35.4 C
Houston
Friday, August 29, 2025
Home Blog Page 361

Colegios sólo con tabletas, el plan de una candidata a alcaldesa de Nueva York

0

Los estudiantes de Nueva York deberán dejar de lado los libros de texto para adoptar las tabletas como medio de aprendizaje, según una propuesta de una de las principales candidatas a la alcaldía.

Christine Quinn, quien dirige actualmente en Consejo Municipal y es una de las favoritas para sustituir a su aliado, el alcalde Michael Bloomberag en noviembre, dijo que la actualización tecnológica abriría “posibilidades ilimitadas”.

“Gracias a internet, los profesores pueden, en cualquier materia, compartir lecciones y materiales con colegas alrededor del mundo. Puede organizar estas lecciones en libros de texto en línea, que sus estudiantes podrían leer en las tabletas clase y en casa”, afirmó en un discurso el martes.

“Por ello, un profesor en el Bronx podría reunir toda la información relevante de su clase y actualizarla durante el año para mantenerla vigente. Podría incorporar vídeos y tareas multimedia para motivar mejor a los chicos que ya viven en un mundo digital”.

Según Quinn, quien podría convertirse en la primera mujer alcaldesa de Nueva York, el proyecto sería autofinanciado. “Actualmente gastamos más de 100 millones de dólares en libros de texto. Ese es suficuente dinero para comprarle una tableta a cada estudiante de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York, además de cubrir los gastos de personal”, añadió.

Los estudiantes de Nueva York deberán dejar de lado los libros de texto para adoptar las tabletas como medio de aprendizaje, según una propuesta de una de las principales candidatas a la alcaldía.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Laboratorios de EEUU pagan por retrasar la salida de medicamentos genéricos

0

Hasta en 40 ocasiones en 2012, las farmacéuticas estadounidenses pagaron a fabricantes de medicamentos genéricos para retrasar la salida al mercado de unos productos que representan una amenaza económica para estas compañías, una práctica denunciada con insistencia por las autoridades de la competencia en EEUU.

Pero los fabricantes de medicamentos genéricos responden que los acuerdos financieros son un mal menor, ya que como ocurre en la totalidad del sector de las patentes, son objeto de intensas batallas judiciales.

La Comisión Federal del Comercio (FTC) indica en su informe anual sobre el ejercicio que finalizó el 30 de septiembre de 2012, publicado este jueves, que 40 acuerdos, sobre 31 medicamentos de marcas, incluyeron el pago de sumas a los fabricantes de genéricos y restricciones sobre la fecha de lanzamiento al mercado de las versiones genéricas, forzando a los pacientes a seguir pagando precios elevados.

La práctica, bautizada como ‘pay-for-delay’ (pagar por retrasar) no es nueva, pero alcanzó su cima en 2012, tras los 28 acuerdos concretados en 2011. Los 31 medicamentos afectados representan 8.300 millones de dólares de cifra de negocios anual.

Para los pacientes, la diferencia de precio puede alcanzar hasta el 90% entre un medicamento de marca y uno genérico, recuerda la FTC, que estima que los acuerdos financieros entre fabricantes retrasan en una media de 17 meses la llegada de los genéricos afectados al mercado, respecto a los que incluyen acuerdos sin compensación financiera.

En la práctica, los fabricantes de genéricos contestan las patentes de un medicamento durante varios años antes de su expiración para poder ser los primeros en comercializar una versión genérica. Frecuentemente (140 veces en 2012) arreglan el litigio con un acuerdo para evitar largos procesos judiciales con un final incierto.

Una parte de esos acuerdos (40) tienen un componente financiero, lo que según el gobierno se asimila a una práctica contra la competencia. Según la especialista en Derecho de la Competencia Eleanor Foz, profesora de Derecho en la Universidad de Nueva York, estos acuerdos afectan, sobre todo, a medicamentos con patentes “débiles” y difíciles de defender.

“El genérico y el propietario de la patente se dan cuenta de que juntos pueden maximizar sus beneficios, y el genérico puede ganar incluso más dinero si se contenta aceptando no realizar competencia”, explicó Foz a la AFP. Por su parte, los fabricantes de genéricos ven el vaso medio lleno. Según ellos, un acuerdo, incluso financiero, es mejor que someterse a un largo proceso.

Si los acuerdos estuvieran prohibidos, “esto podría poner freno a las contestaciones de patentes. Además, se limitarían las opciones de las empresas y se dirá que no vale la pena intentar romper las patentes”, explicó a la AFP Greg Howard, portavoz de la Asociación de los Fabricantes Genéricos (GPhA).

Europa hace frente a casos similares, pero en un menor grado. La ley estadounidense incita en efecto a que los fabricantes de genéricos desarrollen muy pronto sus versiones, ya que acuerda al primer genérico una exclusividad de 180 días entre los demás. Es suficiente con que el laboratorio de marca “pague” a este primer competidor genérico para bloquear a todos los demás.

En Europa, varios casos fueron abandonados por la Comisión Europea, especialmente contra GlaxoSmithKline, pero otros siguen en curso, entre ellos, uno contra los laboratorios Servier et Lundbeck. En EEUU, varios tribunales ofrecieron respuestas contradictorias desde hace años, y la Corte Suprema decidirá este año en un litigio sobre el medicamento hormonal AndroGel, cuyo genérico no debería ver la luz hasta 2015.

Hasta en 40 ocasiones en 2012, las farmacéuticas estadounidenses pagaron a fabricantes de genéricos para retrasar la salida al mercado de los productos que representan una amenaza económica para estas compañías, una práctica denunciada con insistencia por parte de las autoridades de la competencia en Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Obama urge medidas contra violencia de armas

0

WASHINGTON (AP) — El presidente Barack Obama instó el sábado a los estadounidenses a presionar a sus congresistas para que apoyen sus propuestas firmadas por mandato ejecutivo con el fin de hacer frente a la violencia de las armas de fuego.

Obama, a punto de comenzar su segundo mandato, dijo en su discurso semanal por radio e internet que los estadounidenses deberían preguntar a los legisladores por qué la aprobación de los cabilderos en favor de las armas es más importante que mantener a los niños a salvo.

Se refería a la poderosa Asociación Nacional del Portadores de Armas (National Rifle Association, o NRA en inglés), que se opone a sus propuestas.

El presidente dijo que actuó de inmediato con sus decretos ejecutivos, aunque ahora también el Congreso debe dar un paso. Quiere que los legisladores prohíban los fusiles con aspecto bélico, averiguaciones universales de los que solicitan permisos para comprar y tener armas de fuego y limitar a 10 balas la capacidad de los cargadores, entre otras medidas.

En la respuesta republicana, el representante James Lankford dijo que el presupuesto federal que apruebe el Congreso debe remediar la deuda soberana y el gasto desenfrenado, que ha puesto ya el déficit estadounidense en casi 16,5 billones de dólares.

En internet:

Obama: http://www.whitehouse.gov

Republicanos: http://www.youtube.com/HouseConference

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

EEUU: Combaten agresión sexual en Fuerza Aérea

0

WASHINGTON (AP) — Miles de materiales sospechosos que van desde cintas pornográficas hasta un dispositivo para el consumo veloz de cerveza fueron encontrados en oficinas de las bases de la Fuerza Aérea de Estados Unidos en diversos países durante un operativo que pretende combatir la agresión sexual en sus propias filas.

Se desconoce qué es lo que concluyen las autoridades de la Fuerza Aérea de la inspección, así como del tipo de objetos encontrados, en cuanto al nexo entre el ambiente de trabajo y el creciente problema de violencia sexual.

Sin embargo, la inspección tenía la intención de enfatizar a los comandantes de la Fuerza Aérea la necesidad de atacar el problema subyacente de la falta de ética.

“Cuando los pilotos trabajan en un escenario congruente con nuestros valores fundamentales se desempeñan con honor y distinción”, declaró el jefe del estado mayor de la Fuerza Aérea, general Mark Welsh, cuando ordenó las inspecciones a finales de noviembre.

La Fuerza Aérea pasó al centro de la atención pública en parte debido a la difusión de violaciones cometidas contra reclutas femeninas. De acuerdo con una investigación efectuada en 2012, 23 instructores supuestamente se implicaron en relaciones sexuales inapropiadas o coercitivas con 48 reclutas en el Comando Aéreo de Educación y Adiestramiento en la Base de la Fuerza Aérea de Lakland en San Antonio.

El general Larry O. Spencer, subjefe del estado mayor de la Fuerza Aérea, dijo el viernes que en las inspecciones a oficinas y otros espacios de trabajo en unas 100 instalaciones se encontraron en diciembre 32.000 objetos catalogados como pornográficos, ofensivos o que faltaban a la ética.

“No se trata de una cacería de brujas”, dijo Spencer en entrevista telefónica. La inspección tuvo como propósito reforzar la idea de que cada miembro de la Fuerza Aérea debe ser tratado con respeto y que las actitudes sexistas deben cambiar, apuntó.

La Fuerza Aérea dijo que en las inspecciones efectuadas, algunas sin aviso y otras con corto aviso de anticipación, se encontraron 631 objetos considerados pornográficos, como revistas, calendarios, fotografías y videos.

También se hallaron 3.987 objetos catalogados como faltas a la ética: Un pelo púbico en una bitácora de oficina, un embudo para tomar cerveza rápidamente y la nariz de un avión de la Segunda Guerra Mundial en la que se aprecia la imagen artística de una mujer totalmente vestida pero “promiscua”, de acuerdo con el documento de la Fuerza Aérea que enlista los objetos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Obama jura como presidente de EEUU en la Casa Blanca

0

WASHINGTON (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, tomó el domingo juramento oficial para iniciar un nuevo periodo en una pequeña y privada ceremonia en la Casa Blanca, en un tono mas comedido que hace cuatro anos.

Obama jurará en público el lunes a las puertas del Congreso de Estados Unidos con toda la pompa tradicional, pero ese acto será ante todo un espectáculo.

Técnicamente, el juramento del domingo es el que verdaderamente cuenta según la Constitución, que ordena que el presidente jure a su cargo el 20 de enero.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Obama ofrece ayuda a Argelia tras la crisis de los rehenes

0

InicioNoticiasNoticias USAObama ofrece ayuda a Argelia tras la crisis de los rehenes
20
ENERO
Obama ofrece ayuda a Argelia tras la crisis de los rehenes
Escrito por: Zirandarence.com

WASHINGTON (Reuters) – El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ofreció el sábado cualquier tipo de ayuda que pueda necesitar el Gobierno de Argelia tras la sangrienta crisis de rehenes en una planta de gas en el desierto de ese país, y afirmó que buscará de las autoridades argelinas una amplia explicación de lo que sucedió.

“Los pensamientos y oraciones del pueblo estadounidense están con las familias de todos aquellos que fueron asesinados y heridos en el ataque terrorista en Argelia”, dijo Obama en una declaración escrita, en sus primeros comentarios sobre la crisis de rehenes.

“La culpabilidad de esta tragedia yace en los terroristas que la provocaron, y Estados Unidos condena sus acciones en los términos más fuertes posibles”, dijo. “También continuaremos trabajando de cerca con todos nuestros asociados para combatir el flagelo del terrorismo en la región”.

“Este ataque fue otro recordatorio de la amenaza que representa Al Qaeda y otros grupos extremistas violentos en el Norte de Africa”, dijo el presidente estadounidense.

Obama no hizo referencia a ningún estadounidense involucrado en la crisis.

El Ejército argelino lanzó el sábado un dramático asalto para poner fin a un asedio islamista en una planta de gas en el desierto, donde 23 rehenes fueron asesinados, muchos de los cuales serían extranjeros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

EEUU: Miles protestan contra restricciones a armas

0

AUSTIN, Texas, EE.UU. (AP) — Miles de estadounidenses a favor de la portación de armas de fuego se congregaron pacíficamente en capitales de varios estados del país para protestar contra las restricciones más severas sobre la compra y posesión de armas propuestas por el presidente Barack Obama.

El tamaño del grupo de manifestantes varió en cada lugar —desde decenas de personas en Dakota del Sur a 2.000 en Nueva York. Los otros grupos más numerosos se reunieron en Tenesí y Texas.

En Arizona y Oregón, algunos manifestantes llegaron a la protesta armados. En el Capitolio de Kentucky, los presentes dieron una ronda especial de aplausos por “las mujeres que portan armas de fuego”.

Los activistas promocionaron sus marchas llamadas “Guns Across America” (Armas a Través de Estados Unidos) principalmente por las redes sociales.

El sábado, el presidente Barack Obama instó a los estadounidenses a presionar a sus congresistas para que apoyen sus propuestas firmadas por mandato ejecutivo con el fin de hacer frente a la violencia de las armas de fuego.

La multitud creció a más de 800 sobre la escalinata del Capitolio en Austin, donde oradores tomaron el micrófono bajo una enorme bandera de Texas con la “Independiente” estampada a través de ésta. Se podían leer pancartas que decían “Una sociedad armada es una sociedad educada” y “La segunda enmienda proviene de Dios”.

“Lo que me molesta tanto, y pienso que también les molesta a ustedes, es que este presidente está utilizando niños como escudo humano para impulsar una agenda muy liberal que no hará nada para protegerlos”, dijo el legislador estatal Steve Toth en referencia a la matanza ocurrida el mes pasado en una escuela primaria en Newtown, Connecticut.

Toth, un legislador republicano en su primer período, presentó una iniciativa de ley para prohibir dentro de Texas cualquier futura ley federal que limite armas de asalto tipo militar o con cargadores de alta capacidad, aunque tal medida violaría la Constitución de país.

Las manifestaciones ante edificios del Poder Legislativo alrededor de la nación fueron organizadas por Eric Reed, un capitán de aviación del área de Houston quien en noviembre inició un grupo llamado “Más control de armas (equals) más crimen”. Su página de Facebook ha sido calificada como “grata” por más de 17.000 personas.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

EEUU: Latinos con mayor papel en toma de posesión

0

WASHINGTON (AP) — Los hispanos tomaron el domingo un papel más prominente en la segunda toma de posesión del presidente Barack Obama, desde la primera jueza latina en la Corte Suprema, quien recibió el juramento del vicepresidente, hasta una celebración de la cultura hispana, atiborrada de astros.

Eva Longoria, codirectora de la campaña de Obama, es la anfitriona de una ceremonia de bienvenida al presidente por su segundo mandato el domingo por la noche.

Antonio Banderas, Rosario Dawson, Marc Anthony y otros artistas hispanos se aprestaban a actuar en el “Latino Inaugural 2013: In Performance at the Kennedy Center”. Otros astros que se presentarán son José Feliciano, Prince Royce, Frankie Negrón, Rita Moreno y Mario López.

El alcalde de San Antonio, Julián Castro, quien pronunció el discurso central en la Convención Nacional Demócrata el año pasado, hablará ante los congregados.

En tanto, la jueza Sonia Sotomayor, nombrada por Obama y primera magistrada hispana en la máxima corte del país, tomó el juramento del vicepresidente Joe Biden el domingo por la mañana.

Los latinos han tenido una clara presencia en esta toma de posesión luego de mostrar una influencia política creciente en las elecciones de 2012.

Los hispanos votaron 7-1 a favor de Obama sobre su rival republicano Mitt Romney, cuyo respaldo entre los hispanos fue el más bajo de cualquier candidato presidencial en 16 años. Los analistas dijeron que la posición intransigente de Romney en el tema de inmigración fue un factor importante.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Adolescente mata a cinco personas en Nuevo México

0

ALBUQUERQUE, Nuevo México, EE.UU. (AP) — Un adolescente de 15 años mató a tiros a dos adultos y tres niños en una casa cerca de Albuquerque, dijeron las autoridades el domingo.

El muchacho fue detenido y acusado de homicidio y otros delitos en relación con la matanza perpetrada el sábado por la noche en la casa, en una zona rural 10 kilómetros al suroeste de la ciudad de Albuquerque, informó Aaron Williamson, vocero del alguacil del condado de Bernalillo.

Las autoridades no revelaron la identidad de los fallecidos ni los motivos del muchacho para disparar contra ellos. Williamson dijo que los investigadores intentaban establecer si las víctimas estaban relacionadas por lazos familiares entre ellas, así como con el adolescente.

“Estamos tratando de identificar a las víctimas”, dijo Williamson.

Todas las víctimas recibieron más de un tiro.

Además, los investigadores intentaban establecer quién es el propietario de varias armas encontradas en la casa, una de ellas un fusil semiautomático de tipo militar.

Las autoridades no difundieron el nombre del adolescente acusado en el ataque. Fue encarcelado por dos cargos de homicidio y tres de maltrato a menores resultante en su muerte.

Peter Gómez, un carpintero de 54 años de edad y quien vive a unos 200 metros de la casa, dijo que vio vehículos policiales y ambulancias llegar la noche del sábado.

Gómez dijo que no conocía a la familia que vivía en la casa, pero que había visto de vez en cuando a un matrimonio, dos hijos varones y dos chicas.

“Es una cosa horrible”, dijo Gómez. “¿Ves que todo esto que pasa en todo el país, tiroteos en escuelas y cines, y entonces sucede aquí. Es triste”, agregó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Incendio de Boeing no fue por batería sobrecalentada dice investigación EEUU

0

La agencia estadounidense encargada de la seguridad en el transporte dijo este domingo que el incendio ocurrido luego del aterrizaje de un Boeing 787 Dreamliner en Boston (noreste) no fue causado por una batería sobrecargada.

El riesgo de incendio por sobrecalentamiento de baterías se había convertido en una importante preocupación para los nuevos Boeing, luego que pilotos de un vuelo doméstico de Japón se vieran obligados a aterrizar debido a la aparición de humo aparentemente vinculado a la batería de litio.

Los aviones sufrieron una serie de problemas técnicos a principios de mes, lo que llevó a la Agencia Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos a emitir una alerta prohibiendo el despegue de 50 Boeing 787 operativos en el mundo.

Pero la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) de Estados Unidos dijo que hasta el momento su investigación demostró que la batería no fue culpable del incendio sucedido el 7 de enero en un avión vacío de Japan Airlines en Boston.

“El examen de los datos del avión JALB-787 indica que la batería APU no ha superado el voltaje diseñado de 32 voltios”, dijo el organismo en un comunicado.

El examen físico de la batería, que incluyó rayos X y pasaje por escáner de la batería montada y de sus componentes desmontados, todavía está en curso, explicó la agencia.

La NTSB añadió que representantes de sus homólogos japoneses y franceses estaban participando de la investigación, y señaló que había enviado a su propio investigador a Japón para la pesquisa referida al incidente sucedido allí.

El viernes, Boeing anunció que iba a detener la entrega de su 787 Dreamliner, pero dijo que continuaría con la construcción de las aeronaves mientras los expertos en seguridad examinan la batería y los sistemas eléctricos.

Los problemas han arrojado una sombra sobre la aeronave, que depende en gran medida de sistemas electrónicos pioneros y materiales ligeros, y que es vista como clave para el futuro de Boeing.

Ninguna aerolínea canceló las compras del 787, pero con 850 órdenes de los aviones de más de 200 millones de dólares, hay una fortuna en juego.

La agencia estadounidense encargada de la seguridad en el transporte dijo este domingo que el incendio ocurrido luego del aterrizaje de un Boeing 787 Dreamliner en Boston (noreste) no fue causado por una batería sobrecargada.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/