26.1 C
Houston
Sunday, September 14, 2025
Home Blog Page 114

Tenemos al mejor entrenador: JP Rodríguez

0

El reciente reconocimiento a Enrique Meza, la goleada frente a Dorados y la posibilidad real que tienen de entrar a la Liguilla, tienen a Monarcas con una motivación a tope. Juan Pablo Rodríguez, experimentado mediocampista, sabe que llegarán a la Jornada 16 con las armas suficientes para alcanzar más de un objetivo.

“Tenemos al mejor entrenador de los últimos tiempos, no solo por lo futbolístico sino también por lo humano. Para nosotros es un torneo aparte y lo supimos desde un principio, la consecuencia de hacer un buen juego nos puede acercar a Liguilla y vamos con esa mentalidad”, declaró.

Luego de la ligera tormenta que se vivió en Monarcas por la falta de resultados y los supuestos castigos internos, Rodríguez reiteró que existe un apoyo total de la directiva hacía ellos, lo cual, además de motivarlos, alimenta el sueño de alcanzar una Liguilla.

“La Directiva nos ha respaldado, con la victoria ante un rival directo volvimos a la pelea, debemos cerrar con un triunfo, no quitamos la prioridad de la mente pero estamos cerca de lograr cosas mejores, estamos soñándolo”, dijo.

El ‘Chato’ vivirá un duelo aparte pues visitará a uno de los clubes con los que más éxitos cosecho, Santos Laguna. Precisamente por esa experiencia, Rodríguez sabe que no se pueden confiar a pesar de que los laguneros ya no pelean por nada más que una mejor posición en la tabla general.

“Santos es un equipo que quiero mucho, me permitió llegar a la cúspide pero hoy me debo a Morelia, pase muchos buenos momentos y conozco la mentalidad del club, que aunque atraviesan una situación desagradable no se dejarán vencer”.

[Pressport]

‘Turco’ aseguró que no hay división en Rayados

0

Tras el pleito suscitado entre Dorlan Pabón y Neri Cardozo este miércoles durante el partido de interescuadras de Rayados, la incertidumbre acerca del ambiente que se vive al interior del vestidor albiazul surge de inmediato, sin embargo, Antonio Mohamed aseguró que no existe divisionismo en su plantel.

“Divisiones en el grupo no hay, que sean todos amigos tampoco, son cosas diferentes y estamos en la búsqueda de que la empatía sea mayor y podamos trabajar como equipo dentro y fuera de la cancha”, comentó el timonel.

El ‘Turco’ señaló que todo el plantel cerrará filas buscando lograr resultados positivos en sus últimos dos compromisos del torneo, donde recibe al América y visita a Toluca, tratando de lograr un boleto a la Liguilla, si obtienen los seis puntos y se combina con otros resultados.

“El grupo trabaja en el mismo objetivo. Seguramente no todos piensan igual, buscamos que el equipo cierren filas y que juguemos como equipo, pero nos ha costado esa posibilidad, estamos en busca de…”, expresó Mohamed.

Para que la situación vuelva a la normalidad en el interior del Monterrey, el técnico albiazul sabe que su labor va más allá de solamente trabajar aspectos futbolísticos.

“El entrenador tiene que dedicarse a formar grupos, a lidiar con los jugadores, a conseguir que tengan empatía entre ellos, a que todos tengan un solo objetivo, insistir en eso y hoy por hoy armar el equipo y buscar que gane”, finalizó.

[MEDIOTIEMPO]

Rubio y Ryan retiran esfuerzos de reforma migratoria

0
En esta imagen del 31 de octubre de 2015, el precandidato presidencial republicano, el senador Marco Rubio, de Florida, habla en Des Moines, Iowa. Dos de las estrellas en ascenso del partido republicano, Rubio y el presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, realizaron cálculos similares hacia el progreso político: Ambos abandonaron los esfuerzos para aprobar una reforma migratoria integral. (Foto AP/Nati Harnik)

(AP) — Dos de las jóvenes estrellas en ascenso del partido republicano: el nuevo presidente de la Cámara de Representantes, Paul Ryan, y el precandidato presidencial Marco Rubio, realizaron cálculos similares en su camino rumbo al progreso político: Ambos dieron marcha atrás a sus esfuerzos por una reforma migratoria integral.

El radical giro de Ryan y Rubio subraya las dificultades del partido republicano con el tema migratorio, en el que las políticas que atraen a los votantes jóvenes y de las minorías podría representar repercusiones en la base conservadora. En una campaña en la que el discurso incendiario de Donald Trump parece haber impulsado el debate, ellos renuevan preguntas sobre si Washington alguna vez será capaz de dar con una solución para el disfuncional sistema inmigratorio del país.

En el caso de Ryan, emergió como el candidato de unidad para la presidencia de la Cámara de Representantes la semana pasada al asegurarle a los conservadores que no propugnaría por una legislación para una reforma migratoria integral mientras el presidente Barack Obama estuviera en la Casa Blanca.

Rubio, durante su campaña presidencial, repetidas veces se ha desvinculado de la propuesta migratoria bipartidista en el Senado de la cual fue coautor hace dos años, y ahora ha subido en las encuestas.

Tanto Ryan, de 45 años de edad, como Rubio, de 44, han llevado cuidadosamente el tema, nunca desaprobando en específico los objetivos de una reforma migratoria integral, sino enfocándose en la seguridad fronteriza y el ejercicio de la ley, y culpando al proceso o la política.

Ryan señala que la reforma migratoria no es viable con Obama en la Casa Blanca, debido a que el presidente ya demostró que no se puede confiar en él al haberse saltado al Congreso en el tema para emitir una orden ejecutiva para limitar las deportaciones.

“Ya ha demostrado que no es serio sobre ejercer la ley. Sería inútil pasar una reforma integral durante su mandato”, escribió el republicano de Wisconsin en un artículo de opinión el miércoles para el USA Today, donde agregó que el enfoque debería estar en las propuestas para asegurar la frontera o en aplicar las leyes migratorias al interior de Estados Unidos.

Rubio dijo que llegó a la conclusión de que una reforma integral como la que ayudó a escribir, que fue aprobada en el Senado en 2013 pero no en la cámara baja, no es el camino a seguir.

“La única manera de avanzar es a través de una serie de medidas que comienzan con la seguridad fronteriza”, dijo el senador de Florida el viernes en el programa “Good Morning America” de ABC. “Este asunto no se puede tocar con una legislación masiva”.

Ambos tienden a restar importancia a su apoyo previo a la posibilidad de naturalizar a unos 11,5 millones de inmigrantes que viven ilegalmente en el país, que fue uno de los temas más polémicos en la propuesta migratoria del Senado y fue censurada como “amnistía” por la mayoría de los conservadores.

Ryan alguna vez describió la posibilidad de ciudadanía como “una parte muy importante de una reforma de inmigración”, pero ha evitado discutir el tema desde que tomó el cargo de presidente de la Cámara de Representantes, aun cuando se le ha preguntado directamente.

El portal web de la campaña de Rubio, por su parte, incluye una sección dedicada a su oposición a las “ciudades santuario” que protegen a los inmigrantes, pero no profundiza en sus políticas de inmigración.

Cuando se le preguntó esta semana en Fox News Channel, Rubio dijo que está abierto a la posibilidad de que los inmigrantes que viven ilegalmente en el país se naturalicen después de 15 años bajo ciertas circunstancias.

Ambos legisladores fueron elogiados en el pasado por activistas pro inmigrantes por su liderazgo: Rubio por adoptar la iniciativa en el Senado y por tratar de convencer a la comunidad conservadora, y Ryan por trabajar tras bambalinas en la cámara baja y por tratar de hallar una solución legislativa ahí.

Pero el telón de fondo es una campaña presidencial dominada por Trump, quien ha dicho que los inmigrantes que llegan al país ilegalmente son “violadores” que traen drogas y crimen.

Tales pronunciamientos han empujado a los republicanos a la derecha, aun cuando algunos líderes de su partido insisten en que necesitan un candidato que adopte una propuesta de ley de inmigración y recupere votantes latinos y asiáticos que han estado abandonando al partido.

“Si no hacemos algo sobre reforma inmigratoria y la gente anda por ahí diciendo que son violadores y asesinos, obviamente la reacción de la comunidad hispana es muy negativa”, dijo el senador John McCain.

Oregon: Demandan reincorporar ley de licencias para conducir

0
ARCHIVO - En imagen del 1 de mayo de 2014, Nathalie Márquez sostiene un cartel que asemeja una licencia de conducor durante una marcha en el Capitolio de Salem, Oregon. Una organización sin fines de lucro de Oregon presentó el miércoles 4 de noviembre de 2015 una demanda legal el miércoles con la que pretende reinstaurar una ley estatal que permitiría a la gente obtener licencias de conducir aunque no puedan demostrar que se encuentran en Estados Unidos con autorización legal. (AP Photo/Chad Garland, archivo)

(AP) — Una organización sin fines de lucro de Oregon presentó una demanda legal el miércoles con la que pretende reinstaurar una ley estatal que permitiría a la gente obtener licencias de conducir aunque no puedan demostrar que se encuentran en Estados Unidos con autorización legal.

La ley fue aprobada por la legislatura en 2013 pero fue anulada por los votantes al año siguiente en un referendo.

En su demanda, el Oregon Law Center señaló que es ilegal que el estado haga cumplir la Medida 88 del referendo dado que fue motivada por un deseo de regular las leyes de inmigración y eso le corresponde al gobierno federal.

El grupo detalla que la medida retiró el derecho a los migrantes que no cuentan con un estatus legal por razones que “no tienen relación coherente con la seguridad vial o con ningún otro interés estatal que resulte legítimo”.

La demanda agrega que la medida fue adoptada por hostilidad y el deseo de castigar o impedir que se premie a una minoría políticamente impopular, y se centra en dar un trato discriminatorio a un grupo de personas con base en su origen nacional mexicano o centroamericano.

Como resultado, es discriminatoria y viola la Constitución de Estados Unidos, subraya la demanda.

Entre los acusados en la demanda están la gobernadora Kate Brown, al director del Departamento de Transporte estatal, varios miembros de la Comisión del Transporte y al administrador del Departamento de Tránsito de Oregon.

La vocera de la fiscal general del estado Ellen Rosenblum, Kristina Edmunson, dijo que el Departamento de Justicia de Oregon representará a los acusados. Edmunson se negó a comentar sobre la demanda pendiente.

Doce estados y el Distrito de Columbia tienen ahora leyes que permiten a los inmigrantes que no cuentan con estatus legal para vivir en Estados Unidos obtener una licencia de conducir, de acuerdo con la Conferencia Nacional de Legislaturas Estatales.

Diez de los estados han creado un sistema de licencias de “dos niveles” que permite que los inmigrantes sin autorización legal obtengan licencias restringidas, tarjetas de conducir o permisos que no pueden ser usados como identificación federal.

Cerca de 120.000 inmigrantes en Oregon no cuentan con estatus legal para residir en el país, según cifras del Centro de Estudios Pew. Esa cantidad representa aproximadamente el 3% de la población estatal.

Más del 80% vivieron en el país durante más de cinco años y muchos tienen hijos que son ciudadanos estadounidenses.

Encuesta: Desacuerdo con plan de Obama ante Estado Islámico

0
En esta imagen del 2 de octubre de 2015, el presidente Barack Obama habla durante una conferencia de prensa en la Casa Blanca. Los estadounidenses han criticado la postura de Obama en su combate contra el grupo Estado Islámico, según una encuesta de Associated Press-Gfk que también reveleó pesimismo sobre el panorma de Estados Unidos en Afganistan e incertidumbre sobre el plan de Obama de dejar miles de tropas en aquel país cuando deje su gobierno. (Foto AP/Andrew Harnik, Archivo)

(AP) — Los estadounidenses no están de acuerdo con la postura del presidente Barack Obama en su lucha contra el grupo Estado Islámico, reveló una encuesta de Associated Press-GfK, en la que también se encontró un profundo pesimismo ante las posibilidades de éxito de Estados Unidos en Afganistán e incertidumbre sobre el plan del presidente de dejar a miles de tropas en aquel país después de que finalice su mandato.

Más de 6 de cada 10 rechazan el manejo de Obama ante la amenaza que representa el grupo terrorista en Irak y Siria, donde el mandatario ha ido aumentando el papel del ejército estadounidense en un intento por salir de un estancamiento. El apoyo a su postura mantuvo una trayectoria descendente desde que Estados Unidos formó una coalición para combatir al grupo extremista a finales de 2015. En septiembre pasado, los estadounidenses estaban divididos, sin embargo, la desaprobación se ha incrementado en 8% desde enero.

Esas preocupaciones reflejan una extensa inquietud sobre el manejo de Obama en política exterior, que recibió la aprobación de solo 40% de los estadounidenses encuestados. Dicha preocupación se da en un momento en el que Obama lucha para demostrar progreso en Medio Oriente, donde esperaba desentrañar el ejército luego de más de una década de guerra, aunque posiblemente deje tres conflictos armados vigentes una vez que finalice su gobierno en 2017.

Sus críticos incluyen a los que sienten que incumplió su promesa al mantener a las tropas estadounidenses fuera de combate en Irak y Siria, y quienes argumentan todo lo contrario: Que Obama busca medidas a media para poner en riesgo a las tropas estadounidenses, que son muy pocas para marcar una diferencia.

“Literalmente, el Estado Islámico se ríe de nuestro presidente”, dijo Donald Hammond, un policía retirado y de postura republicana en Brooklyn, Ohio. Acusó a Obama de atarle las manos al ejército por preocupación ante posibles bajas estadounidenses. “Si nos vamos a comprometer a luchar, se requiere de un compromiso serio y dejar de jugar a medias”.

Patty Watson, una demócrata de Portland, Oregon, ve las cosas de otra manera. “Me preocupa que estamos siendo llevados a un atolladero que parece no tener final”, dijo Watson, de 54 años, quien siente que Obama hace su mejor esfuerzo por confrontar la amenaza, pero le preocupa que lleve una estrategia en la que Estados Unidos “sea la única fuerza en dicha resolución”.

La encuesta AP-GfK fue realizada previa al anuncio de Obama la semana pasada de que 50 comandos serán enviados al norte de Siria, la primera vez que Estados Unidos ha enviado fuerzas abiertamente a la nación. Pero el movimiento reflejó inquietud que ha crecido considerablemente luego de que el presidente incrementara el número de tropas en Irak y reevaluara su postura contra el grupo islamista, incluso poniendo fin a una campaña para entrenar rebeldes sirios.

EEUU autoriza protección del Servicio Secreto para republicanos Trump y Carson: medio

0

(Reuters) – El Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos autorizó al Servicio Secreto brindar protección a los precandidatos presidenciales del Partido Republicano Donald Trump y Ben Carson, dijo el jueves el canal ABC en Twitter.

Anteriormente este mes, los dos precandidatos solicitaron formalmente protección las 24 horas, una medida que podría involucrar a 300 agentes del Servicio Secreto, la agencia que protege al presidente y otras figuras políticas de alto nivel.

Abrirán oficina de enlace en Zamora para atender a la población

0

(La Voz de Michoacán).- La diputada local por Zamora, Noemí Ramirez, dio a conocer la apertura de su oficina de enlace en Zamora, la que estará abierta para atender a la población.

Señaló que se dará enfoque especial a los asuntos de sus comisiones, transporte, ecología y medio ambiente.

Noemí Ramirez indicó que en el tema de Mando Unificado, se debe legislar, tanto a favor de los habitantes como de los elementos de seguridad pública, quienes se veían desprotegidos y confusos.

‘Tenemos poca información del tema, la población pidió que seguridad se quede en ayuntamiento; los elementos de Seguridad Pública se quedan desprotegidos con el mando unificado, en especial en seguridad social’, dijo.

De ahí que se busque legislar en este tema, para evitar lagunas en la ley. Igual que en el tema del uso de la mariguana, dijo,  se trabajará en estos temas en el Congreso.

En sus comisiones, dijo, se trabajará en el tema de transporte público, en renovación del parque vehicular y rectificación de rutas, algo en lo que ya tiene avance la legisladora del VI distrito local.

Noemí Ramirez Bravo señaló que se trabaja coordinadamente con los diputados de distrito  vecinos y ediles, en especial en materia de zonas metropolitana.

‘Se revisó lo de la zona metropolitana, y sí incluye a Tangancìcuaro, con documentación se buscará incluirlo para realizar trabajo conjunto’.

Dijo que se trabaja en la iniciativa de corrección de ley orgánica del congreso en la Glosa para volver procesos más claros y puntuales.

Asunto de Arcelor, no se revolverá pronto: Adrián López

0

(La Voz de Michoacán).- La reactivación de la industria minera en la costa de la entidad, no es un asunto que se vaya a resolver en el corto plazo, dijo aquí el secretario de gobierno que “los contratiempos “Que representa la crisis por la que atraviesa ArcelorMittal y que pone en riesgo la planta productiva, “no sea más allá del tiempo necesario para que resuelva sus problemas económicos”.

Adrián López, responsable de la política interna del gobierno del gobierno de la entidad, dijo aquí, al asistir a la reunión de la mesa de seguridad e la zona de Lázaro Cárdenas, que la repercusiones que se derivarán de los ajuste que hace la empresa ArcelorMittal y que se refieren a dejar de producir el 90 por ciento de su capacidad instalada y realizar paros técnicos en algunas plantas relacionadas con la producción de planos, “no se quieren ni se desean en este momento” en  Michoacán, por lo que parte de desarrollo económico del  estado, da seguimiento a este tema.

Dan a conocer las actividades de la Asamblea Diocesana

0

(La Voz de Michoacán).- Fue durante  una rueda de prensa para conocer de actividades entorno a la Asamblea Diocesana en Zamora, que los obispos de la Diócesis, Monseñor Javier Navarro Rodríguez y  Jaime Calderón,  quienes refrendaron que se requiere  volver a la base para transformar actitudes y retomar los signos de solidaridad, desvanecer los puntos negros de la religión, recuperar la credibilidad y fortalecer a la familia, ya que se tienen registros de que la desintegración familiar es el principal problema en  más del 80 por ciento de las foranías de la diócesis. Aunado a esto, el obispo titular, Javier Navarro, señaló que Michoacán es uno de los puntos planeados para la visita del  Papa Francisco, quien llegaría en los primeros meses del 2016 a México, refrendando con su visita la fe católica y la suma de voluntades.

“La asamblea diocesana es la expresión del rostro y vida de la iglesia diocesana, la iglesia somos todos nosotros, los bautizados, e importa mucho para caminar, el caminar juntos. No basta que solo obispos y sacerdotes determinemos. Este año el tema que nos ocupa es la dimensión social de  la evangelización, y la reconstrucción del tejido social, de todos nosotros es conocida esta realidad, porque la vivimos, y queremos responder de manera especial a estos retos. La iglesia desempeña el triple ministerio, litúrgico, profético y social. Para la iglesia no es ajena la sociedad, es necesario poner en la balanza y nivelar las tres”, asentó en torno a la asamblea diocesana el obispo auxiliar de Zamora, Jaime Calderón Calderón.

Estudiantes del Tec-Los Reyes, apoyan a asilo de ancianos

0

(La Voz de Michoacán).- El grupo “ProyectaTec”, conformado por alumnos del Tecnológico de Los Reyes (Tec-Los Reyes), entregaron al asilo de ancianos “Residencia el Buen Samaritano”, ubicado al noreste de esta ciudad,  una silla para baño, papel higiénico, pañales para adulto, arroz, frijol, detergentes y limpiadores, alimentos enlatados, azúcar,  leche en polvo, pastas, sábanas, té, cepillos dentales, esponjas de baño, aceite vegetal comestible, juegos de mesa, jabón líquido, tollas húmedas y jabón en polvo, entre otros productos.

Estos productos fueron adquirido por los jóvenes estudiantes del Tec-Los Reyes,  con recursos obtenidos  los ingresos obtenidos por el cobro de  entradas al evento de  bienvenida a los alumnos a éste nuevo ciclo escolar, realizado en conocida discoteca de esta cabecera municipal de Los Reyes.

Previo al donativo en especie a  El Buen Samaritano”, los alumnos visitaron el asilo para conocer las principales necesidades de sus albergados, de tal manera que se dieron a la tarea de comprar lo mas necesario.