34.4 C
Houston
Wednesday, September 17, 2025
Home Blog Page 164

Llamado al Tri, lejano: Pablo Barrera

0

El volante de Monterrey Pablo Barrera, dijo que ve complicado un llamado a la Selección Mexicana, sobre todo por la irregularidad de ha mostrado su equipo.

“Lo tengo en mente, pero soy consciente que si las cosas no salen para el equipo, no hay posibilidad de llegar a la Selección, tengo que hacer las cosas bien aquí, que el equipo ande bien, seguir sumando y después llega lo demás”, expresó el jugador de Monterrey.

Lo que en estos momentos desea Barrera, es que el tema de las lesiones quede atrás, que lo perjudicaron en su regularidad dentro del campo. Parece que las cosas en ese sentido para el jugador de Rayados han cambiado.

“En cada partido me he sentido mejor, hoy no di el extra para ayudar al equipo, pero hay que levantar la cabeza y esto se podrá levantar”, añadió.

El resto de los jugadores de Rayados, se fue en silencio, les caló el descalabro en el Estadio Omnilife, y esperan que para la Jornada 9, las cosas cambien en cuanto a los resultados, que no han sido los mejores.

[MEDIOTIEMPO]

De Nigris contuvo festejo por cariño a Rayados

0

El respeto y el cariño que le tiene Aldo de Nigris a Monterrey, hizo que contuviera su festejo. El delantero de Chivas anotó el 1-0  al minuto 27 pero no hubo excesos de su parte, sólo abrazó a sus compañeros.

Inclusive, al momento de anotar, De Nigris levantó la manó derecha frente a la porra de Rayados, como si ofreciera disculpas.

Con esta acción, el delantero hizo patente el cariño que siente por la institución norteña en la que militó de 2009 a 2013.

El jugador rojiblanco, en el duelo contra Cruz Azul, rompió una racha de once meses sin anotar, y ahora de nueva cuenta volvió a hacerse presente en el marcador.

[MEDIOTIEMPO]

El Rebaño respondió con goleada en lo porcentual

0

Guadalajara también respondió con un triunfo a sus rivales directos en la lucha por la permanencia. Y es que no sólo ganó en casa, sino que lo hizo goleando al Monterrey, y por si fuera poco, se quitó la paternidad del “Turco” Mohamed.

El Rebaño siguió invicto en suelo tapatío, y lo mejor es que no ha recibido gol en su terruño, demostrando la consolidación de su zaga en el presente torneo.

Las Chivas dominaron a placer en los primeros 45 minutos y tuvo la pelota, además de las mejores opciones.

Rayados, por su parte, no existió en el primer lapso. Su primera ocasión frente al arco de Chivas, fue hasta el minuto 41′, lo que evidenció su falta de ataque.

El cuadro tapatío se puso adelante al 27 de acción. Raúl López avanzó por derecha hasta tres cuartos de cancha. El “Dedos” mandó el trazo a segundo poste, donde se elevó Aldo de Nigris para rematar con la cabeza y así anotar el 1-0.

Chivas mantuvo el dominio de la pelota en la parte complementaria, e incluso tuvo un par de ocasiones claras con Aldo de Nigris y Marco Fabián, pero ambos perdonaron.

Rayados se quedó con 10 elementos tras la expulsión por doble amarilla de John Stefan Medina, quien metió un codazo en la nuca a Aldo de Nigris.

Tres minutos después, Chivas amplió la ventaja y marcó el segundo de la tarde, luego de un desborde de Marco Fabián por la izquierda, éste metió centro templado a segundo poste, donde Raúl López remató con la cabeza entre dos defensores, anotando su primer gol en Primera División.

El tercer tanto surgió tras el cobro de un tiro de esquina desde la izquierda. Entre un mar de elementos de Rayados, el zaguero Carlos Salcedo remató con la testa para decretar la goleada sobre los regiomontanos, y mantener a los Leones Negros en el fondo de la Tabla Porcentual, a pesar de su victoria del sábado ante las Águilas del América.

 

[MEDIOTIEMPO]

Atrasan plan contra la obesidad

0

(vozdemichoacan).- La Secretaría de Salud en Michoacán (SSM) requiere de ocho millones de pesos para la creación de diversas áreas médicas para la atención de Enfermedades Crónicas no Trasmisibles que se implementarán en tres Hospitales de la capital michoacana, es decir, en el General “Dr. Miguel Silva”, el Infantil “Eva Sámano de López Mateos” y el de la Mujer.

A pesar de que se trata de proyectos que se están cocinando desde el año pasado, mismos que tenían pensado ponerse en marcha durante marzo próximo, la SSM reconoció que la falta de recursos financieros ha sido uno de los factores de atraso, pero que actualmente se están gestionando ante el Seguro Popular, con el intensión de arrancar el programa en abril.

En entrevista para La Voz de Michoacán, el director de Atención Primaria a la Salud, José Manuel Ernesto Murillo comentó que actualmente se está gestionando el recurso que se requiere para este proyecto que se instalará en los tres nosocomios mencionados, mismo que resulta más accesible que la construcción de una Unidad Médica de Especialidades para Enfermedades Crónicas no Trasmisibles.

Y es que, puntualizó que por cuestiones presupuestarias no se puede construir una unidad, pero si concentrar los servicios integrales para atender la obesidad, el sobrepeso y algunas de sus complicaciones en los centros de salud mencionados, mismos que son catalogados como los de mayor concentración de la población abierta y los usuarios del Seguro Popular. “Michoacán es el único estado en el país que no cuenta con una Unidad Médica de Especialidad para Enfermedades Crónicas no Trasmisibles, en razón, por cuestiones presupuestales, no podemos ahorita construir una unidad específica, por eso vamos a un proyecto en los hospitales de Morelia”, dijo el funcionario estatal.

Es de mencionar que en septiembre del 2014, el director del Hospital Infantil de Morelia, Saúl Castro Jaimes anunció este proyecto que hasta la fecha no se ha podido concretar, a pesar de contar con el espacio para su implementación. Mientras que, en el Hospital General se dio a conocer a finales de diciembre pasado, con la esperanza de concretarlo durante el primer trimestre de este año.

En cuanto al Hospital de la Mujer, cuenta con una Clínica de Obesidad y Sobrepeso que irá de la mano con este nuevo programa que implementará la Secretaría de Salud en Michoacán, dando mayor cobertura poblacional y una atención integral precisa para atender los problemas que ocasiona el sobrepeso y la obesidad.

José Manuel Ernesto Murillo explicó que con estas acciones se pretende proyectar un programa integral para atender las enfermedades crónicas no trasmisibles, mejor conocidas como enfermedades crónico-degenerativas. “Será un área que tenga servicios integrados e integrales, es decir, un médico general, un médico especialista en medicina interna y/o endocrinología, enfermeras capacitadas, psicología, nutrición, activación física, trabajo social”. Lo anterior, argumentó el responsable directivo con “el fin de que podamos hacer un estudio de proyecto que nos permita, después, irlo sumando a cada una de las regiones del estado, en cada Jurisdicción Sanitaria y hospital”.

Se pretende actualizar a los médicos de las unidades del primer nivel de atención, con el objetivo de que apliquen tratamientos preventivos en pacientes diabéticos, a fin de retrasar sus complicaciones.

En caso de que tengan un severo problema en la salud, sean referidos a los hospitales del siguiente nivel de atención. Reiteró que actualmente se está haciendo la gestión presupuestal, debido a que ya se cuenta con los espacios en cada nosocomio de la capital michoacana para implementar el proyecto. “El Miguel Silva nos ha facilitado un área, al igual que el Infantil y, en el de la Mujer consideramos que hay un espacio en la parte posterior del nosocomio para poder construir.

SMN prevé ambiente caluroso para Michoacán

0

(vozdemichoacan).- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) indicó que en los estados del norte, noreste y la vertiente oriental del país continuarán con bajas temperaturas, debido a la masa de aire frío asociada al sistema frontal 37.

Este fenómeno también generará vientos de componente norte de hasta 50 kilómetros por hora sobre el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.

Para este lunes, explicó el organismo, el frente frío número 37 se extenderá en el norte y noreste del país, para continuar su trayectoria hacia el sureste.

Ello ocasionará potencial de lluvias fuertes en Chiapas y Tabasco, así como de menor intensidad en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Hidalgo, Querétaro, Puebla, Veracruz y Oaxaca.

El Meteorológico señaló que la entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe causará nubosidad con potencial de lluvias en el noroeste, centro y sureste del país, además de la Península de Yucatán.

Apuntó que la circulación anticiclónica dominará el occidente, centro, oriente, sur, sureste y Península de Yucatán, donde favorecerá condiciones de tiempo seco, estable y con valores de temperatura cálidas a calurosas.

Alertó que la temperatura será de menos cinco a cero grados con heladas en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Durango.

Mientras que en Sonora, Tamaulipas, Hidalgo, Puebla, Estado de México y Tlaxcala prevalecerán temperaturas de cero a cinco grados centígrados, con potencial de heladas.

En su pronóstico por regiones, el SMN prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, 60 por ciento de probabilidad de lluvias en Baja California y Sonora.

También se esperan temperaturas frías a muy frías por la mañana y noche, calurosas durante el día y viento del noroeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

Para el Pacífico Centro habrá cielo despejado a medio nublado, ambiente fresco por la mañana y noche, caluroso durante el día y viento del oeste y noroeste de 15 a 30 kilómetros por hora.

‘Volando’, 230 mdp para seguridad

0

El Gobierno de Michoacán tendría que reintegrar al menos 230 millones de pesos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y del Distrito Federal (FASP) del 2013, que no se aplicaron de acuerdo a la normativa establecida, así lo revela la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

En el informe de la Cuenta Pública Federal 2013, la ASF expone que fueron 219 millones de pesos los que se desviaron indebidamente a una cuenta del Gobierno del Estado y no se ha justificado su uso, ni se han reintegrado a la Federación.

Además se reportan 11 millones de pesos que fueron reprogramados en acciones distintas a las que estaban contempladas y de los cuales el gobierno no ha reportado su paradero. En suma son 230 millones de pesos los que se ocuparon de manera distinta a como se tenía programado, esta cantidad representa el 82.7 % del total de recursos con los que contaba Michoacán en 2013 de dicho fondo de seguridad, es decir, 278 millones de pesos.

Sobre los 219 millones de pesos trasferidos de manera irregular a una cuenta del gobierno, el órgano fiscalizador detalló que en total se habían transferido indebidamente 269 millones de pesos del FASP 2013; sin embargo, el 26 de junio de 2014 el Gobierno de Michoacán reintegró 50 millones de pesos, quedando pendientes de reintegrar 219 millones de pesos, más los intereses generados desde el momento de su disposición, los cuáles no se sabe a qué monto ascienden.

Derivado de lo anterior, el pliego de observaciones emitido por la Auditoria Superior de la Federación (ASF), presume un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal, y en caso de no haber tal irregularidad, deberán ser acreditados ante este órgano de fiscalización con la evidencia documental de su destino y aplicación a los objetivos del fondo, de acuerdo con la Ley de Coordinación Fiscal.

Al respecto de los 11 millones de pesos reprogramados, el informe de resultados de la fiscalización precisa que el Consejo Estatal de Seguridad Pública del Estado de Michoacán, instancia encargada de manejar recursos parte de los recursos para seguridad, fue la que reasignó dicha cantidad del FASP.

El Departamento de Justicia de EEUU trata de permitir solicitudes de inmigrantes

0

WASHINGTON (Reuters) – El Departamento de Justicia de Estados Unidos buscará un aplazamiento de urgencia para bloquear una decisión de un juez federal y permitir que algunos inmigrantes soliciten los beneficios otorgados bajo la acción ejecutiva del presidente Barack Obama, dijo el viernes la Casa Blanca.

Abogados de inmigración instaron al Gobierno a que tome medidas legales para revertir el requerimiento emitido por el juez de distrito Andrew Hanen, que detuvo la emisión de permisos de trabajo para inmigrantes elegibles un día después del lanzamiento del programa.

Pero la búsqueda de un aplazamiento traería dolores de cabeza para el Gobierno de Obama.

Hanen debe aprobar el aplazamiento y el Departamento de Justicia está preocupado por que pueda retrasarse o negarlo.

Retrasarlo podría evitar que el Gobierno presente una apelación en el Quinto Circuito, donde la decisión ya no estaría en manos de Hanen.

Aproximadamente 4,7 millones de inmigrantes indocumentados están esperando para evitar la deportación gracias al programa si se permite que avance.

El Departamento de Justicia presentará el lunes los documentos para buscar un aplazamiento, dijo el portavoz de la Casa Blanca Josh Earnest.

EEUU: Familia de inmigrante muerto pedirá segunda autopsia

0

PASCO, Washington, EE.UU. (AP) — La familia del inmigrante mexicano muerto a tiros por policías el 10 de febrero en el estado de Washington ha solicitado una segunda autopsia independiente, informó un fiscal en la localidad de Pasco.

El fiscal del condado Franklin, Shawn Sant, dijo que su despacho está dispuesto a entregar el cadáver de Antonio Zambrano Montes y apoya la solicitud de la familia.

El periódico Tri-City Herald (http://is.gd/mThxYe ) informó el viernes que un patólogo forense efectuó una autopsia la semana pasada. No se han difundido los detalles.

La viuda de Zambrano Montes y dos hijas han presentado una solicitud de indemnización por 25 millones de dólares a la ciudad en un primer paso con vistas a una demanda.

Una unidad especial de la policía, de 15 miembros, investiga las circunstancias de la muerte a tiros de Zambrano a manos de agentes. Los tres policías de Pasco fueron puestos en licencia administrativa.

El forense del condado Franklin, Dan Blasdel, pretende efectuar una investigación especial sobre la muerte del inmigrante.

Sant decidirá al final si se presentan cargos penales contra los agentes.

El estado de Texas desafía a Obama en inmigración

0

(EFE).- El estado de Texas desafió esta semana al presidente del Gobierno, Barack Obama, en política migratoria: no solo logró que un juez suspendiera sus medidas ejecutivas sino que anunció que prolonga indefinidamente la militarización de su larga frontera con México.

“En Texas no vamos a quedarnos de brazos cruzados mientras el presidente ignora la ley y fracasa en su deber de asegurar la frontera”, afirmó este martes el gobernador sureño, Greg Abbott, principal promotor de la demanda contra las medidas migratorias promovidas desde Washington.

Abbott calificó la decisión judicial “como una victoria para Texas, para Estados Unidos, para el imperio de la ley y para la Constitución”.

Desde su anterior cargo de procurador general de Texas, cuyo trabajo consistía en “llegar a la oficina, demandar a Barack Obama y regresar a casa”, según solía presumir, Abbott formó a finales de noviembre una coalición de 26 de los 50 estados para oponerse a las políticas del presidente.

El caso lo tomó un juez propuesto en 2002 por el expresidente George W. Bush, Andrew Hanen, que este martes optó por impedir la entrada en vigor de las medidas con las que Obama buscaba regularizar a cinco millones y medio de indocumentados, en su mayoría padres de hijos con ciudadanía o residencia permanente en el país.

Pero Abbott no se conformó con esta “victoria” y acto seguido anunció la polémica decisión de prolongar de forma indefinida la presencia en la frontera de la Guardia Nacional, un cuerpo militar, cuya misión, ya ampliada, tenía que terminar este marzo.

La Guardia Nacional en Estados Unidos suele responder a emergencias como huracanes u otros desastres naturales.

Su despliegue a lo largo de los más de 2.000 kilómetros de frontera con México ya dura desde agosto de 2014.

El exgobernador Rick Perry fue quien militarizó la frontera inicialmente por un periodo de tres meses ante la “inacción”, dijo, de Obama y con el objetivo de frenar la tremenda oleada migratoria vivida el pasado verano, cuando decenas de miles de familias pero también de menores no acompañados cruzaron la frontera sur del país.

También para combatir a los cárteles de la droga, un problema que las máximas autoridades políticas en Texas mezclan con la inmigración cuando de seguridad fronteriza se trata.

“He ordenado a la Guardia Nacional que se mantenga en la frontera hasta que mi plan de seguridad esté implementado”, dijo Abbott en referencia a su promesa de destinar a 500 nuevos agentes estatales a la zona.

“No podemos reclutar, entrenar y desplegar a 500 agentes de la noche a la mañana, -agregó-, eso lleva tiempo”.

Esa presencia militar de la Guardia Nacional en la frontera incomoda a los Gobiernos de México y de los países centroamericanos, como han reclamado en más de una ocasión.

Ante el despliegue en la frontera, la Administración Obama ha optado por la inacción, pero en referencia al fallo del juez Hanen ya anunció la interposición de un recurso “como tarde el lunes” para pedir su suspensión y permitir la entrada en vigor de las medidas migratorias.

La reacción de Abbott no se ha hecho esperar, y a modo de advertencia ha afirmado que “la solicitud del presidente debe ser denegada”.

Según el gobernador, la suspensión de un fallo judicial solo tiene lugar para “mantener el statu quo vigente”, todo lo contrario, a su juicio, de lo que pretende Obama con sus medidas, que es “desbaratarlo”. EFE

Casos en los que IFAI ordenó revelar información

0

(vozdemichoacan).- El Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a la Procuraduría General de la República (PGR) entregar una versión pública de la averiguación previa relacionada con la desaparición de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala, más tres estudiantes fallecidos, el pasado 26 de septiembre.

Esta resolución del IFAI revoca la respuesta negativa que dio la Procuraduría a un ciudadano que realizó la solicitud de información a través de la Ley de Transparencia.

Con relación al tema, La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) informó ayer miércoles 18 de febrero, que atrajo un amparo, con origen en la solicitud de acceso a la información presentada por una particular a la PGR sobre la averiguación previa del caso de 72 migrantes asesinados en San Fernando, Tamaulipas, en 2010.

La Corte dijo que analizará el alcance y los límites de las facultades de las instancias encargadas de garantizar la transparencia de entidades y dependencias gubernamentales.

Recientemente, el IFAI ha ordenado a diversas dependencias como la PGR, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) hacer pública información sobre casos relevantes a solicitud de ciudadanos, entre los que figuran:

Sedena, expediente sobre normalistas
Al inicio de febrero de 2015, el pleno del IFAI señaló a la Sedena que debería entregar los registros y reportes que tenga en su poder sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa.

El órgano de transparencia también incluyó en la solicitud a la Sedena entregar las fotografías que tomó a estudiantes que llegaron al Hospital Cristina para ser atendidos, el pasado 26 de septiembre en Guerrero, día en que sucedieron los hechos.

PGR, muerte de Nacho Coronel
En agosto de 2014 el IFAI determinó que el peritaje sobre el abatimiento del capo perteneciente al cártel de Sinaloa, Ignacio ‘Nacho’ Coronel, deberá ser de conocimiento público luego de la inconformidad que presentó un particular.

Así, la Procuraduría debería entregar una versión pública de los exámenes de identidad o peritajes que se practicaron, para confirmar la muerte o abatimiento de quien era considerado uno de los principales narcotraficantes en la zona del pacífico.

SER, masacre de Acteal
En agosto de 2014, el IFAI ordenó a la Secretaría de Relaciones Exteriores entregar una versión pública del documento que remitió a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en relación a la masacre de Acteal, mismo que se denominó Escrito de Fondo del Estado Mexicano, Caso 12.790 Manuel Santiz Culebra y Otros.

ASA, nuevo aeropuerto
En diciembre de 2013, el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (IFAI) ordenó a Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA) entregar a un particular los estudios de infraestructura hidráulica para el nuevo aeropuerto de la Ciudad de México.

El particular solicitó esa información pero le fue negada, inconforme con la respuesta presentó un recurso de revisión ante el IFAI, el cual, emitió una resolución en cumplimiento con la Ley de Transparencia.