La Voz de Michoacán.- El Instituto de Vivienda del Estado de Michoacán (IVEM) benefició a familias de este municipio con la entrega de apoyos del programa Mejoramiento de Vivienda.
Esta acción, que se replicará en varios municipios de la entidad, tiene como objetivo apoyar a personas de escasos recursos para que puedan mejorar sus condiciones de vida al contar con un patrimonio digno.
Los apoyos que se otorgan permiten a las familias ampliar o construir habitaciones, sanitarios, techos de losa, entre otras mejoras que pueden realizar a sus hogares.
A la fecha, familias de los municipios de Coeneo, Huaniqueo y Erongarícuaro son las que se han beneficiado con este programa.
(VOA noticias). 20 abril – La prensa estatal norcoreana advirtió a Estados Unidos con un “ataque preventivo superpoderoso” luego que el secretario de Estado, Rex Tillerson, dijo que EE.UU. busca formas de presionar a Corea del Norte por su programa nuclear.
“En el caso de que nuestro ataque preventivo superpoderoso sea lanzado, aniquilará de manera total e inmediata a las fuerzas de invasión no sólo del imperialismo yanqui en Corea del Sur y sus alrededores, sino también en la parte continental de Estados Unidos y las reducirá a cenizas”, dijo el periódico Rodong Sinmun, el diario oficial del gobernante Partido de los Trabajadores de Corea del Norte.
El artículo del diario siguió a la transmisión de un video propagandístico en la televisión estatal norcoreana en el que se ven ataques con misiles que dejan a Estados Unidos en llamas.
Tillerson dijo el miércoles en Washington que Estados Unidos revisa el estatus de Corea del Norte “en términos de patrocinio estatal del terrorismo, así como otras formas en las que podamos ejercer presión sobre el régimen de Pyongyang para que vuelva a interactuar con nosotros, pero sobre una base distinta a las negociaciones previas”.
La posición estadounidense fue aplaudida por China que dijo ver “algunos signos positivos y declaraciones constructivas” por parte de funcionarios estadounidenses.
“Esto representa una dirección general que creemos correcta y a la que debemos adherirnos”, dijo el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Lu Kang.
(VOA noticias). 20 abril – El secretario de Defensa de Estados Unidos, Jim Mattis, se reunió con el presidente egipcio, Abdel Fattah el-Sissi, y altos funcionarios en El Cairo el jueves, donde prometió apoyo para el aliado de Washington en su primer gira regional.
Mattis llegó a Egipto para continuar con el acercamiento de relaciones con El Cairo durante los primeros 100 días de la administración Trump.
El ministro de Defensa egipcio, Sedki Sobhi (derecha) se reunió con el secretario de Defensa de EE.UU., Jim Mattis, (izquierda) tras su llegada a El Cairo, Egipto, el jueves, 20 de abril de 2017.
Abdel Fattah el-Sissi fue la Casa Blanca anteriormente este mes en lo que fue la primera visita de un líder egipcio desde que el expresidente Barack Obama recibiera a Hosni Mubarak en 2009.
La convulsión política en 2011 depuso a Mubarack y dio comienzo a años de inestabilidad que llevaron al exgeneral Sissi al poder.
El experto en el Medio Oriente James Gelvin, profesor en la Universidad de California en Los Ángeles, dijo a la Voz de América que la política de la administración Obama está dirigida a ser anti-Obama.
“En otras palabras, [Trump] mira a lo que Obama hizo y dice, voy a hacer algo muy, muy diferente”, indicó Gelvin.
Se anticipa que Mattis presione a Egipto, que está enfrentando problemas políticos, financieros y de seguridad, a continuar siendo enérgico en contra terrorismo en medio de una amenaza en la península del Sinaí y aún en algunas áreas urbanas, como ocurrió con los ataques del Domingo de Ramos a iglesias cópticas en Alexandria y Tanta llevados a cabo por militantes del grupo Estado islámico.
(mediotiempo.com). 20 abril – Después de casi 20 años, Chivas pudo probar las mieles de un título en casa. No fue Liga sino Copa MX, pero eso no importó a sus miles de seguidores y mucho menos a Matías Almeyda, quienes festejaron con enorme júbilo el triunfo ante casa llena.
Los penales definieron al nuevo campeón, con el portero Miguel Jiménez como el héroe de la noche, ya que atajó tres disparos para un marcador final de 3-1 sobre Monarcas, luego del 0-0 en los 90 minutos y después de que el último campeonato como local fue el del Verano 97 contra Toros Neza.
Este fue el segundo título de Copa en la era de Almeyda, quien solo podrá lamentar la lesión de Ángel Zaldívar, quien salió cargado y llorando de la cancha en el primer tiempo y así volvió para recibir la medalla junto a todos sus compañeros.
Chivas quiso tomar la iniciativa desde los primeros minutos del juego, cuando Morelia tenía claro que venía a aguantar para buscar sorprender. Conforme pasó el tiempo, Monarcas fue quitándole la explosión a los rojiblancos, que salieron con más idea en el complemento.
Al 49′, Alan Pulido hizo todo lo que marca la técnica para rematar con la cabeza, sin embargo, no contaba con que el portero, Sebastián Sosa, iba a detener el balón, que iba abajo, con gran atajada, tal como hizo luego para un disparo de la Chofis López.
Así llegaron los penales y parecía que el destino se encaprichaba en no darles la Copa en casa, porque Sosa tapó el primer disparo, de Carlos Salcido. Sin embargo, Jiménez dijo presente y detuvo tres cobros, de Jorge Zárate, David Cabrera y Luis Gabriel Rey, este último el definitivo que desató la fiesta rojiblanca porque antes marcaron Hedgardo Marín, Pulido y Orbelín Pineda.
El Guadalajara llegó así a 4 títulos de Copa desde la época original, para tomar impulso a la espera de replicar el título en versión Liga del Clausura 2017.
(VOA noticias). 20 abril – El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, anunció en Yakarta, Indonesia, el jueves, que el presidente Donald Trump asistirá a tres cumbres en Asia en noviembre.
Pence, quien está en la última escala de una gira de 10 días por Asia, dijo que Trump planea asistir a las cumbres de la Asociación de Naciones del Sureste Asiáticos (ASEAN) y la del Este de Asia en Filipinas y la cumbre del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC) en Vietnam.
Después de reunirse con el secretario general de ASEAN, Pence dijo que la administración Trump colaborará con ASEAN para “promover la paz y la estabilidad en el Mar de la China Meridional” para asegurar “un flujo ininterrumpido de comercio” en el área.
El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence (izquierda) se reunió con el presidente de Indonesia, Joko Widodo, en el palacio presidencial en Yakarta, Indonesia, el jueves, 20 de abril de 2017.
El vicepresidente Pence elogió el jueves la democracia indonesia y su versión moderada del islam tras reunirse con el presidente del país de mayoría musulmana más poblado del mundo.
Aunque rutinarias, las declaraciones tenían importancia para el presidente, Joko “Jokowi” Widodo, que el día anterior sufrió un importante revés político después de que un aliado político fuera derrotado por conservadores islámicos en las elecciones a gobernador de Yakarta. La divisiva campaña socavó la imagen de Indonesia en el extranjero como una nación de mayoría musulmana tolerante en general.
La visita de Pence a Indonesia forma parte de una gira por Asia para reforzar las alianzas tradicionales de Estados Unidos, en un momento en el que la presidencia de Donald Trump ha planteado dudas sobre el compromiso de Washington con la región.
En una rueda de prensa con Jokowi, el vicepresidente de Estados Unidos dijo que su país quiere reforzar su alianza estratégica con Indonesia. En una breve declaración, Jokowi dijo haber accedido a impulsar la cooperación.
El vicepresidente elogió a Indonesia por la versión moderada del islam que practica y dijo que los dos países seguirán cooperando para combatir el terrorismo.
“Como la segunda y tercera mayor democracia del mundo, nuestros países comparten muchos valores comunes como la libertad, el estado de derecho, los derechos humanos y la diversidad religiosa”, dijo Pence. “Estados Unidos está orgulloso de asociarse con Indonesia. Fomenta y protege esos valores”.
Sin embargo, Pence apuntó a algunos cambios en los lazos comerciales y económicos, señalando que Estados Unidos quiere una relación libre y justa que ayude a crear empleo e impulsar la economía en ambos países. Los exportadores estadounidenses deben disponer de un terreno de juego igualado y en las relaciones deben ganar todos añadió.
Indonesia está en la lista negra de países con los que de Donald Trump considera que Estados Unidos sale perdiendo en materia comercial. La compañía estadounidense Freeport-McMoran Inc., que gestiona la mina de cobre más grande del mundo en la provincia indonesia de Papua, está en una prolongada disputa con el gobierno indonesio.
La primera cita de Pence fue un té matinal en el palacio presidencial con Jokowi. Más tarde visitó con su familia la mezquita de Istiqlal, la más grande del sureste asiático.
(mediotiempo.com). 19 abril – Los Carolina Panthers firmaron al tackle defensivo estelar Kawann Short con un contrato por cinco años y 80 millones de dólares, cifra que lo ubica como uno de los mejores pagados en su posición esta campaña.
Los Panthers utilizaron la etiqueta franquicia no exclusiva con Short el 27 de febrero y tenían hasta el 15 de julio para firmarlo con un acuerdo multianual.
“KK ha sido muy importante para lo que hemos podido lograr a la defensiva”, declaró el gerente general de los Panthers, Dave Gettleman, mediante un comunicado emitido por el equipo.
“En el 2013, cuando reclutamos a KK, pensé que era el mejor tackle defensivo cazamariscales en el draft, y ha podido convertirse en uno de los mejores tackles defensivos jóvenes de la NFL. Fuera del campo, KK es un joven de primera categoría y un gran representante de nuestro equipo. Estoy muy emocionado que hayamos podido concretar este acuerdo”.
Short, cuya producción cayó de liderar al equipo con 11 capturas en el 2015 a seis la temporada pasada, dijo que quería permanecer con los Panthers incluso si eso significaba jugar con la etiqueta franquicia.
Short, reclutado en la segunda ronda del Draft del 2013, tiene 22 capturas en su carrera, 179 tacleadas, seis balones sueltos forzados y cinco balones sueltos recuperados. Fue seleccionado al Pro Bowl en el 2015, cuando los Panthers terminaron 15-1 en la temporada regular y llegaron al Super Bowl.
(mediotiempo.com). 19 abril – El mal momento que atraviesa Pumas, el cual lo tiene por ahora fuera de Liguilla en el lugar 11 de la tabla, no hará cambiar la forma de juego de Juan Francisco Palencia, quien dijo aceptar las críticas a su equipo, por el problema defensivo que tiene dentro de su sistema.
“El sistema de juego el año pasado era muy similar, lo que pasa es que teníamos un mejor equilibrio para ofender y atacar, ahora no nos posicionamos bien para defender y ahí está nuestro problema.
“No me molestan las críticas, al contrario, bienvenidas todas. A mí me puede criticar quien sea; hasta mi mamá me dice cosas. Yo las recibo como son, algunas tendrán razón, otras no. Lo único que me molestaría es que mi equipo no jugara a lo que le pido”, señaló este martes afuera de cancha dos en Ciudad Universitaria.
Pumas es la segunda peor defensiva del torneo al tener 23 goles en contra y si bien dijo que su escuadra también anota muchos, “es más el problema defensivo que traemos y eso es una realidad”.
Pese a ello, Palencia pidió que las críticas no solo se centren en un jugador y si bien no mencionó nombres, el veterano Darío Verón ha sido de los más criticados en los últimos juegos de Universidad.
“La defensa no solo es un jugador el que ha cometido errores. Es un tanto por lo que yo les pido que hagan y hay veces que no estamos acertados y ya está. No hay que culpar a un jugador o a la defensa. Hay veces que desde arriba dejamos desplazar y por el sistema de juego que tenemos, te pueden agarrar contragolpeando”.
Finalmente, Palencia adelantó que ante Veracruz difícilmente estará Nicolás Castillo, quien se sigue recuperando de su lesión en el tobillo, mientras que espera que Gerardo Alcoba esté disponible tras sanar de una contractura.
“Somos ganadores y queremos calificar. No estoy poniendo ni un paro, ni excusas, para mí las excusas son de alguien mediocre”, finalizó.
(mediotiempo.com). 19 abril – El mediocampista de Atlas, el ghanés Clifford Aboagye, fue operado con éxito este martes de la rodilla izquierda y su tiempo de recuperación será de cuatro semanas.
“Se realizó una remodelación del cuerpo anterior del menisco lateral. El jugador rojinegro viajará mañana a Guadalajara para que el próximo jueves comience con su rehabilitación”, informó el club rojinegro.
Aboagye fue intervenido en Monterrey tras lesionarse el sábado pasado ante Santos Laguna.
Cuatro palabras le bastaron a Donald Trump para triunfar en el acto de campaña del estado de Wisconsin durante las elecciones presidenciales de noviembre del año pasado y defender su oposición a las visas de trabajo H-1B.
Este martes, el presidente estadounidense dio un paso al frente -precisamente, también en Wisconsin- en su promesa de frenar el “abuso del sistema de inmigración” en Estados Unidos y evitar que sus trabajadores sean “reemplazados por otros traídos de fuera”.
Para ello, firmó una nueva orden ejecutiva con la que busca endurecer la regulación de las visas H-1B, un tipo de permiso temporal que usan con frecuencia las empresas de Silicon Valley para contratar talento extranjero.
Con esta acción estamos enviando una poderosa señal al mundo de que vamos a defender a nuestros trabajadores, proteger nuestros trabajos y poner a Estados Unidos en primer lugar
Donald Trump, presidente de EE.UU.
Trump considera que el sistema permite la entrada de profesionales “al azar” y que las compañías se aprovechan para importar mano de obra barata en el país.
Y defiende que esas visas sólo sean usadas para traer a los expertos extranjeros más calificados y mejor pagados y “proteger a los trabajadores estadounidenses”.
1. ¿Qué es la visa H-1B?
Es un permiso de trabajo temporal que suelen usar las empresas del sector tecnológico en Estados Unidos para importar profesionales extranjeros.
La visa permite contratar empleados en sectores como ciencia, ingeniería y tecnología de la información.
El proceso se realiza a través de un sorteo y una computadora asigna a los ganadores al azar.
El proceso se realiza al azar; hay muchos más solicitantes que visas.
Los solicitantes normalmente necesitan tener un conocimiento especializado y una licenciatura o título superior en esa especialidad o en su equivalente.
La visa tiene una duración de tres años y puede extenderse por otros tres más.
Para aplicar, son necesarios (por ahora) cinco requisitos:
Que exista una relación entre el empleado y el empleador estadounidense que lo solicita.
Que el trabajo esté calificado como una profesión que requiera título universitario (licenciatura o equivalente) que sea necesaria para desarrollarlo.
Que el trabajo incluya una ocupación especial relacionada con el campo de estudio del solicitante.
Que el solicitante esté recibiendo al menos el salario actual o vigente para su ocupación.
Que un número de visa H-1B esté disponible en ese momento para cumplir la solicitud.
Según datos de la agencia Bloomberg, las empresas (sobre todo tecnológicas) que las usan suelen pagar a sus trabajadores con visa H-1B entre US$65.000 y US$75.000 al año, mucho menos que los US$100.000 que ofrecen Google o Microsoft.
Estas visas no sólo son atractivas para las compañías que llenan sus solicitudes, sino también para los trabajadores, quienes tienen más papeletas para lograr una green card y obtener la residencia permanente en el país.
Según el diario estadounidense The New York Times, Melania Trump, la actual primera dama, usó este tipo de visado cuando comenzó a trabajar como modelo en EE.UU. en 1996 y una agencia de modelaje Paolo Zampolli dice que la patrocinó, aunque la Casa Blanca no confirmó esta información.
2. ¿En qué consisten los cambios?
Por el momento, la orden de Trump no cambiará el programa de visas H1-B de manera inmediata, pero ha pedido a cuatro agencias federales que propongan reformas.
Un funcionario de alto rango de la administración que habló con los periodistas este lunes 17 de abril dijo que el objetivo es transformar el sistema de lotería en un sistema que favorezca a los empleados mejor calificados, mejor pagados y con mejor formación.
El lema de la campaña de Trump: “Compra estadounidense, contrata estadounidense”.
“Estamos creando una estructura completamente nueva para otorgar esas visas. Es una transformación total del programa H-1B”, explicó.
Además, un documento que el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos publicó el 31 de marzo de este año explica que ya no será suficiente con ostentar un título (por ejemplo, programador informático) para obtener esta visa.
Las compañías deberán justificar por qué quieren contratar a un profesional extranjero aportando documentación adicional que lo pruebe (por ejemplo, si tiene una formación o experiencia muy específica).
Otra posible reforma incluye aumentar los impuestos para las H-1B, dice la revista de negocios Fortune.
Y, aunque el Congreso introdujo un proyecto de reforma H-1B en enero, éste ha permanecido intacto en un subcomité sobre inmigración desde entonces.
3. ¿A cuántas personas afecta?
Cada año, Estados Unidos sortea unas 65.000 visas entre los solicitantes extranjeros. Otras 20.000 son reservadas para estudiantes de posgrado.
La demanda de este tipo de visas es tan alta que el gobierno de Estados Unidos a menudo alcanza su límite antes de cumplir una semana, días después de abrir la ventana de solicitudes.
En 2016, el gobierno recibió más de 230.000 aplicaciones.
Este año, el New York Times documentó cómo llegaron las aplicaciones en camión y aseguró que el número de solicitantes había subido “porque el futuro de la H-1B es incierto”.
En 2016, el gobierno recibió 236.000 aplicaciones en la primera semana, antes de que se decidiera cerrar el cupo.
El número de solicitantes del programa H-1B cayó a 199.000 este año, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (aunque sólo se mantuvo abierto durante los cinco primeros días).
Se calcula que hay entre 600.000 y 900.000 inmigrantes en Estados Unidos con visas H-1B.
Según el Departamento de Trabajo de Estados Unidos, el 40% de las visas terminan en manos de trabajadores principiantes y otro 40% en personas con experiencia y capacidades limitadas.
La administración Trump dice que muchos de los trabajos que ocupan esas personas podrían ejecutarlos estadounidenses.
4. ¿A qué países perjudica?
Según Bloomberg, cerca del 70% de todas las visas H-1B pertenecen a trabajadores de India.
Se utilizan ampliamente en empresas de Silicon Valley que cuentan con empleados provenientes principalmente de empresas indias como Grupo Tata (ingeniería y comunicaciones), Infosys (IT), Tech Mahindra (IT) o Wirpo (IT), y les permiten contratar a unos 85.000 expertos extranjeros cada año.
El 70% de las visas H-1B termina en manos de trabajadores de India.
Empresas de outsourcing (subcontratación) en EE.UU. como IBM o Cognizant también suelen usar visas H-1B.
Nasscom, la Asociación Nacional de Empresas del Software y Servicios de India, dijo que las empresas del país estaban siendo tratadas injustamente.
“Creemos que la campaña para desacreditar a nuestro sector está impulsada por mitos, como la idea de que los titulares de visas H-1B son ‘mano de obra barata’ y ‘entrenan a sus reemplazos’, lo cual no se corresponde con la realidad”, dijo el organismo en un comunicado.
Compañías como Microsoft, Intel y Amazon también la usan ampliamente, así como Facebook o Qualcomm (al menos un 15% de sus empleados, según datos estatales).
Un informe de Goldman Sachs con datos gubernamentales calculó que el 69% de las visas I-HB en 2015 fueron para empleados en India y el 12% (cerca de 20.000) en China.
Otros países que completan la lista son Alemania, Japón, Brasil, Filipinas, Francia, Reino Unido, Corea del Sur y México.
5. ¿Qué opina Donald Trump?
Durante la campaña electoral, el presidente estadounidense prometió suprimir por completo la H-1B.
“No deberíamos tenerla porque es muy mala para los negocios e injusta para nuestros trabajadores”, afirmó.
Sin embargo, la nueva orden ejecutiva no la elimina por completo, sino que hará más estrictos los controles para su otorgamiento.
“Ahora mismo, el extendido abuso de nuestro sistema de inmigración está haciendo que los trabajadores de Estados Unidos de todo nivel sean reemplazados por trabajadores traídos de fuera”.
[El proceso de asignación de la visa H-1B] “es una lotería totalmente al azar, y eso está mal”.
“A partir de ahora la política del gobierno es promover agresivamente el uso de bienes hechos en Estados Unidos y asegurarse de que la fuerza laboral estadounidense sea contratada para hacer los trabajos”.
“Con esta acción estamos enviando una poderosa señal al mundo que vamos a defender a nuestros trabajadores, proteger nuestros trabajos y finalmente poner a Estados Unidos en primer lugar“.
6. ¿Qué dice Silicon Valley?
Las empresas de alta tecnología aseguran que necesitan contratar personal extranjero porque no hay suficiente personal calificado nacido en Estados Unidos para llenar las necesidades de la industria.
La congresista demócrata de California Zoe Lofgren -cuyo distrito incluye Silicon Valley- dijo que el problema de los trabajadores extranjeros era real, pero que la nueva orden no cumplirá los objetivos.
“La mitad de las startups en Silicon Valley fueron creadas por personal altamente calificado de otros países”, dijo Lofgren.
“No creo que el presidente y su gabinete aprecien plenamente ese hecho”.
Por el momento, los representantes de Microsoft, Apple, Facebook, Amazon y Google no han querido hacer comentarios.
Blake Irving, de la firma de dominios web GoDaddy, dijo que está de acuerdo con la nueva orden ejecutiva.
Blake Irving, el director ejecutivo de la empresa registradora de dominios web GoDaddy, dijo que apoya la idea para cambiar el sistema de H-1B y dar prioridad a los trabajadores más calificados. Dijo que su compañía recibe en torno al 20% de las visas H-1B.
Pero algunas empresas más pequeñas mostraron preocupación.
Punit Soni, director ejecutivo de Learning Motors, una firma de inteligencia artificial de seis personas que trabaja en Silicon Valley, dijo que los cambios podrían perjudicar a las startups.
Las pequeñas compañías no pueden permitirse pagar altos salarios y ya tienen problemas para atraer talento en un mercado competitivo, explicó Soni.
“Somos una pequeña startup. Todos reciben un salario que está por debajo del promedio del mercado”.
(mediotiempo.com). 19 abril – Luego de una semana productiva para los Xolos de Tijuana al rescatar seis valiosos puntos ante Querétaro y Jaguares, los fronterizos están prácticamente seguros en la Liguilla al mantenerse en el segundo lugar de la tabla.
El viernes, el equipo dirigido por Miguel Herrera recibirá al único club que está por encima de ellos en la clasificación, los Diablos Rojos del Toluca, lo que supone una doble motivación: ganar ante su gente y trepar al liderato.
“Estamos entrenando muy fuerte y nos estamos preparando para la Liguilla. Todos los equipos cuando arrancan el torneo tienen una meta y es entrar a la Liguilla. Xolos se está preparando para llegar muy bien.
“Va a ser un lindo encuentro, ellos (Toluca) tienen muy buenos jugadores, pero nosotros nos tenemos que preocupar por nosotros, va a ser un partido muy duro”, indicó Damián Pérez.