29.4 C
Houston
Tuesday, August 26, 2025
Home Blog Page 377

Jaguares 3-0 Pumas… Ni los refuerzos pudieron con la crisis

0

El trabajo de Antonio Torres Servín fue colocar a todos los refuerzos Pumas disponibles para resolver la crisis en la que se encuentra el club felino, pero ninguno funcionó en la derrota 3-0 ante Jaguares de Chiapas.

El entrenador de Pumas no guardó nada y desde el principio del partido dio oportunidad a Emanuel Villa y Martín Romagnoli, quienes estaban borrados del esquema de Mario Carrillo, pero sólo fueron testigos de la derrota.

Y es que los Jaguares de Chiapas se acomodaron mejor en el terreno de juego y con la consigna de buscar una victoria para pelear Liguilla se comieron a los Pumas gracias a la actuación de Edgar Andrade que se volvió el verdugo universitario.

El primer aviso lo dio Luis Gabriel Rey al 4’ pero el gol sólo tardó 15 minutos en llegar cuando Luis Esqueda desbordó por la banda izquierda y mandó un centro que Andrade remató de palomita en el 1-0.

Cinco minutos después, el propio Andrade se acercó al ‘Japo’ Rodríguez para pedirle el balón. Su compañero se lo dio, y observó la magia de los pies del atacante, quien ante al complacencia de la media cancha universitaria anotó el 2-0.

El volante de Chiapas observó a Alejandro Palacios y con un disparo de larga distancia doblegó al portero.

Torres Servín detectó en la banda derecha, donde estaba Toño García, un espacio que era aprovechado por el rival y de inmediato modificó con el ingreso de Luis García.

El español se colocó en la ofensiva universitaria y así ya estaban tres de los refuerzos, pero dejó la precisión en la banquillo pues no acertó ni en los pases de rutina.

La modificación no ajustó por completo la defensa y en la agonía del primer tiempo un pase largo para Jhon Córdoba se convirtió en al tercer clavo del ataúd universitario. El colombiano dio pase de cabeza para Andrade pero éste no pudo concretar ante la salida de “Pikolín” Palacios pero Luis Gabriel Rey sí para el 3-0 definitivo.

En el segundo tiempo, Servín sacó a Romagnoli para darle minutos a Jaime Lozano, el cuarto refuerzo que no veía actividad con el anterior técnico pero el daño ya estaba hecho. Los Jaguares de Chiapas doblegaron el espíritu felino y todavía piensan en Liguilla.

El equipo que dirige José Guadalupe Cruz llegó a 22 puntos y se mantiene en la lucha por uno de los últimos boletos disponibles a la Fiesta Grande.

El festejo fue redondo en el Estadio Zoque, Salvador Cabañas recibió un homenaje por su aportación a la historia de Jaguares, se conmemoró la década en Primera División con la playera conmemorativa y se venció a Pumas para rasguñar la Liguilla.

Ardió jaguar en manos de la Rebel

0

La escolta fúnebre llegó al Estadio Zoque a las 18:00 horas. La comitiva era un grupo ataviado con colores auriazules que cargaban con un féretro muy especial antes del encuentro entre Jaguares y Pumas por la Fecha 16.

No se dirigían al panteón más cercano. Al contrario, se trataba de la barra Rebel, que apoya a Pumas, y que en sus manos traía la representación de un jaguar, semejante a una piñata de cartón, dentro de un féretro.

En plena celebración de muertos, los seguidores de Pumas arribaron al inmueble de Chiapas con tambores y trompetas mientras escoltaban la peculiar caja de muerto.

Sin embargo, en cuanto llegaron a la puerta que da acceso a la cabecera sur, el ritual tomó otros tintes pues el grupo de seguidores le prendió fuego al jaguar y danzó alrededor de la figura de papel.

Ahí se congregaron integrantes de la Rebel Cancún, la Rebel Tuxtla e integrantes del Distrito federal que hicieron el viaje al sureste. “Dale, dale que esta barra no te deja de apoyar. Yo te sigo a todas partes a donde vas”, cantaron antes del encuentro.

Unos 150 seguidores estuvieron brincando y cantando mientras cartones de cerveza eran ingeridos por personas con la playera de Pumas.

En ese momento apareció otro cántico de cara al partido, pero con una dedicatoria diferente, pues el mensaje mencionaba al ex jugador Salvador Cabañas, quien estuvo en el duelo para recibir un homenaje de parte de la Directiva de Chiapas.

“Cabañas se va al Teletón, Cabañas se va al Teletón, eso lo sabe la Rebel…”, entonaron los seguidores contra el ex delantero de Jaguares, quien recibió un balazo en la cabeza en enero 2010 que truncó su carrera en México.

Fue así como los seguidores de los universitarios se hicieron presentes en el inmueble chiapaneco en pleno día de muertos y su peculiar estilo para recordarlo.

Mientras estemos vivos, seguiremos luchando: Benjamín Galindo

0

Tras la bocanada de aire puro que significó el triunfo ante Cruz Azul, Benjamín Galindo, Técnico de Santos Laguna, fue claro al decir que seguirán en pie de lucha hasta el último minuto, por lo que irán a Morelia con la intención de ganar y calificar a la Liguilla.

“Mientras estemos vivos tenemos que pelear, tenemos que ir a Morelia a dar un partido como el de hoy, muy intenso, muy inteligente, con mucho roce e ir y venir. Yo creo que desde el principio el equipo tenía fijo ir por los puntos, eso definitivamente se reflejó en el compromiso que atendió el equipo su última llamada para seguir con muchas posibilidades”, comentó.

De cara a la última jornada, afirmó que “el equipo está bien, se vio con mucho fondo físico, todos los que jugaron están aptos. Sabemos todo lo que nos estamos jugando y estamos listos para salir adelante”.

De igual modo, dio crédito a la labor del portero Jesús Corona, quien según su parecer fue el más importante dentro de la cancha.

“Por algo es el dueño de la portería, para mí fue la figura, si analizamos bien todas las llegadas veremos que es un gran portero, que no es de ahorita, tiene tiempo siendo de los mejores”, sentenció.

Destacó además la calma que tuvieron sus jugadores cuando se vieron abajo en el marcador.

“El equipo no se tenía que desesperar ni ir en contra del árbitro. Eso hizo que siguieran concentrados en continuar como en el primer tiempo, tuvimos muchas llegadas y realmente fue un partido redondo. Fue una reacción en la que los jugadores supieron manejar su estado de ánimo y sacaron todo ese buen futbol que mostraron.”

Finalmente agradeció a su afición por haberse presentado en el estadio para apoyar incondicionalmente a los Guerreros.

“Gracias al apoyo de nuestro público que se hizo sentir en los momentos claves, fue un partido muy emotivo, con muchas llegadas y eso me tiene más contento”, finalizó.

Fue un partido con sabor a Liguilla: Memo Vázquez

0

Con tranquilidad tomó el Director Técnico de Cruz Azul, Guillermo Vázquez, la derrota a manos de Santos Laguna, ya que si bien reconoció que tendrán que resolver todo en la última fecha, destacó la buena labor de ambos equipos al afirmar que fue un partido con sabor de Liguilla.

“Es un equipo que tiene buena movilidad, mucha velocidad y aprovecharon, aun así nos salvamos de un par más. Fue un partido parecido a lo que es una Liguilla, con equipos que salieron a proponer y nos tocó perder ahora”, sentenció.

Añadió también que “fue un buen partido, movido y bien disputado por los dos equipos, de nuestra parte creo que fuimos mejores en el primer tiempo, en el segundo dejamos muchos espacios y ellos aprovecharon. Hay que rescatar cosas positivas de este partido y cerrar bien en casa”.

Respecto al partido de la última jornada de la Liga MX, comentó que el juego ante Monterrey será complicado, pero igualmente afirmó que sus jugadores tienen la calidad suficiente como para sacar adelante el compromiso.

“Hay que buscar la calificación en el siguiente partido contra Monterrey, va a ser muy disputado y contra un gran equipo pero sabemos que está en nuestras manos la posibilidad de clasificar. Hay que mejorar algunos aspectos pero el equipo está consciente de que tenemos que sacar el próximo partido”, finalizó.

Existen tres Clásicos Regios borrados de la historia

0

Hasta el momento la historia futbolística de la Sultana del norte dicta que se han llevado a cabo 95 Clásicos entre Monterrey y Tigres. Según los libros, estadísticas y la gran mayoría de la afición, conocen 95 batallas épicas que han protagonizado Rayados y felinos durante los 38 años de vida de este derby de Nuevo León.

Sin embargo como acontece en casi todos los casos, en el Clásico Regio también hay capítulos que han quedado en el olvido, momentos que la afición de alguno de los clubes desconoce y que no los saca a relucir en la charla diaria del trabajo, escuela o en el hogar durante la semana previa, porque no quedaron plasmados dentro de los 95 duelos fraternales que marca la historia.

Aunque se marcan como el Clásico Regio número uno el que se llevó a cabo el 13 de julio de 1974 en el Estadio Universitario, cuando Monterrey y Tigres ya se encontraban en la Primera División, la realidad es que ambos clubes ya se habían enfrentado por primera ocasión muchos años atrás, cuando los dos equipos militaban en la Segunda División, durante la temporada 1959-1960. Fue el 13 de marzo del 60′ y el escenario fue el Estadio Tecnológico.

La universidad adquirió la franquicia del Club de Futbol Nuevo León, para ponerle el sobrenombre de Tigres y en la jornada 33 de dicho certamen, se encontraron por primera vez frente a frente albiazules y felinos, con un marcador final favorable para Rayados de 2-0, con anotaciones de Agustín ‘Chiras’ Prieto y de penal marcó José Antonio Juárez, siendo el técnico Diego Mercado y por los auriazules estaba Manolo Pando en el timón. El triunfo le ayudo al Monterrey a consagrarse campeón de Segunda División y logró el ascenso.

Casi dos años después Monterrey y Tigres volvieron a verse las caras cuando los albiazules ya se encontraban en la Primera División y los universitarios luchaban férreamente por colocarse también en la máxima categoría, pero aún seguían en Segunda División. Fue el 17 de enero de 1962, nuevamente en el Estadio Tecnológico, que ambos clubes tuvieron otro choque ahora de carácter amistoso y así comenzaron a gestar uno de los clásicos más pasionales a nivel

regional del futbol mexicano. Otra vez la experiencia de los Rayados salió a relucir, al golear sin problemas 4-1 a Tigres, con anotaciones de Lorenzo ‘Humaytá’, Alfredo Hernández, Raúl Chávez y un autogol de Sánchez para los del Cerro de la Silla, mientras que Alejandro Cayetano descontó por la UANL.

Aunque la historia conocida cuenta que Tigres ganó su primer Clásico Regio en la edición número 8, al derrotar por la mínima diferencia a los albiazules en el Tec el 13 de agosto de 1977, lo cierto es que los universitarios ganaron su primer duelo fraternal varios años atrás, cuando el 15 de mayo de 1969, se jugó un duelo amistoso en el Universitario, cuando los auriazules aún se encontraban en Segunda División y el Monterrey ya estaba en Primera.

Los felinos sorprendieron al derrotar 2-1 a sus archirrivales, con goles de Raúl Díaz y Raúl Chávez, mientras que por los del Cerro de la Silla marcó Ricardo Escamilla, con lo que los Tigres se llevaron su primer triunfo en un Clásico.

Otro Clásico Regio oculto en la historia, es en la que el legendario Carlos Miloc, ex timonel de Tigres, sufrió su única derrota en el derby de la Sultana del norte, a pesar de que la tradición lo coloca como un estratega que se mantuvo invicto en los 13 Clásicos que dirigió en cuatro diferentes etapas en el banquillo de la UANL, lo cierto es que ‘el Tanque’ sí perdió un duelo fraternal.

En los 13 partidos contra Rayados que se contabilizan para Miloc, el saldo es de siete triunfos y seis empates, pero también cabe recordar que el uruguayo dirigió a Tigres en el Clásico amistoso celebrado el sábado 22 de octubre de 1977, que se disputó en El Cerrito, lugar de entreamiento del Monterrey.

Dicho encuentro se realizó con motivo de que hubo una pausa en la temporada 1977-78 de la Liga mexicana, debido a la celebración del premundial de Argentina 1978, y en dicho Clásico los Rayados derrotaron 1-0 a los Tigres de Carlos Miloc, en un duelo en el que ambos clubes contaron con sus respectivos cuadros titulares completos.

Es así como sale a relucir la historia de tres enfrentamientos que existieron, pero la historia, los cronistas, o todo en general han dejado fuera de la lista oficial, que hoy arrojará el duelo número 96 entre Tigres y Rayados, partido que pone en juego la supremacía general, al estar empatados ambos clubes con 33 victorias y 28 empates, considerando que un duelo no arrojó resultado al haberse suspendido apenas al minuto siete por una batalla campal.

Tenemos vergüenza: Héctor Mancilla

0

En Atlas no encuentran las razones del por qué no consiguen ganar, situación que tiene avergonzado al plantel tapatío, tal y como lo externó Héctor Mancilla.

“La impotencia y todo lo demás, hay vergüenza deportiva, nosotros queremos ganar y creo que la suerte que se necesita no nos ha acompañado. Ustedes (la prensa) han visto, hemos hecho un gran partido en todas las líneas, hubo esfuerzo, llegadas, dominamos, imagínate cómo nos sentimos de que nos saquen el empate”, dijo.

Según la apreciación del delantero chileno, los Zorros fueron superiores a su rival de este día, el Puebla, por lo que el empate muy desafortunado para la causa rojinegra.

“Parece película el tema del equipo, haciendo un gran partido, un gran esfuerzo todos los jugadores, al final nos empatan en una jugada desafortunada, lamentable la verdad.

“Tuvimos el dominio completo del partido, tuvimos un par de ocasiones en el segundo tiempo para poder aumentar (la ventaja), pero lo importante era ganar, eso hubiera sido espectacular, qué más puedo decir, parece película el tema del equipo”, finalizó.

Los Zorros no tendrán descanso tras esta jornada, ya que fueron citados mañana a las 10:30 en el club de Colomos para tener su primer entrenamiento con miras al duelo que sostendrán la siguiente semana ante León.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Operan con éxito a Chava Reyes

0

La tarde de este domingo, el legendario ex delantero de Chivas, Salvador Reyes, fue intervenido quirúrgicamente de la obstrucción intestinal que sufrió desde la noche del viernes y que obligó a trasladarlo de emergencia a un hospital. La operación fue todo un éxito y el ídolo del “Campeonísimo” superó su malestar.

Don Chava estuvo de muy buen humor, e incluso bromeó con amigos y familiares que lo acompañaron hasta entrada la noche, en el nosocomio en el cual se encuentra aún en recuperación, sobre la avenida Circunvalación de la capital jalisciense.

En el lugar estuvo, en todo momento, su hijo Salvador Reyes de la Peña, integrante del Cuerpo Técnico de la Selección que encabeza José Manuel de la Torre. El hijo de la leyenda no se ha despegado un solo minuto y acompaña a su padre, después de la dificultad que ya superó.

Por ahora, a Don Chava le resta permanecer un par de días más para recuperarse en lo absoluto después de dicha intervención quirúrgica a la cual fue sometido este domingo. Se desconoce aún cuánto tiempo le tomará reintegrarse a sus labores cotidianas como instructor en la cantera de Chivas en Verde Valle.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Afición rojinegra recrimina fuertemente al Atlas

0

Un ambiente tenso que culminó con los ánimos calientes por parte de los aficionados, fueron los sentimientos que imperaron en el Estadio Jalisco para el último duelo de los Zorros como local.

Desde que se efectuaba el partido, los distintos grupos de animación que se ubican en la Zona Baja Norte del inmueble, mostraron su desagrado e inconformidad por el paso de los Rojinegros en el torneo, permaneciendo sentados y sin apoyar durante los primeros 40 minutos del partido.

Después, cuando los barristas optaron por ponerse de pie, fue para lanzar consignas a los jugadores como “pongan huevos” y para abuchear a Sergio Santana y Luis Alonso Sandoval de manera recurrente.

No obstante, el fuego que se generó de dicha tensión, se apaciguó toda vez que Atlas logró poner el 2-1, pero tras el empate poblano casi en el último suspiro del cotejo, todo se desató.

El silbatazo final estuvo acompañado de un abucheó generalizado y de gritos en contra del equipo mientras los jugadores permanecían en el terreno de juego, pero lo peor estaba por venir.

Al término del duelo entre Atlas y Puebla, la inconformidad y la molestia de la gente quedó de manifiesto y se incrementó, para hacer de la salida de los jugadores y directivos rojinegros, un ambiente tenso.

Decenas de aficionados se conglomeraron en la zona que delimita el acceso a la zona de los autobuses. Insultos, reproches, cánticos y mentadas de madre, fueron los ingredientes que adornaron la difícil salida del plantel atlista del inmueble.

La Policía de Guadalajara, así como la seguridad privada, tuvieron que cercar la zona y llevar a dicho lugar más elementos. En cuanto asomaba la cabeza algún jugador de Atlas, consignas como “Que se vayan todos, que no quede ni uno solo”, “Si no sienten la camiseta que se larguen” o “Queremos jugadores, no payasos”, así como un sin fin de mentadas de madre, fueron algunos de los reclamos de la gente, entre los que se encontraban adultos, jóvenes, y niños.

Al final, el autobús rojinegro tuvo que ser fuertemente escoltado por elementos de seguridad a su salida del Estadio Jalisco. Aunado a esto, el Presidente del club, Carlos Martín del Campo, no salió junto con el equipo, tuvo que esperar cerca de una hora al término del encuentro para poder abandonar el inmueble en un automóvil privado, toda vez que ya no había tanta presencia de aficionados en las inmediaciones.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Memo Vázquez Jr., un centenario en Primera

0

Forjó su historia en Pumas, pero Cruz Azul será el equipo que lo verá celebrar sus primeros 100 partidos en Primera División como Director Técnico.

Cuando Guillermo Vázquez salte al terreno de juego del Estadio Azul para tomar su lugar en el banquillo de la Máquina ante Monterrey, llegará al centenario de juegos dirigidos en el Máximo Circuito.

“Me da gusto porque no es fácil en la Liga mexicana para un cuate que empieza y llega a 100 partidos, es señal de que se ha dedicado como debe ser”. La cita es de Guillermo Vázquez Mejía, padre de Memo y quien pronostica un largo camino para el entrenador celeste.

Todo comenzó en el Clausura 2006 cuando Memo era auxiliar técnico de Miguel España, quien llegó en lugar de Hugo Sánchez, pero tras un par de torneos con resultados irregulares se fue.

Entonces, Memo Vázquez Jr. tomó la responsabilidad de dirigir al club auriazul durante cinco partidos. Su mayor logro fue la victoria 3-1 ante el América en apenas su segunda oportunidad.

Con dos victorias, dos empates y una derrota, los méritos del novel entrenador no alcanzaron para que la directiva felina, con Víctor Mahbub al frente, le dieran continuidad a su trabajo y en puso a Ricardo Ferretti.

Desde el Apertura 2006 hasta el Bicentenario 2010 estuvo a la sombra del “Tuca” como auxiliar, pero fue gracias a que su trabajo se centró en las caras nuevas de Pumas que conoció a gran parte del plantel que le heredaría el DT brasileño.

“Lo más importante era sacar su título en la Federación Mexicana de Futbol y prepararse mucho. Algo que le dije es que tenía que empezar desde las Fuerzas Básicas, es importante conocer las bases y hacer de todo, ser utilero, poner la cancha, saber hacer las cosas para cuando estuviera arriba.

“Al igual que todos los jóvenes canteranos, es importante que se vaya marcando el perfil de qué clase de entrenador podía ser”, expresó su padre en entrevista telefónica.

Así tomó el mando del club Universidad en el Apertura 2010 y llegó a la Liguilla donde perdió en Semifinales ante Monterrey. Sin embargo, dio visos de lo que sería el equipo un semestre después.

Con nombres como Juan Francisco Palencia, Darío Verón, los hermanos Marco y Alejandro Palacios, así como Javier Cortés, su trabajo brilló para terminar sublíder en el Clausura 2011. Ya en Liguilla consiguió un paso invicto en seis partidos para alzar su primer título de Liga ante Morelia.

Memo Vázquez ha dirigido 99 partidos, 89 de ellos de Liga y 10 de Liguilla, tiene un balance de 39 victorias, 32 empates y 28 derrotas.

Ahora está al mando de Cruz Azul con la responsabilidad de enmarcar su nombre en la historia del club celeste y conseguir el título de Liga que se le ha negado a esa institución desde hace 14 años y 11 meses.

“Es un equipo donde eres extraño, donde tienes que demostrar que tienes lo suficiente para dirigir un equipo como es Cruz Azul y es importante que esté preparado para demostrar que puede con algo más grande”, consideró Vázquez Mejía.

Por ahora el marco para celebrar su centenario será el duelo ante Monterrey en la Jornada 17 de este Apertura, un duelo clave en las aspiraciones de Liguilla del equipo y que marcará el rumbo de su historia como estratega cuando entre a la Fiesta Grande con un centenario de experiencia.

– ¿Le ha pedido últimamente consejos? – “No son consejos, de repente comemos y platicamos, pero no, ya me daría pena darle consejos, él ya rebasó mucho de lo que yo pude haber hecho como entrenador”, afirmó el sorprendido progenitor.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com

Definen árbitros para la Liguilla

0

Trece silbantes y 18 árbitros asistentes fueron seleccionados por la Comisión de Árbitros para dirigir en la Liguilla del Apertura 2012.

Por ello, a partir de hoy iniciaron una concentración en el Centro de Alto Rendimiento que durará hasta el próximo jueves, donde los colegiados realizarán diversas actividades, desde análisis de juego de los equipos con posibilidad de clasificar a la siguiente fase del torneo, hasta sesiones de psicología.

Los árbitros centrales elegidos fueron: Marco Antonio Rodríguez, Roberto García Orozco, Francisco Chacón, Erim Ramírez, Fabricio Morales, Fernando Guerrero y Jorge Antonio Pérez.

También: José Alfredo Peñaloza, Luis Enrique Santander, Miguel Ángel Ayala, Miguel Ángel Flores, Óscar Macías y Ricardo Arellano.

Chacón fue incluido luego de pasar varias jornadas inactivo por una lesión muscular, mientras que “Chiquimarco” igualmente fue tomado en cuenta a pesar de que podría no dirigir toda la Liguilla porque deberá viajar al Mundial de Clubes en Japón.

Los árbitros también hicieron trabajos de cancha con prácticas basadas en la forma de juego de cada club y trabajo en equipo. Mientras que las sesiones de psicología se enfocan en el manejo de la inteligencia emocional antes, durante y después del partido, según informó la Federación Mexicana de Futbol.

Las labores técnicas están a cargo del director del Área Técnica, Carlos González; de los instructores Francisco Ramírez y Jorge Gasso; del profesor del Sistema Nacional de Capacitación, Héctor Noriega, mientras que el trabajo físico lo guía Jesús Martínez.

Desde este lunes, el ahora exsilbante Mauricio Morales se integró al equipo de trabajo como instructor.

La Liguilla está programada para iniciar el próximo 14 de noviembre y terminar con la Final de Vuelta el domingo 2 de diciembre, siempre y cuando clasifique Rayados, ya que participará en el Mundial de Clubes, que iniciará el próximo 6 de diciembre.

En caso de que Rayados no consiga su boleto, la Liguilla arrancaría el sábado 17 de noviembre y terminaría el domingo 9 de diciembre.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://www.mediotiempo.com