25.3 C
Houston
Thursday, August 21, 2025
Home Blog Page 17

Minnesota efectúa la renovación de Andrew Wiggins

0

(NBAmaniacs). – Minnesota Timberwolves ha hecho efectiva la oferta de renovación a Andrew Wiggins, señalan fuentes de ESPN. Según el citado medio, el alero renovará para las próximas 5 temporadas y alrededor de los 148 millones de dólares.

Wiggins, seleccionado en el puesto número 1 del Draft 2014 por Cleveland Cavaliers, fue traspasado en agosto de 2014 por Kevin Love. En tres temporadas como profesional atesora unos promedios de 20,4 puntos, 4,1 rebotes y 2,1 asistencias en 245 partidos oficiales.

Con su extensión de contrato, el futuro del equipo dirigido por Tom Thibodeau quedaría prácticamente asegurado a falta de Karl Anthony-Towns, a quien todavía le restan 3 años de su contrato rookie. Con casi 88 millones de dólares comprometidos, Jimmy Butler y el base Jeff Teague son los mejor pagados de la plantilla con casi 19 millones por curso.

Lesiones atacan de nuevo a la pretemporada NFL

0

(mediotiempo.com). – La nueva temporada de la NFL aún no comienza y varios equipos ya encendieron sus alarmas. Y es las lesiones volvieron a hacer de las suyas, afectando a varios estrellas en el Training Camp.

Joe Flacco, QB de los Balitmore Ravens, se perderá entre tres y seis semanas por problemas en su espalda y por si no fuera poco, Nico Siragusa, guardia novato seleccionado en la cuarta ronda del pasado Draft, se rompió los ligamentos de la rodilla.

Los Chargers se cambiaron de ciudad, pero ni Los Ángeles puede combatir el virus de lesiones que ha afectado a la franquicia por tanto tiempo. Su primera selección del Draft, el WR Mike Williams, podría perderse toda la temporada y el otro novato, el guardia Forrest Lamp, salió del entrenamiento en el carrito de las desgracias por dolencias en la rodilla, misma que lo mantendrá fuera todo el año.

Will Fuller (WR Texans) se fracturó la clavícula, Dominique Easley (DE Rams) sufrió rotura de ligamento cruzado y Sterling Shepard (WR Giants) se lesionó el tobillo.

Cruz Azul rescató empate ante el equipo B de Tigres

0
(mediotiempo.com). – Estadio Universitario, ante 37,322 espectadores –

Cruz Azul llegó a la Sultana del Norte con la firme idea de ganarle a Tigres en su casa, aprovechando el plantel alterno que alineó Ricardo Ferretti, pero se topó con Enrique Palos, quien en dos ocasiones le quitó el gol a los de Paco Jémez y terminaron empatando a un gol en el Estadio Universitario.

Si hubo un equipo con mucha suerte en la primera parte, fueron los felinos, y es que la defensiva regia le regaló varias oportunidades de gol a Cruz Azul, que no se fueron al frente del marcador de milagro. La primera ocasión de los visitantes fue al minuto 3, Víctor Zúñiga desbordó sin mucho problema por la banda derecha y le puso un balón exacto a Felipe Mora, que puso su remate por arriba del arco.

 

El primer error fue de Francisco Meza al minuto 7, cuando el defensor despejó mal un balón y este le quedó a Víctor Zúñiga, que no la pensó y disparó de larga distancia para complicar a Palos, quien se quedó con el esférico en dos tiempos.

La jugada más peligrosa de los locales en la primera parte fue al 13’, Alberto Acosta aprovechó un rebote en la barrera durante un tiro libre para prenderla de primera instancia con la pierna derecha, sin embargo, Guillermo Alison reaccionó de gran forma para desviar el balón a tiro de esquina.

Pese a varios intentos de la Máquina en el arco de los universitarios durante el comienzo de la parte complementaria, el Chuco Sosa abrió el marcador a favor de los dirigidos por Tuca al 75′. Rl atacante aprovechó un buen pase entre dos defensas de Jhory Celaya y solo tuvo que empujar el balón ante la salida del arquero Alisson.

La Máquina empató cinco minutos más tarde por conducto de Felipe Mora, el “9” celeste disparó de media vuelta frente al portero de Tigres en un tiro de esquina, aprovechando un remate de cabeza en el área grande que lo habilitó en el área chica, lo que les dio para dividir puntos en un juego que pudieron haber ganado.

Los de la UANL debutaron a cinco canteranos en la justa copera: Julio Ibarra, Miguel Quintanilla, Rafael Durán, Jhoy Celaya y Fernando Mayor.

Oficializan candidatura de CDMX como sede para Mundial 2026

0

(mediotiempo.com). – Concacaf dio a conocer en abril pasado, su intención de albergar el Mundial de 2026 con triple sede en Canadá, Estados Unidos y México, entre los requisitos para ser candidato se estableció que el 16 de marzo de 2018 era la fecha límite para la presentación formal; por lo que autoridades del balompié azteca y del gobierno capitalino, dieron el banderazo para arrancar con el proceso.

Decio de María y Guillermo Cantú forman parte del Consejo de Directores de la Candidatura de la Concacaf, por lo que visitaron al Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, para ratificar a la capital del país, como candidata para recibir partidos de la Copa del Mundo de 2026.

Por lo pronto, solo la Ciudad de México es candidata oficial para ser sede Mundialista, pero se espera ciudades como Guadalajara y Monterrey, que han sonado para unirse a la propuesta de la Concacaf ante la FIFA, sean igualmente confirmadas.

Integran investigación por delito contra el medio ambiente

0

La Voz de Michoacán. La Procuraduría General de la República (PGR)  inició Carpeta de Investigación en contra de quién o quienes resulten responsables del delito contra el ambiente.

De acuerdo con dicha indagatoria, elementos de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) con base a un recorrido de inspección, se constituyeron en el predio conocido como El Fresno, perteneciente a la Tenencia de Santiago Puritzícuaro, del municipio de Maravatio.

Se precisó que en el lugar mencionado localizaron y aseguraron mil troncones de la especie de pino y encino talados sin los permisos o documentos que acrediten el registro de su legal derribo.

El producto forestal y predio, fueron asegurados y puestos a disposición del Ministerio Federal, por efectivos de la Profepa, en Zitácuaro.

Playa Azul, de lugar turístico al completo olvido

0

La Voz de Michoacán. – Nunca como ahora Playa Azul había vivido su peor momento, ni como comunidad, ni como destino turístico.

Playa Azul, en sus escasas calles semeja un campo minado y en su frente de playa, hay al menos un 40 por ciento de sus enramadas caídas, en ruinas, abandonadas y con un aspecto de que conocieron mejores tiempos. Solo algunas sobreviven para hacer frente a las temporadas de turismo, y las precarias condiciones en que están, son producto de la falta de inversión en la infraestructura que sigue siendo de materiales regionales la mayoría y, en consecuencia, de corta vida útil.

Al estado natural de medianía, de sobrevivencia, las enramadas del lugar y los prestadores de servicios arraigados en los años, han medio soportado también el florecimiento de otros prestadores de servicios en mejores condiciones de infraestructura a lo largo de los 14 kilómetros que separan Playa Azul de la cabecera municipal. LA apertura del bulevar playero significó también la apertura de nuevos sitios y nuevos prestadores de servicios. 

Playa Jardín, Playa Eréndira, Playa Tortuga y otras, se han convertido en una opción tanto para los lugareños, como para los visitantes que han visto en esta actividad una opción para la inversión rentables, mientras que los “playazulinos”, los enramaderos al menos, aun dependen en mucho de los apoyos que logran arrancar a los gobiernos en turno.

Playa Azul y su comercio turístico, se ha relajado a ser un espacio de diversión de temporada, generalmente cuatro al año, si se considera que en octubre se realiza aquí la Expo Tortuga, como una forma de dinamizar el comercio. Semana Santa, vacaciones de diciembre y de verano, son las épocas mejores para esta actividad.

El resto de las playas del municipio han desplazado a Playa Azul de la actividad, -y de alguna manera el abolengo etiquetado con los años como el único destino con infraestructura de playa del estado- y son quienes atienen a los consumidores locales de fin de semana.

Trump respalda modelo migratorio basado en méritos

0
President Donald Trump speaks during the unveiling of legislation that would place new limits on legal immigration, in the Roosevelt Room of the White House, Wednesday, Aug. 2, 2017, in Washington. (AP Photo/Evan Vucci)

(VOA noticias). – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su respaldo a un proyecto de ley patrocinado por dos senadores republicanos para cambiar el sistema de inmigración que impone nuevos límites a la inmigración legal.

El proyecto denominado “Reformando la Inmigración Estadounidense para un Buen Empleo” (RAISE, por sus siglas en inglés) fue presentado el pasado mes de febrero y busca un sistema de inmigración basado en méritos y habilidades laborales, en lugar de conexiones familiares. Con ello esperan reducir a medio millón el número de inmigrantes legales que anualmente obtienen la tarjeta de residencia. Actualmente la cifra es de un millón.

“La ley RAISE pone fin a la inmigración en cadena y reemplaza nuestro sistema con bajos requerimientos de cualificación por un sistema de méritos para recibir una tarjeta de residencia. Este proceso de solicitud competitivo favorecerá a los aspirantes que hablen inglés, puedan mantenerse económicamente a sí mismos y a sus familias y demuestren que tienen capacidad para contribuir a nuestra economía”, dijo el presidente Trump.

Además, indicó el mandatario estadounidense “esta legislación demuestra nuestra compasión por las familias estadounidenses que sufren, que merecen un sistema de inmigración que ponga sus intereses primero y los intereses de Estados Unidos primero”.

La medida está destinada a impedir que los nuevos inmigrantes cobren “welfare” es decir beneficios pagados por el Estado y proteger a los trabajadores estadounidenses de que sean despedidos.

Al hacer el anuncio en la Casa Blanca, Trump habló junto a los dos senadores republicanos que patrocinan el proyecto de ley, David Perdue, de Georgia, y Tom Cotton, de Arkansas.

Cotton y Perdue argumentan que “la afluencia de inmigrantes poco calificados durante toda la generación ha sido un factor importante en la tendencia a la baja sobre los salarios de los trabajadores estadounidenses”.

“El sistema actual no funciona”, dijo Perdue. “Necesitamos un nuevo enfoque, necesitamos arreglar este sistema de inmigración”. Señaló que el proyecto de ley se basa en leyes que están funcionando bien en otros países con grandes poblaciones de inmigrantes como Australia y Canadá.

“Lo que estamos presentando está basado en los actuales sistemas canadienses y australianos: es pro-trabajador, pro-crecimiento, y se ha demostrado que funciona. Ambos han sido extremadamente exitosos en atraer trabajadores altamente calificados a esos países”, sostienen los patrocinadores del proyecto de ley.

La iniciativa legislativa de Perdue y Cotton cambiaría la ley de 1965 con el propósito de reducir el número de inmigrantes legales, limitando el número de personas que pueden obtener tarjetas de residencia para unirse a familiares que ya están en Estados Unidos.

Según un comunicado de la Casa Blanca, la ley “RAISE” da prioridad a los familiares inmediatos de residentes estadounidenses, incluyendo a esposos e hijos menores, pero pone fin a la elegibilidad preferencial para hijos mayores y otros familiares.

El alto funcionario de la Casa Blanca, Stephen Miller, dijo a los periodistas el miércoles, que el actual sistema de inmigración ha promovido un cambio en la riqueza de la clase trabajadora a las corporaciones y negocios más ricos.

“Ha sido muy injusto para los trabajadores estadounidenses, pero especialmente para los trabajadores inmigrantes, trabajadores afroamericanos y trabajadores hispanos”, dijo.

La ley “RAISE” también está destinada a reducir el número de refugiados a la mitad y elimina el programa de lotería de visas al que tienen acceso países con baja tasa de inmigración a EE.UU.

La Voz de América consultó con el abogado de inmigración, Luis Paoli, quien manifestó que de ser aprobado el proyecto de ley “afectaría especialmente las peticiones de hermanos porque le daría prioridad a esposos e hijos”.

Sobre el sistema de méritos, el abogado dijo estar de acuerdo, pero que “se debe de hacer en la categoría que hace sentido como en el caso de las peticiones de empleo, pero que imponer méritos a la categoría de familiares no hace ningún sentido”.

Partido Demócrata reacciona

El presidente del Comité Nacional Demócrata, Tom Pérez, indicó que con el apoyo presidencial a este proyecto de ley republicano para reformar el sistema de inmigración se “está tratando de negar a millones el sueño americano al buscar reducir la inmigración legal y limitando la reunificación legal”.

En una declaración, Pérez señaló que el gobierno del presidente Trump lejos de ir tras los criminales continúa apoyando su agenda antiinmigrante y que solo busca “castigar a familias inmigrantes que están haciendo valiosas contribuciones a nuestra economía”.

Kyrie Irving no quiere ‘largo plazo’ con nadie y Suns insisten en él

0

(NBAmaniacs). – Kyrie Irving y su rebelión en Cleveland Cavaliers prosigue día tras día. La última hora que se conoce acerca de la postura del jugador es que no desea comprometerse a largo plazo con ninguna franquicia. El base será casi con seguridad agente libre en 2019 —dos temporadas más tiene garantizadas— y no quiere saber nada acerca de una extensión que asegure su permanencia en ningún lugar.

De hecho, Phoenis Suns es una de las franquicias que más interés está mostrando por hacerse con el traspaso de Irving. Pues bien, a la entidad de Arizona le encantaría llevar a cabo el movimiento pero también que Kyrie se comprometiese a estar más años jugando en los Suns, cota que parece no convencer a Irving no solo con Phoenix, sino con ninguna otra franquicia, como ha podido informar el diario Cleveland Plain Dealer.

  

Parece ser que los Suns van fuertes a por Kyrie Irving. Están dispuestos a incluir a Eric Bledsoe en el traspaso aun sin que Irving accediese a firmar una extensión de contrato próximamente. Sí o só ofrecen a su base titular en la operación. Eso sí, en Phoenix no hay tanta predisposición a meter a Josh Jackson en el paquete si no existen garantías a largo plazo con Irving, que quiere mantener sus opciones de decisión intactas para el verano de 2019.

Cavs quieren a Booker

En los Cavaliers, inmersos en la negociación por Irving con media liga —sin exagerar—, los activos de los Suns que más llaman la atención son Devin Booker y el propio Jackson, novato escogido en el número cuatro del pasado Draft 2017. No obstante, el joven y compulsivo anotador es ahora mismo intocable en los planes de futuro de Phoenix y también se tiene en tal consideración a Josh Jackson. Todo ello suponiendo que Irving será agente libre en 2019 y no se comprometería a largo plazo con nadie, al menos ahora mismo.

Así, a Cleveland le queda la baza de negociar a partir de Eric Bledsoe y seguir peleando tanto por Josh Jackson como por demás piezas de futuro que ostentan los Suns. Lo que parece claro es que Kyrie Irving quiere ser dueño de su futuro tanto ahora, bajo contrato en vigor, como dentro de dos años, cuando finalice su vinculación legal.

Opción de jugador en 2019

Se asume que Irving será agente libre en 2019 puesto que posee una player option para salir al mercado (21 millones). Salvo tragedia en forma de lesión, rehusaría tal posibilidad para conseguir un contrato más goloso y por más años. Se antoja difícil a día de hoy que no pudiera conseguir el máximo salarial.

Sessions a ciudades santuario: “no fondos si no ayudan a detener y deportar”

0

(VOA noticias). – El fiscal general de Estados Unidos, Jeff Sessions, una vez más arremete contra las ciudades santuario.

En esta oportunidad Sessions advirtió que no designarán fondos federales para luchar contra el crimen a ciudades acosadas por la violencia si es que ellas deciden no cooperar con las autoridades de inmigración.

“Al proteger a los delincuentes de la aplicación de la ley de inmigración, las ciudades y los estados con políticas llamadas ‘santuarios’ nos hacen menos seguros”, señaló el también secretario de Justicia, Jeff Sessions.

“El departamento de Justicia está comprometido a apoyar a nuestras fuerzas de seguridad en todos los niveles, y por eso estamos pidiendo a las jurisdicciones ‘santuarios’ que dejen de hacer sus trabajos más difíciles. Tomando en cuenta las consideraciones simples y de sentido común, estamos alentando a todas las jurisdicciones de este país a cooperar con la aplicación de la ley federal. 

Las ciudades en mención son Baltimore en Maryland, Albuquerque en Nuevo México, Stockton y San Bernardino en California. Estas ciudades habían expresado interés en la Alianza para la Seguridad Pública, un programa que ofrece agentes, analistas y tecnología para encontrar soluciones al crimen.

Ahora, bajo las nuevas políticas migratorias del gobierno, el fiscal general no les permitirá participar del programa a menos que permitan la comunicación entre la policía y las autoridades federales de inmigración.

Al mismo tiempo solicitan acceso de los oficiales de inmigración a las cárceles y establece que se envíe notificaciones 48 horas antes que un indocumentado vaya a ser puesto en libertad.

“El departamento de Justicia envió cartas a cuatro ciudades a través de las cuales les informan que serían inelegibles para al programa contra la violencia si es que no ayudan a detener y deportar a personas que se encuentran ilegalmente en el país”, expresó Jeff Sessions.

Trump firmará sanciones contra Rusia, Irán y Corea del Norte

0

(VOA noticias). – El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tiene previsto aprobar nuevas sanciones contra Rusia, Irán y Corea del Norte.

Mientras Washington aguarda la firma del presidente, Rusia ha anunciado medidas de represalia si se implementan las sanciones. El proyecto de ley de sanciones generó una rareza en el Congreso, un abrumador bipartidismo genuino.

El senador republicano por Arizona John McCain habló al respecto.

“No toleraremos ataques a nuestra democracia. De esto es de lo que se trata este proyecto”.

El senador demócrata por Maryland Ben Cardin se expresó en términos similares. “Sanciones obligatorias están incluidas en esta legislación en relación al sector energético, al sector financiero, y los sectores de inteligencia y de defensa”. 

Moscú ha ordenado la reducción del personal diplomático estadounidense en Rusia. El vice ministro de Relaciones Exteriores ruso, Sergei Ryabkov, dijo que Rusia estuvo en contacto con gente cercana al presidente Trump el año pasado, como lo hicieron muchos países, pero que no ocurrió nada impropio.

“Si el embajador ruso Kislyak no contactara algunas personas en otra parte, para decirlo de alguna forma, él no estaría realizando sus funciones como debería. Él no estaba espiando y no estaba reclutando”.

Tales afirmaciones cayeron en oídos sordos en el Capitolio. El senador demócrata por Nueva York Chuck Schumer, dijo que Vladimir Putin y sus aliados no han sufrido serias repercusiones por su interferencia en la soberanía de Estados Unidos. Agregó que eso cambió ahora.

Las sanciones contra Corea del Norte surgen después de su más recientes prueba de un misil balísitco.

El senador republicano por Colorado Cory Gardner dijo que “tenemos más trabajo que hace4r para detener al régimen del loco Kim. En China hay más de 5.000 negocios que aun negocian con Corea del Norte. China es responsable por el 90 por ciento de la economía de Corea del Norte”.

Irán también es blanco de las sanciones de Estados Unidos por actividades que incluyen su programa de misiles balísticos y apoyo al terrorismo internacional.