32.9 C
Houston
Sunday, September 14, 2025
Home Blog Page 121

Kerry: falta claridad para el fin de la violencia entre israelíes y palestinos

0

(Reuters) – El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijo el lunes que los líderes israelíes y palestinos necesitan aclarar el estatus de la Explanada de las Mezquitas en Jerusalén para ayudar a poner fin a un aumento de la violencia y a restaurar la estabilidad.

Kerry, que se reunirá con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu en Alemania y después con el presidente palestino, Mahmud Abas y el rey jordano Abdulá, probablemente en Amán, también rechazó una propuesta de Francia y las Naciones Unidas para que haya presencia de observadores internacionales en el lugar santo.

Israel pidió el lunes al embajador de Francia que aclare su oposición a la idea, dijo un portavoz del Ministerio de Exteriores.

“Israel entiende la importancia del ‘status quo’ y (…) nuestro objetivo es asegurar que todo el mundo entiende lo que eso significa”, dijo Kerry en una conferencia de prensa en Madrid.

Los disturbios, los más graves en años, han sido provocados en parte por la indignación palestina sobre lo que consideran una intrusión judía cada vez mayor en el complejo de las mezquitas, el lugar más sagrado del Islam fuera de Arabia Saudí y también venerado por los judíos como la ubicación de dos templos bíblicos judíos destruidos.

Netanyahu ha dicho que su gobierno está comprometido con mantener el ‘statu quo’ en el complejo, que durante mucho tiempo ha estado bajo administración religiosa musulmana, mientras que a los judíos se les permite visitarlo pero no rezar allí.

“No estamos buscando un cambio nuevo o que vengan extranjeros, no creo que Israel o Jordania quieran eso y no estamos proponiéndolo”, dijo. “Lo que necesitamos es claridad”.

Israel ha desplegado tropas en Jerusalén y sus alrededores y ha establecido bloqueos de carreteras en barrios palestinos en Jerusalén Oriental para intentar detener los ataques palestinos más serios desde el alzamiento entre 2000 y 2005.

Kerry dijo que Israel tenía el derecho de proteger a los ciudadanos contra actos de violencia y aseguró que Netanyahu le ha dicho que está comprometido con preservar el ‘statu quo’ en la explanada, agregó.

“No tengo expectativas específicas excepto intentar sacar las cosas adelante”, dijo Kerry sobre las próximas reuniones. “Dependerá de las conversaciones mismas lo que seamos capaces de definir como pasos que podríamos tomar para que la gente entienda que de hecho los líderes están liderando y haciendo un esfuerzo serio para intentar y resolver el actual (…) conflicto”.

Algunos responsables estadounidenses e israelíes han dicho que ahora no es momento para la diplomacia, pero Kerry subrayó que la seguridad y la diplomacia deberían ir de la mano. “No hay un momento para una y luego la otra. Ambas son importantes”.

También dijo que se reuniría con sus homólogos de Turquía, Arabia Saudí, Jordania y Rusia en Europa para explorar “opciones reales y tangibles” para una transición política en Siria, cuya guerra civil se ha intensificado con la intervención de Rusia en apoyo del Gobierno de Damasco contra los insurgentes.

“Hay una catástrofe humana desplegándose ante nuestros ojos y es una catástrofe que ahora amenaza la integridad de un grupo entero de países en toda la región”, dijo Kerry.

Republicanos cobrarán a medios que cubran convención 2016

0
En esta imagen del 30 de agosto de 2012, el candidato presidencial republicano, Mitt Romney, y el nominado republicano a la vicepresidencia, Paul Ryan, son acompañados por sus familiares en el escenario al final de la Convención Nacional Republicana en Tampa, Florida. Los representantes de la prensa que planeen cubrir la convención de 2016, protestan las acciones del Comité Nacional Republicano de cobrar 150 dólares para permitir el acceso a la cobertura. (Foto AP/Patrick Semansky, Archivo)

(AP) — Representantes de organizaciones noticiosas que tienen planeado cubrir la convención del próximo año están protestando contra la medida del Comité Nacional Republicano de cobrarles una cuota de 150 dólares por asiento en el área de prensa.

En el pasado no se ha cobrado por los asientos reservados para representantes de periódicos, revistas, agencias de noticias y publicaciones en línea. Representantes de diarios y publicaciones periódicas en las galerías de prensa del Congreso protestaron argumentando que “no se debe cobrar a los medios por cubrir a funcionarios electos en un evento de enorme interés para el público”.

El evento de cuatro días de duración será realizado en la Quicken Loans Arena de Cleveland, Ohio.

“Nos preocupa que el plan de cobro obligue a la prensa a pagar por recabar noticias”, dijo Heather Rothman, presidenta del Comité Ejecutivo de Corresponsales de Prensa, y Jonathan D. Salant, presidente de la Junta Permanente de Corresponsales. “Pedimos (al comité de la convención republicana) que mantenga el precedente de eventos previos de ambos partidos y ponga fin a sus planes de una cuota de ingreso para que la prensa pueda seguir informando al público sobre un evento de gran relevancia”.

El Comité Nacional Republicano señala que la cuota de 150 dólares cubre una fracción del costo de 750 dólares por asiento. Además del precedente, la cuota podría ser una carga para organizaciones noticiosas de menor tamaño. Las cadenas de televisión generalmente cubren los costos de la construcción de sus propias cabinas.

“No es una cuota de acceso”, dijo la portavoz del Comité Nacional Republicano. “Para medios que prefieren una estación de trabajo en específico, se les hará un cargo mínimo de construcción a una fracción del costo real”.

Trump y Carson piden protección del Servicio Secreto

0
ARCHIVO - En esta foto del 17 d eoctubre del 2015, el aspirante presidencial republicano Donald Trump es visto en el Madison Square Garden durante una pelea de boxeo entre Tureano Johnson y Eamonn O'Kane. El Servicio Secreto dijo que Trump y su más cercano rivalk por la candidatura republicana, Ben Carson, han solicitado la protección de la agenbcia en la campaña. (Foto AP/Rich Schultz)

(AP) — Los precandidatos presidenciales republicanos Donald Trump y Ben Carson, que encabezan la contienda del partido, solicitaron protección del Servicio Secreto de Estados Unidos, dijo el lunes una vocera del Departamento de Seguridad Nacional.

Trump y Carson no recibirán protección hasta que el secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, consulte con cinco altos miembros del Congreso y emita su decisión, dijo la portavoz Marsha Catron en un comunicado enviado por correo electrónico. Un asesor demócrata, quien solicitó no ser identificado porque no está autorizado para hablar públicamente sobre el asunto, dijo que el departamento no ha consultado aún a los legisladores.

Carson participó el lunes en una firma de libros en Austin, Texas, donde dijo a reporteros: “No siento la necesidad, francamente, pero el Servicio Secreto piensa que la necesito, así que es lo que hay”.

La solicitud llega meses antes de que republicanos y demócratas designen a sus candidatos presidenciales, y más de un año antes del día de la elección del próximo presidente del país. Pero tanto Trump como Carson han hecho comentarios polémicos sobre minorías étnicas y religiosas, y congregan a grandes e impredecibles multitudes. Trump calificó a los inmigrantes mexicanos de violadores y asesinos, y Carson dijo que no se sentiría cómodo con un presidente musulmán.

De concederse, la protección del Servicio Secreto podría ahorrarles grandes cantidades de dinero en gastos de seguridad a los candidatos y es favorable políticamente porque le da legitimidad a su campaña.

No es raro que los aspirantes presidenciales pidan y reciban protección antes de la nominación oficial. El entonces candidato Barack Obama recibió protección del Servicio Secreto en mayo de 2007, 18 meses antes de ser elegido el primer presidente negro del país.

Rechazó Disciplinaria apelación de Pumas

0

Los Pumas recibirán a Jaguares el próximo domingo sin una de sus bujías, Fidel Martínez, cuya apelación por la roja que vio el sábado pasado fue rechazada por la Comisión Disciplinaria.

Esta última informó los sancionados para la Fecha 14 el próximo fin de semana, entre los que solo están el mencionado ecuatoriano, quien vio dos amarillas contra el León, así como el argentino de Santos, Diego González, por acumular cinco amonestaciones en el torneo.

[MEDIOTIEMPO]

Se sumó Atlas a pacto por la paz en el Clásico

0

Atlas aceptó el pacto por la paz que lanzó Chivas en sus redes sociales para que el Clásico Tapatío transcurra en orden y sin violencia el próximo sábado.

“Claro @Chivas, en el Jalisco son bienvenidos quienes van a disfrutar del fútbol”, se lee en la cuenta de tuiter de los Rojinegros.

Y por la misma vía, Guadalajara respondió que hagan la invitación a ambas aficiones a firmar el pacto de paz.

Con esto, ambas Directivas están tratando de persuadir a las dos aficiones, sobre todo a sus grupos de animación para que muestren un comportamiento civilizado y evitar que se repitan los actos violentos ocurridos en mayo pasado durante la Liguilla del Clausura 2015.

[MEDIOTIEMPO]

Pompilio Páez, el ‘carnal’ del DT Tricolor

0

Luis Pompilio Páez es un nombre poco sonado, pero su peso en la Selección Mexicana deberá ser determinante.

Discreto y sentado en primera fila siguió la presentación del colombiano Juan Carlos Osorio la semana pasada, a partir de lo cual lo ha acompañado a Pasadena, Toluca y Veracruz.

Es el primer Auxiliar del Tricolor y también personaje fundamental en la vida de Osorio: son paisanos, compañeros de cancha desde sus etapas como amateurs y ahora “carnales”, según traduce al “mexicano” el periodista Jorge Bermúdez, quien está por lanzar un libro sobre el nuevo timonel del combinado nacional.

“Ellos son del mismo lugar, son contemporáneos, se conocieron jugando futbol desde muy chicos, hicieron una gran amistad, jugaban los dos para la Selección Risaralda y de ahí surgió lo que ha sido una relación continua”, explicó Bermúdez a Medio Tiempo.

“La palabra que más los describe, como dicen en México, es que son ‘carnales’. Es una relación que se mantiene y creo que cada vez toma más fuerza ya no como una relación de amistad, sino de necesidad”.

Ambos llegaron al profesionalismo vía el Deportivo Pereira, en la capital del Departamento de Risaralda al noroeste colombiano. Osorio duró poco ahí por una lesión, pero Páez se convirtió en el jugador con más apariciones en dicho club.

Mientras este último continuó su carrera como volante de marca en otros cuadros como América de Cali, Osorio comenzó a prepararse para una carrera de entrenador, para la que ha contado en casi todos sus clubes con Pompilio como asistente.

“Pompilio es un hombre de futbol y por esa razón entiende todos sus detalles”, agregó Bermúdez. “Entonces lo complementa en todo eso”.

Páez acompañó por primera vez a Osorio en los Millonarios de Bogotá del 2006 y el reencuentro fue con Once Caldas en 2011, para luego cosechar títulos en el Atlético Nacional e ir a Sao Paulo y de ahí a la Selección Mexicana.

Los únicos momentos en que no fue auxiliar de Osorio fue cuando este emigró a la MLS y al Puebla.

“Cuando jugó tuvo su reconocimiento nacional pero no para considerarlo como una de las figuras del fútbol colombiano”, agregó Bermúdez sobre Páez.

“Pero en Risaralda sí dejó la huella de ser el jugador que más veces vistió la camiseta del emblemático Deportivo Pereira”.

Considerado “escudero” y fiel amigo de Osorio, Páez será el primer auxiliar del cuerpo técnico del Tri, al que aún le falta otro asistente y donde el Preparador Físico será Jorge Ríos y el entrenador de porteros Néstor Marín, todos ellos de nacionalidad colombiana.

[MEDIOTIEMPO]

La Copa MX, un bálsamo celeste

0

Aunque la prioridad es la Liga porque se aproxima el aniversario 18 sin lograr un título, Cruz Azul puede encontrar un bálsamo en la Copa MX, como ya le ocurrió en el Clausura 2013.

En aquel torneo, La Máquina deambulaba fuera de los puestos de clasificación hasta que ganó la Copa MX. De ahí en adelante, comenzaron los triunfos y por consiguiente el pase a la Liguilla.

Ya en la Fiesta Grande superaron todas las etapas hasta la Final que perdieron en tiros penales ante América, en un partido que se les fue de las manos cuando ya cantaban victoria y el título.

Este martes disputarán los Cuartos de Final del certamen copero ante León en un momento donde aún, matemáticamente, pueden clasificar a la Liguilla.

“Todos los torneos son importantes y creo que éste como tal hay que tomarlo así. Hay que tratar de hacerlo mejor, pasar este primer escalón que es de Cuartos de Final y tratar de llegar a la Final como se llegó hace dos torneos”, expresó Emanuel Loeschbor.

Cruz Azul tiene 12 puntos con cinco juegos por delante (incluido uno pospuesto ante Pachuca) por lo que aún puede sumar lo suficiente para escalar en la Tabla General.

Por eso la Copa MX toma relevancia ya que ha sido un torneo donde gracias a cuatro triunfos lograron su pase a esta fase eliminatoria ante los Esmeraldas.

“Tenemos que tomarlo como que es un campeonato, hay que tomarlo como tal y como equipo grande hay que hacer buen papel”, agregó el zaguero sobre un certamen que podría significar también el primer título de Tomás Boy en su carrera de estratega.

[MEDIOTIEMPO]

Reanudan Copa MX; juegan Cuartos de Final

0

Como el mejor equipo de la Fase de Grupos, el León busca convertirse en el Rey del torneo de Copa.

Los esmeraldas, que actualmente suman cinco títulos de Copa al igual que América y Puebla, quieren tomar distancia y este martes arrancarán el camino cuando inauguren los Cuartos de Final ante Cruz Azul, para intentar conquistar un título que no levantan desde la Temporada 1971-1972.

A la par del duelo en el Estadio León, los Diablos Rojos buscarán el pase a las Semifinales contra los Alebrijes de Oaxaca, único equipo del Ascenso MX que superó la Fase de Grupos, y que en el Clausura 2014 jugaron la Final, la cual perdieron ante los Tigres de Nuevo León.

Las Chivas, uno de los finalistas en la edición pasada, recibirá a los Tiburones Rojos de Veracruz en el Estadio Omnilife. Después de quedarse con ganas de título, el Rebaño tratará de seguir vivo en el torneo ante el conjunto jarocho, que hace 67 años se coronó Campeón de Copa, precisamente derrotando al Guadalajara.

Finalmente en la Perla Tapatía, los Zorros del Atlas, finalistas en el Apertura 2013, disputarán el último boleto a Semifinales contra los Xolos de Tijuana que junto a los Alebrijes, son los únicos dos clubes instalados en Cuartos de Final que no han ganado un torneo de Copa.

LOS PARTIDOS

LEÓN-CRUZ AZUL. Miércoles 20 de octubre, Estadio León, 19:00 horas.

TOLUCA-ALEBRIJES. Martes 20 de octubre, Estadio Nemesio Díez, 19:00 horas.

CHIVAS-VERACRUZ. Martes 20 de octubre, Estadio Omnilife, 21:15 horas.

ATLAS-TIJUANA. Miércoles 21 de octubre, Estadio Jalisco, 20:00 horas.

[MEDIOTIEMPO]

Xolos, el primer éxito de Mohamed en México

0

Después de algunos sinsabores por varios clubes del fútbol mexicano como Morelia, Jaguares y Veracruz, el éxito en suelo azteca le llegó a Antonio Mohamed al frente de Xolos de Tijuana, rival al que enfrentará con Rayados en la Jornada 14 del torneo, tratando de mantenerse en zona de calificación.

Antes de llegar con los fronterizos, el timonel argentino tuvo un par de logros en su país: el ascenso a la Primera División en el 2007 con su amado Huracán y luego conquistando la Copa Sudamericana con Independiente en 2010.

El “Turco” tomó el mando del recién ascendido Xolos en la Jornada 10 del Apertura 2011, relevando en el cargo a Joaquín del Olmo, con la misión de mantener al equipo en la máxima categoría; dirigió ocho encuentros ese torneo con saldo de dos triunfos y seis empates, para rescatar 12 unidades que sirvieron para mejorar el porcentaje.

En el Clausura 2012, llevó a Xolos a Liguilla, en la que cayó de inmediato en Cuartos de Final, precisamente ante el Monterrey. Actualmente con Rayados, Mohamed vive algo similar, llegó como “bombero” en la séptima jornada del Clausura 2015 en sustitución de Carlos Barra y en el presente certamen dirige su primer torneo completo, tuvo su primera oportunidad para reforzar al plantel.

Hasta el momento, Mohamed ha dirigido 24 partidos de Liga a los albiazules, con saldo de 10 ganados, siete empates y mismo número de derrotas, para un total de 37 puntos y tener un rendimiento del 51.38%; a esta altura con Xolos en la misma cantidad de juegos, contabilizaba nueve triunfos, 12 empates y apenas tres encuentros perdidos, para sumar 39 unidades y un 54.16 % de porcentaje.

Lo mejor del “Turco” con Xolos vino después de ese tiempo, lo cual en tierra regia mantiene la esperanza que si las cosas no se dan en el presente torneo, sí se dará en el Clausura 2016, reflejando su historia con lo ocurrido en Tijuana; y es que tras dos drafts en los que armó el equipo que deseaba con Xolos, los llevó al título de Liga a los de la frontera en el Apertura 2012 enfrentando a Toluca.

Sin embargo al siguiente torneo comenzó la debacle, en el Clausura 2013 de 17 encuentros apenas ganaron seis, registraron tres igualadas y ocho perdidos, para sumar 21 puntos que fueron insuficientes para alcanzar la Liguilla y poder defender su título.

Mohamed dejó a Tijuana y desde entonces, no han encontrado a un técnico que le devuelva a su equipo el protagonismo, por lo que siguen suspirando a la espera de que el argentino vuelva algún día; mientras que él se mantiene con la certeza de que después de complementar por segunda ocasión a Rayados con refuerzos de su elección, podrá brindarle un título a la Pandilla.

 

[MEDIOTIEMPO]

Puerto se quedará por debajo de su meta en contenedores

0

(La Voz de Michoacán).- Aun cuando en términos generales el puerto de Lázaro Cárdenas  tendrá menos movimientos de carga contenerizada este año, el volumen de importación al país ha crecido por esta vía un 30 por ciento.

De acuerdo con el gerente de la terminal especializada de contendores, Alfredo Huesca, al finalizar el año lázaro Cárdenas habrá tenido un crecimiento promedio del 7 por ciento en el manejo de ese tipo de mercancías, dos por ciento debajo de la meta planeada, “pero se ha trabajado duro” para compensar  ello al atraer 30 por ciento más de mercancía de importación nacional.

La pérdida de contendores,  explicó, está relacionada con los de transbordo que además de ser una carga “volátil” , es la que genera menos movimientos y en consecuencia, menos ingresos

Con lo anterior, Lázaro Cárdenas operará poco más de un millón de contendores al finalizar 2015, cifra que sin embargo es alta si se toma en cuenta que a esta entidad le ha tomado solo dos o tres años llegar a esa cifra cuando a otros puertos alcanzar un millón les ha ocupado hasta 20 años de operaciones.