32.9 C
Houston
Tuesday, August 26, 2025
Home Blog Page 38

Raptors sacan las garras en casa ante Bucks

0

(mediotiempo.com). 19 abril – Kyle Lowry se repuso de un pésimo Juego 1 frente a Milwaukee Bucks y esta noche marcó la canasta del triunfo con menos de 10 segundos para que Toronto Raptors se impusiera en casa 106-100 e igualará a uno la serie.

El ‘7’ de los canadienses sumó 22 puntos, segundo mejor registro del equipo en la velada por detrás de los 23 de DeMar DeRozan.

La figura de los Bucks, Giannis Antetokounmpo, marcó un doble-doble con 24 unidades y 15 tableros, seguido en anotaciones por Khris Middleton con 20 y Greg Monroe con 18.

Segunda cornada de Bulls a Celtics en los Playoffs

0

(mediotiempo.com). 19 abril – El sembrado número uno de la Conferencia Este parece estar contra las cuerdas en la primera serie de Playoffs, pues esta noche perdieron nuevamente como locales ante Chicago Bulls.

La ofensiva de los Toros fue comandada por Jimmy Butler y Dwyane Wade con 22 puntos cada uno, mientras que Rajon Rondo se quedó a un rebote de lograr un triple-doble ante su exequipo.

Isaiah Thomas tuvo 20 unidades por los Boston Celtics, que tendrán que viajar el viernes para meterse al United Center y buscar su primera victoria en esta serie al mejor de siete partidos.

Patriots vs. Raiders en México tendría fecha definida

0

(mediotiempo.com). 19 abril – El partido entre los Oakland Raiders y los New England Patriots de la próxima temporada NFL en México ya tendría fecha definida, el 19 de noviembre sería el día elegido y sólo falta definir el horario que podría ser a las 15:25 o 19:30 horas.

La NFL revelará oficialmente el 20 de abril su calendario de temporada regular de todos los equipos. El juego entre los Malosos y Pats será el segundo Sunday Night Football fuera de Estados Unidos, así como el segundo disputado en el Estadio Azteca.

En la temporada 2005, durante la Semana 4 (2 de octubre), los Arizona Cardinals recibieron administrativamente a los San Francisco 49ers, a quienes derrotaron por marcador de 31-14.

El año pasado, la NFL regresó a nuestro país en horario estelar de MNF, los Raiders vencieron 27-20 a los Texans.

Gobierno de Trump promete perseguir a MS-13

0

(VOA noticias). 19 abril – El gobierno de Donald Trump prometió el martes poner freno a la Mara Salvatrucha, o MS-13, a la que se le atribuyen una serie de asesinatos recientes en el área metropolitana de Nueva York, luego de acusar a las políticas fronterizas de la era Obama de permitir que crezcan sus filas.

“Estas organizaciones se enriquecen envenenando a nuestras comunidades, con el tráfico de menores con fines de explotación sexual e infligiendo horrible violencia en las comunidades en las que operan”, dijo el secretario de Justicia, Jeff Sessions, antes de reunirse con altos funcionarios federales para discutir la manera de desmantelar a las pandillas transnacionales extremadamente violentas.

“No podemos permitir que esto continúe. Protegeremos nuestra frontera, expandiremos nuestras fuerzas migratorias y eliminaremos sus líneas de abastecimiento. Si eres pandillero, te encontraremos”, advirtió Sessions, quien también acusó a las llamadas ciudades santuario, que limitan la cooperación local con las autoridades migratorias, de socavar los esfuerzos para combatir a dichas agrupaciones criminales.

Posteriormente, el mandatario tuiteó que “Sessions está realizando un trabajo fantástico: hoy anunció nuevas medidas para desmantelar a las pandillas violentas como la MS-13. ¡Prometí que seríamos duros, y lo somos!”. 

En un discurso por separado en la Universidad George Washington, Kelly dijo que los grupos delictivos transnacionales, como los cárteles del narcotráfico y la MS-13, están involucrados en el secuestro, tortura y tráfico de personas, por lo que representan una de las mayores amenazas contra Estados Unidos. “Viven totalmente al margen de la ley y no tienen consciencia ni respeto por la vida humana”, recalcó.

El surgimiento de la mara

Los orígenes de la Mara Salvatrucha se remontan a Los Ángeles, adonde miles de salvadoreños que huían de la sangrienta guerra civil de su país arribaron en la década de 1980, para proteger a los inmigrantes de las pandillas mexicanas y de afroestadounidenses. Conforme las comunidades centroamericanas han ido creciendo, también lo ha hecho la pandilla, la cual actualmente se estima que cuenta con 30.000 miembros que operan células semindependientes, en su mayoría en Centro y Norteamérica. De acuerdo con funcionarios federales, hay más de 10.000 elementos de la MS-13 en Estados Unidos.

El Departamento de Justicia sospecha que los líderes de la pandilla utilizan teléfonos celulares desde prisiones en El Salvador para ordenar a sus miembros en Estados Unidos que maten a sus rivales y extorsionen a empresas legales e ilegales de inmigrantes.

Las autoridades sospechan que los miembros de la pandilla son los responsables de los asesinatos de cuatro jóvenes en la región central de Long Island la semana pasada, parte de los 11 homicidios que han sacudido desde septiembre a los inmigrantes de clase trabajadora que viven en Central Islip, Nueva York.

En la lista de los más buscados

Durante el mandato de Obama, el gobierno se enfocó en los inmigrantes que estaban ilegalmente en el país y que representaban una amenaza para la seguridad pública y nacional, así como en las personas que habían cruzado más recientemente hacia Estados Unidos. Bajo las políticas de Obama se deportó a más de 2,5 millones de personas, muchas de ellas representantes, sospechosos o miembros confirmados de pandillas.

El gobierno de Obama realizó esfuerzos sin precedente para combatir a la MS-13, enfocándose en las finanzas del grupo y declarando a la pandilla como una organización criminal internacional sujeta a sanciones del Departamento del Tesoro. El objetivo de las medidas puestas en marcha en 2012 era obstaculizar la capacidad de la pandilla para canalizar sus recursos de regreso a los líderes en El Salvador o para lavar las ganancias criminales a través de negocios legítimos.

La semana pasada el FBI agregó a la lista de los Diez Fugitivos Más Buscados a un miembro de la MS-13 que es sospechoso de matar con un bate de béisbol y un destornillador a un hombre en 2011.

Pero James Trusty, quien estaba al frente de la sección de pandillas y crimen organizado del departamento hasta que dejó el cargo en enero, dijo que aparentemente el grupo ha experimentado un resurgimiento reciente.

Se necesitan filtros más estrictos en la frontera para impedir que los miembros de la MS-13 lleguen a Estados Unidos, dijo Trusty, quien resaltó que muchos de ellos son entrenados para decirles a los agentes migratorios que huyen de la violencia en su país, a fin de permanecer en Estados Unidos.

“Mi opinión es que debe haber cierta relación entre las negligentes políticas migratorias y el resurgimiento de las pandillas en lugares en donde ya existían”, subrayó.

Trump ordena revisión del acuerdo nuclear con Irán

0

(VOA noticias). 19 abril – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó al Consejo de Seguridad Nacional que revise el acuerdo internacional sobre el programa nuclear de Irán y evalúe si las suspendidas sanciones “son vitales para los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos”.

El secretario de Estado, Rex Tillerson, reveló la revisión en una carta el martes al presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan.

Tillerson dijo que hasta el martes, Irán ha cumplido con sus responsabilidades bajo el Amplio Plan Conjunto de Acción, con el que acordó en 2015 después de negociaciones con Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, China, Rusia y Alemania.

“No obstante, Irán continúa como un Estado líder en patrocinar el terrorismo a través de muchas plataformas y métodos”, escribió Tillerson. 

El acuerdo se centró en el programa nuclear de Irán y alegaciones de que estaba trabajando para desarrollar armas nucleares. El gobierno iraní ha negado reiteradamente esas acusaciones.

Las Naciones Unidas igual que las naciones individualmente, incluyendo Estados Unidos, impusieron sanciones económicas a Irán en un esfuerzo por lograr que el país abandonara cualquier ambición nuclear. Esas sanciones afectaron en gran manera la economía iraní, especialmente limitando su capacidad de vender petróleo en el mercado mundial.

A cambio del alivio en las sanciones dirigidas a su actividad nuclear, Irán acordó tomar varias medidas, incluyendo afirmar que bajo ninguna circunstancia “buscará, desarrollará o adquirirá armas nucleares”.

Exfutbolista de los Patriots se suicida en prisión

0

(VOA noticias). 19 abril – El exfutbolista de los New England Patriots de la NFL, Aaron Hernández, condenado a cadena perpetua por el asesinato de un amigo en 2013, se suicidó el miércoles en la madrugada, según dijeron las autoridades carcelarias.

De acuerdo a un comunicado, Hernández se ahorcó dentro de su celda en el Centro Correccional Souza Baranowski en Shirley, Massachusetts a eso de las 3:05 de la madrugada.

Fue pronunciado muerto a las 4:07, dijo la policía.

Hernández era el único recluso en su celda pero permanecía junto a la población carcelaria en general y no en una cárcel de máxima seguridad. 

“El señor Hernández se colgó utilizando una sábana que amarró a una ventana… e intentó entrampar la puerta desde adentro bloqueándola con varios objetos”, dice el comunicado distribuido por las autoridades.

La semana pasada, Hernández fue hallado no culpable por la muerte de dos hombres en julio de 2012, pero todavía cumplía una pena de cadena perpetua por la muerte de su amigo, Odin Lloyd en 2013.

La muerte de Hernández coincide con la visita a la Casa Blanca de los Patriots este miércoles, en reconocimiento a su triunfo en el Super Bowl 51 jugado en febrero.

Con J.J. Watt sano, Texans iniciaron entrenamientos

0

(mediotiempo.com). 18 abril – J.J. Watt está un poco más ansioso que sus compañeros por el comienzo de la próxima temporada, el cual luce todavía lejano.

El astro de los Houston Texans no juega desde el 22 de septiembre, lucía más emocionado que los demás el primer día que comenzaron las sesiones de gimnasio del equipo.

Desde luego, en estas sesiones lo importante es sólo el acondicionamiento físico y el reencuentro con los compañeros tras meses de descanso. Pero Watt se perdió partidos por primera vez en su carrera de seis años en la NFL, para someterse a una cirugía de espalda.

Watt, el Jugador Defensivo del Año en 2014 y 2015, se perdió el campamento de entrenamiento y los cuatro partidos de pretemporada tras la intervención quirúrgica practicada en julio para reparar una hernia en un disco intervertebral. El defensive end jugó de inicio los primeros tres compromisos de la campaña regular, antes de lastimarse de nuevo la espalda y de ir otra vez al quirófano.

Ahora, Watt se encuentra saludable, y aunque faltan todavía cinco meses para la campaña, espera el momento en que pueda entrar al terreno.

“Habría riesgo de que inversiones de ZEE se vayan a Guerrero”

0

La Voz de Michoacán.-  La presidenta de la Comisión Especial para el seguimiento de la Isla de la Palma, dijo que las inversiones que arriben por la Zona Económica Especial (ZEE) podrían llegar primero al estado de Guerrero antes que, a Lázaro Cárdenas al no existir certeza jurídica en el terreno de la Isla de la Palma, lugar que se ha asignado para este proyecto económico.

La legisladora Eloísa Berber Zermeño, dijo lo anterior al ser cuestionada sobre el momento jurídico que se vive por las demandas de ejidatarios y posesionarios de tierras en esa Isla y que  incluso han realizado “amenazas” de no permitir que se  instalen  las empresas en La Isla de La Palma porque no se les han resuelto los juicios agrarios y que aun así el gobierno del estado cedió la zona a la federación. 

“El que esté primero listo, se llevará las inversiones”, ya que la declaratoria federal beneficiará a ambos estados, Guerrero y Michoacán, por lo que sí habría riesgo de que primero pudieran irse hacia el estado vecino y además refirió que el edil de La Unión, municipio colindante con este puerto, declaró que ya hay arreglo para una refinería una vez que se declare la ZEE.

Trump firmará decreto para cambiar programa de visas H1B

0

(VOA noticias). 18 abril – El presidente Donald Trump planea firmar un decreto que busca hacer más difícil que las empresas tecnológicas reemplacen a trabajadores estadounidenses con mano de obra extranjera a menudo mejor calificada pero más barata.

La orden ejecutiva denominada “Compra productos estadounidenses y contrata estadounidenses”, será firmada este martes cuando el presidente visite las oficinas centrales de la compañía fabricante de herramientas Snap-on Inc., en Kenosha, Wisconsin.

El decreto ordenaría a los departamentos de Seguridad Nacional, Justicia, Trabajo y de Estado que propongan nuevas regulaciones para evitar fraude y abuso en inmigración. Se ordenaría además a esas dependencias que propongan cambios para que las visas H-1B sean otorgadas a los solicitantes más capacitados o con mayor salario”.

La Casa Blanca dijo que el programa está actualmente menoscabando a los trabajadores estadounidenses al traer mano de obra más barata, y que algunas compañías de tecnología lo están utilizando para contratar cifras grandes de trabajadores y empujar a la baja los salarios. 

Los funcionarios de gobierno agregaron que la orden ejecutiva busca además fortalecer los requerimientos actuales de que productos estadounidenses sean utilizados en ciertos proyectos de construcción federales, así como en varios proyectos de transporte con subvención federal. Los funcionarios dijeron que el secretario de Comercio revisará la manera de cerrar formas de escapatoria en la aplicación de reglamentos existentes y proporcionará recomendaciones al presidente.

El decreto ordena específicamente al secretario que revise las exenciones a estas reglas que existen en acuerdos de libre comercio. El gobierno dijo que si las cláusulas de exención no están beneficiando a Estados Unidos serán “renegociadas o revocadas”.

Durante su campaña presidencial, Trump dijo en algunos momentos que apoyaba las visas para trabajadores altamente calificados, y luego se manifestó contra ellas. En un debate pidió que se cancelara por completo el programa, y argumentó: “Es muy malo para nuestros trabajadores y es injusto para nuestros trabajadores; y deberíamos terminarlo”.

Cada año se distribuyen por lotería aproximadamente 85.000 visas H-1B, pero muchas van para empresas de tecnología extranjeras de “outsourcing” que someten miles de aplicaciones para aumentar sus probabilidades de ganarlas.

Las estrellas de Cleveland se alinean para sacar el 2-0 ante Indiana

0

(NBAmaniacs). 18 abril – El camino de LeBron James a sus séptimas Finales seguidas sigue su curso. Un gran partido de las tres estrellas de Cleveland lanzó al vigente campeón frente a unos Pacers incapaces de mantener el ritmo durante 48 minutos. Ante las crónicas lagunas de ambos equipos, fue el mayor talento ofensivo de los Cavs el que decantó la balanza para imponerse por 117-111, poniendo la eliminatoria con 2-0 a su favor.

Poderoso triunvirato

Por primera vez en playoffs, Kyrie Irving (37 puntos, soberbio en jugadas individuales), Kevin Love (27 puntos con solo un fallo y 11 rebotes) y LeBron James (25 puntos, 10 rebotes, 7 asistencias, 4 robos y 4 tapones) alcanzaron a la vez los 25 puntos. Más allá de 3 triples de Deron Williams, los Cavs no necesitaron más para dominar durante gran parte del partido, encontrando sin problemas posiciones favorables ante la defensa de Indiana. La debilidad de los Pacers, con partidos especialmente flojos de puntales en la retaguardia como Lance Stephenson y Myles Turner, fue letal. 

Solo los propios problemas en defensa de Cleveland evitaron que el partido se decidiera demasiado pronto. Paul George terminó con 32 puntos, 8 rebotes y 7 asistencias, encontrando esta vez a Jeff Teague (23 puntos) como su mejor ayuda ofensiva. De los destellos de talento del alero dependía la supervivencia de los Pacers, siempre metidos en el partido incluso rozando los 20 puntos de desventaja en el tercer cuarto.

Triunfo sin relajación

La noche servía para que LeBron James avanzara algunos peldaños en la historia (superó a Robert Parish como 8º máximo reboteador en playoffs y a Magic Johnson como 3º en robos), aunque sus 8 pérdidas de balón, alguna de ellas sin una especial presión defensiva de Indiana, lastraron la escapada de los Cavaliers. En el último cuarto, un parcial de 0-10 mantenía todavía las opciones de los Pacers por equilibrar la serie.

Pero cualquier duda sobre su importancia en los Cavs quedaba resuelta con un sonoro tapón a Myles Turner a 25 segundos del final. No sentenciaba el partido (Paul George lo mantenía vivo con un forzadísimo triple), pero sí mantenía involucrado a una afición de Cleveland que temía otro final dramático de su equipo. Al final, los seis puntos de ventaja no quedaron ni como victoria moral para unos Pacers que podían haber sacado mucho más premio de los dos primeros partidos de la serie.

19 seguidas

La gran racha de partidos consecutivos de primera ronda ganados por LeBron continuaba (19, la más larga desde Magic Johnson, James Worthy y Michael Cooper con los Lakers en los años 80), y los Cavaliers viajarán ahora a Indiana con el deber cumplido. Como mínimo, le da a Cleveland tiempo extra para arreglar sus problemas en defensa. Ante rivales con más recursos que Indiana, no siempre bastará con su trío de estrellas en perfecta alineación para ganar partidos.