25.3 C
Houston
Friday, August 22, 2025
Home Blog Page 25

Sin Castillo ni Guerrón, Pumas viajó a Mérida para amistoso

0

(mediotiempo.com). – Los Pumas viajaron muy temprano este jueves a Mérida, para disputar un amistosofrente a Venados hoy por la noche en punto de las 20:30 horas en el Estadio Carlos Iturralde.

En el equipo universitario no viajaron ni el refuerzo Joffre Guerrón, quien acusó molestias físicas tras la pretemporada, ni tampoco Nicolás Castillo, quien sigue en recuperación del tobillo derecho, además de Bryan Rabello y David Cabrera.

El timonel ahondó sobre la lesión del goleador chileno, un problema que aqueja desde el torneo pasado y que lo dejó fuera de la Confederaciones con Chile. 

“Hay que esperar, nos queda casi un mes, el chico está en muy buena disposición, los doctores están haciendo todos los esfuerzos para que se desinflame el tobillo, la directiva también lo está apoyando mucho; Nicolás va a hacer todo lo imposible para llegar a la primera fecha (ante Pachuca)”.

Por otra parte, Palencia se dio tiempo para hablar de la Selección Mexicana y Juan Carlos Osorio, de cara al partido de semifinales de Confederaciones ante Alemania.

“No sé por qué critican tanto las rotaciones, a mí lo que más me importa es que mi país gane y si está liderado por un entrenador como Juan Carlos Osorio que gana partidos; a mí me gusta cómo juega.

“Les puede gustar o no, pero vamos caminando rumbo al Mundial, la Confederaciones estamos en semifinal, se ha perdido un partido, yo no entiendo por qué lo critican tanto, sobre todo donde tiene a México en este momento en cuanto a resultados y en cuanto a cómo juega”, sentenció.

Va el Tri por un triunfo y una final de equipo grande ante Alemania

0

(mediotiempo.com). – Este partido se disputará este jueves 29 a las 21:00 locales (13:00 del centro de México) en el Estadio Fisht.

La oportunidad es grande. Una final de Copa Confederaciones está entre vencer o ser eliminado por Alemania y de ahí que la Selección Mexicana disputará este jueves uno de sus partidos más relevantes de los últimos años.

Con mucho prestigio internacional que ganar y algo de crédito que perder, el Tricolor tiene ante sí la posibilidad de tumbar otra racha negativa, ya que la Mannschaft ha sido históricamente uno de los fantasmas del cuadro azteca.

La fecha suena cabalística. México perdió el 29 de junio de 1998 en los octavos de final del Mundial en Francia y esa misma fecha cayó en el partido por el tercer lugar de la Confederaciones del 2005, ambos juegos contra Alemania.

El día volverá a ser el mismo esta vez, cuando el Tricolor tendrá bajas importantes porque Andrés Guardado está suspendido por acumulación de amarillas y Diego Reyes prácticamente descartado por una lesión muscular.

También será la misma sede del cuestionado triunfo contra Nueva Zelanda, luego de la gran actuación contra Portugal y la importante reacción frente a Rusia en fase de grupos, donde Alemania venció a Camerún Australia, además de que empató con Chile.

El cuadro azteca que además fue eliminado por Alemania en cuartos de final de México ’86 y goleado 6-0 por el mismo equipo en la Copa del Mundo de 1978 busca vencer por primera vez en partido oficial a los germanos, contra quienes tiene un saldo de 8 derrotas, 7 empates y 2 victorias, estas últimas en amistosos.

Ahora, Alemania llega con una racha de 13 partidos sin perder, pues el último fue a mediados del 2016, tras lo cual cuentan con 10 triunfos y 3 empates, con Julian Draxler en plan de romántico ’10’, posición que Löw ha revivido con este plantel.

El Tri no ha llegado a una final de torneo FIFA de selecciones absolutas precisamente desde la Confederaciones de 1999, cuando fue campeón en el Azteca, de manera que esta oportunidad es la primera para alcanzar fuera de casa el partido por un título de esta magnitud.

En riesgo, certificación de Educación Básica en LC

0

Michoacán. Un número indeterminado de certificados de alumnos que egresan con el fin del ciclo escolar, están en riesgo de no ser entregados por la toma de las instalaciones de las oficinas de servicios regionales de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE).

Su titular Leticia Bruno Espino apuntó que los certificados con problemas serían de tercero de kínder, secundaria y sexto grado de primaria, mismos que deben ser entregados a los estudiantes , según lo acordado, a más tardar el 18 de julio próximo, aun cuando algunas entidades educativas iniciaron por anticipado las clausuras.

Explicó que aun cuando no existan maestros “cuidando” las instalaciones  o haciendo presencia física en ese lugar, “tienen prohibido abrir las puertas o retirar los sellos para ingresar a laborar, porque “entonces si se aparecerían, como también tienen prohibido operar en una sede alterna, porque irían también a tomarlas.

Refuerzan Sedena y SSP seguridad en Tierra Caliente

0

La Voz de Michoacán. Elementos del Ejercito Mexicano y la Policía Michoacán reforzaron la seguridad en los municipios de Buenavista, Apatzingán, Parácuaro y Múgica para inhibir hechos delincuenciales tras la detención de tres presuntos integrantes de una célula delictiva.

La detención de Belisario A., Víctor Manuel A., y María José C., en la comunidad de Zimanca, del municipio de Buenavista, con tres armas de fuego, 135 cartuchos útiles, cuatro cargadores, dos granadas de fragmentación y diversas cantidades de las drogas conocidas como cocaína, cristal y metanfetamina, originó que presuntos delincuentes reaccionaran con bloqueos y quema de vehículos.

En una primera acción, se trató de impedir el traslado de los detenidos ante las autoridades atravesando neumáticos y un autobús de la empresa Parhíkuni en los accesos a Buenavista, a los que les prendieron fuego. 

Personal de la Policía Michoacán y del Ejército Mexicano fue desplegado en la zona para retirar la unidad y los neumáticos quedando libre la circulación en ese momento.

Durante la madrugada se reforzó la seguridad en el municipio de Apatzingán luego de que, como efecto de la misma reacción por la detención de las tres personas, se realizaran bloqueos en las comunidades de El Recreo, División del Norte, Pinzándaro y 18 de Marzo, donde fueron atravesados y quemados cinco vehículos y un tracto camión.

En estos hechos también resultaron dañados con fuego un camión repartidor de refrescos y una tienda de conveniencia.

Durante la madrugada fueron retirados los vehículos quemados y liberadas las vías de comunicación, por lo que esta mañana la circulación vehicular está restablecida.

Trump pide leyes duras contra la inmigración ilegal

0

(VOA noticias). – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, exhortó a los legisladores en la Cámara de Representantes a adoptar leyes que luchen contra la inmigración ilegal, lugo de reunirse con familiares de estadounidenses asesinados por criminales extranjeros.

El encuentro que se realizó en la Casa Blanca busca el apoyo para la consideración esta semana de dos proyectos de ley que buscan incrementar las penas a criminales convictos por reingresos ilegales a territorio estadounidense, y el otro recortar fondos federales a ciudades que sirven como santuarios para inmigrantes indocumentados.

Durante la reunión se escucharon dramáticos testimonios de hechos violentos, como el caso de Laura Wilkerson cuyo hijo tenía 18 años cuando fue asesinado. “Mi hijo murió en Noviembre de 2010 a manos de alguien que no debería haber estado en este país,” dijo esta madre.

Dan Golvach compartió su dolor recordando que su hijo murió abaleado. “El asesino había sido deportado cuatro veces y tenía un amplio historial criminal. Había conseguido la pistola que usó para asesinar a mi hijo en un robo dos semanas antes” , dijo Golvach. 

Otro caso fue relatado por Juan Piña, aún sin comprender las razones de la tragedia que le tocó vivir. “Mi hija, Christy Sue Piña, fue estrangulada, apuñalada, violada y su cuerpo desnudo fue tirado en un campo de alcachofas en el medio del invierno”, dijo Piña a tiempo de mencionar que este mismo victimario estaba vinculado al caso de otro niña de catorce años en 1987.

Piña como los otros familiares destacaron que sus seres queridos estarían vivos si sus asesinos hubieran sido encarcelados o deportados.

El presidente Donald Trump reiteró durante el encuentro que las fuerzas policiales están trabajando con celeridad para deportar a los criminales extranjeros y a miembros de pandillas.

“Son malas personas y ya tenemos a muchos de ellos, estamos cerca del 50%,” afirmó el mandatario añadiendo: “Estamos liberando nuestras ciudades”.

Las duras posturas sobre inmigración ilegal del presidente Trump provocan oposición en muchos estadounidenses quienes la califican como divisoria, discriminatoria, inconstitucional y dañina para la economía de Estados Unidos.

Tal el caso de Mimi Marziana, de la Organización No Gubernamental en Texas “Proyecto por los Derechos Civiles” quién sostiene que estos proyectos de ley llevan a la destrucción de familias.

“Nuestra ONG irá a la Corte y le diremos al Juez que esta ley es discriminatoria y que la rechazamos, porque hará que nuestras comunidades sean más inseguras,” afirmó Marziana.

Por su parte, el director de Inmigración y Aduanas, Thomas Homan, dijo a periodistas que ningún inmigrante ilegal debería “estar cómodo” en Estados Unidos.

“Hay que disipar esta idea de que se puede violar la ley en este país y esconderse – que eso está bien,” dijo Homan.

La administración del presidente Trump ha dicho que son necesarias leyes de inmigración más duras para cerrar los vacíos legales que las pandillas criminales usan para hacer contrabando con drogas hacia Estados Unidos, reclutar nuevos miembros y saquear las ciudades estadounidenses.

Cuáles serán los nuevos y más estrictos controles de seguridad para pasajeros en vuelos a Estados Unidos desde 105 países

0

(bbc.co.uk). – Nuevas y más estrictas medidas de seguridad verán los viajeros en 280 aeropuertos de 105 países antes de abordar vuelos hacia Estados Unidos.

Y es que el gobierno estadounidense acaba de anunciar que en las próximas “semanas y meses” habrá un reforzamiento de los controles de seguridad ante la amenaza de “un enemigo que es flexible y ágil”: el terrorismo.

El principal objetivo es prevenir que extremistas transporten explosivos en dispositivos electrónicos, según informó este miércoles el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés).

Sin embargo, no habrá una prohibición general para transportar dispositivos como laptops o tabletas como equipaje de mano, algo que temían las aerolíneas del mundo y que EE.UU. ya impone a ocho países de Medio Oriente y África.

¿Qué cambia?

Funcionarios del DHS informaron que habrá operaciones de seguridad “visibles e invisibles” para los pasajeros en aeropuertos desde los cuales despegan vuelos hacia EE.UU.

Los agentes de seguridad aplicarán más controles de seguridad para verificar la identidad y el equipaje de los pasajeros antes del abordaje, según los lineamientos presentados.

Un control de seguridad de vuelos en EE.UU.Una posible consecuencia de las nuevas directrices de seguridad es que los pasajeros demoren más en completar el proceso de preabordaje.

Los dispositivos electrónicos personales, como tabletas y computadoras portátiles, serán sometidos a una revisión más rigurosa para detectar posibles rastros de explosivos.

También se implementará más tecnología para detectar amenazas, así como más ayuda de perros entrenados, y los aviones que viajan hacia EE.UU. estarán bajo mayor vigilancia en los aeropuertos de origen.

El DHS también prevé aumentar el número de “puntos de preinspección” como los que actualmente tiene en seis países: Irlanda, Bahamas, Bermudas, Emiratos Árabes Unidos y Canadá.

Son secciones especiales en los aeropuertos en los que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza realizan las mismas inspecciones de migración, aduana y agricultura que hace en los aeropuertos de EE.UU., pero antes de que los pasajeros aborden vuelos.

Pasajeros con laptops en un aviónEl reforzamiento de controles de seguridad está dirigido a evitar que los dispositivos electrónicos sean empleados para cometer un atentado.

Aunque mayores detalles no fueron revelados, se espera que estas medidas impliquen más tiempo para abordar un avión.

Los aeropuertos considerados en esta nueva política son alrededor de 280 en 105 países desde los cuales diariamente parten en promedio unos 2.100 vuelos hacia EE.UU.

Desde ahí cada día viajan unos 325.000 pasajeros hacia el país norteamericano.

Prechequeo en el aeropuerto.La prohibición de EE.UU. impuesta a ocho países implica que deben facturarse todos los aparatos más grandes que un celular.

¿Por qué ahora?

El DHS indicó en un comunicado que ha detectado una “telaraña” de amenazas que tiene como objetivo atentar contra aviones de pasajeros.

“Es necesario poner en práctica mejores medidas de seguridad para todos los vuelos comerciales a Estados Unidos”, dijo el miércoles el director del DHS, John Kelly.

“El DHS desarrolló estas nuevas medidas de seguridad mejoradas para mitigar efectivamente las amenazas a la aviación, con el mínimo inconveniente para los pasajeros”, apuntó el funcionario.

Desde marzo pasado, los dispositivos “más grandes que un teléfono inteligente” no están permitidos en las cabinas de pasajeros en vuelos procedentes de Turquía, Marruecos, Jordania, Egipto, Emiratos Árabes Unidos, Qatar, Arabia Saudita y Kuwait.

aeropuertos
Aeropuerto País
1. Aeropuerto International Mohammed V, Casablanca Marruecos
2. Aeropuerto Internacional Atatürk de Estambul Turquía
3. Aeropuerto Internacional de El Cairo Egipto
4. Aeropuerto Internacional de la Reina Alia, Amán Jordania
5. Aeropuerto Internacional Rey Abdulaziz, Yeda Arabia Saudita
6. Aeropuerto Internacional Rey Khalid, Riad Arabia Saudita
7. Aeropuerto Internacional de Kuwait, en Farwaniya Kuwait
8. Aeropuerto Internacional Hamad, Doha Qatar
9. Aeropuerto Internacional de Abú Dabi Emiratos Árabes Unidos
10. Aeropuerto Internacional de Dubái Emiratos Árabes Unidos

La medida fue adoptada por el temor a que en su interior sean incrustados explosivos que no detecten los controles de seguridad que ya existen.

Sin embargo, Kelly dijo este miércoles que por ahora no prevén ampliar esta prohibición a otros países.

El año pasado se encendieron las alarmas de los expertos en seguridad aérea cuando el grupo extremista Al Shabab, de Somalia, logró introducir en un vuelo una computadora portátil con explosivos en Mogadiscio, la cual al explotar abrió un enorme agujero en un costado de la nave.

¿Cuándo se verán los nuevos controles?

El DHS indicó que las compañías aéreas tienen 120 días para cumplir con las nuevas solicitudes de seguridad, o de lo contrario podrían enfrentar prohibiciones para que sus pasajeros viajen sin electrónicos más grandes que un celular.

“Aquellas partes que no adopten estos requisitos dentro de ciertos plazos corren el riesgo de que se les impongan restricciones de seguridad adicionales”, como un veto para volar a EE.UU., según el DHS.

Funcionarios del DHS citados por el diario The Washington Post indicaron queeste mismo verano boreal entrarán en vigor las nuevas normas.

Revisión de seguridad de equipajes en EE.UU.Algunas medidas de revisión no serán visibles para los pasajeros, como la aplicación de más tecnología para detectar amenazas en el equipaje.

Tras la prohibición impuesta en marzo a ocho países, las aerolíneas habían manifestado su temor de que esto pudiera desincentivar a muchos viajeros de negocios, los cuales regularmente pagan por los asientos más costosos.

Pero funcionarios de seguridad dijeron que esa prohibición podría ser levantada en esos ocho países si seguían las nuevas regulaciones anunciadas este miércoles.

Kelly advirtió que se trata de mejoras necesarias: “No se equivoquen: nuestros enemigos están trabajando constantemente en encontrar nuevos métodos para disfrazar explosivos, reclutar gente y secuestrar aviones”.

“Hay que poner en marcha nuevas medidas en todos los ámbitos para mantener la seguridad de todos los viajeros y hacer que los terroristas tengan más difícil el éxito”, declaró el funcionario.

A Chivas lo ven con madera de ‘Bi’ en Liga MX

0

(mediotiempo.com). – Por lo que hizo el semestre pasado y porque mantuvo prácticamente a todo el plantel, exjugadores de Chivas ven con muchas posibilidades que llegue el bicampeonato con Matías Almeyda.

Para ser voz autorizada del Guadalajara hay que haber levantado al menos un trofeo con esa playera y Alberto Coyote y Paulo César “Tilón“ Chávez lo hicieron, razón por la que ahora les motiva que se repita el título en el Apertura 2017.

“Claro, me gusta el equipo, cada torneo han estado mejor, se sacaron primero la presión del descenso, y después ya el hecho de estar calificando constantemente y te hace un protagonista ahora con el Campeonato, lógicamente ellos van a aspirar a más y ojalá se pueda dar en este torneo, para que marquen historia, siempre ser Campeón en Guadalajara marca historia y ojalá puedan conseguir un Bicampeonato de Liga“, expresó Chávez.

Esta etiqueta de bicampeón ya la conoce el chiverío e incluso llegó a ser hasta Tetracampeón, al ganar de forma consecutiva las Temporadas 1958-59, 1959-60, 1960-61 y 1961-62.

El ‘Bi’ lo repitieron en las Temporadas 1963-64 y en la 1964-65.

Ambos jugadores fueron parte importante del décimo título del Rebaño, el cuál consiguieron en el Verano 1997.

Para Coyote, el Guadalajara y Almeyda dieron una cachetada con guante blanco al lograr el campeonato con únicamente mexicanos, en una época donde la moda es el extranjero. 

“Creo que le hacía falta al futbol mexicano también, eso es muy importante y creo que le está dando una cachetada con guante blanco a la regla 10/8, que ahora va a ser 9/9, la verdad que el que consiga el título con puros mexicanos, la verdad que es muy agradable para los equipos confíen en los jugadores mexicanos“, agregó Coyote.

El Tilón reconoció la calidad del plantel rojiblanco, el que catalogó como el mejor de los últimos años.

“Veo al plantel de Chivas, tiene muchísima gente, a pesar de su juventud, con mucha experiencia, que han sido Campeones en otros equipos, en Europa, que han sido seleccionados, que son mundialistas, entonces tú comparas el plantel que hoy tiene Chivas, también Chivas hoy tiene el mejor plantel que ha tenido en los últimos años“, dijo Chávez.

Por su parte, Coyote consideró que hacía falta el atrevido esquema del “Pelado“

El Rebaño se prepara para conseguir el ‘Bi’ y lo hará con la mayoría del plantel Campeón, pues mantuvo a todo su cuadro titular, aunque comenzará mermado el Apertura 2017 por convocatorias a Selección Mexicana y por lesiones.

Programa de Adultos Mayores benefician a miles

0

La Voz de Michoacán. Más de 500 adultos mayores disfrutaron de la convivencia en donde pudieron cantar, bailar, declamar poseía, así como acercarse a los programas de atención medica del Seguro Popular, IMSS Prospera y de la Secretaria de Salud, al igual que a los alimentarios de Diconsa y Liconsa.

En este marco se destacó los beneficios de la Pensión de Adultos Mayores de 65 años y Más cual permitió duplicar el padrón de 140 mil beneficiarios que había en el 2012, hoy son cerca de 280 mil beneficiarios.

Por su parte el INEA ofrece el programa de Saberes Adquiridos, mediante el cual los adultos mayores además de certificar primaria y secundaria dan cuenta de las historias de vida y pasajes historia de México.

Por su parte el ICATMI de la Piedad extensión Churintzio, ofreció corte de cabello gratuito.

Imparten cursos de protección civil a empresas

0

La Voz de Michoacán.- Con la intención  de capacitar al personal de diferentes empresas, entre ellas las estaciones de servicios o gasolinerías de la región o la expendedoras de agroquímicos, por mencionar las más visibles,  la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos (UMPCyB)  de Los Reyes, está realizando capacitaciones en materia de protección civil y prevención de accidentes.

La idea es dotar de los conocimientos necesarios para salvaguardar la vida e integridad física tanto  del personal de las respectivas empresas, así como de los bienes de las mismas y el entorno donde se ubica éstas, y con ello cumplir cabalmente con la normatividad vigente en materia de protección civil, explicó el comandante de la UMPCyB, Francisco González Cáravez.

“Generalmente cuando la gente escucha hablar de protección civil, imagina una ambulancia realizando algún salvamento o a los bomberos apagando un incendio, pero protección civil es mucho más que eso, protección civil también es prevención, es decir trabajo antes de que sucedan los accidentes y precisamente los cursos de capacitación (son) para ello”, expresó González Cáravez.

El comandante agregó, refiriéndose a la temática de los cursos, manifestó  que se aborda:   el qué hacer y no hacer ante un accidente en el área de trabajo; cómo estar prevenidos ante los accidentes; cuáles son las normas de seguridad en cada una de las áreas de trabajo; elementos de primeros auxilios,   “son detalles tan sencillos, pero a la vez que pueden ocasionar un accidente, por ejemplo una cáscara de plátano tirada en el piso, yo la puedo ver y brincarla, pero quizás otra persona no la vea y eso provoque una caída por consiguiente un accidente”, refirió el funcionario municipal del área de  rescate y salvamento.

Se vislumbra un enfrentamiento en el Senado por reforma de salud

0

(VOA noticias). – A pesar de controlar la Casa Blanca y el Congreso, los republicanos enfrentan una batalla cuesta arriba para cumplir con una de las principales promesas hecha a los votantes: anular y reemplazar la ley insignia del expresidente Barack Obama, conocida como Obamacare.

“Anular y reemplazar Obamacare será una gran, gran victoria para el pueblo estadounidense”, dijo el presidente Donald Trump.

La propuesta reemplazaría el mandato de Obamacare de comprar seguro de salud por incentivos impositivos, disminuiría gradualmente la expansión de un programa que cubre los costos de cuidado de salud de los pobres y los discapacitados.

Los demócratas consideran los cambios como un desastre. La senadora Mazie Hirono, es represenante demócata por Hawaii. 

“Si usted es joven y saludable, estará bien. Si usted es pobre, más viejo y más enfermo, bueno, está arruinado”.

Pero la minoría demócrata no puede impedir el avance de la propuesta por sí sola. La amenaza real para el proyecto de ley proviene de un grupo de senadores republicanos opuestos a la legislación en su forma actual.

Algunos senadores republicanos conservadores como Rand Paul, de Kentucky, dice que la reforma no va lo suficientemente lejos.

“No voy a votar por algo que se parece a Obamacare y no arregla los fallos fundamentales de Obamacare”.

Con una escasa mayoría en el Senado, los republicanos solo pueden perder dos votos para aprobar el proyecto.

La propuesta republicana fue redactada en secreto, y hasta ahora solo una versión del borrador del proyecto de ley se ha divulgado. Podrían hacerse cambios en los próximos días para atender las preocupaciones de los senadores que están en duda sobre si apoyar la legislación.