33.7 C
Houston
Monday, September 15, 2025
Home Blog Page 137

Canasta básica un programa a medias

0

(La Voz de Michoacán). Zamora, Mich. –  A  menos de 60 días de que termine la presente administración municipal,   se  redoblan esfuerzos para tener cierres fuertes en diversas áreas, en especial en las de mayor contacto o beneficio para la población, como es el caso de Desarrollo Social, donde se realizarán  diez acciones clave para redundar en beneficio de millares de Zamoranos  de necesidades  diversas.

Así lo indicó, Sergio Alejandro Ascencio Pulido, Director de Desarrollo Social Municipal, quien refrendo que “para estos ya menos de 60 días de gobierno, tenemos un cierre muy fuerte por  indicaciones de la alcaldesa, quien a todos los directores nos ha  pedido cerrar  fuerte, a redoblar esfuerzos, y tenemos un cierre con el  programa de Cemento Municipal a realizar en la siguiente semana, tenemos el programa de estufas económicas, el programa hábitat y rescate”.

En el caso del curso de verano, dijo,  se tuvo positiva respuesta de los participantes, además de seguir en espera de los apoyos del programa de Canasta Básica, el que les ha dado dolor de cabeza, por lo aletargado de la entrega, donde se registra casi un año de adeudo para los beneficiarios del programa, personas de la tercera edad.

“Para estos últimos días estamos esperando aproximadamente 10 acciones para cerrar fuerte, con beneficiarios de obra, acción social, con millares de  beneficiarios entre pavimentación de calles, obras y acciones, que son parte de los grupos más vulnerables de la población”, dijo.

Refirió que en este cierre llegaron a  toda la gente que requiere realmente estos apoyos, los que son encaminados a los focos rojos poblacionales, a la gente más vulnerable,  que se radican a la población de necesidades  económicas más sentidas.

Indicó que hasta el momento  no se tiene nada adicional, y se mantienen en espera de parte de recursos adicionales de la Federación y el Estado, correspondiente a  las gestiones  que realizó la alcaldesa, los que serían adicionales.

“Lo que pretendemos  es cerrar al 100 por ciento los apoyos que tenemos para estos 10 meses de  administración tanto en el programa de techos, muros, cemento, estufas, del programa de hábitat, donde sí quedarían algunas obras pendientes, tocando a la siguiente administración el concluirlas. En el caso de rescates, también se concluirían posteriormente”,  aseveró.

Finalmente señaló que se en el caso de programas sociales,  esos se concluirán al 31 de agosto al 100 por ciento, salvo canasta básica que es el programa que no compete a  ellos en forma directa; “yo veo que es complicado que este cierre de administración se dé la entrega, pero  estamos con la esperanza de que lleguen y podamos entregar un bimestre aunque sea”.

Entregan botones de emergencia en Zitácuaro

0

(La Voz de Michoacán). – En Zitácuaro se dan botones de emergencia a personas que tengan línea telefónica, para disminuir los tiempos de respuesta de la policía a las llamadas de emergencia y evitar las llamadas falsas; las cuales ascienden hasta en un 70 u 80 por ciento. Con ello, tener una base de datos confiable de personas que están dentro del sistema de emergencia, para saber la estadística del delito, dónde se cometió, de qué tipo es y más.

Este municipio cuenta con 1,500 ó 2,000 botones de emergencia para dar a la ciudadanía, los cuales son completamente gratuitos. Aunque, actualmente es poca su demanda –por desconocimiento de que se regalan, básicamente-, pues apenas tiene 15 días de instalado el módulo en el jardín central Benito Juárez, a un lado de la presidencia; informó el Coordinador Regional de la Policía Estatal, Rafael Hernández Albarrán.

Los botones de emergencia sirven para reforzar las acciones de prevención del delito. Son parte del programa ‘Sectores y Cuadrantes de C4’ (Centro de Comunicaciones, Cómputo, Control y Comando), por lo que Fuerza Ciudadana apoya en la difusión. El botón se coloca, a petición de quien los adquiere, en algún lugar de la casa o comercio que quede al alcance de su mano, o del alcance de personas con capacidades diferentes.

Los botones son instalados únicamente en las casas o comercios que tengan una línea telefónica fija. El botón se aprieta si alguna persona tienen una emergencia médica, una emergencia policiaca, es víctima de un robo, o por si se requiere la llegada de cuerpos de auxilio (para que se les atienda por atragantamiento, quemaduras, caídas). Incluso, se aprieta si una persona enferma requiere de un traslado urgente para salvar su vida.

“Cuando –por una emergencia- las personas lo aprietan, aparece el nombre de quien lo solicitó en C4 (ellos monitorean las llamadas), el domicilio y todos los datos que esto conlleva. C4 marca al teléfono de esa casa, para saber cual es la emergencia; si la persona no contesta puede ser que esté como rehén o desmayada. Las patrullas van de forma inmediata a ese domicilio, las cuales tienen 5 minutos para llegar, pues ya están asignadas a cierto sector y cuadrante, por lo que se van las que están más cerca”, enfatizó Rafael Hernández Albarrán.

Exaltan a brigadistas de Zamora

0

(La Voz de Michoacán) – Zamora, Mich.-Dentro de los festejos del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, fue que se entregaron reconocimientos en forma tripartita para cuarenta y cinco hombres que en forma continua participan en la lucha contra el fuego en la región Zamora.

El reconocimiento a los combatientes se llevó a cabo al interior del Centro Regional Intermunicipal de Control de Incendios Forestales, donde se reconocieron a elementos de las brigadas de Atapan, Zacapu, Carapan y de la comunidad rural de Cirío. Donde fue la brigada de Atapan la que recibiera un reconocimiento especial por parte de la Presidencia de la República, mismo que fue entregado al brigadista, Froylan González Orozco, quien también cumple 10 años de servicio.

Tocó a Silvino Chávez, director general de la Comisión Forestal deMichoacán (Cofom), dar un breve mensaje, donde indicó que “los combatientes son personas que arriesgan su vida por defender los recursos naturales, de ahí que sea necesario reconocer el peligro que corren al enfrentarse al fuego y darle el alto valor que realmente tiene a su trabajo”.

Aunado a esto, dijo que para el presente año se contó con combatientes en lo largo y ancho de la entidad, además de la participación de instituciones privadas y ayuntamientos, voluntarios y la población en general que es un factor determinante para la lucha contra los incendios forestales.

Refrendó que la capacitación del personal es continua, esto con el fin de dar las herramientas indispensables para que los brigadistas laboren disminuyendo los riesgos, ya que la preparación refleja una gran disminución de decesos en los brigadistas.

Exilio cubano teme perder a medio plazo sus beneficios migratorios en EE.UU.

0

Miami (EE.UU.), 20 jul (EFE).- La normalización de las relaciones diplomáticas entre Estados Unidos y Cuba supondrá el final a medio plazo de los beneficios migratorios que reciben los inmigrantes cubanos, según vaticinaron hoy a Efe personajes destacados del exilio y analistas políticos.

Tras medio siglo de relaciones diplomáticas rotas, EE.UU. y Cuba inauguraron hoy una nueva era con la reapertura de sus respectivas embajadas en Washington y La Habana.

En Miami apenas se produjeron hoy protestas por el izado de la bandera cubana en Washington, salvo algunos integrantes de la organización Vigilia Mambisa que se concentraron en el café Versailles para arremeter nuevamente contra la normalización de relaciones diplomáticas entre ambos países.

En este nuevo escenario, el aspecto que más preocupa ahora al exilio es la posibilidad de reformas legales que acaben con los beneficios migratorios de los cubanos que lleguen a Estados Unidos.

El presidente del Movimiento Democracia, Ramón Saúl Sánchez, dijo hoy a Efe que aunque a corto plazo no habrá cambios en la ley de Ajuste Cubano, sí ve probable que a medio plazo haya reformas y se aborde la situación de los cubanos “en una ley más amplia de reforma migratoria en Estados Unidos”.

Otro miembro destacado del exilio, el escritor y periodista Carlos Alberto Montaner, considera “predecible que el Congreso derogará la llamada Ley de Ajuste”, una ley “fundamentada en la negativa del Gobierno cubano de aceptar a los cubanos que emigraban ilegalmente a Estados Unidos”.

Esta ley de Ajuste, conocida popularmente como ley de “pies secos/pies mojados”, permite que los cubanos que tocan territorio firme en Estados Unidos pueden quedarse en el país, mientras que aquellos que son interceptados en el mar son deportados de inmediato a la isla.

A juicio de Montaner, es muy probable que “las deportaciones de cubanos que han cometido delitos en suelo norteamericano comiencen, si Cuba lo autoriza, en enero de 2016”.

En el mismo sentido, el analista político Eugenio Yáñez subrayó también que aunque la apertura de embajadas no entraña a corto plazo la pérdida de beneficios migratorios de los cubanos, esta situación anormal “tendrá que desaparecer”.

“Inmediatamente, no va a suceder nada; el Gobierno de EE.UU. ha sido enfático en que no modificará la ley de ajuste cubano”, pero esa norma tendrá que desaparecer “a medida que se normalicen las relaciones” entre ambos países, señaló Yáñez.

El analista apuntó que “será un proceso lento, de normalización, que ahora comienza y en el que se discutirán las reclamaciones de ambas partes. Son muchas más las cosas pendientes de resolver antes de entrar en una posible eliminación” de la citada ley.

Aunque el Gobierno Obama ha afirmado que no cambiará la política migratoria hacia Cuba, el número de inmigrantes cubanos que ha llegado a territorio estadounidense o intentado arribar a sus costas se ha multiplicado un 120 % en relación con 2014, según las cifras no oficiales que manejan organizaciones del exilio.

Las últimas cifras oficiales de las autoridades migratorias de EE.UU., referidas al último trimestre de 2014, apuntaban también a un incremento del 60 % en el número de inmigrantes, en comparación con el mismo período del año 2013.

Ramón Saúl Sánchez consideró que el aumento de emigrantes cubanos a Estados Unidos responde al temor fundado de perder las ventajas migratorias, porque, “desgraciadamente”, el cubano “no está siendo escuchado en sus necesidades y no se tiene en cuenta su voz”.

“El cubano no ve ningún cambio sustancial en la mejora de su vida” capaz de disuadirle de echarse al mar para realizar la peligrosa travesía del Estrecho de Florida.

Por el contrario, prosiguió Sánchez, la realidad es que el cubano de la isla “no encuentra algo que muestre que esto está cambiando para mejor y que no debe arriesgar su vida”.

En meses pasados destacados congresistas republicanos de Florida, como Ileana Ros-Lehtinen, se mostraron partidarios de realizar cambios en ley de Ajuste para evitar los abusos de algunos inmigrantes cubanos que legalizan su estatus migratorio y luego regresan a la isla. EFE

Para Vergara, el camino no son los extranjeros

0

Tras comprometer al Rebaño a buscar la Final del fútbol mexicano, el propietario del Guadalajara Jorge Vergara pidió el beneficio de la duda, para demostrar que el camino no es llenarse de extranjeros.

Y es tal el creciente número de futbolistas naturalizados que copan los espacios en el balompié mexicano, que Vergara dijo que ello también es parte del compromiso que deben asumir en Chivas, y salir Campeones sin extranjeros.

“Lo que pienso es que en Chivas tenemos que ser Campeones para demostrarles a todos los demás que el camino es tener más mexicanos, y no más extranjeros”, señaló.

Y tal fue su buen humor, que Vergara respondió hasta los cuestionamientos incómodos, referentes a su situación personal.

“¿Me ves distraído?, ¿me ves inquieto?, la única inquietud que tengo es que ya sea viernes, eso es todo, que ya arranque la Liga”, justificó.

Respondió a los señalamientos, justificando al plantel que tiene su equipo para el Apertura 2015. “El mensaje es muy simple: la temporada pasada nos criticaron y ¿qué pasó?, ya le tienen confianza al ‘Chepo’, creo que escogimos a la gente adecuada; van a ver lo que serán los jóvenes, hay que darles el beneficio de la duda”, explicó.

– ¿En qué es mejor Guadalajara hoy en comparación al torneo anterior?-

“En la mezcla de jugadores jóvenes que tenemos. Ya hay mucho más experiencia, trabajó toda una temporada y ‘Chepo’ está más enfilado y encaminado”, explicó el dirigente.

 

[MEDIOTIEMPO]

Vergara visualizó a Pulido y ‘Chicharito’ en Chivas

0

Luego de que el delantero Alan Pulido desdeñara la oportunidad de vestirse con los colores de Chivas, al preferir jugar con el Olympiacos de Grecia, Jorge Vergara, propietario del Guadalajara, esperó que tanto el ex delantero de Tigres como Javier Hernández jueguen en un futuro con el Rebaño.

“Respeto su opinión y su deseo, entiendo a los que están en Europa, no se quieren regresar, quieren seguir en la oportunidad que tienen allá y la esperanza que tenemos tanto con Alan Pulido como con el ‘Chicharito’ es que terminen su aventura en Europa, lo hagan con éxito y después regresen a Chivas”, dijo el propietario del Rebaño.

[MEDIOTIEMPO]

Reto de Vergara no asusta ni sorprende: Fabián

0

Después de que Jorge Vergara pusiera el rasero lo suficientemente alto para el plantel de Chivas, comprometiéndolos a pelear por el título de Liga, el volante del Rebaño, Marco Fabián, sentenció que están para eso y más.

“No sorprende, estar acá siempre tenemos en mente eso, es nuestra meta, Chivas está para competir, sabemos que va ser un torneo importante, los equipos se han armado muy bien pero acá tenemos las metas altas y hay que ir paso a paso, sabemos que nuestra meta es llegar a la final”, analizó el futbolista tapatío.

QUIERE SER EJEMPLO PARA LOS JÓVENES

Marco Fabián tiene como uno de sus retos para el torneo que está por arrancar este fin de semana, en convertirse en un referente y ejemplo de los jóvenes que están subiendo al primer equipo, y que reciben la oportunidad del técnico José Manuel de la Torre.

“Estoy en una etapa a la mitad de mi carrera, gracias a Dios he conseguido cosas importantes y lo que les pueda transmitir para mejorar, siempre va ser de la mejor manera, quiero ser un ejemplo para ellos y mi mayor meta para este torneo es cobijarlos, tratar de ayudarlos y también yo aprender de ellos”, analizó Fabián de la Mora.

Señaló que ha estado cerca, aconsejándolos y mostrándoles que están en su gran oportunidad de trascender.

“Es su momento, lo hemos platicado con ellos y están conscientes que tienen que aprovechar la oportunidad, tiene que trabajar y que mejor que brillar en un equipo como Chivas”, concluyó.

[MEDIOTIEMPO]

Silvano modernizará la carretera a Huetamo

0

Huetamo, Michoacán a 18 de julio de 2015.- Durante su primera gira como gobernador electo al municipio que lo vio nacer, Silvano Aureoles Conejo realizó el importante anunció de obras y acciones que se comenzaran a desarrollar en este municipio a partir del primer día que tome protesta como titular del ejecutivo del estado.

Primero, realizó un recorrido por los trabajos de construcción de la presa del Chihuero, obra en la que se invierten más de 270 millones de pesos y beneficiará a más de mil hectáreas de cultivo. Los habitantes de esta región de la tierra caliente esperaron 40 años los trabajos de esta presa, obra en la que como diputado federal, puso especial énfasis con el fin de asegurar recursos etiquetados del presupuesto de egresos de la federación y que hoy se realiza gracias a la buena relación coordinada que logró con el Gobierno Federal y la CONAGUA.

En un evento público al que asistieron miles de personas, Silvano Aureoles agradeció el respaldo que recibió de sus paisanos, “la primer visita que hago formalmente como gobernador electo es a Huetamo, por el agradecimiento y el reconocimiento a todas y todos, a los candidatos, a los equipos de trabajo, al partido, pero sobre todo a las ciudadanas y ciudadanos en general. La respuesta de la gente de la tierra caliente fue extraordinaria y esto merece un reconocimiento especial y es un compromiso muy grande para mí”;  les dijo que su primer paso como gobernador constitucional será cumplir sus promesas, entre ellas, instalar una oficina de atención en Huetamo de la que estará al frente él personalmente.

El gobernador electo precisó que otro de los anhelos más grandes de todos los habitantes de la zona serán realidad, “ya platiqué con el Presidente Enrique Peña Nieto y comprometió su apoyo para modernizar la carretera Huetamo-Morelia, para facilitar la comunicación y el intercambio comercial con el centro del país”. Además, este mismo año se iniciarán los trabajos para la construcción de la planta de tratamiento de agua y de centros de atención primaria a la salud en varios municipios.

Insistió en que su administración se enfocará en la consolidación de proyectos que propicien el desarrollo integral de los municipios, dejando de lado las obras “que sólo se anuncian para tomarse una foto y justificar el gasto”. Pidió a todos los habitantes de este municipio alinearse y sumarse para trabajar de forma coordinada, no, “todas las michoacanas y michoacanos deben estar atentos y revisar que los alcaldes apliquen correctamente el dinero en lo que originalmente esté programado”.

Se pronunció por el rescate de las tradiciones de la región, involucrando a los jóvenes en esta tarea promoviendo el arte, la poesía y la música de la tierra caliente; recordó que también impulsará la creación de programas sociales y de atención para adultos mayores; becas, uniformes y útiles escolares para niñas y niños, iniciar con la gestión para lograr un campus de la UMSNH y el mejoramiento de la imagen urbana.

En materia educativa reiteró que todas las escuelas del estado serán espacios dignos y de ser necesario, ofreció acudir personalmente a pintarlas y ayudar a repararlas. En el estado hay 12 mil planteles en pésimas condiciones, “para el primer año serán 3 mil escuelas reparadas”, comprometió el gobernador electo. Como parte del legado para las niñas y los niños, habrá un programa especial para recuperar el trabajo del curtido de pieles y la fabricación artesanal de huaraches y joyas.

Previamente, en una reunión con más de 300 liderazgos políticos y sociales de la región, agradeció todo el apoyo y trabajo realizado durante la camapaña, “comienzo las visitas de agradecimiento, la primera la hago a mi Tierra Caliente, porque quiero demostrar que es posible cambiar el estado y estar mejor”, apuntó Silvano Aureoles.

Durante estas actividades acompañaron al gobernador electo, Antonio García, Elías Ibarra, Juan Bernardo Corona, Octavio Ocampo, Apolinar González, Adrián López, Fabiola Alanís, Jorge Conejo, Juan Luis García, entre otros destacados perredistas de la región.

Playas de Zihuatanejo, todas aptas para uso recreativo

0

(La Voz de Michoacán). 20 julio – Zihuatanejo, Gro.- Las playas de la bahía de Zihuatanejo, están aptas para el uso recreativo, esto fue informado por el director de Medio Ambiente y Recursos Naturales (DIMAREN), Daniel Arturo Galindo Martínez, luego de tener el registro que publica en su página de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT).

Desde el año 2013, los resultados emitidos, basados en los estudios bacteriológicos  realizados por esta dependencia federal, arrojaron siempre que las aguas de la playa Principal, rebasaban los límites permisibles, por lo que no era recomendable utilizarla para nadar en ellas.

En este sentido el funcionario destacó que en los últimos estudios donde se tomaron muestras en las zonas de referenciales, entre el 25 de junio y 01 de julio, los resultados, de acuerdo la federación, las playas son aptas para el uso recreativo.

Destacó que en bases a los estudios que el municipio realizó, la playa ha estado apta desde hace varios meses, al contrario de lo que publicaba la SEMARNAT.

Dijo que en el periodo vacacional de Semana Santa, la federación anunció que esta playa estaba fuera de norma 500  por ciento por encima de permitido, resultado, en el que de manera personal no estaba de acuerdo, porque tenía bases científicas que no era así y prueba de ello es que ahora está en 193 enterococcus por cada 100 milímetros de agua, y la norma establece que el máximo es de 200.

Destacó que el resto de las playas, tales como La Ropa, La Madera, y Las Gatas, todas dentro de la bahía de Zihuatanejo, están en aptas condiciones para que los turistas puedan sin ningún riesgo sanitario hacer uso de ellas.

Agregó que las playas de Ixtapa, El Palmar, Las Escolleras y playa Linda, tampoco presentan ningún problema de contaminación, por lo que también pueden ser visitadas por los turistas.

EEUU y Cuba abren nuevo capítulo histórico en relaciones post-Guerra Fría

0

WASHINGTON/LA HABANA (Reuters) – Estados Unidos y Cuba celebraron discretamente el lunes el comienzo de una nueva era en sus relaciones post-Guerra Fría, restaurando formalmente sus lazos diplomáticos cortados hace más de cinco décadas y restableciendo embajadas en sus respectivas capitales.

Justo después de la medianoche, ambos países alcanzaron un nuevo hito en el deshielo histórico que comenzó con unos anuncios realizados por el presidente estadounidense, Barack Obama, y el mandatario cubano, Raúl Castro, el 17 de diciembre.

“En concordancia con el anuncio efectuado el 1 de julio por el presidente Barack Obama, hoy los Estados Unidos y Cuba han restablecido relaciones diplomáticas”, señaló un comunicado de la embajada de Estados Unidos en La Habana.

El ministro de Asuntos Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, presidirá en Washington alrededor de las 10.30 hora local (1430 GMT) el izamiento de la bandera cubana por primera vez en 54 años en una mansión que volverá a servir como la embajada de La Habana en Estados Unidos.

El acto simbólico estará seguido por una reunión en el Departamento de Estado entre el secretario de Estado, John Kerry, y Rodríguez, el primer ministro de Asuntos Exteriores de Cuba en una visita oficial a Washington desde la Revolución Cubana de 1959.

Mientras los cubanos realizan su ceremonia, la embajada de Estados Unidos en La Habana también será reabierta. Pero ninguna bandera estadounidense ondeará allí hasta una visita de Kerry fijada para el próximo mes. “Queríamos que el secretario estuviera allí para supervisar estos actos importantes”, dijo un responsable del Departamento de Estado.

Las diferencias no han desaparecido completamente y se espera que los esfuerzos hacia una normalización plena entre Estados Unidos y la isla de Gobierno comunista procedan lentamente. Las medidas del lunes culminaron más de dos años de negociaciones entre ambos gobiernos.

Más de 500 personas asistirán a la apertura de la embajada cubana en Washington, incluyendo miembros del Congreso. No se enviaron invitaciones a los legisladores anticastristas de línea dura. La delegación estadounidense estará encabezada por la subsecretaria de Estado, Roberta Jacobson.

Kerry y Rodríguez se reunieron por última vez en abril en la Cumbre de las Américas en Panamá, donde Obama y Castro también sostuvieron conversaciones. Asesores ven el acercamiento a Cuba como un apoyo para el legado de Obama.

El restablecimiento de las embajadas, acordado el 1 de julio, abre un nuevo capítulo en su interacción al relajar los contactos gubernamentales, fuertemente restringidos desde que Estados Unidos rompió relaciones en 1961.

Una misión estadounidense plena en La Habana podría ofrecer cierta tranquilidad a las empresas interesadas en invertir en Cuba y también ayudar a allanar la vía para que los ciudadanos estadounidenses realicen más viajes a la isla.

El proceso de normalización ha sido frenado por disputas persistentes, incluyendo diferencias sobre la situación de los derechos humanos en Cuba, así como el deseo de La Habana de mantener un control estricto sobre su sociedad y la economía dirigida por el Estado.

Un embargo económico de Estados Unidos contra Cuba se mantendrá en vigor, y sólo el Congreso estadounidense puede removerlo.

Aun así, antes del amanecer del lunes, la bandera cubana fue izada en la sede del Departamento de Estado como parte de las acciones por el restablecimiento de los nexos diplomáticos entre los dos países.

La bandera cubana se unió así al resto de las enseñas nacionales de otros países con los que Washington mantiene relaciones.

“Hemos perdido mucho tiempo pero el restablecimiento de relaciones puede abrir un camino para abordar los temas más complejos entre Cuba y Estados Unidos”, dijo Phil Peters, un académico estadounidense experto en el tema Cuba.