35.2 C
Houston
Sunday, August 24, 2025
Home Blog Page 27

Videoárbitro salvó al Tri al inaugurar tecnología en Rusia 2017

0

(mediotiempo.com). – Pepe salió corriendo del área en son de festejo. Toda la banca portuguesa había brincado para celebrar con los brazos en alto, pero la mano del árbitro central en el oído derecho era señal de que el gol no había sido validado pues establecía comunicación con los videoárbitros.

Presente en las últimas competencias de FIFA, como el Mundial de Clubes o los de categorías menores, esta tecnología tomó su primera decisión en un torneo de este calibre y salvó al Tri de un gol portugués al minuto 20.

En las pantallas de la zona de prensa de la Arena Kazán se mostraron las imágenes del cuarto de los videoárbitros en el mismo inmueble, tras lo cual el silbante argentino Néstor Pitaña anuló la anotación.

En esta ocasión, la FIFA anunció no solo a la terna arbitral, sino a los miembros del equipo de videoarbitraje, compuestos por dos colegiados en este partido: el estadounidense Jair Marrufo, hijo del exárbitro mexicano Antonio Marrufo, por el serbio Dalibor Djurdjevic, y como asistente de ellos el rumano Ovidiu Hategan.

SSP despliega operativos en sedes de evaluación

0

La Voz de Michoacán. Despliga la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)  un operativo de vigilancia en planteles educativos sedes del Concurso de Oposición para Ingreso al Servicio Profesional Docente.

El operativo, que comprende el despliegue de elementos del Grupo de Operaciones Especiales, se mantiene en las inmediaciones de los institutos tecnológicos superiores de los municipios de Uruapan e Hidalgo, con la finalidad de brindar seguridad y mantener el orden público.

La jornada según informó la propia SSP se lleva a cabo sin contratiempos.

Este operativo, instruido por el titular de la SSP, Juan Bernardo Corona Martínez, y supervisado por el subsecretario de la institución, Carlos Gómez Arrieta, continuará hasta que concluya la evaluación docente.

Marina EE.UU. identifica a 7 marineros muertos en choque de barcos

0

(VOA noticias). – La Marina estadounidense identificó el lunes a los siete marineros que fueron encontrados muertos en los compartimientos inundados del USS Fitzgerald, el destructor involucrado en el choque contra un enorme barco mercante el sábado en aguas cerca de Japón.

El secretario de la Marina en funciones, Sean Stackley, dijo en un comunicado que “todos estamos profundamente entristecidos por la trágica pérdida de nuestros compañeros marineros”.

Los cuerpos se encontraron el domingo en compartimentos inundados del buque después de que regresara a la base en Yokosuka con ayuda de remolcadores.

Las víctimas fueron identificadas como el cañonero Dakota Kyle Rigsby, de 19 años, originario de Palmyra, Virginia; el oficial Shingo Alexander Douglass, de 25, de San Diego, California; el técnico de sonar Ngoe T Truong Huynh, de 25, de Oakville, Connecticut; el cañonero Noé Hernández, de 26, de Weslaco, Texas; el bombero Carlos Víctor Ganzon Sibayan, de 23, de Chula Vista, California; el especialista Xavier Alec Martin, de 24, de Halethorpe, Maryland; y el bombero Gary Leo Rehm, Jr., de 37, de Elyria, Ohio.

En el momento de la colisión había 116 tripulantes en dos salas de litera, la mayoría probablemente descansando, según explicó el vicealmirante Joseph Aucoin.

El capitán, que resultó herido en la cabeza y fue evacuado a la costa por aire, también estaba en su camarote descansando, indicó el vicealmirante, añadiendo que había tenido suerte de sobrevivir. La Marina había indicado antes que el barco tenía unos 300 tripulantes.

El USS Fitzgerald sufrió daños considerables el sábado tras una colisión con un carguero de bandera filipina en torno a las 2:20 de la madrugada. Aucoin rindió homenaje a los esfuerzos de la tripulación por salvar el barco y señaló que habían impedido que se hundiera.

Además de los camarotes, el choque causó daños en una sala de máquinas y la sala de radio, que empezaron a hacer aguas después de que el carguero impactara contra el destructor por estribor. El choque dejó un gran agujero por debajo de la línea de flotación, indicó Aucoin.

Los fallecidos podrían haber muerto debido al impacto del choque o ahogados por el agua que entró en el buque, explicó el teniente Paul Newell, portavoz de la Marina y que guio a periodistas en una primera visita al navío siniestrado.

Avión-caza de EE.UU. derriba jet de combate sirio

0

(VOA noticias). – Un avión de combate estadounidense derribó el domingo un jet de la fuerza aérea siria cerca de Raqqa, en el primer episodio de este tipo que se produce desde el inicio del conflicto en 2011.

El cuartel general de la coalición encabezada por Estados Unidos en Irak dijo en un comunicado que un caza F/A-18E Super Hornet derribó un SU-22 del gobierno sirio que había lanzado bombas en una zona próxima a las Fuerzas Democráticas Sirias aliadas de Washington. El derribo de la aeronave ocurrió cerca de la localidad siria de Tabqa.

En tanto, Damasco señaló que su avión fue derribado mientras llevaba adelante una misión contra militantes de Estado Islámico.

El Pentágono dijo en un comunicado que las fuerzas a favor del régimen sirio atacaron la localidad de Ja’Din, bajo control aliado en el sur de Tabqah, en el norte de Siria. En esa acción numerosos combatientes de las FDS resultaron heridos y abandonaron la localidad. 

Las fuerzas militares estadounidenses afirmaron en su comunicado que actuaron en la “defensa propia colectiva” de sus fuerzas aliadas y que Estados Unidos no buscó un enfrentamiento con el gobierno sirio ni la aliada de éste, Rusia.

De acuerdo al Pentágono, la acción del domingo se enmarcó dentro de las reglas de combate y auto-defensa colectiva de las fuerzas de la coalición.

“La coalición tiene como misión derrotar al ISIS en Irak y Siria”, señaló el Pentágono que utilizó las siglas del grupo Estado islámico.

“La coalición no busca combatir al régimen sirio, ni a las fuerzas rusas ni a las de sus aliados pero no dudará en defenderse y defender a sus fuerzas aliadas frente a cualquier amenaza”.

Sin embargo, el viceministro ruso de Exteriores, Sergei Ryabkov, dijo a agencias rusas de noticias que derribar el avión era equivalente a “ayudar a los terroristas contra los que combate Estados Unidos”.

“¿Qué es esto, si no un acto de agresión?”, dijo Ryabkov.

Es la primera vez que el ejército estadounidense derriba una aeronave del régimen sirio.

Fabián asegura que olvidará respeto por CR7 en la cancha

0

El debut de México en la Copa Confederaciones será muy fuerte, ya que enfrentarán a Portugal, que llega al certamen tras coronarse en la Eurocopa 2017 y con el astro, Cristiano Ronaldo, pero para Marco Fabián el combinado mexicano está para ganarle a los portuguéses a quienes les jugarán sin miedo.

“Me ha tocado enfrentar a CR7 dos o tres veces, es un gran jugador, es de respetarse, pero en la cancha no hay que respetar a nada, los nombres quedan por un lado y tenemos que hacer lo nuestro, lo que venimos trabajando”, aseguró el centrocampista.

“Es un equipo grande con grandes jugadores. Viene motivado de ganar la Eurocopa y sabemos que es un rival difícil, pero tenemos la oportunidad de ganarle. Vamos a jugarles de tú a tú”, indicó el jugador del Eintracht Frankfurt.

Los pupilos de Juan Carlos Osorio llegan a Rusia, después de encarar las Eliminatorias de la Concacaf, por lo que será un muy buen parámetro enfrentar a los campeones de Europa, para saber como está el nivel del Tri.

Fuente: Record

Tillerson presenta dura posición hacia Cuba

0

(VOA noticias). – El secretario de Estado de EE.UU., Rex Tillerson, defendió en el Congreso la propuesta del presidente Donald Trump para recortar profundamente la ayuda exterior y la diplomacia al tiempo que propone extensos incrementos al gasto militar.

El presupuesto propuesto por el Presidente recortaría los gastos del Departamento de Estado y de la Agencia de EE.UU. para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés), en un 32 por ciento, y aumentaría el gasto del Departamento de Defensa en un 10 por ciento.

Durante una audiencia en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, el martes, el senador Ben Cardin, el demócrata de mayor rango en el panel, criticó la propuesta presupuestaria de Trump, afirmando que pondría en peligro las vidas de estadounidenses.

“Recortar nuestras operaciones en el extranjero y la asistencia al exterior hace al mundo más peligroso para los estadounidenses y para Estados Unidos”, dijo Cardin.

“Sin embargo, eso es precisamente lo que este presupuesto haría. El presupuesto es una propuesta que pierde los dólares por cuidar los centavos y que puede costar vidas y poner en peligro a estadounidenses dentro del país!, agregó el senador Cardin.

El secretario Tillerson respondió que está “convencido de que puede maximizar la efectividad de esos programas y continuar ofreciendo la ayuda de Estados Unidos al mundo”.

La audiencia, fue el primer testimonio público del Secretario de Estado en el Capitolio desde que fue confirmado en enero.

El Congreso es responsable de aprobar el presupuesto federal y la propuesta del presidente Trump enfrenta la oposición de legisladores de ambos partidos tanto en el Senado como en la Cámara de Representantes.

El presidente de la Comisión, el republicano Bob Corker, pronosticó que el presupuesto de Trump cambiará a medida que avanza en el Congreso.

“El presupuesto que ha sido presentado no va a ser el que vamos a tener que negociar”, señaló Corker.

Tillerson dijo a los legisladores que se está llevando a cabo una revisión del Departamento de Estado y USAID para determinar como reorganizar ambas agencias. La revisión terminará a fines de 2017, indicó.

El gobierno de Trump ha defendido los recortes afirman que otros países deben aportar una cuota justa porque EE.UU. planea reducir la cantidad de dinero que tradicionalmente ha comprometido para la asistencia al exterior.

Dieciséis generales en retiro y otros ex oficiales militares rendirán testimonio conjunto al Senado el miércoles, para enfatizar la importancia de la ayuda al exterior para la seguridad nacional.

Dura posición sobre Cuba

El secretario de Estado Rex Tillerson, dijo también en la audiencia del martes que Cuba “debe empezar a abordar los desafíos en derechos humanos” si quiere que Washington mantenga la iniciativa para tener relaciones bilaterales más normales que comenzó el Gobierno del presidente Barack Obama.

Tillerson afirmó que la apertura de la isla de Gobierno comunista ha llevado a un incremento de visitantes y vínculos empresariales estadounidenses con el país.

Analistas creen que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciará en los próximos días un cambio en la política estadounidense hacia Cuba.

“Creemos que hemos logrado muy poco en términos de cambiar la conducta del régimen en Cuba, restringiendo a su pueblo, y hoy tiene pocos incentivos para cambiar eso”, agregó Tillerson.

La semana pasada medios estadounidenses informaron que se prevé que Trump viaje a Miami posiblemente el viernes de esta semana para anunciar una nueva política hacia Cuba que podría endurecer las reglas sobre comercio y viajes, revirtiendo partes de la apertura de su predecesor demócrata hacia la isla.

Muchos de los correligionarios republicanos de Trump y algunos demócratas objetaron el cambio de política de Obama y argumentaron que el exenemigo de la Guerra Fría no ha hecho lo suficiente para permitir algún alivio al embargo de 50 años de Estados Unidos sobre viajes y comercio con La Habana.

Tillerson sostuvo que existe un “lado oscuro” respecto a las relaciones con Cuba y observó que el Gobierno cubano sigue encarcelando a opositores políticos y acosando a disidentes.

“Si vamos a sustentar el lado bueno de esa relación, Cuba debe, absolutamente debe, abordar estos desafíos de derechos humanos”, manifestó Tillerson durante su audiencia sobre el presupuesto amplio del Departamento de Estado.

Obama implementó sus medidas de normalización a través de decretos y Trump tiene la potestad de deshacer buena parte de ellas.

Sessions evade preguntas sobre conversaciones Trump-Comey

0

(VOA noticias). – El secretario de Justicia, Jeff Sessions, testificó ante el Comité de Inteligencia del Senado y negó enfáticamente haber tenido una tercera reunión con funcionarios rusos.

Sessions reconoció encuentros con funcionarios rusos en dos oportunidades, pero aclaró que “no ocurrió nada inapropiado” en esas reuniones.

“No tuve reuniones en privado, ni recuerdo conversaciones con funcionarios rusos en el hotel Mayflower”, indicó Jeff Sessions.

Sobre las supuestas confabulaciones con el gobierno ruso para interferir en el proceso democrático de Estados Unidos durante la campaña del presidente Donald Trump, Sessions respondió que son “una mentira detestable”. 

“Quiero dejar muy claro que nunca he tenido conversaciones con rusos, ni con funcionarios extranjeros, acerca de ningún tipo de interferencia con ninguna campaña o elección en Estados Unidos. Además, no tengo conocimiento de ese tipo de conversaciones con personas vinculadas a la campaña de Trump”, afirmó Jeff Sessions.

“La sugerencia de que participé en cualquier colusión, o que fui consciente de cualquier colusión con el gobierno ruso para herir a este país al que he servido con honor durante 35 años, o para socavar la integridad del proceso democrático, es una mentira espantosa y detestable”, insistió el Secretario de Justicia.

Sobre su retiro de la investigación de cualquier intervención rusa en la campaña presidencial de Donald Trump, aclaró que lo hizo “no porque haya hecho algo mal, ni porque participé en algo malo” sino por regulaciones del Departamento de Justicia.

“Desde mi inhibición de la investigación nunca tuve acceso a ninguna información, solo a información limitada. No tengo información de esta investigación, solo lo que se publica. Y ni eso, porque no lo veo”, señaló Sessions.

“Me retiro de cualquier investigación, pero no me inhibo de defender mi honor en cuanto a mi testimonio y como Secretario de Justicia. La gente de este país espera un gobierno transparente y honesto y se lo damos”, agregó.

Jeff Sessions se negó a responder algunas preguntas durante la audiencia, una situación que fue considerada por el senador Martin Heinrich, como un acto intencional para “impedir esta investigación”.

El Secretario de Justicia se defendió diciendo que está “protegiendo el derecho del presidente -Trump- de invocar al privilegio ejecutivo si así lo decide”.

Trump: Pistolero que hirió a congresista “ha muerto”

0

(VOA noticias). – El congresista Steve Scalise, líder de la mayoría republicana en la Cámara de Representantes, y cuatro personas más resultaron heridas luego de un ataque perpetrado por un hombre armado durante una práctica de béisbol entre congresistas en la mañana del 14 de junio.

El presidente de Estados Unidos Donald Trump se pronunció sobre el “terrible ataque” y dijo que el supuesto pistolero “ha muerto ahora”. Durante su intervención Trump destacó el “extraordinario” trabajo de la Policía del Capitolio y la rapidez con la que actuó la Policía de Alexandria y el personal de emergencia.

Del mismo modo, Trump reitró lo que mencionó en un tuit enviado tan pronto de enteró del atentado de que Scalise era “un gran, gran amigo, patriota y un luchador”.

La policía no pudo confirmar si entre las cinco personas se incluye al atacante, quien también fue llevado al hospital y fue identificado por las autoridades como James T. Hodgkinson de 66 años, según reportó The Washington Post.

De acuerdo con la policía, Hodgkinson es propietario de un negocio de inspección de casas, pero que su licencia expiró en noviembre de 2016 y no fue renovada.

El jefe de la policía del Capitolio, Matthew Verderosa, derecha, junto al jefe de la policía de Alexandria, Michael Brown se reúnen con los medios para informar sobre el tiroteo durante una práctica de beisbol entre legisladores.

El jefe de la policía del Capitolio, Matthew Verderosa, derecha, junto al jefe de la policía de Alexandria, Michael Brown se reúnen con los medios para informar sobre el tiroteo durante una práctica de beisbol entre legisladores.

James T. Hodgkinson fue acusado en 2006 de asalto y daños a un vehículo, según los registros en el condado de St. Clair, Illinois, pero que luego las acusaciones fueron descartada.

Según el congresista Ron DeSantis, el supuesto atacante se acercó a su auto a preguntar si la práctica era de legisladores demócratas o republicanos antes de iniciar el tiroteo.

La policía en una reciente conferencia de prensa dijo que era “demasiado temprano para determinar el motivo del pistolero” y que se desconoce si el congresista Scalise era el blanco del ataque.

Trump lamentó la “tragedia” a través de su cuenta de Twitter en la que dijo que el congresista Scalise, “un verdadero amigo y patriota fue gravemente herido, pero que se recuperará. Nuestros pensamientos y oraciones están con él”.
Un grupo estimado de unos 30 legisladores, senadores y asistentes, hacían una práctica matutina en el estadio Eugene Simpson de Alexandria, al norte de Virginia, muy cerca de Washington, cuando apareció repentinamente el pistolero.

Michael Brown, jefe de la Policía de Alexandria, confirmó minutos más tarde que cinco personas fueron transportadas a hospitales de la región, pero no fueron dados a conocer sus nombres.

La policía de Alexandria señaló que continúan las investigaciones sobre el tiroteo y que el atacante fue herido y está hospitalizado bajo custodia de las autoridades.

La policía de Alexandria señaló que continúan las investigaciones sobre el tiroteo y que el atacante fue herido y está hospitalizado bajo custodia de las autoridades.

También indicó que por medidas de seguridad mantenían una “presencia policial robusta” en las inmediaciones del Capitolio.

El representante por Alabama, Mo Brooks, quien participaba en la práctica, dijo dos miembros de la seguridad de Scalice, incluyendo una agente, resultaron heridos.

Brooks vio caer herido a Scalise, quien permaneció durante unos 10 minutos en el suelo mientras continuaba la balacera. No se conoce aún la gravedad de sus heridas, pero testigos dijeron que estaba consciente cuando finalmente fue atendido y llevado a un hospital.

“Oí un bang, y pensé que sonó como un arma de fuego. Nunca ví al atacante”, dijo Chuck Fleischmann, representante por Tennessee.

El senador Rand Paul, otro de los presentes, dijo que por un buen rato el atacante era el único que disparaba con un arma larga. Eventualmente, la seguridad de Scalise respondió con fuego de pistolas y abatió al atacante, que luego quedó bajo custodia.

“De no haber sido por la policía del Capitolio hubiera habido una verdadera masacre”, afirmó Paul.

El senador Jeff Flake dijo que se trató de un solo atacante, un hombre blanco, pelo negro, edad mediana que vestía camisa azul y blue jeans.

“Hubo muchos gritos, pero no escuché” si el atacante dijo algo, explicó Flake.

El ataque, según la policía, fue deliberado.

Scalise es representante por el estado de Louisiana.

Un último minuto letal deja a los Warriors a un paso del campeonato

0

(NBAmaniacs). – Remontar un 3-1 fue una proeza. Hacerlo con un 3-0 será un milagro. Los Cavaliers perdieron en los 60 segundos finales un partido competido, frenético y apasionante desde el salto inicial frente a Golden State. El 113-118 final de los Warriors deja al equipo californiano a solo un paso de recuperar el trono de la liga y de alcanzar una proeza histórica. El 16-0 en playoffs, algo nunca visto en la NBA, está más que nunca a su alcance.

Tyronn Lue, entrenador de los Cavaliers, prometió tras su segunda derrota de la serie que no tenía intención alguna de ralentizar el juego. Dicho y hecho. Ambos equipos salían de nuevo a un ritmo frenético, más propio de un All-Star (aunque con defensas de verdad) que el de un partido con tanto en juego. LeBron James, ayudado por el acierto exterior de un resucitado J.R. Smith (16 puntos, con 5/10 en triples), lanzaba a unos Cavs todavía con ilusiones.

Golden State, eso sí, reaccionaba gracias a Klay Thompson, quien puso atrás todas sus dudas en un primer cuarto exquisito. Sus 16 puntos en los 7 minutos iniciales de partido (de 30 totales) compensaban el buen inicio de Cleveland, quien se llevaría el gran susto tras un choque fortuito entre LeBron James y Tristan Thompson que dejaban al alero tumbado en el suelo durante unos segundos. Recuperado y de vuelta a la acción, James no decepcionaba. En una noche que sabía a historia, el alero rompía la difícil defensa de los Warriors con sus entradas a canasta.

El factor LeBron

El problema para los Cavs es que, aunque a veces no lo parezca, LeBron James es humano. En sus visitas al banquillo, Cleveland volvía a ser un equipo menor, fácilmente desbordable para unos Warriors mucho más profundo en sus rotaciones, capaz además de mantener dos All-Stars permanentemente en su quinteto. Su acierto en los triples, anotando 9/14 en el primer cuarto, hacía el resto, cerrando una ventaja de 8 puntos (31-39) tras 12 minutos de partido. El parcial sin James en la cancha: 0-10 para Golden State.

Con su estrella de vuelta, Cleveland se encontraba de nuevo en el partido, con un rápido 8-0 de parcial que equilibraba el duelo. Un monstruoso partido de LeBron James (39 puntos, 11 rebotes y 9 asistencias) era necesario ante el horrendo acierto ofensivo de sus compañeros. En un partido pasado de revoluciones, en ocasiones de forma excesiva, era el duelo entre un jugador aparentemente incansable tras 14 años en la NBA y un equipo abrumadoramente lleno de armas para dañar al rival.

Irving entraba en juego

Kyrie Irving (17 puntos al descanso, de 38 totales) aparecía con sus incisivas entradas a canasta, pero Kevin Love (9 puntos, con 1/7 en triples) era en ataque una sombra del activo jugador de otros partidos, y secundarios como Tristan Thompson y Deron Williams restaban más que sumaban a los sufridos Cavs. Pese a los 27 puntos de un mortífero LeBron James, los Warriors tomaban ventaja de nuevo. Con su trío formado por Stephen Curry, Klay Thompson y Kevin Durant combinándose para 51 puntos y un increíble 11/16 en triples, Golden State dominaba 61-67 al descanso, a mitad de camino del 3-0.

En el tercer cuarto, terreno en el que los Warriors habían roto el partido en los dos partidos anteriores, Cleveland recuperaba terreno. Kyrie Irving, Kyle Korver y J.R. Smith tomaban el relevo de LeBron James, adelantando a los Cavaliers por primera vez en todas las Finales sin contar el primer cuarto. Zaza Pachulia, pese a su gran control sobre Tristan Thompson, cometía errores infantiles en ataque, y Draymond Green sufría de nuevo por problemas de faltas.

Un memorable tercer cuarto

Pero Stephen Curry (26 puntos) se crecía por momentos con el partido enloquecido, con ataques de nuevo rápidos y efectivos, sin dejar que las defensas pudieran organizarse a tiempo. Los Cavaliers respondían esta vez como equipo, creando en el camino los mejores minutos de la serie. Una exhibición ofensiva de primer nivel de ambos equipos para un tercer cuarto memorable, en ocasiones jugando con LeBron James y Kevin Durant como pívots.

Sin interiores puros, Kyrie Irving (16 puntos en el parcial) decantaba ligeramente la balanza. La vulnerable pintura de los Warriors sufría ante las poderosas entradas a canasta del base, poniendo a Cleveland 5 puntos arriba (94-89) a 12 minutos del final. Golden State no encontraba tantas facilidades en el tiro exterior como a principio de partido, y su ataque sufría. Por primera vez en estas Finales, el partido llegaba lleno de vida y de emoción al último cuarto.

Cleveland soñaba 

El cansancio hacía claramente mella en LeBron James, quien acabaría jugando más de 45 minutos y medio. Pero no importaba, sus ataques seguían siendo impecables, y Kyrie Irving tomaba con suficiencia la responsabilidad cuando el alero tomaba un paso atrás. El ataque de Golden State, tan fluido en los dos primeros partidos anteriores, sufría ante la física defensa de los Cavs. Pero el talento de sus tres anotadores, particularmente de un Klay Thompson en su mejor momento de estos playoffs, lo compensaba para mantener un partido igualado.

En un partido tan cargado de anotadores de primer nivel, el intercambio de canastas era constante. Kevin Durant y Stephen Curry encontraban mejores opciones entrando a canasta que desde fuera. Sin pólvora desde el triple, los Warriors perdían puntos extra que habitualmente servían para rematar victorias como la de este tercer partido. Los Cavaliers mantenían una mínima ventaja, llegando dos arriba al último minuto de partido.

Durant sentenció

Pero fue precisamente Kevin Durant (31 puntos), y precisamente con un majestuoso triple, el que ponía a Golden State por delante. Kyrie Irving fallaba en el lado contrario, ahogando la alegría del bullicioso “Q” de Cleveland, que veía como dos tiros libres más del alero de los Warrios ponían tres arriba al equipo californiano con 13 segundos por jugarse. Una gran defensa de Andre Iguodala sobre LeBron James y dos tiros libres más de Stephen Curry sentenciaban. Cuando todo parecía de cara para los Cavs, un parcial final de 0-11 (0-7 en el último minuto) sería su sentencia casi definitiva.

El 3-0 de los Warriors era una realidad. Y la historia de la NBA es implacable en estos casos. Nunca un equipo ha remontado una desventaja de tres victorias en una serie de playoffs. Golden State, con un descomunal 15-0, dieron un golpe virtualmente letal para llevarse el campeonato. Los Cavaliers lo hicieron casi todo bien en 45 minutos. Ante estos Warriors, quizás ya el mejor equipo de la historia (inédito 15-0 en estos playoffs), no bastó. La serie llegará al cuarto partido del viernes herida de muerte.

Cardona se iría a Pachuca, a menos que salga al extranjero

0

(mediotiempo.com). – Jesús Martínez reveló que ha llegado a un acuerdo de palabra con la directiva de Monterrey por Edwin Cardona, a menos que llegue una oferta del futbol europeo.

El presidente de Grupo Pachuca agregó que el mediocampista colombiano y Edson Puch serían dos de los cuatro refuerzos que buscan para el Apertura 2017.

“Nosotros ya tenemos un acuerdo de palabra con Monterrey.

Cardona nos gustaría que viniera prestado pero Cardona está buscando a ver si tiene alguna oferta de un club europeo. Si no tiene una oferta que le convenga tengo la palabra tanto de Cardona como del representante y sobre todo la del señor José González Ornelas y Duilio Davino de que lo prestarían para el Pachuca”, dijo.

Pachuca llegó al Draft de Cancún con la intención de reforzar al club de cara al Mundial de Clubes que se disputará en Emiratos Árabes Unidos y el único jugador que saldría de la institución es Hirving Lozano, en venta, a un club de Europa.

“Tenemos un compromiso muy importante en diciembre que es el Mundial de Clubes, se lo prometimos a nuestra afición, se lo prometimos a nuestro técnico: No va a salir ningún jugador excepto Chucky Lozano, que la siguiente semana estaremos dando noticias para ver cuál será su destino y vamos a reforzarnos con tres o cuatro jugadores”, apuntó.

Pachuca descartó a Raúl Ruidíaz, incluso el presidente aseguró que nunca ha habido interés. El directivo también descartó la llegada de Oribe Peralta.