25.1 C
Houston
Monday, September 15, 2025
Home Blog Page 129

Mar de Fondo seguirá hasta el martes

0

(La Voz de MichoacánEl director de Protección Civil en Michoacán, Nicolás Alfaro Carrillo informó que La Costa michoacana no ha tenido mayor afectación por el fenómeno de Mar de Fondo, aunque aclaró que continuará el monitoreo debido a que dicha situación se prevé persista hasta el próximo martes.

En entrevista para La Voz de Michoacán, el funcionario estatal comentó que hasta el momento no se cuenta con reporte alguno de afectaciones por este fenómeno, y que las olas que se han generado en La Costa son de 2 metros.

Sin embargo, comentó que continuarán en el monitoreo, debido a que este fin de semana hasta el martes siguiente se prevé que el Mar de Fondo persista, y en caso de detectarse afectaciones, atender lo antes posible.

Es de mencionar que la Unidad Municipal de Protección Civil de Lázaro Cárdenas se declaró en alerta desde hace tres días ante la presencia del fenómeno conocido como Mar de Fondo y oleaje elevado en La Costa Michoacana.

Asimismo, Capitanía de Puerto se mantiene en alerta, así como los prestadores de servicio para evitar daños en sus negocios, como sucedió en meses anteriores cuando se registró el fenómeno en Michoacán y gran parte de las costas mexicanas.

Este segundo fenómeno del año en Michoacán, inició en las primeras horas de este miércoles pasado y se espera disminuya hacia el próximo fin de semana. Hasta el momento el reporte es de saldo blanco, esperando que la población y prestadores de servicio en la costa tomen las medidas necesarias de prevención para evitar algún tipo de tragedia y daños mayores en los establecimientos.

El fenómeno de Mar de Fondo es un oleaje generado por tormentas en el mar acompañadas de fuertes vientos, que es riesgoso para negocios y quienes habitan en la playa, por lo que no se trata de un tsumani sino de un oleaje largo y continuo que fácilmente se identifica a grandes distantes y que trae longitudes de entre los 100 y 300 metros.

Trump dice que deportaría inmigrantes indocumentados como presidente de EEUU

0

(Reuters) – El precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump dijo que deportaría a todos los inmigrantes indocumentados y rescindiría las órdenes ejecutivas sobre inmigración del mandatario Barack Obama si llega a la Casa Blanca.

“Vamos a mantener a las familias juntas, pero se tienen que ir”, dijo Trump en una entrevista con el programa “Meet the Press” de la cadena NBC que será emitida el domingo, según una transcripción difundida el sábado.

Cuando el conductor le preguntó sobre los inmigrantes ilegales que podrían no tener otro lugar donde ir, Trump dijo: “Trabajaremos con ellos”.

“Se tienen que ir (…), o tenemos un país, o no tenemos un país”, agregó.

Trump, de 69 años, también dijo en la entrevista que necesitaría rescindir las órdenes ejecutivas de Obama sobre inmigración, incluyendo una que protege de la deportación a niños de padres que llegaron al país ilegalmente.

El magnate de los bienes raíces, que ha trepado hasta el primer lugar en las encuestas de opinión entre los 17 aspirantes republicanos, ha desatado la controversia con sus comentarios provocativos sobre la inmigración ilegal, incluyendo haber caracterizado a algunos inmigrantes indocumentados de México como criminales y violadores.

Se estima que hay unos 11 millones de inmigrantes ilegales en Estados Unidos.

Donald Trump dice subiría costos de visas para pagar por muro en frontera con México

0

(Reuters) – El precandidato republicano a la presidencia de Estados Unidos Donald Trump subiría los costos para algunas visas mexicanas y para todas las tarjetas de cruce fronterizo como parte de un plan mayor para obligar a México a pagar por un muro en la frontera de ambos países.

Trump, el precandidato que va a la cabeza entre los republicanos, ha hecho de la inmigración un elemento central de su campaña.

En el programa “Meet the Press” de NBC, dijo que él deportaría a todos los inmigrantes indocumentados y que rescindiría las órdenes ejecutivas sobre inmigración de Barack Obama si llega a la Casa Blanca.

En una declaración política divulgada el domingo, el empresario dijo que elevaría los costos de las visas temporales para presidentes ejecutivos, diplomáticos y trabajadores dentro del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) si México no accede a pagar por la muralla.

El TLCAN de 1994 eliminó la mayoría de los aranceles y otras barreras para el libre comercio entre Estados Unidos, Canadá y México. Permite el movimiento temporal entre fronteras de viajeros de negocios dentro de la región.

Trump dijo que retendría todos los pagos de remesas derivados de empleos ilegales y que subiría los aranceles en puertos de ingreso desde México.

“El Gobierno mexicano ha perjudicado a Estados Unidos”, afirmó. “Son responsables de este problema, y tienen que ayudar a pagar para resolverlo”.

La cancillería mexicana declinó hacer comentarios directos sobre las declaraciones de Trump, pero indicó en un correo electrónico que los mexicanos son una gran contribución a la economía de Estados Unidos y que en 2012 el número de emigrantes a Estados Unidos fue casi el mismo de los que regresaron a México.

En junio, en el inicio de su campaña para conseguir la nominación republicana a las elecciones presidenciales de 2016, Trump dijo que México enviaba violadores y otros criminales a Estados Unidos.

En el texto, Trump dijo que triplicaría el número de agentes de Migración y Aduanas, y que lo financiaría eliminando los pagos de créditos tributarios a los inmigrantes ilegales.

Otra de sus propuestas es detener la emisión de tarjetas de residencia a trabajadores extranjeros con licencia para que los empleadores tuvieran que hacer contrataciones entre los trabajadores desempleados del país.

“Esto ayudará a revertir la menguante tasa de participación de las mujeres (…), a aumentar los sueldos y a permitir que los niveles récord de inmigración bajen a promedios históricos más moderados”, aseveró.

Xolas ganaron en aprendizaje en la WPSL

0

Han pasado casi tres meses desde que el equipo femenil de los Xolos de Tijuana debutó en la Women’s Premier Soccer League de Estados Unidos, convirtiéndose en el primer equipo mexicano en hacerlo, como un proyecto de mujeres para mujeres.

En este tiempo, el trabajo realizado en el país fronterizo dejó aprendizaje al equipo dirigido por Andrea Rodebaugh, además de una visión distinta de cómo jugar al fútbol en un lugar donde las faltas que se marcan deben ser causa para detener por un momento el encuentro.

“Esta participación nos sirvió de aprendizaje, nos dimos cuenta qué es lo que nos hace falta, de cómo comportarnos en la liga de Estados Unidos, porque allá es algo completamente físico, completamente al choque, allá no te marcan cualquier falta, la verdad, tiene que ser una falta fuerte para que el árbitro detenga el partido, entonces las hemos ido moldeando a las jugadoras”, narró Marbella Ibarra, Directora Deportiva de las Xolas.

Pese al aprendizaje, las Xolas no se sienten en deuda con lo realizado, pero tampoco satisfechas, ya que no lograron quedar entre los dos mejores equipos de su confederación, por lo que no pierden la fe de hacer un mejor papel en el 2016.

“Sabemos que no quedamos a deber, nos quedamos contentas pero no satisfechas, pero sabemos que el próximo año puede ser el parte aguas para que posiblemente ya estemos en Liguilla de la Women’s Premier Soccer League”, expresó Ibarra.

Marbella, quien ha sido parte fundamental en el desarrollo de este proyecto que el Club Tijuana respaldó, reveló que el equipo agregará de manera “obligatoria”, sesiones psicológicas después de los entrenamientos, ya que dijo la mentalidad es algo con lo que se debe trabajar, para dar el extra, pues el 100% de entrega, ya lo tienen.

“La mentalidad (es algo que se debe trabajar), ya saben ellas que ahora en adelante se tiene que dar, y se tiene que entregar el doble y dar el 110% en cada partido, ya sabemos que con el 100% no nos alcanza de mentalidad, para estar participando en Estados Unidos hay que dar siempre el extra”, sentenció.

Con una participación favorable tras el fogueo que tuvieron en Estados Unidos y en donde quedaron en quinto lugar de su grupo, algunas jugadoras fueron tomadas en cuenta para la Selección Femenil Sub-20 que se prepara para el Premundial de la categoría en Honduras, además de una próxima participación que tendrán fuera del país.

[MEDIOTIEMPO]

Rayados con goles seguros y defensa frágil

0

Después de cuatro partidos jugados, Rayados del Monterrey ha demostrado que su debilidad es la defensiva, mientras que en cuestión de goles, el equipo puede estar tranquilo.

La Pandilla es la cuarta mejor ofensiva con 11 goles y séptimo en defensa con siete permitidos, es así que Antonio Mohamed conoce la capacidad de su escuadra y la generación de oportunidades al frente, pero le sigue preocupando la fragilidad en la última línea.

“Estamos trabajando en lo defensivo, la ofensiva no me preocupa porque el equipo tiene gol, tiene llegada de laterales, tiro de fuera del área, juego aéreo, así que el equipo goles va a hacer. Tenemos que trabajar mucho en la solidez defensiva, en recuperar la pelota más arriba y ser sólidos cuando el rival maneja un poco la pelota”, comentó el entrenador albiazul.

Y Mohamed tiene razón, con una artillería conformada por Rogelio Funes Mori que lleva cuatro goles; Edwin Cardona con tres anotaciones; Dorlan Pabon que contabiliza dos más y Aldo de Nigris con uno, así como Neri Cardozo, Pablo Barrera y Edgar Castillo en enviando centros, de poco tiene que preocuparse el timonel.

Al argentino le ocupan esos siete tantos recibidos en cuatro juegos, así como las ocasiones en que Orozco se ha tenido que emplear a fondo para salvar su meta; sin embargo, sabe que hasta ahora van por el camino correcto.

Rayados sorprendió al salir con línea de cinco defensores, algo que Mohamed aseguró era necesario y a final de cuentas le rindió frutos.

 

[MEDIOTIEMPO]

Detuvieron a jugadores del Necaxa por riña

0

Dos jugadores del Necaxa, el uruguayo Luis Gorocito y el mexicano Alejandro Molina, fueron detenidos la madrugada de este domingo luego de protagonizar una riña en el estacionamiento de una plaza, tras salir de un antro en los linderos de la Ciudad y el Estado de México.

De acuerdo a información publicada en ESPN, los futbolistas del cuadro “hidrocálido” participaron en una pelea, en la cual una persona identificada como Luis Mariscal de 28 años, resultó lesionada y hospitalizada después del enfrentamiento.

Ambos fueron detenidos alrededor de las tres de la mañana por elementos de la Policía Ministerial del Estado de México y fueron puestos a disposición en calidad de detenidos, al igual que un acompañante de nombre Eduardo Alderete Martínez, quien también fue ingresado al nosocomio.

[MEDIOTIEMPO]

Republicano Kasich dice que inmigrantes “contribuyen” a EEUU

0
El aspirante presidencial republicano John Kasich habla en un acto de campaña en el VFW en Derry, Nueva Hampshire, el miércoles, 12 de agosto del 2015. (Foto AP/Jim Cole)

(AP) — El aspirante presidencial republicano John Kasich dijo que los millones de inmigrantes que viven sin permiso en Estados Unidos son “personas que contribuyen significativamente” a la nación.

El gobernador de Ohio abordó el divisivo asunto y prometió redefinir el conservadurismo, en un acto de campaña el miércoles en New Hampshire.

Kasich sigue siendo uno de los menos conocidos entre los 17 aspirantes republicanos a la Casa Blanca. Está tratando de aprovechar una sólida presentación en el debate presidencial de la semana pasada para retar al ex gobernador de Florida, Jeb Bush, y otros republicanos en New Hampshire.

Las elecciones primarias en el estado, primeras en el país, se realizan en menos de seis meses.

Durante un mitin, Kasich desestimó la opinión de una persona que dijo que los inmigrantes son una carga para el sistema.

El gobernador dijo que ellos son “algunas de las personas más trabajadoras, amantes de familia y respetuosas de Dios que puedas conocer”.

Hablando más tarde con reporteros, Kasich dijo que él completaría la construcción del muro en la frontera con México y deportaría a quien entre al país ilegalmente una vez ese muro sea finalizado. El gobernador agregó que está a favor de establecer una vía para normalizar el estatus legal de los inmigrantes que ya viven en el país y no descartaría un sendero a la ciudadanía como parte de una reforma de las leyes de inmigración.

“No es práctico, ni deseable, tratar de sacar a 12 millones de personas del país”, dijo Kasich. “Son personas que contribuyen significativamente”.

En tono y políticas, las declaraciones de Kasich sobre inmigración se corresponden con las del ex gobernador Bush, criticado por los activistas del tea party que cuestionan sus credenciales conservadoras. Aunque las primeras votaciones primarias serán en seis meses, el temprano ascenso de Kasich representa una amenaza directa a las probabilidades de éxito de Bush en New Hampshire, un estado que ambos consideran clave para sus estrategias.

Los comentarios de Kasich contrastan con los del multimillonario Donald Trump, quien describió a los inmigrantes mexicanos como “violadores” y “delincuentes” al ingresar a la contienda republicana a mediados del año.

Acompañando a Kasich gran parte de la jornada estuvo el ex secretario de Justicia de Ohio, Tom Rath, una vez prominente partidario del hermano de Bush, el expresidente George W. Bush, y que esta semana dio su respaldo a Kasich.

“Yo tengo un gran respeto por la familia Bush y por (Jeb Bush) personalmente”, dijo Rath. “Esto no tiene nada que ver con Bush. Tiene que ver con John Kasich”.

Rubio dice nueva clasificación de Cuba sobre trata de personas tuvo “motivaciones políticas”

0

WASHINGTON (Reuters) – El senador republicano y aspirante a la presidencia de Estados Unidos Marco Rubio denunció el miércoles que la mejor clasificación de Cuba en el reporte anual del Departamento de Estado sobre tráfico de personas tuvo “motivaciones políticas”, afirmando que el documento es “una vergüenza”.

Rubio, un cubano estadounidense de Florida que se opone a la normalización de relaciones diplomáticas con La Habana iniciada por el presidente Barack Obama, escribió una carta en la que urge al secretario de Estado John Kerry a reconsiderar la clasificación de Cuba.

Reuters reportó la semana pasada que expertos en derechos humanos del Departamento de Estado fueron reiteradamente desautorizados por diplomáticos de alto rango en momentos en que se elaboraba el reporte de Tráfico de Personas y que países como Malasia, Cuba y China recibieron una mejor categoría que la que los expertos querían asignarles.

Rubio preguntó al departamento si podría ver los borradores de la sección sobre Cuba previos a la publicación del reporte. El dijo que Cuba ha hecho “casi nada” para combatir el tráfico de personas durante el último año.

“El injustificado ascenso de Cuba en lo relativo a tráfico humano realizado por el Gobierno envía un mensaje escalofriante de que Estados Unidos, al menos bajo este presidente, está más interesado en titulares sobre su histórica política con Cuba que en desafiar al régimen de Castro para proteger a los jóvenes cubanos de la explotación del tráfico humano”, escribió Rubio a Kerry.

El secretario de Estado estadounidense viajará a Cuba esta semana para reabrir el viernes la embajada de Washington en La Habana.

Estados Unidos cortó sus lazos diplomáticos con Cuba en 1961 e impuso un embargo económico contra la isla de gobierno comunista. Después de más de un año de negociaciones secretas, Washington y La Habana anunciaron en diciembre pasado que planeaban restaurar sus relaciones, mientras el Gobierno estadounidense suavizó algunas restricciones.

Ambos países restauraron formalmente sus relaciones el 20 de julio.

Incendios en norte de California causan más evacuaciones

0

(AP) — Un incendio que obligó a algunos residentes de California a abandonar sus casas por segunda ocasión en semanas recientes crece a gran velocidad lo que llevó a las autoridades a ordenar más evacuaciones.

Un incendio en el condado Lake provocó la evacuación de casas situadas en colinas rocosas a unos 160 kilómetros (100 millas) al norte de San Francisco. Algunos residentes de esa zona habían evacuado previamente debido a un incendio que calcinó 282 kilómetros cuadrados (109 millas cuadradas).

El incendio más reciente había incinerado casi 57 kilómetros cuadrados (22 millas cuadradas) para la tarde del martes.

Más de 1.100 bomberos combaten las llamas que amenazan 50 estructuras. Hasta ahora no se han reportado heridos ni daños materiales.

En el sur del estado los bomberos lograron contener un pequeño incendio provocado por el incendio de una casa rodante lo que llevó a la suspensión de las evacuaciones en el condado de Riverside.

Los funcionarios dicen que una persona que estaba a bordo del vehículo sufrió heridas en alrededor de 3% de su cuerpo. Tres bomberos fueron llevados a hospitales con lesiones menores.

En Montana, un incendio incineró casi 47 kilómetros cuadrados (18 millas cuadradas) en el Parque Nacional Glacier.

El incendio se ubica en una región alejada por lo que tuvo que ser combatido por aire.

Podrían surgir problemas en los trabajos para combatirlo debido a las temperaturas pronosticadas de entre 35 y 38 grados centígrados (95 y 100 grados Fahrenheit) para el jueves y fuertes vientos el viernes.

Autoridades de Arizona dicen que un incendio de 16 kilómetros cuadrados (10 millas cuadradas) cerca de la frontera entre ese estado y California calcinó 11 hogares y obligó la evacuación en cientos más, aunque ya se contuvo en 40%.

Funcionarios dicen que el martes los bomberos trabajaron para contener las llamas en el Refugio de Vida Silvestre Havasu apoyándose en un clima favorable.

No queríamos perder: ‘Chato’

0

La derrota ante Chivas, dejó reflexión en los jugadores de Monarcas. Saben que una derrota como la de este miércoles, deben de tomarla en cuenta para que no se repita.

“Fue un partido de dos caras, tuvimos desatenciones, pero el equipo generó en el segundo tiempo, pero no tuvimos contundencia”, expresó Juan Pablo Rodríguez.

Al ser rival directo en la pelea por el problema de cociente, la derrota resultó más dolorosa para los michoacanos.

“Era un partido que no queríamos perder, sobre todo, porque era un rival del descenso, pero debemos de analizar lo que dejamos de hacer para nuevamente seguir en el camino en el que veníamos, porque es importante seguir sumando y mantener la ventaja”, comentó el jugador de Monarcas.

[MEDIOTIEMPO]