27.7 C
Houston
Thursday, September 4, 2025
Home Blog Page 354

6 hispanos mueren en colisión en Dakota del Norte

0

JAMESTOWN, Dakota del Norte, EE.UU. (AP) — Seis hispanos que murieron en una colisión en una carretera cubierta de hielo en Dakota del Norte buscaban trabajo en la zona y procedían de Misurí, dijo una persona allegada a la familia de uno de los fallecidos.

Yolanda Lorge, presidenta del Grupo Latino Americano, que apoya a los hispanos en Springfield, Misurí, dijo que el conductor, Martín Zúñiga, era dueño de una pequeña compañía constructora. Zúñiga y los otros cinco hombres iban juntos hacia un lugar de trabajo, agregó.

“Por eso estaban ahí”, dijo Lorge al periódico News-Leader. “Encontraron un empleo ahí o algo. Se trabaja donde se puede”, apunto.

Los seis hombres perdieron la vida el miércoles cuando la camioneta Chevrolet pickup que Zúñiga conducía cruzó el camellón en la interestatal 94 con dirección al oeste, cerca de Jamestown, y fue golpeada por un semirremolque que iba al este, dijo la Patrulla de Caminos de Dakota del Norte en un comunicado.

Además de Zúñiga murieron su hermano José Isabel Avila, de 54 años; Mayolo López, de 51; Albino Galicia Martínez, de 43; Epitacio Acosta Padrón, de 50; y Herson Orellana, de 34.

Todos los fallecidos procedían de Springfield, en el suroeste de Misurí, salvo Zúñiga, quien provenía de Republic, y Orellana, que provenía de Nixa, también cerca de Springfield. Ninguno llevaba puesto el cinturón de seguridad, dijo la Policía.

El conductor del semirremolque fue hospitalizado con lesiones menores en Jamestown.

Las autoridades continúan la investigación y no creen que el alcohol haya sido un factor en los hechos.

Las familias de los fallecidos intentan conseguir el traslado de los cadáveres a Misurí.

Dee Pohl, administrador de parroquia en la iglesia católica del Sagrado Corazón en Springfield, dijo que esa congregación no está al tanto de los arreglos para los funerales. Varios de los fallecidos eran feligreses del lugar.

Lorge dijo que la familia Zúñiga llegó hace unos 25 años al área de Springfield.

“Martin llegó aquí sin nada”, afirmó. “No sabía mucho de construcción, pero trabajó y aprendió a construir casi todo”, apuntó.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

NY: pareja arrestada con “enciclopedia terrorista”

0

Una mujer que dio a luz tras haber sido encarcelada y su novio son acusados de posesión de armas el lunes luego de que las autoridades dijeron haber encontrado una sustancia utilizada para hacer bombas y papeles titulados “La Enciclopedia Terrorista”, en su apartamento del Greenwich Village en la ciudad de Nueva York.

Morgan Gliedman, la hija de 27 años de un prominente médico de la ciudad de Nueva York, y Aaron Greene, de 31 años, fueron arrestados por posesión de armas el sábado luego que policías con una orden de cateo descubrieran un recipiente plástico con 7 gramos de HMTD, un polvo blanco altamente explosivo utilizado para fabricar bombas, dijo la fiscalía y la policía.

Asimismo, se encontraron en la sala numerosos papeles escritos con instrucciones para la manufactura de materiales explosivos y bombas, incluyendo una colección de páginas que tenían el título en una portada “La Enciclopedia Terrorista”, según los documentos del tribunal.

Greene fue detenido sin posibilidad de fianza luego de que se presentó el domingo ante la corte en Manhattan. Gliedman, que tenía nueve meses de embarazo al ser arrestada, entró en trabajo de parto y dio a luz a una niña. Fue hospitalizada y no ha comparecido ante el tribunal. No se sabía con certeza quién la representaría.

Según las autoridades ambos acusados tienen problemas de drogadicción.

La policía había ido a registrar el lugar en relación con un caso del robo de una tarjeta de crédito la mañana del sábado y luego de una llamada anónima que acusó la posesión de explosivos dentro del sitio.

BP vende activos en el Golfo de México

0

LONDRES (AP) — La empresa petrolera BP dijo el lunes que vendió parte de sus activos en aguas profundas del Golfo de México a la firma Plains Exploration & Production Co., por 5.550 millones de dólares, como parte de la estrategia de BP para cubrir los gastos que le ocasionó el accidente de uno de sus pozos en la zona hace dos años y para concentrar sus inversiones en otros sectores de negocios.

BP decidió vender sus intereses en tres de los activos que administra: Marlin; Horn Mountain y Holstein. El acuerdo incluye además los intereses de BP en dos activos que no regenta directamente, Ram Powell y Diana Hoover.

Plains adquirió además el 50% del yacimiento de Holstein que no posee BP de Shell Offshore Inc. por 560 millones de dólares. Ambos acuerdos, que suman una producción de unos 59.500 barriles de crudo diarios, seguramente quedarán finalizados para fines de año.

“Aunque estos activos no se atienen ya a nuestra estrategia de negocios, el Golfo de México sigue siendo un elemento clave en la exploración global y cartera de producción de BP, y seguiremos invirtiendo por lo menos 4.000 millones de dólares anualmente en esa zona durante la próxima década”, dijo el director general de BP, Bob Dudley.

Tras el anuncio, las acciones de la empresa subieron un 1,1% a 439 peniques en la bolsa de valores londinense.

BP dijo que espera vender activos por unos 38.000 millones de dólares entre 2010 y 2013; con ventas totales acordadas en más de 32.000 millones de dólares. La empresa concentrará sus futuras inversiones en el Golfo de México en torno a los cuatros centros principales de producción y tres que no opera en aguas profundas, así como importantes labores de exploración en la zona de Paleógeno y en otras áreas.

BP seguirá administrando cuatro plataformas de perforación en esa zona: Thunder Horse, Atlantis, Mad Dog y Na Kika. Retendrá además otros tres centros, que no regenta.

La empresa tienen ahora seis plataformas de perforación en el Golfo de México y espera contra con ocho para fines de año, la mayor cuantía que ha tenido en la región.

Médicos: Clinton superará trombosis en la cabeza

0

Los médicos que atienden de una trombosis en la cabeza a la secretaria de Estado, Hillary Rodham Clinton, expresaron confianza en que ésta se recuperará totalmente.

El coágulo de sangre no resultó en una embolia ni daño neurológico, dijeron el lunes los especialistas en su más reciente informe sobre la condición médica de Clinton. La funcionaria tiene el trombo en una vena ubicada en el espacio entre el cerebro y el cráneo detrás del oído derecho.

Los médicos dijeron que a fin de disolver el trombo, suministran a Clinton adelgazadores de la sangre. Afirmaron que la secretaria de Estado será dada de alta una vez que fijen la dosis del medicamento.

La secretaria de Estado, de 65 años, efectúa progresos excelentes y está de buen ánimo, indicaron los médicos en el informe.

Clinton fue hospitalizada el domingo en el Hospital Presbyterian de Nueva York. El coagulo de sangre derivó de una conmoción cerebral por un golpe en la cabeza que Clinton sufrió debido a una caída a principios de diciembre.

Los médicos detectaron el trombo el domingo cuando le efectuaban a Clinton un examen de seguimiento, dijo el vocero de la funcionaria, Philippe Reines.

El portavoz dijo que los médicos están aplicando anticoagulantes a Clinton, quien permanecerá en el Hospital Presbyterian por lo menos las siguientes 48 horas para que los médicos puedan supervisar la medicación.

“Sus médicos continuarán valorando su estado, incluidos otros asuntos relacionados con su conmoción cerebral”, dijo Reines en un comunicado. “Ellos determinarán si se requiere alguna otra acción”, agregó.

Clinton cayó a mediados de diciembre cuando estaba sola en casa recuperándose de una infección estomacal que la dejó gravemente deshidratada. La conmoción cerebral se le diagnosticó el 13 de diciembre y Clinton se vio obligada a cancelar un viaje al norte de África y al Medio Oriente que había sido planeado para la semana próxima.

Clinton se vio obligada además a cancelar su testimonio del 20 de diciembre ante el Congreso sobre un reporte sobre el ataque del 11 de septiembre al consulado de Estados Unidos en Bengasi, Libia, que costó la vida al embajador Chris Stevens y a otros tres estadounidenses.

El reporte encontró fallas graves de liderazgo y manejo en dos oficinas del Departamento de Estado, que fueron consideradas como la causa de insuficientes medidas de seguridad en esas instalaciones. Clinton se responsabilizó por el incidente antes de que el reporte fuera publicado, pero no se le imputaron cargos.

La ex primera dama y ex senadora, quien había planeado desde el inicio renunciar en enero al cargo de la principal representante diplomática de Estados Unidos, es conocida por su agotador ritmo de viajes de trabajo. Es la persona en ese cargo que ha viajado más en la historia de Estados Unidos, al haber visitado 112 países.

Tumba de asesino de Newtown quedará en secreto

0

El cadáver del hombre que masacró a 26 personas en una escuela primaria en Connecticut fue reclamado por su padre, dijo el lunes un portavoz de la familia, aunque el público podría no saber jamás que pasará con los restos.

Como las familias de otros asesinos, el padre de Adam Lanza tiene que balancear su propio duelo con la consideración por las víctimas, el intenso escrutinio mediático y el riesgo de que una tumba pública pueda ser profanada.

“Sé que es muy sensible para la familia. Ellos tienen muchas preocupaciones y es un momento muy triste para ellos”, dijo Donald Briggs, jefe de la Policía de Kingston, Nueva Hampshire, un conocido de la familia que ayudó a los Lanza a coordinar las exequias de la madre del asesino.

Adam Lanza, de 20 años, asesinó a 20 niños y seis adultos en la escuela primaria de Sandy Hook el 14 de diciembre. Previamente, mató a su madre, Nancy, en su casa del poblado de Newtown. Cometió suicidio cuando la policía llegó al lugar.

Se trata de la peor matanza en una serie de ataques a escuelas en la historia de Estados Unidos, con excepción del ataque a la universidad Virginia Tech que dejó 33 personas muertas de 2007.

Los restos de Adam Lanza fueron reclamados el jueves por su padre Peter, que vive en Stamford, Connecticut, y es director fiscal en General Electric. Según un portavoz de la familia, se hicieron “arreglos privados” para recuperar los restos.

Para algunos en Newtown, estaría bien no realizar ningún servicio fúnebre para recordar a Adam Lanza.

“La gente está demasiado triste por aquí”, dijo Robin Houser, de 52 años, que trabajaba en un centro coordinando voluntarios en Newtown. “Yo habría donado su cuerpo a la ciencia y que vean qué es lo que tenía adentro. Y luego que se encargaran de él”.

Un funeral privado se efectuó previamente en algún lugar de Nueva Hampshire para su madre, Nancy Lanza, quien estaba divorciada de Peter Lanza. Briggs dijo que un servicio público está planeado para ella en algún momento durante la primavera.

Las autoridades no han ofrecido un motivo para los asesinatos. La policía estatal dijo que han explorado todos los aspectos de la vida de Adam Lanza, incluyendo su educación, historia familiar y tratamientos médicos para encontrar pistas.

La policía ha dicho que podría llevar meses realizar un reporte final de su investigación.

El jefe estatal del servicio médico forense de Connecticut ha buscado ayuda del departamento de genética de la Universidad de Connecticut para estudiar el ADN de Lanza y determinar si hay alguna enfermedad no identificada asociada con su comportamiento.

EEUU entrega la prisión de Bagram a los afganos

0

BAGRAM, Afganistán (AP) — Funcionarios de Estados Unidos entregaron el lunes a Kabul el control formal de la única prisión que administraba en gran escala en Afganistán, a pesar de que los desacuerdos entre ambos gobiernos sobre los miles de talibanes y sospechosos de terrorismo detenidos allí dificultaron la transferencia.

La ceremonia de entrega se realizó en la cárcel junto a una amplia base aérea de Estados Unidos en Bagram, al norte de Kabul. El presidente Hamid Karzai ha dicho que la transferencia fue una victoria para la soberanía afgana.

Poco después de la ceremonia, un atacante suicida en la ciudad norteña de Kunduz mató a 15 personas e hirió a otros 25. El ataque fue un recordatorio de que la insurgencia realiza una campaña incesante contra el gobierno afgano y la alianza militar de la OTAN, encabezada por Estados Unidos, y que muchos de los detenidos en la prisión de Bagram han sido detenidos allí por organizar este tipo de ataques.

Enayatula Khaliq, portavoz del gobernador provincial de Kunduz, dijo que la explosión ocurrió por la tarde. No tenía más detalles. El gobernador, Mohamad Anuar, dijo que el atacante iba a pie y que se inmoló junto a un grupo de policías.

En Bagram, las autoridades afganas elogiaron la transferencia de la mayor parte de la cárcel y sus prisioneros.

“Le hemos dicho al presidente afgano y al pueblo afgano que hoy es un día para enorgullecerse”, dijo el general afgano Gulam Faruk, quien ahora dirige la prisión.

Estados Unidos ya le había dado a Afganistán autoridad sobre la mayoría de los 3.000 detenidos en la cárcel antes del 9 de marzo, cuando los dos países firmaron un acuerdo de transferencia.

Estados suspendió recientemente la transferencia de nuevos detenidos al parecer por desacuerdos con Kabul, que ha cuestionado la detención por largo tiempo de sospechosos sin cargos concretos en su contra.

EEUU reduce la espera para la reunificación familiar de los indocumentados

0

El Gobierno estadounidense anunció este miércoles que reducirá los tiempos de espera para sus ciudadanos que tengan lazos familiares directos con inmigrantes indocumentados que deben salir del país para regularizar su situación.

Actualmente, los indocumentados que están casados con un/una estadounidense, o que son padres de un menor nacido en dicho país, deben salir de Estados Unidos para pedir una cita en un consulado estadounidense en su país de origen.

Esa cita puede tardar a veces hasta un año, durante el cual el indocumentado no puede volver a Estados Unidos y, por lo tanto, está separado de su familia.

Con esta nueva norma del Departamento de Seguridad Interna (DHS, por sus siglas en inglés), publicada en el Diario Oficial estadounidense, esos indocumentados podrán esperar en el país a que se les confirme la cita consular en su país de origen.

Si su caso es aprobado por las autoridades de migración, el indocumentado que reúna las condiciones exigidas podrá viajar a su país de origen para pasar directamente la entrevista en el consulado estadounidense, sin más dilación.

Con esta nueva norma publicada por el Departamento de Seguridad Interna, y que será aplicada a partir del 4 de marzo, esos indocumentados podrán esperar en Estados Unidos a que se les confirme la cita consular en su país de origen, si demuestran que su ausencia causaría “grandes privaciones” a su familia.

Si su caso es aprobado por las autoridades de migración, el indocumentado que reúna las condiciones exigidas podrá viajar a su país de origen para pasar directamente la entrevista en el consulado estadounidense, sin más dilación.

La reglamentación fue inicialmente aprobada en abril del año pasado, pero fue abierta a sugerencias públicas. El DHS asegura que recibió más de 4.000 comentarios sobre el texto, que fue reescrito para su publicación este miércoles.

“Esta reglamentación facilita el proceso legal de inmigración y reduce el tiempo por el cual los ciudadanos estadounidenses están separados de sus familiares directos”, explicó el comunicado de prensa del DHS.

De los aproximadamente 11,6 millones de indocumentados que viven en Estados Unidos, cerca de 9 millones tienen familia en el país, según los cálculos del centro de análisis Pew Hispanic.

El DHS no posee cifras exactas de cuántos indocumentados están casados o tienen hijos nacidos en Estados Unidos, pero el Pew Hispanic calculó en un informe hace un año que unos 4,7 millones de inmigrantes sin papeles tienen hijos menores en Estados Unidos.

Esta medida se añade a varias decisiones del Gobierno de Barack Obama para aliviar la situación de millones de indocumentados, particularmente los jóvenes y menores, mientras prepara una iniciativa legislativa para lograr una reforma migratoria integral.

El Gobierno estadounidense anunció este miércoles que reducirá los tiempos de espera para sus ciudadanos que tengan lazos familiares directos con inmigrantes indocumentados que deben salir del país para regularizar su situación.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/

Inmigracion

0

No cabe la menor duda de que el voto latino es atractivo.
Tanto el candidato Demócrata como el Republicano, hacen campaña con promesas de reformas migratorias en las que cada uno de alguna manera, quiere sacar provecho de ese gran pastel en cuanto a número de votos se refiere.
Tanto uno como otro se dan a la tarea de atraer el voto, haciendo promesas que quizás, nadie va a cumplir.

El candidato republicano a la presidencia, Mitt Romney por su parte, prometió el lunes residencia (green card) a los inmigrantes que sirven en el ejército y a profesionales graduados en Estados Unidos en niveles de educación superior, en un almuerzo con empresarios hispanos en Los Ángeles.

“Si alguien consigue un título superior, quiero que se quede aquí, así que engrapemos una ‘green card’ (permiso de residencia permanente) a su diploma”, dijo Romney en un encuentro con la Cámara Hispana de Comercio (USHCC) .

A la misma vez, critica una medida temporal de Obama, decretada en junio y que entró en vigor el 15 de agosto, que da un alivio migratorio a los estudiantes indocumentados al suspender sus deportaciones.

“En lugar de hacer un juego político de esta manera con miles y miles de niños, trataré de implementar una reforma migratoria permanente”, aseguró Romney, claro sin mencionar detalles o si mantendrá o anulará la medida, que beneficia a millones de jóvenes.

Claro está el decir que el coqueteo con la comunidad hispana departe de los dos candidatos, sigue en pie.

INMIGRACION

0

El presidente Barack Obama afirmó hoy, que los estudiantes indocumentados conocidos como “soñadores” tienen las “mismas cualidades” que han resaltado él y su esposa Michelle, mismas que les han inculcado a sus dos hijas.

Obama quien buscará la reelección en noviembre, destaca las buenas cualidades de los estudiantes indocumentados, beneficiados por una medida que él autorizó en junio pasado para suspender por dos años su deportación.
“En los jóvenes conocidos como los dreamers (“soñadores”), veo las mismas cualidades que Michelle y yo tratamos de inculcar en nuestras hijas”.
Al igual que nuestras hijas, “Respetan a sus padres, estudian para superarse, y quieren aportar al único país que conocen y aman. Como padre, me enorgullecen y como presidente, su valor me ha hecho recordar que ningún obstáculo es muy grande. Ningún camino es tan largo como para no lograr un objetivo.
Menciono que la inmigración ilegal figura como tema principal para los dos candidatos en la contienda electoral.
Obama menciono el pasado 15 de junio, una orden que suspende durante dos años la deportación de estudiantes indocumentados que vinieron a Estados Unidos cuando eran menores de edad y que cumplen una serie de requisitos para su estadía el los EUA.
Se calcula que casi un millones y medio de estudiantes indocumentados, conocidos como “dreamers” o “soñadores”, podrían beneficiarse de este programa migratorio. Este proyecto de ley conocido como “Dream Act”, que daría una solución permanente para estos jóvenes, aun permanece varado en el Congreso de los EUA desde 2010.

Esta directriz de Obama, que comenzó a aplicarse unos mese atrás, ha sido criticada por líderes republicanos dentro y fuera del Congreso.

El candidato presidencial Mitt Romney, que durante las primarias adoptó una postura de mano dura contra los indocumentados, ha cambiado su postura, incluso prometiendo que, si gana la presidencia, reemplazará esta propuesta con una solución permanente, algo que todavía no explica de que manera la lograra.
La falta de explicaciones a muchos aspectos de esta propuesta, deja en incertidumbre a los que probablemente se beneficiarían
Sin embargo, a falta de buenas explicaciones, el líder de la mayoría demócrata del Senado, Harry Reid, ha convocado una conferencia telefónica con periodistas precisamente para explicar las diferencias entre las propuestas de Obama y Romney respecto a política migratoria.
La llamada contará con la participación de Benita Veliz, una estudiante indocumentada que figuró entre los oradores que tuvieron gran participación de la Convención Nacional Demócrata en Charlotte (Carolina del Norte) el mes pasado.

Ley de Arizona alejaría convenciones de Phoenix

0

PHOENIX, Arizona, EE.UU. (AP) — La ley antiinmigración que Arizona promulgó en 2010 está siendo descrita ahora como un obstáculo persistente para la capacidad de la ciudad de Phoenix de atraer clientes a su centro de convenciones.

Tras la promulgación de la ley, numerosos grupos y organizaciones anunciaron boicots contra el estado.

Las conferencias y reuniones nacionales son programadas con años de anticipación y las autoridades de Phoenix afirman que han comenzado a resentir las secuelas en las cifras de visitantes.

“La percepción equivocada de que nuestra ciudad no valora la diversidad continúa siendo un impedimento para atraer grupos a convenciones nacionales”, dijo Scott Dunn, portavoz de la Oficina de Convenciones y Visitantes de Phoenix y su zona metropolitana.

Las reservaciones en el centro de convenciones disminuyeron 30% desde 2009, mientras que en ciudades con instalaciones similares han aumentado o se han estabilizado, según un artículo publicado el miércoles por el periódico The Arizona Republic (http://bit.ly/XgSH8k).

La ley de inmigración, conocida SB1070, es uno de los factores que quizá han incidido en la reducción de clientes, así como la recesión y condiciones más estrictas de viaje a individuos de empresas y de gobierno, según el diario.

Otras ciudades con instalaciones similares para realizar convenciones registran una recuperación lenta en reservaciones de clientes o la cifra se mantiene casi sin variación, según el periódico.

Desde la promulgación de la ley, diversas cortes han impedido la entrada en vigencia de algunas de sus disposiciones, pero la Suprema Corte federal permitió la aplicación de una medida crucial: la que obliga a los policías a que traten de determinar la condición migratoria de una persona a la que le hayan pedido que detenga su vehículo, así como a la que hayan detenido o arrestado si existe sospecha razonable de que se encuentra ilegalmente en el país.

ARTÍCULOS RELACIONADOS

http://es-us.noticias.yahoo.com/