30.1 C
Houston
Sunday, September 14, 2025
Home Blog Page 125

Prado pide a comuneros diálogo para dejar bloqueos

0

(La Voz de Michoacán).- Derivado de las secuelas del conflicto poselectoral entre el recién nombrado Ayuntamiento de Nahuatzen y los integrantes de los consejos de los cuatro barrios de la cabecera de dicho municipio, la Meseta Purépecha se encuentre en tensa calma ya que ha 7 días que tomó protesta el ayuntamiento 2015-2018, dicho grupo de ciudadanos piden que se revoque la elección y se integre un consejo ciudadano respetando los usos y costumbres para gobernar al municipio, conflicto interno que ha originado el cierre parcial de las carreteras que comunican a las comunidades de Cherán, Arantepakua y Sevina.

Es importante señalar, en días pasados los integrantes de los consejos de los cuatro barrios, hicieron llegar al presidente municipal de Nahuatzen, Miguel Prado Morales, un oficio donde daban a conocer su inconformidad con respecto al proceso de elección pasada y presentaban un pliego petitorio que contempla 12 propuestas, donde pedían que tanto el cuerpo policíaco así como el comandante fueran de Nahuatzen, la construcción de un hospital o adaptación del centro de salud así como de su equipamiento y personal capacitado, drenaje en el municipio, la construcción de una planta tratadora de aguas residuales, una red hidráulica, un relleno sanitario, así como no contratar a personas que hayan trabajado en administraciones pasadas, equipamiento del pozo profundo, un compromiso de solución en lo que respecta al problema agrario con Sevina, detener el acarreo de basura de las comunidades de Nahuatzen hasta no dar solución al relleno sanitario, crear un comité de contraloría social y que se reduzca el personal que trabaja en la administración municipal.

Pero debido a que no se llegaron a un acuerdo en las mesas de diálogo establecidas, los integrantes de los consejos optaron por impedir el paso vehicular de un sentido de las carreteras que comunican a dichas comunidades, actividad que se ha llevado a la par con el volanteo de oficios donde aseveran que el presidente municipal no ha cumplido con su palabra, justificando su declaración en que supuestamente el edil violó un acuerdo tomado con representantes del pueblo, encubriendo a policías corruptos de otros municipios y coludidos con el narco, “Nahuatzen: recuerda que el pueblo es gobierno y manda, un pueblo en democracia puede poner y quitar autoridades, Nahuatzen no quiere imposiciones tampoco acepta presidente corrupto ni narcopolicías ni venidos de otros municipios”, se exclama en el documento.

Razón por la cual piden que se convoque al pueblo para la creación de un consejo ciudadano y por ende se destituya al actual presidente municipal Miguel Prado Morales para así según ellos se respeten los usos y costumbres del municipio, ello a pesar de que el pasado 7 de junio se llevó a cabo una elección en Nahuatzen como en la mayoría de los municipios que conforman el estado.

Por su parte, el presidente municipal de Nahuatzen, Miguel Prado Morales, mencionó que en la administración pasada se conformó un consejo ciudadano, “sabemos de antemano que la figura del consejo municipal ésta contemplada en la ley orgánica pero también ésta muy claro que se terminan los nombramientos a partir de la nueva administración, éste consejo de los barrios nos hizo llegar un pliego petitorio donde hablaban de obras de infraestructura las cuales ya las tenemos contempladas con el cabildo, mientras que los otros puntos nosotros les mencionamos que para estar en posibilidades de dar una respuesta era necesario que primero tomáramos protesta y estuviera ya en funciones el ayuntamiento, lo cual fue acordado, pero el día 3 de septiembre, ellos comenzaron a tronar cuetes y ha alarmar a la gente para acto seguido presentarse de una manera exigente, por lo que después de entablar una mesa de diálogo llegamos al acuerdo de que íbamos a permitir que ellos nos propusieran a 3 comandantes y aún subdirector de manera provisional, ellos querían al director de seguridad pública pero debido a lo del mando unificado se debe proponer la alterna ante la secretaria de seguridad pública del estado para que una vez que aprobarán los exámenes de control y confianza se designará al director, por lo que decidió que mientras iba a ser subdirector para que entrara en esa alterna”, detalló.

El edil continuó que en dicha reunión, se acordó que el pasado viernes ellos iban a presentar a los 3 comandantes y al subdirector por lo que estuvimos presentes en las instalaciones de la seguridad pública municipal, a donde llegaron con un grupo de aproximadamente 50 personas y comentaban que ya iban a presentar a los elementos de seguridad, “cosa en la cual no quedamos nunca y no firmamos ningún documento de ese tipo, esa fue su molestia y comenzaron nuevamente a tronar cuetes, sonar las campanas y perifonear así como comenzar a cuidar las entradas al pueblo de Nahuatzen, nosotros como ayuntamiento queremos darle salida a esto, por ello el cabildo lanzó la convocatoria para que los interesados puedan participar en la selección y reclutamiento de elementos para formar parte del cuerpo de seguridad pública del municipio”, abundó.

En lo que respecta a un gobierno con respeto a los usos y costumbre, Prado Morales, enfatizó que aunque el no es originario de la cabecera de Nahuatzen sí de una comunidad indígena por lo que ésta consiente lo que contempla la constitución política en ésta materia, “yo creo que no se vale que un ex candidato a la presidencia municipal que debido a que perdió la elección, ahora quiera irse a usos y costumbres, yo creo que eso es un insulto a la población por lo que la mayoría de los habitantes de Nahuatzen no están de acuerdo con éste movimiento que tiene intereses muy particulares”, culminó.

Hillary Clinton no se disculpará por correos electrónicos

0
La precandidata presidencial demócrata, Hillary Rodham Clinton habla durante una entrevista con The Associated Press el lunes 7 de septembre de 2015 en Cedar Rapids, Iowa. Clinton asegura que no necesita disculparse por utilzar una cuenta y un servidor de correos electrónico privados durante su estadía como secretaria de Estado, porque "lo que hice era permitido". (Foto AP/Charlie Neibergall)

Hillary Rodham Clinton aseguró el lunes que no necesita disculparse por utilizar una cuenta y servidores privados de correo electrónico mientras estuvo al frente del Departamento de Estado, debido a que “lo que hice estaba permitido”.

En una entrevista con The Associated Press durante un acto de campaña del Día del Trabajo en Iowa, Clinton señaló que las persistentes dudas sobre su uso de correo electrónico mientras ejerció como la diplomática de mayor rango de Barack Obama no han perjudicado su campaña.

“Para nada. Aunque, sin duda, es una distracción”, dijo Clinton, quien lidera la contienda por la nominación presidencial demócrata. “Pero de ninguna manera ha afectado el plan de nuestra campaña, ni nuestros esfuerzos para organizarnos aquí en Iowa y en otras partes del país. Y sigo confiada en la organización y el mensaje que está enviando mi campaña”.

Pese a que reconoció que la investigación sobre su uso de correos electrónicos como la más alta diplomática del país es una distracción, Clinton restó importancia a la manera en que la ha afectado a un nivel personal como candidata.

“Como la persona en medio de todo el asunto, no mucho”, comentó. “He trabajado muy fuerte este verano, apegándome al plan sobre cómo quiero volverme a presentar con el pueblo estadounidense”.

Como lo ha repetido en las últimas semanas, Clinton reafirmó a la AP que hubiera sido una “mejor elección” utilizar cuentas separadas para sus correos personales y de trabajo. “También he intentado no solo asumir la responsabilidad, porque fue mi decisión, sino transparentar el asunto lo más posible”.

Parte de esos esfuerzos, dijo Clinton, es responder preguntas al respecto “en la mayor cantidad de escenarios posibles”. Subrayó que ha pasado casi un año intentado testificar ante el Congreso sobre el tema, y que lo hará en octubre.

La entrevista con AP fue la segunda para Clinton en los últimos cuatro días. El viernes, no se disculpó por utilizar el sistema privado de correos electrónicos cuando NBC le preguntó: “¿Lo lamentas?” Cuestionada el lunes por AP sobre por qué no se disculpará directamente, Clinton respondió: “Lo que hice estaba permitido por el Departamento de Estado. El Departamento de Estado lo confirmó”.

“No envié o recibí ninguna información confidencial”, dijo. “Asumo seriamente las responsabilidades de lidiar con información clasificada, y así lo hice”.

Los esfuerzos de Clinton por aclarar el tema de correos electrónicos se dan en un momento en el que su principal contrincante por la nominación presidencial demócrata, el senador independiente de Vermont, Bernie Sanders, ha ascendido en las primeras encuestas de opinión, concentrando enormes cantidades de seguidores en sus actos de campaña.

Pulido-Tigres, el pleito interminable

0

La batalla legal entre Tigres y Alan Pulido ha tenido muchos capítulos, la historia es digna del mejor guion de una película de Hollywood: dramas, alegrías, tristeza, un sinfín de sentimientos… y aún no termina.

Si bien el TAS ya dio su veredicto, el caso no está cerrado ya que el jugador no se quedará con los brazos cruzados y la disputa seguirá por varios meses más.

Aquí te presentamos la cronología de todo lo que ha sucedido en este caso que inició en abril de 2014, episodios que han hecho de esta “novela” una de las más vistas por los aficionados al fútbol en México.

2014

-30 abril: La directiva de Tigres aseguró que el contrato de Pulido está por expirar, que solo se buscaba una renegociación; el jugador aclara que en junio termina el acuerdo que lo liga al equipo.

-25 julio: El delantero fue separado del primer equipo de Tigres y Alan no se presentó a entrenar con el cuadro de Segunda División, a donde fue enviado por indisciplina.

-30 julio: El jugador aseveró vía Twitter que “no es como parece” y que pronto la afición se dará cuenta.

-31 julio: Pulido aseveró que es jugador libre, desconoce el supuesto contrato que el club felino afirma que existe hasta el 2016; el canterano de la UANL reiteró que su convenio de trabajo con los auriazules venció en junio 2014.

– 2 agosto: Luego de que Pulido aseguró que ya no es jugador de Tigres y publica la queja que hizo ante la Comisión de Controversias de la FMF, el club felino respondió con un comunicado donde menciona las indisciplinas en las que ha incurrido el canterano.

– 26 agosto: Tras la audiencia con Alan Pulido en la Comisión de Resolución de Controversias de la FMF, el abogado de Tigres, Alberto Palomino, descarta que en el contrato del jugador haya firmas falsas.

– 4 diciembre: La novela llegó a su fin, pero solo ante la FMF, ya que este organismo anuncia el fallo a favor del club felino.

2015

– 27 febrero: La FIFA le otorga a Pulido un pase provisional por parte de la Comisión del Estatuto del Jugador, con lo cual podrá jugar con el equipo Levadiakos, de Grecia.

– 28 abril: El Tribunal de Arbitraje Deportivo hace público el fallo donde confirma que el jugador alegó falsificación de firma.

– 9 marzo: Alan Pulido regresa a las canchas con la puntería intacta, el delantero mexicano debuta en Europa con gol en su nuevo equipo, Levadiakos.

– 4 junio: La directiva felina y el jugador se reencuentran, el escenario de la disputa es el Tribunal de Arbitraje Deportivo en Lausana, Suiza, en una audiencia para exponer cada parte sus argumentos.

– 10 junio: El cuadro de la UANL anunció que Chivas compra el 50 por ciento de derechos federativos de Alan Pulido, por lo que el jugador firmaría un contrato con el Rebaño; sin embargo, el canterano felino no acepta volver a México.

– 30 junio: Pulido asegura que en la audiencia que se realizó en el TAS el 4, el abogado de Tigres, Alberto Palomino, reconoció que ya no existe contrato alguno con el club de la UANL.

– 3 julio: Alan Pulido continuará su carrera en el fútbol de Grecia. En transferencia definitiva y con un contrato por cuatro años, el Club Olympiacos anunció el fichaje.

– 8 julio: Pese al conflicto legal con Alan Pulido, Tigres lo contempla en su lista de jugadores para el Apertura 2015.

– 7 septiembre: El club felino informa que el Tribunal de Arbitraje Deportivo anunció el veredicto a su favor y por lo tanto Pulido aún pertenece a Tigres.

[MEDIOTIEMPO]

Rayados no permitirá levante de Cruz Azul

0

Edgar Castillo sabe que este próximo sábado recibirán en casa a un rival urgido de triunfo como lo es Cruz Azul, con cuatro derrotas en fila y con el puesto de su entrenador en riesgo, por lo que un triunfo de La Máquina en la Sultana del Norte sería un paliativo para los capitalinos.

Sin embargo el “Homie” dejó en claro que esto no sucederá, pues Rayados se encuentra en casa, con su gente y también con la idea de quedarse con los tres puntos, sin importarles la situación que atraviese el equipo de enfrente.

“Ellos vienen de no ganar, vienen de no jugar bien, pero ellos son un buen equipo y por ahí si nos ganan es el despunte para ellos que se vienen para arriba, pero no pasará así, nosotros saldremos a sacar los tres puntos.

“Pasan por una mala racha pero esperemos que sigan así y nosotros el sábado es salir a ganar y no pensar en lo que ellos estén pasando, es sacar los puntos y mantenernos allá arriba, sabiendo que tenemos un partido menos”, sentenció el jugador albiazul.

Castillo pretende también sacarle provecho a la desesperación que tendrá Cruz Azul por llevarse la victoria, pero sabe que para eso tendrán que ser contundentes frente al marco contrario.

“Aprovechar eso que ellos van a querer ganar sí o sí, ellos van a tratar de respaldar a su técnico y nosotros en casa tenemos que pensar en hacer las cosas bien, en jugar bien, en estar bien parados atrás y las que tengamos meterlas para sacar los tres puntos”, comentó.

Basanta será titular ante Cruz Azul

0

El regreso de José María Basanta al Monterrey se dará de la manera en que lo esperaba la afición albiazul y el técnico Antonio Mohamed, quien confía en que el zaguero de origen argentino sea parte de la solución en su sector defensivo.

Según lo que se vio en el entrenamiento de este martes en la cancha uno de El Barrial, Basanta jugará su primer partido de regreso con los albiazules en el once inicial del “Turco” ante La Máquina como central por izquierda, en una línea de cinco defensores.

El cuadro defensivo completo estaría integrado por Edgar Castillo por izquierda, Basanta de central por el mismo lado, Hiram Mier de líbero, Stefan Medina central por derecha y estuvo alternando entre Efraín Juárez y Severo Meza por el costado derecho.

Mohamed puso atención especial en su línea defensiva, por lo que en varias ocasiones detuvo las acciones para dar indicaciones y platicar especialmente con Basanta, quien confía pueda ayudar a mejorar en las desatenciones que han costado goles en contra y dejar ir puntos tanto en la Liga como en la Copa MX.

Otro de los movimientos que probó el timonel de La Pandilla fue el probar al juvenil César Montes de central por derecha en lugar del colombiano Medina, por lo que esas dos posiciones estarían por definir en el trabajo de la semana, ya que están claros los puesto de Castillo, Basanta y Mier, quien también regresa después de cuatro partidos de ausencia por una lesión muscular en la parte posterior del muslo derecho.

[MEDIOTIEMPO]

Superar expectativas de la ciudadanía NSJP

0

Como parte de las actividades que realiza la Secretaría Ejecutiva del Consejo para la implementación, seguimiento y evaluación del Nuevo Sistema de Justicia Penal (CNSJP) en Michoacán, se realizó una reunión de trabajo con personal de la Fiscalía Regional de Uruapan para conocer los avances en la operación del NSJP a un mes del inicio de su vigencia.

La encargada de Despacho y coordinadora de la Secretaría, María de Jesús García Ramírez, personal encargado de Tecnologías de la información y la Consultoría asignada por la Secretaría Técnica del Consejo Coordinación para la implementación del Sistema de Justicia Penal (SETEC) para acompañar en Michoacán en la incorporación de este nuevo sistema, analizaron y comentaron las ventajas del usodel Sistema Informático de Gestión Integral (SIGI).

Al respecto, coincidieron en señalar que el SIGI permite intercomunicar a los organismos operadores para que se realicen, entre otras cosas, la solicitud de defensores para los imputados que sean presentados ante la Procuraduría General de Justicia y el Poder Judicial, las solicitudes de audiencias, y por otra parte, el seguimiento a las carpetas de investigación.

La Fiscalía de Uruapan mencionó que gracias a la operación del SIGI se han logrado desahogar con rapidez las denuncias y la simplificación de la operación del Nuevo Sistema de Justicia Penal en Michoacán.

Además, un factor que agiliza la reparación del daño a la víctima es la aplicación oportuna de los mecanismos alternativos de solución de controversias y la confianza de la ciudadanía en los operadores que aplican las nuevas normas en materia penal en la entidad.

Aunado a esto, la experiencia obtenida en las regiones de Morelia y Zitácuaro ha permitido al personal optimizar los tiempos de los procedimientos así como la integración y operación de grupos de alto desempeño. “El compromiso de los operadores en la región Uruapan es superar las expectativas de la ciudadanía en la aplicación del Nuevo Sistema de Justicia Penal”, así lo señaló el Fiscal Regional de Uruapan, Francisco Herrera Franco.

Cabe destacar que la región Uruapan inició la implementación del Sistema Acusatorio, Adversarial y Oral el pasado 3 de agosto, incluye 18 municipios: Ario, Carácuaro, Charapan, Churumuco, Gabriel Zamora, La Huacana, Nocupétaro, Nahuatzen, Nuevo Parangaricutiro, Nuevo Urecho, Paracho, Tacámbaro, Táncitaro, Taretan, Tingambato, Turicato, Uruapan, y Ziracuaretiro.

De esta manera, la Secretaría Ejecutiva del Consejo para el Nuevo Sistema de Justicia Penal coordina las acciones para la implementación, seguimiento y evaluación del Sistema Acusatorio, Adversarial y Oral.

Disminuyen muertes maternas un 40% en región Oriente

0

En lo que va del año en la región Oriente han disminuido las muertes maternas en un 40 por ciento, pues a la fecha se han registrado 3 y el año pasado, a estos días iban 5. Las muertes maternas han ocurrido en Jungapeo y Zitácuaro, en la cabecera y en la comunidad indígena de Francisco Serrato, dijo en entrevista el doctor Alberto García Ochoa, coordinador de Salud Reproductiva de la Jurisdicción Sanitaria 03. También agregó que se abrirá una posada en Ciudad Hidalgo para que se alberguen a embarazadas y familiares.

Este año bajó la incidencia en un 40 por ciento de las muertes maternas, respecto al período pasado. “En el 2014, al mes de febrero llevábamos 3 casos y en septiembre ya eran 5. La atención a las embarazadas también se da con la Red Social, pues se les realiza un plan para saber dónde se van a atender, quién las va llevar en caso de urgencia, con quién van a dejar a sus hijos, si va a ser parto a cesárea; si viven en las localidades donde haya alguien con vehículo disponible para que a la hora de que se acerque el nacimiento del bebé, colabore con el transporte en caso de urgencias”.

Explicó García Ochoa que actualmente el personal de salud trabaja en coordinación con hospitales para incrementar la planificación familiar, principalmente en mujeres con riesgo reproductivo alto. A esto se le agrega que a las mujeres en edad fértil que acuden a solicitar algún servicio, les valoran el riesgo reproductivo y les ofertan el método anticonceptivo de elección para ella.

Otro tópico fundamental, para disminuir las muertes maternas es que los médicos y enfermeras continúan capacitándose en lo que respecta a urgencias obstétricas. “Queremos y hacemos promoción para que las mujeres antes del embarazo, acudan a una consulta preconcepcional, y así diagnosticar cualquier padecimiento previo al embarazo, además de que se le recete la ingestión de ácido fólico, mínimo tres meses antes de este, para así disminuir el riesgo de los defectos del tubo y neuralgias en los recién nacidos”, dijo el galeno.

Lo que es muy común y un riesgo, es que las mujeres acuden al médico hasta después de que se saben embarazadas y lo que los médicos desean es que acudan antes del embarazo para prepararlas, ver el riesgo posterior, tratar algún padecimiento que pueda complicar el embarazo y más. ”También es muy importante que el período entre un embarazo y otro sea mínimo de dos a tres años, tanto para permitir que el organismo de la mujer este bien recuperado, como para dar la mejor atención a los bebés”, especificó Alberto García.

Analizan a 35 elementos viales para ser reincorporados

0

(La Voz de Michoacan).-Para evitar que los bloqueos y tomas sigan presentes  por inconformidades de los ex elementos viales, se acordó que en un lapso no mayor a diez días las 35 personas volverán a ser reincorporadas dependiendo del perfil a diferentes áreas del ayuntamiento.

Lo anterior quedó de manifiesto a través de una minuta firmada entre autoridades municipales y los inconformes, quiénes para hacer presión mientras se llevaba a cabo la reunión con una comisión,  un grupo de ex elementos viales bloquearon durante la mañana una calle del centro histórico.

Por su parte, el secretario del Ayuntamiento de Uruapan, Genaro Campos García, dio a conocer que a causa de que durante la mayor parte del pasado viernes dicho grupo de manifestantes bloquearon la tesorería municipal así como la avenida aledaña, ayer se acordó entablar una mesa de diálogo donde después de más de 2 horas se firmó una minuta donde el ayuntamiento se comprometía que a más tardar el 15 del presente mes los 35 elementos serían reincorporados a diferentes áreas del ayuntamiento dependiendo del perfil que durante diez días se analizaría.

“Consideramos que no todos tienen el perfil para continuar como auxiliar vial por lo que ahora analizaremos a que área destinarlos de manera temporal”, detalló. Manifestó que los elementos policiacos que por el momento seguirán realizando las labores viales, “se buscará el programa a través del cual se pueda manejar la reincorporación de los 35 elementos”, subrayó.

A su vez el regidor del ayuntamiento  Juan Daniel Manzo Rodríguez dio a conocer que se establecerán más reuniones de trabajo para revisar cada uno de los expedientes y el perfil de cada persona involucrada en ésta situación  y ver la disponibilidad tanto presupuestal como administrativa dependiendo de los requerimientos para las distintas áreas.

Continúa limpieza por el desbordamiento del río Los Reyes

0

(La Voz de Michoacán).- Continúan trabajos de  en las zonas afectadas por el desbordamiento del río Los Reyes, sucedido el pasado jueves en esta cabecera municipal, por lo que personal de la Unidad Municipal de Protección Civil y Bomberos (UMPCyB) a bordo de  una motobomba, se dio a la tarea de limpiar las calles del primer cuadro de la ciudad, utilizando agua a presión para desprender el pestilente lodo que quedo adherido al piso de calles y banquetas.

Por otro lado brigadas de control larvarios de la Jurisdicción Sanitaria 05 con sede en Uruapan de la Secretaría de Salud en Michoacán, recorren las zonas afectadas donde están implementando un cerco sanitario e impedir de esta forma la  propalación, en primer término del mosquito vector del dengue y la fiebre chikungunya, visitando los domicilios para abatizar el lugar (aplicar insecticida  granulado, conocido como abate), principalmente, piletas y aljibes, así como sugerir cuando lo amerite la descacharrización en patios y azoteas.

Debido al reblandecimiento del suelo de las márgenes del rio Los Reyes, el día de ayer se colapsó y precipito al cauce del mencionado afluente una construcción, al parecer unos baños, en la colonia Gudalajarita, ubicada al en el extremo noreste de esta ciudad.

Al haber caído la construcción en plano cause, obstruyo en más del 90% el paso del agua,lo que tornó  muy riesgoso el sitio en caso de que volviese a llover aguas arriba, pues en el lugar se crearía una represa.

Por lo anterior  personal de Servicios Públicos Municipales y Obras Públicas, de inmediato se dio la de demoler la construcción colapsada, para pasar a contratar una retroexcavadora para retirar el material del cauce del rio.

Senador demócrata se opone a acuerdo nuclear con Irán

0
ARCHIVO - En imagen del 23 de julio de 2015, el senador Ben Cardin, demócrata por Maryland, dialoga durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado en el Capitolio sobre el acuerdo nuclear con Irán. Cardin, el demócrata de mayor rango en el Comité, anunció que se opone al acuerdo. (AP Photo/Andrew Harnik)

WASHINGTON (AP) — Las esperanzas de la Casa Blanca de frenar un desafío en el Congreso al acuerdo nuclear con Irán y ahorrarle al presidente Barack Obama el hacer uso de un veto sufrió un duro golpe cuando un senador demócrata clave anunció su oposición.

El revés sucedió el viernes cuando el senador Ben Cardin, de Maryland, el demócrata de mayor jerarquía en el Comité de Relaciones Exteriores, reveló que se opone al acuerdo al considerar que éste “legitima el programa nuclear de Irán”.

La decisión de Cardin no afecta el resultado final del acuerdo internacional para frenar las ambiciones nucleares de Irán a cambio de un alivio en las sanciones económicas. La Casa Blanca se aseguró de antemano los votos necesarios en el Senado para garantizar que incluso si Obama necesita vetar una resolución de desaprobación tras una votación programada para la próxima semana, su veto tendrá el respaldo necesario.

Pero con este apoyo asegurado y otros más que se suman, la Casa Blanca y los congresistas partidarios del acuerdo apuntaban a metas más ambiciosas: recibir los votos suficientes para contener la resolución de desaprobación en el Senado con el uso de una táctica dilatoria, lo que evitaría que siquiera se llegue a un voto final.

Con el anuncio de Cardin, esa meta todavía está al alcance, pero será más difícil de lograr.

“Esta fue una decisión difícil, pero después de un largo análisis, votaré en contra del acuerdo”, escribió Cardin en un artículo de opinión del diario Washington Post. “Luego de 10 o 15 años, Irán tendría la opción de producir el suficiente combustible enriquecido para crear un arma nuclear a corto plazo”.

Cardin hizo el anuncio mientras Obama se reunía en la Casa Blanca con el rey saudí Salman bin Abdulaziz, en parte para ofrecer garantías de que el acuerdo firmado por Estados Unidos, Irán, Gran Bretaña, Francia, Alemania, China y Rusia ofrece los recursos necesarios para ayudar a supervisar las ambiciones regionales iraníes. Los funcionarios saudíes han respaldado cautelosamente el acuerdo pero se dicen preocupados sobre el respeto al pacto y si el gobierno iraní podría sembrar el caos por todo el Medio Oriente una vez que tenga dinero por el levantamiento de las sanciones económicas.

Antes del inicio de la reunión, Obama dijo a los reporteros en la Oficina Oval que los líderes discutirían “la implementación del acuerdo para garantizar que Irán no tenga un arma nuclear, mientras se contrarrestan sus actividades desestabilizadoras en la región”.

En una conferencia de prensa en la embajada saudí, el ministro del Exterior Adel Al-Jubeir dijo que su gobierno respalda el acuerdo nuclear con Irán, después de que Obama les aseguró que el trato bloqueará el camino de Irán hacia un arma nuclear.