25.1 C
Houston
Monday, September 15, 2025
Home Blog Page 130

Carlos Peña, ecuánime por triunfo de León

0

La Fiera ha tenido un gran arranque de torneo con tres victorias y un descalabro que hace emocionar a su afición, pero para Carlos Peña hay que tener mesura, ya que en este torneo tan volátil nadie puede cantar victoria tan pronto.

Además, resaltó que la contundencia fue la clave para obtener los tres puntos ante Tigres que aún no termina por recuperarse.

“Llevamos nueve de 12 puntos, eso no dice nada, esperamos seguir paso a paso con más victorias. El segundo tiempo Tigres dominó, el primero nosotros logramos concretar las ocasiones de gol”, señaló el mediocampista.

Asimismo, el “Gullit” resaltó el buen momento por el que atraviesa, además de estar muy adaptado al sistema de juego implementó el estratega Juan Antonio Pizzi.

“Me siento bien, tranquilo, de aire ando bien, de piernas, pero como va empezando este torneo y esperemos seguir igual. Llevó cuatro años aquí, la gente se entrega mucho y que mejor que entregarle muchas alegrías” mencionó el futbolista.

 

[Pressport]

Feria Nacional de Guitarra deja 20 mdp en Paracho

0

(La Voz de Michoacán).- Con el tradicional desfile de guitarreros así como con una muestra gastronómica y diversas actividades artísticas y culturales se dio por terminada la edición número XLII de la Feria Nacional de la Guitarra.

Dicha feria representa uno de los escaparates artesanal, cultural,  gastronómico y tradicional más importantes de la región ya que se ha consolidado como referente del turismo nacional e internacional.

Para la edición número XLII edición se esperaba  un aproximado de 80 mil visitantes así como una  derrama económica de 20 millones de pesos del 1 al 9 de agosto que tuvo lugar está feria, cifras que fueron rebasadas según informes del presidente municipal de Paracho Nicolás Zalapa Varagas.

Durante 9 días la capital mundial de la guitarra ofreció tanto a los parachenses como a los visitantes una amplia gama de actividades artísticas y culturales entre las que destacan el concurso nacional de constructores de guitarra en sus 4 categorías: Grandes maestros, de concierto, estudio y popular, así como el concurso de intérpretes de guitarra clásica, ello sin dejar a un lado la presentación  de grandes guitarristas como Martin Madrigal, Francisco Gil, Eva Pleskova, Julio Cesar Oliva, Gonzalo Salazar, Fernando Luna Meza, Daniel Salceda y José Amezcua.

De igual forma se presentaran los grupos Erandi de los Hermanos Bautista, Purhembe, Kústacua, El Mariachi Nuevo Tacalitlán, Susana Harp, Guadalupe Pina y la actuación especial del grupo El Gran Silencio.

Asimismo cabe señalar que el festival del pan se realizó por tercera ocasión dentro del marco de actividades de la feria nacional de la guitarra, la cual contó con una exposición y venta de más de 20 variedades de pan tradicional,  donde los panaderos tuvieron la oportunidad de exponer esta herencia culinaria que de generación en generación.

En el Concurso Nacional de Constructores de Guitarra, participaron 150 artesanos de 7 comunidades, inscribiendo 150 instrumentos de cuerda y se otorgó por primera ocasión en 41 años 45 premios, con una inversión histórica  de 493 mil pesos, de los cuales destacan 2 premios en la categoría de Grandes Maestros por la cantidad de 25 mil pesos cada uno.

Inauguran el Festival Internacional de Cine en Uruapan

0

(La Voz de Michoacán).- Con la firme convicción de acercar el cine a todos los rincones de la entidad, la actriz Elpidia Carrillo inauguró el Festival Internacional de Cine en Michoacán (FICMICH) en la Perla del Cupatitzio, actividades que estarán presentes hoy y mañana en esta ciudad para lo cual se espera una asistencia de alrededor de 3 mil personas.

El punto de reunión es en las instalaciones de la Universidad Don Vasco, donde por dos días se estarán realizando una serie de actividades relacionadas con el séptimo arte bajo esta dinámica.

Se presentarán 16 proyecciones entre largometrajes, cortometrajes y documentales además de talleres de cinematografía, edición, fotografía, actuación e improvisación.

inaguracion-festival-uruapan

“En pique”, producción de artesanías en Santa Clara

0

(La Voz de Michoacán).- Salvador Escalante.- Durante los últimos cinco años en Santa Clara del Cobre ha caído hasta en 75 por ciento la capacidad de producción de artesanías hechas a base de cobre. El motivo, es porque también ha bajado la cantidad de turistas a causa de la mala imagen que aún perciben del estado, y por consiguiente, las ventas se han desplomado, al grado de reducir de verse en la necesidad de ir ajustando poco a poco la plantilla laboral porque “no sale para pagarle a los empleados”. Esta es la constante entre los artesanos, quienes a pesar de haber celebrado la Feria Nacional del Cobre, están preocupados porque al paso de los años va en pique esta industria, que ha sido una herencia ancestral, y que se niega a desaparecer.

Según estimaciones oficiales, en este municipio existen 350 talleres familiares que se dedican a la elaboración de artesanías, sin embargo, los productores aseguran que la cifra de “generadores de empleos” o talleres de gran calado, es mucho menor, y no rebasa los 10, mismos que padecen la misma crisis, producto de la mala imagen que hay de Michoacán hacia el exterior, tras los hechos de violencia. “Estamos en un bache, pese a que hacemos nuestro mejor esfuerzo para hacer mejores artesanías, parece que no logramos atraer a turistas que se animen a llevar uno de nuestros productos. Los que vienen, son turistas regionales. Esto dejó de ser nacional”.

Alfredo García, uno de los artesanos más antiguos de la región, quien trae la herencia de sus abuelos, y quien conoce las técnicas para crear verdaderas obras de arte, reconoció que hace unos 7 años, en su taller se producían hasta 800 piezas por mes, mismas que se lograban acomodar entre los visitantes, sin embargo, la producción en su expendio ha bajado hasta a 150 piezas, es decir, 650 piezas menos, por mes, lo que representa pérdidas significativas para la industria. “La gente que viene, lo hace para comerse una torta de tostada, pero no para comprar artesanías”, reconoció el artífice, tras hacer un llamado a la sociedad civil a que vaya a Santa Clara del Cobre.

Al recorrer las pintorescas calles de Santa Clara del Cobre, en el marco del 70 aniversario del concurso de cobre martillado, y del 50 aniversario de la Feria Nacional del Cobre, había poca gente foránea, y la que había se congregaba en el recién remodelado Museo Regional del Cobre, en el que el gobierno le invirtió poco más de 3.8 millones de pesos. El resto de los talleres, en donde los comerciantes locales tienen sus exposiciones, lucían semivacíos. No había a quién ofrecerles sus creaciones artísticas, a las que le llegan a invertir desde horas, y hasta meses de esfuerzo para sacar la mejor pieza.

El director de la Casa de las Artesanías, Rafael Paz Vega, reconoció que en un periodo, claramente identificado en el 2012, bajó la cantidad de visitantes, y por consiguiente, los talleres tuvieron que mermar sus artesanías, sin embargo, él confía que a partir de este año puedan repuntar nuevamente como comerciantes, y puedan seguir generando la riqueza artesanal que le ha dado un nombre a nivel nacional e internacional al municipio de Salvador Escalante. “Ahora tenemos una carretera amplia, segura, y directa, desde la Ciudad de México hasta acá (Santa Clara del Cobre), en la que podríamos durar hasta 3 horas y media de desplazamiento”.

Cuinique una plaga que acaba con las semillas

0

Tuzantla, Mich.- El cuinique es una ardilla que termina con las semillas, especialmente la del maíz que es la que más se siembra en esta temporada en Tuzantla, por lo que sus habitantes ya la tienen considerada como una plaga.

“Enterramos las semillas envenenadas para que no se las coma, pero no nos vale. Hay campesinos que van poniendo la semilla en su surco, terminan y regresan a poner en otro surco cuando se dan cuenta de que hasta 10 metros ya no tenían la semilla en el surco ya sembrado. Los cuiniques se terminan hasta el 60 por ciento de las semillas enterradas”, dijo en entrevista Joel Domínguez Rivera, del Paso de Tierra Caliente, comunidad de Tuzantla.

El cuinique o ardilla terrestre es de color café castaño o grisáceo, con manchas blancas en las partes superiores; piel y cola peluda. Mide de 18 a 50 cm, incluyendo la cola. Tiene ojos grandes, cuerpo alargado con amplias cavidades que le sirven para almacenar alimento.

Se localiza especialmente en la Tierra Caliente, donde se ha convertido en una verdadera plaga de los cultivos de maíz; aunado a que, poco a poco invade nuevos hábitats, lugares donde en otros tiempos no se le conocía. En Tuzantla prácticamente es una plaga nueva, pues tiene unos ocho años que llegó.

“Esta ardilla se presenta en cuanto se siembra el maíz, sorgo, la calabaza  y más semillas,  pues las va sacando de la tierra (es un diestro excavador), aunque uno le tire semillas por encima para enyerbarla (semilla envenenada) no se la come; siempre se come la que está enterrada”, explicó Joel Domínguez.

En Tuzantla plantan un 70 por ciento de maíz y un 30 por ciento de sorgo; sin embargo, los siembran hasta dos o tres veces, pues hay personas que van enterrando el maíz y cuando regresan a sembrar el otros surco, ya los cuiniques les sacaron cinco o 10 metros de semillas en el surco ya sembrado.

Especificó Joel Domínguez que es una plaga porque acaba con la mayor parte de la semilla ya sembrada (60 por ciento, aproximadamente), el animal está en Tuzantla y sus comunidades; además de sus alrededores  como Tiquicheo, Susupuato, Tzitzio y más.

Múltiples arrestos en 4ta noche de protestas en Ferguson

0
Agentes de policía y manifestantes se enfrentan en la avenida West Florissant, el 10 de agosto de 2015, en Ferguson, Missouri. Las tensiones volvían a ser altas en Ferguson el 10 de agosto, un día después de que una manifestación para recordar el primer aniversario de la muerte de Michael Brown terminase con disparos. (Foto AP/Jeff Roberson)

(AP) — La policía arrestó a alrededor de dos decenas de personas en Ferguson durante una protesta que se prolongó hasta el martes por la madrugada en conmemoración del aniversario de la muerte del joven negro Michael Brown a manos de un policía blanco, aunque no se repitieron los hechos de violencia que empañaron las manifestaciones durante el fin de semana.

No hubo disparos, hurtos, saqueos ni daños materiales durante la manifestación en la avenida West Florissant, dijo el vocero policial Shawn McGuire. Esa arteria del suburbio de St. Louis ha sido escenario de meses de protestas masivas, a veces violentas. Pero el lunes por la noche no hizo falta apelar a gases lacrimógenos y no se reportaron heridos ni policías ni civiles, dijo McGuire en una declaración. A eso de la 1 de la mañana los grupos se dispersaron.

McGuire dijo que se efectuaron 23 arrestos, aunque la policía todavía no había contabilizado la cifra total.

La concentración se produjo unas 24 horas después que una manifestación en la avenida West Florissant se vio interrumpida por disparos y una balacera policial que dejó a un joven de 18 años herido de gravedad, lo que volvió a agravar las tensiones en el suburbio de St. Louis.

El director ejecutivo del condado de St. Louis, Steve Stenger, proclamó el estado de emergencia, una situación que autoriza al jefe de policía del condado, Jon Belmar, a tomar el control del manejo de emergencias de la policía en el interior y los alrededores de Ferguson.

Pero a primera hora de la noche del lunes, cientos de personas participaban ya en la concentración. Recorrieron en ambas direcciones West Florissant.

Los manifestantes coreaban, tocaban tambores y portaban carteles. Cuando alguno de los participantes se acercaba a un carril de tráfico, agentes antimotines les obligaban a salir de la vía. Algunos asistentes arrojaron botellas de agua y otros objetos a los policías.

Belmar dijo a la Associated Press: “No van a tomar la calle esta noche. Eso no va a pasar”.

Más de una docena de personas fueron arrestadas.

Hershel Myers Jr., un residente de Ferguson de 46 años, criticó la respuesta policial por considerarla agresiva e innecesaria.

En la protesta del día anterior, las tensiones aumentaron cuando varios cientos de personas se concentraron en la calle, ignorando las repetidas advertencias para subirse a la vereda bajo la amenaza de que podrían ser detenidos. Entonces, se escucharon varios disparos desde una zona próxima con tiendas, entre ellas algunas que habían sido saqueadas momentos antes. Los tiros hicieron que manifestant4es y periodistas corriesen al lugar.

Belmar dijo que cree que había seis tiradores, incluyendo el joven de 18 años Tyrone Harris Jr., quien según el jefe policial abrió fuego contra los agentes.

La policía había estado vigilando a Harris durante la protesta por la sospecha de que estaba armado, agregó el funcionario.

Durante la balacera, Harris cruzó la calle y aparentemente vio a agentes de civil llegando en una camioneta sin rotular con las distintivas luces rojas y azules de la policía, explicó Belmar. Presuntamente el sospechoso habría disparado contra la ventanilla del auto.

Los cuatro agentes que iban a bordo respondieron los disparos y persiguieron al supuesto tirador a pie. El joven volvió a disparar a la policía al verse atrapado en una zona cercada, apuntó el responsable, y los cuatro abrieron fuego.

Harris estaba en estado crítico tras una operación. Los fiscales del condado de St. Louis anunciaron el lunes 10 cargos en su contra: cinco por acción criminal con arma de fuego, cuatro cargos de ataque en primer grado contra un agente de la ley y uno por posesión de arma. Los 10 son delitos graves.

Los cuatro agentes de la camioneta, que vestían chalecos antibalas, salieron ilesos. No llevaban cámaras corporales, apuntó.

Pero el padre de Harris dijo que la versión policiaca de los hechos era “un montón de mentiras”. Indicó que dos muchachas que estaban con su hijo le dijeron que estaba desarmado y que había quedado en medio de una disputa entre dos grupos de jóvenes.

Registros judiciales digitales muestran que Tyrone Harris Jr. fue acusado en noviembre de robar un vehículo y un arma, además de resistencia al darse a la fuga. La vista del caso está prevista para el 31 de agosto.

Belmar dijo que el sospechoso que disparó a los agentes tenía una pistola de 9 mm semiautomática que fue robada el año pasado de Cape Girardeau, Missouri.

El jefe policial realizó una distinción entre pistoleros y manifestantes.

“Son delincuentes”, dijo acerca de los implicados en la balacera. “No son manifestantes”.

Donald Trump regresa a Fox News

0
El precandidato republicano Donald Trump habla mientras Jeb Bush escucha durante el debate entre precandidatos republicanos por Fox News en Cleveland, 6 de agosto de 2015. Trump regresó a la televisora Fox News el martes por primera vez desde que atacó a la periodista Megyn Kelly por hacerle preguntas difíciles durante el primer debate entre los precandidatos del Partido Republicano. (AP Foto/Andrew Harnik)

(AP) — Donald Trump regresó a la televisora Fox News el martes por primera vez desde que atacó a la periodista Megyn Kelly por hacerle preguntas difíciles durante el primer debate entre los precandidatos del Partido Republicano.

Trump no mencionó a Kelly ni sus preguntas durante su breve entrevista telefónica con el periodista Steve Doocy del programa “Fox & Friends”. Apenas hizo una alusión al pasar a su escándalo con la cadena de televisión y dijo que “siempre hemos sido amigos”.

Trump y Fox News, una de las voces más influyentes en círculos republicanos y derechistas, tuvieron un enfrentamiento enconado desde el debate presidencial de la semana pasada. Aunque encabeza las encuestas recientes, el ex astro de reality shows recibió fuertes críticas al interior de su partido por decir que Kelly tenía “sangre brotándole de los ojos, sangre brotándole de donde sea” durante el debate.

Hubo señales de reconciliación el lunes después que el presidente de la cadena, Roger Ailes, le aseguró a Trump que recibiría un “trato justo”, tuiteó Trump el lunes.

“En lo que a mí respecta, me doy por satisfecho”, dijo Trump en una entrevista de 30 minutos con CNN cuando le preguntaron sobre el enfrentamiento con Fox.

La conversación con CNN fue mucho más acalorada. El periodista Chris Cuomo criticó a Trump por su falta de propuestas concretas desde que anunció su precandidatura. Su campaña ha dicho que las presentará próximamente.

“Quieren que presente un plan de 10 puntos, de 14 puntos, de 20 puntos. No tiene por qué ser así”, dijo Trump, y añadió que en los negocios la flexibilidad es crucial.

Preguntado cómo lograría su objetivo de simplificar el código impositivo, respondió: “Esto es lo que se puede hacer: se puede tener un impuesto equitativo, se puede tener un impuesto a tasa única o se puede dejar el sistema en paz, que por el momento probablemente es lo más sencillo, y eliminar deducciones y bajar impuestos y hacer muchas cosas buenas, dejando el sistema tal como está”.

En todas sus entrevistas, Trump se negó a descartar la opción del tercer partido.

“Mantenemos la puerta abierta, a ver qué pasa”, dijo en Fox. “Quiero ser el candidato republicano, pero quiero mantener esa puerta abierta en caso de no recibir un trato justo”.

Chivas, a tratar de frenar al Superlíder Morelia

0

Chivas enfrentará a Morelia, rival directo en la lucha por el no descenso y que arrancó con tres victorias el Apertura 2015, lo que le permite marchar como líder general.

Guadalajara tuvo un mal inicio de torneo por donde se le quiera ver. El Rebaño apenas suma dos goles en tres partidos, apenas suma un punto, sigue hundido en la última posición de la Tabla de Cocientes y es penúltimo en la Tabla General.

Por si eso fuera poco, semana a semana sufre bajas sensibles. En su último duelo ante Tigres, Carlos Salcido se sumó a la extensa lista de lesionados.

En tanto, Monarcas tuvo un arranque espectacular, ganando como visitante a Cruz Azul y Toluca, mientras que en casa superó a Tigres. El cuadro dirigido por Enrique Meza no ha recibido un solo gol en lo que va del torneo, y quiere alejarse cuanto antes del fondo de la Tabla de Cocientes.

 

[MEDIOTIEMPO]

Cruz Azul, en busca de su tercer triunfo

0

Cruz Azul va tomando rumbo en el Apertura 2015, y tras dos victorias convincentes de manera consecutiva, ahora enfrentará a Jaguares, que bajo las órdenes de Ricardo La Volpe busca hacerse fuerte en casa.

Sergio Bueno arrancó su proceso al frente de los Celestes despertando muchas dudas, al perder frente al actual superlíder del torneo, Monarcas Morelia, pero tras sendas victorias frente a Guadalajara y León, el equipo parece despejar las incógnitas.

Mientras tanto, Jaguares de Chiapas tuvo un inicio prometedor, con un empate de visitante ante Dorados, y una victoria en casa frente al Campeón Santos Laguna; sin embargo, en su última visita al puerto de Veracruz, el equipo de La Volpe fue derrotado.

Recordar que este encuentro tiene un morbo especial, pues el técnico que puso en el mapa futbolístico a Jaguares de Chiapas en los últimos años, fue Sergio Bueno, quien dejó la selva para ir a la Capital del país en la búsqueda de otorgarle el ansiado título a La Máquina.

[MEDIOTIEMPO]

Pumas buscará curarse las heridas ante Atlas

0

Después de dos descalabros consecutivos en calidad de visitante, Pumas de la UNAM buscará curarse las heridas, cuando enfrente al Atlas en el Estadio Olímpico, donde inició el Apertura 2015 con una victoria contundente ante Monterrey.

Los dirigidos por Memo Vázquez intentarán, ante unos también golpeados Rojinegros, enderezar el barco tras las derrotas frente a Diablos Rojos de Toluca y Camoteros de Puebla, en las Jornadas 2 y 3, respectivamente.

Ambos equipos, con tres unidades cada uno, llegan a la Jornada 4 con la urgencia de sacar un triunfo, sobre todo los universitarios que ya se ubican en el lugar 15 de la Tabla de Cocientes, solo por encima de Puebla, Morelia y Chivas, últimos en ese rubro.

Pumas tiene casi cinco años sin poderle ganar a los Zorros en Ciudad Universitaria. Su última victoria ante los tapatíos fue en enero del 2010. De ese juego a la fecha los Rojinegros han sacado dos victorias y tres empates en cinco visitas a la casa de los auriazules.

[MEDIOTIEMPO]