30.5 C
Houston
Tuesday, August 26, 2025
Home Blog Page 386

Hagel: recorte no socavará poderío militar de EEUU

0

WASHINGTON (AP) — El secretario de Defensa Chuck Hagel consideró el viernes que los 46.000 millones de dólares en recortes automáticos del presupuesto al sector de la defensa son “abruptos y arbitrarios”, pero expresó confianza en que el gobierno del presidente Barack Obama encontrará vías para manejarlos sin poner en riesgo la seguridad nacional.

En su primera conferencia de prensa desde que reemplazó a Leon Panetta como jefe del Pentágono, Hagel adoptó un tono más moderado sobre las reducciones presupuestarias, como parte de los 85.000 millones de dólares de los amplios recortes del gobierno que entran en vigencia el viernes a la medianoche.

Mientras que Panetta había advertido de efectos “catastróficos” que podían reducir el estatus del poderío militar a un “segundo nivel”, Hagel dijo que creía que los amplios recortes y el alcance de sus efectos serían manejables.

“Estados Unidos tiene actualmente el mayor poderío de combate en el mundo, capaz de responder a cualquier desafío”, dijo Hagel a los periodistas. “Esta crisis innecesaria dificulta más el trabajo. Pero continuaremos garantizando la seguridad de Estados Unidos”.

Hagel se reunió por más de una hora con los jefes de todos los servicios, además del presidente del estado mayor conjunto, el general Martin Dempsey, para abordar los asuntos presupuestarios.

El nuevo secretario dijo a los periodistas que se tomarán numerosas acciones en los próximos días en el ejército, la marina, la fuerza aérea y la infantería de marina para que comiencen a cumplir con los requisitos de hacer recortes presupuestarios por 46.000 millones de dólares hasta fines del año fiscal, el 30 de septiembre.

Indicó que miles de trabajadores civiles de defensa, por ejemplo, recibirán este mes avisos de que tendrán que tomar un día libre impago por semana hasta septiembre.

El presidente Obama ha eximido al personal militar de los recortes presupuestarios automáticos, y el Pentágono ha decidido que sus operaciones de combate en Afganistán, al igual que su fuerza de armas atómicas quedarán al margen de las reducciones. Aun así, el Ejército reducirá el entrenamiento de sus fuerzas con excepción de las que tiene previsto enviar a Afganistán. La Fuerza Aérea reducirá sus horas de vuelo para sus pilotos y la Marina ya anunció planes para demorar sus emplazamientos de naves y el mantenimiento de su flota.

El subsecretario de defensa Ashton Carter dijo que el Pentágono hace todo lo posible para evitar los recortes drásticos en el entrenamiento de la tropa. Pero será más difícil si el gobierno y el Congreso no logran un acuerdo dentro de poco.

Sin embargo, la reducción de gastos de defensa afectará más a algunos estados.

Carter envió cartas de advertencia a los gobernadores de los 10 estados que serán perjudicados con mayor gravedad: Virginia, Texas, Pensilvania, Georgia, Florida, California, Maryland, Ohio, Alabama y Washington.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Impuesto a los ricos casi un récord en EEUU

0

WASHINGTON (AP) — Los ricos deben y van a pagar más, según la Casa Blanca y los legisladores demócratas.

Con un Washington nuevamente empantanado sobre si eleva una vez más los impuestos, como hizo el primero de enero, resulta que las familias más acaudaladas pagan ahora los mayores impuestos federales en décadas, pese a que el resto de la población sigue abonando menos.

El presidente Barack Obama y los líderes demócratas del Congreso sostienen que los acaudalados deben pagar más al gobierno federal para reducir el déficit presupuestario y la deuda soberana a niveles manejables.

Empero, un nuevo análisis indica que los impuestos de las familias más acaudaladas casi nunca han sido tan elevados desde que la Oficina Presupuestaria del Congreso comenzó a recopilar estadísticas en 1979. Las familias de medianos y bajos ingresos no pagan ahora tanto como antes.

En el 2013, las familias con ingresos del máximo 20% del país pagarán un promedio del 27,2% de sus ingresos en impuestos federales, según los cálculos del Centros de Política Fiscal, un centro investigador con sede en Washington. El 1% más acaudalado, con ingresos de unos 1,4 millones de dólares, pagarán un promedio del 35,5%.

El índice fiscal incluye ingresos, salaries, impuestos corporativos y estatales y es el más elevado desde 1979.

La familia media en el 20% de ingresos más bajo no pagará impuesto federal alguno.

Obama y los dirigentes demócratas del Congreso insisten que todo futuro acuerdo para reducir el endeudamiento público debe incluir mayores impuestos y cortes presupuestarios.

Muchos izquierdistas y demócratas sostienen que las familias acaudaladas pueden permitirse el lujo de pagar más.

La nueva ley fiscal encareció las cargas a los más acaudalados del 35% al 39,6% en los ingresos superiores a los 400.000 dólares para individuos y 450.000 para las parejas que declaren juntas.

“Aumentar los impuestos perjudica la economía, y aumentarlos a las personas más acaudaladas — ya sea a los asalariados o los que ahorran u obtienen ingresos por capital — siempre perjudica la economía”, dijo J.D. Foster, becario de la entidad conservadora Heritage Foundation. “El odio y la envidia no son unas bases sólidas para la política pública”.

Muchos legisladores piensan lo mismo.

“Dejemos algo diáfanamente claro: el presidente obtuvo su aumento de los impuestos el primero de enero”, dijo el viernes el president de la Cámara de Representantes John Boehner. “Esta discusión sobre impuestos, a mi entender, ha terminado”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Médicos reportan a Miguel Calero grave pero estable

0

uego de más de siete horas de intervención quirúrgica, Miguel Calero fue reportado en un estado delicado pero estable. El ex portero colombiano fue ingresado a un hospital al sur de la Ciudad de México cerca de las siete de la noche tras sufrir una trombosis arterial la tarde de este domingo en Pachuca, Hidalgo.

Una trombosis se explica como la oclusión de una arteria por un coágulo, en este caso en la arteria carótida, que no permitía la correcta irrigación de sangre al lóbulo derecho del cerebro de Calero, situación que fue atendida a tiempo y que se resolvió al disolver el coágulo para permitir la circulación de la sangre al cerebro.

Poco antes de las tres de la mañana del lunes el Neurocirujano, Edgar Nathal y el médico de los Tuzos del Pachuca, Antonio Torres ofrecieron una conferencia de prensa en la que detallaron el estado de salud del “Cóndor”, el cual calificaron como delicado pero estable, siendo exitoso el tratamiento que le dieron para disolver el coagulo y “desbloquear” la arteria obstruida.

“El estado es delicado pero estable y va a estar en observación. No se está muriendo, esta grave pero estable”, comentó el Doctor Torres, mientras el Doctor Nathal explicó el procedimiento que se le practicó.

“Sufrió una trombosis que es una oclusión de una de las arterias. No sabemos la causa de la trombosis, pero se procedió a una serie de tratamientos para quitar la obstrucción. Desde las siete de la noche se trabajó y estamos en la parte final.

“Ya se logró abrir la arteria pero aún no sabemos las consecuencias del tiempo que estuvo ocluida. Estará entre 24 y 48 horas anestesiado, debe seguir así, pero el objetivo de restablecer la arteria se logró y vamos a ver el resultado de ello”, comentó el neurocirujano.

Nathal pidió no cantar victoria y tomar las cosas con mesura, pues la arteria puede volver a obstruirse, aunque destacó que el ex guardameta fue atendido de forma rápida y prácticamente en menos de dos horas desde que comenzó la molestia ya estaba siendo parte del proceso.

“En todos los casos de una oclusión cerebral pueden ocurrir dos situaciones, que al momento haya una hemorragia interna o que se vuelva a obstruir la arteria en el proceso de ‘retrombosis’ con complicaciones por lo que debemos ser muy cautelosos, pero hasta ahora es un éxito el proceso”, manifestó.

El neurocirujano expresó que la presente trombosis no tuvo nada que ver con la que sufrió en el 2008, pues en aquella ocasión fue una trombosis venosa y ahora se trata de una arterial. Además, confirmó que se trató de un sólo coágulo el que obstruyó la arteria y serán 72 horas las que permanezca en terapia intensiva como mínimo.

“Son dos situaciones diferentes. Aquella ocasión fue venosa, hoy es una trombosis arterial, se investigo extensamente la causa y no se encontró nada porque volvió a la actividad deportiva y en esta ocasión debemos volver a investigar todo para saber la causa que provocó la trombosis”, puntualizó el médico.

Será este lunes por la tarde cuando se vuelva a dar un parte médico sobre la evolución que ha tenido el padecimiento de Miguel Calero, así como la forma en que ha respondido a los medicamentos que se le administraron para disolver el coágulo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

EEUU: Inician demolición sobre gran pozo

0

SEFFNER, Florida, EEUU (AP) — Las cuadrillas con equipo pesado iniciaron el domingo la demolición de una casa sobre un gran pozo que se abrió bajo el dormitorio, en busca de un hombre que se presume ha muerto tras ser tragado por la tierra.

La búsqueda de Jeff Bush, de 37 años, fue suspendida el sábado, y una excavadora pesada fue instalada en el lugar. La boca del pozo, de unos seis metros (20 pies) de diámetro, estaba casi totalmente cubierta por la casa y los rescatistas dijeron que no se advertían señales de vida desde que se abrió la tierra el jueves.

Jeremy Bush, el hombre que intentó salvar a su hermano, y una mujer llegaron el domingo por la mañana en compañía de un agente de policía, colocaron algunas flores y se hincaron a rezar.

Se habían reunido en el lugar varias decenas de personas, muchas de ellas envueltas en mantas debido al clima inusualmente frío. También había periodistas y funcionarios en las cercanías.

El funcionario municipal Mike Merrill dijo que se demolerá la casa y se retirarán los escombros para poder acceder al pozo.

Bush se encontraba en su recámara el jueves por la noche en Seffner, un suburbio de Tampa, cuando se abrió la tierra y lo tragó junto con todo lo que había en el cuarto. Otras cinco personas en la casa pudieron escapar ilesas.

La policía del condado de Hillsborough dirige la investigación. El detective Larry McKinnon dijo que la oficina forense no puede declarar muerto Bush si no aparece el cuerpo, salvo que la familia lo solicite a la justicia.

“Dadas las circunstancias, se presume que ha muerto, pero el certificado de defunción oficial sólo puede ser emitido por un juez a petición de la familia”, dijo McKinnon.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Riascos, Ruiz y Martínez ven cualidades de campeón en Xolos

0

Fidel Martínez, Duvier Riascos y Richard Ruiz han plasmado su nombre en la historia de los Xoloitzcuintles del Club Tijuana, tres futbolistas que hoy le dieron el pase a la Final al equipo fronterizo al anotar lo goles con los que vencieron a los Panzas Verdes del León. Sin embargo, señalaron que el logro es de todo los jugadores que integran el plantel.

Cada uno satisfecho, entusiasmado y extasiado por ser los autores que tienen a los Xolos en la Final, cada uno coincidió que el equipo buscará ser Campeón del Apertura 2012, y para ello, creen tener las cualidades necesarias para llevarse el título.

“Contento porque no había marcado gol en la Liguilla, ahora se dio el gol cuando el equipo más lo necesitaba”, señaló el delantero colombiano Duvier Riascos.

“Se logró algo que mucha gente no esperaba. Este grupo está para dar más, ahora a entrenar fuerte, sabemos que tenemos que recuperarnos bien, seguir por este mismo rumbo”, añadió.

Por su parte, Richard Ruiz, quien se ha ganado la confianza del entrenador, señaló estar muy feliz con su gol, “me enfilé, quedé solito y dije de aquí soy, gracias a Dios se me dio la oportunidad de anotar. Lo hicimos bien, León hoy no vino, estuvimos dominando y dejamos fuera a La Fiera.

“Tijuana puede ser campeón”, concluyó el chiapaneco.

Por otro lado, Fidel Martínez, jugador ecuatoriano que llegó a reforzar al plantel en esta temporada fue el autor del primer gol de Xolos de esta noche, “fue mérito de todos, se ha trabajado muy bien, gracias a Dios se dio el resultado”.

Supo aprovechar su oportunidad, siempre paciente indicó que debe continuar trabajando con la misma intensidad para regresar a la titularidad

“Va a ser difícil como toda Final, pero el equipo está cada vez maduro y vamos a dar batalla”, finalizó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

El cardinal de Nueva York dispuesto a luchar

0

NUEVA YORK (AP) — El cardinal de Nueva York, Timothy Dolan, que desafió a la Casa Blanca sobre el control de la natalidad estipulado por la ley del seguro médico llamada popularmente Obamacare, se parece a un general arengando a la tropa.

“Lo único que con toda certeza no estamos dispuestos a hacer es ceder”, dijo Dolan en una conferencia episcopal en noviembre. “No violaremos nuestra conciencia”.

Semanas antes acudió a la Universidad Fordham de Nueva York con el comediante Stephen Colbert, donde entre los 3.000 asistentes uno de ellos, que consideraba el sacerdocio, le preguntó su debería salir con chicas. Dolan le respondió que ello podría ayudarle a decidir el sendero adecuado, y luego bromeó “a propósito, permíteme que le pase el teléfono de mis sobrinas”.

NOTA DEL EDITOR: Ante el próximo cónclave para elegir al nuevo papa, la AP ofrece una serie de semblanzas sobre los “papables”. En el entorno hermético del Vaticano, es imposible saber quién es el principal candidato, y la historia ha dado muchas sorpresas. Sin embargo, estos son los nombres que surgen una y otra vez en comentarios. Hoy ofrecemos una semblanza del cardenal Timothy Dolan.

El servicio noticioso Catholic News Service lo considera un amable soldado de la evangelización. El historiador de la Universidad de Kean Christopher Bellitto lo llama el obispo de los abrazos. Dolan, de 63 años, es un defensor afable de la ortodoxia católica, y una personalidad religiosa muy popular en Estados Unidos.

Desempeña un cargo que el papa Juan Pablo II considera “el arzobispo de la capital del mundo”. Sus colegas se saltaron el protocolo en el 2010 y le designaron presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, en lugar de designar al vicepresidente. Y durante las elecciones presidenciales del 2012, tanto los aspirantes republicanos como demócratas se disputaron su bendición en la convención nacional de sus partidos. Lo hizo en ambas.

Empero, los eruditos se preguntan si su carisma y experiencia son suficientes para suceder al papa emérito Benedicto XVI. Consideran que en el conclave las posibilidades de Dolan son escasas.

“No se trata de un ataque personal a sus cualidades como cardenal o individuo”, dijo monseñor Michael Fahey, a profesor de la Universidad de Fairfield, en Conneticut. “El cardinal Dolan tiene el don de que la gente se relaje, se ría y espere lo inesperado, pero no es eso lo que la Iglesia necesita en este momento”.

Dolan pasó siete años en Roma de rector de la Universidad Pontificia de América del Norte, donde cursó estudios antes de su ordenación. Empero, nunca ha trabajado en una oficina vaticana o una congregación — experiencia que le habría facilitado el trato con los cardenales de otros países.

Benedicto designó cardenal a Dolan hace un año, y le encomendó pronunciar un discurso ante otros dirigentes eclesiásticos en Roma. Su alocución en defensa de la propagación de la fe fue muy aplaudida, siendo mencionado en algunos medios noticiosos italianos, que lo consideraron potencialmente “papable”.

Las credenciales de Dolan como paladín de la fe han chocado con la oposición de los obispos estadounidenses al plan de salud del presidente Barack Obama, que respaldó el matrimonio homosexual, el derecho al aborto e incluyó la adopción obligada del control de la natalidad en su ley.

Empero, Dolan habla un poco de italiano y español, pero desconoce el francés o el latín, un contratiempo para el potencial pastor de 1.200 millones de creyentes. (En contraste, Benedicto habla ocho idiomas). Y el vocabulario informal y amable del cardinal, popular en Estados Unidos, podría minar sus posibilidades en Roma. Recientemente Dolan comentó que otros papas han sido “limones”. En el escenario con Colvert, el cardinal besó el anillo del comediante en lugar de estrecharle la mano.

Además de su sentido del humor, Dolan es un experto en el dogma. Obtuvo un doctorado en historia eclesiástica en la Universidad Católica de Estados Unidos. Destacó, entre otros temas, el creciente secularismo en Estados Unidos, donde opinó que la sociedad en general se encamina “a una religión neutra” y “empuja la religión nuevamente a la sacristía”. En su blog, “El Evangelio en la era digital”, Dolan toca una amplia variedad de tenas, desde el control de armas al aborto y el futuro de las escuelas católicas.

Natural de San Luis y de origen irlandés, es el mayor de cinco hermanos y comenzó de adolescente su inclinación al sacerdocio. Contó que montaba altares de cartón en su sótano. Asistió a una escuela preparatoria en un seminario y en 1985 obtuvo su doctorado. Tras ser sacerdote parroquial, profesor y seminarista, fue brevemente obispo auxiliar en la arquidiócesis de San Luis antes que el papa Juan Pablo II le designara en el 2002 arzobispo de Milwaukee, con unos 675.000 feligreses. En el 2009, Benedicto designó a Dolan arzobispo de Nueva York, la segunda diócesis más importante tras la de Los Angeles, con 2,5 millones de católicos.

Al igual que el resto de los obispos en los últimos años, Dolan ha tenido que encarar el escándalo de los abusos sexuales por ciertos clérigos.

El predecesor de Dolan en Milwaukee, el arzobispo Rembert Weakland, que había pensado en jubilarse, abandonó abruptamente el cargo tras la noticia de que la arquidiócesis pagó 450.000 dólares a un hombre según el cual Weakland intentó abusar de él. Weakland reconoció haber mantenido una “relación inapropiada”, pero negó el abuso.

En el 2004, Dolan difundió los nombres de los sacerdotes de la diócesis de Milwaukee acusados de abusar sexualmente a los niños. Empero, la red de Sobrevivientes de los Abusados por los Sacerdotes denunciaron que no hizo lo suficiente con las autoridades civiles para identificar a los sacerdotes acusados en las órdenes religiosas.

Días antes que Dolan partiera al cónclave, se reunió con los abogados de varias personas que dieron haber sido abusadas sexualmente de niños por sacerdotes asignados a la diócesis de Milwaukee. El sucesor de Dolan en Milwaukee solicitó la bancarrota de la arquidiócesis al amparo de los acreedores en 570 reclamos de abusos sexuales. Los defensores de las víctimas acusaron a Dolan de intentar proteger los bienes de la archidiócesis de Milwaukee, en parte transfiriendo millones de dólares hace varios años a un fondo en fideicomiso y otro parroquial. Dolan lo niega.

En el último día del pontificado de Benedicto, Dolan permaneció con los seminaristas en la azotea de la Universidad Pontificia de América del Norte y saludó al sobrevolar el helicóptero papal rumbo al retiro temporal del pontífice de Castel Gandolfo. Recordó en ese momento una conversación mantenida con su madre.

Le indicó que “más vale que vuelvas a tiempo para el Día de San Patricio porque deseo caminar por la Quinta Avenida junto a ti en el desfile”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

El cardinal de Nueva York dispuesto a luchar

0

NUEVA YORK (AP) — El cardinal de Nueva York, Timothy Dolan, que desafió a la Casa Blanca sobre el control de la natalidad estipulado por la ley del seguro médico llamada popularmente Obamacare, se parece a un general arengando a la tropa.

“Lo único que con toda certeza no estamos dispuestos a hacer es ceder”, dijo Dolan en una conferencia episcopal en noviembre. “No violaremos nuestra conciencia”.

Semanas antes acudió a la Universidad Fordham de Nueva York con el comediante Stephen Colbert, donde entre los 3.000 asistentes uno de ellos, que consideraba el sacerdocio, le preguntó su debería salir con chicas. Dolan le respondió que ello podría ayudarle a decidir el sendero adecuado, y luego bromeó “a propósito, permíteme que le pase el teléfono de mis sobrinas”.

NOTA DEL EDITOR: Ante el próximo cónclave para elegir al nuevo papa, la AP ofrece una serie de semblanzas sobre los “papables”. En el entorno hermético del Vaticano, es imposible saber quién es el principal candidato, y la historia ha dado muchas sorpresas. Sin embargo, estos son los nombres que surgen una y otra vez en comentarios. Hoy ofrecemos una semblanza del cardenal Timothy Dolan.

El servicio noticioso Catholic News Service lo considera un amable soldado de la evangelización. El historiador de la Universidad de Kean Christopher Bellitto lo llama el obispo de los abrazos. Dolan, de 63 años, es un defensor afable de la ortodoxia católica, y una personalidad religiosa muy popular en Estados Unidos.

Desempeña un cargo que el papa Juan Pablo II considera “el arzobispo de la capital del mundo”. Sus colegas se saltaron el protocolo en el 2010 y le designaron presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, en lugar de designar al vicepresidente. Y durante las elecciones presidenciales del 2012, tanto los aspirantes republicanos como demócratas se disputaron su bendición en la convención nacional de sus partidos. Lo hizo en ambas.

Empero, los eruditos se preguntan si su carisma y experiencia son suficientes para suceder al papa emérito Benedicto XVI. Consideran que en el conclave las posibilidades de Dolan son escasas.

“No se trata de un ataque personal a sus cualidades como cardenal o individuo”, dijo monseñor Michael Fahey, a profesor de la Universidad de Fairfield, en Conneticut. “El cardinal Dolan tiene el don de que la gente se relaje, se ría y espere lo inesperado, pero no es eso lo que la Iglesia necesita en este momento”.

Dolan pasó siete años en Roma de rector de la Universidad Pontificia de América del Norte, donde cursó estudios antes de su ordenación. Empero, nunca ha trabajado en una oficina vaticana o una congregación — experiencia que le habría facilitado el trato con los cardenales de otros países.

Benedicto designó cardenal a Dolan hace un año, y le encomendó pronunciar un discurso ante otros dirigentes eclesiásticos en Roma. Su alocución en defensa de la propagación de la fe fue muy aplaudida, siendo mencionado en algunos medios noticiosos italianos, que lo consideraron potencialmente “papable”.

Las credenciales de Dolan como paladín de la fe han chocado con la oposición de los obispos estadounidenses al plan de salud del presidente Barack Obama, que respaldó el matrimonio homosexual, el derecho al aborto e incluyó la adopción obligada del control de la natalidad en su ley.

Empero, Dolan habla un poco de italiano y español, pero desconoce el francés o el latín, un contratiempo para el potencial pastor de 1.200 millones de creyentes. (En contraste, Benedicto habla ocho idiomas). Y el vocabulario informal y amable del cardinal, popular en Estados Unidos, podría minar sus posibilidades en Roma. Recientemente Dolan comentó que otros papas han sido “limones”. En el escenario con Colvert, el cardinal besó el anillo del comediante en lugar de estrecharle la mano.

Además de su sentido del humor, Dolan es un experto en el dogma. Obtuvo un doctorado en historia eclesiástica en la Universidad Católica de Estados Unidos. Destacó, entre otros temas, el creciente secularismo en Estados Unidos, donde opinó que la sociedad en general se encamina “a una religión neutra” y “empuja la religión nuevamente a la sacristía”. En su blog, “El Evangelio en la era digital”, Dolan toca una amplia variedad de tenas, desde el control de armas al aborto y el futuro de las escuelas católicas.

Natural de San Luis y de origen irlandés, es el mayor de cinco hermanos y comenzó de adolescente su inclinación al sacerdocio. Contó que montaba altares de cartón en su sótano. Asistió a una escuela preparatoria en un seminario y en 1985 obtuvo su doctorado. Tras ser sacerdote parroquial, profesor y seminarista, fue brevemente obispo auxiliar en la arquidiócesis de San Luis antes que el papa Juan Pablo II le designara en el 2002 arzobispo de Milwaukee, con unos 675.000 feligreses. En el 2009, Benedicto designó a Dolan arzobispo de Nueva York, la segunda diócesis más importante tras la de Los Angeles, con 2,5 millones de católicos.

Al igual que el resto de los obispos en los últimos años, Dolan ha tenido que encarar el escándalo de los abusos sexuales por ciertos clérigos.

El predecesor de Dolan en Milwaukee, el arzobispo Rembert Weakland, que había pensado en jubilarse, abandonó abruptamente el cargo tras la noticia de que la arquidiócesis pagó 450.000 dólares a un hombre según el cual Weakland intentó abusar de él. Weakland reconoció haber mantenido una “relación inapropiada”, pero negó el abuso.

En el 2004, Dolan difundió los nombres de los sacerdotes de la diócesis de Milwaukee acusados de abusar sexualmente a los niños. Empero, la red de Sobrevivientes de los Abusados por los Sacerdotes denunciaron que no hizo lo suficiente con las autoridades civiles para identificar a los sacerdotes acusados en las órdenes religiosas.

Días antes que Dolan partiera al cónclave, se reunió con los abogados de varias personas que dieron haber sido abusadas sexualmente de niños por sacerdotes asignados a la diócesis de Milwaukee. El sucesor de Dolan en Milwaukee solicitó la bancarrota de la arquidiócesis al amparo de los acreedores en 570 reclamos de abusos sexuales. Los defensores de las víctimas acusaron a Dolan de intentar proteger los bienes de la archidiócesis de Milwaukee, en parte transfiriendo millones de dólares hace varios años a un fondo en fideicomiso y otro parroquial. Dolan lo niega.

En el último día del pontificado de Benedicto, Dolan permaneció con los seminaristas en la azotea de la Universidad Pontificia de América del Norte y saludó al sobrevolar el helicóptero papal rumbo al retiro temporal del pontífice de Castel Gandolfo. Recordó en ese momento una conversación mantenida con su madre.

Le indicó que “más vale que vuelvas a tiempo para el Día de San Patricio porque deseo caminar por la Quinta Avenida junto a ti en el desfile”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

En Tijuana, ‘sí se pudo’

0

Con un “sí se puede, sí se puede”, la afición apoyó desde el arranque a los Xoloitzcuintles del Club Tijuana, la frontera buscó que sus porras y gritos ayudaran a su equipo a conseguir los dos goles que los pusieran en la gran Final.

Un estadio pletórico en busca de la hazaña, los seguidores fronterizos respondieron al llamado que el plantel les hizo durante la semana y fueron capaces de presionar al plantel leones.

Transcurrieron 25 minutos del partido de vuelta de la semifinal y la serenidad de Antonio Mohamed en la banca desapareció para reclamar una mano cometida por el esmeralda Ignacio “Nacho” González.

Unos Xolos ofensivos desde el arranque buscaron el gol que mantuviera vivas las esperanzas de disputar la Final. El frenesí se desató en el Estadio Caliente con la anotación del ecuatoriano Fidel Martínez, quien esta noche regresó a la titularidad, el último partido que vio acción el playera once fue en la Fecha 14 en el empate a dos con Cruz Azul.

Llegó el segundo tiempo y entró el goleador histórico del plantel, Raúl Enríquez, pese a la poca actividad que el delantero ha tenido con el equipo, continúa siendo de los más aclamados por la gente tijuanense.

La ciudad fronteriza vivirá su primera Final, ha sido un año legendario para el cuadro comandado por Antonio Mohamed, mismo que buscará redondear con un campeonato.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Kerry pide garantías de que las armas llegan a opositores sirios moderados

0

Riad, 4 mar (EFE).- El secretario de Estado estadounidense, John Kerry, pidió hoy garantías para el suministro de armas a los opositores sirios moderados, y reconoció que en la actualidad no se puede asegurar que el armamento no acabe en “manos equivocadas”.

“No hay garantías de que las armas no lleguen a las manos equivocadas, pero hay una disposición clara dentro de la oposición siria para confirmar que las armas llegan a los opositores moderados”, dijo Kerry, en una rueda de prensa en Riad junto al ministro saudí de Asuntos Exteriores, Saud al Faisal.

El responsable estadounidense expresó su interés en fortalecer a la oposición siria y permitir la llegada de una solución pacífica del conflicto.

Si esto último no se consigue, añadió, Estados Unidos seguirá presionando al gobierno del presidente sirio, Bachar al Asad, que -consideró- ha perdido toda legitimidad.

Por su parte, Al Faisal insistió en que Al Asad “ha perdido el control del país” y denunció que algunos países arman al régimen sirio, aunque no precisó cuáles.

En ese sentido, el ministro saudí pidió el embargo de armas al régimen de Al Asad, ya que este las utiliza “para bombardear” a su población.

En relación con Irán, el secretario de Estado estadounidense indicó que tanto Estados Unidos como Arabia Saudí “prefieren una solución diplomática” sobre el programa nuclear iraní, aunque advirtió de que estas negociaciones no son ilimitadas en el tiempo.

El jefe de la diplomacia estadounidense se entrevistó hoy con los ministros de Exteriores de los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG), que agrupa a Arabia Saudí, Catar, Emiratos Árabes Unidos, Baréin, Omán y Kuwait.

Anoche, a su llegada a Riad, mantuvo un encuentro Al Faisal, con quien analizó también los lazos bilaterales, informó la agencia oficial de noticias SPA.

Tras su visita a Arabia Saudí, viajará a los Emiratos Árabes Unidos y luego a Catar dentro de su gira de once días por nueve países europeos y de Oriente Medio. EFE

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Entrega ‘Piojo’ Herrera números envidiables

0

Se terminó el contrato de Miguel Herrera con América y en el marco de la negociación para renovar como Director Técnico de las Águilas tiene en los números su mejor argumento para permanecer como timonel del cuadro azulcrema.

Si bien no se consiguió el objetivo de llegar a la Final del torneo mexicano, el “Piojo” puede presumir resultados que hace algunos años no se conseguían y que hoy han regresado a los primeros planos a un equipo que hace 12 meses se debatía entre la incertidumbre y la desconfianza producto de una temporada con 15 puntos ganados.

LA MEJOR COSECHA DESDE MARIO CARRILLO

Fue en el Apertura 2005 cuando Mario Carrillo llevó a las Águilas a obtener 30 puntos para hacerse con el tercer lugar de la Tabla General, desde donde conseguirían el título del futbol mexicano. Dicha cifra se sumó a los 38 que ganaron en el siguiente torneo para ser Superlíderes y luego vivir una de las eliminaciones más dolorosas ante Tigres.

Esos 68 puntos hoy son el referente más importante, pues Miguel Herrera consiguió 63 unidades en los dos torneos que dirigió en el 2012 y con los que regresó a las Águilas a los primeros planos, prácticamente borrando aquel torneo en el que sólo tuvieron 15 puntos.

EL MEJOR VISITANTE DESDE 2003

Fue de la mano de Manuel Lapuente cuando América supo lo que era ser el mejor visitante en un torneo. El Clausura 2003 dejó seis partidos ganados por un empate y dos derrotas que se convirtieron en 19 unidades para ser el equipo que mejor jugaba fuera de casa en aquel semestre.

Si bien la debilidad que América mostró en su casa durante la Liguilla fue factor para quedar eliminados en la presente campaña, Miguel Herrera hizo de las Águilas un rival temible en el 2012. Durante el Clausura consiguió 18 puntos fuera del Estadio Azteca, mientras que en el Apertura sumó 17 unidades para colocarse como el mejor equipo lejos del coloso de Santa Úrsula, algo que no se veía hace prácticamente 10 años.

TRAS UNA DÉCADA, LA MEJOR DEFENSA

Fue en el Apertura 2002 cuando Mario Carrillo tomó las riendas del América para suplir la ausencia de Manuel Lapuente, quien no se encontraba en su mejor estado de salud. Carrilló dirigió durante 10 jornadas dejando invictas a las Águilas hasta el regreso de Lapuente que se dio para la Fecha 11.

Aquel América que recibió sólo 14 goles en 19 partidos fue el último que consiguió tener a la mejor defensa del futbol mexicano hasta la llegada de Miguel Herrera. Con el “Piojo”, las Águilas sólo recibieron 15 tantos para empatar con Cruz Azul y Xolos como las mejores zagas del torneo.

LA LIGUILLA, EL TEMA PENDIENTEMario Carrillo en el 2005 y Luis Fernando Tena en el 2007 fueron los últimos técnicos que pudieron llevar al América a una Final del futbol mexicano. En el caso de Carrillo fue campeón en el Clausura 2005 y luego sólo llegó a Cuartos de Final en el Apertura 2005; mientras que Tena fue semifinalista en el Apertura 2006 y finalista en el Clausura 2007.

Desde aquel primer semestre del 2007, la afición azulcrema no sabía lo que era estar en dos Semifinales consecutivas, aunque sin gozar de una Final como la que consiguieron con el “Flaco” en aquella serie que perdió frente Pachuca.

Esos son los números que ponen a Miguel Herrera como un verdadero revolucionario de lo hecho en los últimos años por América y aunque no fue campeón, sí puso a las Águilas de vuelta en los primeros planos en varios departamentos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com