33.4 C
Houston
Saturday, August 30, 2025
Home Blog Page 357

¿Reforma migratoria?

0

Podría haber una vía de legalización para millones de inmigrantes indocumentados, algo que se ha anhelado por muchos anos por casi 15 millones de inmigrantes

Los demócratas se manifestaron a favor de una reforma migratoria integral en CHARLOTTE, Carolina del Norte, y de la aprobación de un proyecto de ley que suspenda permanentemente las deportaciones de algunos inmigrantes traídos sin autorización a Estados Unidos durante su niñez, que sus delegados planean aprobar el martes al iniciar formalmente la convención, según un proyecto de borrador difundido en la víspera.

Estados Unidos “necesita urgentemente una reforma migratoria integral que saque a los inmigrantes indocumentados de las sombras y les exija ajustarse a derecho, aprender inglés y pagar impuestos para obtener una senda a la naturalización”, serian varios los beneficios, no solo para el gobierno de los EU, sino tambien para los inmigrantes señaló el documento, esto serviría de una via de ruta para un potencial segundo mandato del presidente Barack Obama.

El partido en el gobierno acusó nuevamente a la oposición republicana de bloquear la reforma en el Congreso y usar el tema para obtener dividendos políticos.

Niegan a mexicanos ver a hija agonizante en Texas

0

GALVESTON, Texas, EE.UU. (AP) — Funcionarios estadounidenses rechazaron por tercera y última vez la solicitud de una pareja mexicana para visitar por razones humanitarias a su hija, que se encuentra agonizante en Texas.

María Sánchez tiene un tumor inoperable en la columna vertebral y es cuidada por su esposo en su apartamento en Houston. Ella no ha visto a sus padres en nueve años.

Un vocero de la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza dijo que no puede utilizarse el permiso por razones humanitarias para eludir los procedimientos normales de obtención de visa.

El diario Houston Chronicle reportó (http://bit.ly/13aDVzj) que la primera solicitud fue denegada porque el padre de la mujer fue deportado hace 13 años por encontrarse en Estados Unidos sin permiso de residencia. Otra solicitud de permiso para su madre también fue denegada.

El esposo de María Sánchez, de 26 años, dijo que una vez que ella fallezca, llevará su cadáver a México.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

EEUU gastó 18.000 millones en vigilar inmigración

0

WASHINGTON (AP) — El gobierno del presidente Barack Obama gastó el año fiscal pasado más dinero en la aplicación de las leyes migratorias que en el resto de las agencias policiales federales combinadas, de acuerdo con un informe de un centro de investigaciones de Washington.

El informe del Instituto para la Política de Migración, una entidad no partidista, señala que en el año fiscal concluido el 30 de septiembre, el gobierno gastó unos 18.000 millones de dólares en programas policiales y de vigilancia migratoria por parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, el Programa Visite EEUU, y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, que agrupa a la Patrulla Fronteriza. El resto de los organismos policiales federales, incluyendo el FBI, gastó en conjunto 14.400 millones de dólares.

El informe de 182 páginas concluyó que el gobierno de Obama dio al aspecto policial de la inmigración su atención prioritaria. Los detractores seguramente restarán importancia a ese aspecto, especialmente los que acusaron a la Casa Blanca de tener mano blanda con los violadores de las leyes de inmigración.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Un ingeniero venezolano, Rafael Reif, es el presidente de MIT

0

El ingeniero venezolano Rafael Reif fue elegido como nuevo director del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, en inglés), entre otros valores, por su trayectoria y papel en la reestructuración financiera del prestigioso centro de investigación.

Reif, nacido en Maracaibo (Venezuela) hace 61 años, se convertirá en el decimoséptimo presidente de MIT en una ceremonia el próximo 2 de julio en sustitución de Susan Hockfield, que ocupaba el puesto desde 2004 y quien se mostró encantada de que un “verdadero y fiable socio” del MIT desempeñe el cargo.

El profesor venezolano, miembro de una familia exiliada de Europa del Este en Latinoamérica, es catedrático de Ingeniería Eléctrica en el MIT, donde ingresó en 1980 y ha desarrollado gran parte de su carrera académica.

En los últimos siete años, Reif ha trabajado en el rectorado del MIT, donde se encargó de reformar la estructura financiera del centro investigador para capear la crisis financiera mundial, según destacó el instituto en un comunicado.

Harvard y MIT ofrecerán cursos online para todos

En rueda de prensa, Reif dijo sentirse “dispuesto, listo e inspirado para liderar una de las instituciones académicas más importantes del mundo”.

Reif recordó que es necesario mantener “el foco en educación e innovación” para que MIT siga siendo una “fuerza por el bien de la nación y el mundo”.

“Es importante que esté disponible siempre para conocer qué es necesario”, indicó Reif en relación a su intención de mantener el contacto con los estudiantes y profesores.

MIT subrayó otros logros de Reif como responsable de la estrategia de crecimiento mundial del centro, con la reorganización del trabajo docente para promover la diversidad o con iniciativas para mejorar las herramientas de aprendizaje en internet.

Reif, quien obtuvo su título de Ingeniería Eléctrica en la Universidad de Carabobo en 1973, fue elegido tras una amplia consulta a estudiantes, docentes, personal y exalumnos que sirvió para que los miembros del comité de selección presidencial tomaran su decisión.

El venezolano está reconocido entre la comunidad investigadora como un experto en el campo de la microelectrónica, que ha permitido resolver los problemas de componentes cada vez más pequeños en electrónica.

El MIT, con sede en la localidad de Cambridge (Massachusetts), es uno de los centros universitarios privados de investigación más prestigiosos del mundo, centrado en el desarrollo de la ciencia y las nuevas tecnologías.

Obama nominará a Hagel a Pentágono y Brennan a CIA

0

WASHINGTON (AP) — El presidente Barack Obama nominará el lunes a Chuck Hagel como su próximo secretario de Defensa y al asesor en contraterrorismo John Brennan para que dirija la Agencia Central de Inteligencia (CIA), dos designaciones potencialmente controversiales en el equipo de seguridad nacional para su segundo mandato.

Hagel ha recibido duras críticas de legisladores del Partido Republicano, quienes consideran que el también ex senador republicano es antiisraelí y suave con Irán. Por su lado, Brennan, de 57 años —25 de ellos en la CIA_, retiró su aspiración al principal cargo en esa agencia de espionaje en 2008 en medio de una polémica por su relación con las duras técnicas de interrogación durante el gobierno de George W. Bush.

Funcionarios del gobierno, que hablaron bajo condición de anonimato, dijeron que Obama anunciará ambas nominaciones el lunes por la tarde. Junto con su nominado a secretario de Estado, el senador demócrata John Kerry, Hagel y Brennan asumirían posiciones clave para la instrumentación y estructura de las prioridades de Obama para la seguridad nacional en el segundo mandato.

Al nominar a Hagel, Obama muestra que está dispuesto a enfrentar una férrea batalla por la confirmación. El republicano moderado de 66 años de edad ha criticado la discusión de una intervención militar tanto de Estados Unidos como de Israel en contra de Irán. Asimismo, molestó a varias personas que apoyan a Israel con su referencia al “cabildeo judío” en Estados Unidos. Y ha apoyado los esfuerzos de llevar a Irán a la mesa para futuras negociaciones de paz en Afganistán.

El segundo republicano más importante en el Senado, John Cornyn, dijo en un comunicado que nombrar secretario de Defensa a Hagel sería “el peor mensaje posible que podamos enviar a nuestro amigo Israel y al resto de nuestros aliados en el Medio Oriente”.

Funcionarios de la Casa Blanca dijeron que las posturas de Hagel sobre Israel e Irán han sido malinterpretadas. Como muestra de ello mencionan sus votos en el Senado a favor de miles de millones de dólares en ayuda militar para Israel y su apoyo a sanciones multilaterales contra Teherán.

Ben Rhodes, asesor de seguridad nacional de Obama, dijo que Hagel estará “completamente alineado con el presidente” en ambos temas.

Tanto Hagel como Brennan tienen relaciones cercanas con Obama, quien valora la lealtad en su círculo cercano. Brennan, como el principal asesor del presidente en contra del terrorismo, estuvo profundamente involucrado en la planeación del ataque de 2011 en el que murió el autor intelectual de los ataques del 11 de septiembre de 2001, Osama bin Laden.

Los tres nombramientos deben ser confirmados por el Senado.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Menos interés por armas en Colorado y Connecticut

0

WASHINGTON (AP) — En Connecticut y Colorado, donde ocurrieron las matanzas más mortíferas de 2012 en Estados Unidos, la gente estuvo menos dispuesta a comprar armas de fuego a finales del año que la mayoría de los otros estados, según un análisis de Associated Press sobre nuevos datos del FBI.

Los incrementos más cuantiosos en el trámite de la revisión de antecedentes personales para los individuos que desean portar o comprar armas de fuego ocurrieron en estados del sur y del occidente del país.

Las nuevas cifras del gobierno reflejan en diversas partes de Estados Unidos un aumento considerable en el número de las solicitudes de revisión de antecedentes para la venta de armas de fuego o para permisos de portación de armas a finales de año.

Luego de la reelección del presidente Barack Obama, de la horrible masacre en una escuela en Connecticut y de la promesa del mandatario de promover nuevas leyes para contener la violencia de las armas, repuntó la cantidad de las revisiones de antecedentes. En Georgia, el FBI procesó 37.586 solicitudes durante octubre y 78.998 en diciembre; en Alabama, la cifra subió de 32.850 a 80.576 en el mismo periodo.

A escala nacional, hubo casi dos veces más de solicitudes de revisión de antecedentes para armas de fuego entre noviembre y diciembre que durante el mismo lapso de un año atrás.

“Es el temor de que habrá medidas severas”, dijo Thomas Wright, quien administra el establecimiento Hoover Tactical Firearms cerca de la ciudad de Birmingham en Alabama.

Wright afirmó que contrató a más empleados por el auge de ventas ocurrido después de que 20 niños fueron muertos en una escuela de la ciudad de Newtown en Connecticut. “Acostumbrábamos tener lo que llamábamos nuestro muro de armas. Ahora está muy vacío”. Casi todos los cargadores de gran capacidad se agotaron en la tienda de Wright.

Las cifras gubernamentales sugirieron un interés mucho menor en la adquisición de armas a finales del año en Connecticut y Colorado, donde las solicitudes de revisión de antecedentes también aumentaron pero no casi tanto como en la mayoría de los otros estados.

Doce personas fueron muertas en julio durante un ataque a tiros en un cine de Colorado. El número de las revisiones de antecedentes en ese estado aumentaron de 35.009 en octubre a 53.453 en diciembre. Las solicitudes en Connecticut crecieron de 18.761 a 29.246 durante el mismo periodo. Sólo Nueva Jersey y Maryland tuvieron incrementos menores que Colorado en diciembre respecto al mes anterior.

Los periodistas de Associated Press Thomas Peipert in Denver, John Christoffersen en Newtown, Steve DuBois en Milwaukie, Oregon, Mike Kunzelman en Nueva Orleáns, Bob Johnson en Montgomery, Alabana y Joseph Pisani en Nueva York contribuyeron en la información.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Romney provoca indignación palestina por declaraciones en Israel

0

JERUSALEN (AP) — El aspirante presidencial estadounidense Mitt Romney le dijo el lunes a donantes judíos que su cultura forma parte de lo que les ha permitido ser más exitosos económicamente que los palestinos, cuyas autoridades respondieron de inmediato que esas declaraciones eran racistas y ajenas a la realidad en el Medio Oriente.

El equipo de campaña de Romney dijo más tarde que sus declaraciones fueron muy mal interpretadas.

“Cuando uno viene aquí y ve el producto interno per capita, por ejemplo, en Israel que es de casi 21.000 dólares, y lo compara con el producto interno per capita en las zonas administradas por la Autoridad Palestina, que es más parecido a 10.000 dólares, uno observa una diferencia drásticamente marcada en la vitalidad económica”, dijo Romney.

El virtual candidato republicano hizo las declaraciones ante unos 40 donantes acaudalados durante un desayuno en una mesa en forma de U en el lujoso hotel King David.

Romney aseguró que algunas versiones económicas han teorizado que “la cultura hace todo el cambio”.

“Y cuando llegó aquí, miro esta ciudad y contemplo los logros de la gente de esta nación, reconozco el poder de al menos la cultura y otras cuantas cosas”, declaró Romney al citar un clima de innovación empresarial, la historia de prosperidad judía en circunstancias difíciles y la “mano de la providencia”.

Puntualizó que una disparidad similar existe entre países vecinos, como México y Estados Unidos.

Los palestinos reaccionaron rápida y puntualmente.

“Es una declaración racista, y este hombre no se da cuenta que la economía palestina no puede alcanzar su potencial debido a que existe una ocupación israelí”, manifestó Saeb Erekat, un prominente asesor del presidente palestino Mahmud Abbas.

“Me parece que este hombre carece de información, conocimiento, visión y comprensión de esta región y de su gente”, agregó. “También carece de conocimiento sobre los mismos israelíes. No he escuchado que algún funcionario israelí hable de superioridad cultural”.

La disparidad económica entre los israelíes y los palestinos es, de hecho, mucho mayor que la señalada por Romney. Israel tuvo un producto interno bruto per capita de unos 31.000 dólares en 2011, mientras que en Cisjordania y Gaza fue de poco más de 1.500 dólares, según el Banco Mundial.

Romney, sentado junto al multimillonario y dueño de casinos Sheldon Adelson a la cabeza de la mesa, le dijo a los donantes en un encuentro para recaudar fondos que había leído libros y confiaba en su propia experiencia empresarial para comprender los motivos de una diferencia tan grande.

Romney no mencionó que Israel ha controlado Cisjordania, la Franja de Gaza y la parte oriental de Jerusalén desde que las capturó en la guerra de 1967.

El Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional han dicho varias veces que la economía palestina sólo podrá crecer cuando Israel levante las restricciones que le ha impuesto.

Mientras crecían las críticas a esas declaraciones y Romney viajaba a Polonia, la vocera de su equipo de campaña, Andrea Saul, dijo: “Sus comentarios fueron terriblemente tergiversados”.

El equipo de campaña afirma que la comparación que hizo Romney de países que están tan próximos y tienen amplias disparidades en el ingreso —como Estados Unidos y México, Chile y Ecuador— muestra que sus declaraciones fueron más generales que solamente la comparación entre Israel y los palestinos.

En sus presentaciones en Estados Unidos, Romney acostumbra destacar a la cultura como un elemento clave para el éxito y enfatizar la fuerza del espíritu estadounidense emprendedor en comparación con los valores de otros países.

Pero la decisión de resaltar las diferencias culturales en una región donde han contribuido a avivar la violencia durante varias generaciones suscita nuevos interrogantes sobre las aptitudes diplomáticas de Romney.

Casa Blanca acelera discusión de control de armas

0

WASHINGTON (AP) — Con un plazo que vence a fin de mes, el gobierno de Barack Obama se reunirá esta semana en la Casa Blanca con grupos que apoyan la posesión de armas, organizaciones de víctimas y representantes de la industria de los videojuegos para discusiones con el potencial de que surjan políticas para frenar la violencia con armas.

El presidente encomendó a un grupo de trabajo la entrega de propuestas para finales de enero. El grupo, encabezado por el vicepresidente Joe Biden, se formó después de la masacre en diciembre de 20 niños y seis adultos en una escuela primaria de Newtown, Connecticut.

Biden se reunirá el miércoles con grupos de víctimas de la violencia armada y con organizaciones de seguridad, informó un funcionario de la Casa Blanca. El jueves se reunirá con grupos que apoyan la posesión de armas y con los que las utilizan de forma recreativa.

El vicepresidente también planea ver esta semana a representantes de las industrias del entretenimiento y los videojuegos. El funcionario que dio la información no dio su nombre porque no estaba autorizado a hablar del tema antes de que se diera a conocer públicamente.

Obama dijo que la matanza del 14 de diciembre en Newtown ha sido el peor momento de su presidencia. Esta catapultó al control de armas al primer lugar de su agenda por primera vez en su presidencia e hizo que algunos legisladores que defienden la libertad de comprar armas manifestaran su disposición a considerar nuevas medidas.

Pero a menos de un mes del ataque, el tema ya fue desplazado en Washington por los asuntos económicos. El mandatario y los legisladores pasaron el fin de año esforzándose por evitar el precipicio fiscal que implicaría aumentos generalizados de los impuestos y recortes al gasto a partir de enero. Además, el Congreso enfrentará en marzo otra serie de plazos fatales igual de apremiantes para la economía.

Mitch McConnell, líder de los republicanos en el Senado, dijo que la próxima ronda de fechas límite fiscales ocupará la atención del Congreso y aplazará al menos tres meses considerar la legislación de las armas.

“Habrá mucho tiempo para revisar sus recomendaciones una vez que las presenten”, dijo el senador por Kentucky sobre las propuestas que se esperan de Biden, durante una entrevista el domingo en el programa “This Week”.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Mexicana admite que usurpó identidad en Kansas

0

WICHITA, Kansas, EE.UU. (AP) — Una mexicana que inmigró a Estados Unidos sin permiso se declaró culpable el lunes de un cargo reducido de posesión de documentos de identificación fraudulentos, como parte de un acuerdo con los fiscales generales en Kansas.

La mexicana Benita Cardona González, de 32 años y quien vive en Topeka, se hizo pasar por una profesora de Texas, en un caso que retrató el delito escalofriante de “usurpación total de identidad”, donde el delincuente acusa a la víctima de ser la verdadera usurpadora.

Cardona González fue acusada de hacerse pasar totalmente como Cándida Gutiérrez, profesora de una escuela elemental en Houston. The Associated Press fue la primera en difundir el caso de la profesora afectada.

La profesora Gutiérrez recordó cómo la usurpadora no sólo abrió cuentas bancarias y de crédito, sino que asumió totalmente la personalidad de la maestra para conseguir trabajo, licencia de conducir, una hipoteca, cupones de alimentos y hasta atención médica por el nacimiento de sus dos hijos. Al mismo tiempo, Cardona González acusó a la verdadera Gutiérrez de ser quien trataba de hacerse pasar por la maestra en falso.

Como parte de un acuerdo, los fiscales aceptaron recomendar una pena de 18 meses de prisión para Cardona González, quien será sentenciada el 25 de marzo. La mexicana se comprometió a no impugnar la deportación una vez que purgue su sentencia.

El abogado Matthew Works dijo al término de la audiencia del lunes en Wichita que su defendida lamenta lo sucedido y que no tuvo intención de perjudicar a Gutiérrez.

Gutiérrez se enteró de que alguien había asumido su identidad cuando le rechazaron una solicitud de hipoteca hace casi 12 años.

Ambas mujeres dijeron haber sido víctimas de usurpación de identidad y buscaron nuevos números de Seguridad Social.

La Administración del Seguro Social son sólo rechazó la solicitud de Gutiérrez, sino que le emitió un nuevo número a la mujer que se hizo pasar por ella. En otro giro absurdo, Gutiérrez se vio obligada a presentar su declaración federal de impuestos utilizando un número de identificación especial que se reserva generalmente para los inmigrantes ilegales.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Sospechoso de Colorado acusado de 24 homicidios

0

CENTENNIAL, Colorado, EE.UU. (AP) — La fiscalía de Colorado acusó el lunes a un ex candidato a doctorado en neurociencia de 24 homicidios y 116 intentos de homicidio por la matanza de media noche en un cine que estrenaba la última película de Batman.

James Holmes compareció con un aspecto tan aturdido como en su primera cita con el juez la semana pasada, aunque en determinado momento habló con uno de sus abogados en el atiborrado tribunal.

No estaba clara de inmediato la lista detallada de acusaciones.

El ataque en la proyección de la película “The Dark Knight Rises” dejó 12 personas muertas y 58 heridas. Tras la detención de Holmes, la policía dijo que su apartamento había sido minado. Entre las acusaciones formuladas el lunes figuró la tenencia ilícita de explosivos.

Los analistas legales creen que el caso estará dominado por argumentos sobre el estado mental del acusado.

Al contrario que la primera aparición de Holmes en la corte el 23 de julio, la audiencia del lunes no fue televisada. A pedido de la defensa, el juez William Sylvester prohibió la toma de videos y cámaras fotográficas, por considerar que la ampliación de la cobertura podría interferir con el derecho de Holmes a un juicio justo.

La semana pasada, Sylvester permitió la difusión de un video en el que aparecía por primera vez el sospechoso de la matanza. Con el pelo teñido de naranja, Holmes tenía aspecto distraído y cansado. En aquella ocasión no habló.

Los abogados discutieron sobre una moción de la defensa para averiguar quién filtró información a los medios noticiosos sobre un paquete enviado presuntamente por Holmes, de 24 años, a su siquiatra en la Universidad de Colorado en Denver.

Las autoridades obtuvieron el paquete el 23 de julio, tres días después del tiroteo, en una oficina de correos de la facultad de medicina en la que estudiaba Holmes. Varios medios de comunicación dijeron que contenía un manuscrito con descripciones del ataque, pero la fiscal del condado de Arapahoe Carol Chambers dijo en documentos judiciales que el paquete no había sido abierto cuando aparecieron las informaciones noticiosas “imprecisas”.

La seguridad fue extremada en la comparecencia del lunes. Agentes armados fueron emplazados en el tejado del complejo judicial, y varios vehículos bloquearon la entrada de ambos edificios.