32.1 C
Houston
Saturday, September 13, 2025
Home Blog Page 108

Realizan programa “Reciclar es tu mejor rollo”

0

(La Voz de Michoacán).- Del 2012 a la fecha se han colectado más de 120 toneladas de papel, a través de los 73 planteles del nivel básico, medio y superior de educación que están incorporados al programa denominado “Reciclar es tu mejor rollo”.

A través de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente y la Dirección de Recursos Naturales y Normatividad Ambiental se  emprende en diferentes centros de estudios de la localidad dicha actividad, a fin de fomentar la cultura del reciclado en la comunidad estudiantil, en aras de tener un medio ambiente más amigable.

Así lo dio a conocer Manuel Gallardo Soberano, Director de recursos naturales y medio ambiente, quien detalló que con lo anterior Uruapan se consolida como un municipio ejemplo a nivel nacional en la separación y reciclado de papel, al ser el único en el país que lleva a cabo de manera coordinada con la comunidad escolar y la iniciativa privada de la localidad este plan de acción para la conservación del medio ambiente.

Policía muerto en balacera en Colorado era pastor, patinador

0

(AP) — La fe llevó a Garrett Swasey a una carrera al servicio de sus conciudadanos y al mundo pastoral, y el deber le hizo acudir a una clínica de control de natalidad Planned Parenthood donde falleció durante una balacera.

Swasey, de 44 años, fue la primera de las tres víctimas en ser identificada tras el tiroteo del viernes en el centro de la organización sin fines de lucro de servicios para la salud reproductiva.

Casado y con dos hijos, Swasey trabajaba como agente de policía en el campus de Colorado Springs de la Universidad de Colorado. Estaba allí cuando recibió un aviso para asistir en un altercado con un tirador en la clínica cercana.

Swasey era originario de Melrose, en Massachusetts, donde según el jefe policial Michael Lyle dedicó gran parte de su vida a ayudar a los demás.

En la Universidad de Colorado, Swasey era conocido también por su altruismo. Recientemente, por ejemplo, se detuvo para ayudar a alguien que había sufrido un accidente justo fuera de los límites del campus aunque ya no estaba de servicio y se marcaba a su casa, dijo el teniente Marc Pino. Su compañero recuerda también su decepción por no haber participado en la respuesta a un incendio forestal en Waldo Canyon que arrasó 340 casas y mató a dos personas en 2012.

“Garrett era esa persona que siempre ser el primero en ayudar”, dijo.

Se trasladó a Colorado en la década de 1980 para perseguir una carrera como patinador, dijo su padre al diario Boston Globe. Se hizo policía hace unos seis años, coincidiendo con el nacimiento de su hija, apuntó David Swasey.

“Era un padre genial”, contó Swasey al diario. “Quiero decir, un súper padre. Todo el mundo en el departamento de policía lo quería. Cualquiera que alguna vez lo hubiera conocido, lo quería. Era un gran chico, una gran persona”.

Como patinador, Garrett Swasey ganó un campeonato nacional en categoría junior y compitió por el título nacional en al menos en tres ocasiones, dijo su padre.

Swasey era también copastor de la Hope Chapel, una iglesia evangélica en Colorado Springs.

Junto a su esposa Rachel comenzó a asistir a la iglesia en 2001, según su biografía en el cibersitio de la comunidad. “A medida que criaban a su hijo Elijah y a su hija Faith, vieron a los miembros de la iglesia como su familia”, apunta el texto.

“Era un chico que trabajaba a tiempo completo como agente de policía y luego destinaba gran parte de su tiempo a su iglesia local y no recibía ni un céntimo por ello”, dijo el reverendo Scott Dontanville, que conocía a Swasey desde hace 15 años, a The New York Times.

El presidente Barack Obama elogió al policía caído en un comunicado emitido por la Casa Blanca: “Que dios bendiga al oficial Garrett Swasey y a los estadounidense que trato de salvar — y que nos conceda a los demás el valor para hacer lo mismo”.

Poco se conocía de las otras dos personas que fallecieron en el tiroteo o de los nueve heridos.

El responsable regional de Planned Parenthood dijo que ninguno de los 15 empleados que estaban en la clínica el viernes resultaron heridos. Vicki Cowart dijo que el grupo estaba realizando un seguimiento de los pacientes que podrían haber acudido al centro el viernes por la tarde, pero todavía se desconoce quienes son los fallecidos.

El jefe del Departamento de Bomberos de Colorado Springs, Chris Riley, visitó a cuatro oficiales heridos el viernes por la noche. Todos recibieron disparos, pero estaban conscientes y se espera que se recuperen, explicó.

Seis policías y un responsable de la Universidad de Colorado en Colorado Springs asistieron a un partido de baloncesto de la escuela el sábado y guardaron un minuto de silencio por Swasey.

Ninguno de los funcionarios habló con reporteros tras la ceremonia, aunque uno lloró sobre el hombro de la mascota del centro.

Los centros de planificación familiar, blanco de ataques en EEUU

0

Si bien aún se desconocen las causas que llevaron a un hombre a abrir fuego contra un centro de planificación familiar en Colorado, en el oeste de Estados Unidos, estas organizaciones de salud pública que practican abortos, han sido varias veces blanco de ataques de feroces opositores.

El centro de Planned Parenthood de Colorado Springs es uno de ellos. Este local fue escenario el viernes de un sangriento tiroteo que dejó tres muertos, entre ellos un policía, y nueve heridos. El sospechoso, Robert Lewis Dear, de 57 años, fue arrestado tras largas horas de tiroteo con las fuerzas del orden.

“Se puede deducir, desde luego, de qué se trata, dado el lugar atacado y el modo de operar. (Pero) a esta altura de la investigación, no tenemos aún ninguna confirmación sobre el motivo” que llevó al hombre a atacar este sitio, comentó el sábado a la CNN el alcalde de Colorado Springs, John Suthers.

Los centros de planificación familiar son clave en Estados Unidos para proporcionar servicios ginecológicos: exámenes preventivos, anticonceptivos y también para practicar interrupciones voluntarias del embarazo (IVG). Y frecuentemente son objeto de manifestaciones y ataques de militantes contra el aborto.

Un centro de planificación familiar en Atlanta (Georgia, sureste) fue atacado con una bomba en 1997 por Eric Rudolph, quien perpetró otro, al año siguiente y del mismo modo, contra un centro en Birmingham (Alabama, sur).

En 2009, George Tiller, un médico que practicaba abortos tardíos, fue abatido en una iglesia. El asesino, Scott Roeder, confesó luego “haber hecho lo que se debía”.

Planned Parenthood, además, se encuentra en medio de una controversia desde julio y se ha convertido en el blanco de ataque de políticos conservadores, especialmente del partido republicano. Todo comenzó cuando un militante antiaborto, David Daleiden, filmó en secreto durante dos años sus reuniones con responsables de la organización. En ellas, se hacía pasar por el encargado de una empresa ficticia que mediaba entre las clínicas de aborto y el mundo de la investigación científica. Los vídeos, según él, muestran a los responsables de Planned Parenthood discutiendo la venta de los tejidos y un cambio de protocolo para preservar intactos algunos órganos, lo cual sería ilegal. Pero la organización denuncia que la edición de los vídeos ha sido selectiva e insiste en que la única conversación sobre dinero que se mantuvo concernía a una reparación por gastos ocasionados (de transporte y administrativos), que sí sería legal.

En octubre, Planned Parenthood anunció un cambio de su política de donaciones de fetos a la comunidad científica y ahora no aceptará más dinero para costear los gastos.

Los republicanos del Congreso han intentado poner fin al financiamiento público federal de esta organización, pero no lo han logrado, aunque continúan investigando sobre las prácticas de planificación familiar y votaron la creación de una comisión de investigación parlamentaria.

El derecho al aborto es un tema ultrasensible para Estados Unidos y ya está en manos del Tribunal Supremo, que el 13 de noviembre anunció que hasta junio de 2016 examinará la legalidad de las restricciones impuestas por algunos estados estadounidenses al derecho de las mujeres a someterse a un aborto. El debate, que opone a los candidatos demócratas y republicanos, se llevará a cabo ante la instancia judicial más alta del país y en plena campaña para las elecciones presidenciales de noviembre de 2016.

Bush dice que Trump no es un precandidato serio

0
Donald Trump, aspirante a la nominación presidencial del Partido Republicano, habla durante un acto de campaña en la Robarts Arena, el sábado 28 de noviembre de 2015, en Sarasota, Florida. (Foto AP/Steve Nesius)

(AP) — El precandidato presidencial republicano Jeb Bush dijo el domingo que su rival Donald Trump no está preparado para ser el comandante máximo de Estados Unidos.

Bush opinó que Trump está “mal informado” sobre las principales cuestiones que enfrenta Estados Unidos, especialmente las de defensa y relaciones exteriores.

En declaraciones al programa “Face the Nation” de CBS, Bush declaró que Trump —líder en la contienda por la nominación presidencial del partido Republicano hacia las elecciones presidenciales de 2016— “no es un líder serio”. Dijo que Trump ha ofrecido opiniones contradictorias en su estrategia hacia Siria y la lucha contra el grupo Estado Islámico.

Bush hizo sus críticas un día después de que el empresario multimillonario hizo campaña en el estado natal del exgobernador de Florida y desestimó a Bush como un rival serio.

Trump dijo el sábado a miles de personas en un mitin en Sarasota, Florida, que ganará fácilmente las primarias de Florida del 15 de marzo porque “ya tengo ventaja por mucho”.

El empresario no solo se jactó de su ventaja en las encuestas, sino que además criticó fuertemente a los comités independientes de acción política y minimizó a sus adversarios —Marco Rubio y Jeb Bush— en un acto de campaña en Florida, el estado natal de ellos.

Hablando el sábado ante miles de personas que llenaron la Robarts Arena en Sarasota, Trump dijo que él está “acabando con todos” en las encuestas a nivel nacional y en los estados donde se realizan las primeras elecciones.

Calificó a los Super Comités de Acción Política (super PACs en inglés) de ser “una estafa” porque los millones de dólares que recaudan van a parar a consultores y asesores costosos y están haciendo que los candidatos estén en deuda con grandes donantes.

Criticó a Rubio, senador federal de Florida, a quien calificó como “débil” con respecto a la inmigración ilegal y dijo que sus constituyentes deberían estar enojados con él porque ha fallado en muchas ocasiones al votar en la cámara alta en Washington.

“Estoy liderando en Florida sobre un senador”, se jactó Trump.

La multitud coreó “Trump, Trump, Trump”.

El empresario multimillonario dijo que él ya ni siquiera habla sobre Bush porque el ex gobernador de Florida está batallando para meterse en las encuestas. Sin embargo, calificó como inaceptable el apoyo de Bush a los estándares de educación denominados Common Core (Núcleo Común).

“Common Core está fuera”, dijo Trump, en caso de que sea elegido presidente.

Tanta gente se alineó para escuchar a Trump que él realizó un segundo mitin afuera de la arena para aproximadamente 1.000 personas que no pudieron ingresar. Luego se marchó en el helicóptero Trump.

Al preguntársele por qué apoya a Trump, Justo López dijo que quería “deshacerse del grupo dominante y elegir a un republicano real”.

Otros estaban curiosos por saber más.

“Nunca lo había escuchado hablar en público y quería oír lo que tenía para decir”, dijo Lenny Fike, de Bradenton, quien agregó que está indeciso pero se inclina hacia Trump.

Sin embargo, Fike, un republicano, afirmó que no votaría por Trump si decide competir como un candidato independiente.

“Simplemente no quiero ver otro demócrata en la Casa Blanca”, dijo.

No todos son fanáticos de Trump.

Un par de decenas de manifestantes se reunieron frente a la arena para censurar a Trump.

“Nosotros rechazamos su mensaje racista y los otros republicanos deben rechazarlo también”, dijo Junior Salazar, quien encabezó a los manifestantes entonando “boten a Trump”.

Árbitros, ‘lo negro’ en la Liguilla

0

También los árbitros fueron protagonistas en el inicio de la Liguilla del Apertura 2015 pues tuvieron marcaciones polémicas que provocaron molestia de aficionados, jugadores y entrenadores.

Armando Archundia, exárbitro y gafete FIFA, dio su opinión de cada uno de los árbitros que participaron en los Cuartos de Final y consideró que en general fue un trabajo regular.

AMÉRICA-LEÓN / CÉSAR ARTURO RAMOS PALAZUELOS

Marcó un penalti por supuesta falta de William Yarbrough sobre Andrés Andrade, quien fue sancionado por la Comisión Disciplinaria por engañar al central.

“Lo noto muy nervioso y tenso. Lo que sucedió en la Jornada 8 cuando expulsó a Sambueza y Benedetto lo trajo cargando. Me parece que la designación no fue la adecuada por la Comisión de Árbitros.

“La jugada trascendente es el penal que sanciona a favor del equipo del América por una simulación flagrante del ‘Rifle’ Andrade, que fue suspendido. Una actuación bastante pobre la que tuvo César Ramos Palazuelos”

TIGRES-JAGUARES / ERICK MIRANDA

Perdonó la expulsión al defensa Javier Muñoz Mustafá de Jaguares, consideró Archundia.

“Fue el reflejo de todo lo que hizo en el torneo. Mostraba las tarjetas amarillas en forma correcta, pero ya no tenía la fuerza para mostrar el cartón rojo. En el primer tiempo es amonestado Mustafá pero tres minutos después, por una falta igualita sobre André-Pierre Gignac ya no le mostró la segunda amarilla. Después le permitió muchas indisciplinas, provocaciones y termina cometiendo un penal evidente sobre Jürgen Damm. Sus decisiones no trascienden en el resultado final del partido”.

VERACRUZ-PUMAS / FERNANDO GUERRERO

Fue señalado por anular dos goles en fuera de lugar y en especial por una falta sobre Daniel Villalva, quien pedía penalti al caer dentro del área.

“Conduce en forma correcta el partido. Hay jugadas muy complicadas pero me parece que las resuelve de forma correcta. Hay una acción donde Alcoba le da un empujón a Leobardo López y éste termina empujando a Britos, que era un tiro penal a favor de Veracruz.

“Al 88’ hay un empujón de Alatorre sobre Villalva. Me parece que la resuelve perfectamente junto con su árbitro asistente porque es fuera del área. Por la inercia Villalva cae tres metros dentro del área. De los juegos de ida, fue el que tuvo mejor actuación”.

PUEBLA-TOLUCA / LUIS ENRIQUE SANTANDER

Tuvo su jugada más difícil en una falta de Aarón Galindo sobre Flavio Santos que no decretó al final del juego.

“Le da buena conducción al juego. Amonesta en el momento que tiene que hacerlo. No tuvo jugadas importantes salvo al final cuando Galindo salta sobre Santos. Al parecer el que toca el balón es el jugador de Toluca pero es una acción discutible que pudo ser penal”

JAGUARES-TIGRES / JORGE ISAAC ROJAS

Fue de los árbitros que no tuvieron marcaciones polémicas que influyeran en el marcador.

“En mi opinión fue el mejor de todo el torneo tan es así que lo muestra el ranking de Mediotiempo. Muestra personalidad y conducción aunque hay que decir que no tuvo jugadas polémicas dentro del área.

“Solamente hay una falta que cometen a Vidangossy en los linderos del área y este jugador cae dentro del área pero la resuelve muy bien. Va mostrando que está en su mejor momento”

LEÓN AMÉRICA / ALFREDO PEÑALOZA

“Le da muy buena conducción a pesar de las críticas que ha recibido. Hizo un muy buen trabajo. No le concede un gol a León por posición fuera de juego de Carlos Peña. En el gol de Burbano me parece que hay falta de Burdisso sobre Pablo Aguilar. No lo observa porque su vista se va con el balón. Amonesta muy bien a Burdisso y a Montes que ya nerviosos provocaban a los adversarios”

PUMAS-VERACRUZ / ROBERTO GARCÍA OROZCO

Roberto García Orozco no marcó dos penales, una mano de Gerardo Alcoba en el área ni una falta de Leobardo López sobre Eduardo Herrera aunque Archundia considera que fue acertado.

“Se dejó protestar demasiado. La gente de Veracruz lo presionaba, la gente de Pumas lo presionaba. El gol de Pumas es la jugada trascendente del partido. Pero con toda la tecnología que tenemos al alcance se comprobó que Fidel Martínez está habilitado por la punta del pie de Leobardo López. Entonces una decisión extraordinaria del árbitro asistente Salvador Saldívar. Hay una falta evidente de Leobardo López, que le da un empujón a Herrera dentro del área que debió ser sancionado como penalti”.

TOLUCA-PUEBLA / FRANCISCO CHACÓN

Al inicio del juego el árbitro dejó de marcar un penal a favor de Puebla que ´pudo cambiar el rumbo del partido.

“Empezó con problemas porque hay un penal que no le marcan a Luis Gabriel Rey por un empujón de Paulo da Silva”, opinó Armando Archundia.

[MEDIOTIEMPO]

Toluca-Tigres, una vieja rivalidad en Liguilla

0

Tigres enfrentará a Toluca en las Semifinales del Apertura 2015. Al llegar el silbatazo final en el duelo de Vuelta de Cuartos de Final entre los Diablos Rojos y Puebla, se definió a los escarlatas como el adversario de los felinos en la antesala a la Gran Final del fútbol mexicano.

En duelo que ya tiene antecedentes que favorecen a los auriazules y que también traerá de regreso a Lucas Lobos a San Nicolás de los Garza, por segunda vez como rival en una serie de eliminación directa.

Los felinos parecen tenerle tomada la medida a Toluca en Liguilla, pues en los torneos cortos se ha enfrentado en tres ocasiones –dos en Semifinales y una en Cuartos de Final– siendo en todas vencedor el cuadro de la UANL, por lo que en esta cuarta tratarán de mantener su paternidad sobre los choriceros y éstos de cobrar revancha.

Sin embargo también existe un antecedente negativo para los universitarios, ya que cada vez que se topan a Toluca en la Fiesta Grande, es cierto que logran eliminar a los mexiquenses, pero no pueden alzarse con el título al ser eliminados o perder las finales a las que acceden.

En el Clausura 2003, fue la primera vez que Tigres y Toluca se midieron en una Liguilla en los torneo cortos en la que los auriazules dejaron en el camino a los choriceros, pero en Semifinales los pupilos de Ricardo Ferretti se toparon con Rayados, que los eliminó y marcó el fin de la primera etapa del ‘Tuca’ en San Nicolás.

Para el Apertura 2003 nuevamente se volvieron a ver las caras ambos equipos en postemporada, pero en esta ocasión en Semifinales, salieron adelante los auriazules que en la Final se encontraron al Pachuca de Víctor Manuel Vucetich, que se llevó la Copa del Estadio Universitario.

Y el choque más reciente fue hace un año, en el Apertura 2014, donde Tigres de nuevo se impuso a los Diablos en una Semifinal aunque en esta ocasión fue un empate sin goles en el global, los felinos siguieron adelante gracias a su posición en la Tabla, pero cayeron en la Final ante América.

El horario de esta serie Semifinal está por definirse, ya que Pumas como líder tiene derecho a elegir primero su horario, que sería visitar al América en jueves para luego cerrar en CU el domingo mediodía; por lo que queda pendiente si Toluca y Tigres se enfrentarán primero el miércoles en el “Volcán” y el sábado en el Nemesio Diez o si también se les permite realizar sus partidos en jueves y domingo.

[MEDIOTIEMPO]

Juárez-Atlante, Final del A2015 en el Ascenso MX

0

Tras la victoria de los Potros del Atlante 3-2 sobre Lobos BUAP, quedó definida la Final del Ascenso MX, siendo Juárez y Atlante los que se medirán en una batalla de 180 minutos, misma donde comenzarán su camino por ascender en el Clausura 2016, al obtener medio boleto.

Juárez venció a los Mineros de Zacatecas al imponerse 2-1 en el marcador global, con lo que obtuvo su pase a la Final del Ascenso MX en el Apertura 2015; por su parte, los Potros obtuvieron el triunfo en un duelo de goles, en el que vencieron 3-2 a Lobos BUAP para así llegar a la fiesta.

Será este lunes cuando la Liga de Ascenso MX dará a conocer los días y horarios en los que se jugará la Final del Apertura 2015, donde la batalla por llegar a primera comenzará su historia.

[MEDIOTIEMPO]

Arranca campaña contra el Dengue y Chikungunya en Zamora

0

(La Voz de Michoacán).- En forma conjunta autoridades de la jurisdicción sanitaria 02 y del ayuntamiento de Zamora, dieron formal arranque  a la campaña contra el dengue y chikungunya en Zamora, donde se implementarán acciones de limpieza y medidas precautorias y de acción en  colonias y comunidades del municipio, esto a fin de erradicar el problema  de salud que transmite en mosco vector Aedes Aeghypti.

“Hoy se inicia la campaña de ‘todos contra el mosco’, e intervienen  todos en el ayuntamiento: protección civil, DIF, aseo público,  la jurisdicción, bomberos y los medios, aquí inicia la campaña y de ahí estaremos en diferentes áreas. Cultura llevara todas las acciones a nivel escuelas, desde preescolar hasta preparatoria, después a nivel de infraestructura, con todos los programas de SEDESOL y Prospera llevaremos la participación con encargados de lecherías,  jefes de tenencia, para que conozcan programa, reunir a familias  y que conozcan la forma de trabajo”, dijo el  presidente municipal de Zamora, José Carlos Lugo Godínez.

Reconoce SAT a la Armada de México

0

(La Voz de Michoacán).-  La dirección General de Aduanas a través de la aduana de Lázaro Cárdenas, reconoció este día  la labor de la X Zona Naval de la  Armada de México en el puerto de Lázaro Cárdenas, y agradeció la cooperación institucional para  las tareas de la dependencia tributaria.

El Administrador General de Aduanas Ricardo Treviño Chapa entregó un reconocimiento por la labor realizada por la Secretaría de Marina que fue recibido  el Vicealmirante Luis Mario Ramón Bravo Román.

A nombre de la X Zona Naval, agradecemos este reconocimiento. Aquí estamos para coadyuvar a que todos nuestros esfuerzos tengan mejores resultados”, dijo el Vicealmirante Bravo Román.

Realizan Jornada de Detección de Pie Diabético

0

(La Voz de Michoacán).- En aras de detectar y prevenir  el pie diabético, el DIF Municipal de Uruapan lleva a cabo una jornada de salud con la que se pretende brindar una mejor calidad de vida a las personas que padecen diabetes, acciones con la que además se pretende  informar y concientizar a personas con este padecimiento sobre el cuidado periódico para prevenir amputaciones.

Así lo dio a conocer el Director de Salud Municipal, Arturo Quiroz Tajimaróa, quién señaló que dicha campaña de prevención y detección del pie diabético surge con la necesidad de atender a las personas que padecen esta enfermedad crónica degenerativa y no cuentan con la información necesaria sobre los cuidados preventivos que se deben tener al padecer este mal que afecta a gran parte de la población, “es necesario crear conciencia sobre la gravedad del padecimiento y atenderse con antelación para evitar amputaciones”, dijo.