32.1 C
Houston
Saturday, September 13, 2025
Home Blog Page 107

Mexicanos se van de EEUU por la crisis económica y deportaciones

0

Por primera vez en décadas, los mexicanos han iniciado una nueva ola migratoria abandonando Estados Unidos para regresar a su país, empujados por los efectos de la crisis económica estadounidense, la estabilidad financiera de México y el impacto de las deportaciones.

Entre 2009 y 2014, un millón de mexicanos hicieron maletas para iniciar una nueva vida en su patria, mientras que en el mismo periodo solo 870.000 tomaron la decisión de ir al país del norte, según un reciente estudio publicado por el centro de investigación Pew Research.

Los datos proceden de los censos estadounidense y mexicano, las deportaciones que hace Washington y una estimación de los cruces fronterizos de los indocumentados.

“Mucha gente pasó periodos sin encontrar trabajo o con un trabajo irregular, mientras que otros perdieron sus casas donde habían ido los ahorros de tantos años”, explicó a la AFP Rubén Hernández-León, director del centro de estudios mexicanos del departamento de Sociología de la Universidad de California en Los Angeles (UCLA), sobre los motivos de este movimiento social.

La crisis de los últimos años pegó duro en industrias que se beneficiaban principalmente de mano de obra latina. “El ejemplo clásico es el de la construcción”, señaló el experto.

Miles de mexicanos que cruzaron la frontera entre 1995 y 2005 aprovechando el “boom” inmobiliario se quedaron a partir de 2008 sin empleo y sin poder mantener a sus familias, tanto en Estados Unidos como en México.

“Desde hace unos años el trabajo se ha puesto muy difícil”, contó a la AFP Salvador Rodríguez, un mexicano de 57 años que desde 2001 construye casas en Los Ángeles.

“Me vine porque la cosa estaba muy mal allá (México) y aquí era fácil ganar dólares. Pero ahora hay que luchar para conseguir algo”, señaló mientras recogía sus herramientas tras finalizar una obra.

De momento no se plantea hacer maletas e irse, pero su compañero de oficio y compatriota Miguel García se siente cada vez más atraído por la idea.

“Para pasarlo mal aquí, mejor lo paso mal allí pero acompañado de mis padres y mis hermanos”, reconoció este hombre de 48 años que no regresa a su país desde 2003.

– Una deportación, una familia –

Los más expuestos a la incertidumbre económica y al retorno son los indocumentados, es decir, 11 millones de los más de 55 millones de hispanos que viven en Estados Unidos.

El presidente Barack Obama impulsó por decreto en noviembre de 2014 una reforma migratoria para solucionar un problema que divide a la sociedad desde hace décadas, pero ésta permanece bloqueada por la justicia después de que 26 gobernadores cuestionaran su constitucionalidad.

Su voluntad por abrir una vía a la regularización de los indocumentados contrasta sin embargo con las cifras de deportaciones de su gobierno, otra de las principales razones por las que ha cambiado el flujo migratorio.

Desde que Obama llegó a la Casa Blanca hace siete años, unos 2,5 millones de personas han sido expulsadas, la gran mayoría mexicanos.

“Cada deportación impacta a una familia. La gente se tiene que regresar porque han deportado a su ser querido y ya no ven la opción de quedarse si pierden al que gana” dinero, dijo a la AFP Armando Vázquez-Ramos, profesor de la universidad estatal de California en Long Beach y director del centro de estudios California-México.

En su opinión, Obama dio “mucha esperanza” para resolver el problema, pero sus políticas han provocado que “más de 700.000 niños nacidos en Estados Unidos son ahora exiliados en México”.

– Los retos de México –

Los nuevos datos sobre la salida de mexicanos de Estados Unidos podrían abrir la puerta a cambiar el discurso político y la imagen de los latinos, pero el profesor Hernández-León considera que primero “deben sostenerse en el tiempo”.

El debate se recrudeció hace unos meses cuando el aspirante republicano a la Casa Blanca Donald Trump anunció que expulsará a los sin papeles y obligará a México a pagar un muro que divida la frontera común si gana las elecciones del año que viene.

Hillary Clinton y Bernie Sanders, favoritos del lado demócrata, se han mostrado abiertos a impulsar una amplia reforma migratoria.

México, sin embargo, es el que afronta los mayores retos ante la llegada de conciudadanos, atraídos por la estabilidad de la segunda economía de Latinoamérica -en 2014 creció 2,1%-.

Uno de los principales problemas es que muchos están sobrecualificados, tal y como apunta Maureen Meyer, experta de WOLA (Oficina en Washington para América Latina).

“Muchas personas han adquirido habilidades, como en el campo de la construcción, que les resulta difícil ejercer a su retorno a México. Esto hace que esas personas, aún de una zona rural, se concentran en las grandes ciudades”, señaló a la AFP.

“México se está preparando para recibir a esas personas. No está todo listo, pero representa un fenómeno a ser resuelto”, apuntó.

EEUU anuncia despliegue de nueva fuerza especial para combatir a Estado Islámico

0

(Reuters) – Estados Unidos anunció el martes el despliegue de una nueva fuerza de operaciones especiales en Irak que será capaz de realizar redadas, liberar rehenes, capturar a líderes de Estado Islámico y llevar a cabo “operaciones unilaterales” en Siria.

El secretario de Defensa, Ash Carter, ofreció pocos detalles sobre el nuevo grupo expedicionario, que será diferente a un despliegue previamente anunciado de hasta 50 soldados de operaciones especiales en Siria para coordinarse sobre el terreno con los rebeldes respaldados por Estados Unidos.

Carter dijo que el nuevo despliegue de lo que llamó “fuerza expedicionaria especializada en objetivos” se hará en coordinación con el Gobierno de Irak y ayudará a sus fuerzas de seguridad, así como a los combatientes kurdos.

No quedó claro de inmediato el número de tropas que será desplegado, aunque precisó que será superior al grupo de 50 efectivos enviados a Siria.

“Estas operaciones especiales con el tiempo serán capaces de llevar a cabo redadas, liberar rehenes, reunir información de inteligencia y capturar a líderes de ISIL”, dijo Carter a la Comisión de Servicios Armados de la Cámara de Representantes, usando el acrónimo de Estado Islámico.

“Esta fuerza estará también en posición de realizar operaciones unilaterales en Siria”, agregó.

Carter no informó dónde tendrá su base esta fuerza. Un funcionario de Defensa estadounidense, que pidió mantener el anonimato, dijo que estará localizada en Irak.

Tras el anuncio, el primer ministro de Irak, Haider al-Abadi, rechazó la necesidad de fuerzas extranjeras para luchar contra EI. “No necesitamos tropas extranjeras en terreno iraquí”, destacó el funcionario en un comunicado.

En tanto, las poderosas milicias chiíes dijeron que atacarán a estas fuerzas. “Vamos a perseguir y cualquier soldado de Estados Unidos desplegado en Irak”, sostuvo Jafaar Hussaini, portavoz del grupo Kata’ib Hezbollah.

“Cualquier fuerza de Estados Unidos será un objetivo primario de nuestro grupo. Hemos luchado contra ellos antes y lo volveremos a hacer”, agregó.

Mi idea es ser campeón con Xolos: ‘Piojo’

0

Durante su presentación como nuevo entrenador de Xolos, Miguel Herrera aseguró que buscará un nuevo título para su carrera y por ahora no piensa en los problemas porcentuales que comienza a padecer el club.

“El objetivo es hacer que el equipo vuelva a estar en los primeros planos. Jorge (Hank) ha logrado que el equipo tenga un arraigo en la ciudad”.

“Venimos con esa idea a lo mejor con un poco más de madurez pero con la idea de ser triunfador y con el éxito de los últimos años. Nuestra idea es ser campeón y no calificar de panzazo”, dijo en conferencia prensa.

Agregó que la Pretemporada de los fronterizos será en el Centro de Alto Rendimiento de la Ciudad de México.

“Vamos a trabajar en México porque necesitamos trabajar en cancha, vamos a buscar un poco de altura, porque necesitamos darle más aire y prueba física a lo que queremos. Queremos un equipo dinámico, rápido y difícil de ganar en el sentido físico”, comentó.

El “Piojo”, quien firmó por dos años con los caninos, dijo que para el Clausura 2016 buscará un volante de contención, dos mediocampistas y zaguero central.

Por su parte, Jorge Hank Inzunza, Presidente del club, aseguró que quiere ver a un equipo capaz de vencer en cualquier cancha.

“Siempre hemos pensado que se debe salir a ganar los partidos pero siempre pensando en ganar en cualquier cancha que estés”.

Los rivales que enfrentará Xolos en la Pretemporada son Irapuato, el 14 de diciembre; Chivas, el 20 de diciembre; Murciélagos, el 23, y Monarcas, el 3 de enero.

[MEDIOTIEMPO]

Lucas Lobos y Tigres, la verdad del rompimiento

0

Llegó a Tigres en el Clausurs 2008 y rápido se ganó a la afición felina, Lucas Lobos sería el nuevo ídolo de los seguidores universitarios, tras la inesperada salida de Walter Gaitán del club.

Fue considerado en varias ocasiones como el Mejor Jugador de la Liga, líder de goleo en el equipo durante algunas campañas, pero después de seis años y medio en el plantel, la Directiva lo negoció en el Régimen de Transferencias del 2014, por 5 millones de dólares lo vendió al Toluca.

Un sector grande de la afición de Tigres quedó molesta, acudió al aeropuerto a despedir al jugador, pero a la vez pedirle no se fuera; sin embargo, la decisión estaba tomada. Lobos había expresado descontento, fuera de entrevista manifestaba que él no se quería ir y que los dirigentes le habían jugado mal, pero terminó por aceptar lo que Diablos le ofrecía.

Tiempo después de haberse dado este rompimiento entre Tigres y Lobos, el Presidente de Tigres, Alejandro Rodríguez, reveló a Mediotiempo lo que dice es la verdad detrás de ese divorcio con el ídolo, señalando que no quisieron renovarle contrato por varias razones y una de ellas es que la afición ya no lo quería.

“Lucas fue un asunto muy platicado entre ambas partes, su contrato estaba por terminar y quería un contrato más largo que nosotros era difícil que se lo diéramos en esa amplitud de tiempo, por edad, por historia, por todo; entonces dijo no, voy a buscar y salieron tres equipos y nosotros con todas las facilidades del mundo logró un contrato de cuatro años, felices todos”.

“En un momento dado, la afición, pues se va el ídolo, pues sí, nada más que si no hay un reemplazo de edades, de sentimientos y de expectativas, de eficiencia y productividad, porque ya tenía mínimo dos torneos que la productividad de Lucas, inclusive la afición se lo empezó a reclamar en los últimos dos torneos que estuvo con nosotros, ya cuando esta afición comienza a silbarle al ídolo, es un mensaje y nosotros estamos aquí para darle gusto a la afición, si no a quién”, declaró “El Inge”.

Lobos había hecho tres goles en el Apertura 2013 y en el Clausura 2014 se fue en blanco, por lo que se le criticó por bajo rendimiento en la cancha, algunos adjudicaban su declive futbolístico al problema de salud que presentaba su hijo que recién había nacido, ya que esto hacía que el argentino naturalizado mexicano no estuviera 100 por ciento concentrado en su trabajo, lo cual era entendible por unos y no por otros.

Hasta el momento, Lobos mantiene un desempeño gris con Toluca, en el Apertura 2014 fue titular y no rindió lo esperado y para el Clausura 2015 fue perdiendo el puesto, al grado que en el Draft reciente lo quisieron vender, pero a sus 34 años ya es complicado hacerlo a un buen costo. Diablos se tuvo que quedar con él y en el actual torneo, ha sido muy poco el tiempo en la cancha, también debido a una lesión.

Este jueves, Lobos volverá a la que fue su casa, donde recibió miles de aplausos, pero donde también fue abucheado; este elemento ya ha tenido acción contra Tigres en par de ocasiones, pero no les ha hecho daño, el primero fue en la Jornada 17 del A2014, donde dio un pase para gol y donde lo más relevante, fue cuando al salir de cambio, se equivocó de banca, ya estaba caminando rumbo a la de Tigres.

[MEDIOTIEMPO]

Corona y Torrado seguirán con La Máquina

0

Guillermo Álvarez Cuevas, Presidente de Cruz Azul, aclaró que cuentan con Jesús Corona y Gerardo Torrado para la siguiente Temporada, y reveló que buscarán incorporar a tres refuerzos en el mercado de invierno.

“Para nosotros tanto Jesús Corona como Guillermo Allison y Jair, el tercer portero, son nuestra plantilla de porteros. Torrado tiene contrato hasta el mes de mayo”, dijo el directivo.

Sin revelar nombres ni posiciones, “Billy” aclaró que buscarán incorporar a los tres posibles refuerzos (volante por derecha, delantero y defensa) antes del inicio del Clausura 2016 para evitar situaciones como en otros certámenes, donde los jugadores se han incorporado después de varias Jornadas.

“El equipo se reincorporará a los trabajos el 7 y 8 de diciembre para los exámenes médicos de rigor. Habrá una pretemporada en un lugar conocido del Estado de México en el que Tomás Boy se han delienado planes para apuntalar al plantel en tres posiciones al plantel.

“No va a ser que lleguen tarde los refuerzos por “x” o “z”, sí alguno de ellos está actuando con su club en la Liguilla seguramente llegará tarde, en caso de que lleguemos a un acuerdo en el periodo vacacional, trataremos que sean de México y algún jugador que pueda llegar del extranjero”, dijo durante la presentación del Estadio Azul como parada alternativa del Turibús.

Por último, reveló que hay equipos interesados en cinco jugadores cementeros aunque aclaró que todavía no hay una oferta formal por ellos.

[MEDIOTIEMPO]

Guardado desea poner fin a su carrera en México

0

A pesar de que aseguró sentirse como en casa con su actual club, el PSV Eindhoven, el volante mexicano, Andrés Guardado, manifestó que le gustaría regresar a México a terminar su carrera profesional.

El jugador surgido en las Fuerza Básicas del Atlas consideró que el fútbol holandés no será su última “estación” como futbolista, por lo que le gustaría volver al balompié azteca en sus últimos años de trayectoria.

“En el fútbol nunca se sabe, pero creo que el PSV no es mi estación final. Espero volver a México para mis últimos pasos como futbolista.

“Me siento realmente como en casa y este es un buen lugar para que mi hijo crezca. Pero mi mayor deseo es terminar mi carrera con mi familia en México”, dijo el mediocampista en entrevista para la revista ELF Voetbal de Holanda, sin dar detalles de a qué conjunto azteca le gustaría volver.

[MEDIOTIEMPO]

Se capacitarán funcionarios y sociedad

0

(La Voz de Michoacán).- En Zitácuaro el Icatmi signa convenio de Participación y Colaboración Interinstitucional con Protección Civil y el Ayuntamiento. Con Protección Civil es con el objetivo de continuar con los cursos de capacitación en beneficio de sus elementos y de la sociedad que se desee integrar. Con el Ayuntamiento para capacitar a regidores, directores y subdirectores de las distintas áreas que comprenden el gobierno municipal, y éstos den un servicio de calidad.

La firma de convenios se realizó en las instalaciones del Icatmi, sede Zitácuaro. En estas acciones estuvieron el presidente municipal Carlos Herrera Tello; el director general del Icatmi, Juan Carlos Barragán;  el delegado regional de Protección Civil, José Luis Jiménez Reyna; la directora de Vinculación (Icatmi) en Morelia, Paula Viridiana López; el director del Icatmi-Zitácuaro, José Ojeda Aguirre; la jefa de vinculación del Icatmi-Zitácuaro, Patricia Hernández Vieyra; entre otros.

Julio Herrera, del departamento de Recursos Humanos Municipales explicó que la capacitación será para desarrollar, complementar, perfeccionar o actualizar los conocimientos y habilidades de los funcionarios, para prepararlos para un mejor desempeño y para funciones de mayor responsabilidad o de naturaleza diversa. Afirmó que los cursos reunirán los requisitos de calidad académica.

Destinan 15 mil pesos a 23 escuelas de Cuitzeo

0

(La Voz de Michoacán).- El pasado 25 de noviembre el Presidente Municipal de Cuitzeo el Profr. Juan MascoteSesento en compañía del Síndico Municipal, Secretario del Ayuntamiento, Tesorero, Regidores; además de contar con la presencia del C.P. Rubén Lemus Cabrera Responsable del Programa Escuelas de Calidad a nivel estado, Maestro Marco Erick Pérez, Enlace Pedagógico y la Maestra Susana García Correa, Enlace Regional; hicieron la entrega del apoyo económico a 23 escuelas del municipio y algunas comunidades inscritas al PEC.

Es importante mencionar que en esta ocasión el Presidente Municipal con el apoyo de los Regidores, hicieron una aportación del 100% en comparación con lo que se había hecho en otras administraciones; esto se traduce en un apoyo directo hacia los padres de familia quienes no tendrán que hacer ninguna aportación para así no afectar su economía.

Uruapan-Aún-hay-escuelas-de-paitos-2

Siguen sin aplicar el reglamento de construcción

0

(La Voz de Michoacán).- A pesar de que el reglamento de construcción de Lázaro Cárdenas fue aprobado el 2 de febrero del 2011 este nunca se ha cumplido en esta ciudad, aseguró Daniel Torres Causor, presidente del Colegio de Ingenieros Civiles de Lázaro Cárdenas A.C.

“Para poder lograr un desarrollo urbano en Lázaro Cárdenas se debe de empezar a tratar el reglamento de construcción y sus normas técnicas. En la actualidad se otorgan licencias sin ver que se cumpla con ninguna normatividad

Y nuestro grupo de expertos hemos querido siempre ayudar a que realmente la ciudad de Lázaro Cárdenas, cuente con un plan de desarrollo urbano sin que las autoridades se vean muy interesadas en hacer lo necesario para lograrlo”, aseguró Torres Causor.

Hemos estado en reuniones con el Cabildo y esperamos próximamente en verdad ver al secretario de Obras Públicas.

Violencia a la mujer, un problema que sigue presente

0

(La Voz de Michoacán).- A causa de  que hasta un 70 por ciento de mujeres han sufrido maltrato y que una de cada tres féminas, ha sido víctimas de violencia física, emocional o sexual,  es de vital importancia que se implementen nuevas estrategias para que de manera paulatina se logre la eliminación de la violencia contra la mujer y a la  ves se brinden mejores garantías para las féminas.

Se trata de un problema social contra este grupo social de la localidad, detalló la Regidora de la Mujer, María Luisa Cervantes por lo que  invitó a las féminas del municipio a no ser parte de las estadísticas y poner un alto a la violencia en su hogar, la familia y el trabajo.

Conminó a la sociedad a no seguir siendo parte de éstas estadísticas por lo que hizo un llamado a la unidad en aras de erradicar este mal que aqueja a la sociedad, a favor de una mejor ciudad y un mejor país.

Subrayó que de acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas (ONU), por lo menos un 35 por ciento de las mujeres y niñas sufren alguna violencia física o sexual y que en varios países esa cifra asciende al 70 por ciento.