29.1 C
Houston
Monday, August 25, 2025
Home Blog Page 388

Tijuana, primera ciudad fronteriza con Final

0

En la historia de los torneos cortos, el norte, centro, bajío y sur del país, han presenciado Finales del futbol mexicano, pero nunca había ocurrido que una ciudad fronteriza se convirtiera en la sede de esta gran fiesta.

En la Final del Apertura 2012, Xolos lleva a la frontera el primer duelo por un título, al jugarse este jueves la ida ante Toluca en Tijuana.

En el Clausura 2009, Ciudad Juárez en su Estadio Olímpico Benito Juárez, se quedó muy cerca de ser la primera en tener la Final en la frontera.

Indios, en apenas su segundo torneo de haber ascendido, llegó a esa Liguilla del 2009 y sorprendió eliminando al Toluca, y ya en Semifinales contra Pachuca, cayó 2-0 en casa y en la Bella Airosa casi hace el milagro, pero finalmente con su triunfo 3-2 se quedó corto en el global, que favoreció a Tuzos 4-3.

Tijuana, que tiene como frontera a Estados Unidos y como vecino a San Diego, California, se instala en la historia del futbol mexicano como la ciudad número 14 en tener la Gran Final.

Las demás ciudades que han tenido Finales en torneos cortos son Torreón, Ciudad de México, Guadalajara, Ciudad Nezahualcóyotl, León, Toluca, Pachuca, Morelia, San Nicolás de los Garza, Monterrey, Zapopan, San Luis y Cancún.

Tuvieron que pasar nueve Finales desde la última vez que una ciudad se estrenó con la lucha por el campeonato, ya que desde que Atlante la jugó en Cancún y fue ganador del trofeo en el Apertura 2007, las sedes que aparecían ya sabían lo que era vivir la experiencia, siendo Monterrey, Torreón y la Ciudad de México las que se hicieron presentes en mayor número de veces durante los últimos años.

Actualmente, de las ciudades que tienen equipo en la Primera División, sólo tres no han saboreado la Gran Final en torneos cortos: Tuxtla Gutiérrez con Jaguares, Puebla con La Franja y Querétaro con Gallos Blancos.

La ciudad con mayor experiencia en finales desde que se instauraron los torneos cortos es la Ciudad de México que cuenta con 17, de las cuales cinco han sido por Pumas, misma cantidad con Cruz Azul, cuatro con Necaxa cuando éste jugaba en el estadio Azteca y tres con América.

Le sigue Toluca, la actual ciudad finalista, que con la vuelta que se jugará el próximo domingo, llegará a 10 duelos por el campeonato; destacando por encima de la Ciudad de México, pues aunque ésta tiene siete más, está repartida en cuatro clubes, mientras que en la casa de los Diablos Rojos, cuentan sólo con este conjunto.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Toluca y Xolos, finalistas contrastantes

0

Como si se tratara de un capricho del tiempo, este jueves en el Estadio Caliente de Tijuana se enfrentarán dos clubes con diferencias que sólo el futbol podría entender. Será un auténtico choque temporal el que tendrán Xolos y Diablos en el primer juego de los dos que definirán al campeón del futbol mexicano.

Basta con dar un vistazo a la historia de cada una de las instituciones para saber los motivos por los que el tiempo se ha encargado de intentar resolver el enigma sobre la supremacía de la experiencia ante la juventud, el éxito comprobado versus el hambre de triunfo.

Fue en 1917 cuando los Diablos Rojos del Toluca nacieron para, 95 años después, convertirse en uno de los clubes más ganadores del futbol mexicano a un título de alcanzar a Chivas con 11 títulos. Será el próximo año cuando los escarlatas cumplan 60 años de estadía en el Máximo Circuito. En aquellos años, el Xolo ni siquiera se había concebido en la mente.

El cuadro de Tijuana fue fundado en el 2007 y cuatro años después logró su ascenso a la Primera División, para año y medio más tarde estar ante la posibilidad de ganar su primer campeonato en el balompié azteca. En la frontera los procesos sólo tienen el nombre de “corto”.

Y es que el tiempo no sólo jugó con la historia de los clubes, sino que lo aterrizó a nivel personal. Antonio Mohamed, estratega de Xolos, con 42 años de edad, enfrentará a Enrique Meza, quien con 64 años ya tuvo la oportunidad de dirigirlo como jugador y hoy peleará un campeonato de Liga. Nuevamente la experiencia medirá fuerzas con el empuje de la frescura que aportó el “Turco” a los tijuanenses.

TÍTULOS, REFLEJO DE LA DIVERGENCIA

La experiencia es parte del plantel de ambos equipos. Sin embargo, cuando a logros se refiere la frase “más sabe el diablo por viejo que por diablo” se inclina totalmente sobre el cuadro escarlata, por lo que estar en una Final es prácticamente el ambiente natural de los dirigidos por Enrique Meza, mientras que algunos de los pupilos de Mohamed estarán por primera vez en este escenario.

Hombres como Antonio Naelson, Juan Carlos Cacho, Carlos Esquivel, Luis Tejada y Edgar Benítez saben lo que es ganar al menos tres títulos de Liga en diferentes partes del mundo, sobresaliendo lo hecho por “Sinha”, quien busca el sexto con la playera de los choriceros. Atrás, hombres como Talavera, Dueñas, Cabrera y Ríos no son ajenos a los campeonatos obtenidos.

De ahí que Toluca sume entre todo su plantel un total de 28 campeonatos de Liga, mientras que su rival en la Gran Final apenas tiene 12 trofeos entre sus jugadores.

Por paradójico que parezca, del plantel de Xolos, Miguel Almazán es uno de los que más títulos tiene con cuatro, aunque todos ganados con el Toluca, cifra en la que Leandro Augusto lo acompaña, todos obtenidos con la playera de los Pumas. Detrás, Arce, Castillo y Nava buscando su segunda corona de campeones.

NÓMINA PAREJA EN FINALISTAS

De acuerdo con el portal Transfermarkt, los costos de las nóminas tanto de Xolos como de Toluca tienen un valor similar. Mientras el cuadro fronterizo tiene un costo, en cuanto a jugadores, de poco más de 28 millones 600 mil dólares; el equipo mexiquense asciende a 33 millones 200 mil dólares de los elementos que conforman el primer equipo.

NÚMEROS DE LA FINAL

Precio de Boletos:

Estadio Caliente desde 513 pesos hasta los 893 pesos.

Estadio Nemesio Diez, desde 200 pesos hasta los mil pesos.

Precios de Abonos:

Toluca: De mil 200 pesos a 6 mil 500 pesos (Incluye el Apertura 2012 y el Clausura 2013, además de la Copa MX, también tiene descuentos en Tienda Oficial).

Xolos: Desde 2 mil 160 pesos hasta los 3 mil 860 pesos (Incluye sólo el Apertura 2012, visitas a entrenamientos, jerseys autografiados y viajes con el equipo).

Capacidad de estadios:

Caliente: 22 mil 333 espectadores.

Nemesio Díez: 27 mil espectadores.

Precios de Camisetas Oficiales:

Toluca: 899 pesos manga corta, y 999 pesos manga larga.

Xolos: 899 pesos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Presentan iniciativa protransexuales en California

0

SAN FRANCISCO (AP) — Un legislador de California presentó una iniciativa de ley que busca garantizar que los estudiantes transexuales puedan utilizar los sanitarios de las escuelas públicas y participar en deportes en equipo que correspondan con sus géneros expresados.

La iniciativa refleja los ajustes que el gobierno federal de Estados Unidos está pidiendo a las escuelas públicas para que más estadounidenses puedan comenzar a identificarse como transexuales a edades más tempranas.

En caso de que la Legislatura estatal lo apruebe, el proyecto del asambleísta Tom Ammiano daría a los jóvenes el derecho a participar en programas, actividades e instalaciones definidos por género independientemente de qué categoría sexual exista en su documentación escolar.

Ammiano, demócrata por San Francisco, presentó el proyecto la semana pasada.

El Capitol Resource Institute, un grupo con sede en Sacramento que cabildea a favor de los conservadores religiosos, fustigó la iniciativa del legislador en una carta enviada a sus integrantes el viernes, en la que prometió pelear contra la iniciativa en nombre de los estudiantes que puedan tener “objeción en compartir sanitarios, regaderas y casilleros con estudiantes del sexo opuesto”.

El Departamento de Educación Básica y Secundaria de Massachusetts emitió una política la semana pasada que otorga los mismos derechos, pero se cree que el proyecto de Ammiano es el primero en mencionarlo explícitamente como materia de ley estatal, de acuerdo con el director del Transgender Law Center (Centro de Ley Transgénero), Masen Davis.

La discriminación contra las personas transexuales ya es ilegal en California, pero quienes apoyan la iniciativa opinan que es necesaria para asegurar que los distritos escolares no nieguen a los estudiantes la oportunidad de participar en actividades o de sentirse bien recibidos en el colegio.

Una familia de Colorado presentó recientemente una queja contra su distrito escolar, alegando violación a sus derechos civiles, porque a su hijo de seis años no le permitieron entrar al baño de las niñas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

McCrory defiende plan de licencias para “dreamers”

0

RALEIGH, Carolina del Norte, EE.UU. (AP) — El gobernador de Carolina del Norte, Pat McCrory, y su secretario de Transporte defendieron su plan para empezar a expedir este mes licencias de conducir especialmente marcadas para ciertos inmigrantes no autorizados en Estados Unidos.

Algunos críticos dicen esas licencias hacen una distinción innecesaria de los inmigrantes carentes de permiso para residir en el país.

McCrory y el secretario Tony Tata reiteraron el martes su apoyo a la decisión de proporcionar licencias a adultos jóvenes que ingresaron a Estados Unidos siendo niños sin autorización legal pero que ahora están en condiciones de obtener permisos laborales bajo un programa del gobierno del presidente Barack Obama.

Varios demócratas, clérigos y adultos jóvenes hispanos criticaron el lunes las licencias por ser distintas en apariencia a los permisos de conducir regulares. Presentan una brillante franja color de rosa y la frase en mayúsculas “ESTATUS ILEGITIMO”.

Tata dijo que el color es similar al colocado en las identificaciones ofrecidas a los evacuados tras el paso del huracán Katrina a Carolina del Norte y en los permisos de autorización de trabajo emitidos por el gobierno federal que recibirán los inmigrantes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Dorados 1-0 La Piedad… Pescan mínima ventaja

0

Con el empuje de su gente y el poder suficiente para derrumbar la muralla que los visitantes impusieron, Dorados de Sinaloa venció 1-0 a La Piedad para tomar ventaja en la ida de la Final del Apertura 2012 de la Liga de Ascenso y de paso acercarse al medio boleto a la Primera División que significaría convertirse en campeones.

Un solitario gol de Lorenzo Ramírez fue suficiente para depertar el estadio y tomar ventaja en la serie. Mena se fugó por la banda izquierda, metió un centro que la defensa despejó de mala manera y después Blanco hizo su trabajo para que el portero la despejara mal, dejando el balón servido para que Ramírez la prendiera y la pusiera en el fondo de la portería.

Fueron cinco minutos de auténtico alarido en el inmueble de Culiacán con un cuadro sinaloense volcado al frente y buscando la ventaja en los primeros suspiros del juego, aunque el orden de los Rebocreos prevaleció para evitar que las llegadas de los Ramírez, Gustavo y Lorenzo.

Pronto un buen centro de Juan Manuel Cavallo a Murguía, quien sacó un tiro desviado, calmó un poco el aliento que se dejaba sentir en la tribuna. Incluso los pupilos de Cristobal Ortega tuvieron la primera clara de peligro en un mano a mano que ninguno de los dos delanteros supo resolver y dejar escapar un gol que habría sido de oro.

Buenas salidas del portero michoacano Leonín Pineda y la gran coordinación de La Piedad, fueron suficiente para anular el ataque comandado por Cuauhtémoc Blanco que tenía idea para ejecutar las jugadas, pero hacía falta la dosis de creatividad para resolver en el último toque.

Todo se fue parejo al medio tiempo y ahí se vio la mano de Francisco Ramírez, Director Técnico de Dorados, quien dio ingreso a Daley Mena para revolucionar el ataque y así sucedió, pues fue el encargado de crear la jugada con la que obtuvieron la ventaja.

Los Reboceros intentaron reaccionar pero lo hicieron de forma muy tímida. Sólo Juan Manuel Cavallo tuvo la oportunidad mediante un tiro libre, pero se fue desviado y con ello prácticamente se sentenció el encuentro, pues Ortega priorizó el no llevarse otro gol de desventaja a intentar emparejar el marcador.

Será el próximo sábado por la tarde cuando se conozca al equipo que tendrá en la bolsa medio boleto para el Máximo Circuito, pues la moneda está en el aire a pesar de la ventaja dorada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Demócratas adelante en elección de alcalde de LA

0

LOS ANGELES (AP) — Los demócratas Eric Garcetti y Wendy Greuel, dos veteranos concejales del Ayuntamiento de Los Ángeles, estaban el miércoles a la cabeza de la contienda para reemplazar al alcalde Antonio Villaraigosa, con lo que muy probablemente se enfrentarán en una segunda vuelta determinar quién gobernará una ciudad golpeada por un desempleo de dos dígitos y un inminente déficit presupuestario.

“Vamos a traer de vuelta la creatividad y el genio de Los Ángeles y eso es lo próximo que voy a hacer como alcalde de Los Ángeles”, prometió Garcetti el martes por la noche mientras las cifras parciales mostraban que tenía el 34% de los votos.

Según el conteo de todas las boletas recibidas anticipadamente por correo y alrededor del 40% de los distritos electorales escrutados, ningún candidato estaba en posición de adjudicarse la mayoría necesaria para ganar directamente sin necesidad de una segunda ronda.

Los dos candidatos con más votos irán a una segunda vuelta el 21 de mayo. Garcetti, de 42 años, estaba en segundo sitio pero era seguido de cerca por la contralora de la ciudad Wendy Greuel, de 51 años, otra demócrata, quien recibió el 29% de los votos.

Jan Perry, concejal demócrata, estaba en tercer lugar con 17% de las papeletas.

La elección puso fin a una campaña primaria apagada, de la que se alejaron la mayoría de los 1,8 millones de votantes de la ciudad. La participación de votantes fue escasa. Ningún tema o candidato estimuló al electorado en la segunda ciudad más poblada del país.

El próximo alcalde de la ciudad heredará varios problemas: Aunque la delincuencia es relativamente baja, la alcaldía está casi en bancarrota, el aeropuerto es una vergüenza, las autopistas están congestionadas, las calles tienen baches y las aceras están agrietadas, al mismo tiempo que los árboles de muchos barrios llevan años sin ser podados.

Los crecientes costos de las pensiones y de salud pública para los trabajadores amenazan los dólares necesarios para bibliotecas, la reparación de calles y otros servicios.

“La capacidad de la ciudad para prestar servicios que mejoren la calidad de vida de sus residentes ha disminuido”, escribió el mes pasado en un informe el director administrativo de la ciudad, Miguel Santana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

El Tri conocerá a sus rivales

0

Brasil e Italia o España y Uruguay. Por alguno de esos dos caminos deberá transitar la Selección Mexicana en la Copa Confederaciones, cuyo sorteo se celebra este sábado.

El Tri podría quedar encuadrado en el Grupo A con la Selección anfitriona como cabeza de serie, o en el B donde España será el referente.

El evento se realizará en el Palacio de Convenciones de Anhembi, al norte de Sao Paulo, con la presencia del Presidente de la FIFA, Joseph Blatter, entre figuras como la modelo Adriana Lima y el ex futbolista Cafú, este último para presentar el balón oficial con que se disputará el torneo del 15 al 30 de junio del 2013.

A partir de las 15:20 horas de México (11:20 locales) comenzará el evento que será dirigido por el Secretario de la FIFA, Jeróme Valcke.

Para el sorteo se contará con cuatro bombos: el primero con los nombres de Brasil, Italia, España y Uruguay, colocados ahí por ser los de mejor posición en el Ranking de FIFA y en el caso de la “verdeamarelha” por ser local.

En el segundo bombo estarán el equipo africano que se conocerá en febrero del 2013, así como Japón, México y Tahití.

Las otras dos urnas tendrán las posiciones en que cada una de las selecciones serán colocadas con papeles que vayan del A1 al A4 y del B1 al B4.

Luego de definir la posición de Italia en el Grupo A, se definirá el lugar de Uruguay en el B, ya que no pueden compartir sector con España y Brasil, respectivamente, por pertenecer a la misma Confederación.

Tras ello, se sacará el nombre de una de las selecciones del segundo bombo y su lugar en el Grupo A. Posteriormente la segunda de esa urna y su lugar en el Grupo B, así alternativamente hasta completar la posición de los equipos restantes.

Es por ello que la única certeza para el Tri es que enfrentará a Brasil e Italia o a España y Uruguay.

En caso de quedar en el Grupo de Brasil, su primer partido lo disputará en Brasilia o Río de Janeiro. Si queda en el de España, debutará en Recife o Belo Horizonte.

En el sorteo estarán los entrenadores Luiz Felipe Scolari (Brasil), Vicente del Bosque (España), Cesare Prandelli (Italia), Óscar Tabárez (Uruguay), José Manuel de la Torre (México), Alberto Zaccheroni (Japón) y Eddy Etaeta (Tahiti).

Además, por parte de la comitiva mexicana acudirá el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, así como el Director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Kerry eleva el perfil de EEUU en Siria pero sigue reticente a armar rebeldes

0

Washington, 6 mar (EFE).- El nuevo secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, ha demostrado su voluntad de elevar el perfil de su país en la crisis en Siria, pero sigue reticente a armar a los rebeldes, una idea que, pese a los reclamos de la oposición, parece improbable a corto plazo.

Kerry cierra hoy su primer viaje como titular de Exteriores, en el que ha dado un paso más en la implicación de Estados Unidos al anunciar, por primera vez, el envío de asistencia no letal -alimentos y medicamentos- directamente a los rebeldes implicados en el combate con las fuerzas leales al régimen de Bachar Al Asad.

El anuncio le supo a poco a un gran sector de la oposición siria, que reclama el envío urgente de armas al Ejército Libre Sirio, pero no sorprendió a los analistas consultados por Efe, que consideran que el debate sobre una posible ayuda militar “avanza muy lentamente” en el Gobierno de EE.UU..

“Incluso si hubiera un cambio dramático en la posición estadounidense en Siria, no vamos a ver un cambio rápido en términos de proporcionar a la oposición equipos militares sofisticados”, indicó a Efe el principal experto en Siria del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales (CSIS), Aram Nerguizian.

En su visita el martes a Catar, que junto a Arabia Saudí ha proporcionado ayuda letal a los rebeldes, Kerry indicó que apoya esa acción, pese a que Estados Unidos no está dispuesto por ahora a imitarla porque cree que “no hay suficientes garantías”.

“Hemos dado un apoyo directo al Mando Militar y a la oposición. Otros países lo han hecho de otras formas, y nosotros lo apoyamos”, dijo Kerry, que ve “mayores garantías” de que las armas están llegando a la oposición moderada, pero sigue preocupado por el riesgo de que puedan caer en manos de extremistas.

Estados Unidos parece por tanto más cauteloso que el Reino Unido, cuyo ministro británico de Asuntos Exteriores, William Hague, fue objeto de las críticas de Al Asad este fin de semana al indicar que su país “no descarta” armar a los rebeldes, porque no podrá “quedarse al margen si esto continúa durante meses o años”.

Según Nerguizian, es improbable que EE.UU., preocupado por la estabilidad regional, decida proporcionar a los rebeldes lo que ellos esperan: “cosas como misiles antitanques, artillería de largo alcance o capacidad antiaérea; cosas que, francamente, Occidente no tiene intención de dar”.

“El debate sobre armar a la oposición se está moviendo lentamente, pero no se está moviendo hacia donde quieren los sirios. Hay un gran hueco entre el tipo de ayuda que Occidente cree que puede dar y el tipo de ayuda que la insurgencia siria quiere”, añadió.

Para Gordon Adams, experto en diplomacia estadounidense en la American University (AU), Estados Unidos “comienza a ser más activo en su apoyo a los combatientes, pero con bastante cautela”.

“El margen de maniobra de Estados Unidos para influir en el resultado y la dirección de la insurgencia es limitado. Pero a medida que la insurgencia haga avances, creo que la posición estadounidense irá evolucionando”, dijo a Efe Adams.

Aún así, el conflicto en Siria ha estado sobre la mesa en las nueve paradas que Kerry ha hecho en su primer viaje al exterior, lo que revela su “intención de ser más activo como diplomático en Oriente Medio” que su predecesora, Hillary Clinton, según Adams.

El nuevo jefe de la diplomacia anunció hace dos semanas que está trabajando en un plan para convencer a Al Asad de abandonar el poder, y que pensaba recoger comentarios al respecto de los países europeos y árabes que ha visitado en su primera gira.

Según Nerguizian, ese plan consistirá “absolutamente” en la búsqueda de una solución política y no un apoyo letal a la oposición, y consideró necesario que Kerry mantenga la estrategia en secreto porque “el problema del conflicto con Siria es que en el momento en que una buena idea se hace pública, está muerta”.

El que fuera enviado de Estados Unidos en Siria hasta septiembre pasado, Frederic Hof, cree en cambio que proporcionar armas a Siria “aún puede ser parte de la ecuación” en la estrategia de Washington.

“Cualquier estrategia de ese tipo necesitaría enfrentar el asunto en dos contextos: asistir en la defensa de un nuevo Gobierno, y responder a las masacres de civiles por parte del régimen”, escribió Hof a finales de febrero en un ensayo para el centro de estudios Atlantic (Council).

“Para ser útil, podría limitarse a asaltos letales puntuales en formaciones de artillería, aviones militares y sus instalaciones, y edificios de alto perfil del régimen”, opinó el exfuncionario.

Con el conflicto sirio a punto de cumplir dos años en los que ha dejado 70.000 muertos, el Gobierno de Barack Obama ha otorgado 385 millones de dólares en asistencia humanitaria, pero continúa impotente en el terreno político, ante la parálisis en el Consejo de Seguridad de la ONU y las dificultades de mediación en el país. EFE

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

El Tri conocerá a sus rivales

0

Brasil e Italia o España y Uruguay. Por alguno de esos dos caminos deberá transitar la Selección Mexicana en la Copa Confederaciones, cuyo sorteo se celebra este sábado.

El Tri podría quedar encuadrado en el Grupo A con la Selección anfitriona como cabeza de serie, o en el B donde España será el referente.

El evento se realizará en el Palacio de Convenciones de Anhembi, al norte de Sao Paulo, con la presencia del Presidente de la FIFA, Joseph Blatter, entre figuras como la modelo Adriana Lima y el ex futbolista Cafú, este último para presentar el balón oficial con que se disputará el torneo del 15 al 30 de junio del 2013.

A partir de las 15:20 horas de México (11:20 locales) comenzará el evento que será dirigido por el Secretario de la FIFA, Jeróme Valcke.

Para el sorteo se contará con cuatro bombos: el primero con los nombres de Brasil, Italia, España y Uruguay, colocados ahí por ser los de mejor posición en el Ranking de FIFA y en el caso de la “verdeamarelha” por ser local.

En el segundo bombo estarán el equipo africano que se conocerá en febrero del 2013, así como Japón, México y Tahití.

Las otras dos urnas tendrán las posiciones en que cada una de las selecciones serán colocadas con papeles que vayan del A1 al A4 y del B1 al B4.

Luego de definir la posición de Italia en el Grupo A, se definirá el lugar de Uruguay en el B, ya que no pueden compartir sector con España y Brasil, respectivamente, por pertenecer a la misma Confederación.

Tras ello, se sacará el nombre de una de las selecciones del segundo bombo y su lugar en el Grupo A. Posteriormente la segunda de esa urna y su lugar en el Grupo B, así alternativamente hasta completar la posición de los equipos restantes.

Es por ello que la única certeza para el Tri es que enfrentará a Brasil e Italia o a España y Uruguay.

En caso de quedar en el Grupo de Brasil, su primer partido lo disputará en Brasilia o Río de Janeiro. Si queda en el de España, debutará en Recife o Belo Horizonte.

En el sorteo estarán los entrenadores Luiz Felipe Scolari (Brasil), Vicente del Bosque (España), Cesare Prandelli (Italia), Óscar Tabárez (Uruguay), José Manuel de la Torre (México), Alberto Zaccheroni (Japón) y Eddy Etaeta (Tahiti).

Además, por parte de la comitiva mexicana acudirá el presidente de la Federación Mexicana de Futbol, Justino Compeán, así como el Director de Selecciones Nacionales, Héctor González Iñárritu.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

El republicano Rand Paul bloquea durante 13 horas el nombramiento en la CIA

0

Washington, 7 mar (EFE).- El senador republicano por Kentucky Rand Paul echó mano anoche de una vieja tradición del Congreso estadounidense e intervino durante casi 13 horas, hasta pasada la medianoche, para bloquear la confirmación del nuevo director de la CIA, John Brennan.

Durante 12 horas y 52 minutos, comiendo barritas energéticas en algunos momentos, Paul recuperó la vieja tradición de ocupar el pleno con un discurso durante el máximo posible para mostrar su oposición a la confirmación de Brennan como director de la CIA, algo que podría finalmente conseguirse hoy.

“Hablaré hasta que no pueda hablar más. Hablaré lo que sea necesario, hasta que las alarmas suenen de costa a costa sobre la importancia de nuestra Constitución y lo derechos a un juicio”, aseguró Paul, hijo del libertario y también combativo Ron Paul.

El senador quería protestar por las opacas normas que permiten ordenar el ataque con aviones no tripulados sobre ciudadanos estadounidenses sospechosos de pertenecer a Al Qaeda y sobre la posibilidad de que ese tipo de estrategia se ejecute en el futuro en suelo estadounidense.

Brennan ha sido uno de los promotores de los ataque con los aviones no tripulados o “drones” en países como Pakistán, Yemen y Somalia, algo que ha provocado el retraso de su confirmación hasta que los senadores no tuvieran más información de la Casa Blanca sobre los supuestos que permiten dichos ataques.

Paul, que no batió el récord de 24 horas de bloqueo o “filibusterismo”, comenzó a las 11.47 de la mañana del miércoles hora local y finalizó a las 00.39 del jueves, con “dolor en las piernas” y dificultades para mantenerse de pie.

Paul manifestó su malestar con la Administración Obama después de que el fiscal general de EE.UU., Eric Holder, indicara en una carta el martes de que el Gobierno de Estados Unidos sí tiene autoridad para realizar ataques con aviones no tripulados en suelo estadounidense.

Fotografía tomada el pasado 29 de agosto en la que se registró al senador estadounidense por Kentucky Rand Paul, quien hizo una intervención de casi 13 horas para mostrar su oposición a la confirmación de John Brennan como director de la CIA. EFE/Archivo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/