34.4 C
Houston
Wednesday, September 17, 2025
Home Blog Page 165

IMSS de Uruapan recibe recomendación por falta de atención a embarazada

0

(vozdemichoacan).- La Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) emitió una recomendación al IMSS por el caso de una mujer embarazada que perdió a su bebé por una negligencia médica y no se le proporcionó atención oportuna en un hospital del instituto.

La CNDH dirigió la recomendación 5/2015 al titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Antonio González Anaya, por la falta de atención en el Hospital General de Zona número 8, ubicado en Uruapan, Michoacán.

En un comunicado, explicó que el 18 de julio de 2013, la mujer de 21 años y con 41.5 semanas de gestación fue a consulta a la Unidad de Medicina Familiar 81, pero la remitieron al Hospital General, donde fue canalizada a Urgencias y dada de alta al día siguiente con cita abierta, por considerar innecesaria la inducción del parto.

El 20 de julio presentó dolores de parto y en Urgencias le realizaron otros estudios, tras los cuales le informaron que el producto había fallecido y se le practicó episiotomía media lateral derecha.

La CNDH indicó que investigó y encontró violaciones a los derechos humanos a la protección de la salud y al trato digno de la madre y a la vida del producto mediante actos de negligencia médica y ausencia de atención oportuna, atribuibles al personal médico del Hospital General.

Por ello, en su recomendación pidió al IMSS que se repare el daño ocasionado a la mujer, que incluya la indemnización por la pérdida de la vida de su hijo, así como atención médica y psicológica.

También que se diseñen e impartan cursos de capacitación y formación en derechos humanos, así como del conocimiento, manejo y observancia de las “Normas Oficiales Mexicanas del Expediente Clínico y de Atención de la Mujer durante el Embarazo, Parto y Puerperio y del Recién Nacido”.

De igual manera, que el IMSS emita una circular dirigida al personal médico de ese nosocomio para que entregue copias de certificación o recertificación tramitadas ante los consejos de Especialidades Médicas.

Además, se pidió al IMSS adoptar medidas de prevención para garantizar que los expedientes clínicos se encuentren debidamente integrados, y se colabore con la CNDH en la queja y denuncia de hechos que promueva ante el Órgano Interno de Control del IMSS y la Procuraduría General de la República (PGR).

El IMSS deberá colaborar, de igual manera, en el seguimiento e inscripción de la mujer en el Registro Nacional de Víctimas, para que tenga acceso al Fondo de Ayuda, Asistencia y Reparación Integral.

Esta recomendación, que ya fue debidamente notificada al director general del IMSS, puede consultarse en la página www.cndh.org.mx, detalló el organismo público autónomo.

Luisa María Calderón pedirá hoy licencia al Senado

0

(vozdemichoacan).-  La senadora Luisa María Calderón, del Partido Acción Nacional (PAN), anunció que este jueves pedirá licencia para separarse de sus labores legislativas y contender así por gubernatura de Michoacán.

Por medio de su cuenta de Twitter, la hermana del ex presidente Felipe Calderón señaló que en la sesión de hoy “solicitaré licencia como senadora. Agradezco la oportunidad de ser en estos 2 1/2 años una voz que habló por Michoacán”.

El pasado 7 de febrero, el presidente nacional del PAN, Gustavo Madero, dio su respaldo para que Calderón Hinojosa sea precandidata única al gobierno de Michoacán.

Esta es la segunda ocasión que Luisa María Calderón competirá por la gubernatura del estado.

Con desayuno, conmemoran el Día del Ejército

0

(vozdemichoacan).- Autoridades federales, estatales y municipales celebraron el tradicional desayuno en el marco del Día del Ejército.

El evento es encabezado por el recién desempacado de su viaje a Roma, el gobernador Salvador Jara Guerrero, además del encargado de la coordinación en materia de seguridad del Gobierno de la República, Felipe Gurrola.

Al desayuno asistieron funcionarios federales y representantes de la iniciativa privada, así como de los distintos poderes.

Felipe Gurrola, en su mensaje hizo una remembranza de los acontecimientos que han marcado la fortaleza del Ejército Mexicano. “Somos un Ejército hecho por el pueblo y para el pueblo. Ejército de la nación no de la facción”, aseguró.

Aseveró que la milicia es la misma que actúa tanto en el Norte como en el Sur, con la misma fortaleza. “Un Ejército con rumbo, sin protagonismos ni estridencia”, aseveró.

El representante del presidente Enrique Peña Nieto, aseveró que la Secretaría de la Defensa Nacional ha podido fortalecer la moral, disciplina, capacitación y profesionalización, con lo que se han podido tener avances en la infraestructura, así como becas para los hijos de los militares.

Recalcó el combate a la delincuencia organizada y al narcotráfico, esto con la destrucción de plantíos.

Afirmó que este día la milicia firmará un convenio a fin de los soldados puedan adquirir créditos para remodelar y ampliar o en su caso adquirir viviendas.

Sostuvo que el número de quejas se redujo en un 40 por ciento en contra el Ejército Mexicano.

Gobierno de Obama evalúa estrategia legal para restituir medidas migratorias

0

Washington, 19 feb (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos continúa evaluando cuál es la mejor estrategia legal para poder aplicar “lo antes posible” las medidas migratorias del presidente Barack Obama, suspendidas temporalmente por un fallo de un juez de Texas y cuya primera fase debía entrar en vigor hoy.

“Nuestra estrategia legal en el futuro va a ser determinada por el Departamento de Justicia”, indicó en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, quien reiteró que incluirá “sin duda” una apelación de ese fallo y prometió más información al respecto “dentro de los próximos días”.

El objetivo es resolver “este proceso legal tan pronto como sea posible”, porque “estamos seguros de que hay un precedente sólido, un fundamento jurídico sólido para las acciones (migratorias) que el presidente anunció”, enfatizó el portavoz de Obama.

El propio Obama se mostró este martes optimista al subrayar que tanto la “ley” como la “historia” están de su lado, aunque aseguró que respetará el fallo emitido el lunes por la noche por el juez federal del distrito sur de Texas Andrew Hanen.

Ese juez, que instruye la causa de una demanda presentada por 26 estados contra las medidas anunciadas por Obama en noviembre pasado para regularizar a más de 5 millones de indocumentados, dictaminó la suspensión temporal de la implementación del plan ejecutivo del presidente, según el fallo al que tuvo acceso Efe.

Propuesto para el puesto en 2002 por el entonces presidente George W. Bush, la decisión de Hanen no fue inesperada tras sus críticas del año pasado, cuando acusó al Gobierno de Obama de aplicar una política de deportaciones de la que dijo que era “una invitación” abierta a los “criminales más peligrosos”.

Precisamente hoy debía entrar en vigor la primera parte del plan ejecutivo de Obama, que consiste en la ampliación de un programa ejecutivo de 2012 conocido como Acción Diferida (DACA) y que ya ha evitado la deportación de más de medio millón de jóvenes a los que se conoce como “soñadores”.

Además de a la ampliación de DACA, el fallo del juez Hanen también afecta al programa Acción Diferida para Responsabilidad de los Padres (DAPA), cuyo inicio estaba programado para mayo y que busca amparar a los padres de ciudadanos estadounidenses o con residencia permanente.

Un análisis del Instituto de Política Migratoria (MPI) cifra en 5,2 millones el número de beneficiados: 3,7 millones elegibles para la DAPA y 1,2 millones para la DACA, de los que 300.000 serían nuevos candidatos tras la ampliación del programa.

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) precisó el martes que el fallo judicial “no afecta” al programa DACA ya existente, al animar a los jóvenes que reúnan los requisitos a presentar la solicitud o a renovarla si ya son beneficiarios.

Con respecto a cuánto tiempo tendrán que esperar los millones de potenciales candidatos a beneficiarse de las medidas anunciadas por Obama en noviembre, el portavoz de la Casa Blanca rehusó hoy fijar plazos e insistió en la intención de “avanzar tan rápido como sea posible” para implementarlas, ya que son “claramente” legales.

El recurso anunciado por el Gobierno debe dirigirse a la corte federal de apelaciones del Quinto Circuito, situada en Nueva Orleans y considerada una de las más conservadoras del país.

Si el caso llega a la Corte Suprema, eso puede favorecer a Obama, dado que el máximo tribunal de Estados Unidos emitió un fallo en 2012 que respaldó la discrecionalidad del Gobierno federal en la aplicación de las leyes de inmigración.

La gran mayoría de los estados involucrados en la demanda contra las medidas de Obama están en manos de los republicanos, que se oponen a ellas y también protagonizan un movimiento en el Congreso destinado a bloquearlas dejando sin presupuesto al DHS, la agencia encargada de su implementación.

Los fondos para financiar al DHS, un departamento cuyas competencias, además de inmigración, incluyen terrorismo y ciberseguridad, se agotarán el próximo 27 de febrero en caso de que lo congresistas no lleguen antes a un acuerdo.

Al respecto, Earnest reiteró hoy que es “responsabilidad” de los republicanos, que tienen mayoría en ambas cámaras del Congreso, “garantizar” la financiación para el Departamento de Seguridad Nacional. EFE

California emite 59.000 licencias de manejo a inmigrantes

0

SACRAMENTO, California, EEUU (AP) — California emitió 59.000 licencias de manejo a inmigrantes no autorizados a vivir en el país en el primer mes en que comenzaron a solicitarlas, dijeron el miércoles autoridades estatales.

En total, 236.000 inmigrantes sin permiso de residencia comenzaron el proceso de solicitud en enero, informó el Departamento de Vehículos Motorizados en un comunicado.

California prevé emitir 1,4 millones de licencias en los siguientes tres años bajo un programa que otorga permisos para manejar sin importar el estatus migratorio de la persona.

La semana pasada, dicho departamento informó que iba a ofrecer más citas a los solicitantes en momentos en que las autoridades tratan de mantener bajos los tiempos de espera.

A comienzos de enero, cientos de inmigrantes se formaron en oficinas designadas por el Departamento de Vehículos Motorizados para sacar cita.

La mayoría de los nuevos solicitantes debe hacer más de un viaje a la oficina vehicular. Primero deben entregar sus documentos y hacer un examen escrito y, posteriormente, deben aprobar una prueba de conducción.

Texas: Estados prevalecerán sobre Obama en inmigración

0

AUSTIN, Texas, EE.UU. (AP) — El gobernador texano Greg Abbott predijo el miércoles que Texas y otros 25 estados seguirán imponiéndose en la corte sobre las acciones ejecutivas del presidente Barack Obama en materia migratoria, pero rehusó fijar una fecha para el retiro de la Guardia Nacional de la frontera con México.

Acompañado por el senador federal Ted Cruz y otros conservadores texanos para celebrar una victoria judicial preliminar contra el programa de suspensión de deportaciones de Obama, el mandatario estatal republicano también defendió su decisión de extender de manera indefinida la misión de la Guardia Nacional en Texas que empezó a mediados del año pasado.

Originalmente, los cerca de 200 miembros de la Guardia debían salir del Valle del Río Grande el próximo mes, pero Abbott ahora dice que un número no especificado de los efectivos se quedará en Texas hasta que se contrate y capacite a cientos de nuevos policías estatales que remplacen a la Guardia.

No dijo cuándo ocurriría eso, pero líderes del Departamento de Seguridad Pública de Texas dijeron que los preparativos tardarían un año. A diferencia de la policía estatal y de la Patrulla Fronteriza, los miembros de la Guardia Nacional no tienen autoridad para hacer arrestos, y sus actividades se limitan a labores de vigilancia.

“Nuestra meta es asegurar que sólo aquellos que están autorizados a cruzar la frontera sean los que cruzan la frontera”, dijo Abbott.

En un fallo emitido la noche del lunes, un juez federal en Brownsville suspendió temporalmente el plan de Obama de proteger de la deportación a más de cuatro millones de inmigrantes que viven en el país de manera ilegal. Un programa para ayudar a los inmigrantes traídos cuando eran niños estaba agendado para iniciar el miércoles.

Obama dijo el martes que la ley y la historia están de su parte y que confiaba en que las órdenes ejecutivas que emitió no excedían su autoridad. El gobierno de Obama podría solicitar un interdicto a la orden del juez, además de apelar ante la Corte de Apelaciones del 5to Circuito en Nueva Orleans.

A mediados del año pasado, el entonces gobernador Rick Perry desplegó a 1.000 efectivos de la Guardia Nacional al Valle del Río Grande debido a que los agentes de la Patrulla Fronteriza estaban abrumados por la llegada de decenas de miles de menores centroamericanos que cruzaban la frontera sin autorización y sin compañía de adultos.

Esas cifras han disminuido marcadamente desde entonces, pero el vicegobernador republicano Dan Patrick dijo que la implementación de las acciones ejecutivas de Obama provocaría “una nueva ola de miles viniendo aquí con la esperanza de recibir amnistía”.

Inmigrantes y demócratas decepcionados por la decisión del juez acusaron a Abbott y a otros líderes republicanos de ser hostiles con los hispanos.

“A las agencias del orden les gusta saber quién está aquí”, dijo la jefa de policía del condado Dallas, Lupe Valdez. “Y si las personas se ocultan en las sombras, es difícil distinguir los que son peligrosos de los que no lo son”.

Vergara aceptó que Chivas está endeudado

0

El dueño de las Chivas Jorge Vergara, aceptó que Chivas está endeudado sin que esta sea una situación que le preocupe para el futuro inmediato del cuadro tapatío que actualmente pelea por mantener la categoría en el fútbol mexicano.

En entrevista en Milenio TV, Vergara Madrigal aceptó que Chivas tiene una deuda de 40 millones de pesos aunque al mismo tiempo expresó que no es algo que le preocupe por ser una cantidad mínima comparada con el valor que tiene la marca Chivas y todo lo que conlleva el equipo.

Vergara también calificó como “ridículo” que se señale que su esposa, Angélica Fuentes sea la que aporta el total de los recursos y señaló que “Angélica tiene el 49 por ciento de las acciones de Omnilife y yo el restante. Ella se encarga de la administración y yo de la parte creativa y operativa”, explicó el mandamás de Chivas.

Ante el listado que publicó la revista Forbes en donde se apunta que Ángel Reyna es uno de los jugadores mejor pagados del balompié mexicano con 1.7 millones de dólares por año sólo por encima de otro elemento del Guadalajara como Marco Fabián cuyo salario se colocó en 1.5 millones de billetes verdes, Vergara lo desacreditó.

“Reyna no gana eso, poco menos pero no gana eso y lo de Fabián tampoco es cierto”, dijo el dueño del cuadro rojiblanco.

[MEDIOTIEMPO]

Pumas-América, determinante para DT’s auriazules

0

Para bien o para mal los duelos ante América se han convertido en determinantes para los Directores Técnicos de Pumas en los últimos tiempos.

La importancia que tiene el Clásico entre equipos capitalinos se ha compaginado con los malos momentos que ha vivido la escuadra universitaria para colocarse como duelos decisivos en los que un estratega puede ganar crédito y credibilidad en su proyecto o para que termine por ser el motivo que deje caer la guilltina.

Todo comenzó en el Apertura 2012 cuando Pumas dio origen al proyecto “Joaquín del Olmo” de la mano de Alberto García Aspe como directivo. Tras seis fechas Del Olmo se fue de Ciudad Universitaria y llegó Mario Carrillo, quien por su pasado azulcrema tampoco fue bien visto y tuvo su acabose ante el odiado rival.

En la Jornada 15 de ese torneo y cuando Pumas tenía remotas opciones de avanzar, América venció 0-1 a Pumas en el Olímpico Universitario ocasionando la salida del estratega.

Antonio Torres Servín llegó como “bombero”, en el siguiente torneo logró llevar a Pumas a la Liguilla en la que cayó ante América pero con crédito para seguir un torneo más que terminó por ser un “infierno”.

Torres Servín llegó hasta la Jornada 8 del Apertura 2013 sin ganar en ese torneo y con la misión de enfrentar a un América que lo ganaba todo. El resultado fue catastrófico. Pumas cayó 1-4 en su estadio y esa derrota provocó el despido del técnico universitario que dejó su cargo a José Luis Trejo.

Trejo no logró calificar a la Liguilla en ese torneo pero en el siguiente se enfrentó con América por primera vez como DT de Pumas, duelo que ganó 1-3 en el Estadio Azteca y que le dio gran credibilidad para mantenerse, más allá de que llegó a los Cuartos de Final, mismos que perdió ante Pachuca.

Trejo apenas dirigió cinco partidos del torneo anterior antes de irse con cuatro descalabros consecutivos y con ello permitió el regreso de Guillermo Vázquez que apenas en su segundo partido como DT universitario venció a domicilio al América aunque en la Liguilla se fue eliminado.

Ahora Pumas enfrentará al América en un partido que puede determinar una nueva crisis en el cuadro felino o redimir el titubeante inicio, pues en seis partidos Pumas solo tiene cinco puntos y arrastra dos derrotas consecutivas que de combinarse con una derrota ante el acérrimo rival encendería los focos de alarma.

[MEDIOTIEMPO]

Caixinha y Boy, con cuentas pendientes

0

Los Directores Técnicos Pedro Caixinha y Tomás Boy tienen cuentas pendientes, la historia se remonta a los Cuartos de Final del Clausura 2013, cuando Santos dejó fuera al Atlas, provocando la ira del “Jefe” rojinegro.

En aquella ocasión, Boy intentó agredir al delantero colombiano, Darwin Quintero, y al propio entrenador santista, quien respondió de la misma manera.

Con el transcurrir del tiempo, el fútbol brinda una segunda oportunidad para estos estrategas, cuando sus equipos se midan en la Jornada 7 del presente torneo; estos personajes se verán las caras separados únicamente por las áreas técnicas delineadas en el suelo del estadio Corona, aunque en esta ocasión lo que se juegan sólo son tres puntos.

Son casi dos años de aquel hecho, por lo cual en el duelo de este viernes, los timoneles podrían ya haber dejado ese altercado en el pasado, pues incluso se habla de que actualmente llevan una cordial relación, no se niegan el saludo, pero también es cierto que los dos viven el fútbol con pasión exacerbada, y que gustan de formar escuadras que reflejen ese sentimiento sobre la cancha.

Esa forma de dirigir a Caixinha en 88 juegos como técnico en Primera División Mexicana, lo han llevado a ganar 36, empatar 29 y perder 21, lo que le da un promedio de 53 por ciento de rendimiento. Y al igual que Boy, no cuenta con títulos de Liga.

El “Jefe” cuenta con una mayor experiencia en el banquillo y sus números así lo reflejan; tiene 180 juegos ganados, 127 empatados y 181 perdidos, lo que da un promedio de 46 por ciento de rendimiento.

Los duelos entre ellos están casi parejos, se inclinan ligeramente en favor del portugués; de los cinco duelos entre ellos, Caixinha se llevó el triunfo en dos y Boy en uno, el resto fueron igualadas, pero es de destacar que el entrenador de los laguneros le ganó esa única serie de Liguilla en la que se han visto frente a frente.

Pedro y Tomás, personajes que además de darle sabor a la Liga MX, son técnicos con amplios conocimientos y que al tener temperamentos similares, llevan una relación paralela al juego.

TABLA DE DUELOS ENTRE CAIXINHA Y BOY

TORNEO          JORNADA      RESULTADO
APERTURA 14          7             ATLAS 1- 1 SANTOS
CLAUSURA 14          7             SANTOS 2-3 ATLAS
CLAUSURA 13         11            ATLAS 1 – 2 SANTOS
CLAUSURA 13 CUARTOS IDA   SANTOS 0-0 ATLAS
CLAUSURA 13 CUARTOS VUELTA ATLAS 1-3 SANTOS

[MEDIOTIEMPO]

Para Aceves, Atlas pudo hasta golear

0

A pesar de que Atlas derrotó de manera contundente a Leones Negros, al interior del cuadro rojinegro, consideran que el resultado pudo haber terminado con una ventaja más amplia a favor del equipo dirigido por Tomás Boy.

Así lo admitió el auxiliar técnico del “Jefe”, José de Jesús Aceves. El “Güero” admitió al mismo tiempo lo agradable que resultó para el equipo la victoria, tras dos semanas donde se les negó.

“Siempre la victoria agrada, pudo ser mas holgada al funcionamiento y las oportunidades. Hay que tener los pies en la tierra y pensar que hoy se dio un pasito más, se logran dos goles que no se hacía en un buen rato, hay que seguir trabajando”, indicó el auxiliar de Boy.

A partir de este mes de febrero, Atlas deberá pensar en la rotación de futbolistas, lo cual ya arrancó desde hace un par de semanas, pensando también en la participación del equipo en la Copa Libertadores.

“Lo que queríamos era lograr la mayor cantidad de puntos antes de empezar con Libertadores, sabemos que será duro, los viajes serán desgastantes, tenemos que partir el equipo”, expresó Aceves.

Sobre las manifestaciones en redes sociales por parte del técnico de Selecciones Menores, Raúl Gutiérrez, en relación a la negativa de ceder a Arturo Alfonso González, bajo el argumento de su lesión, prefirió no entrar al tema. “Me parece que las personas adecuadas hablarán de ello”, señaló.

Por cierto, en relación a la lesión que obligó a “Ponchito” a abandonar el campo, se espera que solamente se trate de una torcedura en el tobillo derecho.

[MEDIOTIEMPO]