y Premio Nacional al Mérito Deportivo 2012.

Las dos preseas de oro, una de plata y una de bronce que se colgó en los pasados Juegos Paralímpicos, le valieron el máximo galardón que entrega el Gobierno de la República al deporte mexicano, y el cual recibió junto a María del Rosario Espinoza, Aída Román, la Selección Mexicana Sub-23, Luis Fernando Tena, Nelson Vargas, José Peláez y Nahomi Valenzo.

Ramos tomó el micrófono y habló en nombre de todos los ganadores. El nadador se mostró “contento y orgulloso” por ser el primer deportista paralímpico en dirigir un discurso en la entrega de este premio, que fue el primer acto oficial ya como Presidente de Enrique Peña Nieto.

“Me emociona que por primera vez un deportista paralímpico sea el portavoz de todos los ganadores que este premio, lo cual habla de la voluntad para vernos como iguales entre los deportistas convencionales y los que participamos en el deporte adaptado, porque tenemos historias comunes en donde nos identifica el esfuerzo”.

En su discurso, Enrique Peña Nieto aseguró que los logros obtenidos por los ganadores del Premio hablan de que México tiene toda la capacidad para convertirse en una potencia en el deporte en los próximos años.

“El deporte será prioritario en mi gobierno. México es un país de jóvenes lo cual es un enorme potencial que tenemos que aprovechar, queremos mexicanos bien preparados mentalmente pero también físicamente y el deporte es esencial para ello.

“Estoy convencido que México cuenta con el talento necesario para convertirse en una potencia deportiva. Para ser una potencia deportiva tenemos que mirar mas allá de un sexenio pero eso no significa que en el que nos toca dejemos de hacer cosas”.

Después de entregar los reconocimientos y las medallas a los ganadores, el mandatario se comprometió a construir un centro del alto rendimiento deportivo en cada estado del país, con el objetivo de acelerar el desarrollo del deporte mexicano.

LOS GANADORES

Aída Román / Premio Nacional de Deportes Ameteur

Selección Mexicana Sub-23 / Premio Nacional de Deportes Profesional

Gustavo Ramos / Premio Nacional de Deportes Paraolímpico

María del Rosario Espinoza / Premio Nacional al Mérito Deportivo

Luis Fernando Tena y José Pelaéz / Premio Nacional de Deporte categoría Entrenador

Nahomi Valenzo / Premio Nacional de Deporte categoría Juez o Árbitro

Nelsón Vargas / Premio al Fomento e Impulso del Deporte

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://mediotiempo.com

Abelairas y Toloza encabezan lista de transferibles del Puebla

0

El argentino Matías Abelairas y el colombiano Edinson Toloza encabezan la lista de jugadores que fueron puestos en calidad de transferibles por el Puebla, de cara al Torneo Clausura 2013 de la Liga MX.

Desde hace unos días se había hablado de la salida de Abelairas, luego que el volante argentino calificó de “equipo chico” a los “camoteros”, un movimiento que se confirma.

También destaca que ya no entran en planes otros dos elementos extranjeros, como son el “cafetero” Toloza y el defensa paraguayo Herminio Miranda, por lo que la escuadra de la “franja tendrá dos plazas disponibles.

La lista la completan Francisco Pizano Vera, Jair García Gamboa, Aldo Francisco Polo Ramírez, José Hiber Ruíz Nataren, Orlando Javier Rincón Reyes y Mario Virginio Ortiz Velásquez; Bernardo Sainz Gallo, Kevin Zapata Woodhouse y Roberto Ruíz Esparza del Cerro.

Puebla arrancará el Clausura 2013 en el décimo sexto sitio de la tabla de porcentajes, con once unidades más que Atlas y Querétaro, que comparten el sótano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://mediotiempo.com

Fallece Raymond Telles, el primer embajador y alcalde latino de EE.UU.

0

Miami (EE.UU.), 10 mar (EFE).- El exalcalde de El Paso Raymond Telles, el primer embajador latino de EE.UU. y también el primero en ocupar la Alcaldía de una gran ciudad del país, ha fallecido a los 97 años en la vivienda de una de sus hijas en Sherman Oaks, California.

Según informó hoy a Efe un familiar de Telles, quien nació el 5 de septiembre de 1915 en El Paso, era de origen mexicano y estuvo casado durante 68 años con Delfina Navarro, falleció el pasado viernes.

“Nuestro padre dedicó toda su vida al servicio público. Siempre será recordado por su trabajo para allanar el camino a las nuevas generaciones de hispanos y por el progreso social y político” que logró con su trabajo, dijo su hija Cynthia Telles en un comunicado.

Su otra hija, Patricia -quien reside en Evanston, Illinois-, añadió que “era un padre extraordinariamente dedicado” que le “inculcó valores eternos y dio ejemplo de generosidad”.

Tras estudiar en Texas Western College, lo que ahora es la Universidad de Texas, en El Paso, Telles en seguida comenzó su carrera en el ámbito público y se incorporó al Departamento federal de Justicia.

Fue reclutado por el Ejército en 1941, durante la Segunda Guerra Mundial, y sirvió en la Fuerza Aérea estadounidense, donde alcanzó el grado de coronel.

Con esa experiencia, fue asesor militar de los presidentes Harry S.Truman y Dwight D. Eisenhower, antes de regresar a su hogar en El Paso, donde comenzó su carrera política en 1948 tras ser elegido secretario del condado.

También recibió diversos reconocimientos militares en países de América Latina, como Perú, Brasil o México, y asesoró a presidentes de la región durante sus respectivas visitas a EE.UU.

Posteriormente fue llamado para servir en la Guerra de Corea, por lo que recibió la Estrella de Bronce, concedida a quienes se distinguen por su heroísmo o éxito meritorio en servicio.

El 3 de noviembre de 1957 fue elegido alcalde de El Paso, cargo que desempeñó durante cuatro años, hasta que en 1961 fue nombrado por el presidente John F. Kennedy como el primer embajador de Estados Unidos de ascendencia hispana, cargo que ejerció en Costa Rica.

Unos años después, en 1967 el presidente Lyndon B. Johnson lo nombró además presidente de la Comisión Fronteriza México-EE.UU., al tiempo que en 1971 Richard Nixon lo nombró miembro de la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo de Estados Unidos (EEOC, por su sigla en inglés), un cargo que renovó el mandatario Gerald Ford.

Telles, que tenía dos nietos, mantuvo una relación de amistad con múltiples presidentes estadounidenses, entre ellos Kennedy, Johnson, Nixon y Ford.

“Sirvió de inspiración para todos nosotros con su dignidad y eficacia, y marcó los estándares para quienes estamos en el servicio público. Luego, el presidente Kennedy lo nombró para un puesto de embajador y mostró a los latinos un patrón que podrían seguir”, dijo tras en un comunicado conocer su muerte el exalcalde de San Antonio Henry Cisneros.

Añadió que “es difícil aspirar a tal dignidad, seriedad e integridad dada su constante dedicación al servicio público”.

El exembajador ante Naciones Unidas y exsecretario de Energía Bill Richarson también destacó en una declaración escrita que Telles “fue el primer latino en tener éxito en la diplomacia internacional” y defendió que fue un “pionero genuino en política exterior”.

“El embajador Raymond Telles rompió la barrera racial en El Paso cuando fue elegido como nuestro alcalde. Se ganó la admiración y el respeto de todos nuestros ciudadanos al dirigirnos con honor y distinción”, dijo el actual alcalde de esa ciudad, John Cook, quien tuvo “la suerte” de hacer amistad con él.

“Fue mi maravilloso y sabio mentor. Lo quería como a un padre y él me quería como a un hijo. El embajador Telles era un icono en la comunidad hispana y es venerado, querido y muy respetado por sus muchos logros y la mejora de la vida de la comunidad hispana. Es una persona que realmente marcó la diferencia”, dijo igualmente Patricio Serna, del Tribunal Supremo de Nuevo México.

Antonia Hernández, presidenta de la Fundación Comunitaria de California y expresidenta del Fondo México Americano de Defensa Legal y Educación (Maldef), coincidió en que fue un “pionero genuino” que abrió el proceso político a la comunidad latina.

“Su pasión y dedicación al servicio público estableció los estándares para los que tratan de servir en cargos públicos. Como primer alcalde mexicanoestadounidense de una ciudad importante de Estados Unidos, embajador en Costa Rica y líder militar, dedicó su vida al servicio de los demás. Además fue un padre orgulloso, un buen esposo y un generoso ser humano”, dijo. EFE

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/