26.5 C
Houston
Saturday, August 30, 2025
Home Blog Page 358

Arpaio asume su 6to mandato en Arizona

0

PHOENIX, Arizona, EE.UU. (AP) — El jefe de la policía del condado de Maricopa Joe Arpaio prestó juramento para un sexto mandato en el cargo, algo sin precedentes en Arizona.

Esta vez, la esposa de Arpaio, Ava, tomó el juramento el lunes por la tarde al jefe policial de 80 años.

La pareja lleva casada 55 años.

Algunas personalidades de renombre asistieron a la ceremonia del lunes, entre ellos el actor Steven Seagal y la actriz Morgan Brittany.

En el 2005, Arpaio prestó el juramento ante John Walsh, conductor del programa de televisión “America’s Most Wanted” (Los más buscados en Estados Unidos).

Un funcionario de alguaciles nacido en México y nacionalizado recientemente estadounidense tomó el juramento a Arpaio en el 2009.

Arpaio ganó en noviembre una de las elecciones más reñidas de su carrera frente al ex sargento policial de Phoenix Paul Penzone por apenas 80.000 votos de diferencia.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

NY: Critican sistema de revisión de deportaciones

0

NUEVA YORK (AP) — No pasa un día sin que Sara Martínez, una inmigrante ecuatoriana sin papeles, agradezca el poder vivir con su hija Hillary en Estados Unidos.

Martínez, de 48 años, fue arrestada en enero del 2011 en una parada de autobús en Rochester, Nueva York, y casi deportada, pero la nueva política del gobierno de priorizar la expulsión de inmigrantes que cometen delitos graves y mantener en el país a los que no representen una amenaza pública y tengan lazos con la comunidad la salvó de tener que separarse de su hija, que es ciudadana estadounidense.

Aun así, su caso se prolongó durante un año y cuatro meses, y pudo cerrarse gracias a una larga campaña mediática en la que intervinieron activistas, congresistas y varios grupos de ayuda a favor de la inmigrante, que no tiene historial criminal ayuda como voluntaria a familias de escasos recursos.

“Esto es algo que se podría haber resuelto mucho antes, pero no sabe todo lo que tuve que luchar para lograrlo”, dijo Martínez a la Associated Press. “Por otro lado, estoy igual que antes. Si bien me siento contenta de estar aquí, no puedo cantar victoria porque no tengo permiso de trabajo. Hago lo que puedo, limpio casas, vendo maquillaje… Y siempre vivo con temor de que me puedan arrestar de nuevo”.

El caso de Martínez es uno de los que recoge un informe difundido el miércoles por la Coalición de Inmigrantes de Nueva York y la Asociación de Abogados del condado de Nueva York sobre la política gubernamental de considerar como baja prioridad en deportación a ciertos inmigrantes con lazos en Estados Unidos y que no representen un peligro para la sociedad.

La política, conocida como “discreción de la fiscalía” (prosecutorial discretion en inglés), fue anunciada en 2011 y ha sido criticada frecuentemente debido al escaso número de revisión y cierre de casos de deportación que el gobierno ha hecho hasta ahora.

De los aproximadamente 411.000 casos revisados por el Departamento de Seguridad Nacional, tan sólo 10.998 han sido cerrados a lo largo del país, señala el reporte. En el estado de Nueva York, de los 43.000 casos pendientes de revisión, 615 han sido cerrados. El informe de 36 páginas asegura además que la política se ha implementado mal y de forma arbitraria, con la mayoría de casos cerrados gracias a la solicitud de los abogados de los inmigrantes y no por iniciativa propia del gobierno.

El reporte también denuncia que a pesar de las promesas del gobierno de que los inmigrantes no deportados obtendrían permisos de trabajo, la mayoría de éstos no los obtienen. Los beneficiados por la política migratoria no pueden regularizar su situación y se quedan en un estado de limbo.

Gillian Christensen, portavoz de los Servicios de Inmigración y Control de Aduanas, describió el reporte como “engañoso” porque sólo se enfoca en los casos cerrados hasta ahora en las cortes de inmigración. A más individuos se les ha ofrecido los beneficios de la nueva política pero aún se ha de completar el proceso de cierre de sus casos, “que puede ser algo largo”, dijo la portavoz.

“En los últimos cuatro años, este gobierno ha cambiado fundamentalmente su sistema de cumplimiento de la ley de inmigración, pasando de redadas a políticas efectivas e inteligentes que priorizan la expulsión de extranjeros criminales, cruces de frontera recientes y personas que infringen las leyes de inmigración a menudo”, dijo Christensen en una declaración enviada por correo electrónico a la AP.

La vocera agregó que su agencia considera la deportación de inmigrantes según las circunstancias de cada caso. En el año fiscal 2012, un 96% de las deportaciones realizadas por los Servicios de Inmigración fueron catalogadas como alta prioridad, dijo Christensen.

El informe difundido el miércoles analiza 62 casos de deportación en el estado de Nueva York, de los que 53 han sido revisados por el gobierno. El gobierno sólo suspendió la deportación en nueve de ellos, mientras que en los restantes 44 fueron los abogados de los inmigrantes los que tuvieron que solicitarla, denuncia el reporte.

“En la mayoría de casos solicitados por los abogados, el gobierno frenó la deportación, lo que demuestra que los Servicios de Inmigración no cumplen con sus propias normas y necesitan que los abogados hagan las solicitudes. Ahí está el mayor problema”, concluyó Jacki Espósito, de la Coalición de Inmigrantes de Nueva York.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Biden: Obama, decidido a tomar medidas sobre armas

0

WASHINGTON (AP) — El vicepresidente de Estados Unidos, Joe Biden, escuchó en persona el miércoles los relatos de violencia armada de parte de representantes de grupos de víctimas y organizaciones que promueven el control de armas, testimonios que le servirán para elaborar una respuesta al tiroteo fatal en una escuela primaria en Connecticut el mes pasado.

Biden prometió que el gobierno del presidente Barack Obama tomará medidas.

“Quiero dejar en claro que no nos vamos a quedar atrapados en la noción (de que) si no podemos hacerlo todo no vamos a hacer nada”, dijo Biden. “Es de importancia crítica (que) actuemos”, agregó.

El vicepresidente dijo a reporteros que la muerte de 20 niños de seis y siete años a manos de un hombre armado con un fusil de alto poder comprado legalmente agobió la conciencia de la nación “de una manera como nunca había visto en mi trayectoria”.

Obama está “decidido a tomar medidas” sobre incidentes violentos con armas de fuego, dijo Biden al dar inicio una serie de encuentros en la Casa Blanca en busca de nuevas políticas, de cara al plazo que vence este mes para enviar propuestas al Congreso. En tanto, emergía un debate potencialmente ríspido sobre cómo debe entenderse esa seguridad.

Por su parte, grupos conservadores anunciaron que planean realizar un “Día de Aprecio por las Armas de Fuego” en la misma fecha en la que Obama prestará juramento para su segundo mandato, un hecho que puso de relieve la controversia sobre el tema en Estados Unidos.

En Nueva York, el estado con algunas de las leyes más estrictas del país sobre el tema, el gobernador estaba por proponer el miércoles que se prohíban todas las armas de asalto y las cartucheras de gran capacidad.

El extrovertido gobernador republicano del vecino estado de Nueva Jersey, Chris Christie, dijo que deben tomarse también medidas para mejorar la atención psicológica a los estadounidenses, atender a los farmacodependientes e investigar el impacto de los videojuegos violentos sobre la población.

Gabrielle Giffords, la ex congresista baleada en la cabeza hace dos años en un tiroteo, está formando un comité de acción política que funja como contrapeso al cabildeo conservador. Busca también impulsar campañas que involucren a los dueños de armas, luego que trascendió que ella misma tenía una.

Algunos estados analizaban ideas muy diversas, desde verificar instantáneamente los antecedentes de personas que compren municiones hasta una propuesta en Utah para que haya un arma en cada vivienda.

Obama espera anunciar los siguientes pasos de su gobierno para reducir la violencia que involucra armas de fuego poco después del 21 de enero, cuando rendirá juramento para su segundo periodo. Ese mismo fin de semana, una coalición de grupos conservadores y defensores del derecho a portar armas está organizando una jornada que las promueve.

En el “Día de Aprecio por las Armas”, la gente visitaría armerías, campos de tiro y exposiciones. Se insta a los participantes a llevar banderas estadounidenses y carteles que exijan al gobierno: “Quita las manos de mis armas”.

Entre los encuentros previstos esta semana por Biden hay uno el jueves con la Asociación Nacional de Portadores de Armas (NRA, por sus siglas en inglés). Después de la matanza en Connecticut, la NRA insistió en que la única forma de detener la violencia consistía en proporcionar armas a más “personas buenas” y colocar un agente armado en cada escuela.

Obama quiere que, luego de las reuniones, Biden le plantee propuestas para el control de las armas a finales de mes. El paquete podría incluir proyectos legislativos y disposiciones ejecutivas.

“Está consciente de la necesidad de actuar”, dijo el vocero de la Casa Blanca, Jay Carney.

Pero mientras comenzaba a aminorar el impacto por el ataque en Connecticut, que mató a 20 estudiantes de 6 y 7 años, algunos defensores de la portación de armas de fuego, incluida la NRA, están luchando ya contra la posibilidad de que se endurezcan las restricciones. Grupos conservadores están lanzando las iniciativas en favor de las armas y el principal republicano en el Senado ha advertido que terminará el primer trimestre antes de que el Congreso comience a sopesar cualquier iniciativa sobre el tema.

“El mayor problema que tenemos en el momento es el gasto y la deuda”, dijo el líder de la minoría en el Senado, Mitch McConnell, esta semana, en referencia a los debates próximos sobre el límite de los préstamos del país y su colosal déficit presupuestario.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Funcionario: Holder se queda; Solís renuncia

0

WASHINGTON (AP) — Un funcionario de la Casa Blanca dijo el miércoles que el secretario de Justicia, Eric Holder, se quedará en el gobierno del presidente Barack Obama para su segundo mandato de cuatro años.

La secretaria de Trabajo, Hilda Solís, presentó su dimisión.

El funcionario agregó que la secretaria de Salud y Servicios Humanos, Kathleen Sebelius, así como el secretario de Asuntos de Veteranos de Guerra, Eric Shinseki, se quedarán en el gabinete que Obama anunciará próximamente.

El funcionario, que habló bajo condición de no ser identificado para hablar de los próximos anuncios en el equipo del presidente, dijo que los tres funcionarios restantes no fueron parte de una lista exhaustiva de miembros del gabinete que tenían la intención de quedarse.

Obama ha recibido algunas críticas de que sus designaciones iniciales para el Departamento de Estado y el Departamento de Defensa no reflejan la diversidad de Estados Unidos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Un estudio vincula noches de tele y ordenador con depresión

0

LONDRES (Reuters) – Quedarse sentado frente al ordenador o la televisión hasta altas horas de la noche o dejarlos encendidos cuando uno se queda dormido podría aumentar las posibilidades de caer en depresión, según un estudio realizado por científicos estadounidenses.

El estudio, realizado por un equipo de neurólogos en el Centro Médico de la Universidad Estatal de Ohio y financiado en parte por el Departamento estadounidense de Defensa, dará algo en qué pensar a las aves nocturnas adictas a la pantalla.

Los investigadores expusieron hámsters a una luz tenue por la noche y registraron cambios de comportamiento y en el cerebro muy similares a los síntomas de las personas deprimidas. Los expertos afirman que un aumento en la exposición a luz artificial por la noche en los últimos 50 años ha coincidido con las crecientes tasas de depresión, especialmente entre las mujeres, que son el doble de propensas que los hombres.

“Los resultados que encontramos en los hámsters coinciden con lo que sabemos de la depresión en los humanos”, dijo Tracy Bedrosian, que dirigió el estudio, publicado en la revista Molecular Psychiatry.

Aunque la exposición a la luz nocturna se ha vinculado con un mayor riesgo de sufrir cáncer de mama y obesidad, se sabe muy poco sobre su relación con los desórdenes anímicos.

Los hámsters que participaron en el experimento fueron expuestos a cuatro semanas de luz tenue por la noche, equivalente a una pantalla de televisión en una habitación oscura, y los resultados se compararon con un grupo de control expuesto a un ciclo normal de luz y oscuridad.

El grupo experimental volvió después a un ciclo normal durante una, dos o cuatro semanas antes de su análisis.

Los resultados mostraban que eran menos activos y tenían menos interés del habitual en beber agua azucarada, dos síntomas comparables con los signos de la depresión en la gente.

Las similitudes se extendían a su composición biológica. Los investigadores hallaron cambios en el hipocampo -una parte del cerebro- coincidentes con los de la gente deprimida.

Los roedores expuestos a la luz nocturna también mostraban más proporción de una proteína llamada factor de necrosis tumoral (TNF), un mensajero químico que se moviliza cuando el cuerpo sufre daño o infección, y que causa inflamación en sus esfuerzos por reparar el daño.

En su estudio, los expertos hallaron que los síntomas generales de depresión eran reversibles en los hámsters que volvieron a un ciclo normal de luz y oscuridad tras dos semanas.

“Las buenas noticias son que la gente que se queda hasta tarde frente a la televisión y el ordenador podría poder deshacer algunos de los efectos dañinos sólo con volver a un ciclo regular de luz y oscuridad y minimizando su exposición a luz artificial por la noche”, dijo Bedrosian.

EEUU: Instan a que policía siga vigilando escuelas

0

InicioNoticiasNoticias USAEEUU: Instan a que policía siga vigilando escuelas
10
ENERO
EEUU: Instan a que policía siga vigilando escuelas
Escrito por: Zirandarence.com

NEWTOWN, Connecticut, EE.UU. (AP) — La superintendente escolar de Newtown, Connecticut, instó a que se mantenga de manera indefinida la presencia policial en las instituciones educativas del distrito, a fin de mitigar los temores de padres y niños tras la matanza del 14 de diciembre.

En declaraciones publicadas el jueves por el News Times (http://bit.ly/Xlnn4k ), la superintendente Janet Robinson dijo que los niños tienen todavía miedo de salir de las aulas en los recesos.

La Escuela Primaria Sandy Hook, donde un sujeto asesinó a 20 niños y seis educadoras, permanece cerrada. Los alumnos y el personal de esa institución acuden a una escuela en la vecina localidad de Monroe.

Amy Roman, madre de familia, ha pedido que la Comisión Policial y la Junta Educativa sigan emplazando dos agentes en cada una de las seis escuelas del distrito. El Departamento de Policía de Newtown es complementado por agentes de otras dependencias.

Funcionarios escolares dicen que han recibido casi 300 correos electrónicos, muchos de los cuales expresan preocupación por la seguridad a largo plazo y piden que siga la presencia policial.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

El fiscal de Guantánamo quiere retirar uno de los cargos del 11-S

0

MIAMI (Reuters) – El fiscal general para el tribunal de crímenes de guerra de Guantánamo recomendó el miércoles que el Pentágono retire el cargo de conspiración contra cinco prisioneros acusados de tramar los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos.

El fiscal, el brigadier general Mark Martins, expresó dudas de que el cargo de conspiración resista una apelación legal.

Si se retira el cargo, los acusados aún se enfrentan a otros siete cargos en el tribunal de la Base Naval de EEUU de la Bahía de Guantánamo en Cuba, incluidos los cargos de asesinato de 2.976 personas en los ataques, llevados a cabo por miembros de Al Qaeda utilizando aviones secuestrados.

Aún pueden ser ejecutados si son declarados culpables de planear y ejecutar los ataques que llevaron a Estados Unidos a embarcarse en una guerra global que aún continúa contra Al Qaeda y sus redes afiliadas.

Entre los acusados están el considerado cerebro del 11-S, Jalid Sheij Mohamed, al que se considera el jefe de operaciones de Al Qaeda.

Los abogados de la defensa habían alegado hace tiempo que la conspiración no estaba reconocida como crimen de guerra cuando ocurrieron los ataques en 2001. Los acusados están siendo juzgados bajo una ley aprobada por el Congreso de Estados Unidos en 2006 y revisada en 2009, que considera crímenes de guerra conspirar y proporcionar material de apoyo al terrorismo.

En octubre, un tribunal de apelaciones de EEUU en Washington echó abajo la condena por apoyo material contra el conductor del fallecido líder de Al Qaeda Osama bin Laden, antiguo preso de Guantánamo Salim Hamdan, con el argumento de que esa acusación no podía aplicarse a hechos ocurridos en el año 2001 y anteriores.

Un recurso pendiente en nombre de otro preso de Guantánamo, el cámara de Al Qaeda Ali Hamza al Bahlul, se espera que arroje un fallo similar sobre la acusación de conspiración.

El gobierno de Obama indicó el miércoles que lucharía para defender la condena de Bahlul por ese cargo, una decisión que podría al final llevar el caso ante el Tribunal Supremo de EEUU.

Los cinco de Guantánamo están acusados de reclutar, entrenar y financiar a los secuestradores que estrellaron aviones comerciales contra las Torres Gemelas en Nueva York, el Pentágono y en un campo de Shanksville, Pensilvania.

Fueron capturados en 2002 y 2003 y mantenidos en prisiones secretas de la CIA antes de ser enviados al campo de detención de Guantánamo en 2006. Los esfuerzos por procesarlos han avanzado a trompicones en medio de la polémica sobre la imparcialidad de los tribunales establecidos para juzgar a ciudadanos no estadounidenses fuera del sistema judicial ordinario.

Está previsto que los cinco hombres comparezcan ante un juez militar el 27 de enero para una vista previa en Guantánamo.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

La niña ‘Spiderman’ que sorprendió en YouTube

0

Las películas sobre héroes están al orden del día -como Batman y Spiderman- pero una nena británica ha robado más mi atención y las de muchos usuarios de YouTube ¿Por qué?

Con tan sólo tres años, Sofya Dickson de Leicestershire, Inglaterra ha protagonizado grabaciones insólitas: al escalar el marco de las puertas de su casa.

 

El video que su papá subió a YouTube ha sido reproducido más de 300,000

veces.  “Es todo un poco bizarro…  es extraño, para ser honesto”, ha señalado a la BBC el padre de Sofya, tras afirmar que la destreza de su hija ha causado un interés global, incluyendo canales de televisión estadounidenses.

Asimismo, la pequeña Sofya señala ante las cámaras del medio británico que  no le da miedo hacerlo y que se divierte.

Mira cómo ella misma se anima en su aventura, repitiendo una y otra vez: “puedo hacerlo, puedo hacerlo”.

 

 

EEUU: Biden se reúne con asociación del rifle

0

WASHINGTON (AP) — El gobierno de Barack Obama planea reunirse el miércoles con la Asociación Nacional del Rifle y otros grupos que abogan por el derecho de portar armas en momentos en que los funcionarios buscan formas de frenar la violencia relacionada con armas de fuego.

El vicepresidente Joe Biden encabeza una revisión de las leyes de seguridad con respecto a las armas, y prometió tomar medidas urgentes a raíz de la masacre del mes pasado en una escuela primaria de Connecticut.

El encuentro con la ANR es uno de los tres que Biden tiene programados para el jueves, a medida que se prepara para hacer recomendaciones sobre las políticas con respecto a las armas a finales de mes. Además de la sesión con la ANR, Biden y otros funcionarios también sostienen reuniones con grupos relacionados con la caza deportiva y la vida silvestre, así como con gente de la industria del entretenimiento.

Biden se reunió el miércoles con los defensores del control de armas y víctimas de delitos.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Regulador en EEUU pide revisar los 787 de Boeing

0

WASHINGTON (AP) — Reguladores federales en Estados Unidos ordenaron una extensa revisión a los sistemas críticos de los aviones 787 de Boeing, la aeronave más nueva y tecnológicamente más avanzada de la ensambladora, después de que ocurrió un incendio y una fuga de combustible esta semana.

La Agencia Federal de Aviación dijo que la revisión incluirá el diseño, manufactura y ensamblado de la aeronave. Las autoridades planean detallar la revisión en una conferencia de prensa el viernes.

El 787, que Boeing llama el “Dreamliner”, depende más que otros aviones modernos de señales eléctricas para que funcione prácticamente todo lo que hace. También es el primer avión de Boeing que utiliza baterías de ion de litio recargables y que está fabricado con materiales ligeros.

El lunes hubo un incendio en el paquete de baterías de una unidad auxiliar de energía de un 787 de Japan Airlines que no traía pasajeros.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/