31.6 C
Houston
Thursday, September 18, 2025
Home Blog Page 180

Disminuye captura de menores inmigrantes en Texas

0

McALLEN, Texas, EE.UU. (AP) — La cifra de menores inmigrantes detenidos por entrar ilegalmente en Estados Unidos por el sur de Texas ha bajado en los últimos 10 días, informó el jueves la Patrulla Fronteriza.

En los meses recientes, el elevado número de menores inmigrantes detenidos rebasó la capacidad de las instalaciones de la Patrulla Fronteriza en el sur de Texas.

Desde octubre han sido arrestados más de 57.000 menores que cruzaron la frontera sin compañía de un adulto, más del doble que un año antes.

El jefe de la Patrulla Fronteriza en el sector del Valle del Río Grande, Kevin Oaks, informó de la reducción de las detenciones al término de un recorrido para la prensa por una nueva instalación en la que se procesará a los menores en McAllen.

Se prevé que el lugar, un enorme almacén de 5.110 metros cuadrados (55.000 pies cuadrados) al que se hicieron adecuaciones, comience a operar el viernes y albergue temporalmente a unos 1.000 menores hasta que sea posible remitirlos al Departamento de Salud y Servicios Humanos y enviarlos a albergues.

“Arrestamos ayer a 80 jóvenes, así que en los últimos 10 días ha disminuido su captura”, declaró Oaks.

Posteriormente, Roel Rodríguez, el agente que encabezará la nueva instalación de procesamiento, dijo que la cifra diaria de detenciones bajó a 200 en comparación con los 300 que se detenían en el momento de mayor intensidad del tránsito de esos menores.

Los menores arrestados después de que ingresaran solos en Estados Unidos representan un desafío para la Patrulla Fronteriza.

Cuando los agentes aumentaron las detenciones de los menores a un ritmo que rebasó la capacidad de procesamiento se comenzaron a llenar las estaciones en el Valle del Río Grande.

Ante esta situación, la Patrulla Fronteriza trasladó a los detenidos en autobús y avión a otras partes de Texas o a otros estados.

José Luis Trejo preparó su 11 inicial contra Querétaro

0

José Luis Trejo aseguró que tiene claro su cuadro titular que utilizará este viernes en el debut de la Liga MX. A poco más de 24 horas de enfrentar a los Gallos Blancos, el timonel de los Pumas aseguró no tener dudas en el 11 titular que buscará romper con la racha de 21 años sin ganar en el Estadio Corregidora.

“No hay dudas en el once inicial. Prácticamente tenemos al equipo que arranca mañana. Estamos optimistas pero conscientes de que es un trabajo difícil cuando vas de visitante. Nuestro objetivo es ir a buscar el triunfo y no lo vamos a cambiar”.

En conferencia de prensa, el estratega dijo estar optimista del equipo que se formó para enfrentar el Apertura 2014 y confió en que el conjunto universitario será un equipo competitivo y protagonista la próxima temporada.

“Queremos y vamos a ser competitivos. Somos un equipo que siempre ha tenido esa característica. Tendremos que ser de los equipos protagonistas con el material que tenemos, un grupo adecuado, que nosotros escogimos. Siempre ha habido confianza. El hecho de que prácticamente es el mismo conjunto da confianza para tener un buen arranque. Iniciar con un triunfo sería importante”.

Respecto al rival, el cual es complicado derrotar en su casa, Trejo destacó la forma en la que se reforzaron y aseguró que será una tarea muy complicada sacar los tres puntos de tierras queretanas.

“En Querétaro se reforzaron muy bien, tuvieron muchos cambios, pero también hubo mucho tiempo. Nos espera una tarea difícil, como todas”.

[MEDIOTIEMPO]

Arranca ‘irreconocible’ el Ascenso MX

0
Con cuatro clubes que serán novedad, sólo diez que repiten desde el torneo anterior y un plantel menos, el Ascenso MX arrancará también este viernes, como la Primera División, con rostro nuevo aunque no por ello más prometedor.
A diferencia del Clausura 2014 en que jugaron 15 planteles y uno debía descansar cada semana, esta campaña iniciará con 14 equipos, por lo que al menos todos tendrán actividad en cada Jornada.
El torneo se disputará desde hoy y hasta el 6 de diciembre sin angustias durante las 13 Fechas regulares y sólo ilusión por el título. Debido a las complicaciones para reunir a los 14 conjuntos, al final de este año no habrá descenso a la Segunda División.
La gran novedad será la presencia del Atlante, el cuadro que cayó desde la Liga MX y esta vez con nueva estructura, sin Miguel Ángel Couchonal y José Antonio García como Presidentes pues ese rol será de Eduardo Braun Burillo.
En el timón estará la dupla de Gastón Obledo y Gabriel Pereyra, un par más de los varios estrategas debutantes en este torneo.
Otros ocho equipos estrenarán cuerpo técnico: Tepic (Joel Sánchez), San Luis (Flavio Davino), Mineros (Pablo Marini), Mérida (Juan Carlos Chávez), Lobos BUAP (Ricardo Valiño), Celaya (Jorge Torres), Necaxa (Miguel Fuentes) y Zacatepec (Ignacio Rodríguez).
Así como los Potros presentarán nueva estructura, el Necaxa iniciará su primer torneo con nuevo dueño, luego de que a mediados del anterior Televisa concretó la venta de la franquicia al empresario Ernesto Tinajero y el ex futbolista Guillermo Cantú.
La gran reconfiguración fue producto de los diversos movimientos entre franquicias: Ballenas Galeana será el Irapuato, Estudiantes (de Grupo Pachuca) se convirtió en Mineros y Cruz Azul Hidalgo en Zacatepec.
Además, el Tepic será nuevo integrante del circuito debido a que el Coatzacoalcos no fue admitido por falta de infraestructura a pesar de que había ascendido desde la Segunda División.
Los que ya no estarán serán los Delfines de Ciudad del Carmen porque fueron desafiliados, y la U. de G. porque ascendió a Primera División.
Sin nombres de gran lustre desde que Cuauhtémoc Blanco volvió al Máximo Circuito con el Puebla, el jugador más reconocido será Adolfo Bautista, quien el año pasado militó en el San Luis pero ahora estará en Coras Tepic.

[MEDIOTIEMPO]

Liga MX… reto postmundialista

0
El prematuro inicio del Torneo Apertura 2014, cinco días después de que Alemania levantó la Copa del Mundo en el Estadio Maracaná, acarreará el primer reto para la Liga MX, que tendrá que cambiarle el chip a los aficionados para dejar atrás el mes de buen futbol que vivieron a través de sus pantallas desde tierras brasileñas.
Será una tarea complicada, reconoció el mediocampista del Cruz Azul, Christian Giménez quien señaló que el pasado Mundial “se jugó muy bien”, además que fue respaldado por el gran ambiente que se vivió desde su inauguración.
Sin embargo el “Chaco”, quien se quedó con las ganas de representar a México en la justa, se mostró optimista de poder cumplir con las expectativas desde el inicio de la temporada “esperemos estar a la altura desde el comienzo del torneo, no en la fecha tres sino desde la Jornada 1 ser protagonistas”.
Otro que confió en que el Apertura 2014 tendrá un buen nivel y será llamativo fue el Director Técnico del Toluca, José Saturnino Cardozo, quien dijo que por la forma en la que se armaron la mayoría del los clubes, se puede pronosticar que el torneo será competitivo.
“Sabemos que todos los equipos se armaron muy fuerte y eso va hacer interesante el torneo y si uno quiere salir campeón tendrá que ganarle a todos ellos”.
El paraguayo destacó los planteles que conformaron equipos como América, Chivas y Cruz Azul, sin embargo señaló que los 17 equipos que iniciaran la cerrara rumbo al título a partir de hoy, tienen jugadores que estimularán la alta competencia en el balompié nacional.
“Chivas se armó muy bien, América contrató jugadores de muy alto nivel pero Cruz Azul, Tigres, todos se armaron bien”, apuntó el entrenador guaraní, quien también apuntó a su equipo para ser protagonista y dar pelea en el campeonato.
Tras los movimientos de verano, América, Cruz Azul, Toluca, León, Pachuca y Pumas, que apostaron por la continuidad, son los clubes que están llamados a luchar por los primeros lugares del torneo, así como lo hicieron la campaña pasada.
Mientras que del otro lado, Leones Negros, Atlas, Veracruz, Chivas y Puebla tendrán una batalla diferente, ya que buscarán salir desde la primera jornada de los últimos lugares de la Tabla Porcentual.
Apostando a los refuerzos y a la calidad de jugadores con experiencia en México, la Liga MX tendrá su primera prueba de fuero este fin de semana, para darle la vuelta a una Copa del Mundo que le dejó la vara alta.

[MEDIOTIEMPO]

CON OLOR A CORAZÓN DE CUERAMO

0

Hace pocos días, el buen amigo Salvador Alvear Herrera publicó el primer libro de su autoría, denominado Husma del ayer, de lectura obligada para todos los calentanos que añoran el terruño y gozan con la evocación tangible de los años vividos en lo que algunos llaman la patria mínima.

A Chava Alvear lo conozco desde siempre, aunque el contacto más estrecho se dio a raíz de esa maravillosa aventura literaria que significó Voces de Tierra Caliente para muchos de los que participamos en ella. La pluma de Alvear Herrera fue una de las más asiduas en la revista y desde su primera colaboración me cautivó y atrapó como lector, indiscutiblemente por la sencilla profundidad de sus palabras, con un saborcito a Zirándaro que entraba por los ojos, se desbalagaba por las tripas y terminaba alojándose en la memoria del corazón. zirandarence

Chava dice en Husma del ayer que el propósito de esta obra es rescatar nuestro lenguaje antiguo, de ahí la necesidad de utilizar el mayor número posible de los términos tan propios del entorno zirandarense. En mi opinión ésta fue una misión cumplida.

El libro está conformado por cuentos y poemas, el hilo conductor es, obviamente, la mágica cotidianidad calentana, ésa que forja la personalidad, templa el carácter, encamina el pensamiento y robustece el corazón.

Tuve noticia anticipada de la obra y desde entonces surgió mi ansiedad por conocerla y disfrutarla. Cuando la tuve en mis manos ya la ansiedad era insoportable y a medida que avanzaba en la lectura se confirmaba mi pronóstico de las bondades de este libro. Al final, me puse triste porque se había terminado la husma, a pesar de que pude recolectar trocitos de mi infancia, recuerdos gratos de la gente de más antes y la identificación plena con el narrador, a pesar de que yo nunca realicé las tareas que él desempeñó.

El lenguaje sencillo es un plus insuperable de Husma del ayer, pero, además, la mayoría de las expresiones y el contexto en que se utilizan permiten ubicarse en los distintos escenarios que describe la obra.

A continuación voy a reproducir algunas de las frases contenidas en el libro, acompañadas de un breve comentario, impulsado por mis propios recuerdos.

“Los alacranes no le hacían efecto, a los que le picaban se les amellaba la pulla (sic), por el cuero macizo curtido por el sol”. Al respecto, no resulta difícil imaginar a los pobres alacranes huir con las puyas rotas, en sus vanos intentos por penetrar el muro de piel queratinosa.

“…dicen que a Bruno se le secaron las talegas…”, ante tal contingencia, la esterilidad es por demás evidente e irreversible.

“…sufría más que cuando se iba mi amá pa`ltamirano y no me llevaba con ella”, ésta fue una de las frases que más me gustó, porque denota, de manera contundente, la unión materno-filial y el dolor inevitable por separarse del ser que más se ama. Además, me reforzó la convicción de que Chava Alvear tiene cara de guache güeleque.

“…quienes habían mandado una carta llena de peticiones, muy parecida a la que se envía a los reyes magos, con la única diferencia de que Tancho sí cumplía con las peticiones y no dejaba esperando a sus hijos la bicicleta soñada y en su lugar, como luego acostumbraban, llevar un carro de plástico lleno de cacahuates, chicles y galletas de animalitos”, este comentario me remitió a los días de reyes de mi infancia en Zirándaro, cuando uno tenía dificultad para entender por qué Melchor, Gaspar y Baltazar les traían todo lo que pedían y más a muchos guaches y otros no recibían nada o tan sólo una pistola de madera, con la que ni siquiera se podía herir a alguien en el pin, sin faltar la promesa gastada de que al año siguiente se cumplirían todas las promesas, siempre y cuando uno se portara bien.

“…del guache macho que nomás por gusto, se hizo fresco”, ésta fue, quizá, la única frase con la que no me identifiqué y para todos aquéllos que les quede el saco, como dijo Abraham, el hijo de don Jonás, ¡pues provecho!

Las anécdotas, los personajes, el lenguaje y el contexto zirandarense obligan a leer Husma del ayer. Al final, concluirán conmigo que valió la pena, porque de la lectura se desprende un fuerte olor a charamasca recién cortada y un saborcito insuperable a lechedura, ello, debido a que escribió este libro un calentano auténtico, uno que nació allá, para los que crecimos acá y allá y siempre tenemos en la mente y en el corazón a nuestro amado Zirándaro.

Hoy marcha la CNTE

0

(vozdemichoacan) – El día de hoy, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizará una mega marcha que partirá en punto de las 10:00 horas de la delegación del ISSSTE hacia Palacio de Gobierno, y en donde se espera que participen las 22 regiones del sector educativo, con la asistencia de más de 10 mil maestros.

Cabe destacar que en Michoacán la CNTE mantiene el paro indefinido de labores desde el 23 de junio, tanto en las oficinas de la Secretaría de Educación, como en las unidades regionales, lo que ha afectado los procesos administrativos de fin de año.

CNTE-centro-27061

Buscará PRD candidatura de unidad en el 2015

0

(vozdemichoacan) – Hasta el último momento se buscará una candidatura de unidad a fin de evitar cualquier confrontación entre los aspirantes a abanderar al Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el 2015.

Así lo dijo el dirigente estatal, Carlos Torres Piña, quien manifestó que no hay ningún acuerdo para impulsar a nadie de cara al proceso de selección de aspirantes.PRD2

En rueda de prensa acompañado por consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), anunció el inicio del
proceso interno para la renovación del Consejo Político Estatal, mismo que será llevado por el nuevo órgano nacional.

Dijo que en la jornada electiva de septiembre se escogerán a 150 nuevos consejeros estatales y 11 nacionales, esto a fin de renovar las carteras del Comité Ejecutivo Estatal (CEE).

Señaló que participarán 271 mil militantes del perredismo estatal, y que los mismos serán los que irán a la jornada electiva.

Miss Estados Unidos quiere explorar sus raíces latinas

0

(EFE).- Nía Sánchez, la ganadora del certamen de belleza Miss Estados Unidos 2014, descubrió una “oleada de amor y de apoyo” del público hispano a raíz de su coronación y ahora desea ser “una inspiración” para las mujeres latinas.

Sánchez, quien nació hace 24 años en Sacramento, California, de padre mexicano y madre estadounidense, admitió que hasta el momento su herencia hispana no había jugado un papel importante en su crianza.

“Según he ido creciendo, me he sentido más interesada en aprender más de mi cultura. Me siento entusiasmada y deseo explorar mi herencia hispana”, expresó a Efe durante una entrevista telefónica realizada desde Nueva York, la ciudad donde reside actualmente. safe_image

Después de su victoria en representación del estado de Nevada, e inspirada por ese apoyo hispano masivo, Sánchez ha viajado a México en misiones caritativas, en las que ha trabajado con los niños necesitados de las diferentes regiones y ha apoyado en el desarrollo de esas comunidades.

“Esos son los momentos que siempre voy a atesorar”, señaló la reina, que ahora ha descubierto una misión muy cercana a su corazón.

“¡Este título ha cambiado mi vida de tantas maneras! Me siento honrada de tener la plataforma para inspirar y motivar. Me gustaría inspirar a las mujeres latinas para que siempre persigan sus sueños”, aseguró.

Este contacto con las comunidades la ha acercado a sus raíces y ha despertado en ella el deseo de aprender a hablar español.

“Lamentablemente, no hablo español, pero mi abuelo lo habla con fluidez y tengo la esperanza de que esté en mi genes y pueda aprenderlo rápidamente”, aseguró la también practicante de artes marciales que sueña con trabajar como presentadora de televisión.

“Si eso no se me da, me gustaría ser maestra de kindergarten, porque me encantan los niños”, aseveró.

Por el momento, todas sus energías están enfocadas en conquistar la próxima corona, la de Miss Universo 2014, cuya fecha y lugar están aún por definir oficialmente.

“Me estoy preparando física, mental y espiritualmente. Creo que es muy importante sentirte segura de ti y feliz con el momento que estás viviendo”, finalizó. EFE

Obama puede atenuar crisis de menores inmigrantes

0

WASHINGTON (AP) — El presidente Barack Obama puede adoptar medidas que atenúen en buena parte la crisis derivada de los miles de niños que han cruzado solos la frontera sur sin esperar a lo que sería una batalla larga y complicada en el congreso, dijeron dos legisladores importantes, una demócrata y uno republicano.

En controversia está la provisión de una ley contra el tráfico de personas decretada en 2008 que deja en manos de los jueces de inmigración la suerte de los menores inmigrantes procedentes de los países que no tienen frontera con Estados Unidos. download (5)

El gobierno de Obama ha manifestado cierto interés en solicitar al Congreso que modifique la ley para que conceda al gobierno federal mayor margen de maniobra a fin de enfrentar la crisis. Algunos casos podrían tardar años para que lleguen a los tribunales de asuntos migratorios.

Sin embargo, el representante Mike Rogers, republicano de Michigan y presidente de la Comisión de Inteligencia de la Cámara de Representantes, dijo el domingo que podría no ser necesario que el Congreso haga cambios a gran escala y afirmó que Obama tiene la autoridad para repatriar a los menores.

Desde octubre, más de 57.000 niños, en su mayoría procedentes de Honduras, El Salvador o Guatemala, han cruzado sin sus padres hacia territorio estadounidenses por la frontera sur con México.

Obama “tiene instrumentos disponibles” para resolver rápidamente lo que, según la mayoría de funcionarios, se ha convertido en una crisis humanitaria y para disuadir la llegada de más menores a Estados Unidos, expresó Rogers.

“Podemos trasladarlos (a los menores inmigrantes) con seguridad a sus países”, declaró Rogers al programa “Meet the Press” de la NBC.

“Ahí es donde el presidente necesita comenzar. Necesita renovar su compromiso, conseguir a las personas que hacen el trabajo administrativo en la frontera. Necesitan garantizar que envían una señal muy clara”, afirmó.

La senadora demócrata Dianne Feinstein, de California, autora de la provisión en la ley contra el tráfico de personas, dijo que un cambio en las normativas, no la ley, podría agilizar la repatriación de los menores.

Presidente hondureño y congresistas de EEUU hablan sobre migración infantil

0

 (EFE).- El presidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, se reunió hoy en Tegucigalpa con una delegación de siete congresistas de Estados Unidos para hablar sobre las causas estructurales que provocan la migración infantil.

La Casa Presidencial indicó en un comunicado que Hernández señaló que la violencia, la delincuencia y la falta de información sobre el proceso legal de la reforma migratoria en Estados Unidos son algunas de las razones por las cuales los menores centroamericanos deciden emigrar ilegalmente a ese país._71695702_020225302-1

La misión, encabezada por la congresista republicana de Texas, Kay Granger, presidenta del Comité de Apropiaciones y del Subcomité de Estado, Operaciones Extranjeras y Programas Relacionados, llegó este domingo a Honduras luego de reunirse el sábado con el presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina.

También forman parte de esta delegación los congresistas John Carter, David Price, Mario Diaz-Balart, Henry Cuellar, Steve Pearce y Matt Salmon.

En el encuentro participaron, además de Hernández, la primera dama de Honduras, Ana García; el coordinador general de Gobierno, Jorge Ramón Hernández; y miembros de la recién creada Fuerza de Tarea Conjunto del Niño Migrante.

El presidente hondureño atribuyó a grupos del crimen organizado el aumento desproporcionado del número de menores de edad sin acompañantes que viajan a Estados Unidos de manera ilegal y señaló que el 29 % del total de migrantes centroamericanos proviene de Honduras.

“El crimen organizado, en el 70 % de los casos, es la razón por la cual los hondureños deciden emigrar”, subrayó.

Añadió que 7 de cada 9 menores hondureños no acompañados que cruzan la frontera de EE.UU. proviene de “ciudades ubicadas en la ruta del narcotráfico interna de Honduras”.

Según fuentes oficiales, Honduras invirtió el 19,2 % de su producto interno bruto (PIB) en 2013 en combatir el narcotráfico y el crimen organizado.

Hernández dijo que su Gobierno aborda la crisis humanitaria por el problema de los niños migrantes “con un enfoque integral” y, por ello, creó recientemente la Fuerza de Tarea del Niño Migrante.

Además pidió a los países de origen, tránsito y destino de los migrantes que “asuman esfuerzos compartidos en su lucha contra la inseguridad que origina el fenómeno”.

Oficiales estadounidenses han detenido entre octubre de 2013 y junio pasado a más de 52.000 menores no acompañados entrando a EE.UU. de manera ilegal, la mayoría provenientes de Honduras, El Salvador y Guatemala.

El mandatario también detalló a los congresistas “los esfuerzos” que hace Honduras en materia de derechos humanos y expresó “la necesidad” de trabajar con Estados Unidos en programas bilaterales de interdicción.

Los congresistas norteamericanos no dieron declaraciones, según la nota de prensa, que tampoco precisa hasta cuándo permanecerán los estadounidenses en el país centroamericano.

Tras concluir la reunión, los congresistas visitaron uno de los 40 Centros de Alcance que promueve EE.UU. en Honduras, con el fin de conocer “de primera mano” este programa, orientado a la prevención de la violencia y a facilitar oportunidades a los jóvenes. EFE