28.4 C
Houston
Wednesday, September 17, 2025
Home Blog Page 169

Esclarece PGJE homicidio de mujer

0

(vozdemichoacan). – Investigaciones realizadas por la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán, permitieron el esclarecimiento del homicidio de una mujer ocurrido ayer en esta ciudad; el presunto homicida fue detenido en el lugar por personal de Fuerza Ciudadana de la Secretaría de Seguridad Pública.

Ante el agente del Ministerio Público fue puesto a disposición, Francisco F., de 49 años de edad, probable responsable del homicidio de una comerciante de 59 años de edad que se registró en la colonia Eduardo Ruiz.

De acuerdo a las constancias de la Averiguación Previa, aproximadamente a las 13:00 horas, Francisco F. fue requerido por elementos de Fuerza Ciudadana, luego de que los elementos de Cruz Roja confirmaban el deceso de su pareja en el interior de su vivienda.

Con base a los resultados de la necropsia de ley, la mujer presentaba estrangulamiento, así como golpes y heridas producidas con objeto punzocortante en diferentes partes del cuerpo.

Durante las investigaciones y pruebas realizadas por el personal ministerial, se estableció que el pasado día 31 de diciembre, la mujer acompañada de Francisco F. se dirigió a la casa de una hermana con la finalidad de pasar las fiestas de Año Nuevo; sin embargo, ya por la noche la pareja sostuvo una discusión y, a decir de testigos, en el lugar el hombre agredió a la ofendida, optando por retirarse ambos a su domicilio.

Ya en el inmueble, durante la madrugada y mañana del día 1º de enero, el inculpado continuó agrediendo a la mujer, y una vez que la vio inconsciente, pidió apoyo, pero una vez que llegaron al lugar los paramédicos, confirmaron que la víctima había muerto.

Durante las diligencias realizadas en el lugar se localizó a un metro del cadáver, un cuchillo tipo “cebollero” manchado de líquido hemático; de igual forma, en diversas prendas de vestir que el probable responsable trató de ocultar, así como en diversas áreas del inmueble se apreciaban indicios de líquido hemático.

En virtud de las evidencias localizadas, el representante social determinó la detención de Francisco F., quien en las próximas horas será consignado ante el órgano jurisdiccional correspondiente, quien le resolverá su situación jurídica.

Con estas acciones, la Procuraduría General de Justicia del Estado de Michoacán refrenda su compromiso de mantener acciones firmes que garanticen seguridad para los michoacanos.

Incuestionable la unidad de los priistas: Daniela de Los Santos

0

(vozdemichoacan). – Ante el anuncio del delegado del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Revolucionario Institucional, Fernando Moreno Peña de posponer la emisión de la convocatoria para precandidatos a gobernador, diputados locales y presidentes municipales en Michoacán, la diputada Daniela De Los Santos Torres aseguró que este hecho para nada pone en duda la unidad de los priistas michoacanos.

Estimó que, por el contrario, la fortalece: “los priistas estamos unidos en torno al apoyo y proyecto de cambio emprendido por nuestro Presidente en México; conformamos un mismo equipo y tenemos un solo líder, Enrique Peña Nieto, él encabeza un gran proyecto y vamos todos juntos por seguir impulsando el cambio que todos los michoacanos deseamos”.

Una vez concluido el evento celebrado en la sede del Comité Directivo Estatal, en donde el representante del tricolor nacional expusiera que será el propio presidente nacional de este instituto político, César Camacho Quiroz, quien en los próximos días visite la entidad y dé a conocer las correspondientes convocatorias, la legisladora local festejó el hecho de que existen varios interesados en postularse a gobernador por el PRI.

Al respecto, consideró que “hay varios interesados en participar en la contienda interna por la gubernatura por parte de nuestro partido, todos son excelentes perfiles, de mucho trabajo e incuestionable reputación, esto es de celebrarse, pues estoy segura contaremos con el mejor candidato”.

Al cuestionarle sobre las rupturas mostradas por el PRD y el PAN tanto a nivel nacional como local, De Los Santos comentó: “es evidente y por todos conocido que conforme se aproximan las campañas electorales, estos partidos han mostrado rupturas y división en su interior, lo cual es lamentable.

Señaló que por su parte, los priistas están conscientes y convencidos de que la única manera de ratificar la confianza de los ciudadanos en las urnas es fortaleciendo la unidad, “y no solo al interior del partido sino la unidad de todos los michoacanos”.

“Estamos seguros de que la única manera de lograr un Estado más seguro y próspero es con el apoyo del Gobierno Federal, pero sobre todo con el trabajo y la unidad de todos los michoacanos; a eso le apostamos los priistas, sabemos que hay quienes pretenden la inestabilidad y la división pero no podrán con la voluntad de la mayoría, somos más los convencidos de que vamos por el camino correcto”, señaló la diputada local por el distrito 17 Morelia Sureste.

“El PRI ofrecerá los mejores candidatos a la ciudadanía en las próximas elecciones, pues las candidaturas se construirán desde la base del partido y es ahí en donde radica nuestra fortaleza”, afirmó, al recordar que en conferencia de prensa, Fernando Moreno, delegado del PRI nacional, reiteró que las convocatorias son abiertas a cualquier militante priista que se interese en participar en los procesos internos de selección de candidatos.

EEUU deportó a 51.157 guatemaltecos durante 2014

0

(yahoonoticias)- Un total de 51.157 guatemaltecos fueron deportados desde Estados Unidos durante 2014, una cifra 1,86% mayor que la del año anterior, informó este viernes a la AFP una fuente oficial.

El vocero de la estatal Dirección General de Migración de Guatemala, Fernando Lucero, explicó que las deportaciones de Estados Unidos durante 2014 fueron 936 más que en 2013.

De acuerdo con el funcionario, del total de guatemaltecos deportados, 44.634 son hombres, 6.330 mujeres y 193 menores de 18 años, y la mayoría de repatriados son originarios de la capital y de departamentos indígenas en el altiplano occidental del país.

Según Lucero, julio fue el mes con más deportaciones: 6.435, 46,6% más que en el mismo mes de 2013.

El incremento de las deportaciones no ha afectado el envío de remesas familiares de guatemaltecos en el extranjero, que entre enero y noviembre creció 8,4% con respecto al mismo período de 2013, según el Banco de Guatemala (Central).

En los 11 meses reportados del año pasado, los guatemaltecos que residen en el exterior, principalmente en Estados Unidos, enviaron 5.048 millones de dólares frente a los 4.657 millones reportados en el mismo período de 2013, según el Banguat.

Miles de centroamericanos, en especial del Triángulo Norte (Guatemala, Honduras y El Salvador), el área sin conflicto armado más violenta del mundo, emigran cada año sin documentos a Estados Unidos. Sin embargo, este año las autoridades norteamericanas expresaron su preocupación por la oleada migratoria de niños sin compañía de adultos.

Más de 66.000 menores indocumentados y sin acompañantes adultos procedentes de Centroamérica y México llegaron a Estados Unidos desde octubre de 2013, desbordando a las autoridades de ese país.

Alrededor de 1,5 millones de guatemaltecos residen en el extranjero, de los cuales 1,3 millones en Estados Unidos, la mayoría indocumentados, de acuerdo con la Organización Internacional para las Migraciones.

Miles de indocumentados en California ya pueden sacar la licencia de conducir

0

(yahoonoticias). 2 ene – Miles de inmigrantes sin papeles que residen en California obtuvieron este viernes su licencia para conducir, en el primer día de una medida histórica que beneficiará a casi 1,5 millones de personas en esta región del oeste de Estados Unidos.

Al menos 11.000 personas aprovecharon la entrada en vigor de la ley AB 60, que ofrece permisos para conducir en todo el país a las personas sin estatus legal que puedan demostrar su residencia en California a través de facturas o alquileres a su nombre.

Con esta ley, aprobada en 2014 por el gobernador demócrata Jerry Brown, California se convierte en el décimo estado en adoptar esta normativa, siguiendo el ejemplo de Colorado, Connecticut, Illinois, Maryland, Nevada, Nuevo México, Utah, Vermont y Washington, además de la capital estadounidense.

El departamento de tráfico californiano (DMV, en inglés) prevé que 1,4 millones de conductores se beneficiarán de esta ley en los próximos tres años.

Hasta ahora, los sin papeles se enfrentaban a cuantiosas multas y a la confiscación de su vehículo por conducir sin permiso en California, que tiene la mayor tasa de población indocumentada del país, 2,45 millones de personas.

Las organizaciones a favor de los derechos civiles celebraron el inicio de esta nueva etapa en la vida de los migrantes sin documentos tras varias décadas de lucha, frente a los detractores de la AB 60, que ven en ella una forma para atraerlos a California.

– Largas colas para ser el primero –

Las oficinas de tráfico de todo el estado amanecieron abarrotadas por cientos de personas deseosas de solicitar su permiso cuanto antes.

“Increíble asistencia en el primer día de la AB 60”, escribió en Twitter la entidad CHIRLA, que lucha por los derechos de los migrantes y refugiados, junto con fotografías de gente haciendo cola para ser atendida.

Miguel Pineda, de 37 años, fue uno de los primeros en obtener su carné, que lo saca de la sombra tras 15 años conduciendo sin autorización.

“Me puse nervioso cuando fue mi turno, pero (el examen) fue fácil”, explicó al diario Los Angeles Times.

La licencia no otorga beneficios federales, por lo que sus titulares no podrán sacarse ni el pasaporte ni abordar aviones, por ejemplo.

Pero este documento sirve para que Pineda no vuelva a vivir su amarga experiencia de 2005, cuando tuvo que pagar una penalización de 1.500 dólares para recuperar su vehículo por conducir sin permiso.

Alejandro Albores esperó su turno determinado a irse a casa con la licencia en el bolsillo. “No quiero volver a tener nunca más este miedo”, dijo en referencia a los controles policiales.

Sonia Soriano, natural de Sinaloa (norte de México), no tuvo tanta suerte. “Estudiaré mucho, mucho mucho” para volver a hacer el examen el próximo lunes.

La prueba escrita puede realizarse en distintos idiomas, entre ellos el español, pero el práctico es en inglés.

– “La comunidad ha ganado” –

La Hermandad Mexicana, una poderosa organización de Los Ángeles, aplaudió que “la comunidad haya ganado y haya dado la espalda con éxito al racismo de las fuerzas políticas en contra de la inmigración”, de acuerdo con un comunicado.

El departamento de tráfico abrió cuatro nuevos centros y contrató a 900 empleados para hacer frente a la avalancha de solicitantes prevista. Además, extenderá al sábado la atención al público para agilizar los trámites de de quienes aplican a la AB 60.

La directora del DMV, Jean Shiomoto, aseguró que la nueva ley ayudará a “aumentar la seguridad en las carreteras de California”.

El concejal de Los Angeles, Gilbert Cedillo, uno de los impulsores de esta normativa, recordó “la dificultad política que conllevó aprobar esta legislación para una comunidad denigrada, despreciada y marginada”, de acuerdo con Los Angeles Times.

Para Aldrete, Santos está obligado a calificar

0

El haber quedado fuera de la Liguilla pasada caló hondo entre los jugadores de Santos Laguna, puesto que se han acostumbrado a pelear constantemente por el título. Por esta razón, el lateral por izquierda Adrián Aldrete reconoció que para el Clausura 2015, la obligación es estar en la fase de finales y desde ahí buscar un campeonato, no obstante, dejó en claro que no pueden perder puntos en casa, tal como ocurrió la campaña anterior.

“Cuando no se gana se tiene que aprender, y es algo que nos quedó claro el torneo pasado que estuvimos a nada pero no le podemos echar la culpa al partido en Puebla, empatamos bastante y dejamos ir muchos puntos, uno de esos nos hubiera salvado. El tema es arrancar bien y tratar de no dejar ir puntos en casa que es donde debemos ser más fuertes”.

“Primero calificar, tenemos que poner bien claros los objetivos pero paso a paso, no nos podemos desbordar al hablar de un campeonato y que nos pase lo del torneo pasado. Tenemos que aterrizar mejor las ideas e ir paso a paso, el objetivo a corto plazo es en cada jornada, es tener un buen inicio en casa. Ya después, la obligación de este equipo es calificar, no es nada más un objetivo sino una obligación”, comentó el ex americanista.

Aldrete afirmó que los laguneros serán un equipo fuerte a pesar de la partida de gente importante como lo son Oswaldo Sánchez, Juan Pablo Rodríguez y Carlos Darwin Quintero.

“Favoritos si bien, mucha gente lo ha expresado por el tema de la gente que salió, dicen que no somos favoritos, yo lo veo muy fuerte porque desde el inicio de la pretemporada dije que somos un grupo joven pero ya con bastante experiencia en Primera División y el equipo está pleno como para aspirar a cosas buenas”.

Santos sostendrá el sábado su último ensayo de cara al inicio de torneo, será ante los Leones Negros de la UdeG en el Estadio Jalisco.

 

[MEDIOTIEMPO]

La Franja esperará a que Loboa sea naturalizado

0

Fiel reflejo de la nueva naturaleza “cosmopolita” de la Liga MX, el Puebla contempla disputar el Clausura 2015 con diez jugadores no nacidos en México, entre los cuales espera que Eisner Loboa se convierta en el último naturalizado.

La Directiva está a la espera de que el colombiano reciba sus papeles la próxima semana, según explicó el Presidente Deportivo, Carlos López Domínguez, quien reiteró que la meta del equipo será de 25 puntos para alejarse del descenso, sin importar que cambien de sede por la remodelación al Estadio Cuauhtémoc.

“Tenemos un excelente grupo de trabajo, todos están muy contentos, comprometidos. Vamos a jugar en CU y vamos a dejar todo en la cancha”, manifestó.

Hasta el momento, el plantel del “Profe” Cruz cuenta con cinco elementos nacidos en Colombia: Loboa, Wilberto Cosme, John Pajoy, Luis Gabriel Rey y Efraín Cortés, así como tres en Argentina: Facundo Erpen, Matías Alustiza y Mauricio Romero, además de Hérculez Gómez y Michael Orozco, mexicanos pero nacidos en Estados Unidos.

De ellos, serían Cortés, Alustiza, Erpen, Pajoy y Cosme los que ocupen plaza de extranjero, o Cortés sacrificado si Loboa no recibe los papeles a tiempo para ser registrado como nacional.

López Domínguez aclaró que aún valoran el tema del precio de los boletos para el Estadio de Lobos BUAP, dado que este último tiene un menor aforo en comparación con el Cuauhtémoc.

En ese sentido, en el plantel de jugadores esperan entrenar lo más pronto posible en la casa de los Lobos, pues según dijo Romero la localía también la deberán hacer pesar ahí.

Ello a pesar de que en meses anteriores el Presidente del club, Jesús López Chargoy, había asegurado la permanencia en el Cuauhtémoc al señalar que era vital jugar en dicha cancha en el semestre donde se definirá el descenso, en cuya Tabla el Puebla arrancará en el sótano empatado con Veracruz y Leones Negros.

“El equipo se va a tener que afianzar en la cancha que le toque jugar”, expresó. “Donde nos toque jugar sabemos que estamos peleando por la permanencia, algo muy importante y difícil”.

[MEDIOTIEMPO]

Enfrentar al América, es un plus: Alexander Mejía

0

Monterrey se medirá este sábado en Houston, Texas, al América, lo cual no es tomado como un partido amistoso por parte de los jugadores de La Pandilla, ya que aseguraron que medirse ante el Campeón es un “plus”.

“Es un plus para que nosotros salgamos a hacer lo que venimos trabajando en estos días, va a ser un partido de una exigencia mucho mayor, mucho más alta ante el campeón; nos va a servir para lo que va a ser el torneo, para nosotros no es partido amistoso”, declaró el refuerzo colombiano, Alexander Mejía.

Este nuevo elemento de los regios subrayó que tanto él como sus compatriotas que recién llegan a la institución, como Yimmi Chará y Edwin Cardona, esperan cumplir con las expectativas que se tienen sobre ellos.

“Hemos venido planificando lo que se puede dar en el torneo y vamos a entregarlo todo, vamos a trabajar fuerte para que Monterrey esté en los primeros lugares y logre cosas importantes. Con la llegada nuestra esperemos retribuirle con buenas actuaciones”, apuntó.

El partido con América se realiza este sábado en el BBVA Compass Stadium de Houston, a las 15:00 horas; mientras que el equipo albiazul regresa a Monterrey a las 21:00 horas del mismo día.

[MEDIOTIEMPO]

Fuerzas federales ubican a “El Americano”: Comisión para la Seguridad de Michoacán

0

(vozdemichoacan). – Miembros de las fuerzas federales ubicaron a Luis Antonio Torres, “El Americano”, quien tenía hasta el pasado viernes 26 de septiembre para presentarse voluntariamente ante un juez tras el enfrentamiento registrado en La Ruana, Michoacán, el 16 de diciembre.

De acuerdo con un reporte de Noticias MVS, la Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral del estado, encabezada por Alfredo Castillo Cervantes, le notificó que policías federales, soldados y agentes de la Policía Ministerial ya tienen ubicado a “El Americano” y a sus hombres en la región de Tierra Caliente.

MVS agregó que la Comisión le señaló que desde anoche, Luis Antonio Torres ha mantenido comunicación con las áreas de seguridad de Michoacán.

Además, ha manifestado la posibilidad de entregarse, aunque algunos de sus hombres le externaron que no piensan ir a prisión.

El 16 de diciembre, seguidores de “El Americano” se enfrentaron con el grupo de encabeza Hipólito Mora, fundador de las autodefensas en La Ruana. En total, 11 personas murieron, entre ellos Manolo, hijo de Hipólito.

El martes 23 de diciembre, Castillo dijo que los 57 implicados en el tiroteo tenían hasta el viernes 26 para presentarse de manera voluntaria ante el juez que lleva la causa, o de lo contrario, las fuerzas federales irían por ellos, pues se les consideraría prófugos de la justicia.

Morelia destaca en la gestión integral de residuos

0

(lavozdemichoacan). – En 2014 Morelia fue merecedora de reconocimientos internacionales y nacionales como la “Escoba de Oro” y el “Jumil de Oro”, ejemplos del trabajo realizado en la la gestión integral de residuos.

El 12 de junio, el Ayuntamiento de Morelia recibió en Madrid, España, un galardón con el que la Asociación Técnica para la Gestión de Residuos, Aseo Urbano y Medio Ambiente (ATEGRUS) premió los esfuerzos de hombres y mujeres dedicados a limpiar diariamente la capital michoacana, de los ciudadanos responsables con el medio ambiente y reconoció las acciones gubernamentales implementadas para avanzar en la reducción, separación, reutilización, reciclaje y destino final de los residuos sólidos.

Para consolidar estas prácticas, en septiembre del presente año, Fundación Azteca, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Grupo Bimbo, entregaron en la Ciudad de México el “Jumil de Oro”, como un estímulo a las más de 3 mil personas que participaron en la jornada nacional “Limpiemos Nuestro México”.

Asimismo, en coordinación con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Campus Morelia, durante los meses de enero y febrero se incrementó la recolección de árboles de navidad llevada a cabo por la Dirección de Aseo Público y las empresas recolectoras, con un total de 3 mil 500 para su posterior utilización como composta.

Durante 2014 se atendieron 10 mil 474 demandas ciudadanas sobre el servicio de recolección, abandono de basura en la vía pública o en lotes baldíos; se realizó el barrido manual y mecánico de 340 mil kilómetros en vialidades primarias, accesos y en la zona rural, mientras que el Centro Histórico se cubre con 169 trabajadores en tres turnos, a fin de mantener una imagen agradable para los morelianos y turistas.

El servicio público de recolección domiciliaria se presta a más del 92 por ciento de la población en 557 colonias, mediante 52 vehículos oficiales y 526 camionetas de las 10 empresas concesionarias, por lo que la capacitación al personal se convierte en un factor fundamental para mejorar la calidad del servicio, rubro al que se le apostó para consolidar la correcta gestión de residuos.

Con el objetivo de promover entre la población el cuidado del medio ambiente, el uso responsable de las tecnologías y el manejo de los residuos sólidos, se impartieron 20 pláticas en instituciones educativas, empresas y dependencias gubernamentales, con una participación de mil 268 estudiantes y 495 ciudadanos.

A fin de difundir la reglamentación municipal, se realizaron 16 mil 946 visitas domiciliarias en 26 colonias; en materia de manejo de residuos se llevaron a cabo 11 mil 189 visitas de inspección en 547 colonias y se aplicaron mil 416 infracciones por desaseo de los frentes de los domicilios, lotes baldíos sucios y abandono de desechos en vía pública, a lo que se suma lo logrado por 26 jóvenes prestadores de servicio social en la campaña “Cero Tolerancia” con 5 mil casas visitadas en 8 colonias.

Para prevenir la contaminación derivada del desecho de aparatos como televisores, computadoras, electrométricos, entre otros, el 10 de abril se realizó el “Reciclón”, en el que se recibieron 11 toneladas de residuos electrónicos en la Plaza Juárez.

A lo largo del año se dio disposición final a 389 mil toneladas de residuos sólidos y de manejo especial; además, diariamente son aprovechadas 270 toneladas de materiales, actividad que se realiza en 5 plantas de separación, lo que representa 84 mil toneladas anuales de residuos que no se confinan en el Relleno Sanitario y que regresan al ciclo productivo a través del reciclaje.

México: líder de autodefensas encarcelado

0

MORELIA, México (AP) — Las autoridades mexicanas decidirán en los próximos días la situación legal de Hipólito Mora, uno de los fundadores de las autodefensas de Michoacán, detenido junto a varios de sus seguidores por la muerte de 11 personas durante un enfrentamiento.

“No tiene ninguna responsabilidad respecto a los hechos y lo demostraremos en los juzgados”, dijo el lunes Eduardo Quintero, abogado de Mora, a las puertas del penal Mil Cumbres a las afueras de Morelia, capital del estado.

El juez tiene hasta el sábado para decidir si acusa a Mora y a sus hombres de asesinato. hipo

Mora y 26 miembros de su grupo de autodefensas se entregaron al subprocurador del estado de Michoacán el sábado para prestar declaración por un enfrentamiento con un grupo de autodefensas rival que dejó 11 muertos. “No tenemos ninguna responsabilidad en las muertes, lo único que hicimos fue defendernos”, dijo Mora poco antes de ser detenido.

Ni el líder del grupo de autodefensas rivales, Luis Torres Morales conocido como “Simón El Americano”, ni ninguno de sus hombres se ha entregado, incumpliendo la orden federal que los obligaba a hacerlo.

El 16 de diciembre, un grupo de miembros de la Fuerza Rural atacó una barricada controlada por otros individuos de la misma institución.

Tres días después Alfredo Castillo, el comisionado federal de Seguridad de Michoacán, informó que los 56 participantes en los hechos debían presentarse ante la justicia y que quienes no lo hicieran serían obligados a asistir por las fuerzas del orden.

Es la segunda vez en prisión para Mora, que fue detenido en marzo acusado de homicidio y posteriormente puesto en libertad sin cargos.

La estrategia del gobierno federal para terminar con el levantamiento armado en el estado de Michoacán comenzó en mayo con la desmovilización de las autodefensas, un movimiento de agricultores y ganaderos armados con fusiles de asalto formado a principios de 2013 y que ha logrado en gran medida expulsar a los Caballeros Templarios -un grupo delictivo que azotaba la región- ante el fracaso de las autoridades locales y estatales.

Con ese objetivo se creó la Fuerza Rural, una corporación donde miembros de diversos grupos de autodefensas, entre los que se encuentran los que se enfrentaron, recibieron uniformes, armas e investidura estatal y que desde entonces ha generado constantes problemas.