30.1 C
Houston
Friday, August 29, 2025
Home Blog Page 366

Obama busca apoyo de senadores en inmigración

0

WASHINGTON (AP) — El presidente Barack Obama se apresta el miércoles a tratar de convencer a los senadores demócratas de su estrategia para abordar la reforma de inmigración, el control de armas de fuego y una gran cantidad de dilemas fiscales.

La unidad de los senadores de su partido será crucial para las esperanzas y previsiones de éxito de Obama para realizar el temario ambicioso que ha dispuesto para el inicio de su segundo período en el cargo.

Casi todos los puntos de su lista de cosas por hacer enfrentan la oposición de los senadores republicanos, sin mencionar la oposición aún más fuerte que probablemente enfrentará Obama cuando la cámara baja, controlada por los republicanos, aborde esos asuntos.

Asistentes del Senado y de la Casa Blanca han ofrecido pocos detalles sobre la presencia de Obama el miércoles en el retiro anual de los demócratas en un hotel en Annapolis, Maryland, pero se espera que el mandatario hable con los senadores antes de engarzarse en una conversación sincera sobre los asuntos más arduos que hay por delante.

Obama está permitiendo que el Senado encabece el diseño de una legislación integral de inmigración, incluido un sendero a la ciudadanía de aproximadamente 11 millones de inmigrantes sin permiso de estancia en el país, pero está utilizando todo el poder que ofrece la presidencia para implorar a los legisladores que actúen sin demora.

Un grupo senatorial bipartidista alcanzó un acuerdo sobre los lineamientos de miras amplias de tal reforma, pero permanecen algunas cuestiones difíciles, como un posible programa de trabajadores extranjeros y si se deben aplazar las medidas hacia la ciudadanía hasta que se establezcan ciertas medidas de seguridad fronteriza.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

EEUU: Napolitano destaca la seguridad fronteriza

0

EL PASO, Texas, EE.UU. (AP) — La secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, calificó de argumento fallido la insistencia de los legisladores republicanos para que se asegure la frontera antes de que haya una reforma migratoria.

En una parada para inspeccionar la seguridad en la frontera en El Paso el martes, Napolitano dijo que el argumento hace caso omiso a la mejoría en la captura de inmigrantes sin permiso de estar en el país, al igual que en los decomisos de drogas, armas y dinero.

Asimismo, señaló que el problema fundamental de ese argumento es sostener que la seguridad fronteriza no se relaciona con la aplicación interna de las leyes, como la verificación de la residencia legal en solicitudes de trabajo.

Los comentarios de Napolitano surgieron después de la segunda parte de una gira por la frontera suroeste, en el que inspeccionó la seguridad en San Diego y El Paso.

Napolitano dijo que el sistema migratorio “como un todo necesita urgentemente una reforma”. Agregó que está indisolublemente vinculado con el reforzamiento de la seguridad interior, una reforma a las visas y el proceso de migración legal, un camino a la ciudadanía y una vía que pueden abrirse aquellos que ya están aquí.

Un grupo de senadores republicanos y demócratas quiere garantías para asegurar la frontera mientras el Congreso sopesa propuestas que podrían implicar los cambios más importantes a la ley migratoria en tres décadas. La semana pasada, el grupo de senadores presentó un borrador que podría otorgar la ciudadanía a la gente que vive sin permiso en Estados Unidos, aunque los legisladores quieren primero que se refuerce la seguridad fronteriza.

El presidente Barack Obama y el grupo bipartidista tienen propuestas diferentes para una reforma migratoria. En su propuesta, el mandatario no condiciona la seguridad fronteriza con la obtención de la ciudadanía. Pero los republicanos del grupo de senadores, que incluyen a John McCain de Arizona y Marco Rubio de Florida, han dicho que no apoyarán una reforma migratoria que no condicione esto.

“Pienso que la frontera es segura. Eso no quiere decir que sea todo al 100%”, dijo Napolitano. Agregó que el actual gobierno ha “desplegado históricos niveles de personal, tecnología e infraestructura para ayudar a asegurar la frontera suroeste”.

Esto implica que los intentos por cruzar sin permiso desde México hoy son la mitad de lo que eran en 2008 y 78% menos que en el año 2000.

“Los números son números”, dijo la secretaria de Seguridad.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Posponen votación de Hagel como jefe del Pentágono

0

WASHINGTON (AP) — Un panel del Senado pospuso abruptamente una votación sobre la nominación de Chuck Hagel como secretario de la Defensa, en medio de las exigencias de los republicanos, que quieren más información sobre los contratos de negocios del político propuesto por el presidente Barack Obama.

El senador demócrata Carl Levin, presidente de la Comisión de Servicios Armados, esperaba votar sobre la nominación el jueves durante una audiencia separada sobre Libia. Sin embargo, emitió un comunicado el miércoles por la noche, para informar que no habría una votación esta semana.

“La Comisión no ha terminado de revisar esta nominación. Pretendo programar una votación lo más pronto posible sobre esta nominación”, dijo Levin.

Horas antes, los republicanos en la Comisión se mostraron descontentos con la información que Hagel había proporcionado al panel después de su audiencia en busca de ratificación, la semana pasada.

Por ende, no habría votación, dijeron los republicanos, quienes se enfocaron en los discursos que Hagel ha pronunciado con goce de honorarios así como en su afiliación con organizaciones como Atlantic Council, un grupo apartidista, defensor de proyectos de interés público.

Hagel, dos veces senador republicano por Nebraska, ha enfrentado una dura oposición de sus ex colegas republicanos, quienes han cuestionado sus declaraciones y votos anteriores sobre Israel, Irán y las armas nucleares. No estaba claro si el retraso en la votación descarrilaría la nominación o simplemente dejaría para el futuro otros pasos sobre la decisión que tomó Obama para reemplazar al secretario de la Defensa, Leon Panetta.

En una carta a Hagel, los republicanos dijeron que no respondió varias preguntas, incluidos los detalles sobre todas las compensaciones por más de 5.000 dólares que había recibido durante los últimos cinco años. Lo presionaron también por sus discursos recientes, los grupos ante los que ha hablado y sus donantes.

“La Comisión y el pueblo estadounidense tienen el derecho de saber si un nominado a secretario de la Defensa ha recibido directa o indirectamente compensaciones de fuentes extranjeras”, escribieron los republicanos. “En tanto la Comisión no reciba respuestas completas, no puede determinar de buena fe si debe ser confirmado como secretario de la Defensa”.

The Associated Press obtuvo una copia de la misiva, firmada por una veintena de republicanos, incluido el líder de la minoría Mitch McConnell.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Kerry: EEUU no puede salir del escenario mundial

0

WASHINGTON (AP) — El flamante secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, afirmó que las limitaciones presupuestarias que enfrenta el país o la complejidad de los desafíos globales no harán que el país se retire del escenario mundial.

En un discurso el miércoles por la noche después de que el vicepresidente Joe Biden le tomara el juramento en el cargo, Kerry dijo que su servicio militar en Vietnam le enseñó el costo que tiene el fracaso de la diplomacia.

Se dijo comprometido con el trabajo en favor de la paz, pero advirtió que no rehuirá los pasos necesarios para defender a Estados Unidos, sus valores o ideales en caso de que fueran amenazados por el “extremismo, el terrorismo, el caos o la maldad”.

Estados Unidos realiza tareas “excepcionales”, de las que depende el mundo y seguirá haciéndolas, dijo el ex senador por Massachusetts, ante los aplausos de legisladores actuales y jubilados, así como de funcionarios de seguridad nacional, en el acto realizado en la Sala Benjamin Franklin del Departamento de Estado.

“Se sabe que mi experiencia en la guerra formó mi experiencia sobre el costo humano del fracaso de la diplomacia y el costo del conflicto en sí mismo”, dijo en su discurso de unos 20 minutos, que no dio detalles sobre sus políticas pero sí abundó en su visión sobre la política exterior.

“Estoy orgulloso de asumir este trabajo, porque quiero trabajar por la paz y porque los valores e ideales de nuestra nación son realmente representantes de las mejores posibilidades de vida aquí en la Tierra”, afirmó.

“Pero debo ser claro hoy ante quienes me escuchan: aunque prefiero la resolución pacífica de los conflictos, mi trayectoria me ha enseñado que cuando se agotan los remedios debemos estar preparados para defender nuestra causa y para hacer lo necesario a fin de enfrentar el extremismo, el terrorismo, el caos y la maldad. Y seguiremos haciendo eso”.

Destacó varios proyectos no bélicos que, a su juicio, representan los valores estadounidenses, como las contribuciones de Estados Unidos a la atención y prevención del sida, la defensa de los derechos de las niñas y las mujeres, así como las campañas de educación de la infancia. Empero, enfatizó que los éxitos podrían estar en riesgo ante los avances tecnológicos, el crecimiento explosivo de la población de jóvenes y “las luchas sectarias desatadas, junto con el extremismo religioso”.

“A menos que permanezcamos vigilantes, estas fuerzas amenazan con desmadejar Estados enteros y con crear focos mayores de inestabilidad en comparación con lo que hemos visto en épocas recientes”, advirtió. “Éste es nuestro desafío”.

Cerró su discurso con un exhorto a sus nuevos subordinados.

“Estados Unidos hace cosas excepcionales y debemos seguir haciéndolas. El mundo depende de nosotros”, enfatizó. “Éste no es el momento de que Estados Unidos se retire. Es el momento para que continuemos liderando. Hay que trabajar”.

En las horas anteriores a la ceremonia del miércoles, Kerry habló por teléfono con el secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen y con el canciller ruso Sergey Lavrov. El martes, habló con el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, así como con los cancilleres de China e India y con la directora de política exterior de la Unión Europea, Catherine Ashton.

Ha conversado también con funcionarios de Israel, los territorios palestinos, Gran Bretaña, Francia, Alemania, Turquía, Canadá, México, Corea del Sur y Japón.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Demócratas ofrecen propio plan de control de armas

0

WASHINGTON (AP) — Los demócratas en la Cámara de Representantes se aprestan a revelar el jueves 15 propuestas para disminuir la violencia con armas de fuego, que se asemejan al plan del presidente Barack Obama e incluirán un llamado a que se prohíban las armas de asalto, dijeron personas con conocimiento del proyecto.

Las recomendaciones de los demócratas incluirán además prohibir cargadores de alta capacidad —de más de 10 municiones_, exigir revisión de antecedentes en todas las ventas de armas de fuego y prohibir el tráfico de armas, propuestas todas realizadas por Obama el mes pasado.

Las propuestas, que serán presentadas por legisladores demócratas de alto rango de la cámara baja, fueron descritas el miércoles por personas que solicitaron no ser identificadas debido a que no están autorizadas para hablar del plan públicamente.

Las propuestas representan la respuesta inicial de los demócratas de la Cámara de Representantes a la horrenda muerte a balazos de 20 niños y seis adultos ocurrida el 14 de diciembre en la Escuela Primaria Sandy Hook en Newtown, Connecticut.

No obstante, es probable que las propuestas de los demócratas no lleguen a ningún lado rápidamente en la cámara baja, controlada por los republicanos. Un vocero del presidente de la Cámara de Representantes John Boehner ha dicho que el recinto legislativo esperará a ver qué hace el Senado, controlado por los demócratas.

La National Rifle Association (Asociación Nacional de Portadores de Armas de Estados Unidos), una fuerza potente de cabildeo en el Capitolio, se ha opuesto a las propuestas de control de armas de fuego de Obama. Además, algunos demócratas —incluidos varios de áreas rurales o conservadoras— han sido renuentes a endosar el plan del presidente.

Esa vacilación fue subrayada el miércoles en un retiro privado de los senadores demócratas realizado en Annapolis, Maryland. En la sesión, los demócratas apoyaron ampliamente ampliar la revisión de antecedentes en las ventas de armas de fuego, pero algunos senadores expresaron que no querrían votar sobre una prohibición a las armas de asalto, según dos personas que describieron la sesión, a puerta cerrada, bajo condición de no ser identificadas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Los hijos de inmigrantes en EEUU viven mejor que sus padres

0

Los hijos de los inmigrantes en Estados Unidos alcanzan un nivel de vida superior al de sus padres y muy similar al de las otras personas nacidas en este país, según un análisis divulgado el jueves por el centro de estudios demográficos Pew Hispanic.

Los inmigrantes adultos de segunda generación, un grupo de unas 20 millones de personas nacidas en Estados Unidos de al menos un padre extranjero, ganan más dinero, tienen mayor nivel educativo y son más propensos a ser dueños de sus viviendas que sus progenitores, indicó el estudio, basado en cifras del censo.

De este grupo, que de media gana al año 58.100 dólares, un 36% posee títulos universitarios, un 64% es propietario de su casa y un 11% es pobre, similar al estadounidense medio, que gana 58.200 dólares al año, el 31% detenta títulos educativos, el 65% posee su inmueble y el 13% es pobre.

En contraste, los inmigrantes adultos no nacidos en el país ganan unos 45.800 dólares al año, el 29% de ellos posee títulos, el 51% es dueño de su vivienda y el 18% está en la pobreza.

Según las últimas cifras del censo, en 2010 vivían en Estados Unidos alrededor de 40 millones de extranjeros, entre residentes legales, temporales, refugiados e indocumentados. Siete de cada diez de ellos son hispanos o asiáticos.

Dos tercios de los inmigrantes de segunda generación se consideran “estadounidenses típicos”, dicen llevarse bien con otros grupos étnicos y el 15% de ellos tiene una pareja de otra raza, en comparación con el 8% tanto entre extranjeros como entre el total de los estadounidenses, mostró el estudio.

Más aún, nueve de cada diez personas nacidas en el país de al menos un padre extranjero hablan inglés fluidamente, pero también conservan el lenguaje de sus progenitores: ocho de cada diez dicen que hablan español al menos bastante bien.

Conocer las características de los inmigrantes de segunda generación es clave toda vez que este grupo “tendrá un impacto significativo en la economía y la política del país en las décadas por venir”, señaló el Pew Hispanic.

Este estudio se divulga en momentos en que el Congreso estadounidense se prepara para iniciar la discusión de una reforma migratoria, impulsada por el presidente Barack Obama, quien quiere que ese plan incluya una vía hacia la ciudadanía de los once millones de indocumentados en el país.

Los hijos de los inmigrantes en Estados Unidos alcanzan un nivel de vida superior al de sus padres y muy similar al de las otras personas nacidas en este país, según un análisis divulgado el jueves por el centro de estudios demográficos Pew Hispanic.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Llega intensa tormenta al noreste de EEUU

0

BOSTON, Massachusetts, EE.UU. (AP) — Una tormenta que amenazaba arrojar hasta un metro (3 pies) de nieve desde la ciudad de Nueva York hasta Boston y más allá a partir del viernes podría ser una de las más intensas, advirtieron los meteorólogos, mientras los residentes acumulaban vituallas y las cuadrillas de trabajadores viales se preparaban para la emergencia.

Antes de que empezara la nevada, Boston, Providence (Rhode Island), Hartford (Connecticut) y otras ciudades y pueblos de la Nueva Inglaterra y el norte del estado de Nueva York suspendieron las clases el viernes, y las aerolíneas cancelaron más de 2.600 vuelos hasta el sábado.

“Esta será una tormenta invernal peligrosa”, advirtió Alan Dunham, especialista en el Servicio Nacional Meteorológico en Taunton, Massachusetts. “Dondequiera que tengas que ir, llega a tu destino el viernes por la tarde y no pienses en salir”.

La nieve empezó a caer el viernes por la mañana en algunas áreas y se anticipaba la mayor precipitación el viernes por la noche y el sábado. Los vientos podrían llegar a 120 kilómetros (75 millas) por hora. Se temía que pudiera haber cortes de electricidad, además de inundaciones en las zonas costeras que todavía se están recuperando de la supertormenta Sandy en octubre.

Boston podría recibir hasta un metro (3 pies) de nieve y la ciudad de Nueva York de 25 a 30 centímetros (10 a 12 pulgadas). El alcalde Michael Bloomberg dijo que se alistaron quitanieves y 250.000 toneladas de sal para derretir la nieve. Al sur, Filadelfia anticipaba de 5 a 10 centímetros (2 a 5 pulgadas).

“Espero que los pronósticos estén exagerando la cantidad de nieve, pero nunca se sabe”, comentó Bloomberg, y agregó que por lo menos la tormenta llega en un fin de semana, cuando el tránsito es más ligero y las barredoras de nieve pueden despejar las calles con menor dificultad.

La empresa Amtrak dijo que los trenes en el noreste del país dejarán de circular el viernes por la tarde. Los organizadores de la Semana de la Moda de Nueva York, un evento que se realiza bajo una enorme carpa, dijeron que movilizarán cuadrillas extras para contribuir a remover la nieve y que agregarán una capa más de protección a la carpa.

Se emitieron advertencias de tormenta de nieve para partes de Nueva Jersey y Long Island, en el estado de Nueva York, como también partes de Massachusetts, Rhode Island y Connecticut, incluso Hartford, New Haven (Connecticut) y Providence. Las advertencias se extendieron hasta Nueva Hampshire y Maine.

En Nueva Inglaterra, podría estar entre las diez tormentas de nieve más intensas de su historia y quizás superar el récord de Boston de una acumulación de 70 centímetros (27,6 pulgadas) del 2003, dijeron los meteorólogos. La mayor precipitación en el sur de Nueva Inglaterra fue a fines del 2011.

Los gobernadores de Connecticut y Massachusetts ordenaron a los trabajadores estatales en tareas no esenciales quedarse en sus casas el viernes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

EEUU: Buscan a ex policía sospechoso de homicidios

0

BIG BEAR LAKE, California, EE.UU. (AP) — Pese a una cacería masiva que abarca hasta ahora tres estados y México, continúa prófugo un ex policía de Los Angeles que se piensa es culpable de tres muertes.

Se cree que mató a una pareja que se iba a casar y a un policía, y que hirió gravemente a otro agente, además de disparar contra otros dos policías.

“No sabemos qué va a hacer”, dijo Cindy Bachman, vocera del departamento de policía del condado de San Bernardino, una de muchas agencias policiales cuya prioridad ahora es localizar a Christopher Dorner, de 33 años. “Sabemos lo que es capaz de hacer. Y tenemos que encontrarlo”.

Al caer la noche, la búsqueda que había abarcado desde la frontera californiana con México hasta Nevada se centró en una montaña nevada a 140 kilómetros (80 millas) al este de Los Angeles donde se halló el camión incendiado de Dorner.

Pero la búsqueda en torno del centro de esquí de Bear Mountain no dio frutos y las autoridades admitieron que el paradero de Dorner —también ex reservista naval— sigue siendo un misterio.

“A esta altura podría estar en cualquier sitio”, dijo el jefe policial de San Bernardino, John McMahon, que mantenía en la cacería a 125 agentes y dos helicópteros en esa zona, donde el viernes por la mañana nevaba ligeramente.

La saga comenzó el domingo por la noche cuando Monica Quan y su prometido, Keith Lawrence, fueron hallados muertos a tiros en su automóvil en un estacionamiento en su edificio de departamentos en Irvine. Quan, de 28 años, era asistente del equipo femenino de baloncesto en Cal State Fullerton. La pareja no tenía enemigos conocidos y no había evidencias de robo.

Al día siguiente en National City, California, cerca de San Diego, se hallaron en un cesto de desperdicios algunas pertenencias de Dorner, incluso equipo policial y papeles con nombres de personas vinculadas a la policía de Los Angeles.

La policía de esa ciudad informó dos días después a la policía de Irvine que un ex agente había escrito un manifiesto amenazante en Facebook. En él amenazaba una “guerra no convencional y asimétrica” a la policía y nombraba entre muchas otras personas a Randal Quan, ex capitán de policía de Los Angeles que se recibió de abogado y que representó a Dorner en un intento infructuoso para que este no fuera despedido del trabajo en el 2008 por falso testimonio. Randal Quan era también el padre de Monica Quan.

El miércoles por la noche, los departamentos de policía de Irvine y de Los Angeles anunciaron que buscaban a Dorner y advirtieron que estaba armado y era “extremadamente peligroso”.

Poco después, dos policías de Los Angeles destinados a custodiar a una de las posibles futuras víctimas de Dorner fueron alertados por un residente que dijo haber visto al sospechoso en una gasolinera en Corona. Los agentes siguieron a una camioneta hasta que esta se detuvo. El conductor, supuestamente Dorner, se bajó y disparó un fusil y una bala rozó la cabeza de un policía. Dorner huyó.

Poco después, dos policías en una patrulla de rutina en Riverside fueron emboscados en una luz roja por un automovilista que se puso junto a ellos y les disparó con un fusil. Uno murió y el otro quedó gravemente herido, dijo Sergio Díaz, jefe de policía de Riverside.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Marco Rubio asciende entre los republicanos

0

WASHINGTON (AP) — Marco Rubio está asumiendo un papel protagónico en momentos en que los republicanos buscan un nuevo líder.

En los casi 100 días transcurridos desde que el presidente Barack Obama consiguió su reelección, el senador por Florida ha dado pasos calculados y concretos para surgir como el líder de la nueva generación de un partido que ha perdido el rumbo, dar al movimiento conservador una imagen que se corresponda con el siglo XXI y colocarse en la posición adecuada para una posible candidatura presidencial a futuro.

El legislador cubanoestadounidense y bilingüe se ha convertido en el portavoz de los republicanos que propone soluciones tanto en temas migratorios como en asuntos económicos que afectan a los trabajadores de clase media. Rubio promueve un partido moderno e inclusivo que dé la bienvenida a más hispanos y minorías, pero dice que los republicanos deben mantenerse fieles a sus principios.

“De cierta forma, está tratando de salvarnos de nosotros mismos”, afirma Al Cárdenas, presidente de la organización conservadora American Conservative Union, que ofreció a Rubio su primer trabajo en política, como empleado sobre el terreno en el sur de la Florida durante la campaña presidencial de Bob Dole en 1996. “El nos reconforta contra los detractores que dicen que necesitamos cambiar para atraer a una audiencia más amplia”.

Rubio será el encargado de dar el martes la respuesta republicana al discurso del Estado de la Unión de Obama, que según los asesores de Rubio ofrecerá recetas económicas para la débil economía y hará contrapeso a lo que los republicanos califican como un enfoque económico centrado en el gobierno.

El discurso se produce en momentos en que la popularidad de este hijo de inmigrantes cubanos de 41 años se ha disparado y el partido trata de recuperarse de derrotas electorales significativas y forjarse un camino para el futuro.

A Rubio lo han calificado como un factor decisivo. La revista Time le dedicó su portada de esta semana, consagrándolo como “El salvador republicano”. Rubio, que es católico, respondió en Twitter: “Sólo hay un salvador, y no soy yo. (hash)Jesús”. Y durante una entrevista con The Associated Press le restó importancia a la etiqueta: “Yo no escribí la portada. Y si la hubiera escrito no hubiera puesto eso”.

“En la política no hay salvadores”, agregó.

El ex presidente de la Cámara de Representantes de Florida es una luminaria republicana desde 2010, cuando desplazó al gobernador del estado Charlie Crist en una campaña por el Senado que mostró la fuerza del movimiento ultraconservador del Tea Party. Rubio presentó al nominado presidencial Mitt Romney en la Convención Nacional Republicana.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Texas guarda silencio sobre debate de inmigración

0

AUSTIN, Texas, EE.UU. (AP) — Con casi 2 millones de inmigrantes ilegales y una larga frontera con México, Texas tiene más en juego que la mayoría de los estados en los renovados esfuerzos por reformar el sistema de inmigración del país.

Pero hasta ahora, el gobernador Rick Perry y los republicanos que controlan la legislatura estatal no han dicho nada en el debate.

No están reviviendo las decenas de contenciosas propuestas de ley de inmigración que alborotaron la legislatura estatal en el 2011. No se están presentando en programas televisivos ni de radio a fin de hablar del plan del presidente Barack Obama para regularizar la situación de los inmigrantes no autorizados. Ni siquiera están mencionando la palabra “inmigración”.

Cuando Perry pronunció su Informe al Estado recientemente — su primero desde su fallida candidatura presidencial — notablemente ausente de su discurso de 37 minutos estuvo una mención al tema.

El silencio evidencia el repentino cambio de dirección en el asunto desde los comicios de noviembre, en los que los hispanos votaron a favor de los demócratas por un margen de casi 3-1 y crearon un poderoso incentivo para que los republicanos cambien su política hacia ese creciente grupo.

En el Congreso, los republicanos han suavizado su oposición a la idea de crear una vía para la naturalización de inmigrantes que se encuentran sin permiso en el país, y un grupo bipartidista de negociadores en el Senado dio a conocer una propuesta que incluye precisamente esos planes.

Pero en Texas, el partido ha quedado virtualmente mudo en el Capitolio. Los líderes republicanos se encuentran atrapados entre su respaldo tradicional, residentes que se sienten invadidos por inmigrantes no autorizados, y una creciente población hispana. Las minorías representaron casi nueve de cada 10 nuevos residentes en Texas en el último decenio, y ese cambio demográfico pudiera transformar la política en un estado en el que los demócratas no han ganado un puesto estatal desde 1994.

“No existe el mismo entusiasmo que antes”, dijo el representante estatal republicano John Zerwas, al admitir el colapso de propuestas de ley tales como la que hubiera requerido que las agencias estatales compilasen los costos relacionados con los inmigrantes legales. “Pienso que lo estás viendo a nivel nacional, y probablemente un poco a nivel estatal”.

Similares tendencias existen en otras legislaturas estatales dominadas por los republicanos, pero quizás en ninguna es el cambio más evidente que en Texas, por la retórica encendida que tradicionalmente ha marcado el tema aquí.

Los republicanos de Texas regularmente usaron la inmigración no autorizada como arma de campaña contra demócratas como Obama y como punto unificador para conservadores, al tiempo que trataban de presentarse ante los residentes legales hispanos como el partido representante de sus valores.

Apenas hace dos años, en su Informe al estado, Perry convocó a castigar a las “ciudades santuario” que prohíben a la policía preguntar a los detenidos sobre su estatus de inmigración.

Ahora no se habla de eso.

“¿La razón? Ya se trató y fracasó”, dijo el presidente del Partido Republicano de Texas, Steve Munisteri. “Lo responsable es ahora concentrase en propuestas que tienen posibilidades de ser aprobadas”.

Pero, la inmigración no es algo fácil de ignorar en Texas.

Aproximadamente 16% de los inmigrantes que se encuentran sin permiso en Estados Unidos viven en el estado, de acuerdo con un reporte del Departamento de Seguridad Nacional en el 2012, y la inmigración deja una huella enorme en la infraestructura estatal.

Cuando un juez falló esta semana que el sistema de Texas para financiar su enseñanza pública era inconstitucional, la decisión estuvo de parte del argumento de que los fondos del estado no han seguido la pauta del creciente número de estudiantes con necesidad de instrucción extra para aprender inglés. El fallo pudiera obligar a la legislatura a reformar las finanzas escolares para el verano.

Tan candente fue el tema de la inmigración para los republicanos en Texas en la sesión pasada que la representante estatal Debbie Riddle acampó en las afueras de la oficina del secretario de la Legislatura para asegurarse de que sus propuestas contra la inmigración irregular fueran las primeras en ser registradas. En total se presentaron unas 50 propuestas sobre el tema.

Riddle, quien alguna vez advirtió que madres inmigrantes en Estados Unidos estaban dando a luz a “bebés terroristas” que cuando creciesen iban a atacar a ciudadanos estadounidenses, no ha presentado ninguna propuesta de inmigración.

Perry mantuvo posiciones duras hacia la inmigración ilegal durante su campaña por la presidencia, haciendo prácticamente un lema de su demanda de más fuerzas federales en la frontera. Pero otros candidatos republicanos fueron aún más severos. Perry terminó criticado por su respaldo en el 2001 a una ley estatal que permitió exenciones de matrícula para hijos de inmigrantes carentes de autorización.

Demógrafos del estado han predicho que los hispanos van a ser una numerosa minoría en Texas para el 2020, y se van a convertir en mayoría entre 10 y 20 años más tarde. En la última elección de gobernador, Perry consiguió menos del 40% del voto hispano, de acuerdo con sondeos a boca de urna.

El año pasado, los republicanos de Texas suavizaron sus posiciones sobre inmigración en la convención anual del partido, al admitir que no eran posibles deportaciones masivas y al convocar a la búsqueda de un terreno común. Seis meses más tarde, algunos republicanos de ultraderecha están furiosos porque el tema de inmigración no aparece siquiera en el radar del partido.

“Los republicanos del ‘establishment’ están tratando de acuñar un nuevo mensaje”, dijo María Martínez, directora ejecutiva de la conservadora Coalición sobre Inmigración y Reforma de Texas, que respaldó las propuestas sobre “ciudades santuario” en el 2011.

Texas pudiera aún tener influencia en un nuevo plan de inmigración. El plan de inmigración del Senado estadounidense crearía una comisión de legisladores y líderes de comunidades en estados fronterizos para evaluar cuándo se han completado medidas adecuadas de seguridad.

El representante demócrata Joaquín Castro, que previamente sirvió en la legislatura estatal, duda que su estado vaya a permitir que eso suceda.

“No pienso que Rick Perry y (la gobernadora de Arizona) Jan Brewer vayan a decir jamás que la frontera está segura”, dijo Castro. Dado que los conservadores están furiosos por el asunto, “ellos saben que enfrentan riesgos reales en las primarias si dicen que la frontera está segura”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/