24.3 C
Houston
Monday, September 1, 2025
Home Blog Page 355

Recaudación de WikiLeaks enoja a Anonymous

0

Una campaña de recaudación de fondos del sitio WikiLeaks ocasionó el viernes descontento entre muchos integrantes del movimiento Anonymous, y detonó una riña en la internet, lo que sugiere una ruptura entre el jefe de la página de divulgación de secretos, Julian Assange, y algunos de sus más fuertes partidarios.

La discrepancia es potencialmente una mala noticia para WikiLeaks, cuyo asediado fundador sigue en la embajada ecuatoriana en Londres, donde se refugió en junio en un intento de evitar su extradición a Suecia por acusaciones de delito sexual.
Anonymous es un movimiento relajadamente organizado y con frecuencia caótico de rebeldes cibernéticos cuya presencia creció impresionantemente después del arresto de Bradley Manning, el analista de las fuerzas armadas estadounidenses que presuntamente sirvió como fuente de las revelaciones más escandalosas de Assange.
Después del furor iniciado por las filtraciones de WikiLeaks, el colectivo amorfo de activistas cibernéticos ha realizado actos frecuentes en su apoyo, ya sea mediante ciberataques a adversarios de WikiLeaks, o presuntamente suministrando a la organización conjuntos de documentos electrónicos robados.
Recientemente, cuando algunas partes del sitio de WikiLeaks desaparecieron y fueron ocupadas por anuncios que solicitaban a los usuarios donaciones, explotó el enojo en internet, con críticas de muchos de quienes habían respaldado en el pasado a la organización.
“Esto, queridos amigos les hará perder todos los aliados que aún tenían”, advirtió un mensaje en una cuenta de Twitter fuertemente vinculada a Anonymous.
Fue complicado medir el grado de la molestia entre los partidarios de Anonymous debido a que el movimiento sin un liderazgo es, por su naturaleza, difícil de comprender. Pero varias cuentas de Twitter vinculadas con Anonymous expresaron enojo e inconformidad con la medida.
“Hemos estado preocupados con respecto a la dirección que ha estado tomando WikiLeaks durante algún tiempo”, señaló una de esas cuentas. “En el mes reciente el enfoque cambió cada vez más y más, de filtraciones tangibles y de la lucha por libertad de información, a concentrarse más y más en Julian Assange”.
El comunicado expresó además enojo por la reciente reunión del australiano de 41 años con la diva de la música pop Lady Gaga en la embajada.
El comunicado de Anonymous señaló “no podemos apoyar más en lo que se ha convertido Wikileaks: en el espectáculo de un solo hombre, Julian Assange”.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/eeuu/

Clinton se recupera y habla con su personal

0

WASHINGTON (AP) — La secretaria de Estado Hillary Rodham Clinton ha estado hablando con personal bajo su cargo y revisando documentos desde el hospital de Nueva York donde se recupera de una trombosis cerebral, dijo el miércoles el Departamento de Estado.

Los médicos continúan monitoreando la salud de Clinton y su respuesta a los anticoagulantes que se le suministran para disolver los coágulos. Sus asistentes dijeron que el miércoles no había actualización sobre su condición, pero enfatizaron que la secretaria sigue colaborando con personal en Washington que está encargado de la política exterior de Estados Unidos durante su ausencia.

“Ha estado muy activa telefónicamente con todos nosotros”, dijo Victoria Nuland, vocera del Departamento de Estado.

Clinton ingresó al Hospital Presbiteriano de Nueva York para ser atendida por una trombosis resultante de una conmoción cerebral que sufrió a inicios de diciembre. Estando en su casa y con una infección estomacal, Clinton se desmayó —debido a deshidratación— y se golpeó en la cabeza, dijo un portavoz. Clinton, de 65 años, no ha sido vista públicamente desde el 7 de diciembre.

Clinton fue fotografiada el miércoles ingresando en una camioneta negra con su marido Bill, su hija Chelsea y un contingente de seguridad antes de ser llevados a otra parte del extenso campus del hospital.

Durante un examen, médicos localizaron el coágulo en una vena que corre por un espacio entre el cerebro y el cráneo atrás del oído derecho y comenzaron a administrarle anticoagulantes. Sus doctores dijeron el lunes que no había daño neurológico y que esperan que se recupere totalmente.

Fuera de actividad por su enfermedad durante la mayor parte de diciembre, Clinton se vio obligada a cancelar su testimonio ante el Congreso sobre un reporte injurioso sobre el ataque del 11 de septiembre contra la sede diplomática de Estados Unidos en Bengasi, Libia.

También estuvo ausente el 21 de diciembre, cuando el presidente Barack Obama nominó al senador demócrata John Kerry para sucederla cuando renuncie al cargo al inicio del segundo período del mandatario, como lo planeó desde hace mucho tiempo.

Sin embargo, se espera que Clinton regrese a trabajar esta semana, pues ya comenzó a reanudar contactos telefónicos regulares con sus homólogos en el exterior. El sábado, día previo al descubrimiento del coágulo, Clinton tuvo una conversación de media hora con Lakhdar Brahimi, enviado sirio ante la Organización de las Naciones Unidas, en la cual ambos hablaron sobre la situación en la guerra civil de ese país, dijo Nuland.

Los médicos de Clinton dijeron que planean darla de alta del hospital después de establecer la dosificación correcta de anticoagulantes.

Algunos médicos que no están involucrados en su atención creen improbable que tenga secuela alguna de largo plazo por la trombosis, pero aún falta por ver si podrá regresar a trabajar antes de que renuncie como secretaria de Estado.

Transbordador espacial viaja a su destino final

0

En su época de esplendor, el transbordador Endeavour orbitaba la Tierra a 28.160 kilómetros (17.500 millas) por hora, más rápido que una bala. Ahora que está retirado de circulación, avanza a paso de tortuga, 3,2 kilómetros (2 millas) por hora, no más rápido que un mero ser mortal a paso enérgico.

El trayecto de 20 kilómetros (12 millas) comenzó poco antes de la medianoche del jueves cuando la nave salió del hangar donde estaba en el aeropuerto internacional de Los Ángeles en ruta al Centro de Ciencia de California, su destino definitivo, dijo Benjamin Scheier, del Centro.
La nave fue escoltada por una cuadrilla de seguridad pero se demoró brevemente debido a un problema menor de su remolcador, dijo el sargento de policía Rudy López. La falla fue reparada rápidamente y Scheier dijo que la nave llegó a la calle poco después de las dos de la mañana del viernes.
La inmensa nave espacial azul y blanca, con los costados curtidos por millones de kilómetros (millas) en el espacio y dos docenas de reingresos a la atmósfera terrestre, avanzó lentamente por las calles del vecindario de Westchester sobre un transporte con 160 ruedas.
Cientos de personas que aguardaban en la oscuridad de la noche tomaron fotos al paso del gigante.
“No tengo palabras para definirlo. Es una experiencia única”, comentó un hombre a KABC-TV.
“Me crié siguiendo el programa espacial”, dijo otro. “Recuerdo que estalló el Columbia cuando yo era chico e iba a la escuela, y en el verano pasado tuve la suerte de ir al lanzamiento del último transbordador en la Florida, y por eso me entusiasma estar aquí y verlo pasar”.
El transporte se detenía cada tanto para controlar el equilibrio del peso de la carga.
El transbordador debía viajar durante 5 kilómetros (3 millas) y detenerse en un lote privado para una pausa de nueve horas mientras las cuadrillas se hacían cargo de las líneas del tendido eléctrico más adelante.
El complicado trayecto por un escenario urbano ha sido un verdadero desafío logístico que requirió una planificación de un año.
Endeavour, el último de la flotilla de transbordadores, reemplazó al Challenger, que estalló poco después de despegar en 1986 con el saldo de sus siete astronautas muertos. Partió al espacio 25 veces, dio unas 4.700 vueltas a la Tierra y recorrió unos 200 millones de kilómetros (123 millones de millas).

EEUU: Nuevos congresistas, viejas divisiones

0

WASHINGTON (AP) — Decenas de nuevos legisladores decididos a cambiar Washington llegaron el jueves al Congreso para enfrentarse con la dura realidad de otro período con un gobierno amargamente dividido y de fuertes disputas en las próximas semanas sobre cómo asegurar que el gobierno pueda seguir pagando sus cuentas.

En una señal de cierta diversidad, la nueva Cámara de Representantes tendrá 33 hispanos: 25 demócratas y ocho republicanos. Eso representa un ligero aumento con respecto al año pasado.

El Senado tendrá tres hispanos: el senador demócrata Bob Menéndez, de Nueva Jersey; el senador republicano Marco Rubio, de Florida; y uno de los nuevos miembros, el republicano Ted Cruz, de Texas.

Habrá 20 mujeres en la cámara alta de 100 miembros, el mayor número de la historia.

Hay 12 senadores recién elegidos: ocho demócratas, tres republicanos y un independiente, el ex gobernador de Maine Angus King, quién se alineará con los demócratas.

El líder republicano en el Congreso mantuvo su cargo por escaso margen, a pesar de las recientes discusiones con miembros de su propio partido por asuntos fiscales.

La Legislatura saliente, que fue criticada como la menos productiva en más de 60 años, se tambaleó hasta el final al aprobar esta semana un acuerdo limitado para evitar lo peor del llamado “precipicio fiscal”, un conjunto de grandes aumentos de impuestos y recortes al gasto público.

Después de estar cerca de una rebelión de parte de los conservadores que se oponen a los impuestos en la Cámara de Representantes, de mayoría republicana, la noche del martes se aprobó un acuerdo para aumentar los impuestos sobre los estadounidenses más ricos mientras se protege a la clase media y los más pobres.

El presidente Barack Obama firmó la ley en la mañana del jueves.

El 113ra Legislatura, que comenzó a sesionar al mediodía como lo exige la Constitución, se enfrenta ahora a batallas similares sobre el aumento del límite de endeudamiento, de 16,4 billones de dólares, y los 109.000 millones en recortes de gastos en programas militares y nacionales, que el acuerdo de esta semana retrasó sólo por dos meses.

Sólo el Congreso tiene el poder de elevar el límite de deuda. Obama dijo esta semana que no va a negociar el tema, a pesar de que los republicanos desean más recortes de gastos que los demócratas.

El nuevo Congreso tiene el mismo equilibrio de poder que el saliente: los demócratas controlan el Senado y los republicanos la Cámara de Representantes.

El republicano John Boehner recibió suficientes votos de miembros de la Cámara para permanecer como presidente, incluso después de que los miembros de su partido lo criticaron el miércoles por aplazar una votación sobre un paquete de ayuda de 60.000 millones de dólares para los habitantes de Nueva York y Nueva Jersey, duramente golpeados por la supertormenta Sandy hace dos meses. Boehner controló la animosidad con la promesa de votar sobre algunas de estas ayudas el viernes, y de una nueva votación sobre el resto para el 15 de enero.

A pesar de todos los cambios del nuevo Congreso, los nuevos jefes son los mismos de antes.

El presidente Obama aseguró un segundo mandato en las elecciones de noviembre, y los demócratas aumentaron su control en el Senado con una ventaja de 55 escaños contra 45 de sus rivales, lo que asegura que el senador Harry Reid permanecerá como líder de la cámara.

Los republicanos, por su parte, mantuvieron su mayoría en la Cámara de Representantes, pero tendrán una ventaja menor de 234-199.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Obama vuelve a Hawai tras solución a abismo fiscal

0

HONOLULU, Hawai, EE.UU. (AP) — Una semana después de regresar apresuradamente a Washington para contribuir en la solución del tenso conflicto con el Congreso sobre el llamado “abismo fiscal”, el presidente Barack Obama volvió a Hawai para continuar las vacaciones con su familia.

La visita anual del mandatario al estado donde nació y pasó gran parte de su infancia fue interrumpida ante la necesidad de concluir las negociaciones con el Congreso sobre la crisis del “abismo fiscal”, la cual amenazaba con hundir de nuevo a la economía estadounidense en la recesión.

La Cámara de Representantes, controlada por los republicanos, aprobó la noche del martes un paquete que evita un aumento de impuestos para la mayoría de los estadounidenses y aplaza dos meses una serie de recortes generales al gasto público por varios miles de millones de dólares. Minutos después del aval en la cámara baja, Obama elogió ese paquete en un discurso de ocho minutos en la Casa Blanca.

“Y espero que todos tengan ahora al menos un día de descanso, creo, o unos cuantos días de descanso, de manera que la gente pueda refrescarse, porque vamos a tener mucho que hacer en 2013”, dijo.

Poco después, Obama estaba a bordo del helicóptero presidencial en dirección a la Base de la Fuerza Aérea en Maryland. Unos 30 minutos más tarde de que concluyó sus declaraciones, ya se encontraba en el avión presidencial con rumbo a Hawai.

El presidente llegó a Honolulu antes de las 5 de la mañana, tiempo local, y de inmediato se reencontró con su familia en una casa rentada junto a la playa en Kailua, un pintoresco suburbio de Honolulu en la parte oriente de Oahu. La playa Kailua es un sitio popular para practicar los deportes marinos.

Obama y su familia pasaron varios días, incluida la Navidad, en ese lugar aislado hasta que el presidente debió regresar a Washington el 26 de diciembre para las negociaciones sobre el “abismo fiscal”.

El mandatario firmó el paquete la noche del miércoles con un “autobolígrafo”, un dispositivo mecánico que copia su rúbrica. También promulgó una iniciativa que autoriza gastos del año fiscal 2013 para el Departamento de Defensa.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Biden y Ryan marcan pauta para Obama y Romney

0

En un entretenido debate entre candidatos duros, Joe Biden y Paul Ryan discutieron sobre economía, política social y la posición mundial de Estados Unidos, temas con que cerrarán el presidente Barack Obama y su contrincante republicano Mitt Romney el último tramo de la campaña electoral.
Cuando faltan 25 días para los comicios y multitudes votan por adelantado en el país, Obama y Romney intentarán responder dos preguntas que sus compañeros de fórmula plantearon a los decenas de millones de estadounidenses que presenciaron el jueves el toma y daca vicepresidencial, de 90 minutos de duración.
“¿Ustedes, en quién confían?”, preguntó Biden.
“¿No sería más agradable tener a alguien que genere empleos en la Casa Blanca?”, preguntó Ryan.
Biden, deseoso de compensar el opaco desempeño del mandatario en el primer debate de éste con Romney, estuvo a la ofensiva todo el tiempo. Obama aprobó el desempeño de Biden en el debate, con energía y sensibilidad, aspectos de los que careció él mismo.
“Caló su pasión a favor de garantizar el crecimiento de la economía para la clase media, estoy orgulloso de él”, señaló Obama tras presenciar el debate a bordo del avión presidencial Air Force One.
El mandatario regresaba a su morada al término de sus actos de campaña en Florida, donde ninguno de ambos contrincantes presidenciales es favorito.
Ryan respondió al vicepresidente con comentarios ásperos, un alud de estadísticas y una aguda aseveración con trasfondo económico: Con otro periodo de Obama, dijo, “cuidado, clase media, les pasarán la factura de los impuestos”.
Romney, que vio el debate al término de un día de campaña en Carolina del Norte, se comunicó por por teléfono con su compañero de fórmula para felicitarlo.
La atención vira ahora hacia los dos debates restantes entre Obama y Romney: el del martes, tipo reunión pública en Hempstead, Nueva York, y el último, sobre política exterior, el 22 de octubre en Boca Ratón, Florida

EEUU multa a Transocean en 1.400 M USD por derrame de petróleo en el Golfo

0

Estados Unidos aplicó a la firma de prospección petrolera Transocean Deepwater una multa de 1.400 millones de dólares este jueves, por su responsabilidad en el derrame que se produjo en el Golfo de México en 2010.

Transocean acordó declararse culpable de violar la Ley de agua limpia en el desastre, en el que una explosión en una plataforma petrolera provocó la muerte de 11 personas y un derrame de 4.900 millones de barriles de petróleo en el Golfo, anunció el departamento de Justicia (DoJ).

La empresa suiza era propietaria de la plataforma Deepwater Horizon, situada en el pozo de Macondo y operada por el grupo británico BP, cuya explosión en abril de 2010 causó la enorme marea negra.

El acuerdo con las autoridades, anunciado este jueves, debe ser todavía confirmado por un juez y prevé el pago de 400 millones de dólares de multas en el marco del proceso judicial, y de 1.000 millones adicionales para saldar en parte los procesos civiles, detalla un comunicado del DoJ.

Transocean había informado en septiembre en un anuncio de bolsa que trataba de alcanzar un acuerdo amigable con las autoridades estadounidenses por 1.500 millones de dólares sobre esta cuestión.

BP había aceptado igualmente a mitad de noviembre declararse culpable de la marea negra y pagar más de 4.500 millones de dólares de multa a las autoridades estadounidenses.

Estados Unidos aplicó a la firma de prospección petrolera Transocean Deepwater una multa de 1.400 millones de dólares este jueves, por su responsabilidad en el derrame que se produjo en el Golfo de México en 2010.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Obama y Romney esperan reporte de empleos en EEUU

0

WASHINGTON (AP) — El presidente Barack Obama se está preparando para otra dosis potencial de malas noticias económicas, al tiempo que su rival republicano Mitt Romney se aprestaba a aprovechar cualquier indicio de debilidad en el reporte mensual de empleos.

Las nuevas cifras de desempleo, que serán dadas a conocer el viernes por la mañana por el Departamento del Trabajo, presentará una imagen fresca de la economía estadounidense tres meses antes de las elecciones. El esperado reporte ayudará además a sentar el tono en la siguiente fase de la batalla por la Casa Blanca.
En una campaña inquebrantablemente estática, Obama y Romney van a tratar de utilizar el reporte para sus propios fines de campaña.
La tasa de desempleo a nivel nacional es de 8,2%. La cifra es una baja respecto el nivel más alto durante la presidencia de Obama — 10,1% en el 2009, pero aún demasiado alto para una economía que trata de salir del estancamiento.
Otro reporte de tono negativo proveería nuevos argumentos para la premisa central de la campaña de Romney: las políticas económicas de Obama han fracasado y la experiencia de Romney como un empresario exitoso le ayudarían a colocar el país en un sendero claro hacia el crecimiento y la creación de empleos.
Obama, a menos que el reporte sea desastroso, continuaría reiterando a los votantes que la economía se está recuperando lenta pero seguramente y que estaría mejor si los republicanos aprobasen sus propuestas económicas.
Se espera que Obama comente sobre las cifras de empleos en un evento en la Casa Blanca centrado en recortes de impuestos para la clase media. Romney hará campaña el viernes en Nevada, un estado indeciso con una tasa de desempleo entre las más altas del país, antes de seguir camino a una recaudación de fondos en Idaho.
Los candidatos discutieron a distancia sobre la economía el jueves.
Romney, de campaña en Colorado, dijo que su programa económico crearía 12 millones de puestos de trabajo en cuatro años. Asimismo ha dicho antes que desea ampliar las reducciones de impuestos que expirarán el 31 de diciembre y conceder una nueva baja de 20% a las tasas fiscales además de estimular el crecimiento. También señaló que dará marcha atrás a algunos de los recortes a la defensa que propuso Obama y reducirá simultáneamente el gasto a otros programas para disminuir gradualmente los déficits.
Sin embargo, el candidato republicano se ha rehusado a la fecha a identificar qué beneficios fiscales eliminará para alcanzar sus objetivos y ha evitado en lo general precisar los programas individuales a los que suprimirá o reducirá los recursos.
Obama le dijo a los votantes en Florida que su rival promueve las políticas tributarias favorables a los ricos que no han conseguido arreglar la economía en el pasado.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/obama-y-romney-esperan-reporte-empleos-en-eeuu-070430694.html

Recuento confirma victoria de Obama

0

WASHINGTON (AP) — Ya es oficial. Un recuento de los votos por parte del Colegio Electoral confirmó el viernes la reelección del presidente Barack Obama.

El vicepresidente Joe Biden presidió una sesión conjunta del Congreso en la que cuatro miembros de la Cámara y el Senado se turnaban para anunciar los votos que fueron contados en las capitales estatales el mes pasado. Su recuento mostró que Obama capturó 332 votos electorales, muchos más que los 270 necesarios para ganar la presidencia. El republicano Mitt Romney se quedó con 206.

La formalidad constitucional para certificar el resultado de la votación careció de la incertidumbre de las elecciones de noviembre, pero se mantuvo acorde a la tradición. Los resultados también confirmaron a Biden como vicepresidente.

El resultado final oficial de los 50 estados y el Distrito de Columbia mostró que Obama obtuvo 65.899.660 votos, o el 51,1%, y Romney 60.932.152 votos, o el 47,2%.

Obama prestará juramento a finales de este mes.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Para empezar, primero Ingresa con Facebook Sonda de la NASA se posa suavemente

0

PASADENA, California, EE. UU. (AP) — En una demostración del genio tecnológico, la sonda Curiosity penetró los cielos rojizos de Marte el domingo por la noche, posándose suavemente en el interior de un cráter gigante para iniciar la misión más ambiciosa que se haya realizado en el planeta rojo.

La NASA dijo que recibió una señal del Curiosity poco después de que penetró la atmósfera marciana, etapa que fue calificada como “siete minutos de terror”.

Un coro de aplausos y de ovación resonó a esa misma hora por el Laboratorio de Propulsión a chorro después que la sonda interplanetaria de mayor nivel de tecnología existente sobrevivió el ingreso a través de la rala atmósfera de Marte.

“Aterrizaje confirmado”, dijo el ingeniero Allen Chen. “Estamos seguros en Marte”, destacó.

Minutos después, la Curiosity respondió enviando las primeras fotografías en blanco y negro del interior del cráter en las que se reflejaban su rueda y su sombra, delineada por la luz del Sol de la tarde.

“Al parecer aterrizamos en una buena zona plana. Linda, realmente linda”, destacó el ingeniero Adam Steltzner, que dirigió al equipo que concibió el ingenioso método de aterrizaje.

Se trata del séptimo descenso de la NASA en el planeta vecino de la Tierra, muchos otros intentos realizados por Estados Unidos y otros países en pasar cerca, darle la vuelta o aterrizar en Marte fracasaron.

La llegada fue intento especialmente riesgoso porque la NASA puso a prueba una nueva técnica de descenso. También se intensificaron las presiones porque los problemas presupuestarios obligaron a la NASA a modificar el proyecto.

El descenso fue un despliegue de ingeniería de riesgo, pues se estrenaron acrobacias nunca realizadas durante los “siete minutos de terror”, mientras Curiosity cruzaba la atmósfera marciana a 20.900 kilómetros por hora (13.000 mph).

“Ahora todo está saliendo bien”, afirmó Allen Chen, ingeniero en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, que opera la misión de 2.500 millones de dólares.

Uno de los científicos que comprende bien la ansiedad que reina en esta etapa decisiva de la misión es Steve Squyres, de la Universidad Cornell, que dirigió la última misión exitosa de los exploradores marcianos en 2004. Esta vez, Squyres desempeña un papel de apoyo.

La sonda es del tamaño de un pequeño automóvil, por lo cual los expertos tuvieron que crear una nueva manera de estabilizarla. Por primera vez, los cables fueron usados para depositar la sonda suavemente dentro de un enorme cráter.

Curiosity fue lanzada para estudiar si el ambiente marciano tuvo alguna vez condiciones como para permitir la vida de microorganismos.

“No hay nada en el futuro” después del previsto lanzamiento de una sonda orbital a Marte en 2013, dijo Scott Hubbard, ex encargado de proyectos marcianos, que da clases en la Universidad de Stanford.

El viaje tardó más de ocho meses y abarcó 567 millones de kilómetros (353 millones de millas). Posarse sobre Marte fue lo más difícil.