26.4 C
Houston
Wednesday, September 17, 2025
Home Blog Page 155

Priistas respaldan proyecto de ‘Cocoa’ Calderón

0

pri respalda a cocoa

 

La Voz de Michoacán

Los Reyes, Michoacán, a 26 de abril del 2015.– “Michoacán atraviesa por un momento muy difícil, mucha gente pensamos igual y confiamos en que ‘Cocoa’ Calderón es la única persona que puede dirigir los destinos del estado, sólo ella nos puede sacar adelante, y sólo ella puede logra una verdadera transformación”, así lo manifestó el ex presidente municipal priísta de Los Reyes, José Guzmán Tejeda.

Al presentar públicamente su renuncia libre e individual y la de 208 militantes más al partido tricolor, invitó a que se haga un razonamiento del voto para que recuerden como se han conducido los últimos gobiernos y voten por Luisa María Calderón, para que Michoacán realmente camine y avance, apuntó.

Aseguró que este grupo que abandona las filas del PRI se identifica con la candidata panista pues han seguido de cerca su carrera política y reconocen que ella es una persona de gran valor, no sólo en Michoacán, sino en todo el país, por eso le solicitaron que aceptará la incorporación de este grupo al equipo de trabajo albiazul.

“Abiertamente renunciamos al PRI y le pido nos permita integrarnos al 100 por ciento a su equipo, al equipo de la próxima gobernadora de Michoacán, para trabajar en lo que usted mande, nosotros sabemos hacer ‘talacha’, somos gente piso, no del privilegios, y estamos convencidos de lo que al estado le conviene”, pronunció el también primo de Víctor Silva Tejeda.

Reconoció que mientras Michoacán tuvo problemas muy complicados en el tema de seguridad, nadie se atrevió a alzar la voz, sólo ella lo hizo por los michoacanos, incluso arriesgó su propia integridad, en tanto los otros candidatos que hoy buscan la gubernatura permanecieron callados, “por eso me ganó”, declaró el también ex síndico y candidato por el PRI.

“Hoy una serie de circunstancias nos hacen estar aquí y apostar por este proyecto, entre ellas el gran trabajo de la candidata Luisa María Calderón ha venido haciendo durante muchos años por el estado”, añadió.

Finalmente, Guzmán Tejeda expuso que el PRI ha agraviado a muchos militantes, les ha faltado el respeto y ha violentado sus legítimos derechos partidistas, ha excluido a la gente que ha trabajo toda su vida para dicho partido, por lo que también lanzó una invitación para los amigos reflexionen bien lo que está pasando en la región y en Michoacán y den su confianza al proyecto panista.

Elige Santa Cruz Tanaco nuevas autoridades

0

Foto: Sergio Lemus

La Voz de Michoacán

Con una participación del 95.3 por ciento del padrón electoral, habitantes de la comunidad de Santa Cruz Tanaco del municipio de Cherán eligieron a sus autoridades del Consejo de Administración por usos y costumbres durante los siguientes 3 años.

Martín Martínez tuvo la mayoría de la votación de los tanaquenses con 347 sufragios contabilizados y quien será presidente de este Consejo de Administración. El segundo lugar quedó Israel Vargas, quien será el encargado de conciliación y procuración de justicia.

También quedaron como consejeros Ismael Chávez, Patricio Ramírez, Sonia Aguilar y Rene Ramírez. Además de que otros seis fueron electos consejeros suplentes.

La jornada electoral en Santa Cruz Tanaco se vivió con civilidad y sin conflictos sociales.

Candidatos del PRI con el apoyo y respaldo de los uruapenses

0

Sin-título-1

La Voz de Michoacán

Alrededor de 25 mil personas marcharon por las principales calles de ésta ciudad para  demostrar su respaldo a los candidatos del Partido Revolucionario  Institucional(PRI) a la presidencia municipal Ramón Hernández Orozco así como a  la diputación del distrito norte Aldo Macías Alejandres y a la gubernatura de Michoacán Chon Orihuela, actividad en la cual,  los participantes mostraron su entusiasmo y convicción porque el tricolor  obtenga  el triunfo el próximo 7 de junio.

Fue en el monumento al General Lázaro Cárdenas el punto de reunión  de miles de personas para después emprender  esta mega marcha que abarcó  las principales calles de ésta ciudad hasta llegar al Centro Histórico, donde los abanderados del tricolor  a la presidencia municipal y a la diputación local agradecieron a los participantes el apoyo brindado con lo que dijeron será el que los haga llegar a la victoria en este proceso electoral.

Entre aplausos, porras y diferentes muestras de apoyo por parte de la población uruapense, los candidatos Ramón Hernández y Aldo Macías dieron a conocer que con trabajo, dedicación y esfuerzo lograrán el triunfo para así brindar atención a la población más desprotegida.

Se avecina “guerra sucia” en mi contra: Silvano

0

Foto: Homero Lemus

La Voz de Michoacán
Se viene la “guerra sucia” en mi contra y es porque la candidata y el otro candidato andan desesperados, por lo que hay que estar atentos y no caer en triquiñuelas de las otras fuerzas políticas.
Así lo dijo el candidato del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Silvano Aureoles Conejo, quien de gira por el Oriente de la entidad  reiteró su postura de que hay que estar al tanto de cualquier tipo de guerras sucias por parte de los opositores.
Con ello, el abanderado perredista dejó entrever que en los próximos días se podría desplegar una guerra sucia de “mentiras” y ataques por parte de Ascensión Orihuela Bárcenas y de Luisa María Calderón del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN), respectivamente.
El abanderado también del Partido Encuentro Social (PES), del Partido Trabajo (PT), y del Partido Nueva Alianza (Panal), aseveró que él no caerá en dichas campañas de desprestigio ni en la elaboración de cualquier campaña que agreda a sus contrincantes de la actual contienda.

Jeb Bush dice que “voto latino puede hacer la diferencia” en presidenciales

0

Miami (EE.UU.), 26 abr (EFE).- Jeb Bush, cuyo nombre se baraja como posible candidato a las primarias republicanas para las elecciones presidenciales de 2016 en EE.UU., dijo hoy en Miami que “el voto latino puede hacer la diferencia” en estados clave como “Florida, Colorado y Nuevo México” en esos comicios.

Bush, quien fue gobernador de Florida, señaló en respuesta a una pregunta de Efe que para hacer frente a esta situación es importante llevar a cabo “una campaña positiva y optimista” que se base en “los valores conservadores”.

Según Bush con esta fórmula es posible ganar sin dejar de lado a la población hispana, que es la que “está creciendo más” en el país.

El que fuera gobernador de la Florida entre 1999 y 2007 mantuvo un encuentro con Zeus Rodríguez, uno de los simpatizantes del Partido Republicano en Wisconsin y presidente de la asociación “Hispanics for School Choice”, que ganó un sorteo para almorzar con él en una conocida hamburguesería de Miami Beach, Florida.

“Es una manera de agradecer a las personas que han recaudado dinero para la campaña. Estoy muy agradecido por lo que han hecho”, dijo Bush.

Bush explicó que durante el almuerzo estuvieron compartiendo opiniones “sobre política y cómo mantener el liderazgo” en el país.

En esa línea, explicó que es consciente de todos “los esfuerzos” que se deben afrontar “para conseguir el voto en cada uno de los rincones del país” y así lograr el apoyo suficiente en los comicios presidenciales.

“Nos tenemos que comprometer con todos en este país y es lo que estamos haciendo ahora”, manifestó.

Asimismo, comentó a los periodistas que este período sirve para escuchar “los problemas” de las personas y qué políticas se podrían implementar en el futuro para solucionarlos, algo que, según él, “ha tenido una buena aceptación” entre la gente.

Jeb Bush viajará el próximo martes a Puerto Rico para participar en varias conferencias y encuentros con simpatizantes del Partido Republicano en la isla para recaudar fondos.

Precisamente, Puerto Rico es el lugar de origen de muchos de los votantes hispanos de Florida y de Nueva York, entre otros estados, y en la actualidad viven más puertorriqueños en el EE.UU. continental (donde sí pueden votar en las elecciones presidenciales) que en la isla (donde sólo pueden hacerlo en las primarias). EFE

FBI investiga posible plan terrorista de Estado Islámico en EEUU: CNN

0

WASHINGTON (Reuters) – La Oficina Federal de Investigaciones (FBI) está investigando un posible plan terrorista en Estados Unidos inspirado por el grupo militante Estado Islámico, informó el sábado CNN, citando a funcionarios de agencias de la ley.

Un funcionario federal que solicitó el anonimato dijo que había una amenaza conocida contra el Aeropuerto Internacional de Los Angeles, pero no dijo si se trataba de una nueva amenaza o si estaba asociada con Estado Islámico.

CNN dijo que la investigación se inició tras una comunicación interceptada y otras informaciones de Inteligencia que llevaron a funcionarios a creer que podría haber un plan terrorista en curso.

La red de noticias citó a un funcionario que dijo que el plan se enfocaba en partes de California y que agentes habían aumentado las medidas de seguridad.

La Administración de Seguridad del Transporte también alertó a agencias de la ley locales responsables por la seguridad alrededor de aeropuertos en el estado, aunque la amenaza posible no estaba vinculada necesariamente con la aviación, dijo CNN.

La red de noticias agregó que algunas ciudades de Estados Unidos habían incrementado las medidas de seguridad, pero no entregó más detalles.

No había nadie disponible de inmediato en el FBI para comentar al respecto. El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, declinó a comentar sobre la amenaza de seguridad reportada contra el aeropuerto de Los Angeles.

Corte Suprema de EEUU inicia esperado debate sobre uso de inyección letal

0

S

iete años después de haber sido aprobada, la Corte Suprema de Estados Unidos abordará el miércoles el uso de la inyección letal como método de ejecución, un debate clave que posiblemente constituirá un test a favor o en contra de la pena de muerte.

En su decisión de abril de 2008 sobre el caso “Baze vs Rees”, el más alto tribunal del país concluyó que la inyección letal no se oponía a la Octava Enmienda de la Constitución, que prohíbe cualquier “castigo cruel e inhabitual”.

Pero desde entonces cambiaron los barbitúricos empleados para matar a los condenados tras el rechazo de los laboratorios farmacéuticos –en particular los europeos– a suministrar sus productos para realizar ejecuciones.

Ante la falta de esos fármacos, los 32 estados norteamericanos en los que está en vigor la pena capital recurrieron a medicamentos no homologados y a grupos farmacéuticos no homologados, pero se niegan a develar su fuente de aprovisionamiento.

“Dada la falta de transparencia, no es sorprendente que solo en 2014 hayamos asistido a tres ejecuciones muy cuestionadas”, dijo Megan McCracken, experta en materia de inyección letal.

Dennis McGuire murió el 16 de enero del año pasado 26 minutos después de haber quedado visiblemente sofocado. El 29 de abril Clayton Lockett sucumbió en Oklahoma al cabo de 43 minutos de estertores y gemidos. Joseph Wood pereció el 23 de julio en Arizona 117 minutos después de recibir la inyección letal, cuando lo habitual es que no transcurran más de diez minutos.

El elemento común de las tres ejecuciones fue el uso del midazolam, una droga no aprobada como anestésico. El producto fue empleado en los tres casos como primera inyección con la intención de dejar inconsciente al condenado antes de inyectarle el producto letal.

En Florida (sureste) se usa este medicamento como un paralizante, lo que impide saber si el prisionero ha sufrido o no, afirma el anestesista David Waisel, quien asegura que el midazolam no “induce en absoluto un coma profundo”.

“Estas ejecuciones fallidas tuvieron lugar en un ambiente de experimentación y de precipitación de las autoridades estatales, sin supervisión científica”, explicó Dale Baich, abogado de los demandantes, tres condenados a muerte de Oklahoma.

En este contexto la Corte Suprema decidirá si la Octava Enmienda prohíbe a un estado ejecutar a una persona con un cóctel de medicamentos que “podría causarle un severo sufrimiento”, en este caso con un producto sin propiedades analgésicas y sin garantía de producir “una inconsciencia tan profunda como un coma”.

Los tres condenados por asesinato, Richard Glossip, John Grant y Benjamin Cole, pretenden que se dictamine que el midazolam crea “un riesgo significativo” u “objetivamente intolerable de sufrimiento”.

Las autoridades de Oklahoma alegan que no es así y argumentan que el producto insensibiliza “frente a las estimulaciones extremadamente dolorosas”.

– Un fallo que puede ir más allá de la demanda concreta –

Que un condenado a muerte que asesinó y violó a un niño “padezca sufrimiento no (le) preocupa” al experto Robert Blecker, ferviente defensor de la pena capital.

Este profesor de la New York Law School prevé, sin embargo, que este tema estará en el centro del debate de la Corte Suprema. “Está en la naturaleza humana preguntarse realmente si alguien que mató a su hija de 9 meses quebrándole en dos la columna vertebral (como es el caso de uno de los demandantes) tiene una lejana posibilidad de sufrir”, dijo a la AFP.

La Corte Suprema debe decidir, en sentido estricto, sobre la demanda de los condenados de Oklahoma, y eventualmente sobre los de otros estados que emplean el midazolam o tienen previsto hacerlo.

Pero “la Corte siempre tiene la posibilidad de fallar más ampliamente sobre la constitucionalidad de la inyección letal”, estima Deborah Denno, experta de la Fordham University School of Law. A la espera de la decisión, varios estados suspendieron todas las ejecuciones y otros, como Texas (sur), recurrieron al pentobarbital, un barbitúrico que obtiene asimismo de una fuente anónima.

“Que el alto tribunal se ocupe de un método de ejecución por segunda vez en siete años es realmente extraordinario”, dijo Denno a la AFP. “Es evidente que la Corte ve que hay problemas con este tema y eso no parece bueno para la pena de muerte” en general, destacó.

La Corte Suprema abordará los criterios con los que se evalúa un método de ejecución, predice Steven Schwinn, profesor de la John Marshall Law School.

De ese modo, su decisión, esperada para fines de junio, “influirá mucho en la relación de fuerzas favorables y contrarias a la pena de muerte”.

Lista la Gran Final del Ascenso MX

0

La lucha por el título de la Liga de Ascenso Clausura 2015 será para San Luis y Dorados, esto luego de concluir las Semifinales con la eliminación de Correcaminos y Necaxa.

En esta categoría parece haber justicia, ya que los dos mejores equipos del torneo son los que se disputarán el trofeo, el cual les da el boleto para pelear ante Necaxa (Campeón del Apertura 2014) por el ascenso a la Primera División.

Atlético San Luis, quien hizo 24 puntos a lo largo 13 jornadas, recibió su pase directo a Semifinales y en esta ronda, empató 2-2 en el global con Correcaminos, luego de que en la Ida la UAT había tomado ventaja de dos goles; los potosinos pudieron instalarse en la Final gracias a su posición en la tabla, puesto que fue el Superlíder general.

Necaxa quería hacer la hazaña de ir en busca del Bicampeonato y no necesitar la Final de Ascenso, pero en su camino apareció Dorados, el segundo lugar del torneo, quien hizo 23 unidades, sólo una menos que los potosinos.

Su mejor posición le ayudó a los de Sinaloa a controlar el partido de Vuelta de Semifinal, obligando a los Rayos a ir por más, ya que después de ir abajo 2-1 por la Ida, al empatar 2-2 global de nada le servía en la Vuelta; los hidrocálidos perdieron concentración y terminó todo en otro triunfo de 2-1 para un 4-2 contundente para los del Pacífico.

En el torneo regular, Dorados ya venció a San Luis con marcador de 3-1, duelo que correspondió a la Jornada 2 del C2015.

[MEDIOTIEMPO]

Jaguares retó a Rayados

0

Como si el momento no tuviera suficiente presión al jugarse el pase a la Liguilla, Jaguares tomó valor y encendió la mecha de cara al duelo ante el Monterrey a través de redes sociales.

Mediante un desplegado en su cuenta de Twitter @Chiapas_FC, los de la selva ‘apuestan’ su paraje natural característicos como es el Cañón del Sumidero, a cambio del Cerro de La Silla.

Además, la dirigencia de los felinos del sur invita a sus aficionados a acudir este sábado en punto de las 21:00 horas con la camiseta verde.

En las últimas campañas ha sido costumbre que algunas escuadras pongan un toque picoso a las previas de sus partidos como lo ha hecho el Atlas, Guadalajara y los propios chiapanecos.

Para ambos equipos, los tres puntos representan de vital importancia al sumar 20 unidades en lo que va del Clausura 2015, siendo el ganador de este sábado quien seguirá manteniendo esperanzas de postemporada.

[MEDIOTIEMPO]

Liderato ‘con alfileres’ para las Chivas

0

La batalla por llegar a la Liguilla del Clausura 2015 está tan cerrada que entre el primer lugar de la competencia, el Guadalajara, y el noveno puesto, Cruz Azul, apenas hay cuatro puntos de diferencia.

El liderato que ostenta el Guadalajara parece estar entre alfileres, pues al séptimo lugar, América, únicamente le saca tres puntos, así es que en las dos Fechas que restan por disputarse, las posiciones en la Tabla aún pueden variar bastante.

De hecho, son 14 equipos los que están en la batalla por un puesto en la Fiesta Grande. El puesto 16, ocupado por Chiapas, ve de lejos al líder Guadalajara, aunque en realidad son seis unidades de distancia.  Una serie de resultados todavía puede poner a Jaguares y a Chivas empatados en puntos al final de la Fase Regular.

Para el Rebaño, la cima del campeonato estará en juego cuando visite a Tigres en la Jornada 16. El equipo de Nuevo León está un punto abajo del Guadalajara, por lo que se podría considerar ese duelo ya como de Liguilla. Además de la escuadra del “Tuca Ferretti, equipos como Veracruz, Atlas y Tijuana tienen “a tito de piedra” al conjunto rojiblanco, también un punto atrás.

Si bien el cuadro tapatío dirigido por José Manuel “Chepo” de la Torre podría amarrar el boleto para la Liguilla en la penúltima Fecha, igual una derrota lo podría mandar hasta el sexto o séptimo lugar con cierta combinación de resultados.

Cruz Azul, Santos, Pumas, Querétaro, Monterrey y Jaguares están por ahora fuera de los puestos de Liguilla, sin embargo, matemáticamente siguen en la pelea y harán todo lo posible por quedarse con uno de los ocho pasaportes para ir en busca del título. Los que ya están eliminados son Puebla, Leones Negros, León y Morelia.

Así de volátil está el Clausura 2015, cuyo cierre de campaña seguro será emocionante para definir a los invitados para la Fiesta Grande. ¿Mediocridad o competitividad? Depende el ángulo que se le quiera ver.

[MEDIOTIEMPO]