30.5 C
Houston
Monday, August 25, 2025
Home Blog Page 387

Boehner no ve una solución rápida a los recortes en Estados Unidos

0

Washington, 3 mar (EFE).- El presidente de la Cámara baja de EE.UU., el republicano John Boehner, descartó hoy que los recortes presupuestarios de 85.000 millones de dólares vayan a detenerse pronto, si bien aseguró que el Congreso impedirá que el Gobierno federal deba cerrar este mes por falta de fondos.

En una entrevista con la cadena NBC, el líder republicano en las negociaciones sobre el presupuesto con la Casa Blanca se mostró reticente a trabajar con el presidente de EE.UU., Barack Obama, en un acuerdo que detenga los recortes puestos en marcha el viernes y que se aplicarán progresivamente hasta el 1 de octubre.

“No creo que en este punto nadie sepa cómo puede resolverse”, dijo Boehner, quien se mostró escéptico ante las proyecciones de la Casa Blanca de que la medida, implementada ante la falta de un acuerdo bipartidista para reducir el gasto, ralentizará la economía y destruirá cientos de miles de puestos de trabajo.

“No sé si esto va a dañar la economía o no. No creo que nadie entienda bien cómo va a funcionar el ‘secuestro'”, indicó Boehner, aludiendo a la denominación que se ha dado en Washington a los recortes automáticos al gasto público.

El líder republicano se mostró, en cambio, “absolutamente” seguro de que el país será capaz de esquivar una nueva crisis presupuestaria, la que se desatará, de no alcanzar un acuerdo, el 27 de marzo, cuando se agotan buena parte de los fondos federales y podría haber un cierre parcial del Gobierno.

Boehner aseguró que la Cámara de Representantes “votará la próxima semana para extender la resolución” presupuestaria temporal que Obama firmó el pasado 28 de septiembre para otros seis meses, y evitar así que varias agencias gubernamentales tengan que cerrar sus puertas temporalmente.

“El presidente está de acuerdo en que no deberíamos hablar en absoluto de un cierre del Gobierno, así que estoy seguro de que la Cámara y el Senado serán capaces de solucionar esto”, agregó.

El congresista indicó que una vez arreglado ese punto, el Congreso empezará a trabajar en el presupuesto y “en ese proceso puede, sólo puede, que encontremos una forma de lidiar con nuestro problema de gasto a largo plazo” que incluya una solución a los recortes desatados el viernes.

Obama urgió el sábado al Congreso a trabajar con él en un acuerdo para frenar la implementación de los recortes, y a lo largo del día telefoneó a varios líderes demócratas y republicanos del legislativo “que él cree que quieren ser parte de un consenso”, según reveló hoy su asesor económico, Gene Sperling, a la cadena NBC.

Sperling reconoció que el impacto de los recortes no se sentirá de forma inmediata, sino que será “un proceso lento”, pero advirtió que a mediano plazo “dañará a muchas comunidades que dependen del gasto militar”, que se reducirá en un 13 %.

El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, durante una rueda de prensa sobre los recortes presupuestarios el pasado 28 de febrero. EFE/Archivo

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Acechan Diablos a Chivas en títulos

0

Once estrellas que en los últimos años lucían como inalcanzables, hoy sólo restan dos partidos para ser igualadas. Los Diablos Rojos del Toluca buscan su undécimo campeonato esta semana cuando enfrenten a los Xolos para definir al mejor club del Apertura 2012.

De lograrlo, Toluca alcanzaría a las Chivas del Guadalajara como los clubes con más títulos en el futbol mexicano, con 11.

La historia que forjó el Rebaño desde 1957, cuando alcanzó por primera vez un campeonato en la Liga, podría ser igualada por los Diablos Rojos que han aprovechado los torneos cortos para aumentar sus trofeos.

Cuando el formato del torneo nacional duraba una temporada con juegos de ida y vuelta, y cuando sólo los cuadros con más puntos eran campeones, apareció un equipo que se llevó todos los honores en la década de los 50.

Así fue como el Guadalajara se ganó el calificativo de “Campeonísimo” gracias a que en una década, de 1957 a 1965, juntaron siete títulos por encima de clubes como León, América y el propio Toluca que siempre peleaban por los primeros sitios.

Las siguientes cuatro copas las obtuvo en 1970, en la temporada 1986-87 ante Cruz Azul y sólo dos en torneos cortos.

Cuando el formato del certamen cambió en 1996, los rojiblancos consiguieron alzarse como los mejores en el Verano 1997 y en el Apertura 2006 para inscribir su nombre en la historia.

En cambio, hasta 1996 los Diablos sólo presumían tres títulos de las temporadas largas, hasta que llegó Enrique Meza y les dio tres títulos en tres años para duplicar sus preseas.

Los Diablos Rojos encontraron la forma de adaptarse a los torneos cortos para convertirse en la institución más ganadora con siete trofeos de campeón en los torneos Verano 1998, Verano 99, Verano 2000, los Apertura 2002, 2005, 2008 y el Bicentenario 2010.

De la mano del “Ojitos” los escarlatas vuelven a la antesala del título en este Apertura 2012 y sólo los Xoloitzcuintles de Antonio Mohamed se interponen en su camino para convertirse en el segundo equipo en sumar once campeonatos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Senador republicano se prepara para la reelección

0

FRANKFORT, Kentucky, EE.UU. (AP) — El líder republicano en el Senado, Mitch McConnell, avanza en sus preparativos para librar una difícil contienda por la reelección el año entrante en Kentucky.

También pretende evitar otra lucha de dimensión similar.

McConnell ha cortejado al grupo conservador Tea Party en su intento por evitar la aparición de algún rival importante en el proceso interno republicano.

También intenta disuadir a los posibles contrincantes demócratas —como la actriz Ashley Judd— con declaraciones que suponen una panorámica de sus tácticas políticas.

La estrategia al parecer le ha funcionado hasta el momento. No ha surgido algún republicano que sea una competencia seria.

Los demócratas, por su parte, no han presentado tampoco a su posible candidato, aunque Judd considera la postulación. Como vive en Tenesí, Judd tendrá que restablecer su residencia en Kentucky, de donde es oriunda, para que pueda desafiar en las urnas a McConnell.

Aunque no hay contrincante a la vista, McConnell de todos modos ha sonado las alarmas sobre su posible vulnerabilidad. Esta maniobra está anclada en la realidad y la aprovecha para recaudar recursos financieros.

“Sabemos que los aliados del presidente Obama en Washington están haciendo todo lo que pueden para encontrar un candidato que sea mi contrincante en las primarias o en las elecciones generales”, dijo McConnel en un comunicado dirigido a The Associated Press,

“No es un secreto la disposición de los demócratas de apoyar a quien sea —de derecha, izquierda, o de centro— para quitarme del camino”, apuntó.

La derrota de McConnel se perfilaría como la cereza del pastel para los demócratas en las elecciones de 2014.

La banca de McConnell es una de las 14 que los republicanos defienden mientras que los demócratas intentarán hacer lo propio con las 21 en su poder; los demócratas tiene la expectativa de mantener o aumentar su actual ventaja de 55-45.

McConnell, de 71 años, fue elegido en 1984 por primera vez al Senado. Es un político resistencia con una racha continua de victorias y tiene la reputación de tundir a sus contrincantes. Sin embargo, no busca correr riesgos aun si la elección está un año distante.

El senador tiene una considerable cuenta bancaria de 7,4 millones de dólares disponibles de inmediato de los 10 millones que ha recaudado, la mayoría de donadores de otros estados. La suma es enorme en Kentucky, donde las tarifas televisivas son menos caras que en otras partes.

En virtud de su liderazgo y habilidad para recaudar fondos, McConnell podría duplicar la cantidad a medida que se aproxime la fecha de las elecciones.

En 2008, McConnell se gastó 20 millones de dólares y ganó por apenas seis puntos porcentuales al empresario de Louisville, Bruce Lunsford.

En esta ocasión, posiblemente necesitará tantos recursos como pueda recaudar.

Según las encuestas, McConnell es ampliamentete impopular en el estado y los grupos de tendencia demócrata han comenzado a difundir anuncios contra el senador.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Rayados se medirá ante el Deportivo Cali de Colombia

0

En busca de llegar al Mundial de Clubes con el mejor ritmo posible, Rayados tendrá un encuentro de preparación antes de la justa internacional.

Esté sabado 1 de Diciembre, a las 17:00 horas, Monterrey se medirá frente a Deportivo Cali de Colombia, partido que será el preliminar a la Final de la categoria Sub-20 donde ‘Rayaditos’ se mide a Morelia.

Los abonados tendrán pase libre a la graderio del ITESM. Eso sí, tendrán que ir recoger su boleto a partir de mañana martes 27 hasta el jueves 29.

El resto de aficionados se tendrá que esperar hasta el viernes, y pagando módicos precios podrán despedir a su equipo de cara a Japón 2012. Las localidades Numeradas costarán 50 pesos, mientras que General y Preferente valdrán 20 pesos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Jesús López Chargoy toma mando del Puebla

0

Los cambios en la Franja del Puebla se mantienen. Este martes se confirmó que Ricardo Henaine aceptó ceder las decisiones deportivas a Jesús López Chargoy, accionista minoritario de La Franja que se había mantenido al margen de los manejos del cuadro camotero hasta el día de hoy.

López Chargoy asumirá el cargo de Director Deportivo del equipo de la Angelópolis en sustitución de Hugo Fernández, quien hoy mismo fue informado de que no estará más en el equipo y por ende, la llegada de refuerzos y la elección del nuevo estratega estará a cargo del accionista minoritario.

Henaine Mezher seguirá como dueño del club y con las acciones del conjunto camotero, aunque no tomará parte en lo que se refiere a la parte deportiva y simplemente vigilará la administración económica del club.

Con la llegada de López Chargoy al cargo de Director Deportivo, José Luis Sánchez Solá se ha convertido en la primera opción para dirigir a la Franja a partir del Clausura 2013 en lo que sería su tercera etapa del club, pues tiene la promesa de que el dueño del equipo, con el cual guarda una mala relación, no tendrá cabida en las decisiones deportivas.

Este martes el hermano de Jesús, Carlos López Chargoy presentó al nuevo Cuerpo Técnico del San Luis, escuadra que hoy le pertenece por lo que ambos hermanos podrían tener las decisiones de dos equipos distintos en los próximos meses.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Eligen nuevo alcalde en Los Angeles

0

LOS ANGELES (AP) — La ciudad de Los Angeles está al borde de la quiebra, y muchos consideran que ya ha quebrado. Sus aeropuertos son una vergüenza, las autopistas están congestionadas, con las calles están llenas de baches y las aceras agrietadas, al mismo tiempo que llevan años sin poder los árboles de muchos barrios.

Abundan los problemas por resolver en Los Angeles, pero el electorado ha mostrado una gran indiferencia ante los comicios del martes para elegir un nuevo alcalde. Ningún tema o candidato ha acaparado la atención popular, y mucho menos su imaginación, para reemplazar al demócrata Antonio Villaraigosa.

La disputa electoral está centrada entre Eric Garcetti, de 42 años, y Wendy Greuel, de 51, en la segunda ronda del 21 de mayo ya que probablemente ninguno de ellos obtendrá mayoría en los comicios del martes.

Con una asistencia a las urnas que podría ser inferior al 20%, la concejal demócrata Jan Perry, de 57 años, o el ex fiscal republicano Kevin James, de 49, podrían deparar una sorpresa. Y el ex ejecutivo de la alta tecnología Emanuel Pleitez, de 30, queda en un lugar muy distante de los punteros.

Los sondeos de opinión rezuman dudas por todas partes.

Los angelinos podrían elegir a la primera alcaldesa (Greuel, contralora municipal, o Perry), o el primer homosexual reconocido (James), o el primer judío (Perry o Garcetti, concejal). Empero, los cinco candidatos más destacados se han centrado en las deficientes escuelas, un déficit galopante, un desempleo del 10,2% e impedir que el aumento de las pensiones y seguros médicos de los empleados y ex empleados municipales impidan reparar las calles o financiar otros servicios.

“Los mismos políticos profesionales que causaron los problemas de la ciudad prometen ahora que pueden solucionarlos”, comentó James, que se considera un recién llegado a la política municipal.

Villaraigosa, elegido en 2005, es el primer alcalde hispano de Los Angeles desde 1872.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Humberto Suazo niega renovar con Monterrey

0

Luego de que este martes se diera a conocer en un medio de Chile que Humberto Suazo había llegado a un arreglo con el Monterrey para seguir en la institución albiazul por dos años más, el propio “Chupete” desmintió esta versión.

A través de su cuenta de Twitter, @humbertosuazop, el delantero negó que ya haya renovado con el equipo del Cerro de la Silla.

“Hola amigos lo que se dice es falso, aún no firmo y si pasa algo lo diré. Saludos”, escribió el andino en la mencionada red social.

En el país natal de Suazo se había informado que el máximo goleador en la historia de la Pandilla llegó un acuerdo para permanecer en el club hasta mediados del 2015, aunque el anuncio de la firma del “Chupete” se daría a conocer hasta que el equipo regiomontano se encontrara participando en el Mundial de Clubes de Jaapón 2012.

También se especifica que el “26” de los Rayados recibiría 3 millones de dólares por temporada para ser uno de los jugadores mejores pagados del futbol mexicano y que sus compatriotas Esteban Paredes y Rodrigo Millar, serían pretendidos para acompañarlo en el ataque de los albiazules.

Hasta el momento la postura de Humberto Suazo es de no renovar con el Monterrey, ya que no ha llegado a un acuerdo satisfactorio con los directivos para volver a firmar, por lo que su actual acuerdo expiraría en seis meses más, aunque tampoco ha dado por cerrado el caso, por lo que las pláticas entre ambas partes podrían reanudarse en un futuro cercano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Tiene Querétaro su primera baja confirmada

0

Gallos Blancos de Querétaro confirmó su primera baja para el Clausura 2013. Luego de la lista de 21 transferibles que presentó hace un par de semanas la Directiva queretana, este martes Emanuel Tapia anunció que se va del cuadro emplumado para buscar nuevos horizontes en el futbol mexicano.

El delantero mencionó que tanto la Directiva, vía Adolfo Ríos como Sergio Bueno, Director Técnico del club le indicaron que no entraba en los planes del equipo para el siguiente torneo por lo que comenzó a buscar opciones con su representante.

“Platiqué con Adolfo después del partido con Puebla y sí es un hecho que me voy. Es por decisión técnica y si no me quieren aquí, gracias a Dios hay equipos interesados, uno lo que quiere es jugar y mi carrera apenas va empezando y si no me quiere el Cuerpo Técnico habrá otros equipos que tienen interés en mi trabajo.

“Tengo la esperanza de regresar porque yo estoy encariñado con la gente, por como me han tratado por la afición porque hicimos un pésimo torneo y la gente no nos dejó de apoyar y me siento muy apenado por los que pagaban un boleto”, apuntó.

Tapia sentenció que tiene ofrecimientos de equipos de la Liga de Ascenso, incluso uno de ellos está disputando la Final por lo que La Piedad o Dorados podría ser su futuro cercano. Sin embargo, también mencionó que su intención es permanecer en la Primera División y buscará cabida en algún equipo.

“He platicado con mi representante y hay varios equipos, pero gracias a Dios hay equipos de Liga de Ascenso y de Primera División que están interesados en mí. Son cuatro o cinco equipos de Ascenso, uno de ellos está en la Final, aunque mi prioridad es mantenerme en Primera División, pero lo que quiero es jugar para regresar pronto aquí.

“Voy a préstamo, hablé con Adolfo y voy a préstamo seis meses para tener continuidad, yo quisiera quedarme porque me encariñe mucho con la gente, pero ante las adversidades hay que buscarle por otro lado. Me informaron que no iba a tener participación para la siguiente temporada y agradezco que sean sinceros”, apuntó el delantero.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Se manifiestan a favor de portar armas en Colorado

0

DENVER, Colorado, EE.UU. (AP) — La batalla por nuevas restricciones a las armas de fuego se intensificó en Colorado, donde cientos de personas a favor del derecho a portar armas rodearon el capitolio estatal, mientras en el interior del recinto, el esposo de la ex representante federal Gabrielle Giffords instaba a los legisladores a aprobar la revisión universal de antecedentes penales.

Colorado se ha convertido en el centro de atención en el debate nacional sobre qué nuevas legislaciones, si acaso, son necesarias para prevenir la violencia causada con armas de fuego luego de los recientes tiroteos que han dejado decenas de víctimas, incluyendo un ataque en un cine de las afueras de Denver a mediados del año pasado, una masacre que recordó el tiroteo de la secundaria de Columbine en 1999 en el estado y el país.

Los legisladores en este estado moderado políticamente están considerando un paquete de medidas de control de armas, que incluye planes que limitarían el tamaño de los cargadores de municiones e incrementarían la revisión de antecedentes para incluir ventas privadas o compras en línea.

El ex astronauta y capitán de la Marina Mark Kelly dijo a los legisladores el lunes que él y su esposa apoyaban la Segunda Enmienda, pero agregó que el derecho de poseer armas no debería extenderse a los criminales ni a las personas con enfermedades mentales.

“Cuando personas peligrosas consiguen armas, todos somos vulnerables”, dijo Kelly.

Kelly comparó los requerimientos diferentes de revisión para ventas privadas y ventas al por menor a tener dos filas diferentes en el aeropuerto, una con seguridad y otra sin ella.

“¿Cuál creen que va a escoger el terrorista?”, preguntó.

Kelly ha testificado ante el Congreso en apoyo a las medidas de control de armas. Giffords, quien fuera congresista demócrata por Tucson, Arizona, resultó herida de gravedad en un tiroteo perpetrado en enero de 2011 mientras se reunía con sus votantes.

Quienes se oponen al control de armas aseguran que las propuestas no reducirán la violencia. Dicen que los legisladores deberían enfocarse en reforzar el acceso a atención médica mental para las personas que pudieran ser peligrosas a las comunidades.

Las audiencias fueron en ocasiones irritables, e incluyeron algunos exabruptos de la audiencia. Después de que fue aprobada una iniciativa de ley, alguien que salía del comité gritó a los legisladores “¡Eso apesta!”.

“Nunca había visto un comportamiento tan poco profesional”, dijo la senadora demócrata Irene Aguilar a la audiencia en un momento dado.

Mientras tanto, defensores del derecho de portar armas se quejaron de que los legisladores limitaron el tiempo de testimonio y que muchos no tuvieron oportunidad de hablar sobre las propuestas.

La conmoción en el Capitolio subrayó la atención hacia el debate generado a nivel nacional por parte de grupos a favor de la portación de armas, como la Asociación Nacional de Portadores de Armas (NRA) y hasta familiares de víctimas y funcionarios de la Casa Blanca.

Varias iniciativas que están ante los senadores estatales ya fueron aprobadas por la cámara baja; y debido a que los demócratas controlan ambas cámaras de la Legislatura estatal, algunas de las propuestas tienen muchas posibilidades de ser aprobadas.

Aproximadamente 20 alguaciles de Colorado se oponen a una revisión más amplia de antecedentes y al límite de balas en los cargadores. De pie hombro con hombro frente a legisladores en el comité, dijeron que era imposible aplicar ambas iniciativas de ley.

“Ésta iniciativa no tiene ningún sentido, desde nuestra perspectiva”, afirmó el alguacil de Pueblo, Kirk Taylor, sobre el proyecto de ley respecto al límite de balas en cargadores.

Víctimas que han perdió familiares debido a la violencia con armas de fuego dicen que es tiempo de que los legisladores tomen acciones.

Tom Sullivan, cuyo hijo Alex estuvo entre las 12 personas asesinadas en una sala de cine de Aurora, Colorado, estuvo entre la gente que instó a los legisladores a aprobar las restricciones en cargadores.

“Él estaba disfrutando la película en un segundo y al siguiente segundo estaba muerto”, dijo Tom Sullivan.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Se manifiestan a favor de portar armas en Colorado

0

DENVER, Colorado, EE.UU. (AP) — La batalla por nuevas restricciones a las armas de fuego se intensificó en Colorado, donde cientos de personas a favor del derecho a portar armas rodearon el capitolio estatal, mientras en el interior del recinto, el esposo de la ex representante federal Gabrielle Giffords instaba a los legisladores a aprobar la revisión universal de antecedentes penales.

Colorado se ha convertido en el centro de atención en el debate nacional sobre qué nuevas legislaciones, si acaso, son necesarias para prevenir la violencia causada con armas de fuego luego de los recientes tiroteos que han dejado decenas de víctimas, incluyendo un ataque en un cine de las afueras de Denver a mediados del año pasado, una masacre que recordó el tiroteo de la secundaria de Columbine en 1999 en el estado y el país.

Los legisladores en este estado moderado políticamente están considerando un paquete de medidas de control de armas, que incluye planes que limitarían el tamaño de los cargadores de municiones e incrementarían la revisión de antecedentes para incluir ventas privadas o compras en línea.

El ex astronauta y capitán de la Marina Mark Kelly dijo a los legisladores el lunes que él y su esposa apoyaban la Segunda Enmienda, pero agregó que el derecho de poseer armas no debería extenderse a los criminales ni a las personas con enfermedades mentales.

“Cuando personas peligrosas consiguen armas, todos somos vulnerables”, dijo Kelly.

Kelly comparó los requerimientos diferentes de revisión para ventas privadas y ventas al por menor a tener dos filas diferentes en el aeropuerto, una con seguridad y otra sin ella.

“¿Cuál creen que va a escoger el terrorista?”, preguntó.

Kelly ha testificado ante el Congreso en apoyo a las medidas de control de armas. Giffords, quien fuera congresista demócrata por Tucson, Arizona, resultó herida de gravedad en un tiroteo perpetrado en enero de 2011 mientras se reunía con sus votantes.

Quienes se oponen al control de armas aseguran que las propuestas no reducirán la violencia. Dicen que los legisladores deberían enfocarse en reforzar el acceso a atención médica mental para las personas que pudieran ser peligrosas a las comunidades.

Las audiencias fueron en ocasiones irritables, e incluyeron algunos exabruptos de la audiencia. Después de que fue aprobada una iniciativa de ley, alguien que salía del comité gritó a los legisladores “¡Eso apesta!”.

“Nunca había visto un comportamiento tan poco profesional”, dijo la senadora demócrata Irene Aguilar a la audiencia en un momento dado.

Mientras tanto, defensores del derecho de portar armas se quejaron de que los legisladores limitaron el tiempo de testimonio y que muchos no tuvieron oportunidad de hablar sobre las propuestas.

La conmoción en el Capitolio subrayó la atención hacia el debate generado a nivel nacional por parte de grupos a favor de la portación de armas, como la Asociación Nacional de Portadores de Armas (NRA) y hasta familiares de víctimas y funcionarios de la Casa Blanca.

Varias iniciativas que están ante los senadores estatales ya fueron aprobadas por la cámara baja; y debido a que los demócratas controlan ambas cámaras de la Legislatura estatal, algunas de las propuestas tienen muchas posibilidades de ser aprobadas.

Aproximadamente 20 alguaciles de Colorado se oponen a una revisión más amplia de antecedentes y al límite de balas en los cargadores. De pie hombro con hombro frente a legisladores en el comité, dijeron que era imposible aplicar ambas iniciativas de ley.

“Ésta iniciativa no tiene ningún sentido, desde nuestra perspectiva”, afirmó el alguacil de Pueblo, Kirk Taylor, sobre el proyecto de ley respecto al límite de balas en cargadores.

Víctimas que han perdió familiares debido a la violencia con armas de fuego dicen que es tiempo de que los legisladores tomen acciones.

Tom Sullivan, cuyo hijo Alex estuvo entre las 12 personas asesinadas en una sala de cine de Aurora, Colorado, estuvo entre la gente que instó a los legisladores a aprobar las restricciones en cargadores.

“Él estaba disfrutando la película en un segundo y al siguiente segundo estaba muerto”, dijo Tom Sullivan.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/