30.4 C
Houston
Monday, August 25, 2025
Home Blog Page 28

Chivas desiste de Aquino y estará ‘tranquilo’ en el Draft

0

(mediotiempo.com). – Al menos Javier Aquino no será la “bomba” del Draft, pues pese al añejo interés de Chivas por el volante, Tigres no lo pone en venta y así es como el campeón de la Liga MX reduce su abanico de opciones a un delantero, según el CEO del Rebaño y Omnilife, José Luis Higuera.

El directivo dijo que son respetuosos ante el recordatorio felino de que Aquino tiene contrato y reconoció que César Montes, de Rayados, también ha sido un elemento que les llena el ojo, pero por el que tampoco podrán negociar con Rayados porque no está transferible.

Ante ello, Higuera dijo que el Guadalajara estará tranquilo en el “Draft”, donde solo van por un delantero, además de que descartó que hayan contactado a Carlos Vela y que busquen a Jürgen Damm, como tampoco a Ponchito González.

Ponchito no sé de dónde lo inventan, César Montes es un jugador que le parecía interesante a Matías (Almeyda) y Aquino como para nueve equipos más es un jugador interesante y más allá creo que no está negociable por Tigres. Entonces ahora sí que somos muy respetuosos de las instituciones y si no salen, pues no salen”, puntualizó el dirigente del Rebaño. 

Higuera reconoció que en la actualidad hay varios equipos poderosos en el futbol mexicano, por lo que también seguirán trabajando con su cantera, para ellos continuar produciendo a sus jugadores.

“Hoy los equipos son poderosos económicamente, buscan retener a sus jugadores insignia, estrella, entonces es más difícil pero siempre intentaremos buscar las peticiones de Matías y si no trabajar cantera, nuestros jóvenes son grandes futbolistas”, explicó.

El dirigente rojiblanco negó que con el título del chiverío en el Clausura 2017 se encarezca más al futbolista nacional, pues siempre ha sido caro y repasó todos los rumores que han puesto para su equipo en el presente Draft.

“Es complicado, el jugador mexicano siempre ha sido caro, el modelo sigue y ni modo, son las reglas del juego, es parejo para todos”, agregó. “Y especúlenle, ya nos pusieron a Vela, a Chuky, a Aquino, Ponchito, Elías (Hernández), Henry Martin, también Erick Gutiérrez, todos esos los han dicho”.

FIFA madrugo al Tri con lista definitiva de Confederaciones

0

(mediotiempo.com). – Aunque Juan Carlos Osorio se guardó la lista definitiva de Confederaciones todo lo que pudo, no contaba con que la FIFA se le adelantó, ya que este jueves publicó la nómina completa de cada equipo que participará en el torneo en Rusia.

Como era de esperarse, lo principal de la lista son los jugadores que militan en el extranjero, además de que están considerados tanto Rafael Márquez, Néstor Araujo y Andrés Guardado, quienes, de acuerdo a lo dicho por el técnico colombiano, siguen en duda por situaciones físicas.

Por otra parte, jugadores como Orbelín Pineda, Jürgen Damm, Jesús Dueñas y Jesús Gallardo, quienes están considerados para los juegos de eliminatoria ante Honduras y Estados Unidos, no aparecen en la lista definitiva, por lo que todo indica jugarán la Copa Oro.

Esta noche, el Tri se enfrenta a los catrachos a las 21:00 horas en el Azteca, mientras que el próximo domingo, recibirá a Estados Unidos.

Vale recordar que en la Confederaciones, el Tri enfrentará a Rusia, Nueva Zelanda y el campeón de Europa, Portugal.

Porteros: Rodolfo Cota, Alfredo Talavera y Guillermo Ochoa

Defensas: Rafael Márquez, Néstor Araujo, Carlos Salcedo, Diego Reyes, Héctor Moreno, Luis Reyes y Oswaldo Alanís.

Medios: Jonathan dos Santos, Miguel Layún, Giovani dos Santos, Carlos Vela, Héctor Herrera, Jesús Manuel Corona, Javier Aquino y Andrés Guardado

Delanteros: Marco Fabían, Raúl Jiménez, Oribe Peralta, Irving Lozano y Javier Hernández

.

Por presunta censura, sale del aire programa en Los Reyes

0

La Voz de Michoacán. El Carretero, una revista radiofónica semanal de Radio Paraíso salió del aire este lunes 5 de los presentes, luego de que buscarán censurar a su productor y conductor, por parte del secretario de la Asociación Civil (A.C.) “Colectivo Expresión Alternativa”,  Carlos Mora Figueroa, de acuerdo a lo denunciado por el productor del programa que salió del aire.

Lo que originó la salida, fue que Carlos Mora comentó que en el noticiero matutino de Radio Paraíso  de Los Reyes, uno de los colaboradores se había regodeado  con una nota roja (la muerte de una jovencita por accidente de moto)  para criticar sin mesura al gobierno municipal, pidiéndole a Linda Arteaga -quien, desde hace un mes dirige la radio-  para que conminara al colaborador a evitar ese tipo de tratamiento de las notas informativas, añadiendo “y tú…  (dirigiéndose al conductor de El Carretero) bájale  a las críticas a EPN, pues como están las cosas nos pueden retirar la concesión para trasmitir”. 

El productor y conductor de El Carretero reviró que no estaba dispuesto a  aceptar la censura que se intenta imponer a la revista radiofónica y que si esa era la línea, prefería  abandonar la trasmisión del programa.

Había que recordar que El Carretero,  era el único programa sobreviviente que en la corta vida de esta radiodifusora social, había trasmitido casi de forma continua todos los lunes la revista radiofónica de crítica, análisis y cultura.

Renovación del 100 por Ciento del Alumbrado Público de Todo Pátzcuaro

0

La Voz de Michoacán. Por mayoría, los integrantes del Cabildo autorizaron las bases para llevar a cabo la licitación pública nacional para la construcción e implementación del proyecto denominado “luminotécnia”, el cual comprende la renovación del 100 por ciento del alumbrado público de todo Pátzcuaro.

Los integrantes del Cabildo aprobaron en sesión extraordinaria el proyecto que comprende también la instalación de ductos subterráneos en todo el Centro Histórico, con ello, se suprimirían los cables de la CFE, Telmex, cableras, etcétera, para sustituir por toda una red de media y baja tensión.

El proyecto de luminotécnia contempla un sistema de medición, monitoreo y control del alumbrado público en todo el municipio en tiempo real. Asimismo, obliga a la empresa que resulte ganadora a instalar iluminación artística en 20 edificios históricos del municipio. 

Las bases de la presente licitación contemplan otorgar en concesión por 20 años la operación y mantenimiento del alumbrado público, a un costo menor al que hoy en día ejerce el municipio en gasto corriente. Y, además, el proyecto establece que el Ayuntamiento convoque a la brevedad a un “testigo social” para que pueda supervisar todo el proceso de licitación.

Es importante señalar que el impacto de este proyecto se apreciará también en la seguridad de los habitantes, en la atracción de turistas a la región y en la competitividad del municipio, ya que será la primera ciudad del país que construya de manera integral una red inteligente de gestión de energía o smart grid.

Finalmente, vale precisar que el departamento de alumbrado público continuaría trabajando para el municipio, ahora con la responsabilidad de supervisar y validar la calidad de los servicios que en su momento realice la empresa que resulte ganadora del proceso de licitación.

Alistan estrategia de seguridad para la Sierra-Costa

0

La Voz de Michoacán. La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), en coordinación con autoridades de los tres órdenes de gobierno y representantes de la sociedad civil, trabaja en una estrategia operativa para garantizar la tranquilidad los habitantes de la región Sierra-Costa

En reunión de trabajo encabezada por el titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, y a la que asistieron autoridades federales y empresarios, se afinó la estrategia de seguridad que permitirá inhibir actos ilícitos en esta zona del estado. 

Con el incremento del estado de fuerza de elementos castrenses, Policía Federal y Policía Michoacán se reforzará la seguridad en carreteras y brechas de la región para brindar apoyo al sector turístico, pobladores y trabajadores de diversas empresas que circulan por los municipios de Lázaro Cárdenas, Coahuayana y Aquila.

Ello, con la finalidad de mantener la tranquilidad y paz social, que a su vez permitirá un mayor flujo de inversión del capital extranjero.

En la reunión, en la que estuvo presente el delegado de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Florentino Coalla Pulido; el empresario Manuel Nocetti Tiznado; el teniente coronel de la 43 Zona Militar, Leoncio Zepeda Ramírez; en representación de la Policía Federal el inspector Rafael Abundis Núñez, y como representante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción, José López Aguirre, se acordaron además diversas acciones que permitirán mejorar la seguridad de la región para atraer una mayor inversión.

Comey: “Sentí miedo que Trump mintiera sobre nuestra reunión”

0
Former FBI Director James Comey speaks during a Senate Intelligence Committee hearing on Capitol Hill, Thursday, June 8, 2017, in Washington. (AP Photo/Andrew Harnik)

(VOA noticias). – El ex director del FBI, James Comey inició su testimonio bajo juramento ante el Comité de Inteligencia del Senado en donde indicó que el gobierno del presidente Trump difundió “mentiras lisas y llanas” y lo “difamó” a él y al FBI.

Comey empezó su declaración diciendo que las explicaciones que dio el gobierno sobre su destitución lo confundieron y preocuparon.

Aunque no dijo cuáles fueron esas mentiras sí respondió que hasta ahora “no sé a ciencia cierta porqué me despidió”, pero indicó que le cree al presidente al decir que fue por la manera cómo estaba llevando a cabo la investigación sobre la interferencia rusa.

Ante la pregunta concreta de los senadores si el presidente Trump le pidió a Comey que frenara la investigación rusa, Comey dijo que “no, no que yo haya entendido”.

Former FBI Director James Comey speaks during a Senate Intelligence Committee hearing on Capitol Hill, Thursday, June 8, 2017, in Washington. (AP Photo/Andrew Harnik)

Al interrogar a Comey sobre el pedido de Trump de “que dejara ir” a Michael Flynn, el ex director del FBI indicó que aunque el presidente dijo que “esperaba” que abandonara la investigación de Flynn, “yo lo tomé como una orden”.

Sobre el detallado reporte que presentó Comey sobre sus encuentros con el presidente Donald Trump, el ex director del FBI expresó que sintió la necesidad de dejar registrada sus conversaciones.

“Simplemente sentí que debía documentar todas mis conversaciones con Trump. Fue una combinación de circuntancisas. Primero, estaba solo con el presidente de EE.UU. Segundo, la naturaleza de la persona porque tenía miedo que Trump mintiera sobre nuestra reunión y tercero, el tema: la intervención rusa”, explicó Comey.

James Comey dijo que pensó que necesitaría “constancias” para no sólo defenderse él sino también al FBI.

 Después de prestar juramento, Comey explicó que la misión del FBI es “respetar la Constitución y el FBI”. y aseguró que “el FBI es honesto, fuerte y siempre será independiente”.

La audiencia empezó con las palabras de bienvenida del presidente del comité, el senador Richard Burr, quien indicó que esta investigación en para “confirmar que la comunidad de inteligencia está operando legalmente y garantizar la seguridad de la comunidad estadounidense”.

Posteriormente, el senador Mark Warner, el de más alto rango en el Comité de Inteligencia expresó que esta investigación “no es una cacería de brujas” y que sólo busca averiguar toda la historia, “qué es lo que hicieron los rusos y porqué tuvieron tanto éxito y qué debemos hacer para evitar interferencias futuras”.

Se espera que este jueves a la 1 pm., después de la audiencia pública con James Comey, se realice una reunión a puerta cerrada donde Comey responderá a preguntas que incluyan información clasificada.

EE.UU. y México confirman acuerdo azucarero

0

(VOA noticias). – Estados Unidos y México alcanzaron el martes un nuevo acuerdo azucarero que aún no cuenta con el apoyo del sector empresarial estadounidense.

El secretario mexicano de Economía, Ildefonso Guajardo, dijo en conferencia de prensa que el acuerdo mantiene el acceso del azúcar mexicano al mercado estadounidense pero que se reducirá de 40% a 30% la proporción de azúcar refinado.

Agregó que cualquier demanda adicional de azúcar en Estados Unidos será ofrecida en primera instancia a productores mexicanos y que Estados Unidos solo hará una oferta a terceros países cuando México no pueda satisfacer el pedido.

Su contraparte estadounidense, el secretario de Comercio Wilbur Ross, indicó que el acuerdo fue alcanzado por ambos gobiernos pero que la industria estadounidense se mantiene al margen. “Ahora necesitamos convertir este acuerdo en definitivo. Espero que durante el proceso la industria sume su apoyo. Debería tardar días, no semanas ni meses”, dijo Ross. 

Phillip Hayes, portavoz del gremio empresarial American Sugar Alliance, dijo que los productores cuestionan el acuerdo por considerar que podría permitir a México la exportación de azúcar subsidiado a través del renglón relacionado a la demanda adicional en Estados Unidos.

“Trabajaremos con el secretario Ross los próximos días con la meta de resolver efectivamente ese punto, para que los términos básicos del acuerdo no terminen debilitados y el Departamento de Agricultura pueda gerenciar efectivamente el programa del azúcar”, agregó.

Estados Unidos dijo que el acuerdo corrige los subsidios que percibe la industria azucarera mexicana y que su industria también quedará protegida al ajustar de 22,25 centavos a 23 centavos la libra de azúcar en venta en México.

El secretario estadounidense de Agricultura, Sonny Perdue, dijo que el acuerdo protege a los consumidores y trabajadores estadounidenses y representa una mejora sustancial para el empresariado.

El Departamento de Comercio inició en abril de 2014 una investigación sobre las exportaciones mexicanas de azúcar, las cuales suspendió en diciembre de ese año a cambio de que México limitara sus exportaciones e impusiera un precio mínimo al azúcar enviado a Estados Unidos.

En febrero de 2016, Washington inició una revisión administrativa y el mes pasado notificó a México que le cobraría una compensación por importaciones de azúcar si no alcanzaban un acuerdo el 5 de junio. Ambas partes acordaron la víspera extender el plazo 24 horas para afinar detalles técnicos.

Los funcionarios coincidieron en que la negociación les permitió establecer una relación que les ayudará a afrontar la renegociación de Tratado de Libre Comercio de América del Norte en los próximos meses.

“Queríamos resolver este asunto tan contencioso, que ha contaminado la relación durante algún tiempo”, agregó Ross. “Es importante dejar temas difíciles fuera antes de empezar la gran negociación”.

Barnes es el líder de los Mavericks, según Nowitzki

0

(NBAmaniacs). – El ala-pívot alemán de los Dallas Mavericks, Dirk Nowitzki, ha reconocido haber entregado el testigo de líder dentro del campo a Harrison Barnes, adquisición de la franquicia de Texas el pasado verano.

“Ya ha asumido todas mis jugadas, incluyendo aquellas en los últimos minutos. Estoy muy feliz por Harrison, aunque todavía me duele un poco que reciba mis jugadas”, bromeó el alemán en declaraciones a la página web oficial de los Mavericks. “ha tenido un año increíble y sigue estando a gran nivel ahora en verano, está entrenando como un loco”, añade el alemán.

Los Mavericks tienen esperanzas de mejorar sensiblemente la próxima temporada si finalmente consiguen retener a Nerlens Noel, jugador al que firmaron antes del cierre de mercado y que mostró buena adaptación en los minutos que pudo disputar. Barnes, por su parte, promedió 19 puntos y cinco rebotes en su primera temporada como jugador referencia y esos números deberían incrementarse una vez el alero consiga asumir toda la responsabilidad que conlleva su nuevo rol.

 

Jefes de Inteligencia se niegan a discutir contactos con Trump

0
FBI acting director Andrew McCabe, left, Deputy Attorney General Rod Rosenstein, National Intelligence Director Dan Coats, and National Security Agency director Adm. Mike Rogers are seated during a Senate Intelligence Committee hearing about the Foreign Intelligence Surveillance Act, on Capitol Hill, Wednesday, June 7, 2017, in Washington. (AP Photo/Alex Brandon)

(bbc.co.uk). – Senadores estadounidenses confrontaron duramente el miércoles en el Congreso a funcionarios de inteligencia de alto rango, quienes se negaron a aclarar si el presidente Donald Trump los presionó para que intervinieran en una investigación del FBI sobre la presunta intromisión de Rusia en la elección de 2016.

Tanto el jefe de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), el almirante Mike Rogers, como el director nacional de Inteligencia, Dan Coats, dijeron al Comité de Inteligencia del Senado de Estados Unidos que consideran que las conversaciones con el mandatario son confidenciales.

Angus King, un legislador independiente que apoya a los demócratas, fue uno de los varios senadores que se exasperaron ante las respuestas de los funcionarios.

“¿Por qué no responden a las preguntas?”, inquirió King. “¿Cuál es la base legal para su negativa a testificar ante esta comisión?”, agregó.

De hecho, los funcionarios no aportaron argumentos legales.

“Usted se está rehusando a contestar las preguntas de hoy, lo que es inapropiado”, declaró King.

El almirante Rogers dijo que nunca se le pidió que haga algo ilegal o se sintió presionado a hacer algo inmoral durante sus tres años como jefe de la agencia de inteligencia.

Coats también dijo que en “su interacción con el presidente de Estados Unidos o con cualquier otra persona de su gobierno, yo nunca he sido presionado”.

“Yo nunca he sentido presión para intervenir o interferir en ninguna manera o forma —acomodando la inteligencia en una forma política, o enseñar relación con una investigación en curso”, agregó Coats.

La negativa de los jefes de inteligencia a discutir sus conversaciones con Trump incrementarán aún más la atención pública y mediática sobre el exdirector del FBI, James Comey, cuando testifique ante el mismo panel el jueves, en una audiencia largamente anticipada.

El jefe de la NSA había dicho previamente que no respondería a ninguna pregunta específica sobre las conversaciones que pudo haber sostenido con Trump.

“No voy a hablar sobre especulaciones y no voy a discutir los detalles de ninguna interacción o de conversaciones (…) que pude o no pude haber tenido con el presidente de Estados Unidos”, dijo Rogers.

Cuando se le consultó respecto a las acusaciones de que Trump intentó influir en la investigación del FBI, Coats – que fue designado por el presidente – respondió: “Estamos en una sesión pública aquí y no considero que sea apropiado abordar información confidencial”.

Se había informado que Trump le pidió a Rogers que declarara públicamente que no hay evidencia de que hubo colusión entre Moscú y la campaña Trump.

Rogers junto al director de Inteligencia Nacional, Daniel Coats, el director interino del FBI, Andrew McCabe y el fiscal general adjunto, Rod Rosenstein participaron en la audiencia.

Draft 2017 LigaMX

0

Cancún, Quintana Roo –
Con varios movimientos esperados y jugadores que despiertan el interés de los clubes, la Liga MX comienza su Régimen de transferencias en Cancún tras varios días de negociación.

Los casos que se harán oficiales comenzarán con los Tuzos, que están en el Draft para fichar a tres o cuatro jugadores pues ya tienen apalabrados a Edwin Cardona de Monterrey, y a Edson Puch de Necaxa; Así como Mauro Lainez, hermano de Diego Lainez de América, quien llegará al primer equipo de León.

América como uno de los equipos que se están armando tras la llegada de Miguel Herrera, ya habría colocado a Javier Güemez en Querétaro. En tanto, para reforzarse, los azulcremas buscan cerrar la negociación por Guido Rodríguez de Tijuana.

Hasta la tarde del martes, las negociaciones entre ambas directivas estaban estancadas, en especial porque surgió la posibilidad de que el argentino emigre al futbol español con el Eibar.

Las Águilas tampoco contarán con el lateral Luis Reyes pese a que tenían interés para llevarlo a Coapa pero el club no quiso igualar el costo que pedía la directiva del Atlas.

Cruz Azul sigue siendo una incógnita debido a que busca reforzar su ofensiva, sin embargo, los nombres que se mencionan son Ismael Sosa de Tigres o el español Abraham González.

Otro de los movimientos esperados es el caso de Avilés Hurtado de Xolos a Monterrey, que también se armaría con el delantero Jorge Benítez.

En el caso de Chivas, volverá a apostar por uno o dos movimientos debido a los altos costos de los jugadores que despiertan el interés del cuerpo técnico. Encabezado por Matías Almeyda.

Pumas ha puesto en la lista de transferibles a Javier Cortés, jugador clave para obtener el último título universitario en el Clausura 2011.

Mientras que Tigres buscará no comprar más jugadores y apostará por la misma plantilla o algún refuerzo en el extranjero.

La gran incógnita será Puebla, que tuvo que pagar una fianza de 10 millones de dólares para poder tener derecho a realizar transacciones en este Draft.

Fuente: mediotiempo.com