27.2 C
Houston
Sunday, September 14, 2025
Home Blog Page 119

La ONU condena el embargo a Cuba pese a la mejora en las relaciones con EEUU

0

(Reuters) – La Asamblea General de Naciones Unidas condenó el martes por vigésimo cuarto año el embargo comercial de Estados Unidos sobre Cuba, en una resolución en la que Washington votó en contra, pese a una mejora en sus relaciones y una iniciativa del presidente Barack Obama para acabar con las restricciones económicas.

La resolución -que no es vinculante- fue adoptada con el voto a favor de 191 de los 193 miembros de la Asamblea General. Israel se unió a su aliado Estados Unidos en el voto negativo.

En julio, Estados Unidos y Cuba restauraron sus relaciones diplomáticas tras un ruptura de 54 años. Obama dio pasos para aliviar el embargo y las restricciones de viaje a Cuba, pero solo el Congreso puede levantar por completo la medida.

Obama dijo el mes pasado a la Asamblea General de la ONU que estaba “seguro de que nuestro Congreso inevitablemente levantará un embargo que no debería estar más vigente”.

El único cambio que presenta la resolución es la bienvenida que da a los renovados vínculos y el reconocimiento a “la voluntad expresa” de Obama de poner fin al embargo.

“El texto se queda corto al reflejar los significativos pasos que se han dado y el espíritu de compromiso liderado por el presidente Obama”, afirmó Ronald Godard, asesor para asuntos del Hemisferio Occidental, antes de la votación.

“Si Cuba piensa que este ejercicio ayudará a hacer que las cosas progresen en la dirección que ambos gobiernos indicaron que desean, está equivocada”, dijo Godard a la Asamblea General, agregando que la iniciativa fue “desafortunada”.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores cubano, Bruno Rodríguez, aseguró que el embargo es “una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos de todos los cubanos”.

“Compartimos la esperanza de que el Congreso de los Estados Unidos avance hacia el cambio de una política ineficaz, anclada en el pasado, cruel e injusta”, señaló. “Mientras el bloqueo persista, seguiremos presentando el proyecto de resolución”, agregó.

Alertan desfogue de la presa de Chilatán

0
SONY DSC

(La Voz de Michoacán).- La presa Chilatán, ubicada en el municipio de Tepalcatepec, comenzará a verter excedentes, luego de las fuertes lluvias que dejó Patricia en su paso por Michoacán.

Ante ello, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) recomendó a la gente que vive cerca del río Tepalcatepec que tome sus precauciones para evitar ser afectada, entre ellas, que evite la zona de desfogue, y esté pendiente del incremento en los niveles del río. Asimismo, por ningún motivo deben cruzar el afluente, pues la corriente del agua podría arrastrar lo que encuentre a su paso.

La instancia federal informó que no se trata de una situación de emergencia que implique riesgos para los pobladores. Cabe mencionar que la presa de Chilatán tiene una capacidad de 600 millones de metros cúbicos, misma que se encuentra rebasada, por lo que la Conagua ha decidido emprender esta medida para despresurizar el embalse.

Trucha poco consumible, a pesar de ser un alimento completo

0

(La Voz de Michoacán).- En México no se tiene cultura del consumo de pescados y la trucha no es excepción. Si las familias zitacuarenses consumieran un kilo de trucha arcoíris a la semana, los productores no tendrían la necesidad de vender su producto en otros estados como Quintana Roo y Baja California. Esto se debe -muy probablemente- al desconocimiento de los diferentes pescados y sus características alimenticias, dijo el biólogo Manuel Sarmiento, productor de trucha arcoíris en el municipio. El reto ahora es promover sus bondades, ya que la trucha es un alimento muy completo.

La trucha arcoiris de la región Oriente es un pescado de extraordinaria calidad que crece en aguas de manantial de la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca. Es una fuente inmejorable de proteína, fósforo, vitaminas y de ácidos grasos omega 3.

“México es uno de los países con más regulación para el control de las granjas acuícolas, por lo que, a los productores nos traen constantemente con las certificaciones. El pescado de granja mexicana: tilapia, trucha bagre y más, son de gran calidad. Las truchas requieren ser criadas en aguas muy limpias y muy frías, como en regiones que posean manantiales de agua de alta calidad. Es decir, el agua en la que crece esta especie debe estar libre de contaminantes, residuos químicos o cualquier contaminante ya que de lo contrario la trucha muere.

Sorgo y maíz, devastados en el Bajío Michoacano

0

(La Voz de Michoacán).- Estiman productores que fue devastador el daño ocasionado por la sequía de agosto y el pulgón amarillo, por lo que advierten habrá merma considerable en los granos.

Miles de toneladas tanto de sorgo como de maíz fueron arrasadas por las plagas y la falta de lluvia que no se hizo presente durante la siembre.

Advierten que podría incluso desaparecer la siembra del sorgo hasta por dos temporadas, debido al temor de que una vez más resulte la plaga del pulgón amarillo.

Y es que a pesar de los esfuerzos que se hicieron por impedir que esta plaga terminara con la siembra, cientos de miles de campesinos en la región se vieron severamente afectados por tal situación.

José Luis Rivera líder agrario y productor agrícola manifestó que fue demasiado el daño que provocó la plaga del pulgón por lo que consideran que el 80% del sorgo de temporal está en pérdida total.

En tanto el 100% de los predios de sorgo en la zona de riego fueron infestados por la plaga y verán disminuido su rendimiento en un 50% en promedio.

Silvano entrega apoyos con Liconsa en Coahuayana

0

(La Voz de Michoacán).- Este domingo, el Gobernador del Estado, Silvano Aureoles Conejo sostuvo un encuentro con el Director General de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, con quien revisó las principales necesidades para el estado, luego de la contingencia generada por el paso del huracán “Patricia”.

En esta reunión el Gobernador coordinó apoyos con Liconsa para atender a los municipios de la Costa. Asimismo se abordaron las principales medidas que está tomando el Gobierno de Michoacán para resolver las necesidades de la población que sufrió los embates del huracán “Patricia”; y aprovecharon para revisar pendientes en la materia y el nivel de coordinación que tendrán con el Gobierno Federal para una actuación eficaz.

Después de que se anunciará hoy que habrá dos mil nuevos beneficiarios de leche Liconsa en Zacapu, Morelia y Álvaro Obregón, donde además  se abrirán cuatro nuevas lecherías, lo que  permitirá alcanzar los 234 mil beneficiarios en Michoacán a través de 389 lecherías que operarán en la entidad al cierre del 2015.

Piden en Arteaga ayuda aérea y declaratoria de desastre

0

(La Voz de Michoacán).- Aun cuando la cabecera municipal de Arteaga comienza la etapa de recuperación, comunidades aislados de este que es el municipio más extenso de la entidad,  no han podido ser evaluadas en sus daños, pues muchas continúan incomunicadas.

Por vía terrestre, Arteaga tiene problemas de comunicación por las tres principales carreteras; Lázaro Cárdenas- Arteaga, Arteaga-Tumbiscatio y- Arteaga – Cuatro Caminos, donde ha habido cortes en la cinta asfáltica, derrumbes y puentes colapsados, como el de Las Juntas que prácticamente desapareció la mitad por la fuerza del agua. Otros siete puentes que cruzan arroyos también fueron devastados.

Jairo Rivas, habitantes de esta demarcación, dijo que “hay pendiente” por los vecinos de otras comunidades  del municipio, pues “aquí nos conocemos todos” y no los hemos visto porque no han podido pasar dada las crecidas de los arroyos. En total, señalan que son 400 las comunidades incomunicadas con la cabecera municipal.

Ante esta situación, y sobre todo por la falta de comunicación con otras comunidades, el alcalde municipal demandó a las autoridades federales la realización de un puente aéreo que permitan verificar las condiciones de los habitantes de las comunidades alejadas e incomunicadas, al tiempo que demandará a la secretaría de gobernación, emita una declaratoria como zona de desastre, según acordó el cabildo del lugar, para acceder a recursos financieros de la federación que amortigüen los daños entre los pobladores afectados.

Patricia afecta servicio de agua potable en Uruapan

0

(La Voz de Michoacán).- Como efecto del Huracán “Patricia”, el servicio de agua potable se vio  interrumpido en la zona norte y poniente de la ciudad, provocado por fallas en el suministro eléctrico en los sistemas de bombeo afectando  diversas colonias.

Así lo dio a conocer el director de la comisión de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Uruapan (CAPASU), Juan Manzo Rodríguez, quien detalló que n la zona norte las colonias afectadas fueron  Mártires de Uruapan, El Tepeyac, Benito Juárez, Agua Blanca, Las Tinajas, Vicente Guerrero, Linda Vista, Carlos A. Madrazo, Francisco  J. Mujica, Cuauhtémoc, Don Vasco, Lomas del Valle,  Balcones , Rio Colorado, Bellavista , Popular Campestre , Politécnico , Don Vasco, San José  de la Mina, Observatorio, La Estrella.

En la zona poniente se vieron  afectadas La Quinta, 28 de Octubre, El Inguambal, Plan de Ayala, Lomas del Rosario, Rubén Jaramillo, Amp. Rubén, Jaramillo, David Franco Rodríguez, La Esperanza, Los Pinos, El Pinal, El Paricú, La Tuna, e Infonavit  Gandarillas.

Supervisará Silvano daños en Coahuayana por Patricia

0

(La Voz de Michoacán).- Este día el gobernador del estado, Silvano Aureoles Conejo y el director general de Liconsa, Héctor Pablo Ramírez Puga, realizarán una visita a Coahuayana para constatar la situación que priva en ese municipio de la Costa michoacana que resultó ser uno de los más afectados por el paso del Huracán “Patricia”.

Ahí el funcionario federal, quien es el encargado de darle seguimiento a los trabajos de recuperación de las zonas afectadas por el meteoro, hará la entrega de diez mil litros de agua purificada, producida en la planta de Jiquilpan, “como una muestra de solidaridad, que afortunadamente no ha tenido como consecuencia la pérdida del activo humano en esa población”, informó el gerente regional de Liconsa, Gerónimo Color Gasca.

Asimismo las autoridades federales y estatales constatarán  que los apoyos que se empezaron a desplazar, estén llegando.

Cabe mencionar que de acuerdo a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la denominada Baja Remanente de “Patricia” está  localizada entre los estados de Coahuila y Nuevo León, mantendrá aún lluvias de muy fuertes a puntualmente intensas en el noreste y occidente del país, así como rachas de viento superior a 50 km/h en el norte y noreste del país.

Se prevé para el Pacífico Centro, cielo de medio nublado a nublado, 80% de probabilidad de lluvias fuertes en Jalisco, Colima y Michoacán, y de precipitaciones en Nayarit; temperaturas templadas por la mañana y noche, y calurosas durante el día, así como viento del Noreste y Suroeste de 20 a 35 km/h.

El presidente Obama veta el presupuesto de Defensa

0

(AP) — El presidente Barack Obama vetó el jueves la rápidamente aprobada ley de presupuesto de Defensa de 612.000 millones de dólares, e insistió en que los legisladores le envíen una mejor versión que no ate sus manos en algunas de sus principales prioridades.

En una inusual ceremonia en la Oficina Oval de la Casa Blanca, Obama elogió la ley por garantizar que las fuerzas armadas sigan teniendo financiamiento y por hacer mejoras respecto a la jubilación de militares y la seguridad cibernética. No obstante, con mordacidad acusó a los republicanos de recurrir a “artilugios” y prohibir otros cambios necesarios para hacer frente a modernas amenazas de seguridad.

“Desafortunadamente, ésta se queda corta”, dijo Obama. “La voy a regresar al Congreso, y mi mensaje para ellos es muy sencillo: Hagamos esto correctamente”.

Sin ningún talante para negociar, los republicanos prometieron reunir los votos necesarios para anular su veto.

El inusual veto presidencial es el episodio más reciente en la contienda entre Obama y los republicanos que controlan el Congreso sobre si se debe incrementar el gasto federal, y cómo.

Cuatro años después de que el Congreso aprobó y Obama promulgó leyes con límites de gasto en todos los ámbitos de gobierno, ambos partidos están empeñados en romper los límites al gasto en defensa. Pero Obama ha insistido en que al mismo tiempo se aumente el gasto en programas internos, estableciendo un enfrentamiento presupuestal con los republicanos que no muestra signos de pronta resolución.

Para sortear los límites presupuestales, conocido en Washington como embargo, los legisladores agregaron 38.300 millones de dólares a una partida separada para operaciones en tiempo de guerra que es inmune a los límites de gasto. La Casa Blanca ha desechado ese enfoque, argumentando que no atiende el problema más amplio ni proporciona al Pentágono certidumbre presupuestal a largo plazo.

Obama rechazó además la redacción de la ley debido a cláusulas que le dificultan más transferir fuera de la prisión militar de Guantánamo, Cuba, a presuntos terroristas detenidos, una promesa crucial de campaña por la cual ha sido presionado fuertemente Obama para que la cumpla antes de que termine su período en la presidencia. La Casa Blanca ha expresado también preocupación respecto a cláusulas que impiden el cierre de bases militares y el financiamiento de equipo más allá de lo que las fuerzas armadas dicen que necesitan.

Los republicanos criticaron el veto de Obama. El senador John McCain, presidente de la Comisión de Servicios Armados, dijo que era una medida “desinformada, cínica y peligrosa”

Hallan largo narcotúnel entre EEUU y México

0
Esta foto del 21 de octubre de 2015 difundida por la Policía Federal de México muestra un túnel subterráneo utilizado para trasegar droga desde Tijuana, México, a San Diego, California, EEUU. Unas 10 toneladas de marihuana fueron descubiertas en un túnel construido para el trasiego de drogas de Tijuana a San Diego, informaron autoridades el jueves 22 de octubre de 2015. (Mexico Federal Police via AP)

(AP) — Las autoridades incautaron 12 toneladas de marihuana y arrestaron a 22 personas luego de descubrir uno de los narcotúneles más largos de la historia construido entre Estados Unidos y México, se informó el jueves.

El pasaje que conecta almacenes entre San Diego, California, y Tijuana, México, tenía unos 730 metros (2.400 pies) de longitud y una profundidad de 9 metros (30 pies). Contaba con iluminación, ventilación y un sistema de rieles, distintivo de los túneles más sofisticados encontrados a lo largo de la frontera.

Operaciones policiacas simultáneas realizadas el miércoles resultaron en seis arrestos en San Diego y 16 más en México. Las autoridades recuperaron dos toneladas de marihuana en Estados Unidos y otras 10 del otro lado de la frontera.

Las autoridades estadounidenses señalaron que los contrabandistas intentaron llevar el primer cargamento de drogas a través del túnel el miércoles, pero que no pasaron desapercibidos.

Esta foto del 21 de octubre de 2015 difundida por la Policía Federal de México muestra un túnel subterráneo utilizado para trasegar droga desde Tijuana, México, a San Diego, California, EEUU. Unas 10 toneladas de marihuana fueron descubiertas en un túnel construido para el trasiego de drogas de Tijuana a San Diego, informaron autoridades el jueves 22 de octubre de 2015.  (Mexico Federal Police via AP)

La operación se dio luego de que un agente encubierto de la división de Investigaciones del Departamento de Seguridad Nacional acordó proveer choferes a los contrabandistas, así como el uso del almacén en San Diego, a cambio de un pago de 10.000 dólares por cada cargamento realizado, de acuerdo a una declaración de causa probable.

El descubrimiento demuestra el permanente atractivo que representan los túneles para los contrabandistas, pese al alto costo económico y de tiempo para su construcción. En los últimos años se han descubierto decenas de túneles a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México, algunos equipados con grúas hidráulicas y vagones eléctricos.

La región de San Diego-Tijuana es una de las preferidas porque la tierra arcillosa es fácil de excavar con palas y herramientas neumáticas, y a ambos lados de la frontera abundan las construcciones donde ocultar camiones y maquinaria pesada.

No estaba claro cuál era la organización del narcotráfico autora de esta obra de ingeniería, pero la región está bajo el control principalmente del cártel de Sinaloa, cuyo líder, Joaquín “El Chapo” Guzmán, escapó de una cárcel de máxima seguridad en julio a través de un túnel.

La policía mexicana dijo en un comunicado de prensa que 16 personas detenidas bajo sospecha de narcotráfico dijeron a las autoridades que tenían vínculos con una organización criminal de Jalisco, en aparente alusión al cártel Jalisco Nueva Generación, que controla ese estado del occidente mexicano.

Los detenidos, de entre 21 y 50 años, fueron sorprendidos por el arribo de las autoridades mexicanas a un almacén en Tijuana provistas de orden de cateo, dijo la policía. No hubo disparos.

Los narcóticos fueron encontrados envueltos en 873 paquetes cubiertos con plástico y cinta adhesiva.

Del lado de Estados Unidos, la entrada del túnel ubicado en un almacén cerca del cruce fronterizo de la Mesa de Otay no contaba con escaleras. La procuradora general de Estados Unidos, Laura Duffy, dijo que se cree que los contrabandistas utilizaban poleas.

David Shaw, jefe de Investigaciones de Seguridad Nacional en San Diego, dijo que el tránsito desde y hacia el almacén de San Diego era particularmente pesado antes del operativo. La agencia comenzó sus indagaciones en mayo.

“Parecía que lo habían llenado con basura para que pareciera que estaban ocupados”, dijo Shaw.

Isaías Enríquez, de 53 años, e Isidro Silva, de 27, ambos de Tijuana, fueron acusados ante una corte federal de Estados Unidos por conspiración. Otros cuatro fueron instruidos de cargos en una corte estatal.

Enríquez admitió en conversaciones grabadas haberle pagado 10.000 dólares por cargamento al agente encubierto para que les proveyera de un segundo almacén y choferes, según la declaración de causa probable. Las drogas serían transportadas a dicha bodega desde el punto de entrada cerca de la frontera.

Dos agentes descargaron el miércoles cajas que contenían 249 paquetes de marihuana en la segunda bodega y uno de ellos se reunió más tarde con Enríquez y Silva en un restaurante de San Diego para pactar otro cargamento, de acuerdo al documento.