(mediotiempo.com). – Juan Carlos Osorio, técnico de la Selección Mexicana, recibió seis juegos de suspensión luego de insultar al abanderado y cuarto silbante en el duelo por el tercer lugar de la Copa Confederaciones ante Portugal, por lo que se perderá Copa Oro.
Si el Tri llega a la final de Copa Oro, se cumpliría el castigo, ya que entre fase de grupos, cuartos, semis y final son seis enfrentamientos.
El Comité de Disciplina de la FIFA consideró que el estratega colombiano violó el artículo 49.1 del Código Disciplinario, por lo que también fue castigado con una multa de 5 mil 180 dólares.
La sanción se deberá cumplir en los próximos enfrentamientos oficiales del combinado nacional, que tendrán lugar en la Copa Oro.
La Voz de Michoacán. Hay más de una treintena de domicilios afectados, entre estos hubo cinco casas con pérdidas totales, por las fuertes lluvias de este miércoles.
Lo que empezó con lluvia copiosa y fuertes vientos y por momentos caída de granizo, derivó en una tromba que durante casi una hora azotó buena parte del municipio de Los Reyes, principalmente la cabecera municipal, donde ocasionó que más de una treintena de domicilios resultaran dañados por haber penetrado el agua a los mismos o bien por haberse volado su techo, en este caso los más perjudicados fueron 5 casas de las más pobres, construidas con cartón, madera y lámina de metal, donde las pérdidas en muebles y ropas fue total.
Las colonias más perjudicadas por el meteoro fueron: “El Pujido”, donde por los menos tres domicilios presentaron pérdida total en sus escasas pertenecías (muebles y ropa); Nueva Eréndira, donde parte del techo de una vivienda voló por los aires, causando daño en muebles y ropa; San Juan, donde por los registros de drenaje brotaba grandes cantidades de agua; Jardines de San Juan, donde bajaron bajaron por sus calles grandes cantidades de lodo, piedras, ramas y basura del cerro de Santa Rosa, taponando el colector de aguas pluviales; Jardín, con ramas caídas y encharcamientos; Santa Rosa, El Tarasco y Guadalajarita, inundaciones, caída de ramas y cables.
También se reportaron diversas afectaciones, en las tenencias de Atapan y Zacán, en la primera el desgajamiento de un frondoso ciruelo, dañó una barda perimetral.
También hubo árboles desgajados y caídos, espectaculares y postes derribados, cortes de energía eléctrica y “caída” de la señal de telefonía por casi una hora; por la frecuencia de radio de la policía municipal, se escuchaba la solicitud de ayuda a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) debido a la caída de cables, posibles colapsos de postes y cortes de energía eléctrica en amplias zonas de la ciudad.
En la tarde lluviosa, incluso una empresa expendedora de gas prestó sus servicios en un domicilio de la colonia Héroe de Nacozari, donde un contenedor de gas había caído sobre unos cables de energía eléctrica.
La Voz de Michoacán. Para el actual ciclo agrícola, el gobierno del estado en coordinación con la Federación, invertirán más de 152 millones de pesos para asegurar 121 mil cabezas de ganado bovino, ovino, caprino, porcino y avícola, así como más de 72 mil metros cuadrados de granjas productoras de tilapia, bagre, trucha y rana, principalmente.
Lo anterior fue dado a conocer por Francisco Huergo Maurin, Secretario de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), quien señaló que el año pasado se aseguraron más de 64 mil cabezas de ganado.
Indicó que anteriormente ya se había dado a conocer que en Michoacán en el presente agrícola se tendrán aseguradas 751 mil 491 hectáreas de cultivos en los 113 municipios de la entidad.
Huergo Maurin señaló que en breve se signará dicho convenio que permitirá dar certeza a los productores para enfrentar daños en cultivos por fenómenos climatológicos como sequias, granizadas, ciclón, inundaciones, lluvias torrenciales, inundaciones, entre otros.
También permitirá brindar una cobertura de seguro por daños en 8 mil 036 colmenas; el sector acuícola también ésta contemplado en caso de daños en más de 72 mil 845 metros cuadrados de granjas productoras de tilapia, bagre, trucha y rana, principalmente.
El responsable de la política agropecuaria de la entidad, señaló que en Michoacán también se contempló cubrir los daños en 2 mil 925 embarcaciones de aguas interiores como de embarcaciones que trabajan en la costa michoacana.
Fue claro al señalar que este seguro de cobertura de prevención de daños en cultivos, se hace en coordinación con la Sagarpa. Mencionó también que la contratación de dicho seguro se encuentra en proceso y que estará listo en próximos días.
President Donald Trump meets with Mexican President Enrique Pena Nieto at the G20 Summit, Friday, July 7, 2017, in Hamburg. (AP Photo/Evan Vucci)
(VOA noticias). – Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de Estados Unidos, Donald Trump se reunieron en Hamburgo, Alemania en el marco de la Cumbre del G20.
Antes de dar inicio al encuentro, el presidente Trump reafirmó que sigue vigente su propuesta de que México pague por el muro en la frontera entre ambos países.
Al ser preguntado por la prensa sobre si quiere que México asuma el costo del polémico muro fronterizo, Trump respondió “absolutamente”.
Ambos mandatarios se vieron cara a cara por primera vez desde que Trump asumió la presidencia, se saludaron y participan de una reunión privada por un espacio de 30 minutos.
El encuentro se produjo una hora más tarde de lo previsto, en el Centro de Convenciones Hamburg Messe, luego de la primera sesión de trabajo de los integrantes del Grupo de los 20.
Momentos previos a ingresar a la reunión ambos mandatarios comentaron brevemente que discutirían la renegociación del Tratado de Libre de Comercio del Norte, seguridad fronteriza, combate al crimen organizado e inmigración.
Peña Nieto insistió que el tema migratorio es fundamental en el diálogo y reiteró que ambos países han establecido una coresponsabilidad en la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Por su parte, el presidente Donald Trump indicó que “es grandioso estar con mi amigo el presidente de México vamos a negociar el Tratado de Libre Comercio con América del Norte y algunas otras cosas con México. Veremos qué resulta, pero creo que estamos progresando, así que manténgase alertos”.
Ambos mandatarios se mostraron cordiales al inicio del diálogo privado al que también asisitieron el canciller mexicano, Luis Videgaray; el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; y el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Eduardo Sánchez.
La Selección Mexicana Sub-17 conoció a sus rivales en el Mundial de la categoría que se disputará en la India en octubre próximo del 6 al 28.
El conjunto dirigido por el estratega Mario Arteaga, ubicado en el Grupo F, tendrá como rivales a Irak, Chile e Inglaterra.
El combinado azteca, que se concentró el domingo pasado en las Instalaciones del Centro de Alto Rendimiento de la FMF, permanecerá trabajando hasta el próximo lunes, día en el que viajará a Japón donde sostendrá cuatro encuentros de preparación.
En total son 24 equipos; cuatro de Concacaf: Costa Rica, Honduras, México y Estados Unidos. Cuatro deConmebol: Brasil, Chile, Colombia y Paraguay. AFC: Irán, Irak, Japón, RPD Corea. CAF: Ghana, Guinea, Mali y Níger. OFC tiene dos cupos con Nueva Caledonia y Nueva Zelanda. Cinco más de UEFA: Alemania, Francia, España e Inglaterra; todos ellos más el anfitrión, la India.
President Donald Trump meets with Russian President Vladimir Putin at the G20 Summit, Friday, July 7, 2017, in Hamburg. (AP Photo/Evan Vucci)
(VOA noticias). – El presidente estadounidense, Donald Trump, y el presidente ruso, Vladimir Putin, un veterano empresario y exespía, se estrecharon la mano el viernes antes de la reunión cara a cara más esperada en el marco de la cumbre del G-20, en Hamburgo, Alemania.
Ambos líderes se reunieron durante una reunión informal de líderes del G-20 al comienzo de la cumbre, con el presidente estadounidense reforzando su apretón de manos tocando al líder ruso en el brazo.
En un video del encuentro, Trump fue mostrado más tarde dándole palmadas en la espalda a Putin. Los dos hombres sonrieron.
En una breve intervención con los medios ambos mandatarios fueron muy diplomáticos y el presidente ruso dijo que después de varias conversaciones teléfonicas era “un gusto conocerlo en persona” en referencia a Trump.
Mientras asesores tomaban sus asientos en torno a una amplia mesa, Trump le dio la mano a Putin y ambos sonrieron. Trump le dio una palmada amistosa en la espalda a Putin en momentos en que están los dos juntos de pie.
El video fue subido a Facebook por el gobierno alemán. Es la primera vez que se encuentran cara a cara los líderes de las dos potencias mundiales, aunque los dos han hablado por teléfono desde que Trump asumió la presidencia en enero.
Los mandatarios tienen programada una reunión más formal en pocos momentos, para hablar de crisis mundiales como la de Siria y las provocaciones de Rusia en Ucrania.
President Donald Trump meets with Russian President Vladimir Putin at the G20 Summit, Friday, July 7, 2017, in Hamburg. (AP Photo/Evan Vucci)
Será un encuentro a puertas cerradas, con solo los dos presidentes, sus dos jefes de la diplomacia, Rex Tillerson y Sergei Lavrov, y dos intérpretes. La Casa Blanca ha programado 35 minutos para la reunión, un tiempo relativamente corto para todas las expectativas alrededor del encuentro.
Trump dijo en un tuit el viernes, antes de llegar a la cumbre: “Espero con entusiasmo todas las reuniones con líderes mundiales, incluyendo mi reunión con Vladimir Putin. Mucho que discutir”.
Y en otro prometió: “Voy a representar bien a nuestro país y lucharé por sus intereses! Los medios de noticias falsas nunca me dan cobertura exacta pero a quién le importa! Vamos a #MAGA [hacer grande a Estados Unidos de nuevo]”.
Se espera que los dos líderes aborden el conflicto en Siria, la amenaza norcoreana y probablemente las provocaciones rusas en Ucrania. Pero gran parte de la atención se centra en si Trump tocará el tema de la intervención rusa en las elecciones de noviembre de 2016.
El jueves, Trump se negó nuevamente a reconocer esa posibilidad. “Pudo ser Rusia o pudo ser alguien más, no lo sabemos”, dijo al esquivar la pregunta directa de si creía que ellos eran los responsables de interferir en la elección. Pero horas después en un discurso instó a Rusia a poner fin a sus “actividades desestabilizadoras en Ucrania y en otros lugares” y detener su apoyo a Siria e Irán.
Rusia quiere que EE.UU. le regrese dos complejos expropiados por el gobierno del presidente Barack Obama en Nueva York y Maryland, como parte de las sanciones por la interferencia en las elecciones. También busca alivio a las sanciones impuestas tras la anexión rusa de Crimea y su apoyo a los separatistas prorrusos en Ucrania.
Todo esto significa que cada expresión facial y gesto físico será analizado tanto como cualquier palabra que ambos líderes expresen mientras el mundo evalúa cómo se relaciona el magnate estadounidense con el exespía ruso.
El temor en Washington es que Trump, un novato en la política cuyo equipo sigue desarrollando su estrategia frente a Rusia, esté menos preparado que Putin, que ha lidiado con los dos últimos ocupantes de la Casa Blanca y decenas de líderes mundiales.
Legisladores estadounidenses de ambos partidos dicen que Trump debe confrontar a Putin por el tema de las elecciones. Varios senadores demócratas advirtieron el jueves que Trump caería en “severo abandono” de sus funciones presidenciales si no lo hace y exigieron que deje claro que las interferencias en la democracia estadounidense no serán toleradas.
“Las próximas elecciones no pueden ser un parque de diversiones para el presidente Putin”, dijo el líder de la minoría, Chuck Schumer.
Pero Trump ganó alabanzas de al menos un republicano de línea dura en el Congreso tras su discurso en Varsovia. “Este es un gran comienzo para una semana importante de la política exterior de Estados Unidos”, dijo el senador republicano Lindsey Graham, que a menudo ha sido crítico de Trump en temas de seguridad.
Antes de la reunión con Putin, Trump tiene previsto otro encuentro difícil con el presidente de México, Enrique Peña Nieto, quien poco después de la investidura de Trump canceló una reunión en la Casa Blanca debido al desacuerdo sobre la insistencia de que México pague el muro fronterizo que detenga la inmigración de indocumentados.
(mediotiempo.com). – Enner Valencia, delantero ecuatoriano, se encuentra volando a México para firmar con Tigres de cara al Apertura 2017.
“Ya viajando, vamos a tratar de arreglarlo, no me gusta hablar hasta que no esté firmado, ojalá podamos llegar a la firma. Gracias a Dios se ha dado todo lo que quería Tigres y en lo personal, estamos muy contentos por eso”, declaró Valencia antes de ingresar a la sala de abordar en el aeropuerto de Guayaquil.
Se estima que Valencia llegue en la tarde noche de este jueves a Monterrey, para realizar los exámenes médicos, las pruebas físicas y pulir los últimos detalles para firmar su contrato.
Tigres sigue incorporando jugadores internacionales con nivel de selección y mantiene la costumbre de ser el club que realiza los fichajes bomba del futbol mexicano.
(La Voz de Michoacán). – Pescadores del lago de Cuitzeo sufren día con día la escases de agua que presenta la cuenca desde hace mas de dos años, situación que aunado al escaso precio del pescado que logran extraer tras largas faenas de trabajo, les representa un ingreso que calificaron como “raquítico”.
Los habitantes de la comunidad Mariano Escobedo, en la rivera del lago, denunciaron que la Lonja pesquera instalada en el municipio de Cuitzeo desde hace meses solamente operó un día, y desde entonces permanece cerrada a los pescadores.
Humbertino Aguado Gaspar, habitante de dicha comunidad, se pronunció preocupado por los niveles tan bajos que tiene el espejo de agua desde hace meses.
“Estamos pasando una crisis medio mal, aquí desgraciadamente no nos apoyan para vender nuestro pescado, la gente nos paga el pescado como ellos quieren. Precisamente ahorita el lago nos afecta porque no tiene agua y navegamos demasiado para poder pescar. No tenemos otra fuente de trabajo, es pura pesca lo de aquí, y como ya estamos grandes ya no nos dan trabajo. Si la gente tiene su red se gana cien o doscientos pesos, hay que navegar y comprar la tela, la reata, la concha y está muy cara”, detalló.
Son más de 500 pescadores asentados en las comunidades del municipio de Cuitzeo, los cuales salen a trabajar desde las 4 de la mañana hasta altas horas de la tarde, para obtener un ingreso que no rebasa los cien pesos.
La Voz de Michoacán. Con una inversión superior al millón 327 mil pesos, el gobierno del Estado a través de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroalimentario (SEDRUA), rehabilitó y aperturó 24.6 kilómetros de nuevos caminos rurales o saca cosechas, además de construir dos ollas de agua, bordos y abrevaderos en diversas comunidades del municipio de Turicato.
Francisco Huergo Maurin, titular de la SEDRUA dio a conocer lo anterior y sostuvo que las labores que se realizan son con la finalidad de impulsar a las y los productores de este municipio, ya que una de las estrategias del gobierno de Silvano Aureoles Conejo, es impulsar al sector agropecuario.
Destacó que en el municipio de Turicato se realizan obras, como caminos saca cosechas, ollas para captación de agua pluvial, bordos y abrevaderos, despiedre y nivelación de parcelas de terrenos con el objetivo de incorporarlos a los diversos cultivos, entre otros.
Huergo Maurin informó que en el municipio de Turicato se nivelaron y se realizaron acciones de despiedre en una superficie superior a los 105 mil metros cuadrados, suelos que se incorporaran a los diversos cultivos de la región.
El responsable de la política agropecuaria de la entidad agradeció a la presidenta municipal de Turicato, María Gisela Vázquez Alanís, por mantener una coordinación estrecha con el gobierno del Estado y cristalizar obras en favor del sector rural de dicho municipio.
(mediotiempo.com). – En el ranking de FIFA, la Selección Mexicana ascendió un peldaño y se ubicó en el sitio 16. En el lapso para este ranking, fue la selección que más juegos disputó con 10, contando a partir del 1 de junio, día en que derrotó 3-1 a Irlanda, en duelo amistoso.
Después enfrentó dos compromisos del hexagonal en el estadio Azteca: ante Honduras, a quien superó 3-0 y contra Estados Unidos (1-1).
En la Copa Confederaciones, el Tri inició su participación ante Portugal, con el que empató a dos; luego encaró a Nueva Zelanda y Rusia, a quienes venció 2-1. Pero Alemania truncó el paso azteca y lo goleó 4-1. En el último partido del combinado mexicano, donde disputaba el tercer lugar del certamen, cayó 2-1 ante el cuadro portugués.
Previo a la Copa Oro, la Selección Mexicana tuvo dos juegos más de preparación, ante Ghana y Paraguay, a quienes se impuso 1-0 y 2-1, respectivamente.
Por otro lado, la victoria en la Confederaciones le sirvió a la Selección de Alemania para regresar, dos años después, a lo más alto de la clasificación mundial de la FIFA al superar a Brasil y Argentina.