24.4 C
Houston
Monday, September 15, 2025
Home Blog Page 132

León rescató empate ante San Luis en Copa

0

León rescató empate de último minuto 3-3 contra Atlético San Luis, para adjudicarse la Llave 1 de la Copa MX del Torneo Apertura 2015, en actividad del Grupo 2.

El estadio Nou Camp fue el escenario de este entretenido compromiso, en el que el estratega Juan Antonio Pizzi dio oportunidad a elementos para que vayan tomando ritmo rumbo a la Liga MX.

El paraguayo Leonardo Villagra sorprendió al cuadro de casa con el 1-0, apenas a los dos minutos, pero “La Fiera” fue capaz de dar vuelta al marcador 2-1 con las anotaciones de Miguel Sabah (14) y del estadounidense Miguel Ibarra (25).

En el complemento, la vuelta a la tortilla la dio el cuadro potosino que se colocó 3-2 gracias a los tantos de Orlando Pineda (59) y del recién ingresado Othoniel Arce, al minuto 70, quien no tuvo problemas para superar al estadounidense William Yarbrough.

El equipo de Raúl Arias aguantó la mínima ventaja casi al final del encuentro, pero el colombiano Hernán Burbano hizo un buen gol, al 89, para evitar la derrota de los esmeraldas, en una modificación que le funcionó al técnico Pizzi.

De este modo, León sumó cuatro unidades para comandar el sector dos de la Copa MX.

El árbitro del cotejo fue Diego Montaño, quien enseñó tarjeta amarilla a Juan Ignacio González y Fernando Navarro, de León, y a los visitantes Diego Cervantes, Orlando Pineda, Marco Vidal y Diego Campos.

[Notimex]

Pizzi, contento tras el encuentro ante San Luis

0

El técnico del León Juan Antonio Pizzi, destacó la actitud que tuvo su equipo para rescatar en el último minuto el empate ante el San Luis en la Copa MX.

El estratega felino explicó que la lesión que presentó el defensa argentino Diego Novaretti en el inicio del segundo tiempo, lo obligó a modificar los planes que tenía para dosificar la carga a sus jugadores entre la Liga y la Copa MX.

“Para nosotros es positivo haber empatado sobre el final, sacando cuenta de los puntos que significaron ese gol de Burbano que marco mucha diferencia, dentro de todo me voy contento, tuvimos algunos errores y nos faltó un poco de frescura a la hora de elaborar, pero hay un grupo de jugadores que vienen haciendo un esfuerzo muy grande”.

“A priori lo de Diego (Novaretti) es una contractura, todavía no he hablado con el médico, así que veremos cuánto tiempo se llevará en la recuperación, tenemos que ir con cuidado porque en el caso de Diego viene de participar poco oficialmente y eso por más ganas que uno tenga al final puede repercutir”, explicó el técnico felino.

Pizzi agregó que la Copa MX de ninguna manera será un torneo para probar jugadores, puesto que en la primera llave demostró que la idea es luchar por ambos torneos.

“No tomo la Copa MX para probar jugadores, tengo un plantel, sé lo que me puede dar y lo único que les exijo cuando salen a representar a este club es que rindan”.

“Hay algunos jugadores que hoy pudimos recuperarlos y que son básicos para nuestro esquema, el sábado vamos a ir a tratar de ganar a México”, sentenció el domador de la Fiera.

[Pressport]

Trolleó Estadio Azteca a Michael Arroyo

0

Michael Arroyo volvió a la titularidad con América en la Concachampions pero lo más destacado de su participación en la goleada 4-0 sobre el Motagua de Honduras fue el mensaje que apareció en su contra en una de las franjas luminosas del Azteca.

Con el hashtag #estoyenelestadio la afición que acude al coloso de Santa Úrsula puede enviar mensajes a través de las redes sociales que luego aparecen en las modernas franjas que presume el inmueble.

De ahí que en el segundo tiempo en las franjas dejó leer: “#estoyenelestadio esperando a que saquen al tronco de Arroyo”, situación que sólo estuvo presente durante algunos segundos y por lo que fue apenas percibido por unos cuantos aficionados en el estadio, aunque en las redes sociales circuló rápidamente.

[MEDIOTIEMPO]

Inauguran taller de capacitación a autoridades electas

0

(La Voz de Michoacán).- El secretario de gobierno del estado de Michoacán, Jaime Esparza Cortina inauguró el Taller de Capacitación para Autoridades Municipales Electas, en el cual participarán funcionarios de 21 municipios del estado, y se contará con la presencia 16 alcaldes electos.

Durante un breve mensaje, Esparza Cortina reconoció “las ganas” de los próximos presidentes municipales para hacer bien las cosas, además los invitó a disipar sus dudas sobre el accionar de un Ayuntamiento, así como sobre el proceso de entrega- recepción.

En tanto, Jaime Mares Camarena, titular del Cedemun conminó a los ediles electos para acudir  a la dependencia a su cargo para hacer uso de los instrumentos que ahí se les brindarán en materia de asesoría jurídica y finanzas, para hacer buen uso de los recursos públicos.

Asimismo , Salvador Abud Mirabent, alcalde de Morelia indicó que la profesionalización de la burocracia es  necesaria para brindar a los gobernados servicios de calidad.

Jóvenes ingresan con bajas calificaciones: Paz Hurtado

0

(La Voz de Michoacán). -El coordinador de Bachillerato de la Universidad Michoacana, Martín Paz Hurtado, aseguró que prevalece el ingreso de jóvenes al nivel educativo con calificaciones menores al 5 de acuerdo a los resultados del examen, ya que para el siguiente ciclo escolar se espera el ingreso de 3 mil 400 aproximadamente.
Sin embargo, en el transcurso de los grados escolares se habla que un 50 por ciento llega a desertar por diversos factores, uno de ellos la reprobación, ya que tan solo para concluir el primero y segundo año dicho índice llega hasta de un 20 por cierto.

Fomentan donación de órganos en Zamora

0

Zamora, Mich.- “La gente tiene miedo a donar por desconocimiento, yo he tenido pláticas con amigos y algunos dicen que tienen miedo de tener un accidente y que los vayan a dejar morir. No, no es así. La donación es un asunto muy delicado, de hecho a mi me dijeron, ‘vas a hacer todo lo clínico, tus análisis, y paralelamente hay un proceso legal en la Procuraduría, si hay éxito en los asuntos legales, pues no todos pueden ser donantes, se procede al transplante. Afortunadamente gracias a Dios y a la familia del donante se obtuvo el órgano de este donante. Una persona que dona después de la vida puede beneficiar a más de 100 personas con diversos órganos”, dijo Jesús quien recientemente recibió en donación la córnea para uno de sus ojos, quien había perdido más del 99 por ciento de su visión en el ojo derecho por una enfermedad congénita.

A la fecha más de 19 mil pacientes de diversas instituciones, e incluso quienes se tratan en instituciones médicas particulares, se encuentran en el Registro Nacional para Transplantes de Órganos, de los cuales más del 70 por ciento son beneficiarios y/o derechohabientes del Instituto Mexicano del Seguro Social, de ahí que se refuercen las campañas de donación y cultura de la donación de órganos.

Por su parte la doctora Griselda García Gamiño, coordinadora hospitalaria del Área de Donación de Órganos y Tejidos con fines de trasplantes en IMSS Michoacán, señaló que justo en junio se cumplió un año con el certificado de procuración de todos los órganos y trasplante de riñón y corneas.

Licencias que requieren infraestructura hospitalaria, personal altamente capacitado, y material indispensable para la preservación de los órganos, los que se trasplantaran, licencia que se logró en mes y medio.

Bush presenta plan migratorio que da prioridad a seguridad fronteriza en EEUU

0

(EFE).- El exgobernador de Florida y aspirante a la nominación presidencial republicana Jeb Bush presentó hoy un plan migratorio de seis puntos para EE.UU. que pone el énfasis en la seguridad fronteriza y contempla dar un “estatus legal” a inmigrantes indocumentados.

“Para aquellos que ya están en el país, necesitamos poner en marcha un camino riguroso que requiera pasar por una revisión de antecedentes penales, pagar multas, pagar impuestos, aprender inglés, obtener un permiso provisional de trabajo, trabajar y no recibir ayuda federal” antes de obtener “estatus legal”, escribió el candidato en el informe que contiene el plan publicado en su web.

Bush reconoce que “no hay plan racional para deportar a millones de personas que el pueblo estadounidense esté dispuesto a apoyar”, en referencia a los 11 millones de inmigrantes sin regularizar que viven en el país y cuya expulsión es impracticable.

“Afectaría a comunidades y familias y podría costar a los contribuyente centenares de miles de millones de dólares”, aseguró Bush, quien confió en obtener el apoyo de los demócratas si llega a la Casa Blanca para aprobar la reforma migratoria que se le ha resistido al presidente Barack Obama.

No obstante, el aspirante a candidato en las elecciones de 2016 quiso poner el énfasis en la seguridad fronteriza, con más inversión en vigilancia electrónica, infraestructuras, vallados y puestos avanzados de la Patrulla Fronteriza en el “frente” de una “defensa profunda”.

Los seis puntos que incluye el plan se centran en la seguridad fronteriza, control de estatus legal para empleados, deportaciones y el fin de las llamadas “ciudades santuario”, que no buscan activamente en ciertos casos la deportación de indocumentados.

La propuesta delineada hoy por Bush incluye el sobrevuelo de drones, sensores y radares, así como la creación de puestos avanzados en zonas fronterizas remotas, para responder a cruces ilegales de personas y luchas contra el tráfico de drogas.

Asimismo, propone que la Patrulla Fronteriza sea más flexible para responder a los cambios de ruta de los carteles mexicanos de la droga y se invierta dinero en vallado, carreteras y mejores accesos para interceptar inmigrantes indocumentados y narcotraficantes. 102414251-RTR4O8YM.530x298

Para evitar la contratación por parte de empresas estadounidenses de trabajadores indocumentados, Bush considera necesarias políticas para incentivar la utilización del sistema de verificación electrónica de estatus legal conocido como E-Verify.

Bush no menciona penas para aquellos empresarios que contraten a inmigrantes indocumentados ni apunta específicamente a convertir en obligatorio a nivel nacional el uso de E-Verify.

El plan de Bush incluye también el desarrollo de un sistema biométrico a la salida del país, como ocurre cuando se ingresa legalmente en el país, para determinar quiénes permanecen en el país de manera ilegal una vez expirados sus permisos de estadía y visados.

El republicano asegura que no se dedican suficientes recursos para perseguir a aquellos que superan los períodos legales de sus visados, para lo cual propone crear un grupo de coordinación entre agencias para luchar contra este problema.

Para acabar con las llamadas “ciudades santuario”, centro de la polémica en julio tras la muerte en San Francisco de una joven presuntamente por el disparo de un inmigrante indocumentado mexicano, Bush propone suspender la transferencia de fondos federales.

La intención es persuadir a ciudades como San Francisco, Chicago o Nueva York para colaborar con las autoridades federales a fin de detener y deportar “a inmigrantes indocumentados que son serios criminales”.

Bush criticó a Obama por haber dividido al país en asuntos migratorios y prometió construir consensos si llega a presidente para aprobar una reforma migratoria.

El candidato no menciona un “camino a la ciudadanía” como sí ha hecho la aspirante demócrata Hillary Clinton, pero asegura que está “comprometido a abordar el problema de la inmigración ilegal de una manera integral”.

Bush divulgó el plan antes de la celebración este jueves del primer debate electoral de las primarias de su partido, al que concurrirá junto a los otros 9 precandidatos republicanos -del total de 17- mejor situados en las encuestas. EFE

Precandidatos republicanos se reúnen y critican inmigración

0
Los precandidatos republicanos a la presidencia se reunen en el escenario antes de un foro el lunes 3 de agosto en Manchester, Nueva Hampshire: De izquierda a derecha: Jeb Bush, Ben Carson, Chris Christie, Carly Fiorina, Lindsey Graham, Bobby Jindal, John Kasich, George Pataki, Rick Perry, Rick Santorum, y Scott Walker. (Foto AP/Bill Sikes)

(AP) — Los aspirantes a la candidatura republicana a la presidencia exhortaron a tomar medidas agresivas para detener la inmigración no autorizada al reunirse el lunes en Nueva Hampshire para presentar sus puntos de vista antes del primer debate de las primarias rumbo al 2016.

Todos salvo tres de los 17 precandidatos republicanos estuvieron presentes en lo que en esencia fue un ensayo del debate, que —a diferencia del evento a realizarse el jueves en Cleveland, el cual será televisado a nivel nacional y sólo incluirá a los 10 punteros en las encuestas— en éste podía participar el que quisiera.

Sin excepción, los candidatos dirigieron sus críticas al Partido Demócrata y no contra sus compañeros en el debate de dos horas en el que abundaron las coincidencias entre ellos. Pero nadie mencionó al candidato que ha generado más atención de los medios antes del debate del jueves, el millonario Donald Trump, quien declinó participar en el encuentro del lunes pero se prepara para estar en el del jueves.

Rick Perry, exgobernador de Texas que podría no clasificar para el próximo debate formal, señaló que el flujo de inmigrantes es “una herida grave”.

“Se quiere contener el flujo”, dijo mientras sus rivales republicanos lo miraban desde la primera fila en un abarrotado auditorio de la Universidad St. Anselm. Sobre los inmigrantes que llegaron con visa vigente que ya expiró, Perry atacó: “Uno va, los encuentra, los recoge y los manda a su lugar de origen”.

Rick Santorum, exsenador de Pennsylvania, fue más lejos y exhortó a que haya una reducción de un 25% de los inmigrantes de baja preparación que llegan sin permiso al país.

“Todo el mundo evade el tema. Pero yo voy a defender al trabajador estadounidense”, declaró Santorum.

Entre los participantes del lunes había siete gobernadores o exgobernadores, cuatro senadores, una empresaria, un neurocirujano retirado y un exsenador. El multimillonario Donald Trump, quien ha dominado las encuestas republicanas en las semanas recientes, es uno de los tres candidatos de alto perfil que decidieron no asistir.

Trump, quien lanzó su campaña presidencial diciendo que los inmigrantes mexicanos eran violadores y criminales, declinó la invitación al evento en Nueva Hampshire. Mencionó que el periódico local que lo había organizado lo criticó, pero se espera desempeñe un papel importante en el debate formal del jueves, donde solo estarán los 10 aspirantes del partido que se encuentren adelante en las preferencias del público, lo cual será dictaminado con base en los resultados de las encuestas a nivel nacional.

El evento del lunes fue transmitido en vivo por C-SPAN y televisoras locales en Iowa y Carolina del Sur, estados que, junto a Nueva Hampshire, albergarán las elecciones primarias en febrero próximo.

El foro de Nueva Hampshire se da en medio de nuevos acontecimientos con alto contenido político.

Justo una hora antes de que comenzara, el Senado bloqueó una propuesta republicana para retirarle fondos federales a Planned Parenthood, reavivando un debate sobre temas sociales, mismos que algunos funcionarios republicanos esperaban evadir en 2016.

Tres de los cuatro senadores que participaron en el evento —Marco Rubio de Florida, Ted Cruz de Texas y Rand Paul de Kentucky— lo hicieron vía satélite desde los estudios en Washington de C-SPAN, para no perderse la votación en el Senado.

Es un tema de debate bienvenido para los demócratas, que ven a la mujer — especialmente a aquellas que están casadas — como un factor fundamental en favor de ellos en 2016. La principal precandidata demócrata a la presidencia, Hillary Rodham Clinton, quien aspira a convertirse en la primera presidenta en la historia del país, criticó los ataques a Planned Parenthood durante un video presentado poco antes de que comenzara el foro republicano.

“Si esto parece un ataque a gran escala contra la salud de las mujeres, es porque lo es”, dijo Clinton en el video en el que criticó por su nombre al exgobernador de Florida Jeb Bush; al exgobernador de Wisconsin Scott Walker, y al exgobernador de Texas Rick Perry.

Rubio, quien alguna vez se pronunció a favor de la renovación de la política migratoria de Estados Unidos, dijo que los estadounidenses quieren que se finalice la construcción de una valla en la frontera y más agentes fronterizos antes de hablar de qué se hará con los 11 millones de inmigrantes que residen en el país sin autorización.

Bush dijo que la renovación del sistema migratorio del país es un punto clave de su plan para hacer que la economía crezca 4% cada año. También llamó a reducir la inmigración legal, especialmente la de las personas que reciben autorización para reunirse con sus familias en Estados Unidos.

Jaguares presentó oficialmente a sus refuerzos

0

Ya con dos jornadas disputadas, la Directiva de los Jaguares presentó oficialmente a los refuerzos del equipo para el Apertura 2015, en el que se buscó apuntalar la columna vertebral del conjunto.

El Director Deportivo, Adalberto Palma fue el encargado de realizar la presentación y la toma de la foto de los nuevos felinos tras la llegada del último refuerzo el brasileño Ronei Gleison Rodríguez.

“La Directiva hizo un gran esfuerzo para seguir mejorando el nivel deportivo del club, estamos ya en la Jornada 2 y es por eso que vino Insaurralde como extranjero en la central así como Araujo y Venegas; en el medio campo es muy importante la llegada del ‘Gato’ Silva con gran experiencia; Vargas, un chavo con muchas ganas, a Ricardo (La Volpe) le gusta mucho trabajar con jóvenes”.

El directivo también destacó la llegada de Jehu Chiapas en el medio campo, Gleison en la delantera, Villalpando en su regreso a la portería chiapaneca, así como Gonzalez, Loroña y Carreño quienes aportarán a la ofensiva para apoyar a Silvio Romero.

Finalmente Palma aseguró que tras dos jornadas, Jaguares cuenta con un equipo sano, que se ha mostrado sólido y que considera, va en ascenso.

[Pressport]

River Plate jugará con ‘Gallardía’ ante Tigres

0

La etiqueta de favorito en la Final de la Copa Libertadores la toma con gusto el River Plate.

Así lo dijo Marcelo Gallardo, timonel del club, quien afirmó que jugarán desde el primer minuto buscando el gol que deje sin posibilidades a los Tigres.

“Frente a la postura de tener que ganar un partido con nuestra gente, en nuestra cancha no le escapamos, es algo natural y eso es lo que pensamos. El partido se puede presentar de muchísimas maneras pero la necesidad nuestra es querer proponer y eso no va cambiar”, declaró.

Los “Millonarios” ansían el partido y cuentan las horas para buscar conquistar su tercer torneo de esta índole.

“No es la primera vez que vamos a jugar una Final, entonces las ansiedades existen y no es malo que suceda, es el cosquilleo de tener que estar ante una posibilidad en un juego decisivo”, agregó.

El estratega dijo que tener lista su alineación y sin guardarse nada la reveló a los medios de comunicación: Marcelo Barovero, Camilo Mayada, Jonathan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni, Carlos Sánchez, Leonardo Ponzio, Matías Kranevitterm, Nicolás Bertolo, Lucas Alario y Fernando Cavenagui.

[MEDIOTIEMPO]