28.5 C
Houston
Saturday, August 30, 2025
Home Blog Page 359

Iniciarán indocumentados gira para concientizar sobre inmigración

0

Washington, 29 Jul (Notimex).- Un grupo de indocumentados iniciará un recorrido a lo largo de un mes por varias entidades de Estados Unidos para protestar por las deportaciones y la discriminación racial y despertar conciencia contra las “injustas” leyes de inmigración.

La gira, que iniciará este lunes en Phoenix, Arizona, a bordo de un autobús, recorrerá a lo largo de todo agosto varias de las entidades y ciudades que han promulgado algunas de las más duras leyes contra los inmigrantes indocumentados, como la SB 1070 de Arizona.

Durante el recorrido, que culminará el próximo 1 de septiembre justo antes del inicio de la Convención Nacional Demócrata en Charlotte, Carolina del Norte, los organizadores planean realizar actos de “desobediencia civil” para concientizar sobre las leyes migratorias que califican de injustas.

Los participantes, pertenecientes a organizaciones como Puente, que defiende los derechos de los inmigrantes en Phoenix, están plenamente conscientes de que podrían ser detenidos y terminar en la cárcel o posiblemente en proceso de deportación.

El recorrido ha sido denominado “No papeles: No Miedo”.

“Yo voy en el autobús, porque estoy cansado de vivir en el miedo y sabía que tenía que poner mi parte para hacer un cambio”, dijo en un comunicado Leticia Ramírez, integrante de la organización Puente.

“Vamos a compartir con todos, lo que hemos aprendido en Phoenix y lograr juntar a la comunidad inmigrante en todo el país”, indicó.

“Si usted ve lo que nos pasó a nosotros, el conocer nuestros derechos, el entrar y salir de la cárcel, se puede ver que estamos más seguros cuando estamos organizados. Esperamos que sea un buen impacto y eduquemos a la gente que no conoce nuestra vida real”, señaló.

Ramírez y otros tres activistas de Puente fueron liberados de la cárcel esta semana después de declarar su situación y hacer un plantón en una intersección en Phoenix, fuera de la Corte donde se efectúa el juicio civil contra el sheriff del condado Maricopa, Joe Arpaio.

Ramírez, Natally Cruz y Miguel Guerra fueron arrestados. Guerra fue colocado en proceso de deportación. Debido a que son indocumentados, estas acciones de desobediencia civil acarrean el riesgo de una posible deportación.

Los tres activistas declararon que su gira de cinco semanas por Estados Unidos será su esfuerzo para alentar a otros inmigrantes indocumentados a dejar de tener miedo.

Obama y Karzai se reúnen en la Casa Blanca

0

WASHINGTON (AP) — Con el fin de trazar el camino hacia el fin de una guerra, el presidente Barack Obama y el mandatario afgano Hamid Karzai se reunirán el viernes en la Casa Blanca para hablar sobre el futuro del papel de Estados Unidos en Afganistán y los 66.000 soldados estadounidenses emplazados en el país asiático.

Los dos líderes planean dar una conferencia de prensa conjunta el viernes por la tarde. Fuentes de la Casa Blanca dijeron sin embargo que Obama no anunciará decisiones sobre la siguiente fase de retiro de efectivos o si las fuerzas de Estados Unidos se quedarán en Afganistán después de que la guerra concluya formalmente en 2014.

Comandantes estadounidenses en Afganistán han propuesto mantener de 6.000 a 15.000 soldados ahí después de 2014 para seguir persiguiendo a terroristas y entrenar a las fuerzas de seguridad afganas. Pero la Casa Blanca, que está más a favor de tener menos militares que los propuestos por generales, indicó que Obama podría estar abierto a retirar a todos los soldados de Afganistán para finales de 2014.

“No podríamos descartar ninguna opción”, dijo Ben Rhodes, subasesor en seguridad nacional. “No nos guía el objetivo de cierto número de efectivos estadounidenses en el país. Nos guían los objetivos que el presidente impone, obstaculizar, desmantelar y derrocar a al-Qaida”.

Más allá de la cifra de militares, también se espera que Obama y Karzai hablen de los preparativos para las elecciones del próximo año en Afganistán y las posibilidades de avanzar en las negociaciones de paz con el Talibán.

El encuentro del viernes será el primero entre ambos presidentes desde las elecciones de noviembre en Estados Unidos. A punto de comenzar su segundo mandato, Obama está renovando su equipo de seguridad nacional, incluyendo a los funcionarios clave que tratan con Karzai y la guerra.

La secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton y el secretario de Defensa, Leon Panetta dejarán sus puestos en las próximas semanas. El presidente nominó al senador John Kerry para el principal puesto diplomático y al ex senador republicano Chuck Hagel para encabezar el Pentágono.

Es posible que tanto Kerry como Hagel estén a favor de una retirada más rápida de las fuerzas estadounidenses.

Después de que Karzai se reunió el jueves con Clinton y Panetta, el jefe del Pentágono ofreció una evaluación positiva del progreso de la guerra.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Padre en Massachusetts le dispara a sus dos hijos y se suicida

0

WORCESTER, Massachusetts, EE.UU. (AP) — Un hombre que se separó recientemente de su esposa le disparó a sus dos hijos, matando a su hija de 7 años, antes de suicidarse, dijeron las autoridades.

Un familiar llamó a la Policía el sábado por la noche luego de encontrar los cuerpos del padre —Daryl Benway, de 41 años— y su hija, Abigail, en la recámara principal de su casa de dos pisos en Oxford, dijo Joseph Early hijo, fiscal de distrito del condado de Worcester.

El hijo de nueve años de Benway, Owen, fue encontrado en la cocina con vida, pero con una herida de disparo en la cabeza, y fue transportado al Centro Médico Infantil UMass Memorial en condición grave.

Owen ha estado en terapia intensiva pediátrica, dijo el domingo el portavoz del fiscal Early. Agregó que no tenía mayor información sobre el estado de salud del niño. La vocera del hospital declinó hacer comentarios.

La esposa de Benway, Kelleen, regresó a casa después del tiroteo, sin saber lo que había ocurrido. Encontró patrullas de Policía y equipos de televisión, dijo Early. Fue llevada al hospital infantil, donde las autoridades le informaron lo que había ocurrido con sus hijos y su esposo.

Los vecinos dijeron al medio local Telegram & Gazette que un hermano de Daryl Benway, Shawn, vivía en el primer piso de la casa con su esposa y su madre. Shawn Benway fue quien llamó a urgencias para reportar el tiroteo, aclaró Early.

Early agregó que no podía hacer conjeturas sobre algún motivo, y aclaró que los Benway se habían separado hacía semanas, aunque seguían casados.

No se habían emitido órdenes de restricción contra Daryl Benway, quien no tenía antecedentes penales, dijo la fiscalía. Poseía una licencia para arma de fuego que expiró en 1999, apuntó Early.

Jack Lew, nominado a titular del Tesoro de EEUU

0

WASHINGTON (AP) — El presidente Barack Obama postuló el jueves a Jack Lew como próximo secretario del Tesoro, calificándolo como un miembro clave de su equipo que cuenta con abundante experiencia en economía y que valora la discreción.

Lew, quien actualmente funge como secretario de la presidencia, “es un hombre discreto que prefiere estar acompañado de expertos y no de las cámaras de televisión”, declaró el mandatario.

Obama hizo el anuncio en el opulento Salón Oriental de la Casa Blanca, flanqueado por el ungido y por el secretario saliente, Timothy Geithner.

La trayectoria de estos dos individuos refleja la nueva realidad económica de la nación: Geithner es un especialista en banca que encaró la crisis financiera del 2009 y Lew es un experto en temas presupuestarios, justo cuando el gobierno está esforzándose por equilibrar el déficit y la deuda pública.

Obama alabó a Geithner por sus logros en enfrentar la crisis financiera, y en lograr que el Congreso aprobara medidas que endurecen las regulaciones del mundo bursátil y financiero.

“Cuando se escriba la historia, Tim Geithner será recordado como uno de los mejores secretarios del Tesoro que hemos tenido”, aseveró Obama.

El presidente destacó la experiencia de Lew en temas de política económica, desde cuando era asistente del entonces presidente de la Cámara de Representantes Tip O’Neill en la década de 1980, hasta que trabajó con el mandatario Bill Clinton en cuestiones del presupuesto.

Obama dijo que el nombramiento era un tanto “ambivalente”, porque pierde a su secretario de la presidencia, pero que “mi pérdida será para beneficio del país”.

Obama bromeó un poco por la inusual firma de Lew, en forma de espiral, que será exhibida en todos los billetes del país si es confirmado, y dijo que por un instante “hasta consideré retirarle la oferta”.

Hace un año, casi a la fecha, Obama seleccionó a Lew como su secretario a la presidencia, sacándolo de su puesto en la Oficina de Administración y Presupuesto para incluirlo en el cónclave de sus asesores más cercanos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Policía en EEUU adoptará servicios de traducción

0

ALBANY, Nueva York, EE.UU. (AP) — El Departamento de Justicia del estado de Nueva York concertó un acuerdo con el Departamento de Policía del condado de Nassau, a fin de mejorar el servicio de traductores para los residentes con limitada capacidad para hablar inglés, dijo el titular de esa primera dependencia Eric Schneiderman

Según el acuerdo, el departamento proveerá toda la interpretación y traducción necesaria para víctimas de delitos, testigos y sujetos bajo investigación.

El departamento también intentará reclutar a agentes bilingües y poner disponibles materiales y avisos públicos traducidos.

De acuerdo con información del Censo, unos 2,5 millones de neoyorquinos no utilizan el inglés como idioma principal y tienen capacidad limitada para leer, hablar, escribir o entender esa lengua.

Según autoridades del condado, casi 15% de su millón 30.000 habitantes son hispanos. Más de 11% de sus pobladores no hablan bien inglés.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

NRA descarta prohibición a armas de asalto en EEUU

0

WASHINGTON (AP) — La poderosa Asociación Nacional de Portadores de Armas de Estados Unidos calcula que cuenta con suficiente apoyo en el Congreso para impedir que se decrete una ley que prohíba la venta de fusiles de asalto a pesar del compromiso de la Casa Blanca y legisladores demócratas para promulgar esa normativa.

Los senadores tienen previsto presentar una iniciativa que prohíba este tipo de armas y restrinja la capacidad de los cargadores, tras la utilización de un fusil de asalto en la matanza de 27 personas, en su mayoría niños, ocurrida en diciembre en una escuela de Newtown, Connecticut.

La senadora demócrata Dianne Feinstein anunció que impulsará la reactivación de una ley que prohibió las armas de asalto y que caducó en 2004.

A la fecha, la asociación (conocida como NRA por sus siglas en inglés) ha logrado impedir la aprobación de otra ley similar. Sin embargo, algunos legisladores afirman que la tragedia en la escuela de Newtown transformó al país y los estadounidenses están dispuestos a la expedición de leyes más estrictas sobre la posesión y venta de armas.

El presidente Barack Obama ha convertido el control de armas en una de sus prioridades principales y el martes está previsto que el vicepresidente Joe Biden presente un conjunto de recomendaciones tendentes a reducir la violencia con armas de fuego.

No obstante, la NRA tiene confianza en que el Congreso impida que se apruebe una nueva prohibición a las armas de asalto.

“Nadie quiere hacer pronósticos cuando un presidente asume todo el poder que el confiere su cargo, si éste está dispuesto a gastar capital político. Nadie quiere apostar todo en el resultado. Pero yo diría que la posibilidad es que no conseguirán en este Congreso la prohibición a las armas de asalto”, dijo el presidente David Keene a la cadena CNN.

El senador republicano John McCain respondió con un rotundo “no” a la cadena CBS cuando se le preguntó si el Congreso aprobaría una ley que prohíba la venta de fusiles de asalto.

El senador demócrata Joe Manchin, añejo miembro de la NRA, dijo que se deben examinar todos los planteamientos necesarios para impedir que suceda otra tragedia como la de Newtown. Sin embargo, afirmó que al mismo tiempo peleará para garantizar los derechos de los poseedores de armas.

“Yo diría a todos mi amigos en la NRA que trabajaré extremadamente duro y les garantizaré que no se restrinjan sus derechos de acuerdo a la segunda enmienda (que garantiza la posesión de armas a la ciudadanía)”, afirmó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Aumenta cifra de delitos violentos en EEUU

0

WASHINGTON (AP) — El número de crímenes violentos y delitos contra la propiedad reportados a la policía aumentó en el primer semestre del año pasado comparado con el mismo periodo de 2011, informaron el lunes autoridades.

Datos preliminares compilados por el FBI mostraron que los crímenes violentos aumentaron 1,9% y los delitos contra la propiedad se elevaron 1,5%.

La cifra de asesinatos bajó 1,7% y el número de violaciones se redujo 1,4%. Sin embargo, los robos se incrementaron 2% y los ataques agravados subieron 2,3%.

También hubo incrementos en las tres categorías de delitos contra la propiedad: allanamiento de morada, irrupción en vivienda y hurto de vehículos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Facebook quiere eliminar 83 millones de cuentas falsas

0

(CNN) – Si estás usando un nombre falso en tu cuenta de Facebook, si mantienes un perfil personal para tu amada mascota o tienes un segundo perfil que usas sólo para ingresar a otros sitios, entonces tienes una de las más de 83 millones de cuentas falsas que Facebook quiere desactivar.

En un informe fiscal publicado el miércoles, la red social dijo que el 8,7 por ciento de sus 955 millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo son en realidad cuentas duplicadas o falsas.
“En Facebook tenemos un compromiso muy grande, en general, con la búsqueda y desactivación de cuentas falsas”, dijo el jefe de seguridad de Facebook, Joe Sullivan a CNN en una entrevista reciente. “Nuestra plataforma se basa en las personas que utilizan sus verdaderas identidades”.
Entonces, ¿qué está pasando con esas 83 millones de cuentas no deseadas? Son una mezcla de inocentes y maliciosos y Facebook los ha repartido en tres categorías: las cuentas duplicadas, las cuentas mal clasificadas y las cuentas de “indeseables”.
1. Las cuentas duplicadas representan el 4,8% (45,8 millones) del total de miembros activos en Facebook. De acuerdo con los términos de servicio de la red social, a los usuarios no se les permite tener más de una cuenta de Facebook personal o hacer cuentas a nombre de otras personas. Los padres que crean cuentas de Facebook para sus hijos pequeños están violando dos normas, ya que a las personas menores de 13 años no se les permite tener perfiles en Facebook.
2. Las cuentas mal clasificadas son los perfiles personales que se han hecho para empresas, grupos o mascotas. Esos tipos de perfiles (22,9 millones) son permitidos en Facebook, pero tienen que ser creados como páginas. Facebook calcula que el 2,4% de sus cuentas activas no son perfiles de personas. Estas cuentas se pueden ser páginas aprobadas sin perder información. Mascotas como Boo, el autoungido “perro más lindo del mundo” se clasifican normalmente como figuras públicas.
3. Las cuentas indeseables son el tercer grupo y aunque es el más pequeño -apenas el 1,5% de todas las cuentas activas-, es el más problemático. Hay 14,3 millones de cuentas indeseables que Facebook cree que han sido creadas específicamente con propósitos que violan los términos de la compañía, como envío de correo basura.
“Creemos que el porcentaje de cuentas duplicadas o falsas es significativamente más bajo en los mercados desarrollados, como Estados Unidos o Australia y superior en los mercados en desarrollo como Indonesia y Turquía”, dijo la compañía en la presentación. Los recuentos se basan en un recuento interno de las cuentas realizado por los revisores, y Facebook dice que los números pueden representar el número real.
“Creemos que el porcentaje de cuentas duplicadas o falsas es significativamente más bajo en los mercados desarrollados, como Estados Unidos o Australia y superior en los mercados en desarrollo como Indonesia y Turquía”, dijo la compañía en la presentación. Los recuentos se basan en un muestreo interno de las cuentas realizadas por los revisores, y Facebook dice que los números pueden representar el número real.
Facebook deshabilita todas las cuentas falsas que encuentra, y al tiempo que limpia toda la información asociada con el nombre público, no elimina las cuentas de sus servidores “por razones de seguridad”. La cuenta deshabilitada entra en una especie de limbo en Facebook, donde el dueño de la cuenta no puede acceder a cualquiera de los contenidos -fotos, mensajes, vídeos- ni siquiera solicitando una copia de los datos, de acuerdo con Facebook.
Si Facebook se cierra tu cuenta, dice que no puedes crear una nuevo sin el permiso de la empresa.

Powell: Republicanos tienen problema de identidad

0

WASHINGTON (AP) — El ex secretario de Estado Colin Powell opinó que su partido, el Republicano, tiene “un problema de identidad”.

El ex presidente del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, quien en dos ocasiones dio su respaldo al demócrata Barack Obama en su postulación a la presidencia, dijo al programa político “Meet the Press” de la cadena NBC que en años recientes se ha producido “una importante inclinación hacia la derecha” en su partido y que eso ha provocado que haya perdido dos campañas presidenciales.

Destacó que el Partido Republicano necesita “hacer un examen muy duro de sí mismo y entender que el país ha cambiado” demográficamente, y que si el partido no cambia “se encontrará en un problema”.

Powell lamentó asimismo lo que él calificó de “una vena obscura de intolerancia” entre algunos elementos del partido.

Agregó que él se considera un moderado pero que sigue siendo republicano.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Inversiones mundiales en energías verdes cayeron 11% en 2012 (estudio)

0

Las inversiones en energías renovables en el planeta cayeron un 11% en 2012, lastradas por las fuertes caídas en los grandes mercados como Estados Unidos y Europa, aunque países como China amortiguaron el descalabro, según un informe publicado este lunes.

En 2012, se invirtieron 268.700 millones de dólares (201.200 millones de euros) en proyectos de energías limpias, frente a los 302.300 millones de dólares invertidos un año antes, según un estudio realizado por el gabinete especializado Bloomberg New Energy Finance (BNEF).

Pese a esta caída, 2012 es el segundo mejor año en cuanto a inversiones, pues quintuplican las de 2004, dice la rama de la agencia de información financiera Bloomberg en un comunicado.

“Habíamos advertido que 2012 podía ser peor que 2011, pero los rumores sobre la muerte de las inversiones en energías limpias se exageraron mucho”, dice el director de BNEF, Michael Liebreich, citado en el comunicado.

“Lo más impactante es que la caída no haya sido mayor dadas las turbulencias que ha vivido el sector de las energías limpias en 2012, a consecuencia de la incertidumbre sobre las políticas de apoyo, la crisis prespupuestaria en Europa y a una caída continua del coste de las tecnologías”, subraya.

Sin embargo, no todo es negativo. El BNEF destaca que el mercado chino creció 20%, que se coloca ahora en el primer lugar por delante de Estados Unidos, con 67.700 millones de dólares, el Japón post Fukushima (+75% con 16.300 millones) y Sudáfrica con 5.500 millones frente a las decenas de millones que invirtió en 2011.

Pero algunos grandes países registran caídas pronunciadas, entre ellos Estados Unidos (-32% a 44.200 millones), donde el mercado ha sufrido los efectos perniciosos del “abismo fiscal” y la competencia del gas de esquisto o pizarra.

India (-44%) ha sufrido la decisión de las autoridades de frenar las inversiones en la energía eólica y solar, al igual que países inmersos en la reducción del déficit fiscal como Italia (-51%, a 14.700 millones) o España (-68% a 3.000 millones).

Otros “grandes” europeos con presupuestos bajo presión también se han visto afectados, como Francia (-35% a 4.300 millones), Reino Unido (-17% a 8.300 millones) o el líder alemán (-27% a 22.800 millones), según BNEF.

Las inversiones en energías renovables en el planeta cayeron un 11% en 2012, lastradas por las fuertes caídas en los grandes mercados como Estados Unidos y Europa, aunque países como China amortiguaron el descalabro, según un informe publicado este lunes.

En 2012, se invirtieron 268.700 millones de dólares (201.200 millones de euros) en proyectos de energías limpias, frente a los 302.300 millones de dólares invertidos un año antes, según un estudio realizado por el gabinete especializado Bloomberg New Energy Finance (BNEF).

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/