33 C
Houston
Tuesday, September 16, 2025
Home Blog Page 152

Revive el Tri de último minuto

0

Sin convencer aún pero gracias a un gol emocionante y agónico, el Tricolor Sub-20 revivió en el Mundial de la categoría y se acercó a los Octavos de Final.

Casi sin tomar vuelo y al filo del área, Kevin Gutiérrez mandó a las redes un zurdazo de tiro libre que pegó en el travesaño para luego cruzar la línea y conseguir el 2-1 sobre el subcampeón Uruguay cuando se jugaba el tercer y último minuto de la compensación. triiiok

El cobro fue gracias a una falta del charrúa Erick Cabaco, quien vio la segunda amarilla y dejó a su equipo con diez hombres en la penúltima jugada del partido.

Así se definía un duelo donde el entrenador Sergio Almaguer equivocó la táctica una vez que su equipo tuvo ventaja, al sacrificar el frente y cuidar el 1-0.

Este último cayó hasta el minuto 71’ gracias a un desborde de Hirving Lozano, quien aprovechó un error del defensa Mauricio Lemos para definir frente al arquero Gastón Urceaga por el único resquicio posible.

Con ello, el DT azteca sacó a Orbelín Pineda, uno de los que mejor se habían mostrado del Tri, sobre todo con intentos desde fuera del área, si bien el jugador del Querétaro desperdició un cabezazo al 78’ cuando estaba solo frente al arquero casi en el área chica.

Pero cinco minutos después, Mathias Suárez remató en el área chica para el 1-1 un rebote que ganó por arriba su compatriota Rodrigo Amaral tras un tiro libre.

Cuando el destino prometía un punto que no mataba pero tampoco garantizaba algo llegó el golazo de Gutiérrez, quien así le hizo justicia a un equipo que mostró mejorías respecto al debut el domingo pasado cuando perdió contra Mali, pero todavía sin convencer dadas las dificultades para generar llegadas y concretar las escasas opciones.

Prueba de ello fue el remate de Lozano al 12’, cuando desperdició un cabezazo porque se levantó solo frente al portero, situación que casi pesa doble porque el portero mexicano, José González, de inmediato regaló un balón al abanicar en la salida.

El guardameta se salvó por el remate desviado de Franco Acosta y luego se reivindicó con una gran atajada por el riflazo de Kevin Méndez al 19’, cuando prevalecía un 0-0 que el Tri rompió en dos ocasiones.

Ahora los verdes tienen 3 puntos y se colocan en el tercer puesto del Sector D, a falta del Mali vs. Serbia esta misma madrugada de miércoles. De cualquier modo ya tienen las unidades que hace dos años le valieron para avanzar en el Mundial de Turquía, a falta de enfrentar el viernes a Serbia y la opción de pasar, cuando muy sufrido, como uno de los cuatro mejores terceros lugares, de seis Grupos.

[MEDIOTIEMPO]

Test para el Tricolor en Lima

0

México tendrá su primer test en suelo sudamericano antes de su participación en la Copa América de Chile. Este miércoles, a las 20:00 horas en el Estadio Nacional de Lima, se verán las caras con Perú, que también toma vuelo para la competencia.

El Tricolor enfrentará a un rival que ni su propia afición cree en él, y donde lo más destacado por ahora son los escándalos de fiestas nocturnas de algunos de sus jugadores, por ello, el técnico Ricardo Gareca ha tratado de mantener un orden en ese sentido y buscar que la noche de este miércoles hagan un buen partido ante los dirigidos por Miguel Herrera.

En el caso de la Selección Mexicana, el duelo lo tomará como parte de un análisis global para medir a diversos seleccionados y encontrar el once ideal en el debut de la Copa América, sobre todo porque el estratega de los aztecas quiere que se limpie un poco la imagen que dejaron en la edición pasada, donde el Tri fue eliminado en la Primer Ronda.

El duelo ante los peruanos también puede servir para varios jugadores, que en sus respectivos equipos no tuvieron demasiada actividad y quieren mostrar que en cualquier momento puede recuperar su nivel de juego y ser elementos importantes.

Aunque es un duelo amistoso, los jugadores de la Selección Mexicana saben que la confianza los puede cobijar en caso de ganarle a Perú, para enfrentar a Brasil el próximo domingo con aires de victoria, y así alistarse de la mejor manera para el debut en la Copa América el viernes 12 de junio contra Bolivia.

[MEDIOTIEMPO]

Arizona: Rechazan revivir ley que negaba fianza a migrantes

0

PHOENIX, Arizona, EE.UU. (AP) — La Corte Suprema de Estados Unidos asestó el lunes un golpe definitivo a una ley en Arizona que negaba la libertad bajo fianza a inmigrantes que estuvieran en el país sin autorización y fueran acusados de delitos graves, otra política migratoria estatal que es derogada judicialmente.

El máximo tribunal del país rechazó la solicitud del principal fiscal y del jefe policial de la zona metropolitana de Phoenix de que reinstalara esa ley de 2006, a la que derogó una corte inferior de apelaciones a finales del año pasado con el argumento de que violaba los derechos civiles porque imponía sanciones antes del juicio.

Aunque diversos tribunales han ratificado un número pequeño de leyes migratorias en Arizona, también han desmantelado otros estatutos con los que se pretendía incluir a la policía local en actividades de vigilancia migratoria.

“En este momento, podemos decir que ese fue un experimento fallido”, declaró Cecillia Wang, abogada de la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU por sus siglas en inglés), organización que encabezó la impugnación contra la ley. “Como en otras partes del país, Arizona debe abandonar ese experimento fallido”, agregó.

Los electores aprobaron por abrumadora mayoría la ley que negaba la libertad bajo fianza en momentos en que los políticos locales afrontaban presiones para que adoptaran medidas contra la inmigración ilegal.

La ley negaba automáticamente la libertad bajo fianza a inmigrantes no autorizados acusados de diversos delitos graves, como robo de productos en tiendas, robo agravado de identidad, agresión sexual y homicidio.

Se desconoce el número de inmigrantes a los que se negó la audiencia de libertad bajo fianza, pero se cree que fueron más de 1.000. Los inmigrantes comenzaron a tener esas audiencias el año pasado después de que la Corte de Apelaciones del 9no circuito derogara la ley.

Los proponentes dijeron que la normativa impedía que personas sin permiso para estar en el país cometieran futuros delitos al negarles la libertad bajo fianza de manera automática.

California: Ley protegería a inmigrantes víctimas de crimen

0

SACRAMENTO, California, EE.UU. (AP) — El Senado de California aprobó el lunes una iniciativa de ley para ayudar a que inmigrantes víctimas de delitos eviten ser detenidos y deportados.

Los senadores aprobaron con votación de 35-0 la propuesta del presidente temporal de la cámara alta estatal Kevin de Leon y del presidente de la Asamblea Toni Atkins.

El proyecto de ley SB674 permitiría a inmigrantes víctimas de delito solicitar la Visa para Víctimas de Crimen, conocida como visa U.

De Leon, un demócrata de Los Ángeles, dijo que le ley exige a agencias judiciales locales firmar certificaciones para inmigrantes que sean víctimas y que hayan ayudado en investigaciones de crímenes como tráfico de personas, violación y agresión sexual. Las certificaciones son necesarias antes de que los inmigrantes puedan solicitar la visa U.

La iniciativa está en un paquete de propuestas demócratas de este año en respuesta a la falta de acción federal sobre la reforma de inmigración.

Obama selecciona a Roberta Jacobson como embajadora en México

0

(yahoonoticias).- El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, nominó este lunes a Roberta Jacobson, una figura clave en la reaproximación con Cuba, para ser la nueva embajadora en México, informó la Casa Blanca en una nota oficial.

Una de las más respetadas diplomáticas estadounidenses, Jacobson es actualmente la subsecretaria de Estado para el Hemisferio Occidental.

La diplomática pasó prácticamente toda su carrera en el Departamento de Estado en puestos ligados a América Latina, siendo que entre 2000 y 2002 fue la segunda figura más importante de la embajada de Estados Unidos en Lima, Perú.

Sin embargo, Jacobson adquirió una espectacular notoriedad a partir de enero de este año, cuando viajó a La Habana para iniciar las delicadas negociaciones para el restablecimento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos.

Desde entonces, conduce esas negociaciones junto a la diplomática cubana Josefina Vidal.

En el Departamento de Estado, Jacobson fue directora del Departamento de Asuntos Mexicanos entre 2003 y 2007, cuando pasó a desempeñarse como subsecretaria adjunta para Canadá, México y el NAFTA.

Desde 2012 está a cargo de las relaciones de Estados Unidos con los países del continente, en substitución de Arturo Valenzuela.

Jacobson deberá participar de audiencias ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado antes de que su nombre sea confirmado por el pleno de esa cámara en el Congreso.Desde enero de este año, la diplomática ha participado de varios interrogatorios en diversas comisiones del Senado y de la Cámara de Representantes para ofrecer detalles de las negociaciones en marcha con Cuba.

Determinarán qué hacer con cocodrilos de Lázaro Cárdenas, tras la veda

0

Foto: Carlos Casillas

La Voz de Michoacán

Lázaro Cárdenas, Mich.-  Luego de que transcurra la veda electoral motivada por las elecciones de este año, se habrá de tomar una determinación  sobre cuál será la solución al problema que se ha venido generando por los ahora  constantes incidentes entre cocodrilos y humanos que acuden a pasear a estos sitios.

Heberto Camacho Arguello, jefe de la unidad municipal de protección civil, dijo lo anterior al revelar que las placas tomadas con equipo de rayos X a los dos últimos saurios capturados para buscan en su vientre restos del menor Manuel Abrahám Vázquez, de 7 años que presumiblemente fue tragado por uno, el pasado 17 de mayo, resultaron negativas.

Aun con ello, señaló que los acetatos fueron puestos a disposición de la subprocuraduría regional de justicia  para que los integre a la averiguación que se hace por la desaparición del menor y aun cuando la búsqueda ha concluido con el resultado negativo, se continuará con monitoreo  en la barra donde fue el presunto ataque, para ver que se puede encontrar.

Dijo que en lo sucesivo habrá que buscar en una decisión interinstitucional cómo es que se va a proteger a los cocodrilos del lugar aunque los propios prestadores de servicios que ahí trabajan, han señalado y estarían de acuerdo, en que se restringa, en una primera medida, el acceso a los vehículos al lugar que es una zona natural protegida, y con ello habría menos gente.

Sin embargo el funcionario no se aventuró a señalar que ello vaya a ser la solución pues en algún incidente pasado en el que también se vieron involucrados los cocodrilos en un ataque a humano, se hizo la misma a propuesta, pero fue desechada.

Transportistas, principales beneficiados del corredor L. Cárdenas Monterrey

0
SONY DSC

Foto: Carlos Casillas

La Voz de Michoacán

Lázaro Cárdenas, Mich. El presidente de la Asociación de Transportistas de Carga de Lázaro Cárdenas, dijo que la reciente firma del convenio entre la Apilac e Interpuerto Monterrey, traerá como beneficio inmediato trabajo para  600 unidades de transporte de 26 líneas que operan en el puerto de Lázaro Cárdenas.

Pablo Martínez Gómez de Tagle, expresó que esta medida beneficiará a las lineas  de transporte que representa, ya que el crecimiento de carga hacia la ciudad de Monterrey por el transporte público federal ha crecido un 30 por ciento en este año”, indicó el líder transportista.

La ATLAC pertenece a un grupo de empresas y asociaciones que integró esta comunidad en busca de beneficios en conjunto mejorando la cadena logística en las distintas vías de servicio que ofrecen o utilizan.

A su vez, Interpuerto Monterrey representa una oportunidad para todos los implicados en el terreno logístico por la cercanía y acceso a Estados Unidos. Este puerto, que opera desde 2011, cuenta con mil 350 Hectáreas de superficie total, posee una aduana y un Recinto Fiscalizado Estratégico. Actualmente se tiene ocupado el 35 por ciento del terreno total que ofrece con cuatro empresas.

Esferas de Tlalpujahua, el detonante del Pueblo Mágico

0

Foto: Olivia Tirado

La Voz de Michoacán

Tlalpujahua, Mich.- Tlalpujahua está más sólido que nunca en la empresa esferera, pues no ha disminuido la cantidad que se vende en el mercado regional y nacional, aunado a que este año se va el 10 por ciento de ella a Estados Unidos y Canadá, lo que asciende a realizar las grandes empresas y los pequeños talleres, 60 millones de esferas, comentó Daniel Muñoz Ruiz, empresario esferero.

Cabe destacar que Tlalpujahua se ha distinguido en ser el principal productor de esferas de México, con ello de diferentes productos como los de cantera, los de herrería y de plata; además de ser un polo de desarrollo turístico, por lo que en conjunto sintetiza a un pueblo activo que el año pasado recibió a más de 450 mil turistas.

Los esfereros tlalpujahuenses realizan productos de mayor calidad y diseño para tener una venta con un mejor precio. El mercado local y turístico es el mejor para los pequeños talleres, pues se da la venta directa y para las empresas están los clientes exclusivos y el mercado nacional; por lo que a la esfera tlalpujahuense, se le da el valor de origen y mantiene su esencia.

“Los esfereros ya no le apuestan a producir más esferas para ganar 100 pesos; sino a realizar, diseñar y hacer exclusivas sus piezas para sacar esos mismos 100 pesos, en menor número de esferas”, dijo Daniel Muñoz.

Lázaro Cárdenas no es foco rojo electoral: Esparza

0

Foto: Carlos Casillas

La Voz de Michoacán

A bordo del cañonero derreosabal, el secretario de Gobierno Jaime Esparza dijo que para el próximo domingo están garantizadas las elecciones de Michoacán aunque no dejó de reconocer que existen focos rojos en materia de seguridad, particularmente en aquellos municipios que colindan con el estado de Jalisco y descartó que Lázaro Cárdenas esté considerado como uno de ellos.

El funcionario dijo también que el caso de Aquila ‘le mete ruido al proceso del domingo’ pero comentó se está trabajando con las organizaciones para que la elección se dé sin contratiempo.

En el caso del alcalde de ese mismo lugar, Juan Hernández, seguramente en las próximas horas será consignado ante la instancia federal ‘dependiendo de lo que resulte’ en su comparecencia ante la Procuraduría local.

En este momento, el gobernador Salvador Jara Guerrero encabeza la ceremonia de ofrenda a los Marinos de la Armada y de la Mercante caídos en el cumplimiento de su deber. En alta mar se realizará una ceremonia floral.

Saqueo de recursos naturales en la Meseta Purhépecha

0

Foto: Roberto Huitrón

La Voz de Michoacán

Los Reyes, Mich.-Un nuevo saqueo de recursos naturales sufre la Meseta Purhépecha, primero fue su madera, pero ante el agotamiento de este recurso, ahora se recurre a la extracción de su tierra, para ser llevado al Valle de Los Reyes-Peribán, principalmente, para incrementar el nivel del suelo para dos cultivos.

El acarreo de tierra inició desde hace aproximadamente 10 años, con incremento en los últimos cinco recientes, a raíz de la expansión del cultivo del aguacate, esencialmente en la variedad Méndez (resistente a los climas cálidos), a las partes bajas de la región pero más recientemente se hace también para el cultivo de arándano.

En algunos sitios de la parte serrana de los municipios de: Los Reyes; Uruapan; Charapan y Tingüindín, pero además de Tocumbo y Cotija, es evidente el saqueo de millones de toneladas de suelo, en camiones que cargan hasta 40 metros cúbicos de tierra, que en conjunción con la erosión provocada por el viento y la lluvia, está acabando con la base material de la producción agrícola de estas partes del Occidente de la entidad.