32.7 C
Houston
Thursday, August 21, 2025
Home Blog Page 23

EE.UU. venderá misiles Patriot a Polonia

0
A camouflaged convoy of Dutch military trucks carrying two batteries of Patriot missiles is lined up for a media opportunity before departing De Peel Air Base in Vreedepeel, southern Netherlands, Monday Jan. 7, 2013. A total of 12 Patriot missile launching systems from the Dutch military are on its way to help Turkey defend its border against Syrian rockets. The missile batteries are being shipped to Turkey and are scheduled to be fully operational by January 26th. (AP Photo/Mark D. Carlson)

(VOA noticias). – El gobierno del presidente Donald Trump venderá misiles Patriot de medio alcance a Polonia para actualizar las defensas aéreas de la nación europea, dijo el jueves el ministro de Defensa polaco.

El ministro Antoni Macierewicz realizó el anuncio coincidiendo con el inicio de una jornada de reuniones del presidente de Estados Unidos centradas en defensa e iniciativas energéticas.

El acuerdo de compra todavía no está firmado.

Varsovia busca elevar su potencial de defensa ante el aumento de actividad militar de Rusia, que efectuó algunas maniobras cerca del espacio aéreo polaco.

Macierewicz explicó que el importe total de la compra rondaría los 30.000 millones de zlotis (7.000 millones de euros).

El presidente Trump se reunió con el presidente de Polonia, Andrzej Duda, el jueves, además de con los jefes de estado de una docena de países que tienen frontera con el Báltico, el Adriático y el mar Negro en la Cumbre de los Tres Mares.

Trump acepta que Rusia interfirió en elecciones, pero culpa a Obama

0
President Donald Trump speaks during a news conference with Polish President Andrzej Duda at Royal Castle, Thursday, July 6, 2017, in Warsaw. (AP Photo/Evan Vucci)

(VOA noticias). – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dedicó fuertes palabras hacia CNN y al expresidente Barack Obama como responsables de las ‘noticias falsas’ y la interferencia rusa en las elecciones respectivamente, durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente polaco Andrzej Duda, en Varsovia, Polonia.

Trump no hizo menciones directas sobre Vladimir Putin ni sobre Kim Jong Un, aunque sí dijo que Corea del Norte muestra un “muy, muy mal comportamiento” y es una amenaza, “es lo que es, una amenaza”, remarcó.

Preguntado sobre el video que tuiteó en que parece estar dando una paliza a CNN, el presidente dijo que “CNN lo ha tomado demasiado seriamente y se han hecho daño ellos mismos”.

“Lo que queremos es una prensa libre y fuerte, pero honesta”, apuntó antes de añadir a la cadena NBC, junto a CNN, entre las empresas periodísticas que dan una cobertura “deshonesta” a su presidencia y propagan, según él, “noticias falsas”.

Una segunda pregunta fue sobre si estaría dispuesto a reconocer, “de una vez por todas” según dijo la periodista que la hizo, que Rusia intervino en las elecciones presidenciales de noviembre de 2016.

“Creo que puedo haber sido Rusia y pueden haber sido otros países”, dijo inicialmente, antes de arremeter contra su antecesor, Barack Obama.

“Ha estado sucediendo por muchos años, la pregunta es por qué no se hizo nada. Obama se dio cuenta [de la interferencia] en agosto y la elección fue en noviembre. Hubo suficiente tiempo ¿por qué no hizo nada?”, se preguntó.

La respuesta la dio el mismo: “Sus allegados dicen que se atragantó y no supo qué hacer. Yo no creo que se haya atragantado. Yo creo que él pensó que Hillary Clinton iba a ganar la elección y por eso decidió no hacer nada. Si hubiera sabido que yo iba a ganar, hubiera hecho mucho”, afirmó.

La periodista siguió insistiendo en que la comunidad de inteligencia había dicho categóricamente que Rusia fue responsable de la interferencia, pero Trump puso en duda esa afirmación.

“Son unas 17 agencias de inteligencia… tres o cuatro dijeron que era Rusia… nadie sabe con seguridad”, respondió. Finalmente dijo: “Fue Rusia y pudieron haber sido otros, pero mi pregunta es por qué no se hizo nada”, subrayó.

Trump apenas dedicó tiempo a Corea del Norte a pesar de que la amenaza nuclear que representa ese país parecería que va a dominar la cumbre de líderes del G-20 en Hamburgo.

“Es una vergüenza que se comporten como lo hacen… tendremos que hacer algo al respecto”, dijo.

Preguntado sobre lo que haría para frenar al régimen norcoreano, Trump añadió: “No lo sé, veremos que pasa en los próximos días y meses… Yo no trazo líneas rojas. El presidente Obama las trazó y yo tuve que hacer que se viera mejor”.

Trump ha sido bien recibido en Polonia y tanto él como el presidente Duda se han esforzado por reconocer el buen momento por el que pasan las relaciones entre los dos países.

Los dos presidentes hablaron sobre el esfuerzo por lograr que Estados Unidos se vuelva en un importante proveedor de gas natural para Polonia y Europa en general, y que compita con Rusia, cuyo monopolio maneja hasta ahora el corredor energético europeo.

Desborde de río en Tarímbaro causó afectaciones en 10 casas: PC

0

La Voz de Michoacán. El desbordamiento de un río que atraviesa la comunidad de Cuto del Porvenir del municipio de Tarímbaro, dejó daños en 10 viviendas de la localidad, tras las intensas lluvias registradas la tarde del martes; sin embargo, no se registraron personas lesionadas o pérdidas humanas, informó la Dirección municipal de Protección Civil.

Los cuerpos de auxilio, indicaron que la torrencial caída pluvial originó corrientes de agua e inundaciones en el caserío de más de un metro de altura en esta localidad de poco más de 4 mil habitantes.

De acuerdo a los reportes de Protección Civil, a las 17:30 horas, de este martes, los servicios de emergencia de dicho municipio recibieron el llamado de auxilio de los pobladores luego de que el nivel del agua se elevara principalmente sobre la calle Camelias. 

Al lugar, ubicado a 22 kilómetros de la capital michoacana, acudió personal de PC municipal que confirmó solo se registraron daños materiales en al menos 10 viviendas que fueron invadidas por el agua pluvial.

El informe preliminar señala que hasta el momento, la corriente tiene una profundidad de 1.30 metros, con corrida de 100 mil litros por minuto, debido a que se trata de un cauce natural modificado por la urbanización.

Protección Civil de Tarímbaro consideró que las afectaciones son menores por lo que no fue necesario solicitar el apoyo de las autoridades estatales y solo está a la espera de que disminuya el cauce.

Cerca de las 22 horas, los cuerpos de auxilio dieron a conocer que en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, a través del plan DN-III, Comisión Nacional del Agua y autoridades locales desactivaron la contingencia y se retiraron de esa zona.

Rehabilitan caminos rurales en Áporo

0

La Voz de Michoacán. La Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario del Gobierno de Michoacán (SEDRUA), rehabilitó 6.9 kilómetros y aperturó nuevos caminos rurales en diversas comunidades del municipio de Áporo, además de incorporar 217 mil metros cuadrados de suelos a cultivos de granos principalmente, así como la construcción de 11 olla de agua, bordos y abrevaderos.

Lo anterior fue dado a conocer por el titular de la dependencia, Francisco Huergo Maurin quien destacó que una de las instrucciones del gobernador Silvano Aureoles Conejo, es atender las necesidades básicas de las y los productores.

En este sentido, dio a conocer que los caminos rurales o saca cosechas como se les conoce son fundamentales y de vital importancia porque facilitan el traslado y transporte de los productos del campo. 

Este, dijo, es sólo un avance de las obras y acciones que se ejecutan en el municipio Áporo a través de la Dirección de Infraestructura Básica Agropecuaria a cargo del ingeniero Isidro Toledo Bárcenas, quien con maquinaria pesada como los D7, D6 y D5, camiones de volteo, pipas, entre otros realizan labores en favor de las mujeres y los hombres del campo.

Sin duda, son cientos de familias las beneficiadas con la apertura y rehabilitación de nuevos caminos rurales, puesto que son puentes de comunicación entre comunidades y facilitan la comunicación y el comercio, y ese es el objetivo, atajo.

Trump viaja a Polonia camino a la Cumbre del G-20

0

(VOA noticias) . – El presidente Donald Trump se dirige este miércoles hacia Polonia en la primera etapa de su viaje que lo llevará a Hamburgo, Alemania, donde asistirá a la Cumbre del G-20.

Trump estará en Varsovia durante unas horas, pero con tiempo suficiente para un discurso en la Plaza Krasinski, cerca del sitio del Levantamiento de Varsovia de 1944 en contra de los nazis.

También tiene previsto reunirse con los líderes de Polonia y Croacia y dar una conferencia de prensa conjunta con el presidente polaco, Andrzej Duda.

La primera visita de Trump a Europa estuvo marcada por la serie de incómodos encuentros con los líderes europeos y su duro discurso a los líderes de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, OTAN, pero Polonia puede darle el espacio para brillar en una segunda oportunidad.

De acuerdo a los medios polacos, el gobierno polaco ha prometido a la Casa Blanca una cálida recepción, con grandes multitudes, y se ha esforzado en movilizar a sus ciudadanos para oír su discurso.

Políticamente, la visita también puede resultar importante para Trump que ya trabaja en su campaña de reelección para 2020. Estados clave en las elecciones, como Michigan, Wisconsin y Pennsylvania, acogen a cientos de miles de votantes polaco-estadounidenses.

Seguramente Polonia será puesta como ejemplo de lo que deben ser los socios de Estados Unidos —aliado en Irak y Afganistán y uno de los cinco miembros de la OTAN que cumple en invertir el 2% de su PIB en defensa, algo que Trump demanda de sus aliados.

Polonia también es anfitriona de unos 1.000 soldados estadounidenses.

Antes de partir hacia la cumbre en Alemania, el presidente también sostendrá una reunión con los líderes de una docena de países localizados entre los mares Báltico, Adriático y Negro en una cumbre de la Iniciativa de los Tres Mares, que busca expandir y modernizar el comercio y la capacidad energética y ser menos dependiente de la energía rusa.

“Incluso si no menciona a Putin o Rusia de entrada, con solo poner un pie en Polonia envía un poderoso mensaje”, dijo Jim Carafano, un analista político de la Fundación Heritage.

“Europa trabaja para ser independiente energéticamente —buscando soluciones de libre mercado— y Polonia está en medio del corredor energético, así que tiene sentido que el presidente vaya allí y hable de política energética”.

Pero al mismo tiempo, Trump tendrá que balancear su visita a Europa con el escalamiento de las tensiones con Corea del Norte, tras el lanzamiento de su primer misil balístico intercontinental.

Además tiene previsto reunirse el jueves con el presidente ruso, Vladimir Putin, un encuentro que desde ya es visto como el más importante de la gira.

Encuesta: Mayoría en EE.UU. apoya veto migratorio

0

La mayoría de los votantes estadounidenses aprueba la prohibición de viajes del presidente Donald Trump a visitantes de seis países de mayoría musulmana, de acuerdo con una nueva encuesta realizada por Político y Morning Consult.

La medida prohíbe la emisión de nuevas visas a ciudadanos de Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen por 90 días y suspende el programa de refugiados por 120 días.

La encuesta encontró que el 60% de los votantes apoya la prohibición, mientras que solo el 28% se opone.

La mayoría de los votantes republicanos, el 84%, apoya la prohibición, mientras que el 9% se opone.

La prohibición también es popular entre los votantes independientes. Un 56% la apoya, comparado con un 30% que no. 

Un poco más del 40% de los demócratas aprueban la prohibición, mientras que el 46% se opone.

El sondeo no menciona al presidente ni sus ordenes ejecutivas sobre inmigración. Eso difiere de otras encuestas, la mayoría de las cuales revelaron más oposición a la prohibición.

Una encuesta realizada el mes pasado por The Associated Press-NORC Center encontró que casi el 60% de los estadounidenses apoya varias decisiones judiciales que bloquearon la prohibición de viajes.

Dicha encuesta fue realizada antes de la decisión de la Corte Suprema la semana pasada que permitió que algunos aspectos de la medida fueran implementados, mientras el máximo tribunal aguarda escuchar el caso en el otoño.

El fallo de la Corte Suprema dice que el gobierno debe abstenerse de bloquear gente que quiere viajar a Estados Unidos y que tengan una relación de buena fe con una persona o entidad en Estados Unidos.

Marco Fabián y Raúl Jiménez compiten por Mejor Gol de Confederaciones

0

La recientemente concluida Copa Confederaciones 2017 dejó a dos mexicanos compitiendo por el galardón al Mejor Gol del certamen.

En la página oficial de la FIFA se lleva a cabo la votación para elegir el mejor tanto del campeonato realizado en Rusia, con Marco Fabián y Raúl Jiménez nominados.

El mediocampista del Eintracht Frankfurt marcó el “golazo de la honra” en la derrota ante Alemania 4-1 en las semifinales con un disparo de derecha imposible para el meta Ter Stegen.

Por su parte, el atacante del Benfica compite gracias a la anotación lograda en el choque de la fase de grupos contra Nueva Zelanda, que en ese momento significó el empate para la posterior victoria de la Selección Mexicana 2-1.

Los demás nominados son André Silva y Quaresma (Portugal), Kerem Demirbay (Alemania) y André-Frank Zambo (Camerún).

La votación comenzó este lunes y durará una semana, dando a conocer al vencedor en las votaciones abiertas al público el día 10 de julio.

Reforzarán seguridad en la Meseta Purépecha

0

La Voz de Michoacán. Para mantener acciones conjuntas con la sociedad que abonen a la preservación del orden en la entidad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Bernardo Corona Martínez, instaló una mesa de trabajo con jefes de tenencias y autoridades comunales del municipio de Nahuatzen.

A través de este esquema de trabajo con los representantes comunales de Turícuaro y Comachuén se establecerán acciones tanto preventivas como operativas para, en conjunto, brindar la seguridad a estas comunidades de la Meseta Purépecha.

Los representantes comunales comprometieron su total respaldo a las labores de la SSP para combatir la delincuencia, así como mantener un frente común para preservar la tranquilidad de los pueblos a través de acciones que coadyuven a inhibir delitos y a mantener la armonía en la población.

Juan Bernardo Corona agradeció la disposición para generar esta sinergia entre sociedad y Gobierno: “me da gusto que venga gente de otras comunidades, personas con experiencia, para colaborar con la Policía Michoacán; si nos determinamos a hacer cosas, se puede garantizar la paz. Yo estoy dispuesto a generar todas las acciones necesarias para que en los pueblos se trabaje por la seguridad de su gente”, externó.

Con estas acciones, la SSP trabaja para garantizar que las y los michoacanos cuenten con las condiciones de seguridad que merecen.

Inauguran curso de formación inicial para municipios

0

La Voz de Michoacán. La Secretaría de Gobierno a través del Instituto Estatal de Estudios Superiores en Seguridad y Profesionalización Policial (IEESSPP) llevó a cabo la ceremonia de apertura del curso de formación inicial para policía municipal preventivo.

En esta ocasión, participarán más de 200 elementos pertenecientes a 35 municipios de la entidad michoacana, mismos, que a partir del curso, conformarán la nueva generación de elementos municipales en instrucción.

Durante su discurso, el director general del Instituto J. Antonio Bernal Bustamante motivó a los recién integrados al curso, a ejercer la disciplina y abrirse al conocimiento en beneficio de su formación, a fin de brindar el mejor servicio policial a la ciudadanía.

En este sentido, Bernal Bustamante, recalcó que con la integración de este nuevo grupo de elementos municipales se refuerza el objetivo de continuar consolidando a la mejor policía del país, esto, bajo las indicaciones del Gobernador de la entidad Silvano Aureoles Conejo.

Trump y Putin se reunirán el 7 de julio en Hamburgo

0

(VOA noticias). – Los presidentes de Estados Unidos, Donald Trump, y de Rusia, Vladimir Putin, se reunirán el 7 de julio en los márgenes de la cumbre del G-20 en Hamburgo, reportaron el martes agencias de noticias rusas, tras citar al colaborador del Kremlin en política exterior Yuri Ushakov.

“Se acordó (una reunión) para el 7”, señaló RIA citando a Ushakov.

El embajador Thomas Shannon, número 3 en el Departamento de Estado, y el embajador ruso ante Estados Unidos, Sergey Kislyak, se había reunido el lunes para preparar el encuentro.

La Casa Blanca dijo que no hay una “agenda específica” para la reunión entre ambos mandatarios, pero sí una lista de tópicos que seguramente discutirán. 

Trump, que prefiere tener logros concretos preparados para sus reuniones de alto nivel, puede buscar algunas concesiones de Rusia que muestren que hay progreso y que se trabaja en restaurar la relación entre las dos potencias.

Putin de seguro querrá algo en retorno, y hay una larga lista de “irritantes” entre los dos países que potencialmente podrían resolver.

Durante su campaña para la presidencia, Trump calificaba a Putin, como un “líder fuerte” con el que le gustaría reiniciar las tensas relaciones entre Washington y Moscú.

Pero mientras Trump se prepara para su primer encuentro cara a cara como mandatario con Putin, se encuentra bajo presión en su país para que adopte una postura firme con el Kremlin.

Las acusaciones de intervención de Rusia en las elecciones de Estados Unidos del año pasado alarmaron tanto a los congresistas republicanos como demócratas, que insisten en extender las sanciones que se impusieron tras la anexión rusa de Crimea en el 2014, una península perteneciente a Ucrania.

Los parlamentarios, incluido Cory Gardner, un senador republicano de Colorado, también están preocupados porque Rusia esté prolongando la guerra civil en Siria al seguir respaldando a su presidente, Bashar al-Assad, un hombre cuyas fuerzas usaron armas químicas contra rebeldes y civiles.

El caos por el conflicto en ese país ha avivado la inestabilidad y un fuerte flujo de inmigración en dirección a Europa.

“El presidente (Trump) debe aclarar que la agresión continua de Rusia en el mundo (…) es inaceptable, y tendrán que rendir cuentas por ello”, dijo Gardner, uno de los seis legisladores invitados por la Casa Blanca el mes pasado para discutir con Trump sobre política exterior en una cena.

Los servicios de inteligencia estadounidenses ha concluido que Rusia patrocinó los ataques de piratas informáticos contra el Partido Demócrata el año pasado para beneficiar a Trump frente a su rival Hillary Clinton.

Moscú ha negado esas acusaciones mientras que Trump ha calificado repetidamente la idea de cualquier relación entre su campaña y Rusia como una “cacería de brujas”. Aún así, sólo la imagen de Trump encontrándose con Putin, un exagente de la KGB, está llena de riesgos, dijo una experta en política exterior.

“Si (Trump) sonríe, si echa el brazo por encima de Putin, si dice ‘es un honor conocerte, vamos a encontrar la forma de avanzar'(…) Creo que el Congreso reaccionará de forma extremadamente negativa”, dijo Julie Smith, una asesora de seguridad nacional del gobierno del demócrata Barack Obama.

La reunión del G-20 se realizará en Alemania del 7 al 8 de julio.