28.6 C
Houston
Saturday, September 13, 2025
Home Blog Page 100

Portará Tigres emblema de campeón en jersey

0

Tigres portará en el jersey que usará durante el Clausura 2016 un distintivo con motivo del título que obtuvo en el Apertura 2015 de la Liga MX.

El club felino difundió en sus redes sociales un video donde le están colocando a una playera de juego en la parte superior derecha el escudo de Campeón.

Desde el Apertura 2012, torneo en el que se estableció el nombre de Liga MX, todos los campeones han portado el logotipo de Campeón.

[MEDIOTIEMPO]

Celebrará Chivas misa para sortear descenso

0

La Directiva del Guadalajara organizará un evento el próximo sábado para sus aficionados, con motivo del inicio del Torneo Clausura 2016, donde Chivas se disputará la permanencia con Dorados y Monarcas.

El evento denominado “Día del Aficionado” comenzará a las 15:00 horas, con una verbena popular en las inmediaciones del Estadio Omnilife.

Posteriormente, se llevará a cabo una misa, con la que la institución rojiblanca busca encomendarse a Dios, para poder sortear al “fantasma” del descenso que lo ha perseguido desde hace poco más de un año.

La misa será oficiada por el Cardenal de Guadalajara, Arzobispo Francisco Javier Robles Ortega al interior del estadio, a las 17 horas. Después, un grupo de exjugadores del Rebaño firmarán autógrafos.

[MEDIOTIEMPO]

León dará la bienvenida a Zubeldía

0

Una Fiera, Bicampeona de Liga, será el primer reto al que se enfrentará Luis Zubeldía en su debut como técnico con Santos.

Y es que León ha sido imbatible en casa donde sólo padeció una derrota en todo el Apertura 2015 frente a Pumas.

En el Estadio León, los Panzas Verdes ganaron ocho juegos, incluido el duelo de Vuelta de los Cuartos de Final ante América, pese a quedar eliminado.

Por si no fuera suficiente, Santos no le ha ganado a León en ese estadio en la historia de los torneos cortos con cuatro empates y seis derrotas.

La Fiera no contará con su goleador Mauro Boselli, quien sufrió un esguince de tobillo derecho durante la Pretemporada y por eso perderá la Jornada 1. Por el contrario, los de la Laguna tendrán equipo completo y probará a sus refuerzos.

[MEDIOTIEMPO]

Arranca la tradicional venta de Rosca de Reyes

0

Especialistas en las roscas de reyes inician su tradicional venta este lunes en el jardín central Benito Juárez, donde esperan estar hasta el día 7 por el regreso a clases, con ello vender las 10 mil piezas que se ofertan cada año; aunque en esta temporada se incrementaron –casi al doble-, los integrantes de la unión de panaderos ’16 de Octubre’. Este postre varía en su precio de acuerdo a cómo se consigue la materia prima y la calidad con la que se hacen. Desde hace 3 años, los precios casi no han subido y la gente las puede encontrar desde los 40 pesos las más pequeñas, hasta los 300 pesos.

Que las roscas de reyes se oferten en el jardín central, es una tradición de 33 años. Una de las iniciadoras es Patricia Hernández González, quien, junto con dos personas más, empezaron a venderlas en la plaza cívica. “Las roscas se ofertaban en los negocios particulares, pero hace 33 años pedimos permiso en la presidencia para instalarnos dos personas y yo. A partir de ahí se convirtió en una tradición vender las roscas en el jardín central, donde la gente sabe que es seguro que las pueden encontrar; además de las panaderías”, dijo Patricia Hernández, integrante de la unión de panaderos ’16 de Octubre’.

Sector aguacatero podrá acceder a programas de SAGARPA

0

(La Voz de Michoacán). 4 enero – El sector Aguacatero podrá acceder a los incentivos para la adquisición de tractores e implementos, construcción y modernización de empaques, tecnificación del riego, sanidad e inocuidad de sus huertos, promoción comercial y fomento a las exportaciones, fundamentalmente a través de Programas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación la (SAGARPA), informó Alberto Huerta Pérez, Facilitador Nacional de Comité Nacional Del Sistema Producto Aguacate, quién detalló que con éste tipo de acciones se contempla estimular la producción y productividad de la región aguacatera.

Mencionó que los conceptos de apoyo más demandados en el estado de Michoacán han sido, infraestructura, maquinaria, equipo, material vegetativo, capacitación y asistencia técnica, invernaderos, entre otros.

Hospedería informal será perseguida en Zihuatanejo

0

(La Voz de Michoacán). 4 enero – Funcionarios que integran la comisión de vigilancia y auxilio turístico (COVATUR), pueden intervenir de manera inmediata ante la detección de la hospedería informal que se realiza en los condóminos de casas Geo, en el desarrollo de Flamingos, donde los avecindados están buscando la manera de frenar la renta de las viviendas, las que ofrecen en la modalidad de cuartos hoteleros y esto ocasiona varios problemas en los fraccionamientos.

Lo anterior se desprende de una serie de reuniones en estos condominios, donde los vecinos han manifestado que grupos de turistas llegan en camiones y se hospedan en casas que tienen dos o tres habitaciones.

Se han registrado grupos de hasta 15 personas, las que entran en una vivienda diseñada para 4 habitantes lo que pone en riesgo tanto a los turistas como a quienes viven en la zona.

Una de las estrategias, es otorgar a través de un acta constitutiva la personalidad jurídica a los representantes de cada condominio y en base a esto, perder ejercer el derecho que confiere a las personas la ley de condóminos, paro poder frenar esta irregularidad, además de poder estructurar un reglamento interno donde se someta este tipo de actos como ilegales o no permitidos.

EE.UU. deportará 121 inmigrantes indocumentados detenidos el fin de semana

0

(EFE).- Estados Unidos deportará a 121 inmigrantes indocumentados que fueron detenidos el pasado fin de semana en una serie de operaciones en los estados de Georgia, Texas y Carolina del Norte, informó hoy el Gobierno.

El secretario de Seguridad Nacional, Jeh Johnson, divulgó las cifras en un comunicado, en el que explicó las últimas actuaciones de su departamento en materia de deportaciones.

Las organizaciones defensoras de los inmigrantes protestan desde finales de diciembre por una información publicada entonces por el diario The Washington Post sobre una supuesta campaña de redadas del Departamento de Seguridad Nacional para deportar a miles de familias de inmigrantes indocumentados.

Johnson explicó hoy que las 121 personas detenidas este fin de semana son adultos y niños que fueron interceptados después del 1 de mayo de 2014 cruzando la frontera con México de manera ilegal.

Se trata de personas que tienen órdenes finales de deportación por una corte migratoria y que han agotado todos los recursos legales, al no tener derecho a reclamar asilo u otro alivio humanitario bajo las leyes estadounidenses.

La mayoría de los detenidos han sido trasladados primero a centros de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), a la espera de que se emitan sus documentos de viaje para volver a sus países de origen, centroamericanos en la mayoría de los casos.

Preguntado al respecto, el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, defendió hoy que Johnson ha priorizado los casos de llegadas recientes, lo que, dijo, está en sintonía con la política del presidente Barack Obama.

“La gente debería sacar en conclusión que esta Administración sí es seria con el cumplimiento de la ley”, afirmó Earnest, para subrayar lo peligroso de la travesía de los inmigrantes hasta Estados Unidos y la voluntad del Gobierno de desalentar la inmigración irregular.

Desde mediados de 2014, el momento más crítico de la crisis migratoria de menores centroamericanos no acompañados, EE.UU. ha ido aumentando el ritmo de las deportaciones, con una media de 14 vuelos a la semana y una mayoría de adultos solos.

En el año fiscal 2015, que concluyó el 30 de septiembre pasado, el número de detenciones de la patrulla fronteriza de EE.UU. disminuyó hasta 331.333 en la frontera con México, el menor número registrado desde 1972 con la excepción de un año, según los datos divulgados hoy por el Departamento de Seguridad Nacional.

Sin embargo, en los últimos meses el número de detenciones en la frontera sur ha vuelto a crecer.

Johnson aprovechó hoy su comunicado para recordar que en noviembre de 2014, como parte de las medidas ejecutivas inmigratorias de Obama, ya anunció las nuevas prioridades en la política de deportaciones.

A cambio de endurecer la política de deportaciones para aquellos que cruzaron recientemente la frontera, Obama emitió entonces otras medidas, actualmente bloqueadas judicialmente, para frenar de forma temporal la deportación de padres con hijos estadounidenses y de jóvenes indocumentados que llegaron al país siendo niños.

En ese marco, Johnson determinó que los recursos de su departamento se centrarían en criminales convictos y otras personas que supongan una amenaza para la seguridad pública. EFE

Obama anuncia restricciones a la tenencia de armas

0

(AP) — El presidente Barack Obama se disponía el lunes a exigir que todos los vendedores de armas deberán estar registrados —incluso aquellos que trabajan en ferias o por internet— y que deberán revisar los antecedentes penales de todo comprador.

La medida es un intento por frenar la ola de violencia que azota al país y el presidente está lanzando la iniciativa a pesar de la férrea oposición en el Congreso.

En un intento por derogar la exención especial otorgada a los vendedores en las ferias de armas de fuego, el Departamento de Alcohol, Tabaco, Armas de Fuego y Explosivos de Estados Unidos (ATF por sus siglas en inglés) emitirá nuevas normas según las cuales todo vendedor de armas será considerado comerciante, independientemente de dónde o cómo vende el producto.

Hasta ahora sólo los comerciantes con licencia federal tenían la obligación de revisar los antecedentes de los compradores, y los activistas denunciaban que quienes vendían fuera de las tiendas se aprovechaban de ese vacío legal para hacer ventas sin supervisión.

Las acciones ejecutivas de Obama son menos de lo que esperaban los activistas partidarios de mayores restricciones a la posesión de armas, pero aun así es cosa segura de que se toparán con la resistencia de republicanos y partidarios de la libre tenencia de armas.

“Estamos confiados en que el presidente puede tomar legalmente estas medidas en estos momentos”, declaró la secretaria de Justicia Loretta Lynch.

A fin de evitar que las compras abrumen la capacidad del gobierno para procesarlas, el FBI contratará a 230 expertos adicionales para revisar antecedentes penales, indicó la Casa Blanca. El FBI cuenta con un sistema computarizado que puede revisar el prontuario de una persona en cuestión de segundos, pero en casos en que se necesita más tiempo, el gobierno tiene sólo tres días para hacer la revisión relevante. De lo contrario, el comprador puede quedarse con el arma.

Horas antes, Obama defendió las medidas, insistiendo en que su iniciativa es legal y se ajusta al derecho constitucional sobre la posesión de armas.

“Esto no va a eliminar todos los crímenes violentos que ocurren en este país, esto no impedirá todas las matanzas; no mantendrá toda arma lejos de las manos de criminales”, dijo el presidente.

Aun así, agregó, “potencialmente, salvará vidas e impedirá que más familias pasen por semejante angustia”.

Gallos Blancos, sin refuerzos por falta de dinero

0

La falta de refuerzos tiene en incertidumbre a los Gallos Blancos de Querétaro, ya que se fueron elementos importantes como William Da Silva y Orbelín Pineda. En cambio, solo se confirmó la llegada de Carlos Fierro y Luis Gil, además de la reincorporación de los lesionados Yasser Corona y Camilo Sanvezzo.

No obstante, esta situación no preocupa al Capitán, Miguel Martínez, quien consideró que esa es cuestión de la Directiva y ellos deben preocuparse por el trabajo dentro de la cancha.

“No podemos detenernos a pensar en qué jugadores vienen y quiénes se van. Tenemos que pensar en iniciar de la mejor manera el torneo y debemos enfocarnos en hacer nuestro trabajo con los que estamos acá”, señaló.

El zaguero reconoció que la cuestión económica que atraviesa Grupo Imagen, dueños de la institución queretana, ha determinado en gran parte que no lleguen nuevos elementos.

“Esto es como cuando en casa hay problemas económicos, tienen que ajustar un poco los gastos. Hoy estamos atravesando esta situación pero no por eso va caer el esfuerzo y la dedicación que ponemos en nuestro quehacer”.

Del partido con el que debutarán en el Clausura 2016, reconoció que tendrán que sumar de local ante Atlas.

“Sabemos que es un rival complicado (Atlas), pero tenemos que hacernos fuerte en casa, pensando que va a ser un torneo muy complicado y la importancia que va a tener sumar de local”.

[Pressport]

La Franja contrató al argentino Damián Escudero

0

Con doble compromiso en el primer semestre del 2016, la profundidad en el plantel es algo importante para Puebla, por lo que sumaron al argentino Damián Escudero a su plantel.

La escuadra de La Franja tendrá un primer semestre complicado en busca de evitar el descenso en la Liga MX y con el objetivo de superar la primera ronda de la Copa Libertadores.

Escudero, quien fue Campeón del Mundo Sub-20 en Canadá 2007, comenzó su carrera con el Vélez Sarsfield de su natal Argentina, donde también militó con Boca Juniors.

Mientras que en Europa, el mediocampista defendió los colores del Villarreal y Valladolid de España, además de hacer carrera en Brasil con Gremio de Porto Alegre, Atlético Mineiro, y Esporte Clube Vitória.

[Notimex]