24.3 C
Houston
Tuesday, September 16, 2025
Home Blog Page 144

Cruz Azul cerró gira en EU con triunfo

0

La Máquina celeste cerró su sus juegos de Pretemporada en Estados Unidos con un triunfo 2-1 ante Xolos de Tijuana en el Sun Bowl de El Paso, Texas.

Ambos equipos se enfrascaron en tratar de dominar el balón en el primer tiempo, lo que ocasionó pocas opciones hasta que Javier Gandolfi cometió falta sobre Jerónimo Amione en el área.

El árbitro decretó penal y Christian Giménez cobró a la derecha del portero para el 1-0 al 43’
Rubén Omar Romano, DT de Xolos, modificó la táctica de su equipo y logró el empate a los 47’ por conducto de Henry Martin, quien quedó habilitado en un mano a mano contra el portero Guillermo Allison para el 1-1.

Antes del tercer tanto, Xavier Baez probó los reflejos del portero Adrián Zendejas quien detuvo el disparo de larga distancia.

Finalmente, al 78’ Lucas Silva se elevó en el área y remató de cabeza para poner en el ángulo el esférico para el 2-1 final.

Cuando el juego terminaba, un grupo de aficionados se metió a la cancha y la seguridad debió actuar para retirarlos y que se jugaran los últimos minutos.

La alineación inicial de Cruz Azul fue con Allison en la portería, Fausto Pinto, Emanuel Loeschobor, Julio Domínguez y García en la defensa. La media la conformó Xavier Báez, Marc Crosas, Joao Rojas, Christian Giménez y Lucas Silva. El delantero fue Jerónimo Amione.

Los Xolos arrancaron con Zendejas en la portería, Juan Carlos Núñez, Michael Orozco, Javier Gandolfi, Leitón Jiménez y Rodrigo Salinas en la defensa. En la media cancha, Diego de Buen, Guido y José María Cárdenas. Gabriel Hauche y Dayro Moreno fueron ubicados en la delantera.

[MEDIOTIEMPO]

Laboran ya los enramaderos en Lázaro Cárdenas

0

(La Voz de Michoacán).- Lázaro Cárdenas, Mich.-Enramaderos de la costa, particularmente los que sufrieron daños a consecuencia de la tormenta “Carlos” y del mar de fondo, están de nuevo en operaciones, dio a conocer la delegada regional de Turismo.

Zaira Calderón dijo que los prestadores de servicios afectados han tenido que “ingeniárselas” para poner en operación sus establecimientos, ya que “como ellos dicen de ahí comen y viven, por lo que no pueden quedarse en sólo lamentaciones”.

Explicó que particularmente en Playa Jardín y Playa Eréndira, donde una buen parte de los establecimientos sufrieron daños porque las mareas casi se los llevaron, habilitaron secciones nuevas para atender al público mientras hallan los mecanismos oficiales con los que se les pueda apoyar.

No obstante, dijo que lamentablemente las condiciones de las playas no son las más aptas para recreación, no sólo en Lázaro Cárdenas, sino en Aquila y Coahuayana, que están erosionadas por las marejadas. Pánfila Beltrán, presidenta de enramaderos de Playa Eréndira, dijo que es importante dar garantías a los turistas, demandó que Protección Civil haga avisos de las condiciones del mar mediante la señalización habitual con banderas de colores, según el caso y que el municipio restablezca el servicio de salvavidas”.

Fuerza Ciudadana Purépecha dará seguridad

0

(La voz de Michoacán). 7 julio – Uruapan, Mich.- Representantes de Fuerza Ciudadana Purépecha pedirán a las próximas autoridades estatales no solo la consolidación sino la ampliación de ésta estrategia de seguridad que actualmente se implementa en 5 municipios de la Meseta Purépecha y en la que 2 municipios más están próximos a integrarse, ello al sustentar que los delitos del fuero común como extorsiones, secuestros y cobro de cuotas han sido erradicados en las comunidades indígenas y que aunque siguen existiendo robos de vehículos, casas habitación y negocios estos están en menor proporción, acciones que se han implementado respetando los usos y costumbres de cada comunidad.

Lo anterior fue informado por Everardo Damián Bautista, coordinador de la Fuerza Purépecha, quién detalló que se desconoce si la fuerza ciudadana purépecha que se conformó por el mando unificado siga trabajando en la meseta o nuevamente se recurra a que los municipios tengan a cargo la seguridad pública en el próximo gobierno estatal que entrará en vigor el primero de septiembre del año en curso.

Señaló que el municipio de Paracho firmó mando unificado por lo que la fuerza ciudadana ésta trabajando de manera coordinada con los policías federales así como con la policía ministerial, quienes en conjunto atienden los llamados de la ciudadanía así como también implementan rondines de seguridad.

Abundó que en la meseta existen 5 municipios que se encuentran en dicho modelo de fuerza ciudadana purépecha, los cuales son Los Reyes que cuenta con aproximadamente 70 elementos oficiales mientras que en Charapan se tienen 21 policías, Santiago Tangamandapio 6 elementos, Chilchota son 20 y Paracho 20, éstos 3 últimos municipios están en proceso de armamento, dando un total de 137 elementos. Señaló que la comunidad de Angahuan perteneciente al municipio de Uruapan está próxima a realizar el examen de control y confianza para poder incorporarse a la fuerza purépecha mientras que la localidad de Sevina que pertenece al municipio de Nahuatzen se encuentra en las mismas condiciones.

“Practícamente con esos 2 municipios estaríamos abarcando el 80 por ciento de los municipios de la meseta purépecha”, dijo. Mencionó que a causa de que ésta en puerta muchos cambios en Michoacán, se desconoce cual será la mecánica para el mando unificado, sin embargo dijo que se pedirá no solo la consolidación sino la ampliación de la Fuerza Ciudadana Purépecha, “por el momento esperaremos cual será la propuesta del nuevo gobernador y en lo que concierne a la Procuración de Justicia de Seguridad Pública que estuvieron aproximadamente un año medio nos facilitaron todas las herramientas y lo necesario para ser policías oficiales”, señaló.

Mencionó que algunos de los municipios antes señalados comenzaron a operar como Fuerza Ciudadana Purépecha desde el mes del septiembre del 2014 y algunos otros en enero del 2015. Detalló que todos los elementos que se encuentran en la fuerza ciudadana han sido dotados por el gobierno del estado de uniformes y armamento así como de manera quincenal éste les brinda por elemento un pago de 4 mil 300 pesos más prestaciones de ley.

Toman la presidencia municipal de Los Reyes

0

(La Voz de Michoacán).- Hoy al filo de las 8:00 horas fue fue tomada la presidencia municipal de Los Reyes por aproximadamente 100 personas, como reacción a la decisión del Tribunal Estatal Electoral de Michoacán (TEEM) por haber revertido el triunfo obtenido en las urnas el pasado 7 de junio del perredista Jesús Álvarez Hernández, basándose en una supuesta prueba, según dijeron los manifestantes, fabricada por el ayuntamiento de Los Reyes de extracción panista que facilitó un nombramiento apócrifo donde nombran a Rosalio Alonso Linares como “Director de SEDESOL” siendo que esta nunca a desempeñado tal cargo pues es funcionaria de segundo nivel (asesor del departamento de informática). toma

Sin embargo dijeron se que el TEEM dio por válido ese documento apócrifo a pesar de que el síndico municipal declaró ante notario público  que Alonso Linares nunca se ha desempeñado como Director de SEDESOL, y en base a esa “prueba” anuló la casilla donde esta persona fungió como presidente de la misma, explicaron.

Toman OOAPAS en Pátzcuaro

0

(La Voz de Michoacán).- Trabajadores del Organismo Operador del Agua Potable, Alcantarillados y de Servicios (OOAPAS) en Pátzcuaro tomaron las oficinas a protesta de dos quincenas que no les han sido pagadas y nuevos uniformes.

Además pelean 17 plazas para el sindicato y su aumento retroactivo.

OOAPAS-

San Francisco: Defienden liberación de mexicano

0
El alguacil de San Francisco, Ross Mirkarimi, gersticula durante una entrevista el 6 de julio de 2015 en San Francisco. Mirkarimi defiende su decisión de liberar a Francisco Sánchez el 15 de abril, acusado ahora de matar a una mujer en un sitio turístico. (AP Foto/Ben Margot)

SAN FRANCISCO (AP) — El alguacil de San Francisco, Ross Mirkarimi, ha defendido la decisión de su oficina de liberar a un mexicano que se encontraba en situación migratoria irregular en el país y que ahora es sospechoso de matar a una mujer en un muelle turístico.

Mirkarimi dijo que la Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) debería haber emitido previamente una orden de arresto para Francisco Sánchez.

“El ICE sabía que lo habían deportado cinco veces”, dijo Mirkarimi. “Uno diría que había llegado a un nivel que requería una orden judicial. No lo hicieron”.

Los fiscales acusaron a Sánchez del asesinato de Kathryn Steinle, muerta a tiros el miércoles pasado en el concurrido Muelle 14 donde paseaba con su padre.

Tras el asesinato de Steinle llovieron las críticas sobre esta ciudad porque Sánchez había sido deportado reiteradamente y estaba en libertad porque las autoridades locales desoyeron un pedido de las autoridades migratorias de retenerlo en la cárcel.

San Francisco, junto con decenas de municipios en todo el país, no coopera plenamente con las autoridades federales de inmigración. La ciudad incluso se jacta de ser un “santuario” para la gente que se encuentra en el país ilegalmente.

En una entrevista en la cárcel con una televisora local, Sánchez, un violador reincidente de las leyes sobre drogas, aparentemente confirmó que había ido a la ciudad porque era un santuario.

El caso provocó una lluvia de críticas del ICE, políticos y comentaristas en las redes sociales, que coincidieron en calificar el asesinato de tragedia evitable.

“La mayor culpa debe recaer sobre el alguacil de San Francisco, porque su departamento lo tenía preso y tomó la decisión de liberarlo sin advertir a ICE”, dijo Jessica Vaughan, del Centro de Estudios sobre Inmigración, con sede en Washington, que aboga por una política de inmigración rígida.

El representante republicano Bob Goodlatte, presidente de la Comisión Judicial de la cámara, culpó a la ciudad y el gobierno del presidente Barack Obama: “El trágico asesinato de Kate Steinle pone de relieve una vez más la necesidad de poner fin a estas políticas temerarias”.

El senador republicano Ron Johnson, presidente de la comisión de seguridad nacional de la cámara alta, dijo que no comprendía por qué el hombre fue liberado a pesar de su prontuario criminal y falta de estatus legal.

Philip Miller, un agente de ICE, dijo que la culpa era de las autoridades de San Francisco por no acatar el pedido federal de mantener en la cárcel a Sánchez.

El alcalde Ed Lee dijo en un comunicado que la norma municipal no tenía la intención de proteger a “criminales reincidentes, graves y violentos”. Pidió que instituciones locales y federales estudien lo sucedido.

Critican estatus de San Francisco como refugio de migrantes

0
El sacerdote Cameron Faller rocía agua bendita durante una vigilia por Kathryn Steinle, el lunes 6 de julio de 2015, en el Muelle 14 en San Francisco. Steinle fue muerta a balazos cuando paseaba en el muelle con su padre y un amigo de la familia el miércoles 1 de julio. (Foto AP/Beck Diefenbach)

SAN FRANCISCO, California, EE.UU. (AP) — El homicidio de una mujer en un muelle turístico ha ocasionado críticas a esta ciudad liberal porque el presunto autor, un mexicano que se encontraba en el país ilegalmente, había sido deportado en cinco ocasiones y estaba libre después de que funcionarios desatendieran una solicitud de las autoridades de inmigración para que lo mantuvieran preso.

San Francisco es una de varias ciudades en la nación que no cooperan totalmente con las autoridades federales de inmigración. La ciudad va más allá al promoverse como un “refugio” para personas que se encuentran en Estados Unidos sin permiso.

En una entrevista con una estación de televisión desde la cárcel, Francisco Sánchez, de 45 años, un delincuente reincidente que tenía cargos relacionados con droga y quien fue arrestado por la muerte de Kathryn Steinle ocurrida el miércoles, pareció confirmar que vino a la ciudad por su política de refugio.

Los fiscales acusaron el lunes a Sánchez de homicidio, mientras que el jefe de policía de San Francisco, Ross Mirkarimi, defendió con firmeza la decisión de su despacho de dejar en libertad al hombre, y señaló como responsable al Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).

Dijo que la agencia federal debió haber emitido una orden de arresto contra Sánchez.

“El ICE sabía que (Sánchez) había sido deportado cinco veces”, declaró Mirkarimi.

“Tenían que haber pensado que estaba en una situación en la que se necesitaba una orden judicial o una orden de arresto. No lo hicieron”, agregó.

El caso suscitó una ola de críticas por parte de funcionarios del ICE, de políticos y de comentaristas en medios sociales, todos los cuales se refirieron al asesinato ocurrido como una tragedia evitable.

“La mayor parte de la culpa debería recaer sinceramente sobre los hombros del jefe de policía de San Francisco, porque su departamento lo tenía en custodia y decidió dejarlo en libertad sin notificar al ICE “, dijo Jessica Vaughan, directora de estudios de política del Centro de Estudios de Inmigración, con sede en Washington, que propugna por una aplicación más estricta de las leyes de inmigración.

El legislador republicano Bob Goodlatte, quien preside la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes federal, culpó a las prácticas de tener refugios y al gobierno del presidente Barack Obama. “El trágico homicidio de Kate Steinle subraya una vez más la necesidad de terminar estas políticas temerarias”, dijo en un comunicado.

El alcalde Ed Lee emitió el lunes un comunicado en el que dijo que la política de la ciudad nunca tuvo la intención de proteger a “criminales reincidentes, peligrosos y violentos”. Pidió a agencias locales y federales revisar lo ocurrido.

La procuradora general de California, Kamala Harris, exfiscal federal de San Francisco que busca postularse al Senado federal, señaló que en cuanto a inmigración, “nuestra política no debe ser formulada a causa de nuestra indignación colectiva por la conducta de un individuo”.

Muchos otros políticos de San Francisco permanecieron en silencio mientras dolientes realizaban una vigilia a última hora de la mañana en el Muelle 14, en el malecón del centro de la ciudad, donde Steinle, de 32 años, fue muerta el miércoles por disparo de arma de fuego, al parecer hecho al azar, mientras paseaba acompañada de su padre y de un amigo de la familia. Ella se había mudado recientemente a San Francisco.

Aunque muchas ciudades han reducido su cooperación con el ICE, pocas habían ido tan lejos como San Francisco.

Durante más de dos décadas, la ciudad de San Francisco ha sido considerada un refugio para personas que se encuentran en Estados Unidos sin permiso.

Las leyes sobre refugio de la ciudad prohíben a los empleados públicos ayudar a las autoridades federales en investigaciones o detenciones relacionadas con asuntos de inmigración, a menos que lo disponga la ley o mediante orden de arresto.

El decreto local no prohíbe a la policía local informar al ICE del arresto por algún delito grave de alguna persona que esté sin permiso en el país o que tenga condenas anteriores por cargos graves.

En 2013, Mirkarimi comenzó a entregar menos personas que estaban bajo arresto a las autoridades migratorias para su deportación.

Mirkarimi defendió el lunes la ley sobre refugio de la ciudad, que consideró una herramienta para combatir la delincuencia y fomentar la confianza. Mirkarimi desatiende rutinariamente solicitudes federales de inmigración a menos que estén respaldadas por una orden de arresto activa. Afirmó que el ICE estaba al tanto de la política de San Francisco.

A inicios de este año, Sánchez fue excarcelado de una prisión federal —donde cumplió una sentencia por reingresar al país después de ser deportado— y entregado al departamento de policía por una orden de arresto pendiente relacionada con drogas.

La oficina del fiscal federal en San Francisco rechazó llevar a juicio lo que las autoridades dijeron que era un caso de posesión de marihuana de una década atrás, y Sánchez fue dejado en libertad el 15 de abril.

Antes de ser liberado, el ICE presentó a las autoridades de San Francisco una solicitud para que le informaran si tenían intención de dejar en libertad al sujeto, señaló Gillian Christensen, vocera del ICE. Pero la agencia nunca recibió respuesta, agregó la portavoz.

EEUU no planea cambiar por ahora su política migratoria con Cuba

0

(yahoonoticias). 7 julio – El gobierno de Estados Unidos no planea modificar por ahora su política migratoria con relación a Cuba, a pesar del anuncio de restablecimiento de relaciones diplomáticas a partir del 20 de julio, informó este lunes el Departamento de Estado.

“La administración no tiene planes de alterar su política migratoria actual, incluyendo la Ley de Ajuste Cubano”, señaló la cancillería estadounidense en una nota.

La Ley de Ajuste Cubano fue aprobada en noviembre de 1966 y otorga al Fiscal General la discreción de conceder la residencia permanente en Estados Unidos a ciudadanos cubanos una vez que se encuentran en territorio estadounidense.

Mediante esa ley, los inmigrantes cubanos tengan o no visa, pueden conseguir empleo y obtener la residencia permanente en un año.

De acuerdo con su nota de este lunes, Estados Unidos apoya una “migración segura, legal y ordenada” desde Cuba y la “completa implementación de los acuerdos migratorios existentes” con ese país.

“El embargo a Cuba está aún vigente y se requiere acción legislativa para levantarlo. Además, las reglas sobre viajes de ciudadanos estadounidenses a Cuba permanecen en efecto”, apuntó el Departamento de Estado.

La cancillería estadounidense recordó que se mantienen vigentes normas que apenas reconocen 12 categorías de autorizaciones para viajar a Cuba, y que el Departamento del Tesoro “continuará administrando las regulaciones para proporcionar licencias generales” para esos viajes.

Los dos gobiernos anunciaron el pasado miércoles la decisión de restablecer sus relaciones diplomáticas después de más de medio siglo de ruptura, así como la reapertura de sus respectivas embajadas.

“Normalizar esas relaciones es un proceso largo y completo que requerirá interacción continua y diálogo entre los dos gobiernos, basados en el respeto mutuo. Habrá áreas de cooperación con los cubanos, y aún continuaremos teniendo diferencias”, apuntó la nota de este lunes.

Angélica Fuentes, ratificada en Grupo Omnilife

0

La empresaria Angélica Fuentes fue ratificada como Directora General de Grupo Omnilife Chivas, según las autoridades competentes.

El Primer Tribunal Colegiado en Materia Civil del Tercer Circuito dictó sentencia al respecto al señalar que “se revocó la concesión de la suspensión provisional para negarla, pues con ello, el Juez Federal hizo nugatorio derecho de la tercera interesada de suspender acuerdos de asamblea”.

Este caso ha pasado por diferentes instancias, y hace algunos días, Fuentes Téllez había recibido una sentencia a su favor, por lo que con los documentos presentados se da fe de que se le otorgan las concesiones a la empresaria y todavía esposa de Jorge Vergara, quien, por cierto, hace una semana reconoció que ya pudo ver a sus hijas en los Estados Unidos.

[MEDIOTIEMPO]

Édgar Castillo, acoplado con Rayados

0

La Pretemporada y el par de partidos amistosos no sólo sirvieron para que Édgar Castillo conociera a sus nuevos compañeros en el Monterrey, sino también para sentirse adaptado totalmente al equipo.

“Me siento muy bien, acoplado y agradecido con mis nuevos compañeros. Me siento muy bien ahí con Neri (Cardozo), Cándido (Ramirez) es un jugador que permite rápido una recuperación si voy yo (al ataque) o va él, así que estamos bien”, manifestó el lateral zurdo.

Aunque en el último duelo ante Cruz Azul en la Copa Socio MX no se mostró un alto nivel de juego, Castillo confía que en los próximos duelos amistosos, Rayados mostrará otra cara.

“Vas agarrando ritmo de la Pretemporada, los partidos que vienen hay que afinar al equipo, nos faltan tres partidos (amistosos) para que que empiece la temporada”, resaltó el “Homie”.

[MEDIOTIEMPO]