29.6 C
Houston
Tuesday, August 26, 2025
Home Blog Page 382

América sufre en Liguilla como local

0

Con la promoción de poner a 100 pesos todos los boletos en el Estadio Azteca para el duelo entre América y Toluca de las Semifinales, la Directiva azulcrema busca terminar con la “maldición” que comenzó el 25 de mayo del 2007 en los botines de Juan Carlos Cacho.

Aquella noche, América recibió a Pachuca en la cancha del coloso de Santa Úrsula por la Ida de la Final del Clausura 2007 ante Pachuca. América, bajo el mando de Luis Fernando Tena, se vio las caras ante unos Tuzos comandados por Enrique Meza y con Juan Carlos Cacho como hombre gol. Hoy tanto el “Ojitos” como Cacho son parte de los Diablos Rojos del Toluca.

El duelo terminó con triunfo del cuadro hidalguense 1-2. Ambos tantos fueron obra de Cacho, mientras que Cuauhtémoc Blanco hizo el gol con el que las Águilas se mantenían con vida. América había llegado a esa Final después de conseguir triunfos como locales ante Atlas y Chivas por los Cuartos de Final y Semifinal, pero con la derrota ante Pachuca, todo cambió.

Contando esa Final, desde entonces América ha disputado 10 series de la Fiesta Grande (dos de ellas Semifinales) y en consecuencia ha jugado la misma cantidad de partidos como local. Sólo ha podido ganar dos de esos encuentros.

La historia reciente de las Águilas en la Liguilla indica que el Estadio Azteca está lejos de ser un factor a su favor. Los dos únicos triunfos obtenidos fueron ante Monarcas en el Repechaje del Apertura 2007 por 1-0 y ante San Luis en los Cuartos de Final del Apertura 2010 por 4-1.

En la eliminatoria ante los purépechas de poco sirvió, pues habían perdido la Ida por 3-0, mientras que ante los potosinos significó el pase a las Semifinales.

En los ocho partidos restantes, las Águilas cosecharon cuatro derrotas y cuatro empates, pero lo preocupantes es que sólo pudieron avanzar en una ocasión a la siguiente ronda pese a no ganar como locales.

En el Apertura 2009, América perdió la Ida de Cuartos de Final ante Monterrey por 1-0 en el Tecnológico y en la Vuelta sólo empataron 1-1 en el Azteca. Para el Bicentenario 2010 recibieron al Toluca y empataron 2-2 para luego ir al Nemesio Diez y quedar eliminados tras perder 2-0.

En las Semis del Apertura 2010 enfrentaron en casa al Santos para caer 1-2 y luego empatar 3-3 en el TSM, no les alcanzó. En el Clausura 2011 enfrentaron a Monarcas, pero por un concierto en el coloso de Santa Úrsula tuvieron que disputar el duelo como locales en La Corregidora de Querétaro, donde cayeron 1-2.

Finalmente en el torneo anterior, cayeron en la Vuelta de los Cuartos de Final ante Pachuca por 0-1, pero el 3-1 con el que ganaron en la Ida les dio para meterse en las Semifinales, donde no pasaron del 0-0 como locales ante Monterrey para luego perder 2-0 en la Sultana del Norte.

La historia no ha sido diferente en esta Liguilla. Vencieron a Monarcas 0-2 como visitantes en los Cuartos de Final de la actual Fiesta Grande, pero cayeron 1-2 en la Vuelta. Hoy quieren revertir la situación ante Toluca con el empuje de su gente y un lleno en el Estadio Azteca.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Menos nieve pero más nevadas, por cambio climático

0

WASHINGTON (AP) — Ante las nevadas escasas y la ausencia de nieve en las colinas para esquiar en regiones del centro-este y noreste de Estados Unidos en los dos últimos años, algunos científicos vieron en el calentamiento global al culpable.

Luego cuando una tormenta de nieve inusitadamente copiosa azotó el noroeste con más de 60 centímetros (dos pies) de nieve en algunos sitios a principios de mes, algunos de los mismos científicos responsabilizaron también al calentamiento global.

“Sólo eso nos faltaba”, decían a manera de broma los escépticos al considerar que eso era una contradicción insolente.

Pero la respuesta está en la física atmosférica. Una atmósfera más cálida puede retener, y precipitar, más humedad, señalan especialistas en nevadas. Y dos estudios próximos a publicarse demuestran cómo es que puede haber más tormentas colosales de nieve aun cuando haya cada año menos nieve en general. Las proyecciones anticipan la posibilidad de que eso persista con el calentamiento global antropogénico.

En ese aspecto, son varios los aspectos que deben considerarse.

Estados Unidos ha sido azotado en el último medio siglo con el doble de las tormentas de nieve más intensas que en los 60 años anteriores, de acuerdo con una investigación sobre el clima extremo realizada por prominentes científicos federales y universitarios especializados en el clima próxima a difundirse. Esto también encaja con una pronunciada tendencia en el aumento de las precipitaciones invernales excesivas —de lluvia y de nieve— en el noreste estadounidense, de acuerdo con el Centro Nacional de Información Climática.

Además, el Laboratorio Global de Nevadas en la Universidad Rutgers dice que la nieve de primavera presente en el hemisferio norte ha disminuido en un promedio de 2,6 millones de kilómetros cuadrados (un millón de millas cuadradas) en los últimos 45 años.

Y un estudio a publicarse en Journal of Climate dice que los modelos de computadora predicen que la caída anual de nieve en el mundo se reducirá en más de 30 centímetros (un pie) en los próximos 50 años. El autor del estudio afirma que la mayor parte de la población vive en partes de Estados Unidos que podrían tener una disminución de entre 30% y 70% en la precipitación anual de nieve para finales del siglo.

“Entre más breve la temporada de nieve, menos nieve en general, pero un azote ocasional”, dijo el científico climático Michael Oppenheimer de la Universidad de Princeton. “Ese es el nuevo mundo en que vivimos”.

Diez expertos en el clima afirman que la noción de menos nieve y más tormentas de nieve tiene sentido: un mundo más cálido tiene la posibilidad de disminuir la cantidad general de nieve que cae cada año así como la duración de la temporada de nieve. Pero cuando la temperatura baja hasta permitir una tormenta de nieve, el aíre ligeramente más cálido suele llevar más humedad y en consecuencia generar tormentas de nieve potencialmente históricas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Adrián Aldrete, quedaría fuera de la Ida ante Toluca

0

La semana no comenzó con buenas noticias para América. Luego de conocer que Toluca será su rival en la Semifinales de la Liguilla del Apertura 2012, América comenzó a preparar el duelo ante los choriceros y en el entrenamiento de este lunes Adrián Aldrete se llevó un golpe en la rodilla derecha que pone en riesgo su participación en el cotejo.

Las Águilas entrenaron al mediodía en sus instalaciones de Coapa para luego trasladarse al hotel de concentración. Sin embargo, fue en la práctica donde el lateral izquierdo sufrió la lesión que lo dejaría fuera del partido en el Estadio Azteca y a la espera de conocer el grado de la lesión este martes.

Aldrete llegó como refuerzo en el mercado de verano y luego de la ausencia de Aquivaldo Mosquera en el partido de Cuartos de Final ante Monarcas, se colocó como el elemento con más minutos (mil 691 en total) en el presente torneo para las Águilas, por lo que sería una dura baja para Miguel Herrera.

Aún no se determina si la lesión lo dejaría fuera de ambos encuentros, aunque todo indica que sería difícil que viera participación el próximo jueves por lo que su lugar sería ocupado por José María Cárdenas como lateral-volante por la banda izquierda y así mantener la línea de cinco defensas que impuso el estratega hace varios encuentros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Votarán en Colorado sobre matrículas de migrantes

0

DENVER, Colorado, EE.UU. (AP) — El tema de las matrículas universitarias para los inmigrantes no autorizados regresa al Senado de Colorado, donde parece segura la aprobación de una medida al respecto el viernes en la primera votación.

El Senado demócrata ha dado antes el visto bueno a cuotas universitarias más bajas para inmigrantes no autorizados a vivir en Estados Unidos. El proyecto de ley de este año enfrenta mejores perspectivas porque los demócratas controlan la Cámara de Representantes y el gobernador demócrata apoya la iniciativa.

La propuesta prevé que los estudiantes en universidades estatales se beneficien de las mismas matrículas cobradas a los estudiantes oriundos de Colorado, sin importar cuál sea su estatus migratorio.

El cambio supondría un giro dramático en un estado en el que los legisladores locales prohibieron hace menos de una década que los inmigrantes no autorizados recibieran prestaciones estatales que no fueran de emergencia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

León-Tijuana… A cobrar deudas pendientes

0

La defensa del Tijuana, que se presume ser la mejor del torneo, se meterá este jueves a una de las aduanas más complicadas del Apertura 2012, en donde la Fiera ha devorado a varios equipos, uno de ellos los propios Xolos.

Con dos técnicos que buscan consolidarse en el futbol mexicano, los últimos dos equipos llegados de la Liga de Ascenso pretenden dejar atrás la llamada ‘Suerte del Benjamín’ para enfilarse a su primer título tras haber escalado al Máximo Circuito.

El 4-0 que la Fiera le propinó a los del ‘Turco’ Mohamed en la Fecha 2 no es sólo un frío resultado adverso para Tijuana, al contrario, llama la atención de cualquiera al ser el único revés que ha sufrido el cuadro fronterizo en 19 partidos.

Por primera vez desde que Gustavo Matosas tomó a la Fiera en la división de ascenso, enfrentará la Liguilla iniciando en casa y cerrando el próximo domingo en calidad de visitante, por lo que la fórmula lejos de su afición estará a prueba.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Gobierno se reduce; republicanos piden más recorte

0

WASHINGTON (AP) — Republicanos y otros conservadores en materia fiscal siguen insistiendo en más austeridad federal y un gobierno más pequeño. Sin mucha fanfarria o admisión, ya han obtenido bastante de ambos.

El gasto federal, de gobiernos estatales y locales en nómina, equipo, edificios, maestros, trabajadores de atención de emergencias, programas de defensa y otras funciones gubernamentales medulares ha estado encogiéndose constantemente desde la profunda recesión de 2007-2009 y mientras continúa la raquítica recuperación.

Esta contracción reciente ha sido opacada mayormente por un incremento en gasto en pagos de prestaciones a individuos bajo programas a los que se tiene derecho, incluidos Seguro Social, Medicare, Medicaid y prestaciones a excombatientes. Los jubilados están impulsando gran parte de este incremento.

Otra ronda de recortes grandes golpeará a partir del 1 de marzo, significando potencialmente el despido de cientos de miles de empleados federales a menos que el Congreso y el presidente Barack Obama puedan llegar a un acuerdo de reducción del déficit para evitarlos.

Con la fecha límite a sólo una semana, Obama y los republicanos que controlan la Cámara de Representantes están muy distanciados sobre cómo resolver el estancamiento. Aunque los acuerdos presupuestales de último minuto son frecuentes en Washington, ninguna parte es optimista sobre alcanzar uno en esta ocasión.

Aun cuando el sector privado han estado agregando lentamente empleos, los gobiernos han estado recortándolos, restringiendo la ganancia general de empleo y manteniendo la tasa de desempleo cerca de 8%, en comparación con niveles normales en tiempos sin recesión de 5 a 6% que han prevalecido desde la década de 1950.

“Es un obstáculo masivo sobre la economía. Perdimos tres cuartos de millón de empleos del sector público en la recuperación”, dijo la economista Heidi Shierholz, del Instituto de Política Económica. “Aún seguimos perdiendo empleos del gobierno, aunque el ritmo ha disminuido. Pero no hemos repuntado todavía”, agregó.

Una disminución mayor a la usual en el gasto federal, especialmente en programas de defensa, ayudó a empujar la economía a territorio negativo en los últimos tres meses de 2012. El crecimiento económico, mientras tanto, ha estado avanzando lentamente en un débil de 1 a 2%, lo que no es suficiente para hacer bajar significativamente la tasa de desempleo nacional, que ahora es de 7,9%.

Aunque está proyectado que el gasto federal disminuirá del 22,8% del producto interno bruto registrado el año pasado a 21,5% para el 2017, aún será superior del promedio de 40 años de 21%, según la no partidista Oficina de Presupuesto del Congreso. El gasto alcanzó un máximo de 25,2% del PIB en 2009.

La oficina de presupuesto agregó que la economía es aproximadamente 5,5% más pequeña de lo que hubiera sido si no hubiera habido recesión.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Britos va tras ‘Bicampeonato’ en León

0

El uruguayo Matías Britos se siente en casa con La Fiera. Triunfar con León y crecer futbolísticamente son parte de sus sueños.

En el futbol mexicano poco a poco ha dado de qué hablar. No todos lo identifican fuera de León, pero para Matías Britos no hay problema, así llegó a México, sin los reflectores que hoy caracterizan a los fichajes del mercado extranjero.

A pocas horas de pisar tierras guanajuatenses, como cualquier visitante caminó por las calles de León. Acompañado únicamente por su novia Romina Sánchez, llegó hasta el Nou Camp y a la espera de ser presentado simplemente se tomó una foto afuera del inmueble que hoy lo ha visto gritar con pasión cada uno de sus goles.

Tras conquistar el título en Uruguay con el conjunto del Defensor Sporting, Matías disfruta su experiencia en el balompié mexicano sumándose al reto de mantener al León en Primera División, y ya embalado pelear por el título.

“Dentro del sueño y la ilusión que teníamos al pisar León era el de tener un buen campeonato, estar en lo más alto y clasificar a la liguilla, por suerte se dio producto del gran rendimiento y funcionamiento que tuvo el equipo, se entregó en todos los partidos por el bien del mismo y salió en los momentos adversos con mucha rebeldía y mucha personalidad.

“En esta primera temporada el objetivo era consolidarse, porque después de diez años en la Segunda (Liga de Ascenso) el equipo no quería repetir ese pasado feo que le tocó vivir y lo sufrió tanto, había mucha responsabilidad por el tema del descenso, un poco de presión para que el equipo permaneciera y después la ilusión de todo lo grande que podía venir”, destaca un sonriente Matías en entrevista con Medio Tiempo.

En Uruguay, como él mismo lo dice, mamó futbol de una familia dedicada al deporte amateur, por lo que al compartir ideales con gente como Sebastián Maz y el mismo técnico Gustavo Matosas, poco ha extrañado su tierra.

“Yo estoy muy contento aquí, sentimos el futbol de la misma manera, vivimos en la vida personal algo muy similar, así que se siente uno más acompañado y cerca de su país.

“Todos los días cuando uno se acuesta, las imágenes que le pasan son de levantar una copa, además este año me ha tocado el campeonato (en Uruguay) y uno quiere repetir rápidamente para estar cerca de la gloria, uno sueña, pero hay que tener los pies cerca de la tierra para saber que estamos en pleno crecimiento y no hay que estancarse”.

El futbol mexicano le ha respondido con buena cara al trabajo diario de Britos, quien ha venido de menos a más jornada tras jornada hasta ganarse la plena confianza del entrenador Gustavo Matosas y ser un referente en el ataque esmeralda.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Dorados-Necaxa… El líder inicia participación en Liguilla

0

Con un inspirado Cuauhtémoc Blanco, Dorados de Sinaloa recibirá este miércoles al líder, Rayos de Necaxa, que inicia su participación en la Liguilla del Torneo Apertura 2012 del Ascenso MX, en un prometedor juego de Semifinales.

En el cotejo programado para las 21:30 horas, el cuadro sinaloense buscará, de la mano de “Temo” Blanco dar un primer golpe en sus aspiraciones de llegar a la Final del circuito, aunque enfrente tendrá a un rival que cuenta con un gran potencial ofensivo.

Sin embargo, Dorados ya sabe lo que es encarar este tipo de rivales, luego de dar cuenta del segundo lugar general, Toros Neza, con Global de 3-1, por lo que ahora va por el mandamás de la competencia para seguir con la sorpresa.

Sin embargo, el cuadro sinaloense debe tener en cuenta que el potencial ofensivo de Rayos, comandado por Víctor Lojero y Danny Santoyo, quienes marcaron 11 y nueve goles cada uno en el torneo regular.

Dorados, por su parte, trae una inercia ganadora que le llevó a conquistar el título de la Copa MX, y que con la motivacion de ese triunfo y experiencia de Cuauhtémoc Blanco se fortalece partido tras partido.

Cabe señalar que en el torneo regular, en su duelo de la Fecha 11 disputado en el estadio del conjunto sinaloense, terminaron empatados a un gol. Para el conjunto hidrocálido marcó Santoya, mientras que por Sinaloa lo hizo Mario Osuna.

El encuentro entre Dorados de Sinaloa y Rayos del Necaxa tendrá un ingrediente extra, toda vez que Francisco Ramírez, quien ahora dirige al cuadro de Culiacán, ya dirigió al conjunto necaxista y volverá a Aguascalientes para enfrentarlos por el pase a la Final en la vuelta.

Precisamente, el cotejo de regreso que definirá al primer finalista de la Liguilla del Torneo Apertura 2012 del Ascenso MX está programado para este sábado en punto de las 20:00 horas en el Estadio Victoria.

Cabe señalar que para el jueves está programado el otro duelo de ida de las Semifinales del circuito, cuando Reboceros de La Piedad reciba la visita de Lobos BUAP. La vuelta está prevista para el domingo a las 16:00 horas para definir al otro finalista.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

América tiene el plantel más joven en Semifinales

0

La experiencia es uno de los factores que se han catalogado como fundamentales para aspirar al título en el futbol mexicano. Sin embargo, el atrevimiento de la juventud es otro de los argumentos que también han resultado determinantes en la Fiesta Grande del futbol mexicano.

De los cuatro semifinalistas que a partir de esta noche buscarán dar un paso más al título, es el América el que tiene el promedio de edad más bajo tomando en cuenta a los 20 jugadores que más minutos disputaron en el torneo entre los clubes que aún aspiran a la corona.

Por otro lado, los Xolos de Antonio Mohamed conformar el cuadro más veterano y experimentado, aunque todo contrasta con el líder de su banquillo, pues el “Turco” tiene 42 años que lo convierten en el DT más joven de los que se encuentran en la antesala de la Gran Final.

AMÉRICA, ÍMPETU DE LA JUVENTUD

Miguel Herrera no sólo ha logrado que América tenga estabilidad y resultados en un año. Hoy América es el cuadro con menor promedio de edad al sumar 25.65 años entre sus jugadores con mayor cantidad de minutos en lo que va del Apertura 2012.

El estratega azulcrema ha renovado al plantel azulcrema con la inclusión de hombres como Diego Reyes, Adrián Aldrete y Raúl Jiménez en su once titular, aunque fue la estadía del portero Hugo González durante 13 partidos como titular, la que terminó por darle la característica del “más joven”.

El Capitán Daniel Gastón Montenegro, Moisés Muñoz y Aquivaldo Mosquera son los hombres de mayor edad y por ende los que cargan con el equipo en la columna vertebral, dejando en segundo plano a hombres como Juan Carlos Valenzuela, Rubens Sambueza, Juan Carlos Medina y “Chema” Cárdenas, cuya edad oscila entre los 28 y 29 años.

TIJUANA, EL DE LA EXPERIENCIA

El cuadro de Tijuana es el más “añejo” de los semifinalistas al promediar 28.15 años entre sus jugadores. Son ocho elementos (Saucedo, Zermeño, Gandolfi, Tahuilán, Leandro, Arce, Moreno y Olsina) los que rebasan los 30 años de edad y en consecuencia elevan el promedio del equipo fronterizo, aunque en cuestión de Liguillas la experiencia no es tanta.

En lo que se refiere a jóvenes destaca Gregory Garza, autor del tanto en la ida ante Monterrey, con 21 años de edad, seguido por el ecuatoriano Fidel Martínez y Joe Corona con 22 años, y Jorge Hernández con 24.

TOLUCA, SU EXPERIENCIA SE MIDE EN LIGUILLAS

Hombres como Alfredo Talavera, Edgar Dueñas, Antonio Naelson, Carlos Esquivel y Juan Carlos Cacho son los que mandan en el vestidor de los Diablos Rojos y quienes miden su experiencia en Liguillas jugadas. Todos, a excepción de Dueñas, (por meses) rebasan los 30 años de edad, pero no son suficientes para ser el plantel más veterano.

Hoy el equipo de Enrique Meza tiene un promedio de 27.05 años gracias a elementos como Arturo Tapia, Miguel Centeno, Isaác Brizuela y Héctor Acosta que no rebasan los 23, aunque también son los que menos minutos acumulan sobre el terreno de juego, siendo Antonio Ríos, el elemento más joven y más constante.

LEÓN, COMBINACIÓN PRECISACon 26.35 años de promedio de edad, Gustavo Matosas tiene al segundo equipo más joven de los semifinalistas, aunque es el Director Técnico que mejor ha logrado combinar los factores de experiencia y juventud en el 11 titular que semana a semana salta a la cancha.

Hombres como Matías Britos con 23, Hernán Darío Burbano y Juan Vázquez de 24, Luis Delgado y Carlos Peña con 22 años son los elementos que se colocan como indiscutibles y que aportan la juventud; mientras que Christian Martínez en la portería con 33 años, Jonny Magallón con 31, además de Sebastián Maz con 28 son quienes aportan la experiencia.

Es así como la edad descifra a los cuatro equipos que esta noche comenzarán la aventura por hacerse con uno de los boletos al último partido del 2012, ese que definirá al nuevo monarca del balompié mexicano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Votarán en Colorado sobre matrículas de migrantes

0

DENVER, Colorado, EE.UU. (AP) — El tema de las matrículas universitarias para los inmigrantes no autorizados regresa al Senado de Colorado, donde parece segura la aprobación de una medida al respecto el viernes en la primera votación.

El Senado demócrata ha dado antes el visto bueno a cuotas universitarias más bajas para inmigrantes no autorizados a vivir en Estados Unidos. El proyecto de ley de este año enfrenta mejores perspectivas porque los demócratas controlan la Cámara de Representantes y el gobernador demócrata apoya la iniciativa.

La propuesta prevé que los estudiantes en universidades estatales se beneficien de las mismas matrículas cobradas a los estudiantes oriundos de Colorado, sin importar cuál sea su estatus migratorio.

El cambio supondría un giro dramático en un estado en el que los legisladores locales prohibieron hace menos de una década que los inmigrantes no autorizados recibieran prestaciones estatales que no fueran de emergencia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/