25.3 C
Houston
Tuesday, September 16, 2025
Home Blog Page 142

Aspirante republicano Ted Cruz se declara “orgulloso” de apoyar a Donald Trump en inmigración

0

WASHINGTON (Reuters) – El aspirante presidencial republicano Ted Cruz aseguró que apoya a Donald Trump en asuntos de inmigración, declarando al canal Fox Business News que muchos de sus compañeros de partido que criticaron las declaraciones del magnate inmobiliario sobre el asunto son “defensores vociferantes de la amnistía”.

“Estoy orgulloso de estar con Donald Trump”, dijo Cruz, senador por Texas.

Trump, quien también aspira a la presidencia como republicano, está recibiendo muchas críticas por decir que muchos inmigrantes ilegales que llegan a Estados Unidos son criminales.

Otros republicanos calificaron los comentarios como “ofensivos”.

2015-07-09T193717Z_1007940001_LYNXNPEB6815D_RTROPTP_2_INTERNACIONAL-ELECCIONES-EEUU-CRUZ

Muerte de mujer en San Francisco abre debate sobre migración

0
El detenido Francisco Sánchez sale del tribunal en San Francisco entre su defensor de oficio Jeff Adachi y la fiscal Diana Garciaor, tras ser instruido de cargos el 7 de julio de 2015 en San Francisco. Sánchez, un inmigrante mexicano sin permiso de residencia, está acusado de matar a una mujer en un muelle en San Francisco. (Michael Macor/San Francisco Chronicle vía AP, Pool)

SAN FRANCISCO, California, EE.UU. (AP) — Kathryn Steinle, una vendedora de instrumentos médicos que amaba viajar y bailar, es el símbolo más reciente de aquellos que buscan una aplicación más estricta de las leyes de inmigración. Su muerte, presuntamente causada por disparos realizados por un ciudadano mexicano que estaba en Estados Unidos sin permiso pese a haber sido deportado en cinco ocasiones, es señalada como una evidencia estremecedora de la necesidad de un control fronterizo más enérgico.

La historia está encendiendo los programas de radio de tinte conservador, donde conductores y radioescuchas participantes lamentan la insensatez y el aparente carácter aleatorio del asesinato, y expresan enojo por el hecho de que el presunto asesino Juan Francisco López Sánchez estuviera aún en el país. También manifiestan consternación de que las autoridades de San Francisco hayan rechazado una solicitud de autoridades federales de inmigración para mantenerlo detenido hasta que pudieran tomarlo en custodia.

El detenido Francisco Sánchez sale del tribunal en San Francisco entre su defensor de oficio Jeff Adachi y la fiscal Diana Garciaor, tras ser instruido de cargos el 7 de julio de 2015 en San Francisco. Sánchez, un inmigrante mexicano sin permiso de residencia, está acusado de matar a una mujer en un muelle en San Francisco. (Michael Macor/San Francisco Chronicle vía AP, Pool)

Daniel Stein, presidente de la Federación por la Reforma de Inmigración Estadounidense, la cual aboga por controles de inmigración más estrictos, dijo que su organización ha estado realizando seis o siete entrevistas por día en medios de comunicación sobre el asesinato desde que se dio a conocer la semana pasada.

“Tienes a alguien que ha sido deportado con regularidad”, dijo. “Al final, ilustra claramente el completo fracaso del sistema”.

Steinle, de 32 años y residente de San Francisco, murió por disparo de arma de fuego el 1 de julio cuando caminaba en un muelle turístico de la ciudad acompañada de su padre. Después del arresto de Sánchez, a quien las autoridades han identificado como ciudadano mexicano de 45 años, se reveló que tenía siete condenas relacionadas con droga y frecuentes ingresos ilegales al país. También quedó claro que la oficina del alguacil de San Francisco, citando políticas de la ciudad respecto a inmigrantes sin antecedentes delictivos violentos, dejó en libertad a Sánchez en abril a pesar de una solicitud de autoridades federales de inmigración para que lo retuvieran hasta que éstas pudieran tomarlo bajo custodia para proceso de deportación.

Personas en todo el país han criticado severamente a San Francisco por considerarla una ciudad “santuario” demasiado liberal que proporciona un refugio a inmigrantes criminales. Algunos están pidiendo una “Ley Kate Steinle” para intensificar la aplicación de las leyes de inmigración.

Jesse Watters, un corresponsal del programa Bill O’Reilly’s Fox News, se presentó esta semana en una reunión de la Junta de Supervisores de San Francisco y mostró una fotografía de una sonriente Steinle.

“No estoy diciendo que ustedes apretaron el gatillo, pero son parcialmente responsables. Sus últimas palabras fueron, ‘ayúdenme; ayúdenme”’. ¿Por qué no la están ayudando?”, les preguntó.

Defensores de los derechos de los inmigrantes dijeron que Sánchez es una rara excepción a las millones de personas que están ilegalmente en el país pero respetan la ley. Dicen que las ciudades “santuario” como San Francisco pretenden generar confianza dentro de esa comunidad, y que eso ayuda a la seguridad pública.

“Cada vez que hablo de esto, me siento muy triste y lamento la pérdida de esta hermosa joven”, dijo Julia Harumi Mass, abogada de la Unión Americana de Libertades Civiles del norte de California. “Pero también es muy importante que reconozcamos que se trata de una terrible tragedia que habría sido difícil prever”.

Laura Polstein, abogada del Centro Legal de la Raza, emitió un comunicado similar al de muchos que defienden las protecciones de las ciudades santuario: “Las acciones de una persona no deben usarse para estereotipar o criminalizar a las comunidades de inmigrantes que son parte del tejido de nuestra ciudad y nuestro estado”.

En una entrevista con un reportero de noticias, Sánchez dijo que tiene 56 años de edad y es originario del estado de Guanajuato. Dijo que encontró la pistola bajo una banca y que se disparó accidentalmente. La policía ha dicho que el arma fue reportada como robada por un agente de la oficina federal de gestión de tierras.

Tri Femenil, estancado en los últimos años

0

El Mundial Femenil 2015 removió las raíces de un árbol llamado Leonardo Cuéllar. Una dolorosa eliminación de la justa en Canadá provocó una polémica que rebasó el vestidor Tricolor, tras las declaraciones que hubo entre Charlyn Corral y el propio Director Técnico del equipo; el punto: el estancamiento del fútbol femenil.

La situación causó eco y permitió que varias ex seleccionadas y mujeres que forman parte del fútbol levantaran la voz sobre las situaciones que, en los últimos años y bajo el mando de Cuéllar, el Tricolor ha padecido, como sólo haber clasificado a tres de los siete mundiales organizados por la FIFA, así como no poder pasar de la Fase de Grupos en dichas justas. leonardo-cuellar (1)

Desde que el ex jugador Leonardo Cuéllar tomó el mando de los programas para selecciones femeniles de la Federación Mexicana de Fútbol, algunos apoyos económicos llegaron, pero en cuestiones deportivas se sufrió un estancamiento, según expresaron ex jugadoras.

“Leo ayudó cuando llegó al programa y se le agradece, ayudó con su imagen para conseguir ciertos apoyos y un programa que tenía que venir así, la FIFA ya exigía que México participara en las competencias internacionales”, declaró Fabiola Vargas.

Marbella Ibarra, Directora Deportiva de las Xolas de Tijuana, consideró que Cuéllar si aportó pero que más que un estancamiento, el Tri retrocedió mientras que otros países avanzaron, como lo hizo Colombia en Canadá.

“Sí aportó, no hay que ser egoístas en ese sentido, pero de un ciclo mundialista al actual retrocedió más bien, no nos estancamos en ese sentido porque otros países ya avanzaron, está Colombia, Costa Rica pero sin lugar a dudas se deja un legado”, expresó.

Así mismo, la ex seleccionada Nacional y ahora Agente FIFA, Andrea Rodebaugh, señaló que aunque México con su Selección Femenil sigue clasificando a los mundiales, no pasa de ahí, pues no se logra ver un mejoramiento como en categorías menores.

“Yo creo que los resultados lo demuestran, no ha crecido (la selección), seguimos clasificando a un Mundial pero ya dentro de éste no ha habido mejoras más allá del éxito que quizás se ha logrado en selecciones menores pero no ha sido una tarea continua que se vea como en el ‘99 que se ganó medalla de plata y que siga en ascenso en éxitos. Hay momentos, son esporádicos más no continuos, y desde mi punto de vista eso demuestra que no hay mejoría”, compartió Rodebaugh, quien es una de las favoritas a tomar el timón de la Femenil.

[MEDIOTIEMPO]

Pudimos meter diez: Andrés Guardado

0

Andrés Guardado no sólo celebró la goleada sino que también hizo autocrítica. El Capitán del Tricolor reconoció que el equipo tiene aspectos por mejorar, uno de ellos la contundencia.

De cualquier modo, destacó que el equipo no se relajó aun cuando ganaba 6-0 a Cuba en su debut de la Copa Oro esta noche.

“A pesar de haber sido seis nos vamos un poco con el sabor de que pudieron haber sido 10, que pudieron haber sido 12. También es una forma de respetar al rival, tomarlo con toda la seriedad posible”, explicó.

Mencionó que no podían volverse locos con el resultado porque solo representó un primer paso.

“Es muy poco parámetro, hay que ser sinceros, somos conscientes de eso, sabemos que no nos vamos a enfrentar a rivales como el de hoy, con todo respeto para Cuba y que obviamente el torneo va a ir de menos a más”, agregó.

El autor de la mitad de los goles, Oribe Peralta, coincidió en que la goleada se quedó corta, aunque destacó que lo importante fue iniciar el torneo con una victoria.

“El equipo buscó siempre el arco rival y hacer la mayor cantidad de goles posible. No tuvimos la contundencia que hubiéramos querido, pero se ganó”, destacó.

“Estamos muy contentos por eso, pero sabemos que lo que viene va a ser mucho más difícil”.

[MEDIOTIEMPO]

El Tri goleó a medio gas y rompió racha

0

Fue un partido que México pudo jugar sin portero y en el que Oribe Peralta se quedó corto al marcar un “Hat-trick”.

La Selección Mexicana debutó en Copa Oro con un aplastante 6-0 que era urgente para romper la pésima inercia desde antes de Copa América, donde acudió con otro plantel pero la afición era la misma.

Ésta por fin disfrutó un resultado a la altura de las expectativas. Porque lo esperado no era la victoria sino la goleada, que llegó porque no había rival ni circunstancias más “ad hoc”.

Cuba apenas tuvo cinco jugadores en la banca, su entrenador no llegó junto a otros seis jóvenes por falta de visa, además de la ausencia de un desertor. Todo ello jugó en contra de su natural ingenuidad futbolística, producto de un balompié con Liga amateur.

Ni siquiera tuvo malicia como para ensuciar el partido y por eso al minuto 17 el 0-0 parecía heroico, pues habían aguantado varios embates mexicanos, hasta que Oribe fulminó para el primero.

A partir de ahí, el cuadro azteca se dio todos los lujos posibles. Después del 2-0 de Carlos Vela al 22’ y el 3-0 de Oribe al 36’, Andrés Guardado marcó el cuarto de cabeza al final del primer tiempo, cuando lo suyo no es presumir estatura.

Peralta marcó tres pero falló otras seis ocasiones claras, una de ellas al poste, a donde Vela también envió un disparo. Además, Cuba de milagro no se marcó dos autogoles.

En el complemento, el “Piojo”0 pudo insistir con un tridente al sacar a Jonathan Dos Santos de la contención y enviar a su hermano Giovani al frente, donde incluso Vela le festejó con abrazo sarcástico un gol anulado por fuera de lugar.

Pero su gol de todos modos llegó al 75’, que celebró como Cristiano Ronaldo, aunque antes Oribe anotó su tercero al 61’, cuando en la cancha ya estaban Carlos Esquivel y el “Tecatito” Corona, dos emergentes como lo fue Antonio Ríos desde el minuto 1 por la lesión del “Gallito” Vázquez en el calentamiento.

Sin tensión en la grada, el público que casi llenó Soldier Field se entretuvo con la ola, coreó recordatorios maternales a Donald Trump, además de que casi la mitad salió del estadio antes del final del partido.

Con tiempo para leer un libro, Guillermo Ochoa tocó la pelota mucho menos veces en comparación con los goles de sus compañeros, síntoma de un partido que le vale a México para ser líder del Grupo C luego del triunfo de 3-1 de Trinidad y Tobago en el primer juego de la doble cartelera.

[MEDIOTIEMPO]

Tri Femenil, estancado en los últimos años

0

El Mundial Femenil 2015 removió las raíces de un árbol llamado Leonardo Cuéllar. Una dolorosa eliminación de la justa en Canadá provocó una polémica que rebasó el vestidor Tricolor, tras las declaraciones que hubo entre Charlyn Corral y el propio Director Técnico del equipo; el punto: el estancamiento del fútbol femenil.

La situación causó eco y permitió que varias ex seleccionadas y mujeres que forman parte del fútbol levantaran la voz sobre las situaciones que, en los últimos años y bajo el mando de Cuéllar, el Tricolor ha padecido, como sólo haber clasificado a tres de los siete mundiales organizados por la FIFA, así como no poder pasar de la Fase de Grupos en dichas justas.

Desde que el ex jugador Leonardo Cuéllar tomó el mando de los programas para selecciones femeniles de la Federación Mexicana de Fútbol, algunos apoyos económicos llegaron, pero en cuestiones deportivas se sufrió un estancamiento, según expresaron ex jugadoras.

“Leo ayudó cuando llegó al programa y se le agradece, ayudó con su imagen para conseguir ciertos apoyos y un programa que tenía que venir así, la FIFA ya exigía que México participara en las competencias internacionales”, declaró Fabiola Vargas.

Marbella Ibarra, Directora Deportiva de las Xolas de Tijuana, consideró que Cuéllar si aportó pero que más que un estancamiento, el Tri retrocedió mientras que otros países avanzaron, como lo hizo Colombia en Canadá.

“Sí aportó, no hay que ser egoístas en ese sentido, pero de un ciclo mundialista al actual retrocedió más bien, no nos estancamos en ese sentido porque otros países ya avanzaron, está Colombia, Costa Rica pero sin lugar a dudas se deja un legado”, expresó.

Así mismo, la ex seleccionada Nacional y ahora Agente FIFA, Andrea Rodebaugh, señaló que aunque México con su Selección Femenil sigue clasificando a los mundiales, no pasa de ahí, pues no se logra ver un mejoramiento como en categorías menores.

“Yo creo que los resultados lo demuestran, no ha crecido (la selección), seguimos clasificando a un Mundial pero ya dentro de éste no ha habido mejoras más allá del éxito que quizás se ha logrado en selecciones menores pero no ha sido una tarea continua que se vea como en el ‘99 que se ganó medalla de plata y que siga en ascenso en éxitos. Hay momentos, son esporádicos más no continuos, y desde mi punto de vista eso demuestra que no hay mejoría”, compartió Rodebaugh, quien es una de las favoritas a tomar el timón de la Femenil.

[MEDIOTIEMPO]

Subsecretario supervisa el santuario “El Rosario”

0

(La Voz de Michoacán) – Ocampo, Mich.-  El santuario de la mariposa monarca ‘El Rosario’, recibió al Subsecretario de Desarrollo e Innovación de la Secretaría de Turismo Federal, Carlos Joaquín González, quien vino a este ‘lugar extraordinario’ a supervisar las obras que se realizan de la primera etapa del proyecto ‘Construcción de la Zona Gastronómica y Artesanal del Santuario de la Mariposa Monarca’, al que le destinan 10 millones de pesos; aunque el total es de 48 millones.

Los ejidatarios le pidieron que se agilice su edificación para atraer más turistas; además de la promoción que se necesita a nivel nacional e internacional. “Vine a ver las obras y caminarlas, para planear las etapas que siguen, para que México pueda prometer más promoción y crecer para beneficio de todos”, dijo el funcionario estatal. Ocampo-visita-al-santuario-

La cita fue en el estacionamiento del santuario, a las 11:00 horas de la mañana de este viernes. El funcionario federal llegó acompañado del Secretario de Turismo Estatal, Carlos Ávila Pedraza; el subsecretario estatal, Luis Mendoza; el presidente de Ocampo, Carlos Mondragón; además del comisariado ejidal, Homero Gómez, ejidatarios y más.

En esta visita Carlos Joaquín González dijo que tenía grandes deseos de conocer este santuario; al cual calificó como ‘extraordinario’, por sus paisajes y el clima privilegiado que tiene. “Por mi trabajo he visitado muchos lugares hermosos, pero éste es extraordinario”.

Muelles de Zihuatanejo, bajo estricta supervisión

0

(La Voz Michoacán)- Zihuatanejo, Gro.- Este jueves autoridades de los tres niveles de gobierno, se reunieron en la presidencia municipal donde trazaron líneas de acción en materia de prevención para atender a los miles de visitantes que se esperan durante el periodo vacacional de verano.

A la reunión también acudieron prestadores de servicios turísticos para informar sus principales inquietudes, resaltando como una de las principales las condiciones en las que se encuentran los embarcaderos. Zihua-Muelles-bajo-estricta

Al respecto el Capitán de Puerto, Víctor Hugo Mendoza Otero, anunció que antes de iniciada la temporada vacacional de verano, elementos de esta dependencia, realizarán un recorrido por los diferentes muelles para actualizar la información de las condiciones físicas que estos guardan y diagnosticar si es viable o no su utilización para el embarque y desembarque de turistas.

Informó que ya han tenido reuniones con personal de turismo y protección civil, pero además, resaltó que aún faltan fenómenos naturales por llegar a estas constas, puesto que se está también en la temporada de huracanes has ya noviembre y se esperan embates del mar de fondo.

A los que se pondrá especial cuidado, dijo que serán a los de playa Linda y el muelle principal, este en la bahía de Zihuatanejo.

Dijo que es una realidad urgente atender la problemática de estos inmuebles, los que de manera permanente se están evaluando.

Construirán 32 locales en santuario a la Mariposa Monarca

0

Ocampo, Mich.- El Subsecretario de Desarrollo e Inovaccion de la Secretaría de Turismo Federal, Carlos Joaquín González; acompañado del Secretario de Turismo Estatal, Carlos Ávila, funcionarios estatales y municipales, recorrieron ‘el santuario de la mariposa monarca más grande y bello del mundo’, en El Rosario, para verificar la aplicación  de 10 millones de pesos para la construcción de 32 locales comerciales dentro del área gastronómica y artesanal; ademas de sanitarios y el estacionamiento. IMG-20150709-WA0013

En esta visita Carlos Joaquín González dijo que tenia grandes deseos de conocer este santuario; al cual calificó como ‘extraordinario’. “Vine a ver las obras y caminarlas, para planear las etapas que siguen, para que México pueda prometer más promoción y crecer para beneficio de todos”, dijo.

En esta visita el funcionario federal conoció la sala audiovisual con sus 3 pantallas, el mariposario artificial, caminó el sendero que lleva al hábitat de la monarca y el sendero donde se construirán los primeros 32 locales gastronómicos y artesanales.  Se llevó las peticiones de loa ejidatarios de agilizar los recursos para que se termine,  lo más pronto posible,  este proyecto turístico que en total costará 48 millones de pesos.

Detectan “fosas clandestinas” con tortugas

0

Lázaro Cárdenas, Mich.- Pescadores de la bahía de Petacalco y El Naranjito, denunciaron  lo que consideran un “ecocidio” por parte de la Central Termoeléctrica “Plutarco Elías Calles”, a la que señalan de haber devastado 600 hectáreas de mangle y mantener “cementerios clandestinos” donde ha enterrado miles de tortugas que han muerto durante el proceso para generar energía.

Jesús Campos Albarrán, representante de sociedades cooperativas de pescadores y acuacultura de El Naranjito, denuncio, en conferencia con medios que han detectado -lo que mostró con fotografías- que en el canal de aguas que cruza por la empresa quedan atrapadas, en temporada alta como esta que es de desove de la tortuga, al menos 23 quelonios al día dentro de las rejillas que coindicen agua para el proceso de generación de energía, de las cuales, muchas de ellas mueren y son enterradas en fosas que mantiene la empresa dentro de sus instalaciones y que va rellenando con tierra en la medida que se van llenando. tortugas

Dijo que recientemente han detectado que la comisión federal de electricidad ha abierto una segunda fosa para el mismo propósito, de lo que han dado cuenta a  tanto a Propepa como al gobierno municipal de La Unión, Guerrero, a donde pertenece esa población.

Campos Albarrán sostuvo que también la deforestación de unas 600 hectáreas de mangle de “todo tipo”  para la operación de un nuevo patio de cenizas de carbón, ha provocado afectaciones en la forma de vida de unos dos mil habitantes que dependen de las especies de ese hábitat, como es captura de camarón, mollos  y otras especies comerciales y para consumo.

La explicación que han dado los científicos a la alta mortalidad de las tortugas que quedan atrapadas en el sistema de canales, es que éstas regresas inexorablemente al sitio donde nacieron y al remontar el agua de los canales, éstas quedan atrapadas entre rejillas donde perecen; las que no, agregó son regresadas al mar, pero en condiciones lastimosas por los golpes recibidos en el lugar.