27.1 C
Houston
Thursday, August 21, 2025
Home Blog Page 24

Walter Gargano explotó contra Mohamed; se quiere ir de Rayados

0

(mediotiempo.com). – Walter Gargano ya no es tomado en cuenta por Antonio Mohamed y se mantiene entrenando con el equipo Sub-20 de Rayados en las instalaciones de El Cerrito, siendo el entrenador argentino la razón por la que ya no quiere estar en el club.

Y es que el jugador lo acusó de querer quitarle dinero, y al no ceder, el entrenador se molestó.

“No quiero estar más en Monterrey; no es por la ciudad ni por la afición, es por el entrenador que se ha comportado mal, de mi parte siempre he sido un profesional, pero no lo soporta ni mi familia”, dijo en entrevista con el programa Sport 890 de Uruguay. 

“No valora y trata al jugador como se merece. En México es importante este tema, algunos entrenadores ofician de representantes y se quedan con la torta, pero en mi caso no acepto eso y eso le molestó mucho, el ver que uno no se baja y realmente es así. Trató de negociar de otra manera con el club y dijo: ‘si Gargano sigue aquí, no lo voy a utilizar’; no me gusta que me toquen mi dinero”, añadió.

Ya para finalizar, el jugador uruguayo mencionó que sufrió estos seis meses en el equipo, y no aguantaría más tiempo así, ya que el Turco no lo quiere.

“Quisiera saber la solución para estar ya estable en un equipo; me tocó sufrir estos seis meses y otros seis meses no voy a aguantar, donde un entrenador no te quiere, una tristeza lo que me ha hecho el entrenador; hoy en día tengo dos niños y tengo que pensar en el futuro de ellos y se viene otro en camino”, finalizó.

 

Millones en EE.UU. observan el ‘Día de la Independencia’

0
Fireworks explode over Coors Field to mark the Independence Day holiday after the Colorado Rockies hosted the Cincinnati Reds in a baseball game Monday, July 3, 2017, in Denver. The Rockies won 5-3. (AP Photo/David Zalubowski)

(VOA noticias). – Los estadounidenses observan el ‘Día de la Independencia’, un día de fiesta federal que marca la independencia de los Estados Unidos de Gran Bretaña.

Mientras millones de personas celebran el 241 cumpleaños de Estados Unidos con exhibiciones de fuegos artificiales, desfiles, conciertos, barbacoas y otras actividades, las agencias policiales están tomando nuevos y tradicionales enfoques para mantener la seguridad.

En la ciudad nororiental de Boston, Massachusetts, donde comenzó la Guerra Revolucionaria Americana, la policía está desplegando por primera vez un avión teledirigido “drone”, para captar vistas aéreas de las 500.000 personas que se espera se reúnan para la exhibición de fuegos artificiales de la ciudad.

Policías de la ciudad de Nueva York están poniendo docenas de camiones llenos de arena cerca de sitios de visualización populares durante su show de fuegos artificiales y otros eventos.

Funcionarios dicen que los camiones están siendo desplegados en respuesta a la masacre del Día de la Bastilla en julio pasado, cuando 86 personas fueron asesinadas por un terrorista que embistió con un camión una multitud durante un show de fuegos artificiales en Niza, Francia.

En Washington, las autoridades también se están preparando para ataques relacionados con vehículos durante el desfile del Día Nacional de la Independencia, el Smithsonian Folk Life Festival y un espectáculo de fuegos artificiales en el National Mall.

Por su parte, el Servicio Nacional de Parques ha colocado grandes vallas alrededor de la explanada nacional y establecido puntos de control de seguridad para las personas que entran en la zona.

El presidente Donald Trump celebra la fiesta ofreciendo una comida para las familias de los militares, seguida de una exhibición de los fuegos artificiales para las familias y los empleados de la Casa Blanca.

Trump saludó a los estadounidenses con un tweet este martes que incluyó un video de una nueva canción de adoración que recibió el nombre de su lema de campaña, “Make America Great Again”. La canción se estrenó en una manifestación cristiana evangélica de Washington el sábado, que fue copatrocinada por la Primera Iglesia Bautista de Dallas, una mega iglesia dirigida por el pastor Robert Jeffress, un firme partidario del presidente.

Kevin Durant extendió con Warriors por dos años y 53 mdd

0

(mediotiempo.com). – El delantero Kevin Durant llegó a un acuerdo con Golden State Warriors por dos años y aproximadamente 53 millones millones de dólares en ganancias.

Durant, quien es un agente libre sin restricciones, tendrá una opción del jugador en el segundo año, dicen las fuentes.

Las fuentes dicen que Durant probablemente tomará la opción nuevamente en el verano del 2018.

El MVP de las Finales del 2017 tendrá un recorte de unos 9 millones en su salario, debido a que podría haber asegurado un máximo de 34 millones. 

El acto de desinterés le da a los Warriors todos los recursos posibles para reclutar y mantener el talento. Durant declinó la opción de jugador del 2017-2018 para convertirse en un agente libre con un único propósito de permitir a los Warriors mantener los derechos de Andre Iguodala y Shaun Livingston.

Golden State firmó a ambos jugadores por tres temporadas más y fue el gesto de Durant el que ayudó a la organización a permitir las finanzas necesarias para conseguir que los contratos se hicieran. Fuentes dicen que si Iguodala hubiera seleccionado la agencia libre, Durant estaba dispuesto a tomar aún menos para ayudar a restablecer el roster.

Paul George hará pareja con el MVP, Russell Westbrook, en Oklahoma

0

(mediotiempo.com). – El traspaso más importante en lo que va de la naciente agencia libre se gestó este viernes cuando Paul George fue traspasado de al Oklahoma City Thunder proveniente de los Indiana Pacers.

El alero hará equipo con el Jugador Más Valioso de la liga, Russell Westbrook, buscando llevar al Thunder a destronar a los Golden State Warriors como el mejor equipo de la Conferencia Oeste y de la NBA, aunque también tendrán seria competencia en Houston Rockets y San Antonio Spurs.

Paul George se le había relacionado con varios equipos, principalmente con Cavaliers y Lakers. Al jugador le queda un año en su contrato original, por lo que se espera que en breve le sea ofrecida una jugosa extensión de parte de Oklahoma City.

Como parte del intercambio, los jugadores Victor Oladipo y Domantas Sabonis fueron enviados a indiana.

Horas después de anunciarse el canje que lo enviará a Oklahoma, Paul George subió a Instagram una imagen al lado de Russell Westbrook con el título “El hermanito #OKC”

Defensa del Tri en Confederaciones, la peor en 39 años

0

(mediotiempo.com). – Uno de los puntos más criticados de la Selección Mexicana de Juan Carlos Osorioluego de su actuación en la Copa Confederaciones es la defensa, señalada por conceder enormes espacios y ventajas que algunos rivales supieron capitalizar, mientras que otros combinados perdonaron.

La participación del Tricolor en Rusia 2017 fue “mediana” al terminar como cuarto de ocho participantes, aunque el dato más preocupante es que este torneo arrojó al México más goleado en torneo oficial mayor de FIFA en casi cuatro décadas.

En suelo ruso, el Tri recibió cuatro goles de Portugal en sus dos enfrentamientos, misma cantidad que Alemania le metió en semifinales, además de que Rusia y Nueva Zelanda le marcaron uno cada uno.

Considerando Mundiales, Copa América, Copa Oro y Confederaciones, esta es apenas la cuarta vez que la Selección Mexicana recibe 10 o más goles en un torneo.

Además de la recién terminada aventura en Rusia, son tres Copas del Mundo los antecedentes de una Selección Nacional tan goleada: Francia 1930 (13 goles), Brasil 1950 (10) y Argentina 1978 (12).

La mayor cantidad de goles recibidos para una escuadra mexicana se dio en los Juegos Olímpicos de 1972, cuando recibieron 14 anotaciones, 4 en primera ronda y 10 en una desastrosa segunda ronda donde se registró una goleada de 7-0 ante Alemania del Este.

Hablando de Olímpicos, la primera participación mexicana, en Amsterdam 1928, también arrojó una decena de goles recibidos, pero fueron en dos encuentros: perdieron 7-1 ante España en primera fase y 3-1 con Chile en duelo de consolación.

Fuera de México, el Tri no gana duelos de eliminatoria directa en torneos FIFA

0

(mediotiempo.com). – Fuera de un Mundial o una Copa Confederaciones celebrados en México, el Trinunca ha ganado un partido de eliminación directa y en Rusia ante Portugal por el tercer lugar no fue la excepción.

El timonel Juan Carlos Osorio no quedó exento de la estadística que acompaña a los entrenadores del Tri históricamente.

Entre las copas de 1974 y 1990, el cuadro nacional no clasificó en tres ocasiones y en 1978 no superó la fase de grupos.

Fue hasta 1986 cuando clasificó a octavos de final y por primera vez ganó la eliminatoria directa ante Bulgaria pero quedó eliminado en cuartos ante Alemania.

A partir de 1994 y hasta 2014, la historia fue cíclica. Siempre superó la fase de grupos pero nunca pudo en eliminación de octavos de final.

En Confederaciones los resultados han sido similares, porque el tercer lugar alcanzado en 1995 ante Nigeria (cuando el torneo se llamaba Rey Fhad) fue logrado en penaltis.

En Arabia 1997, Japón/Corea 2001, y Brasil 2013 culminó su participación en fase de grupos, y fuera del título ante Brasil en 1999, su siguiente actuación destacada llegó en Alemania 2005 cuando se quedó en el cuarto lugar tras un partidazo ante Argentina.

Estados Unidos, con menos participaciones en torneos FIFA, logró superar la semifinal de la Copa Confederaciones 2009, tras vencer a la generación dorada de España.

Mundiales

1930 Primera ronda
1950 Primera ronda
1954 Primera ronda
1958 primera ronda
1962 primera ronda
1966 primera ronda
1970 Cuartos de Final (Avanzó directo a Cuartos)
1974 No acudió
1978 Primera ronda
1982 No acudió
1986 Cuartos de Final (Ganó Octavos de Final)
1990 No acudió
1994 Octavos de Final
1998 Octavos de Final
2002 Octavos de Final
2006 Octavos de Final
2010 Octavos de Final
2014 Octavos de Final

1995 Tercer lugar (Perdió Semifinal y ganó el tercer lugar en penaltis)
1997 Primera ronda
1999 Campeón en México (ganó Semifinal y Final)
2001 Primera ronda
2003 No acudió
2005 Cuarto lugar
2009 No acudió
2013 Primera ronda

Los Reyes, sin policías municipales; civiles se manifiestan

0

(La Voz de Michoacán). – El municipio se quedó sin policías desde las 7:00 horas, luego de que recibieron la orden de presentarse en Uruapan a declarar al parecer por una investigación.

Desde esa hora sólo 5 elementos están a cargo de la seguridad de todo el municipio.

Se tiene el reporte de que de Uruapan arribaron 40 patrullas de Zamora, llegaron al Centro Preventivo, donde instalan una Base de Operaciones Mixtas.

Civiles se manifiestan en la plaza tras esto, y piden que no sean sustituidos los policías municipales por elementos que no sean de Los Reyes.

reyes civiles

Delinean estrategia conjunta para seguridad en Tzitzio

0

La Voz de Michoacán. Con acciones cimentadas en la prevención del delito y la reestructuración del tejido social, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, autoridades de Tzitzio y representantes de la sociedad civil delinearon la estrategia de seguridad para este municipio.

En el marco de una reunión con el Consejo Ciudadano de esta demarcación, fue establecida una agenda de trabajo en materia de seguridad que permita inhibir delitos y que garantice bienestar social. 

Durante el encuentro, Corona Martínez destacó el compromiso del Gobierno del Estado, que encabeza Silvano Aureoles Conejo, para trabajar de manera coordinada con los tres órdenes de gobierno y atender las necesidades de los habitantes en temas de seguridad.

Entre las acciones a realizar destacó que en próximos días la Dirección de Tránsito y Movilidad del Estado instalará filtros de revisión de documentación a vehículos para inhibir acciones delictivas en la zona.

Trump, Xi y Abe discuten desnuclearizar península coreana

0
President Donald Trump talks with new Irish Prime Minister Leo Varadkar on a telephone call in the Oval Office of the White House, Tuesday, June 27, 2017, in Washington. (AP Photo/Evan Vucci)

(VOA noticias). – La amenaza nuclear que representa Corea del Norte fue el tema principal de dos conversaciones telefónicas separadas entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su homólogo chino, Xi Jinping, y el primer ministro japonés, Shinzo Abe, el domingo por la noche, hora de Estados Unidos, y mañana en Asia.

La Casa Blanca dijo que tanto Trump como Xi “reafirmaron su compromiso a desnuclearizar la península coreana”, mientras Trump también apuntó a la creciente amenaza del programa de misiles balísticos norcoreanos.

“El presidente Trump reiteró su determinación de buscar una relación comercial mejor balanceada con sus socios”, añadió la Casa Blanca en una descripción de la conversación.

La referencia al intercambio comercial puede haber sido una indicación de que el presidente Trump está listo para retomar ese tema con Beijing, luego de abstenerse de hacerlo a la espera de que hubiera más presión china hacia Pyongyang en el tema nuclear.

El mandatario estadounidense dijo que estaba dispuesto a trabajar con China en asuntos comerciales tras su reunión con Xi en abril, pero que “quería ver a Beijing usar su influencia económica para forzar a Corea del Norte a reducir sus programas de misiles nucleares y balísticos, a los Estados Unidos y sus aliados como Corea del Sur y Japón”.

Al reportar las llamadas, los medios estatales chinos hicieron una breve mención a las conversaciones sobre “paz y estabilidad en la península Coreana”, pero se centraron en la posición de Xi sobre como “algunos factores negativos” han afectado a las relaciones entre China y Estados Unidos desde que se reunió por primera vez con Trump hace menos de tres meses.

Según la prensa china, en la llamada, Xi dijo a Trump que China espera que Estados Unidos siga gestionando las relaciones bilaterales sobre la base del principio de “una China”, lo que implica descartar los contactos formales con Taiwán, reclamado por China como parte de su territorio.

China ha expresado su descontento por una venta de armas de Estados Unidos a Taiwán, las sanciones estadounidenses contra un banco chino por su actividad en Corea del Norte y, más recientemente, por la presencia de un destructor estadounidense a menos de las 12 millas náuticas —el límite de las aguas territoriales— de la costa de una isla reclamada por China en el Mar de la China Meridional.

Trump, que prometió fortalecer el comercio de EE.UU. durante su campaña presidencial en 2016, ha estado presentando propuestas alternativas a las importaciones de acero por razones de seguridad nacional. Según la Casa Blanca el Presidente planea discutir este tema como parte de sus preocupaciones en la cumbre del G20.

Tras las conversaciones que sostuvo con el presidente surcoreano Moon Jae-in el viernes en Washington, Donald Trump pidió una respuesta al gobierno de Corea del Norte.

Corea del Norte y Corea del Sur aún no han podido firmar un tratado de paz desde el inicio de su conflicto. Por su parte Pyongyang, defiende sus programas de armas como “necesarios para contrarrestar la hostilidad de Estados Unidos”.