28.4 C
Houston
Thursday, September 18, 2025
Home Blog Page 179

Dorlan Pabón recibió un juego de suspensión

0

La tarjeta roja directa que recibió en la Jornada 16 ante Jaguares, le salió barata al delantero de Rayados, Dorlan Pabón, luego de que la Comisión Disciplinaria informara este lunes que se va suspendido sólo un partido, el cual se saldará en la Jornada 17 ante Pumas.

Pabón fue expulsado en tiempo de compensación, por conducta violenta, por lo que se especulaba podría recibir más de un juego de sanción; y aunque sólo fue un partido de castigo, el colombiano podría perderse otro encuentro más.

Y es que Dorlan ha recibido seis tarjetas amarillas en lo que va del torneo, de las cuales, acumula cuatro, toda vez que las primeras dos le fueron eliminadas por hilvanar en par de ocasiones dos partidos sin tarjeta amarilla.

De tal manera que si Pabón alinea en el encuentro del sábado ante Chivas, partido de la Jornada 8 que se reanudará a partir del minuto 12, y recibe un cartón amarillo, sumaría un juego más por suspensión al acumular la quinta amonestación; este castigo lo estaría pagando en el duelo de Ida de Cuartos de Final, en caso de que Monterrey logre avanzar a Liguilla.

[MEDIOTIEMPO]

Jaripeo Mexicano

0
Ya son más de 50 años que contamos en la republica mexicana con un una fiesta no apta para todos, que tampoco entra en el gusto de todos, pero que todos conocen…El jaripeo.
Al transcurso del tiempo, se han visto cambios que desgraciadamente han afectado el “deporte” como se le conoce profesionalmente, pero que en realidad sólo permanece como en una fiesta tradicional, campirana, que se extiende en todo el país, y que legalmente no cuenta con una federación que maneje el jaripeo, en sí.
La monta de toros de reparo con pujanza, fuerza bruta y bravura contra la mentalidad humana de un jinete, su habilidad y agilidad…para muchos se ha convertido en más que una pasión o distracción, muchos ven esto ya cómo su sustento definido para vivir. Algunos, culpan esta misma acción, como la causante a que el jaripeo cuente con cajones altos, pretales anchos, tejidos, y de 4 a 6 pulgadas, sin faltar las espuelas con mono y filo largo, haciendo claro que ya los jaripeos son organizados por negocio más no por amor al jaripeo. En realidad, a nivel de grada en una plaza de toros, esto no se ve, no se da a conocer, pero los que conocen lo que el jaripeo esconde conocen esta letra chica que sólo unos cuantos llegan a conocer.
Este articulo solo es un tipo introductorio, para que la gente que se mantiene al tanto de él blog de esta pagina ‘Radio Tierra Kaliente’ no se pierda ninguna de las reseñas que les voy a estar escribiendo. Empezare a escribirles un poco de cómo empezó mi gusto por esto de los toros, y a mi corta edad me enfoque mucho en aprender sobre el jaripeo mexicano en general, su historia, la “época de oro” de los años 70’s y la era de la grapa y technobanda en los 90’s que pasó como una estrella fugaz pero que hasta el día de hoy la recuerdan como una de las mejores décadas en jinetes, toros, bandas, y hasta afición jaripeyera. Un saludo a todos ustedes.
(Foto: Vaquero de Progreso vs Tiburon de Guillermo Ocampo) CREDITOS: CHILO

Musica para nuestra gente de Tierra Caliente

0

El proyecto de Radio Tierra Kaliente comenzó en Julio del 2012. Un grupo de amantes de la musica de Tierra Caliente se unio, conjuntaron ideas, y se formo este proyecto para toda la gente de Tierra Caliente. En Abril 13, 2013 se publico la aplicación de Radio Tierra Kaliente en el mercado de Android. En el mes de Julio, se publico para el mercado de App Store, para iphones. Al fin logramos una de nuestras primeras metas, tener nuestra propia aplicación y hacerla disponible para ustedes.

Hoy en dia, la gran mayoría de nosotros contamos con dispositivos móviles inteligentes, o mejor conocidos como “smartphones.” Después de varios meses de trabajo, Radio Tierra Kaliente siguió mejorando la aplicación, y hasta la fecha de hoy, sigue como un proyecto de trabajo. Seguimos mejorando la aplicación mes tras mes para poder traer a nuestra gente de Tierra Caliente la mejor musica. Si aun no descargan la aplicación, les invitamos a que la descarguen, a continuación les dejamos los link

A Don Pablo Pineda

0

Pablo Pineda Pineda

Dicen que la historia es la novela de los hechos, y la novela es la historia de los sentimientos, según lo expreso el Filósofo francés, Claude Adrien.

Y en efecto así es como muchos lo pensamos y lo sentimos.

Una novela grande se podría escribir de los hechos de un señorón como lo fue don Pablo Pineda.

Quisiéramos en momentos como estos, no solamente recordar al hombre de buenos modales, al esposo, al padre, al buen amigo y al buen familiar.

Y podríamos ponerle muchos adjetivos, atributos que a veces suelen dárseles a personas fallecidas, pero en caso de don Pablo Pineda, de todo corazón le pondría los más sobresalientes de los calificativos

La manera más profunda de sentir una cosa es sufrir por ella, y creo que los verdaderos amigos, familiares y compañeros de este gran señor y todo un personaje de la charrería Zirandarense, se siente en todos aquellos que de alguna manera convivimos y coincidimos con él en algún momento.

Su familia especialmente, su esposa sus hijos e hijas, de seguro sufren una pérdida irreparable en este mundo que vivimos, los sentimientos que ahora irrumpen en sus corazones hacen mella en lo más profundo de su ser.

Suponemos que en momentos como este, hasta los mas escépticos nos volvemos reflexivos, siempre pensamos mas allá de lo que nuestros propios ojos alcanzan a distinguir, es entonces cuando analizamos hasta donde nos alcanza nuestra fe en el ser supremo por medio del cual podemos recibir consuelo.

Por nuestra parte, esperamos que nuestro Dios todo poderoso, le de la paz que en estos momentos es necesaria a la familia Pineda.

Un escritor bíblico se expresó de esta manera; (Job 14:14, 15) 14 Si un hombre físicamente capacitado muere, ¿puede volver a vivir? Todos los días de mi trabajo obligatorio esperaré, hasta que llegue mi relevo. 15 Tú llamarás, y yo mismo te responderé. Por la obra de tus manos sentirás anhelo.

En efecto, para todos aquellos que tienen fe en la resurrección de los muertos, esta es una fuente de gran consuelo.

Esperamos que la familia Pineda que en estos momentos sufre esta gran perdida, la fe en la resurrección, les traiga la paz necesaria a todos.

Y nuevamente, con un sentimiento de amistad profundo, el más sentido pésame por esta gran perdida.

Esta historia de la vida seguirá repitiéndose en muchos de nosotros como menciono el ensayista, novelista y poeta libanés, La historia no se repite si no es en la mente de quien no la conoce.

 

Agrupación Auténticos de Zitacuaro

0

Enrique Arreola Tellez, director y fundador de la agrupación Auténticos de Zitacuaro, reconoce que el objetivo del grupo nunca ha sido sonar como un grupo típico, si no que gracias a las mezclas de los instrumentos y a la destreza de sus integrantes, se logra introducir un nuevo toque a la música de tierra caliente, siendo del gusto y preferencia del publico que ha tenido la oportunidad de escucharnos, además, de la aprobación de colegas músicos, quienes opinan que suena distinto sin dejar el bonito estilo que caracteriza a nuestra música de tierra caliente, es precisamente, por todos estos elementos conjugados que dan origen al nombre del grupo, refiriéndonos a la originalidad y a la ciudad de donde somos originarios, naciendo así el grupo Auténticos de Zitacuaro integrado por 12 elementos:
Armando Nuñes Arreola ( 1ra y 2da voz)

Vicente Alberto Acevedo Gracia (1ra voz)

Saul Rivera de Jesus (trombon)

Daniel Acevedo Garcia (teclados)

Miguel Angel Gonzales Solache (tuba)

Enrique Lopez Marin (tombon y trompeta)

Axel Rebollo Hidalgo (trombon)

Gustavo E. (trompeta)

Luis Fernando Ortega Davalos (bateria)

Juan Sebastian Arreola Perez (trompeta)

Alfredo Blancas Velazquez (guitarra)

Juan Enrique Arreola Perez (percuciones)

Asegura SSP tres vehículos en el municipio de Tacámbaro

0

Tacámbaro, Mich.- Como parte deloperativo en apoyo del programa permanente de prevención del delito y seguridad en el municipio de Tacámbaro, la Secretaría de Seguridad Pública aseguró tres vehículos que cuentan con irregularidades, poniendo a disposición de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) a una persona del sexo masculino.

La localización de las unidades se dio en la calle Benito Juárez s/n de la colonia Cerro Partido, cuando el personal de la Dirección de Recuperación de Vehículos, adscripta a la Subsecretaría de Seguridad Pública, en coordinación con los elementos operativos de la Dirección de Seguridad Municipal, se percataron de que varias unidades se encontraban estacionadas en fila y en posible situación de abandono.

Razón por la que se procedió a una revisión de rutina, en la que se observó irregularidades y alteraciones en los números de identificación de las unidades, momento en que se aproximó Martín “G”, de 46 años de edad, quien se identificó como dueño legítimo de las unidades y dijo dedicarse a la compra y venta de automóviles.

Motivo por el cual, se procedió a la detención del presunto dueño y al aseguramiento de las tres camionetas, siendo una Chevrolet de color negro, tipo Cheyene, modelo 2010, con placas de circulación NP-47-967, así como una camioneta GMC Sierra, color rojo, modelo 2009 y con placas de circulación NN-40-429, además de una Toyota Tacoma de color blanco, modelo 2007, con placas de circulación 845-XDC.

Finalmente, las camionetas y el detenido fueron puestos a disposición del Ministerio Público del municipio de Tacámbaro, quien se encargará de deslindar las responsabilidades para definir la situación jurídica.

40 familias exigen les devuelvan a sus hijos

0

Zamora, Mich..- Son 40 padres de familia que exigen que los hijos que un día abandonaron y dejaron en manos de “Mamá Rosa” les sean regresados, mientras que otras 50 familias solicitan pruebas de ADN para confirmar la paternidad de algunos huéspedes del albergue de “La Gran Familia”.

Lo anterior fue constatado durante el recorrido que realizaron las autoridades estatales encabezadas por el gobernador Salvador Jara Guerrero y funcionarios federales, quienes ante la mirada escrutadora de periodistas nacionales e internacionales, conocieron las condiciones de hacinamiento y pobreza en que vivían más de 500 infantes.

En ese sentido, el titular de la Subprocuraduría Especializada en investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO), Rodrigo Archundia Barrientos, manifestó que se han cumplido ya las 48 horas de plazo para determinar la situación jurídica de los ocho presuntos responsables de maltrato y abuso infantil.

Sobre ese particular, la presidenta del Sistema DIF Nacional, Laura Vargas estableció su compromiso para que los más de 500 menores que se encontraban albergados en dicho lugar vayan a espacios adecuados y dignos, incluso de otras entidades, donde puedan recibir el trato que se merecen.

Sin que se dieran a conocer detalles de cuáles pueden ser esos lugares, se mencionó que se buscará que cada uno de los menores pueda tener las facilidades y condiciones que les permitan ser adoptados por familias que les brinden el calor que necesitan.

“Los niños y niñas tienen que tener una casa digna y familias; entonces buscaremos lugares de transición en lo posible para que se busquen familias”, aseguró el gobernador Salvador Jara, quien rechazó categóricamente la existencia de lugares como el albergue de “La Gran Familia”, de los que dijo “son sitios que nunca debieron ser el hogar de nadie”.

Jara Guerrero agradeció al Gobierno de la República, que a través de las diferentes dependencias como Salud, DIF y SEDESOL, han coadyuvado con atender a los cientos de pequeños que se encontraron en este albergue en condiciones deplorables; al tiempo que agradeció a la Comisión que encabeza Alfredo Castillo Cervantes, también por apoyar con la logística.

Especialmente, destacó el respaldo de la Procuraduría General de la República, que en cuanto él solicitó se agilizara la investigación sobre denuncias ciudadanas respecto del trato que se daba a los menores en ese espacio, se actuó a la brevedad, en primer lugar, con el cateo realizado hace unos días y ahora, con las investigaciones para fincar responsabilidades a los ocho presuntos culpables, así como para determinar la paternidad de los padres de familia que han presentado denuncia.

El jefe del Ejecutivo estatal también tuvo oportunidad de platicar con algunos de los padres de familia que acudieron a este recinto para reencontrarse con sus hijos.

Detienen a 5 servidores públicos en Quiroga, Michoacán

0

Cinco servidores públicos fueron detenidos durante un operativo de seguridad en el municipio de Quiroga, Michoacán.

La Procuraduría General de Justicia del estado (PGJE) informó que los servidores públicos fueron detenidos como probables responsables de hechos delictuosos.

A través de su cuenta de Twitter, la PGJE añadió que otros 23 policías municipales fueron presentados a declarar.

La dependencia reiteró su invitación a la ciudadanía a colaborar con las autoridades a través de sus denuncias.

Boehner pierde optimismo sobre acuerdo migratorio

0

WASHINGTON (AP) — En medio de las endurecidas posiciones de los dos partidos políticos de Estados Unidos, el presidente de la Cámara de Representantes John Boehner dijo el jueves que ha perdido algo de su optimismo acerca de que demócratas y republicanos se puedan poner de acuerdo sobre una legislación para hacer frente al flujo de jóvenes centroamericanos a lo largo de la frontera con México antes del receso legislativo de verano.

Boehner, un republicano, dijo que cualquier ley que suministre fondos de emergencia a la frontera para aliviar la oleada de inmigrantes debería estar acompañada por un cambio en una ley de 2008 de la que en su opinión se abusa.

La mayoría de los demócratas se oponen a esa opción, y el presidente demócrata de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Robert Menéndez, enfatizó el jueves que es inaceptable cambiar la política estadounidense para acelerar el retorno de los niños inmigrantes centroamericanos sin audiencias judiciales.

Cuando le preguntaron a Boehner si confiaba en que republicanos y demócratas podrían alcanzar un acuerdo para finales de mes, contestó: “No estoy tan optimista como me gustaría estarlo”. El congreso toma un receso de un mes en julio.

El presidente Barack Obama ha pedido 3.700 millones de dólares en gastos de emergencia para redoblar las medidas de aplicación de la ley en la frontera e incrementar la acomodación para los menores que cruzan hacia Estados Unidos. Los republicanos quieren reducir esa cantidad, además de cambios en una ley a fin de acelerar las expulsiones.

“No sé cómo el Congreso puede enviar más dinero a la frontera para empezar a mitigar el problema si no se hace algo al respecto de la ley de 2008 de la que se abusa”, aseguró Boehner. “Y se abusa de ella”.

Sin embargo, Menéndez, quien presidía el jueves una audiencia sobre la crisis de la frontera, rechazó esa idea.

“Entiendo el deseo de acelerar el proceso, pero acelerarlo sin el debido proceso es inaceptable”, afirmó.

El llamado de Boehner para cambiar la ley subrayó lo que se perfila como el precio que quieren cobrar los republicanos para apoyar cualquier porción de la solicitud de gastos de emergencia del presidente, pero la endurecida oposición demócrata ha dejado cualquier solución en la incertidumbre.

Una disputa surgió también en la audiencia del jueves acerca de si la crisis fronteriza fue causada en parte por una política de Obama que cumple más de dos años. La política permite a ciertos inmigrantes traídos sin autorización legal al país cuando eran niños permanecer y trabajar en Estados Unidos: los llamados “dreamers”.

Los republicanos están presionando con el argumento de que la política de Obama impulsó el aumento en la migración de los niños de El Salvador, Honduras y Guatemala. El senador Ted Cruz anunció el martes que aprovechará cualquier legislación a fin de hacer frente a la crisis para tratar de revertir esta directriz, una señal de que la política en torno al tema es cada vez más dura cuando quedan menos de tres semanas para que el Congreso aborde el problema antes de dejar Washington durante el receso anual de agosto.

El senador republicano James Risch intentó que los testigos del gobierno de Obama reconocieran que la crisis fue causada en parte por esa política, y exhibió un gráfico que muestra cómo la inmigración se disparó en 2012.

“¿Me están diciendo que su orden ejecutiva de que no enviemos a ningún niño de regreso no causó una explosión?”, preguntó.

“Creo que muy poco de esto tiene que ver con el debate sobre la inmigración aquí”, dijo Thomas A. Shannon Jr., un consejero del Departamento de Estado.

Shannon señaló que la violencia de pandillas fue un motor importante, pero que los contrabandistas de personas también explotan las políticas estadounidenses que en la práctica permiten que los niños centroamericanos se queden una vez que llegan. Se refirió a la ley contra la trata de personas de 2008 firmada por George W. Bush que los republicanos quieren modificar, no a la directiva de Obama de 2012.

Risch y otros republicanos insistieron en que la política de Obama jugó un papel importante.

“En 2012, esta cosa simplemente se dispara”, dijo Risch.

Sin embargo, los legisladores de ambos partidos expresaron el deseo de actuar en medio de indicios de que la opinión pública exige una solución. Una de cada seis personas califica ahora la inmigración como el problema más acuciante que enfrenta Estados Unidos, de acuerdo con una nueva encuesta de Gallup. Es un marcado incremento con respecto al mes pasado, cuando apenas el 5% dijo que la inmigración encabezaba su lista de preocupaciones.

En ese momento, la crisis de los niños no acompañados en la frontera apenas comenzaba a irrumpir en los titulares. Más de 57.000 jóvenes han llegado desde la primavera.

“Es una situación terrible. Ustedes hablan de los niños pequeños, nadie allí para ayudarlos, pero tienen que regresar”, dijo el senador republicano Lindsey Graham, un partidario de los estancados esfuerzos del Congreso para reformar el sistema de inmigración de la nación. “Estoy a favor de la reforma migratoria, pero no existe un mercado para esto en Estados Unidos…. Estados Unidos no va a tolerar esto”.

ACNUR solicita estudio individual de casos de niños migrantes en EE.UU.

0

(EFE).- El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) solicitó hoy que las autoridades revisen individualmente los casos de los niños centroamericanos que cruzan ilegalmente la frontera de Estados Unidos antes de ser deportados.

“Hay que revisar la situación de cada niño porque existen muchos perfiles diferentes”, aseguró el representante adjunto del ACNUR en Colombia, Martin Gottwald, durante un acto conmemorativo por el 30 aniversario de la Declaración de Cartagena sobre los Refugiados, que fue organizado por este organismo de la ONU en Bogotá.

El funcionario manifestó que algunos casos cumplen los requisitos que dicta la Convención sobre el Estatus de Refugiados de las Naciones Unidas, pero otros no.

“Hay que preguntar a cada niño por qué salió de su origen”, agregó Gottwald.

La entrada por la frontera con México de más de 57.000 menores sin compañía de un adulto en los últimos meses ha creado una grave crisis migratoria en el país.

El presidente estadounidense, Barack Obama, ha solicitado 3.700 millones de dólares al Congreso por la vía de urgencia para hacer frente a esta situación. EFE