26.5 C
Houston
Saturday, September 13, 2025
Home Blog Page 101

Aficionados invitan a boicot contra Rayados

0

La paciencia en un sector de la afición de Rayados parece haber llegado al límite, pues luego de que se quedaron todo el 2015 viendo la Liguilla por televisión, invitaron a través de las redes sociales a un boicot contra los productos que se venden en el interior del Estadio BBVA Bancomer.

En la página de Facebook de “La Adicción” se publicó un desplegado que anima a los seguidores albiazules a no consumir alimentos ni bebidas dentro de la nueva casa del Monterrey, como una forma de mostrar su inconformidad a la directiva que encabezan Luis Miguel Salvador y José González Ornelas, quejándose de que los refuerzos llegados no son los esperados.

“¡NO CONSUMO! Debido a que el Club de Fútbol Monterrey ve nuestra pasión como un negocio y aún así no ha logrado dar los resultados que nosotros merecemos, los Rayados de corazón decidimos actuar, por eso te invitamos a NO COMPRAR ningún producto en el Estadio BBVA Bancomer en todo el torneo Clausura 2016 (Cerveza, refresco, agua, alimentos, etc.)”, establece la parte principal del comunicado.

“Si a nosotros nos duele, haremos que a ti también te duela ¡GRACIAS AFICIÓN!”, finaliza el escrito, refiriéndose a la dirigencia del Monterrey.

Los Rayados iniciarán el torneo en casa este sábado contra Pumas en punto de las 19:00 horas.

[MEDIOTIEMPO]

Edil de Pátzcuaro presenta el Plan de Desarrollo Municipal

0

(La Voz de Michoacán).- En el marco de la presentación del Plan de Desarrollo Municipal 2015-2018 , Víctor Manuel Báez Presidente Municipal celebró poder presentar el Plan de Desarrollo del Municipio de Pátzcuaro 2015-2018”.

Ante ello  Báez Ceja comentó que en la presente administración se tiene la convicción plena de una política ciudadana, “la participación ciudadana es muy importante para nosotros, los ciudadanos deben tener una visión de gobierno, trabajaremos juntos para lograr construir las políticas públicas  y el Pátzcuaro que queremos”, Afirmó

En el marco de la presentación del Plan de Desarrollo Municipal 2015-2018 ante alrededor de 250 ciudadanos patzcuarenses, el Presidente Municipal Víctor Manuel Báez Ceja, acompañado del Cabildo en Pleno, dio a conocer el contenido del documento.

Pactan incremento al impuesto predial

0

(La Voz de Michoacán).- Ante las necesidades económicas del municipio es que autoridades edilicias pactarán el incremento del 3 por ciento  de aumento  al impuesto predial, además de refrendar el 10 por ciento de descuento a contribuyentes con pago puntual en  el primer bimestre del año, quienes podrán participar en la rifa de 50 pantallas de plasma  a rifar.

Así lo indicó el  presidente José Carlos Lugo Godínez, quien refirió que   como atractivo   e incentivo se tendrá la rifa de pantallas plasma, esto a fin de que sean más beneficiarios  y no solo uno, como había pasado con la rifa de un automóvil. Además de indicar que el pago puntual traerá consigo el desarrollo del municipio y la realización de obras de red de agua potable, alcantarillado, alumbrado, educación, seguridad pública entre otros.

“Todavía no checamos los puntos, se tomará en cuenta todas las oportunidades, si hay algo se manejara adecuadamente, ya lo checaremos con nuestro tesorero, pero yo no voy afectar la economía de los ciudadanos, yo quiero en el margen que nos permita a nosotros trabajar si es necesario algún incremento, bueno se buscará alguna estrategia para que el incremento sea lo necesario y no más de lo que debe”, dijo el edil.

Realizan la primera campaña de limpieza en Yurécuaro

0

(La Voz de Michoacán).- El pasado sábado 19 de diciembre del presente año, se llevó a cabo la primera campaña de limpieza del área del parque “Señor de La Piedad”, en el municipio de Yurécuaro.

Y es que en este lugar hicieron acto de presencia más de 30 personas atendiendo al llamado de la Jefatura de Ecología del Gobierno Municipal, quienes convocaron a dicha campaña, con la finalidad de que la ciudadanía se vaya sumando a estas acciones de mejora del entorno ecológico.

MijaelHuaracha Oseguera, regidor del ayuntamiento del municipio ya citado, la Jefa de Ecología la Angélica Bárcena Vivanco y el Secretario del Ayuntamiento el licenciado Oscar Miranda Ramírez, en representación del Presidente Municipal el licenciado Marco Antonio González Jiménez encabezaron la recolección de basura del área del parque.

En amistoso, Chivas goleó a Mérida

0

Las Chivas de Guadalajara no tuvieron problemas para vencer por goleada de 5-1 a los Venados de Mérida, equipo de la Liga de Ascenso, con lo cual se consumó el primer duelo de preparación de los rojiblancos rumbo al Clausura 2016.

En el cotejo vieron acción los recién llegados al Guadalajara, Carlos Peña y Orbelín Pineda y constó de cuatro tiempos de 30 minutos cada uno, donde en los primeros dos, participó el denominado cuadro titular, en el que Omar Bravo al minuto 12 puso el 1-0, después, al 40′, Raúl López el 2-0.

Para los siguientes dos partes, Eduardo López al 76′, de nueva cuenta movió el marcador para el 3-0; y dos minutos más tarde, al 78′, Michel Vázquez tenía ya el 4-0 a favor de los tapatíos y al 99′, David Ramírez se hizo presente al colaborar para el 5-0.

Pese al marcador adverso, los de la Península no se quisieron ir en blanco y por conducto de Jesús Palacios al 109′ redujeron la ventaja y pusieron el 5-1 final.

Con en este encuentro, Chivas concluye su trabajo en el Caribe, para que este miércoles regresen a Guadalajara a seguir con la Pretemporada en Verde Valle.

[MEDIOTIEMPO]

Presentaron a los nuevos Rayados

0

Monterrey presentó en el Estadio BBVA Bancomer a Carlos Sánchez, Walter Ayovi y Miguel Herrera, sus refuerzos para el Clausura 2006.

Luego de una rueda de prensa que duró alrededor de 20 minutos, los jugadores saltaron al terreno de juego enfundados con el uniforme de la Pandilla.

A Herrera le va tocar usar el número 34, a Sánchez el 13, mientras que a Ayovi el dorsal 33.
Con el himno de Rayados de fondo, los jugadores posaron frente a los medios de comunicación, para hacer más vistosas la postales les dieron una bufanda y un balón.

[MEDIOTIEMPO]

Cayó valor de Pulido a cifras del 2012

0

La inactividad le pasó factura a Alan Pulido, cuyos derechos cayeron drásticamente, casi 50 por ciento y a niveles del 2012, cuando era aún promesa de Tigres.

A pesar de que el Olympiacos le pidió a Chivas 20 millones de dólares por el jugador, una cifra que ni le corresponde a los griegos ni vale el delantero, según Jorge Vergara, Pulido está tasado en 1 millón 645 mil dólares, de acuerdo a Transfermarkt.

Este monto es 46 por ciento inferior al que presumía el jugador después del Mundial de Brasil, cuando sus derechos llegaron a valer 3 millones de dólares.

La caída es de 1 millón 355 mil menos que en aquel septiembre del 2014, cuando el delantero inició una disputa para desligarse de Tigres, que ha asegurado que el contrato del jugador termina a mediados del 2016 y no en junio de 2014 como afirma Pulido.

El delantero que perdió en el Tribunal de Arbitraje Deportivo esa batalla no ha completado un partido desde mayo de 2014, cuando jugaba todavía con Tigres. En marzo de este año fichó por el Levadiakos y cuatro meses después lo hizo con Olympiacos, donde no debutó en Champions y aun no lo hace en Liga, pues solo ha tenido minutos en la Copa griega.

Su primer valor registrado es de 274 mil dólares, en su debut en 2010. De ahí se incrementó a 930 mil en 2011 y 1 millón 645 mil dólares en 2012, su valor actual.

Con 24 años de edad, sus derechos se han devaluado como si se tratara de un veterano. Peor aún, una solución no aparece en el horizonte, porque frustrado por la inactividad en Grecia, el jugador estaría dispuesto a volver a México con Chivas, para lo cual tendría que reconocer que sus derechos son de Tigres, a lo que por el momento no está dispuesto.

[MEDIOTIEMPO]

Nuevo DT de Fabián, ‘experto’ en mexicanos

0

Ninguna novedad representará para el técnico Armin Veh tener al mexicano Marco Fabián como nuevo pupilo en el Eintracht Frankfurt.

El entrenador alemán de 54 años de edad, veterano por sus 25 años de carrera, ya sabe lo que es dirigir jugadores aztecas, pues lo hizo con Pável Pardo y Ricardo Osorio, con quienes logró el campeonato del Stuttgart en 2007.

“Siempre un equipo lleva la personalidad del técnico y ese año pudimos obtener el campeonato con Armin Veh porque es un entrenador exigente, ganador, que le exige igual al más consolidado como al que apenas tiene un partido en Primera División”, relató Pardo a Mediotiempo.

Como mediocampista, Veh jugó para 5 clubes, entre ellos el Borussia Mönchengladbach y el Ausburgo. En este último debutó como estratega en 1990, el primero de ocho equipos, si bien ahí estuvo en un par de etapas, igual que en Stuttgart y Eintracht.

“Confía mucho también en los jóvenes, le gustan los jugadores que se entregan en la cancha, que corren, que luchan; le gustan los jugadores de talento, como el caso de Marco Fabián. Sabe lo que está contratando, sabe la clase de jugador que es y lo que puede aportar a su equipo”, agregó Pardo.

El ex futbolista mexicano se dice cercano a Veh, con quien charló hace unos días sobre Fabián, por quien antes ya le habían preguntado.

“La gente de Stuttgart ya me había preguntado por Marco Fabián el año pasado, la gente de Schalke también me preguntó por Marco Fabián, pero después él comentó que había tenido un acercamiento con Armin Veh, con Frankfurt, y ahí fue cuando empezaron las conversaciones”, agregó.

“(Veh) es una gran persona, tengo muy buenos recuerdos de él y él obviamente estuvo muy contento, siempre agradecido con lo que nosotros hicimos por el club, encontró mexicanos que eran muy profesionales y disciplinados y también es que por eso confía plenamente en el jugador mexicano”.

Pardo logró estrechar los lazos con Veh a pesar de que este último siempre daba indicaciones en alemán, además de que su sistema más común es el 4-3-1-2, donde Fabián podría jugar como “10”.

“Le va a ir bien, es normal que al principio le pueda costar por el ritmo de juego, porque es un alto nivel en cuanto a lo dinámico, pero va a tener mucho éxito”, aseguró sobre el atacante.

[MEDIOTIEMPO]

Más de 3.000 presos excarcelados por error en Washington

0

(AP) — Más de 3.000 prisioneros han sido liberados erróneamente de manera prematura en Washington desde 2002 debido a un error del Departamento de Correccionales del estado.

El gobernador Jay Inslee dijo en una conferencia de prensa que ordenó medidas inmediatas para corregir el prolongado problema.

“Francamente, es desesperante”, afirmó Inslee.

Las autoridades dicen que un fallo de la Corte Suprema en julio de 2002 exige a los Departamentos de Correccionales aplicar a las condenas en prisiones estatales los créditos por buena conducta ganados en la cárcel del condado. Sin embargo, la corrección que se aplicó al software acabó por darle a los prisioneros con mejoras en sus sentencias demasiado del así llamado tiempo bueno.

Un análisis mostró que hasta 3.200 delincuentes fueron liberados prematuramente. El número promedio de días para una liberación temprana fue de 49. Con base en un fallo previo de la Corte Suprema, la mayoría de los infractores no tendrán que volver a la cárcel.

Inslee dijo a los funcionarios de correccionales que detengan la liberación de prisioneros afectados por la falla hasta que se realice un cálculo a mano para asegurarse de que el preso está siendo liberado en la fecha adecuada. Se espera que una reparación amplia del problema del software esté lista en enero.

El gobernador afirmó que dos fiscales federales retirados conducirán una investigación independiente para averiguar por qué tomó tanto tiempo descubrir y arreglar el problema.

“Tengo muchas preguntas sobre cómo y por qué sucedió esto, y entiendo que los miembros del público tendrán esas mismas preguntas”, dijo Inslee.

Las detenciones de inmigrantes irregulares en EEUU volvió a caer en 2015

0

El número de inmigrantes irregulares interceptados y detenidos en Estados Unidos cayó a 406.595 personas en el año fiscal 2015, el segundo menor nivel desde 1972, informó este martes del Departamento de Seguridad Interna (DHS, en inglés).

De acuerdo con las cifras divulgadas, las detenciones de ciudadanos mexicanos se redujeron un 18% con relación al año fiscal anterior, al tiempo que los casos con ciudadanos provenientes de países de América Central cayeron un 68% respecto de 2014.

En una nota oficial, el Secretario de Seguridad Interna (DHS), Jeh Johnson, apuntó que 2015 es “un año de transición, en el que nuestras nuevas políticas centradas en la seguridad pública comenzaron a ser implementadas”.

Johnson, sin embargo, señaló que en 2016 el país será nuevamente “desafiado por una serie de factores que empujan la inmigración ilegal hacia Estados Unidos, en especial desde América Central”.

La situación registrada en las fronteras durante el año fiscal 2015 (de octubre de 2014 a septiembre de este año) muestra claramente esta tendencia, dijo este martes un alto funcionario de la Patrulla Fronteriza, supeditada al DHS.

“La inmigración ilegal continúa decreciendo en comparación con el año 2000, cuando la patrulla reportó la detención de 1,6 millones de personas”, añadió la fuente.

Según ese funcionario, que habló bajo condición de anonimato, en este año fiscal, sólo la patrulla registró 337.117 personas detenidas, “lo que representa una baja del 30% con relación al año anterior y de 80% sobre el 2000”.

Entre tanto, en lo que va de 2015 el DHS condujo 426.463 “remociones y retornos”, en una referencia a la deportación o expulsión de inmigrantes en situación irregular que acabaran de ingresar al país o que hayan pasado un tiempo viviendo irregularmente en Estados Unidos.

Además, la oficina de Inmigración (ICE) “removió o retornó a 235.413 individuos” a su país de origen, aunque destacó que la absoluta mayoría de ellos eran personas consideradas de “deportación prioritaria”, por tener antecedentes criminales o representar una amenaza para la sociedad.

En el verano boreal de 2013, Estados Unidos vivió una súbita oleada migratoria, con miles de niños sin compañía de adultos, la cual conmocionó al país y obligó al gobierno a decretar medidas de emergencia ante un inminente desastre humanitario.

El gobierno centralizó en el DHS todas las tareas de rediseñar su seguridad fronteriza, y con ello los números de la oleada migratoria comenzaron a decrecer.