24.4 C
Houston
Monday, September 15, 2025
Home Blog Page 131

Arizona: Mexicana inmigrante permanece refugiada en iglesia

0
Rosa Robles Loreto posa el jueves 30 de julio de 2015 en el pequeño cuarto en el que vive en la iglesia presbiteriana Southside en Tucson, Arizona, donde se refugió hace un año para que la deportaran de Estados Unidos. Robles Loreto, de 42 años, afirma que no abandonará la iglesia hasta que las autoridades federales le garanticen que no la deportarán del país. (AP Foto/Astrid Galván)

(AP) — Rosa Robles Loreto podría marcharse de la pequeña iglesia en Tucson en la que se refugió hace un año. Sin embargo, nada le garantiza que no la deportarán a México, su país natal.

Eso es suficiente para convencerla de permanecer en el lugar, donde se reúne con su familia cuando la visita en la iglesia, y de perderse los partidos de béisbol y el primer día de clases de sus hijos.

Pero no es la única mujer en la misma situación. Otras dos inmigrantes que viven sin permiso en Estados Unidos permanecen dentro de templos para evitar su deportación, todas temerosas por razones distintas de regresar a sus países.

Al igual que muchos inmigrantes, ellas no quedaron amparadas con las reformas migratorias.

El caso de Robles Loreto es único porque toda su familia vive en Estados Unidos sin autorización legall.

En los casos de otras personas, según los abogados de la mujer, el gobierno ha concedido clemencia a los inmigrantes cuyos hijos sean ciudadanos estadounidenses, dentro de la política del presidente Barack Obama con la que se intenta mantener unidas a las familias.

Robles Loreto afirma que no se marchará de la iglesia presbiteriana Southside hasta que tenga la seguridad de que no la sacarán del país.

El caso de la mujer comenzó hace cinco años cuando le indicaron que detuviera su vehículo debido a una infracción de tránsito y la entregaron a las autoridades migratorias.

Robles vive en la iglesia desde el 7 de agosto de 2014.

No existe alguna disposición federal que prohíba a los agentes arrestar inmigrantes en una iglesia, pero por lo general las autoridades evitan esa práctica.

El esposo e hijos de Robles no enfrentan deportación porque no fueron arrestados ni remitidos oficialmente a las autoridades.

El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) dijo que ya no es prioridad deportar a Robles Loreto, aunque la abogada Margo Cowan señaló que la mujer todavía enfrenta peligro de arresto.

“El Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) en el ejercicio de sus facultades discrecionales en el asunto del caso de la señora Robles Loreto no ha emprendido medidas para hacer efectiva la orden de deportarla”, dijo la portavoz Yasmeen Pitts O’Keefe en un comunicado escrito.

Robles Loreto, de 42 años, tiene dos hijos que han crecido en Estados Unidos pero que nacieron en México.

Dijo que vivía en Arizona en los dos periodos en que estuvo embarazada, pero no quería violar ninguna ley ni depender de la asistencia del gobierno al dar a luz en Estados Unidos, por lo que regresó a su país para que ambos nacieran en México. Si ambos hijos hubieran nacido en Estados Unidos, su caso migratorio habría sido diferente.

Sus hijos tienen nueve y 12 años. Juegan béisbol en las ligas pequeñas y visitan a su madre los fines de semana y durante los recesos escolares. Durante las visitas, la familia de cuatro personas duerme en colchones inflables y dos literas en un pequeño cuarto en la iglesia.

Cuando se encuentra sola, Robles Loreto se despierta temprano, desayuna y limpia la iglesia. Cocina para su familia, a la que su esposo recoge después de trabajar. Por la tarde, ella a menudo participa en oraciones de grupo y lee o ve televisión antes de acostarse.

Robles Loreto, que trabajaba limpiando casas antes de que se refugiara en la iglesia, dice que los días pasan rápido y que las diversas visitas le ayudan a no sentir soledad.

Aficionados Pumas no pudieron ver el juego

0

Decenas de aficionados de Pumas se quedaron sin ver el partido en el Estadio BUAP pese a que afirmaron que tenían boletos.

La zona entre las Puertas 6 y 7 destinadas a la porra visitante fue ocupada totalmente y por esta razón ya no se permitió el acceso a más seguidores.

Esto provocó que la seguridad tuviera que intervenir para impedir que dieran “portazo”.

Otro de los incidentes entre aficiones fue en la Puerta 4 donde seguidores discutieron y se empujaron y una vez más el personal de seguridad debió intervenir para evitar una gresca mayor.

[MEDIOTIEMPO]

El Campeón Santos se tomó la foto

0

El Campeón Santos Laguna se tomó la foto oficial del Apertura 2015, torneo en el que defienden su quinto título de Liga MX.

Con el Territorio Santos Modelo como escenario y bajo la luz de la luna, aparece todo el plantel actual, incluidos los refuerzos Bryan Rabello y Kristian Álvarez, vestidos con el primer uniforme.

Al centro de la placa se observa al Presidente Alejandro Irarragorri y al Director Técnico Pedro Caixinha, mientras que debajo de ellos lucen los tres trofeos obtenidos en un periodo de nueves meses, el de La Copa MX, de la Liga MX y el de Campeón de Campeones.

De esta manera el equipo albiverde termina con los protocolos extra cancha y se presenta de manera oficial ante sus seguidores.

[MEDIOTIEMPO]

Fans de Tigres y Chivas, de capa caída en el Volcán

0

En duelo que cierra la Jornada 3 del Apertura 2015, Tigres recibe a Chivas, ambos con urgencia de sumar ya que no conocer la victoria en el presente certamen.

Es domingo, día atípico de fútbol para la Sultana del Norte y los ánimos a las afueras del recinto de San Nicolás son tranquilos pues ninguna afición tiene algo que festejar.

Los felinos recién perdieron el título de la Libertadores y los aficionados al Rebaño están en el último lugar porcentual.

A un lado del estadio, Los Libres y Lokos intentan ponerle sazón a la previa y junto a sus instrumentos musicales empiezan a tocar para olvidar las penas.

[MEDIOTIEMPO]

No tuvimos intensidad: Cardozo

0

Luego de la derrota que sufrida a manos de Monarcas Morelia, el Director Técnico del Toluca, José Saturnino Cardozo, manifestó su molestia y aseguró que no le gustó el fútbol que mostró su equipo, ya que se vio desordenado.

“Mi equipo jugó el partido más cómodo que tuvimos, y no me gustó, acá tenemos claro lo que tenemos que hacer, no me gustó que el equipo se haya desordenado, ir con desorden al ataque, eso no me gusta”, expresó el timonel.

Así mismo, Cardozo aseguró que el equipo dirigido por Enrique Meza no le generó mucho peligro a su equipo, por lo que vio en sus pupilos su juego más cómodo, del que dijo lo analizará, pues reiteró que no le gustó la poca intensidad que mostraron en los 90 minutos.

“Creo que el rival jugó bien, hizo su trabajo, sin generar tampoco jugadas de gol, no tuvieron ninguna ocasión de gol, recuerdo en el primer tiempo creo que fue la única de gol que tuvieron y después nosotros tuvimos oportunidades para hacer el gol, no concretamos.

“Lo que me preocupa es que fuimos poco intensos, en 90 minutos con el mismo ritmo y así no se puede ganar, es muy difícil y sin que el rival te genere, me parece que jugamos muy cómodos y vamos a analizar profundamente el juego y en la semana lo corregiremos”, confesó el paraguayo, sin dejar de mostrar su molestia por el resultado.

[MEDIOTIEMPO]

Empleados advierten paro colectivo el viernes

0

(La Voz de Michoacán).- Lázaro Cárdenas, Mich.- Empleados municipales no sindicalizados advirtieron este día que se están organizando para realizar un paro laboral o una falta colectiva en todo caso, para protestar por la falta de pago de su salario y las actitudes discriminatorias de la administración.

Explicaron que el gobierno municipal les adeuda una quincena de salario y no hay avisos de cuándo se les vaya a cubrir, ello además que la quincena anterior recibieron sólo la mitad de lo que les correspondía toda vez que el gobierno municipal implementó un “programa de austeridad” que consideró el descanso obligatorio y sin salario de personal no sindicalizado.

Aún más, apuntaron que el próximo viernes, el gobierno municipal destinará recursos, de los que asegura no contar, para organizar un festejo de unos 560 trabajadores sindicalizados, a quienes además de adelantarles el pago para este jueves, les dará el viernes como asueto.

Los entrevistados apuntaron que esta actitud de la administración resulta ser discriminatoria, pues el festejo de este viernes es precisamente para celebrar el “día del empleado municipal” que aunque es el sábado el día oficial, lo están trasladando a un día laboral.

“Nosotros, aunque pareciera que no, porque ni siquiera nos pagan el salario, también somos empleados municipales, tanto o más que los sindicalizados y la diferencia de trato es abismal y es un reconocimiento de que “el gobierno municipal tiene empelados de primera y de tercera”

Realizan operativo en Cereso de La Piedad

0

(La Voz de Michoacán). – Fuerzas federales y estatales se desplegaron al Bajío de Michoacán con el objetivo de realizar un operativo de supervisión al Centro de Reinserción Social de La Piedad.

En las tareas participaron elementos del Ejército Mexicano, de la Secretaría de Seguridad Pública, y de la Procuraduría General de Justicia en el Estado.

El objetivo de esta acción de supervisión, es inhibir la comisión de conductas que atenten contra la seguridad del reclusorio, afirmó la Procuraduría General de Justicia, quien dio a conocer que también personal de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos verifica la actuación operativa para garantizar el pleno respeto a los derechos humanos de la población penitenciaria.

En este sentido, la PGJE, a través de las redes sociales, tuiteó: “refrendamos nuestro compromiso de mantener acciones que garanticen seguridad para las y los michoacanos”.

Empobrece, campo cañero en ‪Los Reyes‬

0

Los Reyes, Mich.- Debido a las importaciones de “Jarabe de Maíz Alto en Fructosa” al país por parte de las empresas norteamericanas, el campo cañero cada vez se empobrece más, así lo manifestó el presidente de la Unión Local de Productores Caña de Azúcar del ingenio Santa Clara, Crescencio Álvarez Oseguera.

El dirigente cañero manifestó que los productores cañicultores, año tras año han visto disminuir sus utilidades debido a que los precios de los insumos agrícolas se incrementan constantemente, en tanto que el precio de la caña de azúcar disminuye a pesar de que el valor del azúcar se mantiene alto.

Daños económicos y a la salud de mexicanos Pobreza-en-el-campo-cañero-Los-Reyes-

Respecto a algunas de las causas del bajo precio de la caña de azúcar, la principal explica Álvarez Oseguera, está relacionada con las prácticas desleales e ilegales del comercio internacional del Jarabe de Maíz Alto en Fructosa que ha desplazado al azúcar de caña como insumo de las principales industrias procesadoras de alimentos asentadas en nuestro país.

Revela que aunque no se puede comparar la calidad entre el azúcar de caña y el Jarabe de Maíz Alto en Fructosa, ya que el primero es riesgoso para la salud por ser altamente energético (alto en calorías), lo que propicia la presión arterial alta, obesidad y caries dental por mencionar las manifestaciones más comunes, sin embargo la mayoría de los empresarios de alimentos procesados (productoras de refrescos, jugos, néctares, vinos, pastelillos, yogures, mermeladas, postres y confituras) lo prefieren por ser más barato y ahorrarles un proceso, ya que su presentación es líquida.

La importación de JMAF ha provocado que el azúcar se tenga que exportar a un precio mucho menor y con esto también se ha derrumbado el precio de la caña que disminuye automáticamente. Los ingresos de la agroindustria de azucarera por el uso del Jarabe de Maíz Alto en Fructosa se han reducido en 5 mil millones de pesos anualmente, lo que da una idea del daño causado, explica el líder cañero. La responsabilidad del gobierno y de los actores principales, organizaciones cañeras, ingenio y consumidores

La DEA estadounidense cree que el “Chapo” probablemente sigue en México

0

WASHINGTON, 5 ago (Reuters) – El Gobierno de Estados Unidos cree que el narcotraficante mexicano huido de la justicia Joaquín “El Chapo” Guzmán sigue en México y agentes estadounidenses están trabajando con las autoridades mexicanas para capturarlo, dijo el miércoles el jefe en funciones de la Administración para el Control de Drogas (DEA).

“¿Dónde está probablemente más seguro y más protegido? Probablemente en Sinaloa”, dijo Chuck Rosenberg a periodistas en referencia al Estado de origen de Guzmán y dónde construyó su poderoso cartel de drogas.

Rosenberg dijo que agentes de la DEA están compartiendo información de inteligencia con sus colegas mexicanos, pero que hay “problemas institucionales” en el país que hacen difícil reunir información.

“Tenemos fuentes en México con las que podemos trabajar de cerca. No se extiende a todo el Gobierno”, dijo a periodistas.

La Oficina Federal de Investigaciones (FBI), el Cuerpo de Alguaciles de Estados Unidos y el Departamento de Estado también participan, dijo Rosenberg.

El Departamento de Estado ofrece 5 millones de dólares por información que permita la captura de Guzmán, uno de los narcotraficantes más conocidos.

Guzmán escapó de una prisión de máxima seguridad a mediados de julio, a través de un túnel que llevaba a su celda.

Estados Unidos había pedido su extradición dos semanas antes de la huída.

Rosenberg añadió que no se “sorprendió demasiado” al enterarse de que Guzmán había huido de la prisión, algo que ya hizo en 2001.

Obama defiende el acuerdo con Irán como un triunfo de la diplomacia

0

WASHINGTON (Reuters) – El presidente estadounidense, Barack Obama, defendió el acuerdo internacional con Irán frente a los furibundos esfuerzos de sus oponentes políticos e Israel y dijo que rechazarlo abriría la puerta a la guerra.

Invocando las iniciativas de paz de los expresidentes John F. Kennedy y Ronald Reagan, Obama dijo que si el Congreso bloqueaba el acuerdo, llevaría a que Teherán acelere su acercamiento a la bomba atómica y dañaría gravemente la credibilidad de Estados Unidos.

Obama dijo que “se agotarán las alternativas a las acciones militares si se rechaza una solución diplomática conseguida con dificultad y que el mundo apoya casi unánimemente”.

Añadió: “La elección que afrontamos es entre diplomacia y alguna forma de guerra. Quizás no sea mañana, quizás no en tres meses, pero pronto”.

El discurso de Obama fue parte de un impulso para promocionar el acuerdo del 14 de julio entre Irán y seis potencias tras 18 meses de negociaciones. Los seis acordaron levantar las sanciones económicas sobre Irán a cambio de una reducción de su programa nuclear, que Teherán asegura que es pacífico y únicamente con fines energéticos.

Quienes se oponen al acuerdo han planteado preocupaciones de que los inspectores internacionales no logren acceso ilimitado a las instalaciones en Irán, según lo acordado en el pacto.

Obama dijo que las sanciones por sí mismas no son suficientes para frenar el programa nuclear de Irán y que quienes instan a que Estados Unidos recurra solamente a ese tipo de medidas están vendiendo una fantasía.

La Casa Blanca ha presionado al Congreso para que respalde el acuerdo a la vuelta de las vacaciones de agosto. Para contrarrestar los esfuerzos de una oposición que ha gastado millones en anuncios, Obama pidió a la audiencia que contactara con sus representantes y les instó a apoyarle.

El Congreso tiene hasta el 17 de septiembre para votar.