32.7 C
Houston
Tuesday, September 16, 2025
Home Blog Page 150

Liberan comuneros desviación a Los Reyes

0

Foto: Roberto Huitrón

La Voz Michoacán

Liberan la carretera Uruapan – Paracho que se mantenía tomada por comuneros a la altura de la desviación a Los Reyes, ahí exigían la liberación de una persona que está enfrentando un proceso legal.

Ya tienen mesa de diálogo con el Ayuntamiento, el tráfico se mantiene de manera normal.

CNTE bloquea salida de Uruapan

0

Foto: Elizabeth  Murillón

La Voz de Michoacán

Desde las 9 de la mañana está bloqueada la autopista Siglo XXI Uruapan-Pátzcuaro  a la altura de Pemex, vialidad que funge de salida de dicho municipio.

Los maestros están pidiendo que se posponga la evaluación docente y afirman que tomarán más medidas si no se respetan los acuerdos de que al no boicotear la jornada electoral se suspendiera la prueba docente.

Maestros queman material de la prueba PLANEA

0

quema

 

La Voz de Michoacán

Maestros de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación quemaron material de la prueba Plan Nacional de las Evaluaciones de los Aprendizajes (PLANEA) en escuelas de Lázaro Cárdenas, el material lo llevaron a las afueras de la Presidencia Municipal donde prendieron fuego; la inconformidad es para no permitir que se apliquen pruebas estandarizadas que solo responden a intereses económicos.

Confirmado por el Secretario Técnico A. Eugenio Rodríguez Cornejo, refirió que en cualquier lugar donde se encuentren a ese material, los trabajadores no van a permitir su aplicación porque dicha prueba es la misma que lo que era ENLACE y solamente pretende evaluar a un estudiante sin considerar todos los elementos que se requieren.

Refirió que en el Puerto de Lázaro Cárdenas, los trabajadores se percataron de las intensión de personal queriendo aplicar la evaluación, sin embargo, el magisterio no lo permitió, y aseguró que en cualquier parte del estado donde acudan con este material.

El calendario establecido por el INEE indicaba que del 8 al 12 de junio se aplicará PLANEA Educación Primaria 2015 y del 15 al 19 de junio en Secundaria. No se pudo confirmar a cuántas escuelas y alumnos correspondía dicho material, porque por parte de la dependencia educativa precisaron que estaban valorando y verificando.

Estudiantes bloquean la alcaldía en Uruapan

0

uruapan

 

La Voz de Michoacán

Uruapan, Mich.- Como forma de presión para que se les apoye con autobuses para poder trasladarse a la ciudad de Morelia y poder ser participes de la marcha que se emprenderá con motivo de 44 aniversario de la masacre del jueves de corpus, decenas de jóvenes pertenecientes a las casas de estudiantes de Emiliano Zapata,Madre Latina y Benito Canales, tomaron las instalaciones de la presidencia municipal.

Fue alrededor de las siete de la tarde de hoy cuando, los moradores de dichas casas optaron por iniciar la protesta en dicho espacio para posteriormente abarcar la  manifestación a la  avenida Chiapas que conduce a la presidencia, generando un caos vehicular.

Posteriormente se entabló una mesa de diálogo con las autoridades municipales donde dieron a conocer que requerían de al menos 10 unidades para poder desplazarse mañana a Morelia, sin embargo a causa de que las autoridades les dijeron que debido a que por el momento carecían de recurso económicos solo los podrían apoyar con 5 autobuses ampliaron su bloqueo a las calles Zacatecas, Moctezuma, Colima, Ampliación Veracruz y Monterrey; generando molestia a los conductores que requieren pasar por dichas zonas.

Por su parte, el secretario de ayuntamiento Daniel Enrique Paz, dio a conocer que en estos momentos ya se esta procediendo a levantar los bloqueos y continuar con la mesa de diálogo.

Chocan versiones en el IEM sobre quema de urnas

0

Los Reyes, Mich.- En entrevista realizada por La Voz, al presidente del Consejo Electoral Distrital (CED)  09  del Instituto Electoral de Michoacán (IEM) en Los Reyes, José Luis Silva Ceja, en relación al  supuesto robo,  sustracción y quema de 3 urnas de parte algunas comunidades indígenas en el municipio de Los Reyes, según información proporcionada por el presidente del Consejo General (CG) del IEM, Ramón Hernández Reyes, aclaró que, tal hecho no se presentó en el municipio de Los Reyes, “ese dato hay que corregirlo, posiblemente pudo ser en otro municipio, seguramente”, manifestó. urna-quemada-2

Agregó que,  “aquí en este municipio todo salió bien”, reiteró que de las 83 casillas instaladas, toda  la documentación  incluidas actas y boletas, regresaron a las instalaciones del CED09, una vez concluida la jornada electoral y luego de  haber realizado el computo de los votos por parte de los funcionarios de casilla y con la presencia de los  representantes de los partidos políticos destinados en cada una de estas.

Explicó que la recepción de la paquetería se realizó durante la noche del domingo 7 y la madrugada del lunes 8, explicó que ésta documentación se encuentra  resguardada en el CED09, y que será  hasta este miércoles 10 de los presentes cuando se abrirán esos paquetes  electorales para en sesión extraordinaria de Consejo,  realizar el cómputo  y escrutinio de todas y cada una de las 83 casillas, para contar voto por voto, como lo mandata el código electoral, cuando el resultado de elección  entre el primero y segundo lugar no rebasa el 01%,como fue el caso.

Reveló que la paquetería electoral incluidas boletas, de las 2 casillas extraordinarias que se ubicarían  en dos localidades indígenas (Cherato   y Orúzcato) las cuales fueron rechazadas por parte de los respectivos funcionarios de casillas porque sus autoridades locales decidieron que en dichas comunidades incluida la de Cheratillo, no se permitiría  realizar la votación, se encuentra resguardada en las instalaciones del  CED09.

Migrante mexicano a un paso de ser primer abogado indocumentado de Nueva York

0
Cesar Vargas, Years 29 old . Vargas A Staten Island law school grad who was brought to the U.S. from Mexico illegally as a child is asking the New York State bar association to admit him. CUNY grad Cesar Vargas, 29, passed the bar this summer and recently applied to live and work here legally under Obama's deferred action program . Monday, October 22, 2012 New York Manhattan 99 Hudson Street . ( Marcus Santos for the NewYork daily News )

Nueva York, 9 jun (EFE).- El inmigrante mexicano César Vargas inicia hoy el último paso del proceso que le llevará a convertirse en el primer indocumentado que podrá ejercer como abogado en Nueva York, tras una histórica victoria en los tribunales.

“Ha sido un momento muy grande, realizado por mucha gente. Esta victoria pertenece a toda nuestra comunidad”, dijo a Efe Vargas, quien se encontraba en Iowa la pasada semana cuando la Corte estatal de Apelaciones falló a su favor y regresó a Nueva York.

“Fue un ‘shock’, no lo creía, pero después llamé a mi madre y le dije ‘lo hicimos, ganamos una lucha muy fuerte'”, recordó Vargas, que llegó a Nueva York con su madre cuando tenía cinco años, y que ahora espera abrir su propia oficina en Nueva York y otros estados así como en México para continuar ayudando a los inmigrantes.

Vargas, de 31 años, presenta hoy ante el tribunal un documento que certifica que ha realizado 50 horas de trabajo “pro bono” (asistencia jurídica gratis o de bajo costo), con lo que completaría el último paso antes de jurar como abogado y unirse así a otros indocumentados en California y Florida que lo han logrado.

“Se está tratando de resolver esto muy rápido para que poder hacer pronto la ceremonia de jura”, indicó este inmigrante de Puebla, quien, tras graduarse en derecho por la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY), y de beneficiarse del Programa de Acción Diferida (DACA), solicitó su licencia de abogado en 2012.

Sin embargo, pese a beneficiarse del DACA, que otorga permiso de trabajo por dos años a quienes entraron al país siendo menores, no podía ejercer su profesión al no tener el visto bueno de un comité por su estatus legal, lo que ha cambiado con el fallo de la corte.

Una vez certificadas sus horas de trabajo pro bono le comunicarán la fecha para la jura. “Lo más difícil ya pasó”, afirmó Vargas, que estuvo representado por el abogado José Pérez, de LatinoJustice PRLDEF (Puerto Rican Legal Defense and Educational Fund).

Vargas se unió a la lucha de otros ‘dreamers’ por una reforma migratoria, a la que se ha incorporado recientemente que puedan ingresar a las Fuerzas Armadas, un reclamo que llevaron ante el Congreso el pasado mayo y que continuará, según dijo a Efe.

También lleva su lucha desde #DreamArmy, que cuenta con más de un centenar de ‘dreamers’ que quieren ser parte del ejército.

“Uno de mis sueños siempre fue ingresar a las Fuerzas Armadas y ser abogado militar y por no ser residente o ciudadano no he podido. Pero seguiré luchando, la pelea no ha acabado. Mi madre espera ver a uno de sus hijos como un gran abogado y militar”, argumentó.

Vargas, uno de los ocho hijos de Teresa Galindo, aseguró además que la decisión del tribunal no cambiará una realidad de su vida: “aprendí y descubrí que no necesito una licencia para luchar por mi comunidad y eso no cambiará porque seguiré luchando por ella y por este país que tanto me ha dado” a través de su profesión.

Aseguró además que aprendió de su madre, que trajo desde México a todos sus hijos, a luchar por lo que quiere.

“Ya tiene 70 años y siempre la he visto luchando por sus hijos. La mayoría son ya residentes o ciudadanos. Ha sido la fuerza de su familia”, dijo sobre su progenitora, que ha tenido diversos trabajos entre ellos cuidando niños, vendiendo comida y reciclando botellas.

Vargas espera poder cumplir además su deseo de regresar a Puebla, donde no ha vuelto en 25 años, desde que llegó a Nueva York con su familia, cuando obtenga un permiso de viaje, que le permita salir del país y regresar sin problemas. EFE

Detienen a 76 indocumentados en una vivienda del sur de Texas (EE.UU.)

0

Austin (EE.UU.), 9 jun (EFE).- Agentes de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvieron a 76 inmigrantes indocumentados escondidos en una vivienda ubicada en el sur de Texas (EE.UU.), cerca de la frontera con México, informó hoy el cuerpo.

Se trata de 22 hondureños, 18 mexicanos, 17 guatemaltecos, otros 17 salvadoreños y 2 ecuatorianos, que según la Patrulla Fronteriza no requirieron atención médica.

La vivienda en la que fueron hallados el lunes por la noche está ubicada en la ciudad de Edinburg (Texas), en una de las rutas habituales que utilizan las mafias para introducir indocumentados a Estados Unidos.

El hallazgo se produjo gracias a la información obtenida por las autoridades en interrogatorios.

Los 76 indocumentados están detenidos en una comisaría de la Patrulla Fronteriza y serán procesados por delitos migratorios. EFE

Hombre murió de paro cardiaco en arresto en frontera de EEUU

0

SAN DIEGO, California, EE.UU. (AP) — Un hombre al que agentes de inmigración asestaron varias descargas de una pistola eléctrica en un paso de frontera de San Diego murió de un paro cardiaco, según la autopsia.

El paro cardiaco de Francisco Cesena se produjo por que recibió descargas eléctricas, fue presionado boca abajo contra el suelo y estaba bajo los efectos de la metanfetamina y la heroína, indicó en un informe la Oficina del Forense del condado de San Diego. La muerte se declaró un homicidio.

El informe señaló que el residente de El Cajon se mostró hostil cuando regresaba de México en el paso de San Ysidro el 24 de diciembre y se le informó de que sería arrestado. Tenía una orden de arresto en su contra por un delito.

La agencia de Protección de Fronteras y Aduanas realizará una pesquisa después de que el FBI investigue el caso.

Bibliotecas de NY informarán a inmigrantes sobre ciudadanía

0

(yahoonoticias). -NUEVA YORK (AP) — La ciudad de Nueva York anunciará el miércoles que sus 217 bibliotecas públicas ofrecerán un espacio de información a inmigrantes sobre cómo obtener la ciudadanía estadounidense, abrir negocios o mejorar su situación económica.

El proyecto es resultado de un acuerdo entre la municipalidad y los Servicios de Inmigración y Ciudadanía de Estados Unidos.

Entre 650.000 y 750.000 inmigrantes en la ciudad cuentan con la residencia permanente pero no han dado los pasos para obtener la ciudadanía estadounidense, según datos municipales.

Los nuevos espacios en las bibliotecas se llamarán “New Americans Corners”, según un comunicado enviado por la ciudad a The Associated Press. El acuerdo con el gobierno federal también resultará en más alianzas con grupos locales para informar sobre la naturalización y sobre el fraude migratorio.

El alcalde de Nueva York, Bill de Blasio, dijo que obtener la ciudadanía estadounidense conlleva mejoras en la vida de los inmigrantes.

“Sabemos que la ciudadanía estadounidense genera oportunidades, oportunidades para votar, para obtener un mejor empleo, para sentirse parte de la comunidad, y queremos apoyar a nuestros amigos y vecinos inmigrantes de todas las formas que podamos”, dijo De Blasio en el comunicado.

Las bibliotecas públicas son usadas con frecuencia por inmigrantes con y sin autorización para vivir en Estados Unidos. Algunas sirven también de centros para obtener la nueva tarjeta municipal de identificación: un documento que beneficia a inmigrantes sin permiso de residencia porque les permite la entrada a escuelas y edificios públicos, además de otras ventajas.

Se calcula que más de medio millón de inmigrantes sin permiso de residencia viven en Nueva York.

El acuerdo entre la ciudad y el gobierno federal para informar sobre la ciudadanía ya se da en ciudades como Los Angeles, Atlanta y Chicago.

Francisco Meza, nuevo refuerzo de Tigres

0

El defensa colombiano Francisco Meza se convirtió en nuevo jugador de Tigres.

Desde la participación del cuadro cafetalero en la Copa Libertadores se cocinó la negociación. La gente de Tigres lo detectó cuando Independiente enfrentó a los Rojinegros del Atlas.

Miguel Ángel Garza, Delegado Deportivo de Tigres, confirmó el fichaje del colombiano, pero aclaró que por ahora el defensa no formará parte del primer equipo.

“Es un jugador que se habló y lo tiene Tigres separado para la institución, no viene para el primer equipo y tenemos la opción durante un año, al primer equipo no llega (por ahora)”, dijo el dirigente del cuadro de la UANL.

Meza juega de lateral izquierdo y también hace funciones como defensa central.

 

[MEDIOTIEMPO]